www.diariocritico.com
Fiestas del Orgullo
Ampliar
Fiestas del Orgullo (Foto: Unsplash/william-fonteneau)

¿Cuándo es el Orgullo en Madrid 2025?: fechas, eventos y todas las claves

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
lunes 23 de junio de 2025, 10:27h

Este año la celebración del Orgullo LGTBI en Madrid (MADO) es un poco más especial, pues se celebra el 20 aniversario de la aprobación del matrimonio homosexual en España.

Una efeméride muy destacable dentro del colectivo que se reunirá de nuevo en la capital española para celebrar y reivindicar.

Las actividades del MADO están programadas del 26 de junio al 6 de julio. Más de una semana de activismo y diversión en uno de los eventos más multitudinarios y emblemáticos de la capital española desde hace ya muchos años.

Estas son las fechas clave del Orgullo 2025

28 de junio: Día Internacional del Orgullo. Celebración del 'Chuecas' Pride'.

3 de julio: tradicional carrera de tacones en la calle Pelayo

5 de julio: manifestación estatal

6 de julio: clausura del MADO

Actuaciones y charlas

Además de las actividades mencionadas, habrá muchas más acciones como conferencias sobre los derechos LGTBI, charlas, activismo animalista...y un amplio etcétera.

Y como siempre, habrá actuaciones musicales de primer nivel para celebrar la diversidad: Ana Torroja, Rozalén, Nebulosa, Isabel Aaiún, Gloria Trevi y la eurovisiva Melody, entre otros muchos artistas.

Lugares de Madrid para vivir el MADO

Desfile del OrgulloEl barrio de Chueca es el epicentro de las celebraciones del Orgullo, aunque el MADO va más allá de este barrio para que los lugares más emblemáticos de la capital sean protagonistas.

Además de disfrutar del encanto y el ambiente de Chueca como en la mítica Plaza Pedro Zerolo, habrá actividades en las siguientes ubicaciones:

  • Plaza del Rey
  • Puerta del Sol
  • Plaza de España
  • Gran Vía
  • Plaza de Colón

Ya está disponible el programa con todas las actividades y actuaciones del MADO 2025 para consultarlo online y no perderse nada.

Fue en 1978 cuando se celebró el primer Orgullo en Madrid. Una jornada donde reinó la reivindicación y la protesta por los derechos de la comunidad LGTBI. Una manifestación que supuso un punto de inflexión que hizo posible que años después el Orgullo se pueda celebrar con la libertad de hoy en día.

A finales de los 90 el ambiente festivo se unió a las reivindicaciones con la llegada de las carrozas y en 2005 se aprobó el matrimonio homosexual en España, un hito que este año celebra sus 2 décadas.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios