www.diariocritico.com
     16 de agosto de 2025

cristobal montoro

Según informaciones de Bloomberg

23/01/2013@22:05:46
Según informaciones publicadas este miércoles en la web de la agencia estadounidense Bloomberg, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro pudo haber obligado a pagar 150 millones de euros en impuestos por licencias para páginas web extranjeras de juegos de azar y así beneficiarse a sí mismo y a su hermano.

Montoro ha llamado ruín al portavoz del PSOE

23/01/2013@14:28:16
El portavoz del PSOE en la Comisión de Hacienda del Congreso, Pedro Saura, ha pedido este miércoles la dimisión del ministro del ministro del ramo, Cristóbal Montoro, si se confirma que el extesorero del PP Luis Bárcenas se acogió a la amnistía fiscal que el Gobierno aprobó para "presuntos defraudadores" y le ha retado directamente a confesar si, como dirigente del PP, cobró "dinero b" en "sobres"

La amnistía ha permitido aflorar 40.000 millones

- Montoro ha llamado ruín al portavoz de PSOE

23/01/2013@12:23:09
De manera reiterativa, el Ministro de Haciendo en su comparecencia en el Congreso de los diputados, ha dejado manifiestamente y con rotundidad que, "vengo a dejar claro que nadie se puede beneficiar de esta regularización si está en un proceso ya sea por vía financiera o judicial. La regularización no borra ni limpia delitos". Quiere acallar las voces que aseguran que Bárcenas se acogió a la amnistía fiscal para regularizar 22 millones de euros que tenía en una cuenta en Suiza.

10 puntos por debajo de la Unión Europea

22/01/2013@09:49:06
Son estadísticas de 2011, la últimas contabilizadas hasta la fecha, pero son muy elocuentes. España recaudó el 32,4 por ciento de su PIB, 2,4 puntos menos que Grecia y 3,7 puntos menos que Portugal. De esta forma, fue el tercer país de la zona euro donde menos se ingresó en función de lo que generó el país. Según los expertos, el problema no es que nuestros impuestos sean bajos. El problema en el creciente nicho de economía sumergida que se ha agravado con la crisis. Desde 2007 España ha registrado la segunda mayor caída de ingresos por impuestos de toda la Unión Europea.

Exige explicaciones a Rajoy

18/01/2013@17:08:12
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha afirmado este viernes que el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, "tiene que dar explicaciones ya" sobre la gestión de Luis Bárcenas cuando era tesorero de su partido, pero también considera que si se demuestra que éste recurrió a la amnistía fiscal para defraudar dinero, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, "tiene que irse ya".

Andalucía, Murcia, la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Canarias, Extremadura y Baleares

03/01/2013@17:41:21
El Ministerio de Hacienda advierte de que siete comunidades no están cumpliendo con los planes pactados para conseguir el objetivo de déficit, mientras que el resto está en la línea de conseguirlo, y en el caso catalán dependerá de los ingresos que genere esta autonomía por la venta de activos.

España no recibirá 'compensación' de Suiza por las cuentas de los evasores

19/12/2012@10:51:04
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, o ha desvelado los planes secretos del Gobierno de Rajoy respecto a los evasores españoles en Suiza o se ha metido en un lío dialéctico: le ha negado a Pérez Rubalcaba que España vaya a firmar con el país helvético el famoso 'acuerdo de Rubik', según el cual la banca suiza compensaría a España por los capitales españoles allí evadidos. Otros países han firmado este tipo de acuerdos, e incluso el ministro de Exteriores insinuó que España también lo haría.

- La Audiencia Nacional libera al delator de los defraudadores
- La Policía 'recibe' nuevos datos sobre evasión fiscal en Suiza

A partir del verano de 2013

17/12/2012@21:18:17
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado este lunes que a partir del próximo verano todas las administraciones públicas en España van a aplicar los plazos que establece la Ley de Morosidad, de forma que todas ellas "van a pagar a proveedores a 30 días".

La norma contra el fraude fiscal entra en vigor el 1 de enero

17/12/2012@19:27:39
La nueva norma de la UE que elimina el secreto bancario -todavía vigente en países como Luxemburgo o Austria- en las investigaciones contra el fraude y la evasión fiscal entra en vigor el próximo 1 de enero, según ha recordado este lunes la Comisión Europea.

En un encuentro con el American Business Council

17/12/2012@18:59:15
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que el Gobierno cumplirá los objetivos de déficit, lo que servirá para fortalecer la imagen del país en el exterior.

Considera que IU aún no es opción alternativa para quienes dejan al PSOE

14/12/2012@20:54:52
El líder de IU, Cayo Lara, ha valorado la implicación del partido en los problemas reales de los ciudadanos, pero considera que aún es una organización "débil" y no reconocida como "alternativa" entre muchos de los que abandonan el PSOE. Además, en su comparecencia en la décima asamblea general de IU ha reclamado al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, que si tiene una lista con los mayores defraudadores fiscales, pida a la Fiscalía que actúe.

Montoro: "No puedo entender tanto sigilo y cautela"

> La lista de evasores en Suiza, 'cuestión de Estado'

13/12/2012@17:25:22
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado que el Gobierno estudia la manera de adaptar la normativa vigente para poder publicar una lista con los mayores defraudadores y morosos a la Hacienda Pública.

Asturias y País Vasco, en el lado opuesto, registran superavit

'Año nuevo, vida nueva': De Guindos se muestra optimista con el 2013

04/12/2012@18:42:56
Las comunidades autónomas tuvieron en su conjunto un déficit del 0,93 % del PIB hasta el mes de septiembre, según ha avanzado hoy el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.

"Las leyes están para cumplirse", dice, y quien no lo haga estará "prevaricando"

03/12/2012@19:00:20
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha advertido este lunes de que quien no cumpla la ley en relación con la paga extra de Navidad "está prevaricando y está cometiendo un delito". "Las leyes están para cumplirse, eso es lo que da seriedad y rigor a un país", ha sentenciado.

El ministro de Hacienda se da por satisfecho

03/12/2012@15:46:13
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado que se han ingresado 1.200 millones de euros por la amnistía fiscal, y ha añadido que este dato supone el afloramiento de bases imponibles de, al menos, 12.000 millones de euros.

A España le conviene equilibrar sus finanzas públicas "cuanto antes"

26/11/2012@15:55:00
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha afirmado que España no necesita más tiempo para reducir el déficit público porque al país le conviene hacerlo "cuanto antes", y ha añadido que "aún en momentos de recesión", la reducción del déficit público es "inexcusable" y el "primer objetivo" de la política económica española.

Se interpreta como una acusación a Artur Mas, pero su entorno lo niega

22/11/2012@07:49:22
El nuevo capítulo del culebrón de las supuestas cuentas en Suiza de Artur Mas ha continuado cuando ya parecía que todo estaba finalizado, una vez que se negara desde Interior que el informe que acusaba supuestamente al presidente de Cataluña no existía realmente y que no tenía constancia de su uso para una investigación. Y es que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, realizó unas polémicas declaraciones que encendió la mecha de nuevo.

- El informe fantasma: ¿dónde están los papeles que inculpan a Mas?

En octubre se situó en el 3,92%

21/11/2012@14:00:17
Noticias no tan negativas, al fin. El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha avanzado que el déficit del Estado, en términos homogéneos, alcanzó el 3,92% del PIB en los primeros 10 meses del año, hasta los 41.183 millones de euros. El objetivo previsto a final del ejercicio era del 4,5% del PIB y el pactado con Bruselas como límite era el 6,3%.

- Banco de España pide más medidas para controlar el desvío del déficit
- El aumento del paro obliga al Gobierno a gastarse 3.000 millones más

¿Vuelven los 'brotes verdes'?

13/11/2012@19:35:29
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, considera que "ya se ven síntomas" de recuperación de la economía española, "sobre todo en el cierre de la balanza de pagos de 2012, ya que España no necesitará recursos del exterior para volver a crecer".

Montoro llevará la propuesta este jueves al Consejo de Ministros

Los coches oficiales, sin chóferes, cuestan al Estado 63 millones de euros al año

07/11/2012@15:52:32
El Gobierno de Mariano Rajoy va a impulsar una reorganización del Parque Móvil del Estado (PME) que incluirá una reducción "muy significativa" de los coches oficiales de los altos cargos. El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, llevará la propuesta al Consejo de Ministros de este jueves.

La prioridad será atender al pago a proveedores

05/11/2012@18:19:34
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado este lunes la prórroga del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) para el año que viene, sin avanzar la dotación del mismo.

Las cajas de ahorro ven aún una caída bestial para el próximo año

24/10/2012@08:35:48
La polémica está servida, al menos desde los números. Cuando ayer martes comparecía en el Congreso el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para exponer los Presupuestos de 2013, dijo que este próximo año será "el último de recesión en España". Pero otros estudios anulan esos extra-optimistas anuncios del ministro.

- Todos los grupos llaman 'embustero' a Montoro
- Rubalcaba y Montoro escenifican un 'duelo' ácido a costa de los Presupuestos
- IU: son las cuentas "del rescate"

Debate a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado

- "¿No le parece fuerte venir a reclamar consenso después de todo lo que han hecho?"

23/10/2012@16:53:57
"¿No le parece fuerte venir a reclamar consenso después de todo lo que ustedes han hecho?": reforma laboral, recortes de becas, copago farmacéutico a los pensionistas... Si pide consenso, "dígale a mi Grupo qué cosas rectificaría, y en ese supuesto nos puede encontrar". Ése fue el inicio de la réplica de Rubalcaba a la intervención del ministro Montoro en el debate de unos Presupuestos que el socialista ha calificado de "increíbles, ineficaces e injustos": "Coja el Presupuesto y váyase a hacerlo de nuevo", le dijo a Montoro, y éste le replicó con igual dureza: "Quo Vadis, señor Rubalcaba?... El suyo es un discurso económico de cuarta regional".

Debate de los Presupuestos Generales del Estado

23/10/2012@13:59:55
Todos los grupos parlamentarios sin excepción han cargado las tintas contra el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y lo han hecho con gran dureza: llamándole 'embustero' por presentar unos Presupuestos Generales del Estado que el Gobierno de Rajoy sabe perfectamente que no se van a cumplir. Todos los grupos han presentado enmiendas de devolución, y muchos acusan al Gobierno de "sacrificar a las personas para a la banca". ¿Todos contra el Gobierno? Noooo: el Grupo Popular le apoya.

Señala como responsable los ingresos públicos, donde se acumula el mayor desajuste

04/10/2012@13:18:31
El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha dado al traste con las previsiones del Gobierno en el cumplimiento del déficit, según el gobernador "hay riesgos de incumplir los objetivos de déficit para 2012 a partir de los datos de ejecución presupuestaria conocidos hasta la fecha". Recordemos que el ministro Montoro en todas sus intervenciones ha recalcado que este objetivo se cumpliría "sí o si". Además el máximo responsable del Banco de España ha dicho que "deberían prepararse medidas adicionales de ajuste con vistas a alcanzar la meta comprometida ante Bruselas".

Barceló y Asociados, dice que la economía aún caiga un 0,8% en 2013 y que el paro supere el 25% en los próximos dos año

01/10/2012@14:12:43
Según el informe trimestral 'Carta de Economía Española' que elabora Barceló y Asociados, Montoro no va a lograr cumplir su promesa con UE: el saldo negativo de las cuentas públicas se situará, tras una reducción del 2,5% del PIB en un solo año, en el 6,5% del PIB, a las puertas del 6,3% fijado por Bruselas. Además los recortes y las reformas que se están realizando tendrán un efecto negativo en horizonte más cercano: El PIB caerá todavía un 0,8% el próximo año y no habrá creación neta de empleo hasta 2014.

La deuda pública alcanzará el 90,5% del PIB en 2013

29/09/2012@13:49:04
La deuda pública de España alcanzará el 90,5% del Producto Interior Bruto (PIB) el próximo año, muy por encima de la ya elevada tasa del 85,3% de este año. Los españoles deberán ya más de 900.000 millones de euros el próximo año. La necesidad de haber buscado financiación en los mercados supone ahora unos pagos que se 'llevan por delante' casi una cuarta parte del gasto total del Estado.

Comienza la rueda de prensa

29/09/2012@12:37:04
"Son unos Presupuestos que no dañan la esencia de la recuperación económica", ha dicho Montoro en la rueda de prensa, donde ha insistido que las cuentas son "extraordinarias" en cuanto a la reducción del gasto y el aumento de ingresos que plantean. "Son unos Presupuestos a tener de la situación extraordinaria de España", ha indicado.

No serán aprobados de forma definitiva hasta la semana del 17 al 20 de diciembre

29/09/2012@10:02:57
El Congreso de los Diputados recibe este sábado el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2013 aprobado este jueves por el Consejo de Ministros, que será debatido en sesión plenaria tras las elecciones gallegas y vacas del 21 de octubre. Tras esta sesión, habrá una rueda de prensa, en la que se dará a conocer la 'letra pequeña' de las Cuentas.

El Gobierno descarta finalmente gravar a las transacciones financieras

13/09/2012@19:58:16
Una vez más la llamada 'tasa Tobin' destinada a gravar las transacciones financieras para frenar la especulación ha caído en saco roto. El propio Rajoy la defendió a primeros de año y desde el ministerio de Hacienda se aseguró la semana pasada estar estudiando la fórmula, pero... este jueves Montoro ha arrojado un jarro de agua fría a quienes la esperaban: "No tiene sentido", sentenció el ministro.

Montoro dice que "están en disposición" de lograr las metas fijadas

> Datos del primer semestre del año
> Algunas autonomías se pasan del límite ¿serán intervenidas?

13/09/2012@17:51:41
Las comunidades autónomas registraron un déficit de 8.063 millones, el 0,77% del PIB, en el primer semestre del año en términos de Contabilidad Nacional, aunque si se valora la cifra en términos homogéneos (descontando los anticipos a cuenta), contabilizaron un déficit de 9.823 millones de euros, el 0,93% del PIB.

La vicepresidenta la considera "lógica"

23/08/2012@09:48:19
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, consideró ayer "lógico" que haya discrepancias en un asunto "tan complejo" como la reforma energética y recordó que es el Consejo de Ministros el que decide, de forma colegiada, la política energética. Además aseguró que el Gobierno "no subirá la luz entre un 40% y un 60%".

 -Choque de egos: Soria y Montoro se desautorizan mutuamente

Manifiestan enérgicamente su discrepancia sobre la reforma energética

21/08/2012@17:16:20
Crisis de altos vuelos a la vista... y aireada a los cuatro vientos. Este martes, Montoro hacía a la agencia Bloomberg unas declaraciones desautorizando al ministro de Industria, José Manuel Soria, asegurando que discrepaba de la reforma energética y advirtiendo incluso de que hasta que él no lo decida, la misma no seguirá adelante. Un toque de atención que no ha gustado nada al aludido que respondía horas después a su homólogo en Hacienda, Cristóbal Montoro, recordando que las competencias en el ámbito del Gobierno central "están muy bien delimitadas"...

En respuesta a una carta que envió esta semana Cristobal Montoro

04/08/2012@12:21:58
30 ex altos cargos que no han contestado se da por entendido, por imperativo legal, que también renuncian a su cobro, lo que supondrá un ahorro para las arcas del Estado de 4,8 millones de euros.

Rueda de prensa tras el Consejo de Política Fiscal y Financiera

01/08/2012@14:41:09
En una rueda de prensa tras la reunión que ha mantenido con los sindicatos de la función pública Rubalcaba ha asegurado que "Montoro es el ministro de todos los españoles, no sólo de los de comunidades gobernadas por el PP".

Afirma que le obliga a despedir a 60.000 empleados públicos

01/08/2012@14:00:27
El presidente andaluz, José Antonio Griñán, ha dicho este miércoles que el límite de la deuda autonómica propuesto por el Gobierno central supondría cerrar los 19 hospitales públicos andaluces, la mitad de los colegios y despedir a 60.000 empleados públicos.

Las dos primeras votaron en contra, las siguientes no votaron

> Todas deberán cumplir el límite de déficit del 0,7% en 2013> El techo de la deuda es individualizado para cada región, lo que levantó ampollas

31/07/2012@19:53:03
Todas las comunidades autónomas se han adherido a los objetivos de déficit y endeudamiento individual para 2013 con el rechazo de Asturias y Canarias. Además, Cataluña, que no acudió a la reunión, y Andalucía, que la abandonó antes de finalizar, no han votado, según fuentes próximas a la reunión.

La consejera que acudió a la reunión por "lealtad institucional" salió antes de tiempo

> Avanza que presentará un recurso de inconstitucionalidad

31/07/2012@18:20:54
La consejera andaluza de Hacienda y Administraciones Públicas, Carmen Martínez Aguayo, ha abandonado este martes la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) como muestra de su "desacuerdo" por el límite de endeudamiento establecido por el Ejecutivo y ha anunciado que la Junta recurrirá al Tribunal Constitucional (TC) los acuerdos que sobre este asunto se adopten en este órgano.

El Gobierno aprobó una norma para evitar los dobles 'sueldos'

31/07/2012@16:28:06
La mayor parte de los ex altos cargos del Gobierno socialista que cobran algún sueldo, incluido el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, han renunciado a la indemnización por cesantía a la que hasta ahora tenían derecho, según han confirmado a Efe fuentes de la dirección del PSOE. Montoro avanzó el martes que hasta ese momento contestaron a su misiva un total de 41 ex altos cargos de los cuales 16 renunciaron al sueldo del Estado mientras que otros 25, entre los que se encuentra la exministra González Sinde, han pedido seguir ingresando esta retribución.

Avanza que el déficit del Estado se situó en un 4% hasta junio

30/07/2012@21:20:45
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha avanzado que el déficit del Estado en términos de Contabilidad Nacional se situó hasta junio en el entorno del 4% del PIB, "o un poquito más", pero ha precisado que una vez descontadas las transferencias a otras administraciones o a la UE, que equivalen a unos 15.000 millones de euros, el déficit en términos homogéneos quedaría reducido al 2,5% del PIB.

"Preocupación" por la organización territorial del Estado

30/07/2012@11:26:05

El Grupo Parlamentario Socialista del Senado ha presentado este lunes un escrito en el Registro de la Cámara en el que solicita la comparecencia "urgente" del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, para que explique el fondo de liquidez autonómico en la Comisión General de las Comunidades Autónomas.

La remodelación afectaría a carteras económicas

> De Guindos sería la víctima del revuelo; Montoro se quedaría en Hacienda
> Rajoy también querría recuperar la figura del vicepresidente econónomico

26/07/2012@14:18:34
Tras los siete primeros meses de Gobierno, los más desgastantes de la historia de la democracia, los ánimos están que arden en el Gobierno y el equipo económico echa humo. La sensación creciente, que hemos podido recoger en círculos políticos del Partido Popular, es que cada vez se hace más necesaria una reestructuración del equipo de gobierno y la creación de una figura única de vicepresidente de Economía. Las fuentes consultadas en el partido gubernamental señalan que está claro  que es urgente, por no decir imprescindible, una pronta reestructuración del equipo de gobierno, en general, y del área económica en particular. Cambios que no deberían ir más allá de septiembre.

Crónica del Consejo de Ministros

20/07/2012@17:38:32
El Consejo de Ministros de hoy ha sido una crónica del pesimismo anunciado. Tras una semana repleta de 'improperios' políticos, de manifestaciones y protestas y de un espectáculo bastante lamentable de nuestra clase política, llega Montoro y nos dice que no quiere darnos datos positivos no sea que nos relajemos y que a España le de por consumir y salga de la crisis más pronto que tarde.

Tensión como nunca entre el Gobierno y la oposición

> Montoro dice que lo que no se puede pagar, "hay que quitarlo"
> Rubalcaba: "Como los grandes toreros, ha gritado 'dejadme solo', y sólo se ha quedado"

19/07/2012@10:33:55
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha reconocido este jueves en el Congreso que, "con razón", las medidas antidéficit aprobadas el viernes en Consejo de Ministros se ven como medidas de "ajuste" y ha asegurado que "ni son caprichosas ni improvisadas", sino que se trata de "esfuerzos y sacrificios" que "hay que hacer" y que "conviene hacer". Por su parte, el líder socialista y de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha lamentado los recortes asegurando que este "no es el camino para salir de la crisis", y ha criticado la falta de diálogo por parte del Ejecutivo.

El salario mínimo en la administración es de 978 euros brutos a jornada completa 

> El ministro prometió pagar la extra de Navidad a los que cumplieran ese requisito

18/07/2012@17:37:06
Los sindicatos UGT, CCOO y CSIF han acusado al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de "pretender confundir a los empleados públicos" porque no habrá ni un solo trabajador que se ajuste a las condiciones mínimas anunciadas para ser eximido del recorte de la paga de Navidad.

Recuerda que su sueldo depende de los impuestos

18/07/2012@12:28:28
Ante el acoso continuo del colectivo de funcionarios, ya ha habido respuesta por parte del ministro encargado de la subida de impuestos, además del ramo de los trabajadores públicos. El titular de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha justificado los recortes a los funcionarios, entre los que él mismo se ha incluido, en la falta de dinero para pagar las nóminas.

- Más castigo a los funcionarios: la Policía podría ganar 300 euros menos al mes
- Montoro 'indulta' a los funcionarios que cobren menos de 962 euros brutos
- Sectores de funcionarios amenazan con parar España en septiembre
- La manifestación previa a la del jueves no consigue enganchar

Asegura que esta medida de 'gracia' ayudará a miles de trabajadores

17/07/2012@16:37:40
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha avanzado que los funcionarios de cualquier administración pública que cobren menos de 1,5 veces el salario mínimo interprofesional (SMI), concretamente 962 euros brutos, no verán suprimida la paga extra de Navidad.

13/07/2012@19:21:13

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha planteado a las comunidades autónomas la conveniencia de homogeneizar los sueldos de los funcionarios en todas las regiones, con el fin de que las retribuciones sean similares en toda España, según han indicado fuentes gubernamentales.

Ámbitos afectados:  Administraciones Públicas, régimen tributario, liberalización de la economía...

> Montoro avanza que la paga extra de Navidad "no se pierde" se les devolverá a los funcionarios a partir de 2015

13/07/2012@15:40:06
El Consejo de Ministros ha aprobado un plan de reformas que incluye 20 nuevas leyes que se pondrán en marcha en el segundo semestre, tal y como ha anunciado la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Mañana se aprueban en Consejo los 'Hispabonos'

12/07/2012@23:44:37
Hacienda ha pedido este jueves más esfuerzos a las comunidades autónomas para cumplir los nuevos objetivos de déficit pactados con Bruselas, aunque no les dará más margen para reducir sus saldos negativos

Se abstuvieron en la votación; Asturias, Canarias, Andalucía y Cataluña votaron en contra

12/07/2012@19:46:18
Las comunidades de Extremadura y Castilla y León, gobernadas por el PP, se han abstenido en la votación de los objetivos de déficit para las CCAA para 2013 (0,7%) y 2014 (0,1%), mientras que las socialistas de Asturias y Andalucía, además de Cataluña y de Canarias, han votado en contra, han informado fuentes autonómicas.

Saldrán adelante los hipabonos y no se relajarán los objetivos de déficit

12/07/2012@18:15:31
El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) aprobará esta tarde los hispabonos -el mecanismo por el que las comunidades podrán financiarse en los mercados a través del Estado con un menor coste- y mantendrá en el 1,5% del PIB el objetivo de déficit de las autonomías en 2012, una decisión que no ha sido apoyada por tres autonomías del PP: Castilla y León, Galicia y Extremadura que han decidido abstenerse en la votación. 

Hoy se anunciará toda una batería de recortes para las comunidades autónomas

12/07/2012@12:26:23
La semana que nos prometía el Gobierno, compleja y llena de medidas de 'austeridad', está cumpliendo todas las 'duras' expectativas. Y ya hemos llegado al jueves. El Consejo de Política Fiscal y Financiera se celebra 24 horas después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunciara toda una batería de recortes y ofreciera a las comunidades ese instrumento financiero, pero también más ajustes.

No hay una fecha cerrada para ese incremento

> El Gobierno había asegurado en numerosas ocasiones que no acometería esta medida
> Se defiende asegurando que la tasa será más baja comparado con otros países

09/07/2012@13:35:34
Ha tenido que ser el encargado de los impuestos y la política fiscal del Gobierno quien diera la mala noticia. El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha confirmado que el gabinete de Rajoy trabaja en una subida de IVA. También comentó que no se estaría debatiendo si el impuesto lo pagaran todos los que tienen que pagarlo. En todo caso, una promesa más incumplida del Ejecutivo, que aseguró que no subiría el IVA.

- Rajoy se la juega en su semana más 'intensa'
- Todos temen el viernes 13: el Gobierno oculta sus nuevos ajustes

09/07/2012@12:35:09
En el curso de verano de la Universidad Complutense "Emprendedores autónomos: creadores de empleo", el ministro ha recalcado que las conclusiones del último Consejo Europeo son "bastante explícitas" al respecto, y que el jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, también las ha firmado. En este mismo sentido se ha referido a la posibilidad de eliminar la desgravación por compra de vivienda habitual.

Montoro lo pedirá el jueves

06/07/2012@15:08:28

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro,pedirá el jueves a las comunidades autónomas más esfuerzos para cumplir con los objetivos de déficit en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).

Prepara un catálogo para pasar productos gravados con un IVA reducido al tipo general (18%)

Nuevo 'tarifazo' a la vista: la luz subirá en torno a un 4% 

25/06/2012@19:43:23
El Gobierno está analizando los bienes y servicios que actualmente se gravan a tipos reducidos de IVA con el objetivo de ampliar las bases imponibles del impuesto, elevar la recaudación y cumplir así con la recomendación de Bruselas.

Montoro admite que el panorama es muy negro para nuestro país

> El ministro de Hacienda: "Los mercados no relajan la presión sobre España", porque "las dudas persisten"

18/06/2012@13:07:33
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha admitido que la situación que atraviesa España, con la prima de riesgo y la rentabilidad del bono a 10 años en niveles récord, es "crítica" y "crucial", y ha insistido, no sólo en la necesidad de apostar más aún por el euro, sino también en que el BCE debe responder con "firmeza y fiabilidad" a los mercados.

- Rajoy, desde México, donde participa en su primer G-20, aplaude el triunfo conservador en Grecia

Se considera que tras el espaldarazo del G-7 está hecho

06/06/2012@07:58:57
La petición de los países del G-7 a Alemania para que ceda y los fondos europeos se destinen a sanear la banca española se ha interpretado en círculos económicos como la confirmación de que habrá 'rescate' bancario y que será más o menos inminente. Un soplo de aire fresco y calma que de momento ha permitido que la prima de riesgo se relajara hasta los 509 puntos básicos desde su posición de 530.

- El Gobierno dice sí a Goirigolzarri: da por válidos los 19.000 millones para rescatar a Bankia
- Montoro, sobre el rescate: "Los hombres de negro no van a venir a España"

La banca no precisa una cifra excesiva

05/06/2012@17:57:30
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que "los hombres de negro no van a venir a España" para intervenirla, porque "no es rescatable" y lo que necesita no es precisamente un rescate, sino "más Europa".

Montoro, tras el Consejo de Ministros: "Europa no exige a España subir el IVA"

- El Gobierno subirá impuestos indirectos, pero bajará el IRPF
- No habrá comisión de investigación sobre el 'caso Bankia'

01/06/2012@17:18:17
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha presentado al Consejo de Ministros un informe sobre la creación y puesta en marcha de un "instrumento financiero de apoyo a la liquidez de las comunidades autónomas" como sustitutivo del 'hispanobono' pedido especialmente por Cataluña. Lo ha confirmado el propio Montoro tras la reunión del Gobierno, y también ha dicho que no habrá comisión de investigación sobre Bankia, que el BCE está favor de la unión bancaria, que Europa "no exige a España subir el IVA", aunque subirá impuestos indirectos pero bajando el IRPF, y que de esta crisis se sale con "más euro y más Unión Europea".

Sin los anticipos habría un agujero de 4.787 millones en el primer trimestre

01/06/2012@13:54:21
En plena batalla por la credibilidad en los mercados y con la prima de riesgo disparada, España vuelve a dar cifras para la polémica. Las comunidades autónomas registraron déficit cero en el primer trimestre gracias a que recibieron más de 5.000 millones de euros de anticipos a cuenta por el Estado. Sin este adelanto, el déficit conjunto de las regiones hubiera sido del 0,45% del Producto Interior Bruto (PIB), unos 4.787 millones de euros.

- ¿Cómo frenar la prima de riesgo?: la diplomacia del Gobierno no; ya sobrepasa los 540 puntos

Soraya sigue aún en Washington

01/06/2012@08:49:21
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ofrecerá este viernes la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en sustitución de la vicepresidenta del Gobierno y portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría, que se encuentra de visita en Washington, donde se entrevista con la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, y el secretario de Estado del Tesoro de EEUU, Timothy Geithner, según informaron a Europa Press fuentes gubernamentales.

La normativa ha incluido las aportaciones ciudadanas

> Cuando sean cesados, también dejarán de recibir pensiones y deberán devolver lo percibido
> No incluye a los miembros de la Casa del Rey porque no es una administración pública

18/05/2012@14:44:52
Los adjudicatarios de los contratos públicos, así como los colegios profesionales, estarán también sometidos a la Ley de Transparencia, según ha decidido el Gobierno tras analizar las aportaciones hechas por ciudadanos, administraciones y otras organizaciones al texto del anteproyecto. Cuando sean cesados, también dejarán de recibir las pensiones indemnizatorias y deberán restituir las cantidades indebidamente percibidas.

- La primera Ley 2.0: la Ley de Transparencia llega con incorporaciones ciudadanas

El ajuste total de las comunidades para este año será de 18.349 millones

17/05/2012@20:21:44
Las comunidades autónomas se han comprometido a realizar un ajuste de 18.349 millones de euros en el año 2012 para reducir su déficit al 1,5% pactado con Bruselas, según anunciado el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta.

En el Consejo de Política Fiscal se negociaron cambios para la Junta

17/05/2012@18:28:16
El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) ha dado el visto bueno a los planes de reequilibrio de todas las comunidades autónomas, excepto al de Asturias, que tendrá que presentar nuevas medidas. La consejera de Hacienda de la Xunta, Elena Muñoz, ha confirmado a los medios tras la reunión que Asturias es la única comunidad obligada a presentar nuevas medidas que serán analizadas en la próxima reunión del CPFF.

Anuncia que acabará con la cultura de las subvenciones y un ambicioso plan privatizador

> El ministro de Hacienda sostiene que un 'corralito' en España es "imposible"

16/05/2012@17:46:08
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que el Gobierno tiene un planteamiento "ambicioso" en materia de privatizaciones para favorecer la inversión y la creación de empleo, pero no para cuadrar las cuentas. Por ello, ha mantenido que no se tocarán los objetivos de déficit y ha garantizado que no habrá un 'corralito' en España.

09/05/2012@12:27:00

Continuamos con nuestra exitosa sección irónica 'Cadena de emails'. Temas de actualidad que circulan por los correos electrónicos y las redes sociales. Imaginamos que todos ustedes conocen al personaje de Montgomery Burns, el archimillonario personaje de Los Simpsons al que todos llaman simplemente señor Burns. Bien, pues en Internet ya le han buscado su doble en el Consejo de Ministros español... el humor en nuestro país no tiene límites.

 

Deben presentar unos planes de saneamiento para cumplir con el 1,5% de déficit

29/04/2012@19:36:04
Este lunes concluye el plazo dado por Hacienda a los gobiernos autonómicos para que presenten unos planes de saneamiento "creíbles y ejecutables" que les permitan cumplir el 1,5 por ciento de déficit al que deben atenerse este año, unos planes que de no cumplirse pueden terminar en la intervención de esa Comunidad transcurridos seis meses.
> Todas las miradas puestas en los recortes de la Comunidad Valenciana

Polémica por otra promesa electoral rota

> "Los contribuyentes en España no vamos a pagar más impuestos, lo que van a hacer a medida que la evolución económica nos lo vaya permitiendo, es cambiar la ponderación de impuestos en clave europea como nos recomienda la UE", dijo

28/04/2012@19:13:17
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que la subida de impuestos anunciada por el Gobierno es "equitativa y temporal" y sólo estará vigente "hasta que amaine el temporal".. Además, defiende que no es una subida, sino una "ponderación".

- IVA: vuelve el 'imposible vivir así'
- Rajoy, como San Pedro, negó la subida del IVA... más de 3 veces

Las enmiendas a la totalidad fueron rechazadas por el PP, UPN y FAC

25/04/2012@14:11:01
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado estar "muy contento" y "satisfecho" tras el rechazo de las diez enmiendas de totalidad presentadas a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), al tiempo que ha destacado la "fortaleza" y la "capacidad" de su Ejecutivo para tomar decisiones gracias a su "amplía mayoría" parlamentaria.
Montoro y Rubalcaba se acusan mutuamente de mentir y de actuar contra los intereses de España 
El déficit del Estado sube un 73,2% en el primer trimestre y alcanza el 1,85% del PIB

Suma 19.696 millones

24/04/2012@19:33:36
El Estado registró en el primer trimestre de este año un déficit de 19.696 millones de euros en términos de Contabilidad Nacional, el 1,85% del PIB, lo que supone un aumento del 73,2% en comparación con la cifra del mismo periodo del año anterior, según los datos presentados por la secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás.

Agrio debate sobre los Presupuestos Generales

24/04/2012@17:53:42
La ruptura entre populares y socialistas es ya total, y ha quedado patente con el enfrentamiento mantenido en el Congreso de los Diputados entre Pérez Rubalcaba y Cristóbal Montoro. Se han acusado de mentir, de actuar en contra de los intereses de España y del euro e, incluso, hasta de la posibilidad de favorecer al dinero del narcotráfico con la amnistía fiscal. La brecha entre Gobierno y oposición es ya un abismo con motivo de los Presupuestos Generales del Estado más duros y restrictivos de toda la democracia. 

Montoro y De Guindos, en los medios esta mañana

10/04/2012@08:29:05
El Gobierno se ha puesto las pilas en la parcela de la comunicación, casi a modo de ofensiva. Se le reprocha que no haya hecho una buena divulgación de su mensaje de reformas, que al final incluirán más recortes: 7.000 millones en Sanidad y 3.000 en Educación. Los dos principales ministros de la Economía, De Guindos y Montoro, comparecerán en distintos ámbitos mediáticos este mismo martes.

Rajoy ultima con su equipo económico las reformas que llevará a Bruselas
Rajoy explicará las 'rebajas' a sus diputados este miércoles

Sólo pagará un 10% y pretende aflorar 25.000 millones de euros

30/03/2012@15:30:36
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado una amnistía fiscal para el capital que retorne a España o que esté oculto dentro del país, que sólo tendrá que pagar un "gravamen especial" del 8% o el 10%, quedando así exonerado de cualquier penalización o sanción, y por la que el Gobierno espera recaudar 2.500 millones de euros.

Anuncio de Cristobal Montoro en el Congreso

29/03/2012@17:16:28
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas,Cristóbal Montoro, ha segurado que, a partir del próximo mes de mayo, el Gobierno ejercerá todos los controles y pondrá en marcha todos los mecanismos para asegurar que las Administraciones Públicas cumplan el objetivo de déficit público establecido. Así lo ha asegurado durante el debate de totalidad del proyecto de ley orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera en el Congreso de los Diputados

"Está en juego" salir de la crisis económica

28/03/2012@13:59:48
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha afirmado a su salida del Pleno en el Congreso que la huelga general convocada este jueves no hará "retroceder" al Gobierno en su reforma laboral porque "está en juego" salir de la crisis económica, que ha puesto a España en una situación "límite".

Montoro habló de reformas en los grandes impuestos

28/03/2012@09:18:08
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmaba este martes que caben reformas parciales dentro de los grandes impuestos para conseguir "contribuciones más equilibradas y mejor ponderadas entre los agentes económicos". Poco después, Mariano Rajoy confirmaba que no habrá subida del IVA en 2012. Pero.... ¿qué más hay que no quiere contar públicamente el Gobierno?

Rajoy no subirá el IVA y los ministerios gastarán un 14% menos de media
- El Gobierno insiste: no será necesario recurrir al fondo de rescate europeo

No menciona si habrá subida del IVA

27/03/2012@11:58:42
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, adelantó este martes que los Presupuestos Generales del Estado de 2012, que aprobará el viernes el Consejo de Ministros, pueden incluir "reformas parciales dentro de los grandes impuestos" y "contribuciones más equilibradas y mejor ponderadas entre los agentes económicos".

Se sabrá cuando se den a conocer los Presupuestos Generales del Estado

18/03/2012@16:41:17
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha dich en Jaén que no van a tomar "decisiones que hagan imposible la vida a los más débiles" ni "recortar las prestaciones por desempleo".

Montoro, seguro de la eficacia de la ley de emprendedores

17/03/2012@16:28:06
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha mostrado su confianza en la nueva ley de emprendedores que el Gobierno de España está elaborando y ha subrayado que "va a permitir la creación de nuevas empresas".

Reitera que la subida del IRPF es temporal

15/03/2012@18:10:31
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha descartado este jueves que el Gobierno vaya a subir los impuestos especiales que gravan la gasolina, el alcohol y el tabaco para no perjudicar el consumo y retroceder aún más su recaudación.

Montoro asegura que no tiene en mente recortar empleo público

14/03/2012@15:42:12
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha indicado que el Gobierno no tiene en mente recortar empleo en el sector público ni aplicar una rebaja salarial a los funcionarios, pese a que tendrá que recortar hasta 5.000 millones de euros adicionales para ajustarse al objetivo de déficit del 5,3% que ha impuesto la UE.

Además, el titular de Hacienda niega que vaya a haber subidas fiscales "injustas"

- Montoro anuncia que la Administración del Estado asumirá los 'otros' 5.000 millones de ajuste

13/03/2012@17:16:40
El presidente del Congreso, Jesús Posada, ha sido víctima de un micrófono abierto que ha recogido el "joder" que se le ha escapado al darse cuenta de que había presentado al titular de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, como "ministro de Economía". Cuando Montoro ha subido al atril ha anunciado que el Estado será quien asuma el 0,5% extra de reducción del déficit impuesto por el Eurogrupo y ha confirmado que la postura del Gobierno es la de no llevar a cabo subidas de impuestos "injustas".

En plena campaña electoral, en Málaga

> Su homólogo de Economía dice que se necesitan 8.000 millones más de recortes

05/03/2012@13:43:54
Nuevas declaraciones contradictorias a cuenta de la crisis económica. El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha descartado que el Gobierno tenga previsto próximamente subir los impuestos, llevar a cabo un plan de privatización o bajar el sueldo a los funcionarios para contribuir a la reducción el déficit, en un desayuno en Málaga, ciudad inmersa en campaña electoral. En paralelo, el ministro de Economía ha sacado de la chistera 8.400 millones de recortes extra que serán necesarios para cuadrar un ajuste cercano a los 40.000 millones.

En estos casos se declaran concursos de acreedores

29/02/2012@13:56:52
Peor imposible: el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha reconocido que la "gravedad" de la crisis ha mermado "con virulencia" la solvencia de las corporaciones locales y ha llevado a algunos ayuntamientos a "situaciones próximas a la quiebra técnica", con "enormes e inaceptables" retrasos en el pago a proveedores y en las nóminas de los trabajadores.

Más de 2 puntos sobre el límite impuesto por Bruselas

27/02/2012@18:36:17
Las administraciones públicas cerraron el año 2011 con un déficit del 8,51% del PIB, lo que supone una desviación de más de 2,5 puntos respecto a lo previsto por el Gobierno socialista, según ha anunciado este lunes el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.