4 de mayo de 2025
> A pesar del rechazo Madrid, Cataluña, Andalucía, Galicia y Ceuta, la propuesta de Sanidad ha sido aprobada
30/09/2020@20:00:28
> Cataluña ha contabilizado 1.444 nuevos positivos en las últimas 24 horas
02/08/2020@17:32:12
> Queda prorrogado el estado de alarma hasta el día 21 de junio
03/06/2020@15:42:10
.
> El Gobierno confirma que solicitará la última prórroga del estado de alarma hasta el 21 de junio
31/05/2020@12:24:34
> Cataluña mantiene a Barcelona y su área metropolitana en la fase 0 pero plantea que Girona y Lleida avancen
13/05/2020@16:09:35
.
> Sanidad ha confirmado que el 51% de los españoles pasan a la siguiente fase el próximo lunes 11 de mayo > Madrid y algunas zonas de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Andalucía reciben el 'no' de Sanidad
08/05/2020@19:03:55
> El curso terminará en junio pero en verano se ofrecerán actividades de refuerzo voluntarias
15/04/2020@15:56:58
.
07/06/2019@15:26:46
La ministra de Educación en funciones, Isabel Celaá ha descartado la implantación de una prueba de Selectividad única en toda España, que reclaman PP y Ciudadanos. Celaá ha anunciado que el Ministerio revisará con las Comunidades Autónomas la "forma de corregir" pero defiende que la prueba "funciona bien y no suscita ninguna alarma".
21/12/2018@17:02:44
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) alerta de que se aprecian dificultades claras para el cumplimiento del objetivo de estabilidad en 2019 en las regiones de Extremadura y Murcia. Además, en relación con la regla de gasto, se advierten riesgos de incumplimiento en todas las comunidades analizadas, salvo Baleares.
02/11/2018@13:02:25
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) publicó hoy la estimación del PIB de las Comunidades Autónomas (CCAA) para el tercer trimestre de 2018. Según sus datos, hay 4 Comunidades Autónomas que lideran el crecimiento del PIB: Madrid, Aragón, Comunidad Valenciana y Navarra, por encima del 0,6% medio del PIB nacional. Además, siete regiones, Aragón, Galicia, Madrid, Canarias, País Vasco, Comunitat Valenciana y Navarra, superan el crecimiento medio español del 2,5% interanual.
28/09/2018@18:37:21
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto que deja en manos de las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos la concesión y regulación de licencias VTC, como solución al conflicto con el sector del taxi. A juicio del ministro de Fomento, José Luis Ábalos, "el conflicto afecta a las grandes ciudades, especialmente Madrid y Barcelona, ya que hay regiones donde hay ningún problema porque la presencia de VTC es testimonial e irrelevante". Por ello, considera necesario que sean las Comunidades Autonómas y los Ayuntamientos quienes "regulen las licencias".
08/09/2015@18:21:54
Las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña, Aragón, Comunidad Valenciana, Extremadura y País Vasco han pedido al Gobierno de Mariano Rajoy "celeridad" para atender a los refugiados que deberá acoger España y también han exigido una "mayor concreción" acerca de cuál será el criterio para distribuir a estas personas entre las distintas regiones y los fondos europeos con los que contarán.
> Diariocrítico repasa una a una las regiones de un país en Elecciones, España
11/06/2015@16:22:57
Casi tres semanas después de las elecciones autonómicas del 24 de mayo van tomando forma los pactos finales para formar los gobiernos regionales o permitir, en todo caso, las investiduras de los presidentes electos. Ciudadanos ha demostrado tener la llave en casi todo el país y ahora empieza a ejercer su poder en comunidades como Madrid, Valencia o Castilla y León, entre otras.
> Los presupuestos para 2015 incrementan las partidas para todas las comunidades excepto Ceuta
30/09/2014@16:34:03
Las inversiones del Estado subirán en todas las comunidades autónomas en 2015 respecto al pasado ejercicio, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado por el Gobierno. Baleares, Murcia y Navarra serán las autonomías en las que el Estado más aumentará sus inversiones.
23/07/2014@17:59:28
Solo un día después de que las comunidades autónomas intentaran desligararse de las propuestas de nuevos recortes para lograr reducir el déficit, se han publicado las balanzas fiscales de las autonomías, que reabren el debate territorial y generan una nueva ola de críticas y reacciones en contra del propio documento y también en contra del sistema de financiación.
22/07/2014@19:26:55
El copago de diversos servicios sanitarios, como la asistencia a consulta médica y las urgencias, o que el paciente asuma un coste por la expedición de las recetas médicas, son algunas de las propuestas que recoge un documento con un total de 255 medidas para la "racionalización y mejora de la eficiencia del gasto público". Lo curioso del caso es que nadie se hace responsable de las mimas. Según el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas se trata de propuestas planteadas por las comunidades autónomas pero estas no se dan por aludidas.
Un 13%, según D&B
06/08/2013@11:25:29
Un total de 6.136 concursos empresariales fueron registrados entre enero y julio en España, una cifra que supone un incremento del 26% con respecto al mismo periodo de 2012 y es superior al número total de procesos que se produjeron en 2011, según el 'Estudio sobre la Evolución Mensual de Concursos' elaborado por Informa D&B, del Grupo Cesce, que señala que Castilla-La Mancha, con una bajada del 13%, es la única comunidad que baja sus registros.
El resultado "ha sido satisfactorio y unánime"
01/08/2013@08:51:39
Las comunidades autónomas del PP, excepto Madrid, han dado por bueno este miércoles el reparto asimétrico del déficit para 2013 propuesto por el Gobierno y que ha sido aprobado por el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) por ocho votos a favor, cuatro en contra y cuatro abstenciones. El consejero de Hacienda de Castilla-La Mancha, Arturo Romaní, ve "razonable y posible" que la región cumpla un 1,3 por ciento sin nuevas reducciones de gasto.
Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Murcia y Andalucía podrán tener un déficit superior
31/07/2013@21:38:33
El Gobierno ha acordado con las comunidades autónomas que Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Murcia y Andalucía registren un déficit superior al 1,3% este año, mientras que el resto ajustarán más sus cuentas para cuadrar el objetivo de déficit autonómico que contempla el programa de estabilidad (1,3%), como sucede con Castilla-La Mancha, que tendrá un objetivo de déficit del 1,3%.
Cree que la prioridad es poner en marcha planes para la inserción laboral
31/07/2013@13:10:33
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, José Luis Martínez Guijarro, ha pedido este miércoles que en la distribución del objetivo de déficit que esta tarde se verá en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) se tenga en cuenta que los presupuestos "son un instrumento para resolver problemas de empleo" y por tanto se dé "más margen" a las regiones que tengan ese tipo de problemas.
Durante el segundo trimestre de 2013
19/07/2013@12:51:49
El precio de la vivienda libre se situó en 1.481,7 euros por metro cuadrado en el segundo trimestre de 2013, con un descenso interanual del 7,8%, un décima inferior al experimentado en el trimestre anterior, y se mantiene en niveles de 2004, según datos del Ministerio de Fomento, que reflejan que en Castilla-La Mancha el precio de la vivienda libre cayó un 9,8%.
El crecimiento más destacado en Valencia, Andalucía y Aragón
> Sólo tres Comunidades mejoran en 2011: Navarra, País Vasco y La Rioja
15/05/2013@17:59:13
Los niveles de pobreza en España han aumentado un 8% desde el inicio de
la crisis, desde 2006 hasta el 2011, siendo el desarrollo humano un 4,4%
menor que si no hubiera habido recesión. Sin embargo, "diversidad"
entre comunidades autónomas en cuanto a las cifras de pobreza y
desigualdad se ha acentuado hasta llegar incluso a duplicarse, como es
el caso de la Comunitat Valenciana, donde la pobreza ha crecido un 18%.
Pendientes de Bruselas
10/04/2013@21:58:59
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y
las Comunidades Autónomas gobernadas por el PP han coincidido este
miércoles en que el reparto del déficit se hará atendiendo a "criterios
objetivos" y sin "perjudicar" a las comunidades autónomas que han
cumplido, según han informado a Europa Press fuentes 'populares'.
Cuando Bruselas confirme que da más margen a España
21/03/2013@22:12:33
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro,
se ha comprometido ante las Comunidades Autónomas a flexibilizar su
objetivo de déficit para 2013 (0,7%) en cuanto Bruselas confirme que da
más margen a España, así como a estudiar la fijación de objetivos
individuales para cada región.
Para mejorar la transparencia
16/01/2013@22:39:05
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha dado seis
meses de plazo a las comunidades autónomas para que actualicen sus datos
sobre los dependientes y prestaciones otorgadas, entre otros datos,
para evitar el fraude, tal y como detecta un informe del Tribunal de
Cuentas sobre la financiación del Sistema de Atención a la Dependencia
entre 2007 y 2011.
Piden "concenso" para la reunión del día 19
04/12/2012@21:31:43
Las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular se han
mostrado este martes satisfechas con los avances realizados por el
Ministerio de Educación en relación con el nuevo borrador de la Ley de
Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) y han instado a los gobiernos
regionales con "reticencias" a trabajar en busca de un consenso para la
convocatoria del próximo día 19 de diciembre, que algunos consejeros del
PP consideran una prórroga del ministro José Ignacio Wert.
Según datos de Transparencia Internacional
- Murcia y Castilla-La Mancha, las menos transparentes de España
27/11/2012@22:19:05
Los gobiernos autonómicos de Murcia y Castilla-La Mancha son los menos transparentes de España, mientras que los del País Vasco, La Rioja y Cantabria obtienen los mejores resultados en el estudio realizado por Transparencia Internacional España.
El texto llegará al Congreso entre enero y febrero, en lugar de diciembre
29/10/2012@21:25:18
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha dado
un mes más a las comunidades autónomas para que sigan perfilando sus
propuestas "técnicas" al anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad
Educativa (LOMCE), de manera que el texto llegará al Congreso de los
Diputados a finales de enero o principios de febrero, en lugar de a
finales de diciembre.
Donde ya se
encontraban Castilla-La Mancha, Cataluña y Murcia
22/10/2012@23:25:08
La agencia de calificación crediticia Moody's ha rebajado entre uno y
dos escalones el 'rating' de cinco Comunidades Autónomas y ha añadido a
Andalucía y Extremadura dentro de la categoría de grado de especulación,
denominada coloquialmente 'bono basura' y en la que se hunden más
todavía Castilla-La Mancha, Cataluña y Murcia.
Andalucía, Aragón,
Canarias, Galicia, Madrid, Navarra, Euskadi y Vizcaya
17/10/2012@19:31:11
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha
recortado la calificación de siete comunidades autónomas después de
haber rebajado dos escalones la nota general de España la semana pasada y
haberla dejado al borde del 'bono basura'.
El PP habla de "unidad de España" y el PSOE de la "sólida cultura española"
12/10/2012@20:12:15
El 12 de octubre, Día de la Hispanidad, se ha celebrado en
Castilla-La Mancha marcado por el debate
sobre el actual Estado de las Autonomías. Populares y socialistas -y también la
Guardia Civil que hoy celebra su festividad- han aprovechado para expresar su
punto de vista.
Según Leandro Esteban
09/10/2012@14:27:59
El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, ha achacado el "descontento" con las autonomías que refleja el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) a "lo que se heredó de ayer", en referencia a la gestión de los gobiernos socialistas.
Asegura que el objetivo es mantener el Estado del Bienestar
30/09/2012@17:04:19
El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha pedido a las comunidades autónomas que "reduzcan gastos innecesarios" y centren sus políticas en el mantenimiento del Estado de Bienestar, ya que "el resto, sobra".
No seguirá las exigencias de la reforma del Ministerio
31/08/2012@08:52:22
Hasta 8 comunidades han anunciado que no van a seguir toda las exigencias de la reforma del Ministerio de Sanidad sobre atención a los inmigrantes ilegales sin papeles. Pero llama la atención que entre ellas esté Galicia, con un ejecutivo del PP, el de Feijóo: las elecciones del 21 de octubre pueden tener mucho que ver en esto...
A pesar de que el decreto del Gobierno entra en vigor el sábado
30/08/2012@19:31:11
Ocho comunidades autónomas, entre ellas Castilla y León y Galicia, seguirán prestando asistencia sanitaria a los inmigrantes sin papeles a partir del próximo sábado, cuando entra en vigor el decreto del Gobierno que les retira ese derecho, aunque las dos autonomías del PP aplicarán esa norma con matices.
Las cifras han salido adelante con doce
votos a favor y dos abstenciones
12/07/2012@21:35:25
Las comunidades tendrán que reducir su déficit desde el 1,5% de 2012 al
0,7% en 2013 y al 0,1% en 2014, tal y como se ha aprobado en la última
reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
Beneficiará especialmente a las familias que tengan una hipoteca en estas ciudades
01/07/2012@12:43:55
La rebaja del euribor registrada en el mes de junio beneficiará especialmente a las familias que tengan una hipoteca en Madrid, Melilla y País Vasco, donde la cuantía media de los préstamos hipotecarios es más elevada, de forma que el ahorro en su renovación podría superar los 700 euros anuales.
Para construir una "Ebro Región, más eficiente"
14/06/2012@17:45:36
UPyD de La Rioja propone la fusión de La Rioja, Navarra y Aragón en una "Ebro Región, más eficiente" que "nos ayude a los ciudadanos a disponer de mejores servicios sin incrementar el gasto, que sale de nuestros bolsillos", según ha señalado la formación en un comunicado.
Un ahorro en tiempos de crisis
13/06/2012@09:40:21
Se destinarán para pagar a proveedores con contratos anteriores al 1 de enero
03/02/2012@14:52:12
El Gobierno ha acordado dotar con 10.000 millones de euros a la línea del ICO que va a crear para facilitar financiación directa a las comunidades autónomas, de forma que puedan afrontar los pagos pendientes con proveedores, aunque la cifra se podrá ampliar a 15.000 millones, previo acuerdo del Gobierno.
Lo ha anunciado Montoro
13/01/2012@20:31:36
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas y vicepresidente del PP-A, Cristóbal Montoro, ha asegurado este viernes que el Gobierno va a "favorecer" la liquidez de las comunidades autónomas y de las corporaciones locales, para lo que se aplazarán a 10 años las devoluciones que tienen que hacer al Estado de los anticipos a cuenta.
Algunas compras de última hora de los Reyes Magos serán más económicas
30/12/2011@14:11:32
Las rebajas de 2012 ya están a la vuelta de la esquina y con la crisis que no acaba de escampar, están siendo más esperadas que nunca... Dentro de cada temporada de rebajas (invierno-verano), el período de rebajas no podrá durar menos de una semana ni más de dos meses, de acuerdo con la decisión de cada comerciante y dentro de las fechas concretas fijadas por cada comunidad autónoma. Por ejemplo, en el caso de la Comunidad de Madrid, las tiendas escogerán su propio periodo de rebajas entre el 1 de enero y el 31 de marzo (ambos inclusive), pero eso sí, exhibiendo de forma bien visible al público el período escogido (incluso cuando el establecimiento permanezca cerrado), manteniendo los derechos de los consumidores y la calidad de los productos. A continuación puede consultar el calendario escogido en su comunidad autónoma:
1.000 millones a Cataluña
15/12/2011@19:44:37
La vicepresidenta económica en funciones, Elena Salgado, ha anunciado este jueves que el Gobierno efectuará el pago a cuenta a las comunidades autónomas correspondiente al mes de diciembre, que asciende a un total de 4.500 millones de euros, el próximo día 20, en lugar del día 23, como es habitual en el último mes del año, ante las necesidades de tesorería de algunas de las comunidades.
|
|
|
|