www.diariocritico.com
Viajero en un aeropuerto
Ampliar
Viajero en un aeropuerto (Foto: Freepik)

Seguros recomendados para unas vacaciones de verano sin preocupaciones

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24

El verano es la época por excelencia de vacaciones. Entre los meses de junio y septiembre muchos cogen algunos días o semanas de vacaciones. Por no hablar de los más jóvenes, pues tienen entre 2 y 3 meses sin clases. Playa, montaña, viajes internacionales, deportes de aventura...las opciones son infinitas. Y para disfrutar del todo, ¿qué mejor que garantizar tener todo cubierto con el seguro adecuado?

Los imprevistos ocurren cuando no se esperan, pero cuando se producen en vacaciones el varapalo es mayor. En verano hay más movimiento de gente, por lo que es más probable sufrir determinados percances. Un seguro no evitará que ocurra, pero sí que permitirá afrontar mejor las consecuencias y estar más tranquilo.

A continuación repasamos los seguros más recomendables de cara al verano y a las ansiadas vacaciones:

Seguros de viaje y salud

Los retrasos o cancelaciones de vuelo, imprevistos familiares, enfermedad...cualquier cambio imprevisto puede arruinar tus vacaciones. Por ello tener un seguro de viaje ayuda a que por lo menos se pueda recuperar todo o parte del dinero invertido en el viaje.

La mayoría de seguros de viaje ofrecen coberturas de cancelación, pérdida de equipajes, repatriación en caso de emergencia...En función de las coberturas contratadas la póliza será mayor o menor, pero como tiene una durabilidad concreta, compensa el precio y estar tranquilo ante lo que pueda ocurrir.

Lo mismo ocurre con la salud durante los viajes, especialmente fuera de Europa. La asistencia sanitaria es muy diferente fuera de la Unión Europea, por lo que es importante asegurar esta cobertura en el seguro de viaje.

Caídas, accidentes de tráfico, enfermedad repentina...Mejor estar cubierto y que la aseguradora abone la asistencia médica, que suele tener un coste muy elevado. Los expertos recomiendan un mínimo de 250.000 euros de gastos médicos para un viaje tipo a EEUU, pero si uno se va algún país de África, por ejemplo, lo ideal es subir más esta cantidad inicial.

Seguros de actividades deportivas o recreativas

En verano aumentan mucho los viajes de aventura así como actividades recreativas: escapadas de surf, buceo en parajes idílicos, senderismo, ciclismo, actividades náuticas...etc.

Aunque divertidas, estas actividades conllevan un riesgo mayor de sufrir algún tipo de accidente. Por ello, para protegerse a uno mismo y a terceros, lo ideal es hacerse un seguro para actividades recreativas.

Hay que comprobar que como mínimo cubra los daños a terceros (materiales y personales) y la defensa jurídica, por si el asunto lleva a una demanda. Y si la actividad se realiza fuera del país, lo más sensato es ampliar las coberturas y que se incluya asistencia sanitaria, repatriación...etc (comprobar también con el seguro de viaje).

Seguros para un roadtrip

Alquilar una autocaravana o una camper está muy de moda. Una forma de hacer un roadtrip para aquellos que no tienen este tipo de vehículos.

Pero en un viaje por carretera pueden ocurrir muchas cosas: choques, pinchazos, rotura de material importante...etc.

Por ello existen unos seguros específicos para vehículos recreativos, con coberturas especiales para situaciones más habituales en este tipo de viajes y vehículos.

Lo básico que debe cubrir es la asistencia en carretera, los daños al vehículo por robo, incendio o vandalismo y el contenido de la autocaravana o la furgoneta camperizada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios