17 de enero de 2021
El veto de los independentistas catalanes (ERC y JxCat) a la designación de Miquel Iceta como senador ha sido interpretado como una suerte de farsa por el PP y Ciudadanos, que creen que se trata de un mero "juego de seducción" y que el PSOE y ERC "fingen que se pelean". En las formaciones de derechas, el apoyo de ERC a la investidura de Pedro Sánchez se da por hecha a pesar de la crisis generada por el veto a Iceta.
El eurodiputado del PP, Esteban González Pons, ha asegurado hoy que "el PSOE ha apartado a Borrell enviándole a Europa como candidato a las próximas elecciones, ya que están más cómodos sin él que con él". En una entrevista en 'Espejo Público', González Pons ha señalado que la candidatura de Borrell "prestigia las candidaturas europeas, aunque no puedo evitar la sensación de que se lo han quitado de en medio".
El que fuera responsable de Orange Market, Álvaro Pérez, conocido como 'El Bigotes', ha cargado contra el eurodiputado del PP, Esteban González Pons, y ha lanzado una advertencia al líder del partido, Pablo Casado en su comparecencia, desde prisión, en la comisión que investiga el caso Taula en el Parlamento valenciano.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, ha considerado este lunes "desproporcionado" que España y el resto de la Unión Europea tomen medidas para romper las relaciones diplomáticas con Venezuela, en represalia por que el régimen de Nicolás Maduro no permitiera el domingo la entrada de un grupo de eurodiputados del PP, entre los que se encuentra, Esteban González Pons.
El ex president de Cataluña, Carles Puigdemont ha presentado este sábado la candidatura que de 'Junts Per Catalunya' a las elecciones del 21-D desde Bélgica. Para el portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, "no hay nada más anormal, nada más surrealista, nada más estrambótico" que el hecho de que Puigdemont presente su candidatura en Brujas. El 'popular' sostiene que a las elecciones del 21-D no se va a ganar sino a "reconstruir". "Me gustan mucho las banderas en el balcón, pero los balcones son para los geranios, y ojalá el 22 de diciembre vuelvan los geranios a los balcones, y las banderas a los mástiles", ha manifestado.
El portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons se ha deshecho en halagos al líder de Podemos, Pablo Iglesias, en una entrevista publicada por 'Diario de Avisos'. “Creo que Pablo Iglesias es culto, inteligente, muy creativo, y me parece que añade valor a la política española. Yo soy seguidor de Pablo Iglesias desde el Partido Popular”, ha declarado González Pons, que no ha tardado en convertirse en tendencia en Twitter.
El portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha defendido "el estilo María Dolores de Cospedal" con el que los castellano-manchegos tendrán asegurado su dinero "en los bolsillos" frente a "otros" candidatos "que no van a ningún sitio".
El eurodiputado y vicepresidente del Grupo Popular en el Parlamento
Europeo, Esteban González-Pons, ha defendido este miércoles que la
Comisión Europea (CE) no debe de ceder ante a Grecia porque "si
incumplir los compromisos se convierte en una ventaja", por lo que ha
avisado: "Todos los incumpliremos".
El vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban
González Pons, ha denunciado este viernes el "doble juego" del PSOE, al
que ha recordado que debe cumplir el pacto entre socialistas y populares
europeos y votar a Jean Claude Juncker como presidente de la Comisión.
El número dos de la candidatura del PP a las elecciones europeas, Esteban González Pons, ha acusado a la número uno de la lista del PSOE, Elena Valenciano, de haber difundido en Twitter un "insulto" contra él y le ha pedido que lo retire. "No es su estilo y daña su credibilidad", ha añadido.
El candidato número 2 en la lista del PP a las elecciones europeas, Esteban González Pons, ha afirmado que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, "va a tener todo el dialogo que él quiera, pero dentro de la Constitución, porque fuera de ella no hay nada que dialogar", en relación al planteamiento de la consulta soberanista. - Mas asegura que si no le dejan opción, habrá elecciones plebiscitarias
>> Dentro de la agenda de campaña electoral: Cuenca, San Clemente y Tarancón
Una persona ha lanzado un huevo contra el vicesecretario de Estudios y
Programas y candidato número 2 del PP al Parlamento Europeo, que ha
alcanzado a Esteban González Pons en la nuca, cuando accedía al teatro
del Raval para participar en un mitin preelectoral en Castellón.
El PP ha colocado al vicesecretario de Programas del partido, Esteban González Pons, como número dos de Miguel Arias Cañete en la lista al Parlamento Europeo para las elecciones de mayo. Esta posición le permitiría un rápido ascenso si finalmente, como todos esperan, Cañete fuese diese el salto a la Comisión Europea para ocupar alguna importante cartera. La número tres será de nuevo Teresa Jiménez Becerril, seguida de Luis de Grandes; la ex ministra y miembro del Consejo Editorial de Diariocrítico, Pilar del Castillo, y el ex presidente murciano Ramón Luis Valcárcel de número seis.
El vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, se ha auto-descartado irónicamente este lunes como candidato de la formación a las elecciones europeas del próximo 25 de mayo. Pons respondía así en una charla informal con periodistas donde bromeó sobre estas quinielas.
El vicesecretario general de Estudios y
Programas del PP, Esteban González Pons, ha asegurado este sábado que
una vez se atisba la salida a la crisis en España hay que cambiar el
discurso y dejar que la economía deje paso a la política como prioridad,
dado que "una vez salvada la prima de riesgo tenemos que dedicar todos
los esfuerzos a salvar a las personas".
Pero es "el único que puede
sacar a España de la crisis"
El vicesecretario general de Estudios y Programas del PP, Esteban
González Pons, ha asegurado este sábado que su formación es "un partido
de dirigentes tan honrados como todos" y, además, "el único que puede
sacar a España de la crisis".
"No tienen ni idea de lo que están haciendo"
El vicesecretario general de Estudios y Programas, Esteban González Pons, ha asegurado que quienes cometan la "estupidez" de fotografiarse haciendo gestos nazis o fascistas "no merecen pertenecer al Partido Popular".
Hoy, en una
entrevista en 'Onda Cero'
El
vicesecretario general de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons,
ha asegurado hoy en Onda Cero que "un preso preventivo tiene el derecho a
mentir pero nosotros tenemos la obligación de decir la verdad". Por eso, a su
juicio, lo que diga Bárcenas, "debe ser puesto en cuestión porque no es para
aclarar las cosas, sino para mejorar su defensa". "No es lo mismo ser el
defensor de Luis Bárcenas que ser el garante de la defensa de los intereses de
los españoles", ha dicho. - Rajoy doblegado: fin de su imparable rodillo desde que ganara las elecciones
Floriano defiende que el presidente del Senado ha pagado impuestos de más
El vicesecretario general de Organización del PP, Carlos Floriano, ha subrayado este lunes que el presidente del Senado, Pío García Escudero, no cometió "ninguna irregularidad" al no declarar el préstamo que le hizo el partido para reformar su casa.
Recuerda que el PP tiene mayoría suficiente para gobernar sin acuerdos
El PP "completa" el salario de los cargos públicos
El vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons,
ha insistido este jueves en que en su partido "no hay sobresueldos" y
que únicamente se completan los salarios de quienes, además de trabajar
en el partido, son cargos públicos.
Ahora se insiste en remarcar el límite en los actos violentos
El último episodio de los denominados 'escraches' que tuvo lugar el pasado viernes frente al domicilio de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, podría haber supuesto un punto y aparte en la postura del PP sobre este asunto. Los discursos más duros se han apartado y desde el partido ahora se admite incluso que las protestas pueden ser una "forma de diálogo" con los políticos, siempre y cuando se lleven a cabo sin violencia. Ahora la duda está en la definición de la palabra "violencia".
Pone la mano en el fuego tras la inminente marcha de Urdangarín
El vicesecretario general de Estudios y Programas del PP, se ha mostrado convencido este lunes de que "ningún miembro" de la Familia Real dejará de acudir ante los tribunales si es "requerido por la Justicia" y ha defendido que se deje al juez José Castro, que instruye el caso Nóos, realizar su trabajo sin "interferencias".
Estos políticos denuncian que son "coacciones"
Polémica social después de conocerse que colectivos anti-desahucios están acosando a diputados del PP para criticar su postura a la hora de negociar con ellos la paralización de la ley hipotecaria. Algunos políticos como Esteban González Pons, denuncian que la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), están concentrándose frente a sus domicilios personales.
Explica que el convenio que firmó vino precedido de un acuerdo con el ejecutivo autonómico
El vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, ha negado esta tarde que su firma fuera determinante para que el Instituto Nóos que presidió Iñaki Urdangarin cobrara de la Generalitat valenciana por la organización de unos Juegos Europeos en Valencia que nunca llegaron a celebrarse.
Entre ellos, el conde de Fontao y González Pons
> El juez pide las actas del instituto para contrastar si la infanta acudió a las mismas
El juez instructor del caso Nóos, José Castro, ha citado en calidad de testigos para el próximo 18 de marzo en Madrid al vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, y al asesor jurídico externo de la Casa Real y conde de Fontao, José Manuel Romero. En concreto, el dirigente 'popular' ha sido citado a las 18.00 horas, mientras que una hora después está prevista la comparecencia de Romero. En total 35 citaciones para cuatro intensos días, junto a las cuales también se investigarán las actas del instituto solicitadas para contrastar si la infanta acudió a las juntas celebradas.
Estas y otras 30 citaciones se establecen de cara a poner fin a la instrucción
> Entre las personas solicitadas no se encuentran ni Francisco Camps ni Rita Barberá
El fiscal anticorrupción Pedro Horrach ha solicitado este jueves ante el juez instructor del caso Nóos, José Castro, la citación como testigos del asesor externo de la Casa Real y Conde de Fontao, José Manuel Romero, así como del vicesecretario general de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, según han informado fuentes de la investigación.
En los tribunales de justicia
El vicesecretario general de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, ha asegurado en el Congreso que "miles de personas honradas" del PP "merecen" que se dé credibilidad a la versión del partido sobre su extesorero Luis Bárcenas, aunque éste "pinte de colores" su acuerdo de finiquito. A su juicio, este nuevo episodio en torno al extesorero del partido ha puesto a cada uno donde tenía que estar: "El señor Bárcenas a un lado y el PP al otro en los tribunales de justicia".
Tras el 'caso Bárcenas' las espadas están en alto en Génova 13
Le acusa de tener prisa por volver al Gobierno
El vicesecretario general del Estudios y Programas del PP, Esteban
González Pons, ha asegurado el secretario general del PSOE, Alfredo
Pérez Rubalcaba, "se equivoca" al pedir la dimisión del presidente del
Gobierno, Mariano Rajoy. La misma frase que utilizó el presidente del Gobierno ayer al decir: "si alguien piensa que voy a abandonar, se equivoca".
Un día después del encuentro entre Rajoy y Artur Mas
Desde hace algún tiempo, nuestro Estado autonómico más que resolver
problemas los está creando. Estamos en un momento crítico en el que es necesario
más que nunca un cambio en profundidad en la Política con mayúsculas. Y
también, claro está, en el modelo autonómico. "Se trata de un gran reto,
el de construir un Estado en el que todos podamos sentirnos cómodos,
compartiendo nuestras diferencias y semejanzas", como analiza en
Diariocrítico el vicesecretario general de Estudios y Programas del PP, Esteban
González Pons.
|
|
|