Hace algo más de 10 años desde Diariocrítico intentamos aportar nuestro granito de arena al canon del pop-rock español publicando nuestras lista de las 100 mejores canciones del pop español, una que encabezó el 'Mediterráneo' de Joan Manuel Serrat, así que queremos aprovechar que el Siglo XXI ya lleva más de un cuarto para hacer lo mismo pero centrándonos en este periodo de tiempo, entre el año 2000 y este 2025.
Para elaborar esta lista de las 100 mejores canciones del pop español del Siglo XXI he consultado con varios melómanos y he intentado elaborar una lista de consenso en la que, como casi siempre, no están todos los que son pero sí son todos los que están, o por lo menos eso pensamos. Así que, como decía Nacho Vegas, es hora de recapitular, vamos con los puestos del 100 al 91, donde nos encontramos a una chica muy sexy, a un sargento de hierro, al gran telépata de Dublín o a una asesina muy especial con todo el Muro de Sonido detrás. (Vea Aquí: Del 90 al 81)
100. Fundación Tony Manero – Super Sexy Girl (2000)
Si tienes unos cuantos años puede que recuerdes que, en un primer momento, este temazo salía en un anuncio, pero casi 25 años después yo ya no me acuerdo del anuncio pero sigo recurriendo a esta canción para dejar salir a mi Tony Manero interior y marcarme unos pasos de baile. Música para mover el esqueleto de mucho kilates.
99. Amparanoia – La fiesta (2001)
Amparo Sánchez se resistía a dejarse vencer por el dolor y el maltrato en una canción con aires balcánicos a lo Goran Bregovic, ese violín del principio, que daba paso a un subidón emocional y de intensidad con los metales uniéndose a la fiesta.
98. Morgan – Sargento de hierro (2018)
La canción más sentida de la banda, una balada de piano que se convierte en el vehículo perfecto para que la maravillosa voz de Nina ponga los pelos como escarpias, con una de las mejores canciones de soul (maravillosa sección de vientos) en castellano que se hayan hecho.
97. Kokoshca – Regresando a la ciudad (2021)
Una canción de indie rock, pero muy pop, sobre un reencuentro entre una pareja rota que cuenta con un estribillo totalmente irresistible, en el que se conjugan a la perfección la voz masculina y la femenina, y que sigue subiendo en intensidad durante toda su duración.
96. Rita Payés – Por qué será (2024)
La trombonista y cantante catalana vuelve a embelesar con una canción que es pura alquimia, volviendo a demostrar que es la alumna más aventajada de Silvia Pérez Cruz, su voz es una maravilla, acompañada por las armonías de La Tania, la guitarra flamenca de Yerai Cortés y un maravilloso cuarteto de cuerda.
95. Love Of Lesbian – Club de fans de John Boy (2009)
El gran telépata de Dublín ya tiene hasta su propio club de fans en la realidad, un hecho significativo que nos recuerda esta canción es una de las máximas responsables de que desde hace 16 años sea casi imposible ver el cartel de un festival español sin que aparezcan estas tres letras escritas: Love Of Lesbian.
94. Pshychotic Beats (con Pati Amor) – Killer Shangri-Lah (2013)
Andrés Costureras se viste de Phil Spector y construye una canción a mayor gloria del Muro de Sonido, las Ronettes y las Shangri-La's y deja que Pati Amor se luzca con un tema que parecía pensado para aparecer en una película de David Lynch pero terminó encontrando la fama 6 años despúes de publicada en la banda sonora de la serie 'Killing Eve'.
93. Sunday Drivers – On My Mind (2004)
El grupo toledano Sunday Drivers vivió su momento de gloria con el lanzamiento de 'Little Heart Attacks' en 2004. Aquel disco contenía este irresistible 'On my mind', a medio camino entre el indie y el Britpop, que les abrió la puerta del mercado francés y holandés. Si esta canción no llegó a más público es porque les pilló en el momento en el que los segunda ola de grupos 'indies' como Lori Meyers o Sidonie abandonaban el inglés por el castellano a la hora de componer sus letras.
92. Los Delinqüentes – La primavera trompetera (2005)
Los mejores herederos de Veneno, aquella locura capitaneada por Kiko que dejó una obra maestra mayúscula, en la que se incluía una canción del mismo nombre que esta banda. Esta canción salió en su tercer trabajo, el primero tras el fallecimiento de uno de los fundadores, Miguel Ángel Benítez Gómez, pero en el que no se dejaban invadir por la tristeza y seguían cantándole a ese sentimiento 'garrapatero' y delinqüente.
91. Single – Llévame a dormir (2007)
La tercera formación que comparten los donostiarras Teresa Iturrioz e Ibon Errazkin, tras Las Aventuras de Kirlian y Le Mans, palabras mayores del pop en español. Podría haber elegido 10 canciones distintas de este dúo de artesanos pop en mayúsculas que en nuestro país significan bandas como Vainica Doble o Family, pero al final me he decantado por este 'Llévame a dormir' que se puede ver cómo una súplica para volver a casa tras una noche de fiesta o una velada declaración de tendencias suicidas...