Hace algo más de 10 años desde Diariocrítico intentamos aportar nuestro granito de arena al canon del pop-rock español publicando nuestras lista de las 100 mejores canciones del pop español, una que encabezó el 'Mediterráneo' de Joan Manuel Serrat, así que queremos aprovechar que el Siglo XXI ya lleva más de un cuarto para hacer lo mismo pero centrándonos en este periodo de tiempo, entre el año 2000 y este 2025.
Para elaborar esta lista de las 100 mejores canciones del pop español del Siglo XXI he consultado con varios melómanos y he intentado elaborar una lista de consenso en la que, como casi siempre, no están todos los que son pero sí son todos los que están, o por lo menos eso pensamos. Así que, como decía Nacho Vegas, es hora de recapitular, vamos con los puestos del 90 al 81, donde podemos recordar al ángel Simón, escuchar la típica canción o adorar a las pijas de nuestra ciudad... (Vea aquí: Del 100 al 91 / del 90 al 81)
80. La Costa Brava – Adoro a las pijas de mi ciudad (2004)
Sergio Algora y Fran Fernández (también conocido como Francisco Nixon) habían liderado dos de las bandas punteras del primer indie español, El Niño Gusano y Australian Blonde, así que cuando se juntaron en 2003 para crear La Costa Brava se esperaron grandes cosas. La cosa es que su unión fue una verdadera explosión de creatividad que dejó 4 discos publicados entre 2003 y 2004, el cuarto fue "Llamadas perdidas" y allí aparecía esta maravilla en la que Fernández se disfrazaba de Ray Davies para entregar esta especie de "Common People" patrio en el que se ironizaba sobre las clases y el dinero (heredado): "Te lo cambio por amor, el dinero que tu padre te dejó".
79. Shego – Oh boi (2021)
Como si a las Ronettes o a las Shangri-La's les hubieran dado unas guitarras y hubieran decidido cagarse en todos los muertos de Phil Spector, algo que hubiera estado genial, con guiño a la versión del "Rose Garden" que hicieron Duncan Dhu incluida: "Oh boi, lo siento de verdad pero si tanto te duele, que tu puta madre te consuele a mí porfa, déjame en paz".
78. Yawners – Suena mejor (2022)
Elena Nieto pone rumbo a los 90 y entrega una joya de indie rock de guitarras con un estribillo tan resplandeciente que su adorado Rivers Cuomo lleva sin firmar uno igual más de veinte años.
77. Jaime Urrutia - ¿Dónde estás? (2002)
El autor de "Cuatro Rosas" (que quedó quinta en nuestra lista de las 100 mejores canciones del pop español) lleva sin sacar disco desde hace más de 15 años, pero eso no ha impedido que no haya dejado constancia de su enorme talento, como en el más que notable "Patente de corso". Allí se encontraba esta brillante demostración de toda su clase que es esta declaración de amor llamada "¿Dónde estás?" y que me gusta incluso más en su versión original que en esa versión en la que se acompañó de Calamaro, Bunbury y Loquillo.
76. Ginebras – La típica canción (2019)
Una chispeante oda a los 'guilty pleasures', a la falta de prejuicios y a ese esnobismo musical de mirar por encima del hombro a quien escucha cosas que no te gustan. Una verdadera golosina pop hecha para grabarse a fuego en tu cerebro.
75. Los Enemigos – Siete mil canciones (2020)
Este guiño 'powerpopero' a López Vázquez llamado 'Siete Mil Canciones' ha conseguido ser la primera canción post regreso de Los Enemigos que ya se corea como uno más de los grandes clásicos de siempre. Algo normal si tenemos en cuenta su certero estribillo, esos coros de Fino y que esta canción demuestra que Josele también tiene un corazoncito.
74. Niña Polaca – Madrid Sin Ti (2020)
Un himno pandémico a la ciudad de Madrid a cargo de unos expertos en eso de los homenajes castizos como son Niña Polaca. Es evidente que no salimos mejores de la pandemia, pero por lo menos no todo fue malo y de allí salieron canciones como este "Madrid Sin Ti".
73. María Rodés – Ay pena, penita, pena (2014)
Puede que el Siglo XXI no nos haya dado a unos compositores tan grandes como Quintero, León y Quiroga pero, al menos, hemos tenido a una María Rodés que ha sabido adaptarlos a los nuevos tiempos a las mil maravillas, si existe el indie folk esto es indie copla de muchos quilates.
72. Espanto – Rock & Roll (2012)
Espanto se sacaron un disco de la manga en el que aparecían canciones con títulos como "Amigo Rock'n Roll", "Pelea en el barrio", "Jagger y Richards" o este 'Rock´n´roll'. Un temazo que, libre de prejuicios, con su mezcla de teclados y guitarras era pura actitud rock, "busca bien en tu interior tú también llevas puesto un traje de esqueleto". John Entwhistle da su aprobación desde el cielo (o el infierno) roquero.
71. Nacho Vegas – El ángel Simón (2001)
El cantautor indie por antonomasia, Vegas es un maestro con las palabras, pero sus canciones van mucho más allá de su gran torrente lírico. Aquí consigue que una canción de más de 8 minutos en la que lamenta el suicidio de un amigo no se haga larga en ningún momento y no solo porque nos cuente cosas como ese: "Como aquella en que al pasar delante de una funeraria nos decías "Agachaos, no vaya a ser que os tomen las medidas" Ese era tu consejo, tu sabio consejo y no estuvo mal pero se te olvidó algo importante: Tú también tenías que agacharte". Y es que la música que le acompaña también está a la altura de su sentida letra.