www.diariocritico.com
Ciclistas del equipo Israel - Premier Tech
Ampliar
Ciclistas del equipo Israel - Premier Tech (Foto: Israel - Premier Tech oficial)

Las protestas propalestinas en La Vuelta serán investigadas como posible delito de odio

jueves 11 de septiembre de 2025, 08:09h

El magistrado de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha decidido abrir diligencias tras una denuncia presentada por la asociación Acción y Comunicación sobre Oriente Medio por las protestas propalestinas en La Vuelta Ciclista a España.

Según fuentes jurídicas consultadas por RTVE, la querella apunta a presuntos delitos de odio, contra la seguridad vial, lesiones y desórdenes públicos relacionados con las protestas contra el equipo ciclista Israel-Premier Tech.

Investigación de los hechos

En un paso habitual en estos procedimientos, Pedraz ha remitido la denuncia a la Fiscalía para que emita un informe sobre si este órgano judicial es competente para investigar los hechos y si procede admitir la denuncia a trámite.

La asociación denunciante señala como responsables "a los autores materiales, instigadores y amparadores institucionales". Entre los citados figuran la red RESCOP/BDS, así como dirigentes y formaciones políticas como EH Bildu, Podemos, Izquierda Unida y Sumar. Además, incluyen al director técnico de la carrera, Kiko García, entre los posibles implicados.

Por otro lado, han anunciado que emprenderán acciones legales adicionales contra figuras políticas como el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego. La asociación justifica su denuncia argumentando que se han producido "acciones organizadas de coacción, bloqueos intencionados de la calzada y comportamientos temerarios que pusieron en serio riesgo la integridad física de deportistas, miembros de la organización, espectadores y fuerzas de seguridad".

Protestas propalestinas y La Vuelta

Las manifestaciones propalestinas han marcado el desarrollo de la Vuelta Ciclista a España en cada una de sus etapas. A tan solo 3 días de su llegada a Madrid, la Comunidad ha solicitado al Gobierno central garantías de seguridad y una respuesta "contundente" ante posibles incidentes futuros. El Ministerio del Interior ya ha adelantado un dispositivo especial para reforzar la seguridad en la capital, subrayando que las protestas son "necesarias", pero advirtiendo sobre la importancia de no poner en peligro a los deportistas.

Durante el recorrido por Galicia, las cámaras de televisión captaron nuevamente imágenes de manifestantes portando banderas palestinas.

Despliegue especial para garantizar la seguridad

El Ministerio del Interior, liderado por Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado que desplegará 1.500 agentes de la Policía y la Guardia Civil para salvaguardar la seguridad durante las últimas etapas de la Vuelta. Según la Delegación del Gobierno, el objetivo es compatibilizar el "legítimo derecho de manifestación" con el normal desarrollo de la competición, especialmente en las jornadas programadas para este sábado y domingo.

Marlaska ha pedido a los manifestantes que eviten poner en riesgo la seguridad de los ciclistas durante las protestas: "Estoy convencido de que va a ser posible".

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios