Los seguros para mascotas están en auge. Y no solo los de perros, que en España es obligatorio por ley tener un seguro de Responsabilidad Civil para perros desde 2023. Los seguros veterinarios, ya sean de perros o gatos, cada vez son más demandados ya que ayudan a los propietarios a velar por la salud de su mascota sin arruinarse en las visitas al veterinario.
Y es que un seguro de mascotas o seguro veterinario puede evitar que los imprevistos supongan un fuerte desembolso y además algunos incluyen chequeos o vacunas anuales gratuitas o a precio reducido. Pero, ¿qué ocurre con las mascotas que no son perros o gatos? Los hámsters, cobayas, conejos, peces o reptiles también habitan en muchos hogares. ¿Pueden sus propietarios disfrutar de un seguro veterinario?
Los seguros de mascotas no se limitan a gatos o perros
Aunque los perros y los gatos son las mascotas más habituales, no son las únicas. Y como todo animal, humanos incluídos, de vez en cuando se necesita visitar al veterinario.
Y sí, existen pólizas de seguros que incluyen a más animales domésticos como roedores o reptiles. Aunque puede costar encontrar este tipo de póliza, pues no todas las aseguradoras ofrecen coberturas a más animales.
Seguros de mascotas para animales diferentes
Para aquellos que tengan roedores, reptiles o pájaros como mascotas, estos son los seguros que pueden contratar para reducir la factura veterinaria en caso de necesidad:
Esta aseguradora cuenta con un seguro específico para conejos. Cubre los gastos veterinarios por accidente, enfermedad, hospitalización, cirugías o medicamentos.
El límite anual de reembolso es 3.100 euros
La aseguradora tiene un apartado exclusivo para animales exóticos entre los que engloban a mamíferos, reptiles o aves.
Hay que asegurarse de que la especie está incluida dentro de su listado y si lo está, debe cumplir unos requisitos de salud y de identificación como microchip, anillas...etc.
Cubre consultas veterinarias, pruebas o medicamentos.
Esta correduría de seguros también oferta una póliza para animales domésticos diferentes a perros y gatos.
Como en cualquier póliza, es importante revisar siempre bien la letra pequeña y analizar todas las coberturas. Además, es probable que en función del tipo de animal que sea, tenga unas coberturas diferentes dada su naturaleza. Pues entre tortugas, conejos o peces, entre otros, las necesidades o tratamientos difieren mucho.
Pero la mayoría de seguros de animales exóticos cubrirán las consultas veterinarias, medicamentos e intervenciones de urgencia. Aunque el límite en cada póliza variará.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.