4 de mayo de 2025
Hay más de 400 empresas nacionales en este país
17/08/2012@09:56:38
Ahora que las empresas españolas han hecho de América Latina el filón de negocio para mantener las maltrechas cuentas españolas, el gobierno brasileño ha anunciado un plan para llevar a cabo una gran inversión en infraestructuras, con más de 53.000 millones de euros a invertir. Hay más de 400 empresas nacionales allí.
España pasa del -0,4% al -0,3%, comparando los primeros meses del año
14/08/2012@11:45:23
El producto interior bruto (PIB) de la zona euro registró en el segundo trimestre una contracción de dos décimas respecto a los tres meses anteriores, cuando la economía de la eurozona se estancó, según los datos de la primera estimación publicados por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
"No hay alternativa, lo tenemos que conseguir por la vía del pacto"
10/08/2012@13:43:49
El Consejero de Interior de la Generalitat, Felip Puig, ha abierto la
puerta a que Cataluña pueda crear una hacienda propia de manera
unilateral si no se llega a un acuerdo con el Estado sobre el pacto
fiscal después de la negociación.
Ánimo alcista en los inversores
Bankia triplica su valor en bolsa en un mes
09/08/2012@13:26:26
La prima de riesgo de España se ha colocado en los 544,5 puntos
básicos debido a la demanda de los bonos alemanes a 10 años, que
actuan como activo refugio ante los buenos resultados de una subasta
de ese tipo de títulos.
El 15 de agosto vence la ayuda de los 400 euros
09/08/2012@11:57:28
La última prórroga del Plan Prepara finaliza el próximo 15 de agosto, fiesta nacional, y el Gobierno aún no ha confirmado si esta ayuda será renovada, a pesar de los requerimientos de la oposición, sindicatos y asociaciones.
De no renovarse, se produciría así el fin de una ayuda que se creó de
forma excepcional en febrero de 2011 y que ha beneficiado a más de
400.000 desempleados.
En pleno "boom" del sector, la compraventa alcanzaba 80.000 transacciones mensuales
09/08/2012@10:34:57
La compraventa de viviendas se redujo un 11,4%
en junio respecto a igual mes de 2011, hasta un total de 25.405
operaciones, de las que el 52,3% se realizaron sobre viviendas de
segunda mano y el 47,7% sobre inmuebles nuevos, según informó este
jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El gobierno aún no ha enviado la petición formal
08/08/2012@14:04:46
Las acciones de Bankia han tenido en la bolsa un comportamiento alcista, el máximo desde finales de mayo. Los expertos consultados explican este fenómeno por
la inminente inyección de capital con fondos europeos, pero a día de hoy, se
desconoce cuando se producirá la entrada de capital en Bankia, según ha comunicado Europa, puesto que "la Comisión no ha recibido a día de hoy una petición de las autoridades españolas
para activar la ayuda de urgencia a favor de los bancos españoles", según dijo portavoz comunitario Olivier Bailly.
La cifra de activos inmobiliarios en los que el grupo ha desinvertido supera las 6.700 unidades
08/08/2012@12:01:17
Bankia Hábitat, la sociedad inmobiliaria del
brupo BFA-Bankia, ha vendido más de 2.400 inmuebles adjudicados por
valor de 230 millones de euros en los seis primeros meses del año, ha
informado la entidad.
08/08/2012@10:02:51
La tensión en los mercados de deuda reaparece después de
un inicio de semana de intervalo Las ventas vuelven al bono español que
llega a tocar en su escalada la barrera crítica del 7%, mientras que la
prima de riesgo avanza hasta las proximidades de los 550 puntos.
07/08/2012@11:02:31
La calculadora echa humo y las familias hacen cuentas de lo que
les va a suponer este año la vuelta al cole. La subida del IVA afectará duramente a las economías domésticas. Una
gran parte del material escolar subirá hasta 17 puntos su IVA. Del 4% pasarán
al 21. Al menos los libros de texto se salvan y mantienen el tipo superreducido.
Las familias van a tener que 'subir' la cuesta de septiembre con bombona
de oxígeno.
Cataluña, Valencia, Madrid y Andalucía las comunidades con el mayo número de declaraciones
06/08/2012@10:29:57
Las familias y empresas
que se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pagos y
quiebras) ascendieron a 2.272 en el segundo trimestre del año, un 28,6%
más que en el mismo periodo de 2011 y cifra más alta desde el inicio de
la crisis. Casi un tercio de las empresas en concurso estaban
relacionadas con el ladrillo
Entrevista publicada por el semanario político alemán Der Spiegel
05/08/2012@13:43:37
El primer ministro señala que la crisis ha avivado los prejuicios
nacionalistas dentro de la eurozona, algo que consideró "muy
intranquilizador", porque ha levantado "un frente de confrontación entre
el norte y el sur" de Europa.
En la senda marcada por Bruselas
05/08/2012@13:01:08
En la entrevista concedida a ABC, el ministro De Guindos ha pedido prudencia a la sociedad y a los mercados y ha señalado que "hay tiempo por delante para esperar a que los
detalles de la ayuda se despejen".
Entrevista en el diario alemán 'Focus'
05/08/2012@09:39:45
En una entrevista concedida al semanario alemán 'Focus', Westerwelle, ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, alerta del peligro que podría conllevar la
ampliación de las competencias del MEDE porque supondría la ruptura
de la zona euro: "Europa podría caer debido a un
exceso de solidaridad".
Según el diario alemán 'Die Welt'
04/08/2012@10:46:09
Die Welt' precisa que el BCE acordó en la reunión del consejo ejecutivo
del pasado jueves aumentar la cuantía límite de estos préstamos a corto
plazo que el Banco de Grecia puede aceptar a modo de créditos de
emergencia.
Balance del curso político
03/08/2012@15:39:21
La incertidumbre sobre el futuro próximo de España se ha visto incrementada con las palabras de Mariano Rajoy en las que dejaba entrever ya la posibilidad de un rescate total. El presidente del Gobierno ha hecho balance del curso político tras el Consejo de Ministros, justo un día después de eludir las preguntas sobre este tema en la comparecencia conjunta con Monti en La Moncloa, y tras alertar de los riesgos de no atajar los excesos de deuda y el déficit, Rajoy ha dicho finalmente sobre el rescate: "No tengo tomada ninguna decisión".
Resultados semestrales
del grupo
03/08/2012@09:47:08
El
consejero delegado del grupo de la aerolínea española, Iberia Express, ha señalado que opera con una "efectiva"
base de costes, a la vez que ha calificado de "excelentes" sus
comienzos, destacando que ha sido rentable en su tercer mes de
actividad.
Draghi decepciona a los mercados que caen estrepitosamente
02/08/2012@15:11:01
Los gobiernos de la eurozona deben continuar
con la consolidación fiscal y las reformas estructurales y estar listos para
recurrir al mecanismo de rescate. Ha recalcado que "El BCE no puede hacer el trabajo de los Gobiernos".
La deuda de Cataluña supone, a 31 de siciembre de 2012, un 22'81% de su PIB, mientras que la de Andalucía asciende al 12'07%.
31/07/2012@21:13:20
En referencia a la
no asistencia a la reunión del consejero catalán y a la marcha anticipada de la
consejera andaluza, Carmen Martínez Aguayo, por su disconformidad con el
objetivo de endeudamiento, Montoro ha querido dejar muy claro que es "lo
de menos" y les ha recordado que "el cumplimiento de la ley"
está "por encima" de todo.
Según datos del Banco de España
31/07/2012@12:09:56
De los 41.294 millones 'fugados' en mayo, 31.924 correspondieron a operaciones interbancarias: 18 560 millones depositados por la banca española en el extranjero y 13.363 sacados del país por las entidades foráneas.
Cataluña ha confirmado que no acudirá al Consejo de hoy
31/07/2012@12:01:00
Las Comunidades Autónomas deberán hacer un ajuste de hasta 4.000 millones de euros para
poder rebajar hasta el 0,7 % el déficit. Medida que provocó el rechazo
absoluto de Andalucía, Cataluña, Asturias y Canarias en el anterior Consejo.
Telefónica pasaria a tener tres sede: Madrid, Londres y Sao Paulo
30/07/2012@11:15:26
Los ingresos de la unidad de negocio de Telefónica en Latinoamérica
han crecido un 7 % en el primer semestre hasta 14.963 millones de euros,
debido al buen comportamiento de los servicios móviles cuya facturación
aumentó un 12,4 %, informó la operadora a la CNMV. De ahí que que el grupo busque alternativas de negocios en varias regiones.
"Lo desmentimos tajantemente. Esa cuestión no fue tratada en absoluto en la reunión"
27/07/2012@15:11:56
El Ministerio de Economía negó este viernes que el titular de esta cartera, Luis de Guindos, haya debatido con su homólogo alemán, Wolfgang Schauble, en su encuentro del martes pasado en Berlín, la posibilidad de que España necesite un rescate total por importe de 300.000 millones de euros si los costes de financiación del país siguen en niveles insostenibles.
Hoy presenta su evaluación completa de la economía española en su informe anual final
27/07/2012@13:58:05
El FMI aplaudió el "compromiso del BCE en hacer lo necesario para apoyar
a España e Italia", puesto que ambos países "están tomando medidas
políticas de peso que ya han sido anunciadas y lo más importante es
ahora su aplicación", según subrayó su portavoz David Hawley, que valoró
las medidas "contundentes y extensas" de España para ganar la confianza
de los mercados.
La
remodelación afectaría a carteras económicas
> De Guindos sería la víctima del revuelo; Montoro se quedaría en Hacienda
> Rajoy también querría recuperar la figura del vicepresidente econónomico
26/07/2012@14:18:34
Tras los siete primeros meses de Gobierno,
los más desgastantes de la historia de la democracia, los ánimos están que
arden en el Gobierno y el equipo económico echa humo. La sensación creciente,
que hemos podido recoger en círculos políticos del Partido Popular, es que cada
vez se hace más necesaria una reestructuración del equipo de gobierno y la
creación de una figura única de vicepresidente de Economía. Las fuentes consultadas en el partido
gubernamental señalan que está claro que es urgente, por no decir imprescindible,
una pronta reestructuración del equipo de gobierno, en general, y del área
económica en particular. Cambios que no deberían ir más allá de septiembre.
Sanear
el sistema financiero es fundamental para salir de una crisis de endeudamiento
23/07/2012@12:13:55
De Guindos ha descartado la necesidad de un rescate total y ha explicado que los bancos que reciban la ayuda tendrán que presentar planes de
reestructuración y medidas para segregar los activos tóxicos en los balances. Ha recordado que la Comisión Europea ya en pasado ha mostrado preferencia
por la solución del banco malo.
El primer tramo de ayuda estará disponible así a
finales de julio.
20/07/2012@10:26:44
Ayer, fueron Alemania
y Finlandia; hoy, le toca al Eurogrupo y los 30.000 millones de euros llegan en ayudad de la banca española.
Lo que parece una buena noticia, no ha despertado mucho entusiasmo en
los mercados, que ayer nos acercaron un
poquito más al tan poco deseado rescate de deuda pública con tipos de interés
de más del 7% (España pagó casi el 6,5 % en bonos a siete años) y la prima de
riesgo por encima de los 580 puntos. El acuerdo del Eurogrupo será bueno para
el país y para el sistema financiero pero tiene un precio muy alto, como las
exigencias de más ajustes y reformas como las que se aprobaron ayer
en el Congreso de los Diputados con los votos del PP y el de Elena
Valenciano.
España se financia a un mayor interés
19/07/2012@13:25:02
El comportamiento del bono español a diez años en el mercado secundario
de deuda podría indicar que el Tesoro Público tendrá que pagar hoy algo
más por la colocación de bonos y obligaciones, después de que el pasado
martes lograra bajar el interés de una emisión de letras a doce y
dieciocho meses.
19/07/2012@12:03:30
El martes, el Tesoro emitió letras a 12 y 18 meses con unos costes
inferiores a los de junio, al pasar del 5% al 3,9%. Sin embargo,
Portugal colocó el miércoles títulos al mismo plazo con una rentabilidad
inferior, del 3,5%. No parece que los mercados hayan
acogido con mucho optimismo el duro plan de ajustes anunciado por el
Gobierno aunque Europa los haya aplaudido.
Las peticiones de las entidades han superado los 9.300 millones de euros
17/07/2012@11:19:52
La de hoy, era la primera subasta que se celebra después de que el presidnte del Gobierno anunciara el nuevo paquete de recortes con los que pretende ahorrar 56.000 millones.
La CNMV recibió el el año pasado 249 reclamaciones sobre
participaciones preferentes
16/07/2012@11:42:07
Un juzgado
de Galicia ha abierto la caja de pandora con su reciente sentencia contra las participaciones
preferentes al estimar la demanda interpuesta por un afectado, J.L.C.M., frente
a Novagalicia Banco, declarando "nulo" el contrato de compra de
valores realizado en 2008. La entidad financiera deberá abonar 7.560 euros más
los intereses al denunciante. El argumento
principal de la sentencia, para declarar nulo el contrato "por error del
consentimiento" es que la entidad aportó al cliente una información
"inadecuada, falsa e insuficiente" en el momento de adquirir un
producto cuyo "alto riesgo" y falta de liquidez no le fueron
comunicados.
Se ha aprobado el mecanismo para cubrir las necesidades de financiación de CCAA
14/07/2012@00:42:30
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la creación de un fondo para
cubrir las necesidades de financiación de las comunidades autónomas, que
podrá llegar a un máximo de 18.000 millones de euros, de los que un
tercio -6.000 millones- provendrá de un préstamo de Loterías y Apuestas
del Estado. Ha reconocido que las nuevas medidas de ajuste y las subidas de impuestos aprobadas por el Gobierno para
reducir el déficit pueden producir un efecto contractivo en la actividad
a corto plazo.
13/07/2012@13:12:33
Este instrumento, que previsiblemente será aprobado este viernes
en el Consejo de Ministros, se enmarca en un plan de ajuste más profundo
que fue anunciado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el
Pleno del Congreso el pasado miércoles y que, sin embargo, no ha
suscitado una respuesta de los mercados tan positiva como se habría
podido esperar.Este instrumento, que previsiblemente será aprobado este viernes
en el Consejo de Ministros, se enmarca en un plan de ajuste más profundo
que fue anunciado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el
Pleno del Congreso el pasado miércoles y que, sin embargo, no ha
suscitado una respuesta de los mercados tan positiva como se habría
podido esperar.
Kazajistán cuenta con más de 14.400 kilómetros de vías
13/07/2012@11:51:31
Con anterioridad la
empresa española ya había suscrito un convenio con el Gobierno de Kazajistán
para sustituir el parque anticuado de 3.000 coches de pasajeros que circulan
desde hace años por la red ferroviaria del país por moderno material de Talgo
intercity.
Mañana se aprueban en Consejo los 'Hispabonos'
12/07/2012@23:44:37
Hacienda ha pedido este jueves más esfuerzos a las comunidades autónomas
para cumplir los nuevos objetivos de déficit pactados con Bruselas, aunque no les dará
más margen para reducir sus saldos negativos
11/07/2012@13:59:46
Ha hecho estas declaraciones en el Pleno extraoridnario donde ha desvelado el 'secreto' más esperado, su plan de ajustes económicos.
Ayuntamientos, vivienda, paro y funcionarios, sectores afectados por los recortes
11/07/2012@11:57:05
En el Congreso de los Diputados, Rajoy ha adelantado además que se
realizará una reforma de la tributación medioambiental, impulsando en el
sistema impositivo el principio de que "quien contamina paga", mientras
que se contempla la subida de la imposición del tabaco. Adicionalmente se realizarán modificaciones en el sistema de pagos fraccionados del Impuesto de Sociedades.
10/07/2012@18:28:12
Una reciente
sentencia del Juzgado de lo Mercantil de Barcelona, da la razón a buena
parte de lo que la OCU reclamaba contra Vueling, ha considerado que este tipo
de cláusulas que prevén que puedan cobrase esos incrementos como nulas por el
hecho de no permitir al usuario resolver el contrato
10/07/2012@11:48:10
En cuanto a la prórroga de un año, hasta 2014 en lugar de
2013, en el plazo de corrección del déficit, Guindos ha asegurado que
"no ha habido más implicaciones, más imposiciones, que las que ya se
establecían anteriormente".
09/07/2012@12:35:09
En el curso de verano de la Universidad Complutense "Emprendedores
autónomos: creadores de empleo", el ministro ha recalcado que las
conclusiones del último Consejo Europeo son "bastante explícitas" al
respecto, y que el jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, también
las ha firmado. En este mismo sentido se ha referido a la posibilidad de
eliminar la desgravación por compra de vivienda habitual.
Se avecina un nuevo tijeretazo
07/07/2012@13:46:11
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha vuelto a exigir este sábado a las comunidades autónomas que hagan un "mayor esfuerzo" para reducir el déficit público y ha recalcado que este asunto es una "prioridad nacional". Además, ha urgido a la Unión Europea a cumplir los acuerdos que se alcanzaron hace una semana en la cumbre de Bruselas.
Los bienes intermedios presentaron una tasa interanual negativa del 6,1%
06/07/2012@12:35:39
A nivel estatal, la producción industrial cayó un 5,4% en mayo respecto
al mismo mes de 2011. Con este descenso, el IPI encadena nueve meses
consecutivos de retrocesos interanuales.
Por comunidades
autónomas, la producción industrial experimentó en mayo variaciones
interanuales negativas en trece de ellas, entre las que destacan
Extremadura (-12,7%), Navarra (-12,3%) y Madrid (-11,3%).
04/07/2012@20:31:24
En el año 1998, Francia organizó y ganó el Mundial de
Fútbol. Las estadísticas posteriores demostraron que el consumo nacional había
aumentado y la productividad de los trabajadores era mayor. Francia registró un
crecimiento de su PIB de tres años consecutivos (del 3,6%, 3,3% y 4,1%). Cuando
Italia ganó la Copa del Mundo en el 2006, pasó de crecer un 0,1% a
prácticamente un 2% al año siguiente.
Con su marcha ya son tres los directivosque dejan la entidad
03/07/2012@18:56:13
El director de operaciones de Barclays y mano derecha del hasta hoy consejero delegado de la entidad, Jerry del Missier, ha dimitido de su cargo por la manipulación del Libor y el Euribor, los índices de los tipos de interés de los préstamos interbancarios en Reino Unido y la Eurozona, respectivamente.
Empeoraron el consumo y la inversión
> Detecta 'cierta mejora' del turismo
27/06/2012@11:15:05
La economía real, la que verdaderamente asusta a los mercados y a Europa, sigue dando signos de una recesión firme. La información más reciente, referida al segundo trimestre de 2012, apunta a que "la actividad ha seguido disminuyendo a ritmo más intenso", señala el Banco de España en su último boletín económico, que cree que ha empeorado el consumo y constata la debilidad de la inversión en bienes de equipo. - El Estado cierra mayo con un 'subidón' de déficit
Asegura que es una alternativa que gusta a la Comisión Europea
26/06/2012@16:58:44
El ministro de Economía, Luis de Guindos, considera ahora una "alternativa interesante" la creación de un "banco malo" para que las entidades que reciban ayudas traspasen a él sus activos problemáticos.
El PIB caerá un 0,6% el próximo año
> El paro alcanzaría el 25% el próximo año
22/06/2012@13:33:37
El panel de Funcas ha revisado sus previsiones tras conocer la cifra del
PIB en el primer trimestre del año y mantiene que la economía se
contraerá un 1,7% este año, aunque ha empeorado cuatro décimas la caída
prevista para el año 2013, hasta el 0,6%.
Análisis de Yolanda Durán, responsable de Diariocrítico de la Economía
>
Los expertos de Bruselas podrían exigir más recortes bancarios
21/06/2012@20:43:22
Pues a tenor de las respuestas del secretario de Estado de Economía, que se ha disculpado por no poder hacer un ajuste 'fino' y el Banco de España,no. Los mercados van a seguir castigando la imagen de España porque el ajuste sigue sin ofrecer transparencia.
Finalmente sí será en septiembre cuando se presenten las cifras finales
21/06/2012@18:03:14
La banca española necesita entre 51.000 y 62.000 millones de euros de capital para afrontar un escenario estresado de máxima exigencia, según se desprende de la evaluación independiente del sector, informaron en rueda de prensa conjunta el subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, y el secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre.
"La prima de riesgo no encarece la deuda del Estado"
- Defiende que se lleve a cabo un conjunto de reformas "que permitan avanzar hacia Europa"
15/06/2012@17:15:15
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado este viernes que "la prima de riesgo no encarece la deuda del estado» y que el Gobierno «se preocupa de la España real , más allá de si la prima sube o baja".
Critica la política anticíclica del Gobierno
28/05/2012@10:40:28
El ex ministro de Trabajo y portavoz parlamentario del Grupo Socialista en el Congreso, Valeriano Gómez, explica en Diariocrítico los pasos a seguir para salir del atolladero económico en que se encuentra España, en un momento en que toda Europa se plantea si el modelo de recortes y ajustes conducirá al crecimiento. Gómez cree la solución para crecer y emprender en la economía tiene que venir de una Europa unida. - Lea el artículo completo
El miércoles De Guindos dio una cifra que se elevará este viernes, según expertos financieros
24/05/2012@20:53:16
Bankia pedirá previsiblemente mañana al Estado una ayuda superior a 15.000 millones de euros para cumplir con el plan de viabilidad diseñado por el nuevo equipo gestor y convertirse en una entidad "absolutamente saneada", según distintas fuentes financieras consultas por EFE. Sin embargo, Luis de Guindos avanzó el miércoles una inyección de 9.000 millones para BFA-Bankia, eso sí, dejando la puerta abierta a nuevas inversiones si fuese necesario.
Un 41,1%
23/05/2012@13:06:49
El consumo de cemento se desplomó un 41,1 % en abril con respecto al mismo mes del año anterior y se situó en 1 millón de toneladas, una tendencia que se remonta a los niveles de consumo que se registraban en 1966, según las cifras ofrecidas este miércoles por la patronal cementera Oficemen.
Quiere recaudar 8.000 millones más con varios impuestos indirectos
27/04/2012@15:06:56
No ha mencionado expresamente el IVA, pero el ministro de Economía ha dicho: "La imposición
indirecta es la imposición sobre el consumo. Pero no sólo el IVA, hay otros
impuestos especiales". Y si se quiere recaudar 8.000 millones por impuestos indirectos, parece complicado reunirlos sólo con subidas de los impuestos de tabaco y alcohol y tasas, que complementan el abanico de impuestos indirectos al que se ha referido el Gobierno este viernes, en consejo de ministros.
Justifica en Cataluña las cuentas públicas
11/04/2012@18:23:22
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha defendido hoy que el Gobierno está llevando a cabo su agenda reformista "por convicción", no por imposición de Europa o los mercados, y ha negado que los presupuestos de 2012 sean "un ajuste de cuentas" contra nadie.

29/03/2012@17:41:47
Cien días en los que rematar a toda prisa recortes y reformas dictadas por la intervención de Bruselas para no tener que intervenir oficialmente la economía española, y el país sigue sin ver la luz al final del túnel. El presidente Mariano Rajoy ha demostrado una cierta rapidez para liderar determinados problemas urgentes por resolver, como la reforma laboral, pero entre los expertos económicos preocupa que no haya signos claros de que sus medidas impacten positivamente en la economía. Y lo que es más grave, en el contexto internacional, España sigue percibiéndose como un peligro, lo que llama el contagio sistémico.
21/03/2012@14:54:35
El Gobierno británico anunció hoy que bajará del 50 al 45 por ciento a partir de abril de 2013 la carga fiscal sobre las rentas más altas, al tiempo que beneficiará a las personas con menos ingresos al elevar el umbral en que empezarán a pagar impuestos.
Bienes de equipo y coches lideran las exportaciones
21/02/2012@13:52:02
El déficit comercial alcanzó los 46.338 millones de euros en 2011,
lo que representa una caída del 11,4% respecto al año anterior, según
datos del Ministerio de Economía y Competitividad.
Las exportaciones crecieron un 15,4%, mientras que las importaciones aumentaron un 9,6%
Aunque la contracción es menor que lo esperado
15/02/2012@09:04:06
La recesión que acecha a toda Europa está a las puertas de confirmarse. La economía de Alemania se contrajo entre octubre y
diciembre de 2011 al reducirse su producto interior bruto (PIB) un 0,2 % frente
al trimestre anterior, según los datos facilitados este miércoles por la Oficina Federal de Estadística
(Destatis). La locomotora germana se suma así a la contracción de España, Italia y Francia en los últimos tres meses del año, y da más alas a los pronósticos de recesión.
El ministro de Economía, pillado 'confesando' como su jefe Mariano Rajoy en Bruselas
> Reconoce ante la Unión Europea que se abaratará considerablemente el despido
09/02/2012@19:53:02
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, volvió a ser víctima este jueves de un micro abierto en el edificio del Consejo de Ministros de la Unión Europea de Bruselas.
Y una reforma de la formación profesional
07/02/2012@15:53:49
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que la reforma laboral que aprobará el viernes el Consejo de Ministros se tiene que centrar en la negociación colectiva, en simplificar contratos y en incentivar políticas activas y pasivas que ayuden a los ciudadanos a encontrar empleo.
Presentación de la reforma del sector financiero
- Vea la presentación de las medidas presentadas por De Guindos para la reforma del sistema financiero (pdf) - "El objetivo de la reforma es mejorar la confianza, credibilidad y fortaleza del sistema financiero para que pueda volver a financiar el crecimiento económico y la creación de empleo" - El proceso de saneamiento, valorado en 50.000 millones de euros, será el más intenso de toda la UE - El esfuerzo de provisiones se realiza de una sola vez, incidiendo en la cuenta de resultados de un único año - Las provisiones para activos problemáticos aumentan hasta el 80% según los casos y se crea una genérica del 7% para el resto del crédito promotor
02/02/2012@17:40:59
La banca española deberá sanear sus cuentas por la exposición al ladrillo con 50.000 millones contra resultados en un único año, aunque las entidades que participen en procesos de fusión contarán con unas condiciones más flexibles, según anunció el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, quien insistió en que no se emplearán recursos públicos, aunque sí admitió que el FROB tendrá una ampliación de capital.
Garantiza a la UE el "compromiso absoluto" de España con la austeridad
23/01/2012@14:19:06
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha
garantizado este lunes en su estreno en el Eurogrupo el "compromiso
absoluto" de España con la austeridad presupuestaria y ha dicho que un
posible retraso del objetivo de reducción de déficit por el menor
crecimiento de la economía española, como ha sugerido el ministro de
Hacienda, Cristóbal Montoro, no está en la agenda.
Datos del IEE
23/01/2012@12:37:06
España se sitúa entre los cinco países de la UE con más dificultades para conceder créditos, sólo por delante de Lituania, Italia, Grecia y Eslovenia, según datos del Foro Económico Mundial recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
Más parados y menos dinero en el bolsillo
> No habrá creación de empleo hasta 2013
23/01/2012@11:26:51
Ya lo dicen dos organismos, el Banco de España (-1,5% del PIB) y el FMI (Fondo Monetario Internacional, que da el -1,7%), aunque este organismo no se distinga precisamente por el acierto en sus pronósticos. La recaída en España será intensa durante este año y anulará las escasas perspectivas de crecimiento que había para 2013. Y no es descartable incluso que la recesión se prolongue al próximo año, si nos atenemos al borrador del FMI que fue filtrado la pasada semana. Los españoles van a sentir en los bolsillos y en la estabilidad del empleo las consecuencias de esta falta de crecimiento económico. - El Banco de España ofrece cifras moderadamente más optimistas para este año que el FMI
Los dos primeros serán de turismo
16/01/2012@13:26:07
BBVA Research y Google han llegado a un acuerdo para desarrollar un proyecto que mejora las predicciones de la actividad económica de determinados sectores productivos. Esta iniciativa combina los modelos de predicción que utiliza BBVA Research con la información de búsquedas en Internet de Google, con resultados muy positivos ya que reduce en un 25% el error en las previsiones. Un ejemplo de ello son los obtenidos en el primer programa piloto, desarrollado en el sector Turismo que han permitido conocer a sus empresas la demanda presente y futura del conjunto del sector.
Mejora la percepción de la situación política y el terrorismo
05/01/2012@19:14:37
La preocupación de los españoles por los problemas económicos en general y por la sanidad y la educación en particular se incrementó ligeramente tras la victoria del PP en las elecciones generales del pasado 20 de noviembre, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de diciembre, el primero realizado después de las legislativas.
El ministro comentó a los periodistas que el acuerdo de no disponibilidad de gasto sería de unos 4.000 millones
> El PP alerta de que fue un 'falso Montoro' el que lo confirmó en Twitter
27/12/2011@19:29:52
El Ministerio de Economía y Competitividad asegura que el titular del Departamento, Luis De Guindos, no ha cifrado en 4.000 millones el ajuste de gasto que aprobará el Gobierno este viernes, tal y como han publicado diversos medios de comunicación.
El Ministerio de Economía avanza que cae un 4,9% hasta noviembre
20/12/2011@17:37:15
El déficit del Estado se situó en 52.385 millones de euros en los
once primeros meses del año, el 4,84% del PIB, lo que supone un 4,9%
menos que en el mismo periodo de 2010, cuando alcanzó los 48.198
millones, según ha adelantado el secretario de Estado de Hacienda en
funciones, Juan Manuel López Carbajo.
Registraron un déficit de 12.873,78 millones hasta septiembre, el 1,19% del PIB
> Las peor paradas: Castilla-La Mancha, Murcia, Comunidad Valenciana, Extremadura, Asturias y Cataluña
28/11/2011@17:29:59
Las comunidades autónomas registraron un déficit de 12.873,78 millones hasta septiembre, el 1,19% del PIB, lo que supone una décima por debajo del objetivo que se había fijado el Ejecutivo para el conjunto del año, según ha anunciado la vicepresidenta económica en funciones, Elena Salgado.
Otra economía es posible, según el Grupo de Economía de Sol del 15-M
"Los estados, a pesar de su 'adelgazamiento' y pérdida de soberanía, aún tienen instrumentos políticos poderosos contra la crisis; es cuestión de voluntad"
17/11/2011@17:42:46
Confirma el avance del Banco de España
11/11/2011@09:49:39
La economía española registró una tasa de variación intertrimestral nula durante el tercer trimestre del año, frente al avance del 0,2% del trimestre anterior, y creció un 0,8% en tasa interanual, igual que en el trimestre precedente, según los datos trimestrales de Contabilidad Nacional, con la nueva base 2008, publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Estas cifras confirman lo ya avanzado por el Banco de España a finales de octubre. - Otro fiasco: la economía española estancada y con posibilidad de incumplir la reducción del déficit
La deuda se ha acumulado durante décadas
05/11/2011@18:45:23
La canciller alemana, Angela Merkel, pronosticó este sábado que Europa necesitará al menos diez años para superar la crisis de la deuda.
27/10/2011@18:57:30
La fortaleza de los negocios brasileños han permitido a la eléctrica Iberdrola anunciar el jueves un alza del 3,5 por ciento en su beneficio neto hasta septiembre, ligeramente por encima de las previsiones de los analistas, pudiendo compensar el mal momento de su negocio liberalizado, sobre todo en Reino Unido y España.
27/10/2011@18:50:07
El déficit del Estado cayó el 16,8 % en los nueve primeros meses del año y sumó 37.016 millones de euros, lo que equivale al 3,42 % del producto interior bruto (PIB), ha informado hoy el secretario de Estado de Hacienda, Juan Manuel López Carbajo.
Cuestiona las exigencias económicas que Europa hace a España
23/10/2011@18:01:05
El expresidente del Gobierno Felipe González ha cuestionado este domingo las
exigencias respecto a España de la canciller alemana, Angela Merkel, que
todos los días, ha dicho, "nos da una lección" y ha asegurado que se
puede ser más austero en el gasto y al mismo tiempo "animar" la economía
y el consumo.
Datos del Buró Nacional de Estadísticas
18/10/2011@10:31:45
El Producto Interior Bruto de China, la segunda economía mundial, aumentó un 9,1% en el tercer trimestre de 2011 con respecto al mismo periodo de 2010, pero con una ralentización de cuatro décimas respecto al segundo trimestre del año, informó el martes el Buró Nacional de Estadísticas.
Rebaja su previsión
de crecimiento para 2012 hasta el 0,5 %
03/10/2011@12:51:41
Más jarros de agua fría para las previsiones económicas del Gobierno: la agencia de medición de riesgos Fitch ha rebajado su crecimiento previsto para el Producto Interior Bruto (PIB) de España en 2012, desde el 1,6 % al 0,5 %, según indica el informe económico semanal publicado este lunes. El documento valora la austeridad fiscal del Gobierno español y aumenta desde el 0,6 % al 0,7 % su estimación de crecimiento para 2011, aunque recorta las de 2012 y 2013, en éste último caso desde el 1,9 % hasta el 1,5%.
30/09/2011@12:43:06
Un enfoque distinto argumentado al mayoritario de los economistas y expertos oficiales. El de la organización Attac, que clama ahora contra lo que entiende pésima gestión del Gobierno y del Banco de España respecto a las Cajas de Ahorro, a las que da vida con dinero público, entregándolas a la gestión privada en lugar de nacionalizrlas.
Tanto en consumo como en inversión
28/09/2011@11:20:59
El Banco de España ya está avisando: en su último Boletín económico indica que los datos disponibles relativos al tercer trimestre del año muestran, en líneas generales, la "atonía" de la actividad económica, tanto en lo referido al consumo privado como en el caso de la inversión.
22/09/2011@22:02:18
El comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha asegurado este jueves que la UE no permitirá "la quiebra incontrolada o la salida de Grecia de la eurozona", aunque ha sugerido que el Gobierno de Atenas todavía no ha adoptado todos los ajustes exigidos a cambio de su rescate.
Tendrá lugar el próximo martes
17/11/2006@18:24:12
El próximo martes, tendrá lugar una 'Jornada de debate sobre la Plaza Mayor y su entorno', organizada por el área de Gobierno de Economía y Participación Ciudadana. Esta iniciativa tendrá como objetivo reflexionar y debatir sobre las luces y sombras de este entorno urbano así como sobre la necesidad de definir una estrategia integrada para la actuación municipal en el mismo. Esta jornada se plantea como una segunda edición del seminario sobre 'Paisaje Urbano en el Centro Histórico', celebrada hace un año.
Aguado afirma que "su uso partidista es además un derroche de dinero"
El PSOE critíca el uso partidario que se hace de la revista municipal
16/11/2006@18:43:44
El Grupo Municipal Socialista de Tres Cantos dijo este martes que la revista editada por el Ayuntamiento de la localidad está siendo utilizada como herramienta política y partidista de ataque constante contra la oposición. "Especialmente contra el PSOE", especificaron.
16/11/2006@12:17:31
Los madrileños que paseaban en la noche de este miércoles cerca de la Puerta de Alcalá se llevaron una grata sorpresa al comprobar la iluminación en tonos amarillos y rojos del monumento. Poco a poco, la capital está decorando sus calles y edificios por la noche con un toque de luz previo a la Navidad.
Permitirá la circulación de un mayor número de trenes en hora punta
10/11/2006@18:49:51
El Puesto Central de Metro, ubicado en la estación de Alto del Arenal, será objeto de una profunda transformación debido al actual plan de ampliación de la red. El aumento del número de trenes en hora punta -de 290 pasará a 396- y los cambios en la señalización harán necesaria la remodelación del Puesto Central, que este lunes ha abierto sus puertas al público con motivo de la Semana de la Ciencia.
|
|
|
|