8 de diciembre de 2023
La acción contra Repsol tiene sus consecuencias
18/09/2012@13:56:10
La agencia de calificación crediticia Moody's ha rebajado de estable a negativa la perspectiva del 'rating' de Argentina debido a aspectos como la expropiación a Repsol del 51% de YPF o la falta de resolución para resolver los atrasos en los pagos de la deuda al Club de París.
Graves acusaciones y posterior petición de paz
14/09/2012@10:44:53
Multitudinarias protestas en Argentina contra su Gobierno
> La legislación permite un máximo de dos mandatos de 4 años cada uno
14/09/2012@08:27:21
Buenos Aires y otras ciudades del interior de Argentina fueron en la noche de este jueves escenario de multitudinarias manifestaciones contra el Gobierno, coincidiendo con la polémica sobre una posible reforma constitucional que podría abrir la puerta a una nueva reelección de Cristina Fernández, que acaba ya mandato. - Diariocrítico de Argentina>>
Tercer trabajo de la cantaora onubense
04/09/2012@15:41:27
Tras el gran éxito obtenido en las presentaciones en primicia del disco entre otros en el Teatro Lope de Vega de Sevilla, Teatro Cervantes de Málaga, Palacio de Festivales de Santander y en el Gran Teatro de Córdoba con titulares muy importantes, la cantaora onubense Argentina lanza al mercado para todo el público su nueva obra Un Viaje por el Cante.
Descarta que no vaya a jugar: "No me he retirado"
21/07/2012@12:22:06
El ex jugador del Real Madrid José María
Gutiérrez, 'Guti', agradece el interés mostrado por River
Plate, pero asegura que no le apetece jugar en Argentina porque sus
destinos preferidos para continuar su carrera son Qatar, Dubai o Estados
Unidos. Por cierto mucho menos competitivos y cómodos que los argentinos..
Si Bruselas gana el caso podrá imponer sanciones a los productos argentinos
25/05/2012@12:11:07
La Unión Europea ha denunciado este viernes a Argentina ante la
Organización Mundial del Comercio (OMC) por su sistema de restricciones a
la importación de productos foráneos, como la exigencia de licencias.
El caso no está relacionado con la expropiación de la petrolera YPF,
filial de la española Repsol, pero Bruselas ha decidido activarlo como
represalia por la actuación del Gobierno de Cristina Fernández Kirchner. - Vínculocrítico>> - Diariocrítico de Argentina>>
Por incumplir el contrato por parte de la compañía estatal Enarsa
18/05/2012@20:47:06
Repsol ha rescindido el contrato de suministro de gas natural licuado (GNL) a Argentina ante el incumplimiento del mismo por parte de la compañía estatal Enarsa, lo que obligará a esta empresa a buscar de forma urgente un nuevo proveedor para evitar un posible desabastecimiento en el país, confirmaron a Europa Press en fuentes de la petrolera.
Reclama una reparación integral por la expropiación de YPF
15/05/2012@13:21:55
Repsol ha iniciado las acciones legales bajo el Derecho Internacional para que se condene a Argentina a la reparación integral de los daños y perjuicios por la expropiación de su filial YPF, ha anunciado este martes la petrolera.
Arias Cañete dice que aún no consta un comunicado argentino que prohíba las importaciones
10/05/2012@18:25:56
España analizará "en términos jurídicos" si el veto de Argentina a las importaciones de jamón vulnera las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), según ha afirmado este jueves el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete.
El codiciado marjar importado... vetado por el Gobierno
09/05/2012@17:18:23
Las restricciones comerciales impuestas por el Gobierno argentino han llegado a la gastronomía y han alcanzado a uno de los platos preferidos por los amantes del buen comer: los jamones españoles, italianos y brasileños.
Argentina es el país con más casos abiertos ante este tipo de instuticiones internacionales
06/05/2012@12:20:55
Miguel Galuccio, experto en el sector petrolífero, será presidente
05/05/2012@09:02:02
La presidenta argentina, Cristina Fernández, promulgó este sábado la ley de expropiación de las acciones de Repsol en YPF y designó a Miguel Galuccio, un experimentado profesional del sector, para conducir una petrolera "moderna, competitiva, alineada con la dirección del país". - Vinculocrítico | Diariocrítico de Argentina | Todo sobre el caso Repsol YPF
El Congreso lo ha aprobado por mayoría
04/05/2012@08:17:36
También se prevé la expropiación de Gas YPF
26/04/2012@21:34:55
Tras el respaldo conseguido en el Senado para expropiar la petrolera YPF al grupo español Repsol, el Gobierno de Cristina Fernández avanza en la tramitación del proyecto de ley de expropiación en la Cámara de Diputados para lograr su aprobación final la próxima semana. - Todo sobre el caso Repsol YPF | Diariocrítico de Argentina | Vinculocrítico
Con 63 votos a favor, 3 en contra y 4 abstenciones
26/04/2012@07:36:23
Tras la nacionalización de YPF
24/04/2012@13:42:35
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha asignado una perspectiva "negativa" a la calificación 'B', dentro del grado especulativo o 'bono basura', de la República de Argentina como consecuencia de las políticas anunciadas por el Gobierno del país austral desde la reelección de Cristina Fernández de Kirchner, incluyendo los planes de nacionalizar la petrolera YPF.
Todavía no se han concretado las medidas de represalia
> España pide elevar una queja ante la OMC y poner fin a las ventajas arancelarias > El secretario de Estado para la UE se reunirá esta tarde con el comisario de Comercio
23/04/2012@16:03:24
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha reclamado a sus homólogos europeos en Luxemburgo que la UE estudie elevar un caso contra Argentina en la Organización Mundial del Comercio (OMC) tras la expropiación del 51 por ciento del capital social de YPF --la filial argentina de la española Repsol-- y que la UE ponga fin antes de tiempo a las ventajas arancelarias de las que se benefician las exportaciones argentinas en el mercado comunitario y que no concluya el acuerdo comercial con el Mercosur.
Supone un "desbaratamiento de derechos" y vulnera la legislación, opina
23/04/2012@12:17:33
El decreto de expropiación de un 51% de YPF es en realidad una "confiscación" y un "delito" que supone un "desbaratamiento de derechos" y vulnera la legislación argentina, según un editorial del diario argentino 'La Nación'. - La Unión Europea estudia la respuesta a Argentina
Adelantan que será un proceso "lento"
23/04/2012@08:31:51
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea examinarán este lunes las posibilidades del bloque para responder a la expropiación de la petrolera YPF, filial de la española Repsol, si bien no se esperan decisiones concretas porque el estudio de medidas y de su viabilidad es un proceso "lento" en el que se trabaja a nivel técnico, han informado distintas fuentes europeos.
Asegura que la época ha cambiado
20/04/2012@18:58:10
El expresidente de Argentina Carlos Menem, impulsor de la privatización de YPF en los años noventa, votará a favor de la nacionalización de la petrolera, expropiada el pasado lunes por el Ejecutivo de Cristina Fernández de Kirchner a la española Repsol.
Tras la expropiación YPF a Repsol
19/04/2012@21:28:39
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, rechazó avanzar las medidas que adoptará mañana el Consejo de Ministros contra Argentina tras la expropiación del 51% del capital de YPF que posee Repsol, aunque reiteró que lo que se ha hecho por el Ejecutivo de Cristina Fernández de Kirchner es "una injusticia".
La protesta surgió después de que se blindaran las sesiones parlamentarias
19/04/2012@19:21:34
Los puñetazos y patadas propinadas por un concejal de una localidad del norte argentino a un periodista, que pretendía ingresar a la sede comunal para cubrir una sesión, ha causado hoy la indignación en las redes sociales y el rechazo de organizaciones de prensa.
Lo dice Arturo Fernández, vicepresidente de la CEOE
19/04/2012@08:51:04
La presidenta anuncia que será declarada de utilidad pública y sujeta a expropiación en el proyecto de ley
18/04/2012@23:03:26
La expropiación de la petrolera YPF a la española Repsol alcanzará también a la empresa YPF Gas S.A, según anunció este miércoles el senador oficialista Aníbal Fernández.
Tras varios intentos el gobierno estadounidense da un toque a Argentina
18/04/2012@21:23:16
Estados Unidos ha señalado que la decisión de Argentina de expropiar el 51% de la petrolera YPF es un "acontecimiento negativo" que podría dañar la economía del país latinoamericano y el clima de inversión.
La Eurocámara pide la suspensión de sus ventajas arancelarias
18/04/2012@19:31:31
Rodaba un reportaje sobre la violencia en el fútbol
18/04/2012@14:09:11
Un líder ultra agredió el pasado sábado al periodista español Jon Sistiaga y a un cámara mientras grababan en Argentina, para el programa que presenta en Canal +, un documental sobre barras bravas durante el clásico entre el Club Atlético Independiente y Racing Club de Avellaneda.
Advierte a Argentina que los tribunales son tercos
18/04/2012@13:27:14
En una intervención en el Foro Económico Mundial sobre América Latina
- Pero pide que no se culpe a toda Iberoamérica de lo que sólo ha hecho Argentina
17/04/2012@18:43:39
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha expresado su "profundo malestar" por la decisión de la presidenta argentina Fernández, viuda de Kirchner, de expropiar YPF-Repsol. Ha condenado ese acto con toda contundencia en una intervención en el Foro Económico Mundial, pero advirtiendo de que la imagen de Argentina con esta decisión 'injusta' no debe empañar ni mucho menos a toda Iberoamérica.
Tendió la mano, pero fue despreciada
17/04/2012@18:09:16
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, propuso, en una carta remitida el pasado 2 de abril, a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, un plan con participación pública e inversores internacionales para desatascar la situación en YPF, según consta en una carta remitida por el primer ejecutivo de la compañía.
En los últimos 4 años España aportó más de 100 millones de euros
17/04/2012@17:18:16
El Gobierno considera "bastante probable" que la Ayuda Oficial al Desarrollo que España destina a Argentina y que en los últimos cuatro años superó los 100 millones de euros se vea "afectada" por las medidas que se adopten en respuesta a la nacionalización de YPF, según fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Advierte de que el mayor proteccionismo reducirá las inversiones extranjeras
17/04/2012@14:01:40
El economista jefe de Economías Desarrolladas de BBVA Research, Rafael Domenech, ha afirmado, ante la decisión del Gobierno argentino de expropiar YPF, que el "mayor proteccionismo" tendrá un coste "en términos de largo plazo" y significará "menos crecimiento, menos entrada de capital y de inversiones extranjeras" para Argentina.
17/04/2012@12:52:20
Continuamos con nuestra exitosa
sección irónica 'Cadena de emails'. Temas de actualidad que circulan por
los correos electrónicos y las redes sociales. En esta ocasión os ofrecemos un fotomontaje que está circulando en los correos sobre una humorística versión sobre las represalias que va a tomar España por la nacionalización de Repsol-YPF en Argentina.
Brufau, correcto y calmado, explota contra Cristina Fernández
> "Nos han echado de nuestras oficinas con una ley de los tiempos de Videla" > "Hasta finales de 2011 todo eran elogios; ahora se nos acusa de haber procedido a una década de depredación" > "Cuando el 'corralito' fuimos solidarios con Argentina sin tener necesidad y creamos puestos de trabajo" > Repsol asegura que la expropiación de YPF no afectará a sus planes de desarrollo ni a los dividendos
17/04/2012@10:05:26
La empresa española, reacciona
16/04/2012@23:40:52
En el día de hoy se ha anunciado el inicio de la tramitación parlamentaria en Argentina de un proyecto de ley para el cambio de control en YPF, S.A., en el que se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación el 51% de las acciones Clase D de dicha compañía, todas ellas pertenecientes a Repsol, y se ha aprobado por el Gobierno argentino un Decreto de Necesidad y Urgencia, efectivo desde esta misma fecha, que dispone la intervención de YPF, S.A. por un plazo de 30 días, por el que se nombra como Interventor de esa Compañía a un Ministro del Gobierno, con todas las facultades de su Consejo de Administración.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Industria responden a la presidenta Cristina Fernández sobre Repsol YPF
> La ofensiva de Argentina ha producido indignación en el Gobierno > El Gobierno considera que cualquier hostilidad contra una empresa española es una hostilidad contra el gobierno de España > El Gobierno actuará en consecuencia > La medida adoptada Argentina quiebra el acuerdo verbal del 28 de febrero entre Buenos Aires y España > El Gobierno espera que este gesto de hostilidad no sea el principio de una escalada
16/04/2012@22:04:36
El Gobierno español, tras una reunión de urgencia en el Palacio de la Moncloa, ha comparecido para exponer su posición oficial en relación a la "decisión arbitraria" y "extravagante" de expropiar YPF: ha avisado a la presidenta Kirchner que esta acción unilateral 'rompe el clima de amistad' con Argentina, y ha anunciado que adoptará medidas que se darán a conocer en los próximos días. "Es una decisión hostil", han dicho los ministros de Exteriores, García-Margallo, y de Industria, José Manuel Soria. >> Lea íntegra las intervenciones de los ministros García-Margallo y Soria
Resumen de la repercusión en medios sobre la nacionalización de YPF
16/04/2012@21:35:29
Tras el anuncio de la Presidente de expropiar el 51% de las acciones de YPF y de nombrar como interventor de la misma a Julio De Vido, el representante del Gobierno argentino en Repsol-YPF, Roberto Baratta, llegó a la sede de la empresa en Buenos Aires con un listado de nombres para expulsarlos inmediatamente, publica El País.
Ahora el Gobierno argentino asume la seguridad de la sede
16/04/2012@21:13:04
Una delegación del Gobierno argentino se ha presentado en la sede de YPF, ha expulsado de las dependencias a varios directivos españoles y ha ordenado cambios en los sistemas de seguridad de la sede empresarial, indicaron a Europa Press en fuentes de la petrolera argentina.
Para después viajar a la cumbre del G-20
16/04/2012@20:24:22
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se reunió esta tarde con los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, y el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, para estudiar la respuesta a Argentina tras el anuncio de expropiación de YPF, según han informado fuentes gubernamentales.
En 2011
16/04/2012@20:06:46
La inversión española en Argentina alcanzó los 11.580 millones de euros en 2011, siendo el país andino el sexto destino latinoamericano de flujo de inversión bruta española el pasado año, según datos del Ministerio de Economía y Competitividad.
Les advierte de que tienen que reinvertir en la región o atenerse a las consecuencias
16/04/2012@20:06:08
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha advertido este lunes a las empresas extranjeras con intereses en el país, como "las telefónicas o bancos", sobre la "necesidad" de que reinviertan en Argentina.
Tras las caídas experimentadas en las últimas semanas
16/04/2012@19:34:52
El 51% de YPF que el Gobierno argentino tiene previsto expropiar tiene
un valor de mercado de cerca de 3.500 millones de euros, tras las
últimas caídas experimentadas en las últimas semanas por la filial de
Repsol al abrigo de los rumores de nacionalización.
16/04/2012@19:22:38
La Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) ha anunciado su intención de promover un "movimiento internacional" en defensa del interés de este tipo de accionistas ante la decisión del Gobierno de Argentina de declarar "sujeto a expropiación" el 51% del capital de YPF, filial de Repsol.
Además de alrededor del 40 % de
sus reservas
16/04/2012@18:57:03
El negocio de YPF, que el Gobierno Argentino ha declarado este lunes de
utilidad publica y sujeto a expropiación, representa algo más del 50% de
la producción total de hidrocarburos de Repsol y alrededor del 40 % de
sus reservas.
Tras la expropiación de Repsol YPF
16/04/2012@18:56:50
El actual ministro argentino de Planificación Fenderal, Julio de Vido, será el "interventor" de YPF durante el proceso de nacionalización de la filial de Repsol, explicó la presidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner, durante la presentación de la medida en la Casa Rosada.
La presidenta argentina declara los hidrocarburos de interés público
16/04/2012@17:42:24
El peor de los escenarios que se podían producir para Repsol-YPF se han cumplido. Se ha enviado al Congreso el texto que declara de utilidad público y sujeto a expropiación ese porcentajes de las acciones de YPF, que pasarán al Estado Nacional y las provincias productoras. El Tribunal de Tasaciones, que lo determinará un tribunal, fijara cuánto se pagará por la expropiación, aunque los derechos políticos se aplican con carácter inmediato.
La misión de Bruselas señala que sería una "señal muy negativa" para los inversores
16/04/2012@17:13:25
Una misión de la UE desplazada a Buenos Aires el próximo jueves y viernes avisará a las autoridades argentinas de que la nacionalización de YPF, filial de la española Repsol, enviaría una "señal muy negativa" a los inversores internacionales y "podría dañar gravemente el clima para los negocios en Argentina".
14/04/2012@10:51:48
Relación de enlaces sobre el conflicto España-Argentina sobre el caso de expropiación de Repsol YPF, las actuaciones de la UE, la postura del Gobierno, las réplicas de Cristina Fernández Kirchner, la repercusión en los medios de comunicación, el desplome de la bolsa y la casual subida de las acciones de Repsol en la bolsa argentina, la opinión de nuestros colaboradores, etc.
Soria confirma que no ha contactado con el gobierno argentino en las "últimas horas"
14/04/2012@10:44:03
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado este sábado que se "encauza" la situación con Argentina tras la ofensiva contra Repsol-YPF por parte del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Según ha añadido, España "desea tener las mejores relaciones con todos los países".
Se llevará a cabo una reunión técnica
13/04/2012@19:41:04
La Unión Europea llevará su preocupación por los planes del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner de nacionalizar la empresa petrolera YPF, filial de la española Repsol, a una reunión bilateral que mantendrá en Buenos Aires la próxima semana con representantes de las autoridades argentinas en el marco de su cooperación comercial, han informado fuentes comunitarias.
Si se confirma la expropiación de Repsol YPF por Argentina
> Margallo expresó el malestar del Gobierno al embajador argentino > El PSOE apoya al Gobierno español en todas sus acciones contra de Kirchner
13/04/2012@15:10:40
Un 60% de producción viene de YPF
13/04/2012@10:35:12
Tensa relación entre los dos países
12/04/2012@19:55:37
(AVANCE)
El Gobierno argentino decide el futuro de la filial petrolera
12/04/2012@16:07:55
El ministro español de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha afirmado que cualquier "gesto de hostilidad" contra empresas de su país será interpretado como un gesto "hacia España" y "trae consigo consecuencias", en una aparente alusión al Gobierno argentino, que tantea la nacionalización de las filiales de Repsol-YPF.
Esta vez es la provincia de Salta
26/03/2012@10:19:12
Pierde la concesión en las provincias de Chubut y Santa Cruz
15/03/2012@07:40:52
Los provincias argentinas de Chubut y Santa Cruz, ubicadas en el sur de Argentina, han cancelado las concesiones de explotación de determinadas áreas a la petrolera YPF por caídas en la producción y en la inversión, según han anunciado este miércoles sus gobernadores, Martín Buzzi y Daniel Peralta, respectivamente.
También a Shell y Esso
13/03/2012@11:32:36
El Gobierno argentino ordenó este martes a las petroleras YPF, controlada por la española Repsol, a la anglo- holandesa Shell y a la estadounidense Esso que bajen el precio del combustible que utilizan los aviones.
La crisis empresarial queda cerrada
02/03/2012@19:33:50
El Rey telefoneó a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, para mediar en el conflicto entre el Gobierno del país y la filial argentina de Repsol, YPF, confirmaron fuentes conocedoras de la gestión.
Ha asegurado que "no tiene ningún temor" a que se produzca tal eventualidad
01/03/2012@16:35:39
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado que "no tiene ningún temor a una posible nacionalización de YPF" ante la situación creada entre el Gobierno argentino y Repsol, que cuenta con una participación cercana al 55% en la pettrolera austral.
Perspectivas en los resultados
09/02/2012@11:20:23
Las acciones de Repsol YPF subían un 3,2% en Bolsa y se convertían en las de mayor progresión del Ibex después de que la petrolera anunciara a último hora de ayer una mejora en sus previsiones tanto de recursos como de reservas en el yacimiento argentino de Vaca Muerta.
02/02/2012@19:50:14
Viaja en motocicleta, usa antifaz, escudo y coraza. Es una mezcla de Robocop con el Capitán América. Se llama Menganno y es el súper héroe de un barrio de Buenos Aires. En su escuela gradúa a nuevas generaciones.
04/01/2012@12:46:18
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, se someterá este miércoles a una operación para extirparle un carcinoma localizado en la glándula tiroides, mientras decenas de simpatizantes acampan desde el martes en los alrededores del centro de salud donde será intervenida para expresarle su apoyo. - Diariocrítico de Argentina- Vinculocrítico
El próximo partido sentenciará la victoria
03/12/2011@19:26:16
El dobles argentino, formado por David Nalbandian y Eduardo Schwank, se ha impuesto hoy por 6-4, 6-2 y 6-3 a la pareja española compuesta por Feliciano López y Fernando Verdasco y ha dejado abierta la final de la Copa Davis, que se disputa en Sevilla, para la jornada de mañana.
Copa Davis en Sevilla contra Argentina
02/12/2011@18:39:05
El tenista español Rafa Nadal restó importancia al contundente resultado con el que abrió la final de la Copa Davis ante el argentino Juan Mónaco (6-1, 6-1 y 6-2) y reconoció que antes de saltar al Estadio de la Cartuja había sentido nervios, pero se mostró encantado después de un partido muy completo.
6-1, 6-1 y 6-2
02/12/2011@16:45:52
El tenista español Rafa Nadal dio a la 'Armada' el primer punto en la final de la Copa Davis ante Argentina, al debutar con una sólida victoria ante Juan Mónaco en el partido que abrió la eliminatoria en el Estadio Olímpico de la Cartuja en Sevilla.
Un conflicto sindical paraliza el principal aeropuerto 'gaucho'
13/11/2011@09:27:59
Aerolíneas Argentinas suspendió este domingo todos sus vuelos internacionales que parten desde el aeropuerto de Ezeiza, el principal de Argentina, por una protesta del sindicato del personal técnico aeronáutico, informaron fuentes oficiales.
- Diariocrítico de Argentina
Juicio a la dictadura: las madres de 2 de mayo respiran tranquilas
- ESMA: prisión perpetua para 12 represores entre ellos Astiz y Acosta
27/10/2011@19:18:05
Los ex marinos Alfredo Astiz y su jefe, Jorge "Tigre" Acosta, fueron condenados a prisión perpetua junto a otros diez acusados por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) durante la última dictadura Argentina. > Diariocrítico de Argentina
Elecciones Argentinas
24/10/2011@10:10:36
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha hecho un llamamiento a la unidad nacional para "agrandar" el país sudamericano, en el primer discurso que ha pronunciado tras conocer que ha sido reelegida en el cargo.
Su rival, Hermes Binner, estaría 40 puntos por debajo
23/10/2011@10:45:56
Cristina Fernández tiene prácticamente garantizada la reválida de su cargo al frente del país en la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina, en las que la viuda del fallecido dirigente Nestor Kirchner podría obtener una mayoría sin precedentes en la historia reciente del país frente a una oposición completamente fragmentada a merced del desarrollo económico --y el espectacular descenso de la tasa de desempleo-- registrado en Argentina bajo el mandato de la presidenta.
El cine entre las dos orillas
17/10/2011@17:33:29
Buenos Aires, Bogotá, Ciudad de México, Madrid y Río de Janeiro disfrutarán del 26 al 30 de octubre de la segunda edición del Festival 4+1. Una edicion que bebe, entre otros, de los festivales de Cannes y de San Sebastián, para ofrecer una variada selección de cine de calidad, tanto de directores consagrados como de otros emergentes.
Entre el 2 y 4 de noviembre
05/10/2011@22:05:37
Sevilla ha sido elegida para albergar la final de la Copa Davis de tenis
entre España y Argentina, prevista entre el 2 y el 4 de diciembre.
La NASA descarta que sea parte del satélite caído el fin de semana
27/09/2011@19:10:15
La explosión que tuvo lugar este lunes en la periferia de Buenos Aires y que
dejó un muerto y ocho heridos pudo deberse a un escape de gas o a un golpe de
corriente eléctrica, según las hipótesis que barajan los peritos, que en
principio descartan la caída de un meteorito, como se había especulado.
27/09/2011@10:24:37
Una supuesta bola de fuego caída del cielo ha dejado este lunes un muerto y al menos nueve heridos en la localidad de Esteban Echeverría, a las afueras de Buenos Aires, según informaron los testigos a las autoridades locales.
II edición de Urbsocial
21/09/2011@18:51:29
La ciudad argentina de Rosario acoge desde hoy la segunda edición de Urbsocial,
un espacio de diálogo euro-latinoamericano sobre cohesión social y políticas
públicas en el que participan más de 500 representantes de Gobiernos locales y
provinciales de 23 países de América Latina y Europa.
Día de la Hispanidad
10/10/2010@23:51:53
Un juez anula el dictamen por el que se archivó anteriormente
04/09/2010@09:15:46
Un tribunal de apelaciones de Buenos Aires reabrió la causa por crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura de Francisco Franco en España, como reclamaban organismos humanitarios y familiares de víctimas del franquismo, informaron fuentes judiciales.
Solicitó la misma pena para otros cinco generales de la dictadura
04/02/2010@16:53:05
El representante del Estado nacional en el juicio a Reynaldo Bignone pidió 25 años de prisión para el último dictador y otros cinco generales, por considerarlos penalmente responsables de 25 desapariciones forzadas y decenas de tormentos, allanamientos ilegales y robos cometidos en Campo de Mayo durante la última dictadura militar.
Hay 100 mil muertos y 3 millones de damnificados
13/01/2010@21:54:03
El gobierno argentino dispuso esta mañana implementar de inmediato una "mesa de crisis" conformada por autoridades de la Cancillería, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Desarrollo Social para coordinar la ayuda humanitaria destinada a Haití.
Diferentes miradas sobre el encuentro con Cristina
10/11/2009@15:52:57
Lejos del conflicto del Alakrana y sin resaltar el objetivo central de la vicepresidenta española de preparar un acuerdo entre la Unión Europea y el MERCOSUR cuando ambos países coincidan en la presidencia de los bloques en el primer semestre del 2010, los medios hicieron hincapié en el apoyo español a las negociaciones argentinas con el Club de París y remarcaron el “reclamo” español por sus empresas. Vea como encaró cada diario la cobertura de la visita.
Cumplió con la pautado con el gobierno
21/10/2009@15:53:12
Telefónica retiró la demanda que tenía contra el estado argentino en el centro de arbitraje del Banco Mundial por el impacto de la conversión a pesos de los depósitos en dólares (pesificación) y la congelación de tarifas de 2002, según consta en los registros de este organismo.
Aprobada la controvertida ley de medios
17/09/2009@14:47:46
El Parlamento argentino aprobó el miércoles el polémico proyecto de ley de servicios audiovisuales impulsado por el Gobierno de Cristina Fernández tras un intenso debate que se prolongó durante más de 13 horas y que terminó con la retirada de la oposición para no participar en la votación. Bochorno ante una ley que se teme que sea para garantizar el control a los medios, como en la Venezuela de Chávez.
Comicios legislativos en Argentina
> Cristina Fernández pierde la mayoría en el Congreso; su marido cedería en Buenos Aires
29/06/2009@08:14:54
Ya está sentenciado: el matrimonio político más célebre de Argentina saborea y acepta su derrota. El ex presidente Néstor Kirchner, primer candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, admitió ese resultado en el mayor distrito electoral del país, en un duro golpe para el Gobierno que preside su esposa, Cristina Fernández. El partido en el poder ha perdido la mayoría en las dos Cámaras del Parlamento y ha caído en las circunscripciones de la capital, Buenos Aires, y las provincias de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Entre Ríos y Santa Cruz.
Lo dispuso Cristina
27/12/2007@12:56:57
El ex mandatario Néstor Kirchner, acompañado por el canciller Jorge Taiana integrará la comisión internacional de garantes en la misión de rescate de rehenes de las FARC por disposición de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Así lo anunciaron en conferencia de prensa el jefe de Gabinete, Alberto Fernández y el canciller Taiana, quien adelantó que la misión humanitaria encabezada por Kirchner partirá seguramente este jueves
Sebastián Molina
02/02/2007@22:35:04
Ante problemas de abastecimiento en Chile y Argentina
09/11/2006@16:56:46
El jefe de estudios del Grupo BBVA, el español José Luis Escrivá, advirtió que diversos conflictos internos crearan, a corto plazo, problemas energéticos en algunos países de América Latina, pero que en cambio consolidarían al Perú como principal productor y exportador de gas. El BBVA presentó este miércoles en Lima su informe Latinwatch.
|
|
|
|