5 de octubre de 2025
> El núcleo duro de Rosa Díez se opone a esta idea que lanzó el eurodiputado Sosa Wagner, por lo que es muy difícil que se apruebe
06/09/2014@09:15:04
UPyD decide este sábado, en un Consejo Político extraordinario convocad en exclusiva para ello, si se alía con Ciudadanos para las citas electorales del año que viene, como abandera el "número uno" de la lista europea del partido, Francisco Sosa Wagner, y que, por el contrario, rechaza de plano el núcleo duro de Rosa Díez.
Se reúne la Diputación Permanente de la Cámara Baja
26/08/2014@08:20:50
Contra el vicio de pedir, la virtud de no dar. El refrán va a ser aplicado este martes en el Congreso de los Diputados. Porque la Diputación Permanente de la Cámara, el órgano que sustituye al Pleno en los periodos no ordinarios de sesiones, decidirá este martes sobre las 43 peticiones urgentes de comparecencia del presidente Mariano Rajoy y todos sus ministros que han solicitados distintos grupos de la oposición sobre diferentes temas. La mayor parte de las mismas serán rechazadas.
Más polémica desde Madrid contra Pujol y su familia
...y los populares extienden la sospecha a "todos los dirigentes de CiU"
18/08/2014@15:31:44
Los separan muchas cosas, casi todas, pero... alguna los une. Por ejemplo el 'caso Pujol'. Que ha logrado que PP y PSOE aprovechen este lunes para hacer fuertes declaraciones al respecto, como las de Esteban González Pons en el sentido de que "es difícil pensar" que nadie del entorno político del exhonorable lo supiera. Aunque los socialistas han ido más lejos al pedir la comparecencia en el Congreso del ministro de Hacienda para que explique si algún miembro de la familia Pujol se aprovechó de la amnistía fiscal.
>>El ministro Soriaa rechaza comparecer para hablar sobre Elcogas
23/07/2014@18:36:22
La diputada del PSOE por Ciudad Real Isabel Rodríguez y el diputado por Toledo Alejandro Alonso han mantenido un encuentro en el Congreso de los Diputados con los representantes del Comité de Empresa de la central térmica de Puertollano Elcogás, a quienes han transmitido su "solidaridad y compromiso" con sus trabajadores.
No se tramitará
como proyecto de ley
El Pleno del Congreso ha convalidado este jueves, con los votos de PP,
PSOE, Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), UPyD, CiU, PNV y todo el Grupo Mixto salvo
el BNG --que se ha abstenido--, el decreto ley por el que se dota con 175
millones de euros más al Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente (Plan
PIVE), que celebrará así su sexta convocatoria para continuar con la renovación
de la flota de automóviles españoles.
11/07/2014@00:50:53
10/07/2014@11:48:33
La vicepresidenta del gobierno ha subido al estrado del Congreso
de los Diputados con una sonrisa que delataba sus ganas de darle caña a la
oposición. O más concretamente a su víctima favorita, la portavoz socialista. De
Soraya a Soraya, de Sáenz de Santamaría a Rodríguez Ramos a cuenta del súper
decreto que modifica 26 leyes, 30 según las cuentas del PSOE, con la batería de
medidas urgentes aprobada por el Gobierno hace dos semanas para incentivar la
economía y el empleo y que ha incendiado el Congreso por tramitarse sin
posibilidad de incluir enmiendas y aprobarse cuatro días después de entrar el
texto en la Cámara.
De nuevo, todos contra el PP
09/07/2014@23:34:55
El súper decreto del Gobierno para poner en marcha sus
nuevas medidas económicas a través de una norma que modifica 26 leyes y regula
desde los incentivos a los autónomos hasta el uso de drones, pasando por la
privatización de AENA, pondrá a prueba esta mañana en el Congreso las promesas
de regeneración democrática de Mariano Rajoy. Pero será la vicepresidenta,
Soraya Sáenz de Santamaría, quien lleve la voz cantante ante una oposición
unida como pocas veces contra el 'rodillo' popular y que espera oír de ella que
se tramitará como proyecto de ley. Un debate difícil con algunos grupos
parlamentarios amenazando con ausentarse de la votación.
09/07/2014@11:13:01
El PSOE no apoyará a Juncker para presidir la comisión europea. El estreno de Soraya Rodríguez como primera voz del Grupo Socialista ha respondido a lo que reclaman los candidatos a liderar el partido y los propios eurodiputados, con Juan Fernando López Aguilar a la cabeza desde casi el mismo 25 de mayo.
08/07/2014@19:59:34
Nadie quiere retratarse con el PP en el Congreso. Por segunda vez en el día, el partido en el Gobierno ha encontrado refugio en su mayoría absoluta frente a una oposición unida contra sus medidas económicas. Esta tarde ha sido el techo de gasto para 2015 y la previsión de déficit público, con cifras "inalcanzables" para las comunidades autónomas en palabras del portavoz de CiU, Josep Sánchez Llibre. Los populares sólo han contado con el voto del representante de Unión del Pueblo Navarro.
08/07/2014@13:55:01
Todos los grupos de la oposición han abroncado este martes al Gobierno
por haber utilizado un decreto-ley para modificar un total de 26 leyes
que afectan a nueve ministerios y utilizar su mayoría absoluta para
imponer, con métodos "caciquiles" que el Pleno del Congreso lo convalide
este mismo jueves, sin dar la posibilidad de presentar
enmiendas, pudiendo hablar sólo 15 minutos y sin oportunidad de
confrontar directamente con los ministros de los departamentos
afectados. El PSOE ha anunciado que recurrirá ante el Tribunal Constitucional.
06/07/2014@11:31:23
El Congreso tiene intención de avanzar este lunes en la revisión de sus normas de tramitación de las iniciativas legislativas con idea de simplificar los debates y promover la participación de los ciudadanos y grupos de interés. Se trata de la primera reunión donde los grupos parlamentarios empezarán a consensuar los primeros cambios de la reforma del Reglamento que rige en la Cámara desde 1982.
>> El PSOE espera que impere la cortesía parlamentaria y el presidente del Gobierno no delegue en Soraya Sáenz de Santamaría
04/07/2014@14:03:55
No esperará a septiembre, Alfredo Pérez Rubacaba ya no subirá más al estrado del Congreso de los Diputados. A pocos días de conocerse el nombre de su sucesor, cede el protagonismo a quien ha sido su fiel número dos en esta legislatura, Soraya Rodríguez. La portavoz del Grupo Socialista será quien dé la réplica la pr´xima semana al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el debate de la última Cumbre Europea y la pregunta de control al jefe del Ejecutivo.
Convocadas, respectivamente, por parlamentarios de 16 países y por PSOE e IU
03/07/2014@07:17:10
Más madera, es la guerra verbal y en el mismo día. Porque este jueves, el Congreso de los Diputados acoge dos jornadas con un mismo objeto de debate: el aborto, pero con distinta perspectiva, ya que en una de ellas se defenderá la reforma impulsada por el Gobierno y la otra abogará por la interrupción del embarazo como un derecho de la mujer.
29/06/2014@13:09:46
El Gobierno ha rechazado la propuesta de dotar de testículos a uno de los leones de bronce que guardan la puerta principal del Congreso de los Diputados porque considera que completar esa obra podría ocasionar "efectos dañinos" sobre la escultura original.
>> IU presenta un recurso ante la Comisión de Justicia por considerar que se está incumpliendo el Reglamento del Congreso
23/06/2014@14:13:58
El PP
va camino de quedarse solo con su reforma "exprés" de la Ley del Poder Judicial
para aforar a Don Juan Carlos tras su abdicación. Muchos grupos -salvo Unión
del Pueblo Navarro y Foro Asturias- dudan de que se estén cumpliendo los
trámites para un cambio legal de esta naturaleza, pero es el PSOE el que está
dispuesto a romper la baraja si no se rebaja el nivel de aforamiento "universal"
que pretenden los populares, según ha explicado este mediodía el diputado socialista
Odón Elorza. Desde
Ferraz, Soraya Rodríguez confirmaba poco después la abstención del Grupo
Socialista en la votación de este jueves.
10/06/2014@17:03:41
El Congreso y el Senado están diseñando el acto de proclamación de Felipe de Borbón y Grecia como nuevo Rey de España del próximo 19 de junio al estilo de una Sesión Solemne de apertura de cada legislatura. Así lo han explicado los presidentes de ambas cámaras, Jesús Posada y Pío García-Escudero, antes de la reunión conjunta que han celebrado en dependencias parlamentarias las Mesas del Congreso y del Senado.
> El PNV avanza que sus 5 diputados se abstendrán en la votación
03/06/2014@12:57:51
El presidente del Congreso, Jesús Posada, calcula que la ley orgánica
que este martes aprobará el Consejo de Ministros y que regulará la
sucesión del Rey Juan Carlos en la figura de su hijo, el todavía
Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, estará definitivamente aprobada
el próximo 18 de junio. El PNV ya ha anunciado la abstención de sus cinco diputados.
02/06/2014@13:00:27
El diputado de Compromís-Equo en el Congreso, Joan Baldoví, ha avanzado este lunes su rechazo a la "ley orgánica de continuidad" que, a su juicio, prepara el Gobierno para regular la sucesión del Rey Juan Carlos y ha registrado en la Cámara Baja una proposición no de ley en la que aboga por que se celebre un referéndum y por que el próximo jefe del Estado sea elegido por los ciudadanos.
30/04/2014@14:03:46
Una frase le bastó a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, para mantener el duelo con la portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, quien la acusó ayer de cobrar sobresuledos ilícitos de la caja B del PP, hechos que están siendo investigados en el denominado 'caso Bárcenas'. Para Soraya Sáenz de Santamaría, "hay cosas en política que son inadmisibles, se reclamen o no en los tribunales". Soraya Rodríguez, por su parte, se mantuvo firme en sus acusaciones sobre el cobro de sobresueldos por parte de la cúpula del partido de Mariano Rajoy.
>> La portavoz socialista le acusa de haber cobrado 600.000? de origen ilícito, tal como investiga la Audiencia Nacional y recogen los informes policiales
>> Gallardón enreda las primarias del PSOE al defender las oportunidades de Chacón para dar mítines en la campaña socialista al Parlamento europeo
29/04/2014@16:50:00
Fue una sesión de control bronca, con algún rifirafe del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con el PSOE y también con el portavoz de Amaiur y con una bronca más subida de tono en lo que se denomina 'el duelo de Sorayas', esto es, la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría y la portavoz socialista, Soraya Rodríguez. Esta última acusó a la primera de haber cobrado hasta 600.000 ? de dinero negro que supuestamente manejaba el PP, y que se está investigando en la Audiencia Nacional. Al salir del Pleno, la vicepresidenta aseguró a los periodistas que "en mi puta vida he recibido un sobre" con dinero ilícito. Además, el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, sorprendió al defender las oportunidades de Chacón para dar mìtines en la campaña electoral del PSOE para el Parlamento europeo, al igual que harán Eduardo Madina y Patxi López, basándose en una información de ABC.
21/04/2014@17:22:21
Los miembros de la Plataforma en contra de la Privatización del Agua de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) han hecho entrega en el registro del Congreso de los resultados de la consulta ciudadana realizada sobre la futura gestión de la empresa pública del agua, un gesto que han realizado también ante la Defensora del Pueblo.
09/04/2014@14:41:14
La buena sintonía mostrada en el
debate sobre el referéndum en Cataluña por los líderes de los dos grandes
partidos políticos saltó por los aires unas horas después, durante la sesión de
control en la Cámara baja. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se mostró
muy enfadado con los argumentos empleados por el líder de la oposición, Alfredo
Pérez Rubalcaba, quien criticó el ninguneo del Ejecutivo, y en especial del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, al último informe de
Cáritas sobre el aumento de la pobreza infantil en España.
>> El Congreso tumba la propuesta del Parlament con 299 votos en contra y 47 a favor
>> Los portavoces catalanes advierten de que tras
el 'no' del Congreso buscarán "otras vías"
08/04/2014@18:32:16
Todo transcurrió según el guión
establecido y no hubo grandes sorpresas ni en el fondo de los discursos ni en
la forma. Así, los portavoces del Parlament que hicieron uso de la palabra -Jordi
Turrull (CiU), Marta Rovira (ERC) y Joan Herrera (ICV-EUiA)- esgrimieron las
razones "democráticas" de su propuesta para alcanzar un acuerdo entre España y
Cataluña con el fin de celebrar un referéndum de independencia y advirtieron de
que, de lo contrario, buscarán "otras vías". Por su parte, el presidente del
Gobierno, Mariano Rajoy, se mantuvo inamovible en sus posiciones conocidas: que
la competencia para celebrar consultas vinculantes es "indelegable", que la
soberanía corresponde a todos los españoles y que no puede trasferir la
potestad de celebrar consultas independentistas a Cataluña porque entonces las
Cortes estarían facultadas para "liquidar la Constitución y el Estado mismo sin
el concurso ni la aprobación del conjunto de los españoles".
08/04/2014@13:51:59
Desde el Gobierno catalán han sido muy claros al asegurar
que si el Congreso de los Diputados rechaza, como así será, la petición del
Parlament para que el Estado transfiera la competencia de celebración de
referéndums a esta comunidad autónoma, seguirán con su hoja de ruta a favor de
la independencia. Lo explicó esta mañana el consejero de Presidencia del
Ejecutivo de Cataluña, Francesc Homs, quien aseguró que "vamos a buscar
colaboración, nos gustaría votar con su colaboración, pero si no, votaremos igual".
> Rajoy propondrá diálogo a las fuerzas políticas catalanas dentro de la ley y éstas ya preparan una respuesta
08/04/2014@09:02:07
El 86,28 por ciento de los diputados del Congreso tiene previsto rechazar este martes la tramitación de la proposición de ley del Parlament que pide al Gobierno la competencia para poder celebrar la consulta soberanista prometida para el próximo noviembre. De los 350 que conforman el arco parlamentario, un total de 302 piensan decir 'no' a la iniciativa autonómica, los que suman el PP, el PSOE, UPyD, Foro Asturias y UPN.
07/04/2014@21:11:59
La Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados ha acordado, por unanimidad, instar al Gobierno a apoyar y defender, en las instancias internacionales oportunas, la candidatura de la tamborada de Hellín (Albacete) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, bajo la inscripción de la candidatura 'Tamboradas, rituales de toque de tambor'.
07/04/2014@14:53:56
Aunque se
da por hecho, lo cierto es que nadie ha confirmado si, finalmente, será el
presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien intervenga en el debate que
tendrá lugar mañana en el Congreso de los Diputados y en el que verá la
solicitud del Parlamento catalán para que el Estado transfiera la competencia
de celebrar referéndums a Cataluña. Por su parte, el líder de la oposición,
Alfredo Pérez Rubalcaba, sí lo hará.
02/04/2014@14:37:11
El Gobierno de Mariano Rajoy y el
Gobierno de la Generalitat de Cataluña no se entienden y, tras el debate que se
celebrará en el Congreso de los Diputados el próximo martes 8 de abril, todo apunta a que seguirán
instalados en el terreno de la confrontación y que la tensión entre ambas
administraciones se mantendrá en el tiempo. La
Cámara baja debatirá la propuesta del Parlamento catalán que solicita al Estado
la cesión de las competencias del artículo 150.2, relativo a la celebración de referéndums,
para llevar a cabo, por cauces legales, la consulta sobre la independencia de
Cataluña prevista para el 9 de noviembre de este año.
01/04/2014@13:57:39
El libro de Pilar Urbano ha reabierto heridas y ha
dejado el patio político-periodístico de lo más revolucionado. Ahora, el grupo parlamentario de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) quiere
que el Congreso de los Diputados cree una comisión de investigación que permita
despejar "todas las dudas" sobre "lo realmente acontecido"
en el intento de golpe de Estado que tuvo lugar el 23 de febrero de 1981 y la
verdadera "responsabilidad de todos los actores institucionales,
militares, políticos y sociales del momento".
Cuestionan su "constitucionalidad" y creen que es el "mayor ataque a la democracia desde la Transición"
13/03/2014@15:03:47
Todos los grupos de la oposición han rechazado este jueves, por ser "un pucherazo electoral", la reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha, que pretende reducir casi a la mitad el número de diputados en las Cortes regionales, y que ha sido auspiciada por la presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal.
Este martes
10/03/2014@19:59:50
El PP defenderá en la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados que se apoyen los actos, proyectos y planes de conmemoración del IV Centenario del fallecimiento de El Greco con el objetivo de dar a conocer la gran figura y obra del artista, así como la ciudad de Toledo.
A través del PSOE
02/03/2014@12:54:55
27/02/2014@11:20:53
Activistas de Greenpeace han amordazado este jueves a los leones de las Cortes en protesta por la futura Ley de Seguridad Ciudadana, que consideran una "ley antiprotesta" o "ley mordaza", aunque su acción ha sido detenida rápidamente por efectivos de la Policía Nacional, según una portavoz de la organización, Isabel Rivera.
Rubalcaba pregunta si la ley "respeta la libertad de las mujeres sobre su maternidad"
17/02/2014@08:16:51
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha decidido
dedicar a la reforma de la vigente ley de aborto su pregunta semanal al
presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras las dos votaciones
celebradas la anterior semana en sesión plenaria, en las que se ha rechazado
retirar el anteproyecto impulsado por el Ministerio de Justicia.
12/02/2014@09:13:46
La ponencia de la Comisión Constitucional del Congreso encargada de tramitar la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, que pretende reducir el número de diputados autonómicos, tiene previsto reunirse este miércoles para discutir las enmiendas parciales planteadas por los grupos parlamentarios, según han informado uentes parlamentarias.
> Se tratará si los servicios "esenciales" nunca deben ser motivo de corte y que haya sistema público de precio social
17/12/2013@09:54:27
El Pleno del Congreso debatirá este martes una proposición de ley de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) en la que se piden medidas para prevenir la pobreza energética como prohibir el corte de suministro de luz, gas o agua durante los meses de invierno a las familias con dificultades económicas que no paguen su factura o aplicar el IVA reducido a los suministros domésticos de gas y electricidad.
En la categoría de 'Mejor Acción en Beneficio de las Mujeres Con Discapacidad'
11/12/2013@08:24:23
La Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, presidida por Carmen Quintanilla, ha sido galardonada con el premio CERMI.es 2013 en la categoría de 'Mejor Acción en Beneficio de las Mujeres Con Discapacidad', un premio que será entregado este miércoles a las 16.30 horas en la Sala Constitucional del Congreso de los Diputados.
06/12/2013@11:11:53
Como estaba
previsto: ni nacionalistas ni la izquierda real acudieron al Congreso a celebrar
el 35 aniversario de la Constitución española. Pero asistió ninguno de los ex
presidentes del Gobierno, ni 12 de los 17 presidentes autonómicos: sólo
estuvieron allí María Dolores de Cospedal; Luisa Fernanda Rudi; Alberto Fabra;
Ramón Luis Valcárcel, y Paulino Rivero. Y, además, hubo mucha menos asistencia
en general que otros años y finalmente el cóctel no fue servido por Arturo, que
aún tiene la concesión de la cafetería del Congreso hasta enero de 2014, sino
por el Hotel Ritz.
- Vea el especial 10º Aniversario de Diariocrítico: 'La reforma de la Constitución, a debate'
Debate sobre la Reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha
19/11/2013@19:25:28
El portavoz de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), Cayo Lara, ha denunciado que la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha es un "atentado sin precedentes contra la democracia representativa" y ha advertido de que la "excusa del ahorro no es creíble", cuando han dejado sin sueldo a los diputados autonómicos. "Es un pucherazo revestido de aparente legalidad", ha aseverado.
No descartan recurrir al Constitucional
19/11/2013@19:18:30
La portavoz del PSOE, Soraya Rodríguez, ha denunciado que con la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha "se está traspasando una línea roja de la democracia" porque la medida no atiende a una cuestión de "control presupuestario y de la crisis" sino de "control democráticos", el control que, según la socialista, quiere evitar el Gobierno castellanomanchego de María Dolores de Cospedal reduciendo el número de diputados a la mitad.
Durante el debate sobre la reforma del Estatuto en el Congreso
19/11/2013@18:54:28
El diputado vasco Carlos Martínez Gorriarán ha sido el encargado, en nombre de UPyD, de exponer la posición de su grupo en torno a la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha que reducirá a la mitad, de salir adelante, el número de diputados en las Cortes regionales.
Pese a la justificación de ahorro y "austeridad" que argumentaron
19/11/2013@18:11:11
Todos los grupos parlamentarios de la oposición en el Congreso de los Diputados han rechazado la reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha que se debatía este martes en la Cámara Baja, al considerar que supone una medida antidemocrática que atenta contra la representatividad electoral y que además no va a suponer ningún ahorro. Coalición Canaria ha votado a favor de tomar la reforma en consideración junto con el PP, mientras que CIU y PNV se abstenían. El resto de grupos votó en contra, ni siquiera, de que se inicie la tramitación.
Los representantes nacionalistas no se opondrán a la tramitación de la reforma
19/11/2013@18:04:04
El Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha dicho "no entender" las razones "meramente económicas" del Gobierno de Cospedal para reducir a la mitad del número de diputados en las Cortes de Castilla-La Mancha, para lo que necesita modificar el Estatuto de Autonomía regional y ha instado al Ejecutivo a "plantearse la existencia de la Autonomía" al no encontrar "coherencia" en la propuesta.
Alude a la "mayoría" que lo ha votado en las Cortes
19/11/2013@17:23:34
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha defendido este martes en el Congreso la "necesaria" reforma del Estatuto de esta comunidad autónoma para reducir a la mitad el número de diputados autonómicos, porque responde a una "voluntad mayoritaria" y al objetivo de "dar ejemplo" ante los ciudadanos.
El PSOE se queja de que se ha enterado de la fecha del debate "por los medios de comunicación"
19/11/2013@13:10:23
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Vaquero, ha manifestado que la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, podría ser la encargada de defender su propuesta sobre la reforma del Estatuto castellano-manchego en el Congreso de los Diputados "si tan contenta está con lo que ha hecho".
La portavoz Soraya Rodríguez será quien intervenga en el Congreso en nombre del PSOE
19/11/2013@12:15:18
La diputada del PP Inmaculada López ha asegurado que los parlamentarios nacionales del PSOE de Castilla-La Mancha en el Congreso de los Diputados no intervendrán en el Debate del Estatuto de Castilla-La Mancha de este martes en la Cámara Baja porque "mantienen una postura injustificable" contraria a esta medida.
A través del diputado de Equo-Compromís, Joan Baldoví
18/11/2013@11:56:11
El Partido Castellano (PCAS), Unión de Ciudadanos Independientes (UCIN), EQUO, Unidad Castellana (UdCa), Unidad Regional Independiente (URI) y Por Un Mundo Más Justo (M+J) llevarán este martes al Pleno del Congreso de los Diputados su postura sobre la Reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha, que pretende eliminar la mitad de los representantes de los ciudadanos en las Cortes autonómicas, de la mano del Diputado de Compromís-EQUO, Joan Baldoví.
PP: "Es falso" que Cospedal quiera asegurarse mayoría en las próximas Elecciones
17/11/2013@11:21:45
El Congreso debatirá el martes una polémica reforma del Estatuto de Castilla La Mancha, que tiene a la mayor parte de la oposición en contra, porque ven la propuesta como un "atentado" contra la democracia al reducir prácticamente a la mitad el número de diputados.
Sólo cuenta con el apoyo del PP
12/11/2013@09:18:42
El Congreso ha programado para el Pleno del próximo martes el debate de toma en consideración de la reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha, que prevé la reducción del número de diputados que forman parte de las Cortes regionales y que ha sido auspiciada por la presidenta de esta comunidad y también secretaria general del PP, Maria Dolores de Cospedal.
Maite Pagazaurtundua y Fernando Savater, entre los asistentes
01/11/2013@13:43:48
UPyD celebra desde este viernes y durante tres días, su segundo Congreso Nacional, en el que Rosa Díez se presenta en solitario al frente de una candidatura para dirigir el partido los próximos cuatro años, por lo que saldrá reelegida.
En lo que se refiere al trasvase Tajo-Segura
26/10/2013@13:15:07
La Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) ha registrado en el Congreso una petición de comparecencia en el Congreso del ministro de Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, para que éste informe "acerca de la política general del Gobierno en cuanto a trasvases de agua entre cuencas hidrográficas, tras el reciente acuerdo en relación con el trasvase del río Tajo a la cuenca del río Segura".
Sostiene que se aplicó el protocolo habitual
23/10/2013@19:00:07
El comisario jefe de la comisaría que la Policía Nacional tiene en el Congreso ha negado, en un informe remitido al presidente de la institución, Jesús Posada, que el pasado miércoles las agentes que le aplicaron el protocolo que se sigue antes de permitir el acceso al hemiciclo obligaran a desnudarse a la profesora de la Universidad de Alicante, Mar Esquembre, que había sido invitada por el Grupo Socialista para presenciar la sesión plenaria, antes de autorizarla a acceder al hemiciclo.
Una vez apruebe la reforma de la norma murciana
23/10/2013@07:38:10
La Comisión Constitucional del Congreso tiene previsto aprobar este miércoles la reforma del Estatuto de Autonomía de Murcia, que la semana próxima se elevará al Pleno para su remisión al Senado. Se trata de la primera reforma estatutaria que se tramita en esta legislatura y, su activación permitirá que antes de fin de año arranque su tramitación el nuevo Estatuto de Castilla-La Mancha, impulsado por el PP, y con el voto en contra del PSOE, para recortar el número de diputados en las Cortes Regionales.
Posada pide explicaciones a la Policía
22/10/2013@16:32:25
El presidente del Congreso, Jesús Posada, ha pedido información a la Policía tras recibir una queja del Grupo Socialista denunciando que una de sus invitadas a la última sesión plenaria acabó desnudada en un cacheo policial antes de entrar en el hemiciclo. Eso sí, ya ha avanzado que él prefiere que se produzca "algún incidente de vez en cuando" en la Cámara antes que aplicar "medidas muy rígidas" a las personas que acuden a los Plenos.
Habrá una reunión la próxima semana
11/10/2013@12:24:47
El secretario regional del PSOE, Emiliano García-Page, ha anunciado que los socialistas de la región van a reunirse la próxima semana con representantes de los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados para tratar la reforma del Estatuto de Autonomía de esta Comunidad Autónoma, aún pendiente de su toma en consideración en la Cámara Baja.
A través del grupo parlamentario Chunta Aragonesista
28/09/2013@12:01:01
El Partido Castellano (PCAS) ha presentado en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas con el objetivo de conocer el memorándum Tajo-Segura a través del diputado de la Chunta Aragonesista Chesús Yuste, ya que lo consideran "enormemente perjudicial para el río Tajo" pese a lo que el Gobierno regional "no ha tenido capacidad de bloquearlo".
La Mesa del Congreso dice que no vetó todos los puntos y el PSOE registra su recurso de reconsideración
27/09/2013@20:07:54
La Mesa del Congreso vetó el pasado lunes las iniciativas del PSOE y de Izquierda Plural que pretendían poner en evidencia las supuestas "mentiras" de Mariano Rajoy sobre el 'caso Bárcenas' en el Congreso. Sin embargo, tal y como avanzó el jueves Diariocrítico, ha habido contactos discretos ente PP y PSOE para enmendar el desaguisado que ahora parece que se concretan: la Mesa del Congreso dice que no todos los puntos fueron censurados y el PSOE ha planteado un recurso de reconsideración.
Los escolares empezarían un poco más tarde
23/09/2013@14:08:18
El informe elaborado por la subcomisión del Congreso sobre conciliación propone que los escolares empiecen un poco más tarde y se establezca la jornada partida, dada la imposibilidad de una adecuada conciliación con la divergencia existente entre los horarios laborales y escolares.
Este miércoles
21/09/2013@11:28:22
La Comisión de Medio Ambiente del Congreso de los Diputados debatirá el
miércoles una proposición no de ley de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA)
que insta al Gobierno a establecer los mecanismos y desarrollos legales
necesarios para que se eviten situaciones de maltrato animal, tales como
el Torneo del Toro de la Vega, que se celebra este martes en
Tordesillas (Valladolid).
Han
sido sustituidos por una rejilla de ventilación
-
El Congreso abre una investigación para saber qué ha ocurrido
12/09/2013@17:05:04
La
'balacera' de Antonio Tejero el 23-F ha resultado ser tan efímera como este
mismo ex teniente coronel de la Guardia Civil: algunos de sus disparos han
desaparecido del techo del hemiciclo. El Congreso ha pedido un informe a los
técnicos responsables de las obras que se han llevado a cabo en el hemiciclo
para aclarar la desaparición de algunos de los disparos de la intentona
golpista. Los agujeros han sido sustituidos por una rejilla de ventilación.
Un chapuza que ha retrasado la primera sesión parlamentaria del curso
> Estaba planeado arrancar el curso en el Senado, pero se quiso apresurar el regreso "a la normalidad" > Las cuentas dependen de Patrimonio Nacional, no del Parlamento
11/09/2013@10:04:00
El Congreso de los Diputados ha tenido que retrasar al menos una hora el
inicio de su sesión de control tras detectarse graves filtraciones de
agua en el hemiciclo que han obligado a desalojar la Tribuna de Prensa y
que han afectado a escaños de algunos grupos parlamentarios. El
incidente se ha producido por la fuerte lluvia que cae este miércoles y
que ha afectado a la cubierta del Palacio de la Carrera de San Jerónimo,
pese a las obras que se han llevado a cabo en la institución. - Hasta el Congreso hace aguas: la primera sesión tras el verano, sorprendida por unas goteras
Un hecho anecdótico pero no por ello menos histórico
> Los ujieres no dejaron que los periodistas pudieran fotografiar bien el incidente
11/09/2013@09:07:05
Increíble la imagen vivida este miércoles en el Congreso de los
Diputados, ya que ha comenzado a presentar unas importantes goteras por
filtraciones en la cúpula. Y es que Madrid, como otras partes del país,
se despertó a primera hora con un tiempo algo revuelto y finalmente
cerca de las 9 de la mañana, cuando iba a inaugurarse el curso político
con la primera sesión de control al Gobierno de septiembre, comenzó a
llover a raudales.
Algunos llevaban la camiseta amarilla de la cadena
05/09/2013@18:44:14
Un grupo de trece diputados y senadores de CDC, ERC, PNV, BNG y Amaiur
han desplegado este mediodía ante el Congreso de los Diputados una
pancarta en la que reclaman que todo el mundo vaya a la Vía Catalana, la
cadena humana por la independencia convocada por la Asamblea Nacional
Catalana (ANC).
La ministra de Fomento comparece en el Congreso 16 días después
Los maquinistas tendrán un sistema "integrado y único"
para comunicarse a
través de un procedimiento de 'manos libres'
09/08/2013@08:23:09
Nunca es tarde. O sí. Pero ya casi da igual. El caso es que la ministra de Fomento, Ana Pastor, en su comparecencia en Comisión en el Congreso de los Diputados, 16 días después del accidente del tren en Santiago del 24 de julio que costó 79 muertos, ha asegurado que las víctimas tienen su "compromiso" de que no "descansará hasta que se sepa la
verdad" sobre el siniestro.
Según dice su presidente, Gonzalo Ferre, en la Cámara Baja
- Renfe insiste en que el maquinista había pasado todas las pruebas
08/08/2013@15:46:29
La línea ferroviaria Ourense-Santiago estaba inicialmente planificada para ser construida en su totalidad como una línea de Alta Velocidad dotada con el Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario (ERTMS), el más avanzado, pero en junio de 2010 se decidió cambiar el proyecto y ejecutarlo en el ancho convencional, una modificación que finalmente fue aprobada por el Ministerio de Fomento en abril de 2011, ocho meses antes de la puesta en servicio de la infraestructura en diciembre de ese año.
Según dice su presidente, Gonzalo Ferre, en la Cámara Baja
- Renfe insiste en que el maquinista había pasado todas las pruebas
08/08/2013@11:14:23
Primeras explicaciones oficiales en el Congreso de los Diputados. Eso sí, con más de dos semanas de retraso respecto al accidente del tren Alvia en Santiago del 28 de julio que causó 79 muertos y más de 150 heridos. El presidente del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif),
Gonzalo Ferre, ha explicado este jueves que el tramo de la red ferroviaria
Ourense-Santiago de Compostela estaba inicialmente planificado como alta
velocidad, pero que posteriormente se modificó a línea convencional.
Con la declaración de sus respectivos presidentes
08/08/2013@08:26:00
Todo llega. Aunque sea con un inexplicado retraso superior a dos semanas. Pero, al menos este jueves los presidentes de Renfe y Adif, Julio Gómez-Pomar y Gonzalo Ferre, respectivamente, comparecen en el Congreso de los Diputados para informar de las "posibles causas" del accidente ferroviario registrado el pasado 24 de julio en Santiago de Compostela y las actuaciones que estas empresas llevaron a cabo en relación con el mismo.
Comparecencia en el Congreso
01/08/2013@18:33:42
Las varias horas de tenso debate en el Congreso de los Diputados a cuenta de la comparecencia extraordinaria de Rajoy sobre el 'caso Bárcenas' han suscitado algunas actitudes inapropiadas por parte de sus señorías con descalificaciones e insultos. Varios diputados de IU han denunciado que los del PP les han llamado "imbéciles" y "canallas" en el debate cuando uno de sus diputados tildó de "corrupto" al presidente del Gobierno y diputados del PSOE llamaron a Rajoy "cuadrillero", acusándole de "sacar mierda" e ir a "romper espinillas".
El PSOE se abstuvo por error
31/07/2013@15:41:22
La Comisión Constitucional del Congreso ha aprobado este miércoles con los votos de PP, CiU y PNV --aunque los nacionalistas han rechazado algunos artículos específicos-- su dictamen sobre la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, que ha cosechado el 'no' de IU-ICV-CHA, UPyD y el Grupo Mixto, representado por ERC y Amaiur.
"O habla usted del Poder Judicial o le retiro la palabra"
> El PP ha usado su mayoría para impedir que el presidente del Constitucional comparezca en el Congreso
24/07/2013@19:46:18
La portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha abandonado este jueves visiblemente airada la reunión de la Diputación Permanente de la Cámara después de tener un enfrentamiento con la vicepresidenta de la institución, Celia Villalobos, tras sacar a colación la polémica suscitada tras conocerse que el presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, militó en el PP hasta 2011 siendo ya miembro del Alto Tribunal.
Los grupos critican la fecha y el formato escogido
> El PP justifica la fecha escogida porque ya se conocerán los mejorados datos del desempleo y del PIB
23/07/2013@16:19:37
Portavoces y representantes de PSOE, IU, CiU, PNV y ERC han reclamado este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que durante el pleno del próximo 1 de agosto en el Congreso, se centre en el caso Bárcenas y no trate de "dispersar" el debate hacia otros asuntos políticos o económicos. - Rajoy dará la cara por fin el 1 de agosto, a las 9 de la mañana
Recuerda que existe un "pacto implícito" en el Parlamento Nacional
23/07/2013@13:28:44
El secretario regional del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha indicado que si el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el PP de Madrid "avala" en el Congreso de los Diputados la reforma estatutaria aprobada este martes en el Parlamento autonómico para reducir el número de diputados a la mitad, "estaríamos ante la ruptura de todos los equilibrios institucionales que ha habido desde el comienzo de la Transición".
La bancada socialista lo califica de "pucherazo"
23/07/2013@12:02:50
El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha aprobado la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de la región con el objetivo de reducir el número de diputados del Parlamento regional a casi la mitad de la cifra actual, que ahora tendrá que ser ratificado por el Congreso de los Diputados.
Pide "informar sobre la situación económica y política de España"
22/07/2013@20:19:06
El Gobierno ha registrado a última hora de la tarde la solicitud de comparecencia a petición propia del jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, para "informar sobre la situación económica y política de España", sin hacer ninguna mención concreta al caso Bárcenas.
"No seremos cómplices" de este cambio "unilateral"
22/07/2013@12:45:17
El PSOE de Castilla-La Mancha ha insistido en que "no será cómplice" del "cambio unilateral" del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha para reducir el número de diputados en las Cortes, y ha pedido que sean tres diputados regionales los que vayan al Congreso a debatir su modificación.
Eliminaría así la amenaza de la moción de censura
19/07/2013@14:15:20
El PSOE arremete contra la Agencia Tributaria
02/07/2013@18:29:00
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha asegurado este martes en
el Pleno del Congreso que los Presupuestos de 2014 serán los que "nos
sacarán de la crisis", que ya está en sus "estertores", y ha defendido
que las previsiones recogidas en el techo de gasto para el próximo
ejercicio son prudentes y superables. En el primer debate de la tramitación parlamentaria del proyecto de ley
de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2014, que versa sobre los
objetivos de estabilidad presupuestaria y el techo de gasto, el titular
de Hacienda ha repetido en diversas ocasiones que "España está en el
umbral de la salida de la crisis".
Iniciativa de la Izquierda Plural
17/06/2013@21:52:04
El Pleno del Congreso debatirá este martes si modifica la reforma
laboral para introducir en su articulado el acuerdo que alcanzaron los
agentes sociales el pasado 23 de mayo, y que prevé el mantenimiento de
los convenios denunciados mientras se sigue negociando su renovación
incluso después de finalizado el periodo transitorio de la
ultraactividad el próximo 7 de julio.
Manifestaron así su rechazo a la ley de Costas
17/06/2013@16:01:45
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado al juez Javier Gómez Bermúdez el sobreseimiento provisional de la causa abierta contra los ocho activistas de Greenpeace detenidos el pasado 9 de mayo tras llevar a cabo una protesta en el Congreso de los Diputados en la que llegaron incluso a encaramarse en el tejado del edificio para manifestar su rechazo contra la nueva Ley de Costas.
26/05/2013@13:13:46
El expresidente del Gobierno José María Aznar presentará este lunes en
el Congreso el libro 'Biografías Políticas', un acto que ha despertado
una gran expectación mediática ante la posibilidad de que el actual
presidente de FAES vuelva a cuestionar la labor que está desarrollado
Mariano Rajoy.
El aborto será uno de los temas en la Comisión de Igualdad
25/05/2013@11:22:04
Y tras 20 peticiones de los diversos grupos de oposición, todo llega. La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, comparecerá en la Comisión de Igualdad del Congreso este miércoles 29 de mayo. Precisamente los grupos solicitantes quieren que aproveche su presencia en esta comisión, a la que no asistía desde febrero del año pasado, para pronunciarse sobre la reforma de la Ley de Aborto, entre otras cuestiones.
Compareció en noviembre ante la comisión de Economía
16/05/2013@18:34:22
El expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa, contra el que se ha decretado prisión provisional por supuesta 'mala gestión' en la compra del City National Bank of Florida en el año 2008, justificó dicha operación el pasado mes de noviembre, durante una comparecencia en el Congreso, argumentando que "el conocimiento del negocio en la región impulsó" la toma de esta decisión, inicialmente pensada como participación pero que, dos años más tarde, se convirtió en toma de control total.
Tras imponerles comparecencias mensuales
09/05/2013@22:12:51
El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez ha dejado en
libertad a los ocho activistas de Greenpeace detenidos este jueves tras
llevar a cabo una protesta en el Congreso de los Diputados en la que
llegaron incluso a encaramarse en el tejado del edificio para manifestar
su rechazo contra la nueva Ley de Costas.
Por manifestarse trepando al Congreso
09/05/2013@17:01:39
La Policía atribuye un delito contra las altas instituciones del Estado a los ochos activistas de Greenpeace detenidos este jueves tras llevar a cabo una protesta en el Congreso de los Diputados en la que llegaron incluso a encaramarse en el tejado del edificio para manifestar su rechazo contra la nueva Ley de Costas.
Hubo 8 activistas detenidos
09/05/2013@14:37:20
La Confederación Española de la Policía (CEP) ha emitido este jueves un comunicado en el que censura las palabras del presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, quien ha admitido un fallo de seguridad durante la protesta llevada a cabo por activistas de Greenpeace. Este sindicato considera que se trata de palabras poco acertadas y defiende la actuación de la Unidad de Intervención Policial (UIP) como "un ejemplo de reflejos".
Debate sobre el plan nacional de reformas y el programa de estabilidad
08/05/2013@13:08:43
Los portavoces de CiU y PNV han aprovechado sus intervenciones en el debate sobre el plan nacional de reformas y el programa de estabilidad en el Congreso para pedir al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que busque puntos de encuentro entre los diferentes partidos para abordar la crisis económica desde un frente común que ayude a superar el ajuste lo antes posible.
La propuesta del PSOE se rechaza por los votos del PP, UPN y FAC
07/05/2013@23:19:03
El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado, con el voto del PP,
UPN y Foro de Asturias, una moción presentada por el PSOE que pedía al
Gobierno que esperase al pronunciamiento del Tribunal Constitucional
(TC) sobre los recursos presentados por el PP y el Gobierno de Navarra a
la Ley del Aborto de 2010 para emprender una nueva reforma sobre la
interrupción voluntaria del embarazo.
¿Primera muerte como efecto de la reforma sanitaria?
05/05/2013@09:24:00
Izquierda Unida en Baleares (EU) llevará al Congreso de los Diputados el caso de un joven senegalés que murió por tuberculosis presuntamente tras habérsele negado el tratamiento que requería por no disponer de tarjeta sanitaria, lo que habría condicionado la asistencia recibida en el hospital de Inca (Mallorca).
Llega la hora clave de la convocatoria de '¡En pie!'
25/04/2013@17:18:05
El fuerte dispositivo policial compuesto por 1.400 antidisturbios ha blindado el edificio del Congreso de los Diputados, estableciendo un perímetro de seguridad que en algunos casos llega hasta los 300 metros y ha cortado todas las calles aleñadas a la Cámara Baja por las que los convocantes de la iniciativa "Asediar el Congreso" pretendían acceder.
Toda la oposición lo considera insuficiente
18/04/2013@15:53:14
La Comisión de Economía del Congreso ha aprobado este jueves el proyecto de ley Antidesahucios con el único apoyo del PP, como se preveía, y el rechazo cerrado de toda la oposición, que ha aprovechado el último debate de la norma para pedir al grupo mayoritario un cambio de actitud que les permitiera respaldar el texto. Una posición contraria que llegaba incluso de los promotores de la ILP que solicitaron su retirada tras considerar que se había desvirtuado su esencia.
La jornada que se esperaba más 'caldeada' en sus alrededores
16/04/2013@14:03:11
La Junta de Portavoces del Congreso ha decidido este martes que la sesión plenaria de la próxima semana se distribuirá entre el martes y el miércoles pero no habrá Pleno el día 25, que es cuando los impulsores de las movilizaciones del 25 de septiembre han organizado un "asedio" a la sede del Parlamento.
De la Comisión de Economía pasará al Senado sin más debates
16/04/2013@13:51:46
La Comisión de Economía del Congreso aprobará este jueves el proyecto de ley de Protección de los deudores hipotecarios, de reestructuración de las deudas hipotecarias y de alquiler social, que previsiblemente contará con el apoyo en solitario del PP y el rechazo del resto de la oposición.
Cuando se debatía el decreto ley aprobado por el Gobierno
11/04/2013@14:21:35
Un grupo de afectados por las preferentes fue desalojado de las tribunas del Pleno del Congreso tras prorrumpir en gritos contra los diputados, llamándoles "chorizos", "ladrones" y sinvergüenzas" cuando se debatía el decreto ley aprobado por el Gobierno sobre este producto financiero.
|
|
|
|