www.diariocritico.com
     23 de noviembre de 2025

Gobierno

Contará con las CCAA y los interlocutores sociales

Tras hacer "la verdadera revolución laboral", el Gobierno aprueba una Estrategia para la Creación de empleo hasta 2016

05/09/2014@14:51:38
"La verdadera revolución laboral". Es la que cree haber hecho el Gobierno, en palabras de la ministra Báñez, que presume, con datos, del "mejor arranque" de creación de empleo en lo que va de 2014. En esa línea, el Consejo de Ministros ha dado luz verde a un conjunto de medidas para impulsar las políticas activas de empleo a través de la Estrategia de Activación para el Empleo 2014-2016, diseñada junto a las comunidades autónomas para acelerar la transición del desempleo al empleo mediante acciones más eficaces, así como para ofrecer a los trabajadores y empresas servicios de calidad.

El Gobierno acuerda nuevos planes de recuperación del empleo con los sindicatos

29/07/2014@17:03:50
Tras la reunión del presidente Rajoy con los sindicatos, el Gobierno se ha comprometido a poner en marcha el próximo mes de octubre un nuevo plan para recuperar el empleo y mejorar la protección social.

Gobierno y PP aprovechan los rumores sobre una gran coalición para presumir de faceta pactista

>> Si bien ya conocen la negativa de la cúpula socialista en este sentido

12/05/2014@15:47:26
¿Hay alguna posibilidad de que PP y PSOE creen una alianza para formar una gran coalición de gobierno? Tanto el líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba como número dos, Elena Valenciano, lo han negado rotundamente, pero los rumores sobre supuestos deseos en este sentido de los empresarios del Ibex junto a las palabras de Felipe González han acrecentado un debate que no ha desaprovechado el PP para presumir de faceta pactista, a pesar de que su gobierno se ha apoyado fundamentalmente en su mayoría absoluta para legislar en solitario. El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, entre otros 'populares', dejaba hoy abiertas algunas puertas en defensa del "interés general". 

Especial: 'España, un país en elecciones'

En respuesta a una pregunta de CiU en el Congreso

El Gobierno presume de que con la reforma laboral ha aumentado la negociación de convenios colectivos

17/04/2014@13:51:33
El Gobierno niega que la cobertura de la negociación colectiva se haya reducido en los últimos dos años, tras la entrada en vigor de la reforma laboral tan criticada por sindicatos y trabajadores. Y asegura por contra que en el año 2013 se registró "un mayor dinamismo" que en años anteriores. Así lo afirma en respuesta al portavoz de Empleo de CiU en el Congreso, Carles Campuzano, quien en noviembre del año pasado registró una pregunta escrita para conocer la valoración que el Ejecutivo hacía de la "disminución de la cobertura de la negociación colectiva".

El Gobierno pone coto al 'crowdfunding' con un tope a la financiación máxima por inversor y por plataforma

28/02/2014@18:06:58
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha anunciado que el Gobierno potenciará los mecanismos de quitas y aplazamientos de pagos, incluyendo la conversión de deuda en capital, con el fin de actuar en las fases preconcursales y evitar la quiebra de la empresas.

El Gobierno vuelve a dar otra vuelta a las explicaciones sobre Ceuta: admite ahora también "deficiencias" en la Ley de Extranjería

14/02/2014@13:56:03
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha reconocido este viernes "deficiencias" en algunos puntos de la Ley de Extranjería, en respuesta a la pregunta sobre su aplicación en el caso de Ceuta, donde al menos doce personas perecieron intentando llegar a nado a España el pasado jueves y donde los 23 inmigrantes que sí alcanzaron la playa fueron devueltos sobre la marcha a Marruecos. Santamaría ha dicho al respecto que "se está aplicando la Ley de Extranjería siguiendo los mismos criterios de actuación desde 2005", año en el que aprobó la ley el Gobierno socialista de Roldríguez Zapatero, y ha insistido en que "se ha venido trabajando de la misma manera desde hace bastantes años", en lo que se intepreta como una indirecta hacia el Ejecutivo anterior.

Lo aporbará este viernes el Consejo de Ministros

Al Gobierno le sale la vena social: luz verde al gasto de 40 millones para alimentos destinados a personas desfavorecidas

14/02/2014@07:55:55
Ayudas a los más desfavorecidos. Al Gobierno, que le ha salido la vena social, tiene previsto dar luz verde en la reunión del Consejo de Ministros de este viernes a una partida de 40 millones de euros para contratar el suministro de alimentos para personas desfavorecidas.

Javier Fernández descarta convocar elecciones y quiere llegar a acuerdos particulares

Asturias: el PSOE critica a UPyD e IU por romper el pacto de Gobierno pero les pide apoyo para los Presupuestos

02/11/2013@09:20:21
La polémica decisión del presidente asturiano Javier Fernández, del PSOE, de no dar un paso adelante en la reforma electoral que le pedían su socios de Gobierno con los que formaba el tripartido, IU y UPyD, le ha costado la pérdida del apoyo de estos y quedarse en minoría. Pero no por ello prevé convocar elecciones, y, así, el consejero de la Presidencia del Gobierno asturiano, Guillermo Martínez, ha hecho pública este sábado la invitación que formalmente hará a IU y a UPyD -aunque critica duramente a Rosa Díez- para negociar los presupuestos de 2014.

La CIA y la NSA tenían equipos en Madrid, según Der Spiegel

Madrid no se libró del espionaje del 'amigo americano' en tiempos de Zapatero

26/10/2013@20:19:55
España no se escapó del espionaje. Porque Estados Unidos contaba en 2010 con alrededor de ochenta equipos de la CIA y la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) en todo el mundo, 19 de ellos en ciudades europeas como Madrid, Berlín, París, Roma, Praga y Ginebra, según el semanario "Der Spiegel". En un avance de la edición de este domingo, la revista desvela informaciones de carácter reservado de los servicios de inteligencia estadounidenses, según los cuales el móvil de la canciller alemana, Angela Merkel, se encuentra en la lista de objetivos de NSA desde 2002.

El Gobierno no deja pasar la oportunidad: empodera a las víctimas en medio de la polémica por la 'sentencia Parot'

> Podrán influir en los beneficios penitenciarios, según figura en el decálogo de sus nuevos derechos

25/10/2013@18:28:31
Sólo unos días después de que se conociera la sentencia del Tribunal de Estrasburgo que tumbaba la 'doctrina Parot' y justo después de que el PP se uniera oficialmente a la manifestación de víctimas del terrorismo del próximo domingo, el Ministerio de Justicia ha elaborado, en su anteproyecto de ley de Estatuto de la Víctima del Delito, un catálogo con nuevos derechos, que se suman, y complementan, a los que ya existen para las víctimas de los delitos de terrorismo y de violencia de género.

El Gobierno aprovecha la coyuntura: aprobará este viernes el Estatuto de la Víctima

24/10/2013@20:12:33
El Consejo de Ministros dará luz verde previsiblemente este viernes al anteproyecto de ley del Estatuto de la Víctima que aumentará su protección a lo largo del proceso penal. La aprobación coincide con un momento de indignación de las víctimas del terrorismo por la anulación de la 'doctrina Parot' por parte del Tribunal de Estrasburgo.

Rajoy califica de "injusta y equivocada" la sentencia europea contra la 'doctrina Parot'

 - El PP se une oficialmente al acto de las víctimas de ETA

Según Ignacio Diego y ante el riesgo de desaparición

El Gobierno cántabro promete ayudar al Racing pero "desde fuera" y "legalmente"

18/10/2013@13:01:13
El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, ha defendido este viernes que el Gobierno regional "ha estado siempre y sigue estando abierto" a la búsqueda de "fórmulas legalmente viables" para ayudar al Racing, "desde fuera", a salir de la situación actual. Además, ha asegurado que el Ejecutivo "en ningún momento ha mirado para otro lado", sino que "ha dado todos los pasos que la ley le permitía dar".

El Gobierno "reforzará" las sanciones a los parados que rechacen ofertas de empleo

11/10/2013@20:49:31
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado este viernes que el Ministerio de Empleo presentará el próximo año una nueva Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS) en la que "se reforzarán las medidas y consecuencias" derivadas de la no aceptación de ofertas adecuadas de empleo por parte de los desempleados y del cobro indebido de prestaciones.

La vicepresidenta 'criminaliza' a los parados: mezcla fraudes con irregularidades de todo tipo

La lucha contra el fraude permite obtener 22.500 millones

El Gobierno presume de haber destapado a más de medio millón de 'falsos' parados

11/10/2013@14:27:32
La lucha contra el fraude fiscal y a la Seguridad Social ha tenido un impacto económico de 22.500 millones de euros entre enero de 2012 y junio de 2013, entre los que destacan los más de 3.000 millones que ha ahorrado el Estado por prestaciones por desempleo indebidas, que percibían más de medio millón de 'falsos' parados.

El Gobierno denuncia ante Reino Unido las "injurias al pueblo español" del Peñón al hablar de 'cacerías al gibraltareño'

- La locura total: Gibraltar acusa a España ante la ONU de disparar a sus ciudadanos

10/10/2013@19:06:07
El Gobierno español ha remitido una queja a Reino Unido por las "graves injurias" e "inaceptables" falsedades vertidas por el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ayer en la ONU, donde acusó a la Guardia Civil de "disparar contra gibraltareños inocentes".

Han sido remitidos al Parlamento para su tramitación

Un Gobierno optimista presume de haber aprobado los Presupuestos "de la recuperación"

27/09/2013@14:49:21
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha avanzado que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2014, que el Consejo de Ministros ha remitido este viernes al Parlamento para iniciar su tramitación, son "los primeros presupuestos de la recuperación económica".

- El Gobierno mantiene que el déficit de 2013 será del 6,5% pactado con Bruselas

Medidas contra la corrupción

El Gobierno prohibirá el uso de tarjetas de crédito en los Ministerios

20/09/2013@17:17:44
El Gobierno ha aprobado una serie de medidas contra la corrupción entre las que incluye la prohibición del uso de las tarjetas de crédito con cargo a los Ministerios para pagar los gastos de representación y evitar así "ningún género de duda" sobre el uso de estos fondos. Forma parte de la regulación del cargo público que el Ejecutivo propondrá a los grupos parlamentarios en su tramitación parlamentaria.

Lea íntegra la reforma de Gallardón (pdf)

Margallo tiene buena sintonía con los círculos políticos europeos

El Gobierno cree que la solución al 'problema catalán' está... también en Europa

- Exteriores espera declaraciones contra el independentismo procedentes de París, Berlín y Londres

19/09/2013@14:39:11
Fuentes gubernamentales próximas a La Moncloa admiten que la única solución fiable al problema creado por el afán secesionista del actual president de la Generalitat, Artur Mas, se encuentra en Europa. Discretos contactos con diferentes cancillerías indican que habrá importantes muestras de rechazo a un proceso independentista catalán procedentes de, al menos, París, Berlín, Roma y Londres, lo que minimiza la importancia de las 'adhesiones' a la 'vía Mas' de países menores en la UE, como Letonia o Lituania, que se apresuraron, en todo caso, a matizar o desmentir tales apoyos, expresados a preguntas de la agencia catalana de noticias, una vez que el Ministerio de Exteriores les pidió explicaciones.

La empresa está radicada en Burgos, sede de los rebeldes

El Gobierno aprovechó el aniversario del alzamiento franquista para adjudicar la restauración del Valle de los Caídos

> El 18 de julio se adjudicó el contrato por valor de 215.000 euros, publica hoy el BOE

19/08/2013@16:45:01
El Gobierno adjudicó el pasado 18 de julio --aniversario del golpe de Estado militar que dio lugar a la Guerra Civil y la dictadura de Francisco Franco-- el contrato para restaurar la Basílica del Valle de los Caídos, unas obras por las que se abonarán 214.847,16 euros y de las que se encargará la empresa Construcciones Javier Herrán, radicada precisamente en Burgos, sede del gobierno de los militares rebeldes.

Cambios en los requisitos: notas, cercanías...

El Gobierno publica la convocatoria que endurece las becas: conozca todas las novedades

19/08/2013@16:28:47
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este lunes la convocatoria oficial de becas para el curso 2013-2014 con los cambios fijados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que endurecen los requisitos para la asignación de las ayudas. Se destinará un máximo de 994.720.640 euros, excluido el importe de las becas de matrícula.

- DOCUMENTO: Convocatoria oficial de becas generales para el curso 2013-2014

Coexistirán colegios de pertenencia obligatoria y voluntaria

El Gobierno obligará a colegiarse a muchos profesionales y regulará el ejercicio de su actividad

02/08/2013@17:20:46
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Anteproyecto de Ley de Colegios y Servicios Profesionales cuyo objetivo es  impulsar la competitividad, el crecimiento y la calidad de los servicios, mediante la eliminación de restricciones en diversos ámbitos. Este es uno de los compromisos recogidos en el Plan Nacional de Reformas y una recomendación a España de los organismos internacionales. 

Eliminaría así la amenaza de la moción de censura

El Gobierno mantendrá a todos en vilo sin destapar si Rajoy comparecerá en el Congreso hasta el día 24

19/07/2013@14:15:20
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha explicado este viernes que la decisión sobre si el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparecerá en el Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre las últimas revelaciones del 'caso Bárcenas', se tomará el 24 de julio, día en que tendrá lugar la Diputación Permanente en la Cámara Baja en la que se debatirá sorbe este asunto.


- Rajoy estudia comparecer a petición propia en el Parlamento antes de finalizar julio

- PSOE y PP abren vías para que Rajoy comparezca en septiembre

Como Educación o Sanidad

La Generalitat anuncia un 'boicot' a las reformas del Gobierno y Artur Mas insta a Rajoy a cerrar ministerios 'sin competencias'

21/06/2013@17:08:20
No ha gustado nada en Cataluña la reforma de las administraciones públicas que pretende llevar a cabo el Gobierno. El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha instado al Gobierno a cerrar las delegaciones de los ministerios que no tienen competencias en Cataluña porque sus funciones han sido traspasadas, como es el caso de cultura, sanidad o enseñanza, y su consejero de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, ha avanzado un 'boicot' a la medida anunciando que jamás cederán competencias al Estado.

Reforma de las Administraciones públicas

El Gobierno propone eliminar los Defensores del Pueblo autonómicos

Vea todos los organismos públicos que se verán afectados por la reforma de la Administración del Gobierno
- Pueden ver de forma íntegra el informe sobre la reforma de la Administración pinchando aquí

20/06/2013@19:47:25
El Gobierno de Mariano Rajoy propone la eliminación de los Defensores del Pueblo que existen en muchas comunidades autónomas como una medida de ahorro, según se recoge en el informe sobre la reforma de las administraciones públicas que el Consejo de Ministros aprobará este viernes y que incluye 217 medidas, 120 de ellas relativas a duplicidades entre administraciones.

"Son una señal muy clara de que tenemos que seguir profundizando en el proceso", dice Soria

El Gobierno recoge el guante del FMI para "profundizar" en sus políticas: ¿habrá una reforma de la reforma laboral?

19/06/2013@18:59:03
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, considera que las conclusiones del informe sobre España publicadas este miércoles por el FMI suponen "una señal muy clara" de que es necesario "profundizar" en las reformas.

Muchas de ellas dependen de la voluntad de las autonomías

El Gobierno lanza un plan con 217 medidas para reformar las Administraciones Públicas

19/06/2013@16:12:12
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha explicado hoy el plan que lanzará de inmediato para reformar las Administraciones Públicas y que, con las 217 medidas que contiene tiene como objetivo reducir los costes y mejorar el servicio al ciudadano. Para ello, se propone suprimir 120 duplicidades que hay con las CCAA y aunque muchas de las medidas del plan son "recomendaciones", por lo que no son de obligado cumplimiento, el Ejecutivo tratará de llevarlas a cabo informando al ciudadano de su coste y apoyándose en la necesidad del rigor presupuestario que marca la Ley de Estabilidad.

Un día después de la comparecencia del expresidente

Rajoy 'responde' a Aznar que el rumbo del Gobierno es "claro" y hay que "perseverar"

11/06/2013@21:24:53
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reivindicado este martes la actuación que está realizando su Ejecutivo para sacar a España de la crisis, con un rumbo "claro" en el que hay que "perseverar" para llegar al "objetivo final" de crecer y crear empleo.

Recuperan así su función original

Luz verde a la nueva ley de cajas que las limita al negocio minorista y a su territorio

07/06/2013@14:55:54
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Proyecto de Ley de Cajas y Fundaciones, que implica un nuevo marco jurídico para estas entidades que volverán a su actividad natural, centradas en el negocio minorista y en su ámbito territorial de actuación.

Aumentará hasta 110 el número de efectivos

El Gobierno enviará a Mali más del doble de los militares previstos

07/06/2013@14:31:52
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes, a propuesta del ministro de Defensa, Pedro Morenés, un acuerdo para aumentar hasta 110 el número de mlitares con los que España puede participar en la misión de entrenamiento de la Unión Europea en Malí.

Aunque mantiene su postura de llegar a pactos concretos

El Gobierno recoge a medias el 'guante' de Rubalcaba: estudiará su oferta pactista

13/05/2013@19:27:55
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mantiene su oferta de pactos concretos a los grupos de la oposición, pero está dispuesto a estudiar y escuchar la oferta de pacto que le ha enviado el líder de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba, según han informado fuentes gubernamentales.

Sus últimos movimientos apuntan a una cierta flexibilización con los 'malos humos'

¿Está dando el Gobierno un 'volantazo' en relación al tabaco?

13/05/2013@18:37:48
La 'guerra' a los malos humos podría haber bajado su intensidad. Al menos, así lo apuntan los últimos movimientos del Gobierno que podrían flexibilizar desde los impuestos, a la prohibición de fumar en espacios cerrados o la posibilidad de abrir estancos en sitios oficiales públicos.

El objetivo, contentar a Bruselas y a la ciudadanía

Nuevo paquete de medidas del Gobierno: más subidas de impuestos especiales; Ley del Emprendedor, Ley de Transparencia...

> La subida del IRPF se mantendrá hasta 2015, un año más de lo previsto

26/04/2013@14:11:54
El nuevo paquete de medidas económicas incluye una modificación impositiva, si bien como ya había anunciado el Gobierno no se tocará ni el IVA ni el IRPF, sí que habrá subidas de impuestos especiales, modificación en las tasas medioambientes (sin incluir hidrocarburos) y será aplicado un gravamen a los depósitos bancarios. Además, entre otras cuestiones, será aprobada la Ley de Transparencia; la esperada Ley del emprendedor; un plan anual de empleo y un nuevo código de buen gobierno para las empresas españolas.

El PP rechaza dar más financiación al turismo verde

25/04/2013@18:22:34
El PP asegura que el Gobierno ya está impulsando de forma adecuada el llamado Turismo Verde, por lo que ha votado en contra de una proposición no de ley presentada por el PSOE en el Congreso para reclamar una mayor financiación a programas de promoción de este segmento de actividad.

Mantiene que la economía caerá un 1,6% este año, pero crecerá un 0,7% en 2014

El FMI empeora las previsiones del Gobierno: augura un 27% de paro para cerrar el año

16/04/2013@15:22:50
La economía española sufrirá una contracción de la actividad del 1,6% en 2013, aunque el próximo año volverá a la senda del crecimiento con una expansión del 0,7%, según reflejan los últimos pronósticos para España del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha rebajado una décima sus previsiones del pasado mes de enero para ambos ejercicios.

Lo que supone un déficit conjunto del 0,12% del PIB hasta febrero

El Gobierno lanza un 'aperitivo' optimista a Bruselas: 7 autonomías tienen ya superávit

16/04/2013@12:53:12
Las comunidades autónomas registraron un déficit de 1.277 millones en los dos primeros meses del año, lo que supone el 0,12% del PIB, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Como trasposición de una directiva impulsada por la Autoridad Europea Bancaria (EBA)

El Gobierno aprueba un decreto que modifica las exigencias de honorabilidad de los banqueros

12/04/2013@17:37:50
El Gobierno ha aprobado el decreto de honorabilidad para directivos bancarios, que reforzará los requisitos de experiencia y profesionalidad, según ha anunciado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

La conversación de Sánchez Camacho de 2010, no existiría con esta ley

El Gobierno 'mete en cintura' a Método3: obliga a los espías a destruir sus grabaciones tras un año

12/04/2013@16:55:24
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presentado este viernes el anteproyecto de Ley de Seguridad Privada, aprobado por el Consejo de Ministros y en el que se establece que las agencias de detectives privados tendrán la obligación de destruir las imágenes captadas en sus trabajos después de un año salvo en los casos que estén inmersas en investigaciones judiciales. Una medida que de haberse aprobado hace años habría impedido que saliera a la luz la polémica grabación de Método3 de Alicia Sánchez en La Camarga con la exnovia de Jordi Pujol Ferrusola, María Victoria Álvarez.

>> Lea las medidas anunciadas por el ministro

"La agenda de reformas sigue siendo incompleta"

Bruselas regaña al Gobierno: exige revisar reforma laboral, los salarios y la seguridad social

> El 29 de mayo decidirá si sancionar a España por incumplir sus compromisos

10/04/2013@12:33:41
La Comisión Europea ha avisado este miércoles de que España sufre desequilibrios económicos "excesivos" que ponen en riesgo la estabilidad económica y financiera y ha tachado de "incompleta" la agenda de reformas aprobada hasta ahora por el Gobierno de Mariano Rajoy para corregir estos problemas.

Montoro argumenta que "no tienen potestades públicas"

El Gobierno se niega a promover un régimen de incompatibilidades para la Familia Real

09/04/2013@17:58:27
El Gobierno no se plantea promover la aprobación de una norma que regule un régimen de incompatibilidades de los miembros de la Familia Real con actividades profesionales y mercantiles, en términos similares a la ley sobre conflictos de intereses de los miembros del Gobierno y de los altos cargos de la Administración General del Estado.

En respuesta a la solicitud del Fiscal General

El Gobierno estudiará si convierte al Príncipe en aforado ante la Justicia

05/04/2013@16:30:28
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que el Ejecutivo está abierto a escuchar la opinión del Fiscal General del Estado, Eduardo Torres Dulce, quien ha asegurado que le preocupa es de la falta de "aforamiento" del Príncipe Don Felipe.

"Para eso se creó", dice

El Gobierno no descarta recurrir a la 'hucha' de las pensiones si fuera necesario

04/04/2013@18:13:19
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha subrayado este jueves la fortaleza del Fondo de Reserva de la Seguridad Social --la llamada 'hucha' de las pensiones-- tras cerrar el pasado ejercicio con un valor total de 63.0008,57 millones de euros, y no descarta volver a recurrir a él este año si es necesario, porque "para eso se creó".

Así consta en una respuesta del Ejecutivo a la oposición

Cambiar los nombres de los ministerios y sus respectivos departamentos costó... 100.000 euros

04/04/2013@17:37:52
El Gobierno de Mariano Rajoy se gastó un total de 103.426 euros en  cambiar los nombres de los ministerios y sus respectivos departamentos administrativos tras ganar las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011. Sólo el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas destinó a este objetivo casi 40.500 euros.

En una intervención muy en clave interna

Rubalcaba no se rinde: cumplirá con su "calendario" pautado a pesar de las presiones

21/03/2013@22:48:06
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha recordado ante la Ejecutiva Federal de su partido que él tiene un mandato desde el Congreso Federal del PSOE, y ha advertido que tiene "ganas y fuerzas" y que va a cumplir el calendario fijado para los próximos meses, con la celebración de la Conferencia Política en otoño y las primarias después de las europeas.

Cuestan al año más de 9.000 millones y se espera que así se ahorre el 50%

Cambios para los mayores: obstáculos a las prejubilaciones y a los subsidio del paro

> Se exigirán 35 años cotizados y permitirá compatibilizar trabajo y pensión

15/03/2013@14:31:40
El Gobierno exigirá una carrera mínima de 35 años de cotización para acceder a la jubilación anticipada voluntaria y 33 años cotizados en el caso de la jubilación anticipada forzosa y también en la jubilación parcial. También ha elevado la edad para acceder a estas modalidades, en consonancia con la última reforma de pensiones. Además, por otro lado se ha endurecido la percepción del subsidio del paro para los mayores de 55 años.

No se puede resolver el tema a golpe de recurso ante el TC

Duran habla de despropósito e "histeria" del Gobierno ante la declaración soberanista

09/03/2013@13:41:44
El líder de UDC, Josep Antoni Duran, ha calificado este sábado de despropósito la "histeria" del Gobierno central ante la declaración soberanista del Parlament, y ha afirmado que el Ejecutivo no puede pretender resolver el tema a golpe de recurso ante el Tribunal Constitucional (TC).

"Hay cosas que no pueden esperar", ha apostillado

El Gobierno responde al 'Financial Times' que gobernar con 'decretazos' "es plenamente constitucional"

08/03/2013@14:19:59
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha respondido este viernes al 'Financial Times' que aprobar normas por la vía del decreto es "plenamente constitucional" y está justificado en caso de "extraordinaria y urgente necesidad". "Hay cosas que no pueden esperar", ha apostillado.

Y reforzará la institución del Tribunal de Cuentas

El Gobierno estudia dotar al juez de poder para prohibir a un imputado concurrir a unas elecciones

03/03/2013@12:31:56
El Gobierno quiere que los partidos políticos publiquen sus cuentas sin esperar el dictamen del Tribunal de Cuentas, estableciendo para ello un formato específico y un procedimiento de publicidad en sus páginas web y estudia dotar a los jueces de poder para decidir si un imputado puede o no presentarse a unas elecciones. Así lo ha adelantado el director del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC), Benigno Pendás, que ha elaborado el informe con medidas contra la corrupción presentado por Mariano Rajoy en el Debate sobre el estado de la Nación.

Las denuncias falsas son "minoría", dice el Gobierno

UPyD se desmarca de las declaraciones de Cantó

25/02/2013@17:16:13
UPyD ha precisado que las declaraciones de su portavoz de Igualdad en el Congreso, Toni Cantó, sobre violencia machista, en las que subrayaba que muchas de las denuncias "son falsas", no son la posición del partido sino que pertenecen a un informe de la Federación de Afectados por la Violencia de Género (FEDER.GEN), con la que el diputado ha mantenido un encuentro este lunes.

Además de fomentar la segunda oportunidad

El Gobierno sigue apostando por los emprendedores: creará la figura del 'emprendedor de responsabilidad limitada'

11/02/2013@18:18:14
El Gobierno creará la figura del 'emprendedor de responsabilidad limitada' y fomentará la segunda oportunidad para los emprendedores como medidas para impulsar el autoempleo y la iniciativa empresarial, en el marco del Plan de Emprendedores en el que actualmente está trabajando y que, previsiblemente, se pondrá en marcha durante el primer trimestre del año.

Versiones contradictorias

Eurovegas provoca un nuevo choque entre el Gobierno y Comunidad de Madrid: ¿se podrá fumar o no?

08/02/2013@18:29:58
Eurovegas ya tiene emplazamiento, pero sigue prometiendo polémica. El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha dado por hecha la modificación de la ley antitabaco en plena presentación del proyecto de Las Vegas Sands para permitir fumar en algunos de sus espacios, pero el Gobierno no ha tardado en desmentirle.

La Abogacía expresa al Gobierno su posición a favor del recurso

La 'rebelión' de Mas irá al Constitucional: el Gobierno pide informe al Consejo de Estado

08/02/2013@14:26:14
La declaración 'secesionista' catalana está cada vez más cerca del Tribunal Constitucional. El Gobierno ha pedido un informe al Consejo de Estado como paso obligado para interponer un recurso de inconstitucionalidad sobre la declaración aprobada por el Parlament el pasado 23 de enero. A esta decisión se ha llegado después de estudiar el informe de la Abogacía del Estado al respecto.

Los servicios jurídicos locales defenderán su visión de la legalidad de la moción

El Gobierno lleva a Girona ante ante la Justicia por declararse "territorio libre y soberano"

07/02/2013@18:12:43
La delegada del Gobierno, Llanos de Luna, ha interpuesto este jueves un recurso contencioso-administrativo contra el Ayuntamiento de Girona por aprobar una moción el 10 de diciembre, en que la ciudad se declara "territorio libre y soberano".

Además dilata la financiación de proyectos

El Gobierno saca las 'tijeras' de nuevo con la Ciencia: recorta un 19,5% la I+D+i

25/01/2013@17:32:24
El Gobierno ha aplicado una nueva reducción de las ayudas destinadas a la I+D+i en España, en este caso un 19,5 por ciento menos para esta última convocatoria de ayudas y subvenciones concedidas en el cuarto trimestre de 2012 a los proyectos científicos, según publicó el B.O.E este jueves, a la vez que ha diseñado un nuevo sistema de pagos más dilatados de forma que, la financiación se repartirá en cuatro años en lugar de en tres años.

Insiste en excluir a la Casa del Rey

El Gobierno abre la puerta a aplicar la Ley de Transparencia a los partidos políticos... con condiciones

25/01/2013@16:20:53
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha descartado este viernes que la Casa del Rey se vaya a someter a la futura Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno que está tramitándose en el Congreso de los Diputados, pero ha dejado la puerta abierta a que sí que lo puedan hacer los partidos políticos siempre que haya un acuerdo previo entre ellos.

Para mejorar la transparencia

Sanidad da seis meses a las comunidades autónomas para actualizar los datos de sus dependientes y evitar fraudes

16/01/2013@22:39:05
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha dado seis meses de plazo a las comunidades autónomas para que actualicen sus datos sobre los dependientes y prestaciones otorgadas, entre otros datos, para evitar el fraude, tal y como detecta un informe del Tribunal de Cuentas sobre la financiación del Sistema de Atención a la Dependencia entre 2007 y 2011.

El pleno municipal lo votó el 13 de septiembre de 2012

El Gobierno trata de quitarse en los tribunales otra 'espinita' independentista

> Denuncia a Arenys de Munt ante los tribunales por declararse 'territorio catalán libre y soberano'

14/01/2013@19:34:44
La Subdelegación del Gobierno en Barcelona llevará a Arenys de Munt (Barcelona) a los tribunales por declararse 'territorio catalán libre y soberano', según han confirmado este lunes fuentes oficiales.

La vicepresidenta avisa a CiU y ERC: "No hay legitimidad sin respeto a las leyes"

El Gobierno planea recurrir al Constitucional el documento sobre la soberanía de Cataluña

CiU y ERC pactan definir a Cataluña como "sujeto político y jurídico soberano"

11/01/2013@16:10:38
El Gobierno responderá al pulso separatista de CiU y de ERC con el Constitucional... eso si el Parlament catalán aprueba el próximo 23 de enero el documento pactado entre ambos socios nacionalistas en los términos en los que ha sido dado a conocer. No ha querido confirmarlo explícitamente la vicepresidenta primera del Gobierno, pero de sus palabras se deduce que la primera reacción gubernamental será acudir al Alto Tribunal. Sáenz de Santamaría ha lanzado un serio aviso a los nacionalistas catalanes: "No hay legitimidad sin respeto a la legalidad: yo les pido que respeten la legalidad".

Hay motivos competenciales y de vulnerar los principios de igualdad

El PSOE y el Gobierno presentan sendos recursos contra el 'euro por receta' con parecidas argumentaciones

11/01/2013@13:48:04
El PSOE ha presentado este viernes un recurso de inconstitucionalidad contra el euro por receta en la Comunidad de Madrid al entender que es "una imposición injusta e inconstitucional del Gobierno de la Comunidad de Madrid" y horas después ha hecho lo propio el Gobierno de Mariano Rajoy. Pero ¿qué argumentación llevan unos y otros?

Fernández Díaz confirma que se hará efectivo en primavera

El Gobierno del PP también bajará el límite de velocidad en carretera, pese a sus críticas al 'frenazo' de Zapatero

> La crisis deja algo 'bueno': un 12% menos de fallecimientos en carretera

02/01/2013@16:41:19
Nuevo recorte automovilístico. Si bien la reducción del límite de velocidad que aplicó el Gobierno de Zapatero no tuvo muy buena acogida por parte de asociaciones automovilísticas, ni por la oposición del Partido Popular que llegó a tildar la medida de "soviética" por atentar supuestamente contra las libertades, esta primavera el gobierno de Rajoy volverá a pisar el freno alentado por los buenos datos de siniestralidad, dejando abierta, eso sí, la posibilidad de subir el límite en ciertos tramos de autopistas.

Según el borrador de la Ley de Acción Exterior

Medidas recaudatorias: el Gobierno quiere exigir a algunos secuestrados el reembolso del rescate

23/12/2012@13:17:17
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación quiere fijar por ley la posibilidad de que el Gobierno pueda "exigir el reembolso" del dinero público desembolsado para pagar el rescate o asistencia de ciudadanos españoles en el exterior cuando éstos se hayan expuesto "voluntariamente" a una situación de riesgo.

A partir del 1 de enero de 2013

El Gobierno tira de 'caridad': estudia subir el salario mínimo... ¡3,9 euros!

21/12/2012@17:56:50
El Gobierno ha propuesto a los agentes sociales subir un 0,6% el Salario Mínimo Interprofesional a partir del 1 de enero de 2013, que pasaría de 641,40 euros a 645,30 euros.

Tras haber subido impuestos y no revalorizado las pensiones

Rajoy asegura estar cumpliendo... ¡sus compromisos electorales!

18/12/2012@17:43:29
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que durante su primer año al frente del Ejecutivo ha cumplido con los "grandes pilares" de sus compromisos en las elecciones generales, aunque hay decisiones que no estaban previstas y a lo largo de la legislatura se puede dar marcha atrás en alguna.

Los técnicos de Hacienda critican el impuesto cero a los depósitos

El Gobierno 'boicotea' el impuesto a la banca autonómico que aceptó el Constitucional

30/11/2012@17:54:04
Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han criticado al Gobierno por intentar revocar una decisión del Tribunal Constitucional, que avaló la creación de un impuesto a los depósitos bancarios por parte de Extremadura, creando ahora un impuesto cero a estos productos financieros.

Se vuelve a echar mano del Fondo de Reserva de la Seguridad Social

El Gobierno utilizará 3.500 millones de la 'hucha de las pensiones' para pagar la paga extra de Navidad

30/11/2012@14:13:26
La Seguridad Social utilizará 3.530 millones de la 'hucha de las pensiones', el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, para pagar las nóminas de los pensionistas de aquí a final de año.

Presidencia, Defensa, Interior, Educación ya tienen su presupuesto

El PP acepta media docena de enmiendas de presupuestos de CiU, PNV, UPN y Foro

13/11/2012@23:29:45
El PP ha aceptado media docena de enmiendas a los presupuestos generales del Estado (PGE) para 2013 de CiU, PNV, UPN y Foro, de las más de 3.000 que han presentado los grupos parlamentarios de la oposición en el Congreso de los Diputados.

Volverán a reunirse este miércoles

La segunda jornada de reunión entre Gobierno y PSOE sobre los desahucios se salda sin acuerdo definitivo

13/11/2012@21:44:22
El Gobierno y el PSOE volverán a mantener una reunión este miércoles para buscar soluciones que frenen los desahucios, según informaron fuentes gubernamentales. Este nuevo encuentro, el tercero en esta semana, está previsto para las seis y media de la tarde.

Tras la reunión entre el PP y el PSOE

El Gobierno pondrá sobre la mesa los acuerdos sobre los desahucios más urgente este mismo jueves

12/11/2012@20:03:33
El Gobierno tiene previsto aprobar este jueves un decreto con las medidas sobre desahucios en las que está trabajando con el PSOE y que considera más urgentes, siempre que las reuniones que está manteniendo con el primer partido de la oposición den frutos concretos antes de esa fecha.

Dice que "la evolución" de las decisiones y palabras de Mas demuestran "improvisación"

Santamaría defiende no "someter" a los españoles y catalanes al "desgarro" de la independencia

08/11/2012@16:23:25
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado este jueves que hay que hacer "lo necesario" para no "someter" ni a los españoles ni a los catalanes al "desgarro" de la independencia, ya que, según ha recalcado, Cataluña es "importante" para España y también lo es España para Cataluña.

Supondrá un ahorro de 10,5 millones de euros

El Gobierno recorta a la mitad los coches oficiales de la Administración central

> Coches.com cifraba en 63 millones de euros al año el gasto en coches oficiales, sin chóferes

08/11/2012@14:27:23
La reducción del número de coches oficiales del parque móvil del Estado supondrá un ahorro para las arcas públicas de 10,5 millones de euros en los dos próximos años, según ha asegurado hoy la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, quien ha precisado que la reducción total será del 53 por ciento, pero que la que se aplique a los que utilizan los altos cargos --presidente, ministros, secretarios de Estado, subsecretarios y directores generales-- alcanzará el 66 por ciento.

Montoro llevará la propuesta este jueves al Consejo de Ministros

El Gobierno meterá una 'tijera' "muy significativa" a los coches oficiales del Estado

Los coches oficiales, sin chóferes, cuestan al Estado 63 millones de euros al año

07/11/2012@15:52:32
El Gobierno de Mariano Rajoy va a impulsar una reorganización del Parque Móvil del Estado (PME) que incluirá una reducción "muy significativa" de los coches oficiales de los altos cargos. El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, llevará la propuesta al Consejo de Ministros de este jueves.

Aunque admite que su actuación merece "reproche social"

El Gobierno justifica sus indultos a corruptos del PP porque se observó la legalidad vigente

07/11/2012@13:37:10
El Gobierno ha justificado los indultos que concedió el pasado verano a cuatro exediles del PP del municipio malagueño de Valle de Abdalajis que habían sido condenados por delitos continuados de prevaricación urbanística, aunque admite que su actuación merece "reproche social".

"Sus ministros dicen que estamos en 'Alicia en el país de las maravillas'", se queja Iglesias

Rajoy defiende a sus ministros: 'No fue este Gobierno el de los brotes verdes'

06/11/2012@17:03:54
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha presumido este martes de decir la verdad a los ciudadanos en relación con la situación económica y ha recalcado a los socialistas que él no acuñó "la expresión 'brotes verdes'". Dicho esto, ha subrayado que 2013 será un año "malo" pero mejor que el actual y ha afirmado que en 2014 ya se podrá hablar de crecimiento económico en España.

Si alega déficit presupuestario

El Gobierno facilita el despido de empleados públicos a través de ERE

30/10/2012@19:44:25
Los entes, organismos y entidades públicas podrán acogerse al procedimiento de despido colectivo por causas económicas (con indemnizaciones de 20 días por año trabajado) para desprenderse de personal laboral si la Administración Pública de la que forman parte hubiera tenido déficit presupuestario en el ejercicio anterior y si el crédito presupuestario del ente, organismo y entidad afectada se hubiera minorado en un 5% en el ejercicio en curso y en un 7% en los dos ejercicios anteriores.

Consejo de Ministros

El Gobierno no descarta revisar el decreto de desahucios ante el drama de los suicidios

El drama de los desahucios: un intento de suicidio y dos consumados en una semana

26/10/2012@16:42:28
El Gobierno ha expresado este viernes su "consternación" por el caso en Granada de un hombre de 54 años que se ahorcó antes de ser desahuciado y no ha descartado "dar una nueva vuelta de tuerca" tanto al decreto ley como al Código de Buenas Prácticas recientemente aprobados y que pretendían precisamente hacer frente al problema de los desahucios e impagos hipotecarios.

Polémica por la carta de unos eurodiputados alertando a la UE de las "amenazas" a Cataluña

ERC pide las cosas claras: ¿se compromete Rajoy a no usar el Ejército contra Cataluña?

> La eurodiputada Maria Badia (PSC) dimitió por una carta "sobredimensionada"

24/10/2012@19:11:02
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha pedido este miércoles al Gobierno español que "se comprometa públicamente a no utilizar las Fuerzas Armadas" contra el pueblo de Cataluña si éste se expresa a favor de la independencia y por la constitución de un Estado propio dentro de Europa.

Consejo de Ministros

Cañete presenta una reforma estructural para fusionar cooperativas agrarias

19/10/2012@18:21:07
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha presentado el Anteproyecto de ley de fomento de la integración de cooperativas y de otras entidades asociativas alimentarias, lo que supone una reforma estructural para facilitar las fusiones, especialmente supraautonómicas.

Santamaría responde así al desafío de Felip Puig con los Mossos d'Esquadra

El Gobierno insta a la Generalitat a ocuparse de las ratas y chinches en sus prisiones

- La vicepresidenta, contra el pacto soberanista Mas-Ukullu: serán responsables de lo que ocurra

19/10/2012@16:56:23
Contundente respuesta de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, al conseller de Interior de la Generalitat de Cataluña, Felip Puig, que hizo una llamada a los Mossos d'Esquadra para saltarse la Constitución en un 'ilegal' proceso soberanista: que Puig se ocupe de sus cosas, porque "luego pasa que te crecen los chinches y las ratas en la prisión Modelo de Barcelona". Lástima que la vicepresidenta no haya sido igual de contundente a la hora de responder a la 'boutade' del director general de la Policía, que quiere prohibir que se grabe a los antidisturbios cuando reparten leña en las manifestaciones.

López-Istúriz dice que Rajoy intenta que España no tenga que pedir el rescate

El PP habla ya de flexibilizar el objetivo de déficit, mientras el Gobierno se toma con calma el tema del rescate

La prensa internacional apunta a que España pedirá un "rescate virtual" para activar la ayuda del BCE por la puerta de atrás

17/10/2012@15:20:52
¿Habrá o no rescate? ¿Se cumplirán los objetivos de déficit marcados por Bruselas? Estas son dos preguntas que planean ante una cita clave del Consejo Europeo sobre los mercados si bien estos ya han comenzado a relajar la prima de riesgo española (este miércoles bajó de los 390 puntos), dando así un balón de oxígeno al Gobierno que ha reiterado que no hay prisa por pedir el rescate mientras el Partido Popular Europeo admitía que quizás se tenga que flexibilizar el objetivo de déficit.

El indicador del IPC podría ser sustituido por otra fórmula

El Ejecutivo baraja una forma de revalorizar las pensiones... alternativa

11/10/2012@18:07:11
El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, ha abierto la puerta a la posibilidad de cambiar el indicador de referencia para revalorizar las pensiones y utilizar el IPC a impuestos constantes, publicado también este jueves por el INE.

Una medida para frenar a las minorías que atentan violentamente contra la Policía

El Gobierno estudia convertir en delito el manifestarse con el rostro cubierto, según Cosidó

09/10/2012@23:22:55
El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha asegurado que el Gobierno está estudiando que el Código Penal contemple como delito manifestarse con el rostro cubierto, una medida que, ha dicho, pretende frenar a los "grupos absolutamente minoritarios" que ejercen la violencia "especialmente contra la Policía".

El Instituto de Crédito Oficial hará la transferencia el martes

El Gobierno cierra el primer 'movimiento' de rescate a Cataluña: 1.000 millones llegarán la próxima semana

> Canarias también quiere ser 'rescatada': solcitará 756,8 millones al Fondo de Liquidez

05/10/2012@20:32:54
Cataluña recibirá el martes 1.000 millones del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), según han informado fuentes del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que tienen esta previsión.

La vicepresidenta del Gobierno asegura que aún no se ha tomado una decisión

El Gobierno insiste en dejar el rescate en el aire: no es un tema de tiempo, sino de concreción

05/10/2012@15:47:54
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, no ha querido contestar a las informaciones que apuntan a que el Eurogrupo no ve necesario que España pida el rescate en este momento, y se ha limitado a decir que surgen opiniones contradictorias a las que no puede responder cada viernes. Tampoco ha respondido a las declaraciones del gobernador del Banco de España, que dudó que el Gobierno cumpla con el objetivo de déficit. Y, naturalmente, también se negó a responder al juez Pedraz, que arremetió contra los políticos por las manifestaciones del 25-S.

Se ampliarán los plazos máximos de las concesiones hasta 75 años

El Gobierno 'indulta' miles de construcciones con la nueva Ley de Costas

05/10/2012@14:40:11
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), el Proyecto de Ley de Protección y Uso Sostenible del Litoral y de modificación de la Ley de Costas de 1988, que a partir de ahora inicia su trámite parlamentario en el Congreso de los Diputados.

Gallardón insiste en que sólo se analiza "la irretroactividad de las penas"

El Gobierno recurre la sentencia del Tribunal de Estrasburgo sobre la 'doctrina Parot'

04/10/2012@17:55:35
El Gobierno ha presentado este jueves el recurso contra la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre la denominada "doctrina Parot", un fallo que el 10 de julio amparó a la presa de ETA Inés del Río con el argumento de que se le había aplicado de manera "irregular".

Mientras los sindicatos de la enseñanza se 'rebelan' a nivel internacional

El Gobierno negocia con los obispos elevar la asignatura de Religión a las materias fundamentales

04/10/2012@16:58:41
Los obispos españoles y el Gobierno están en "fase de diálogo" para encontrar una fórmula que permita impartir la asignatura de religión en libertad pero de forma que sea equiparable a las materias fundamentales, en el marco del anteproyecto de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad de la Educación, según ha informado el secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, Juan Antonio Martínez Camino. Paralelamente, más de 400 sindicatos internacionales de Enseñanza critican la nueva Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) asegurando que sólo conseguirá empeorar los resultados del informe PISA.

Tranquiliza a los inversores extranjeros: aún queda otro 'as' en la manga

El Gobierno pone una cara amable a las autonomías mientras 'vende' al exterior una amenaza de intervención

03/10/2012@17:51:26
El Ministerio de Economía ha echado mano de 'The Spanish Economy', una web preparada en inglés destinada a los especialistas extranjeros que se interesan por los datos macroeconómicos, para recordar que, con la ley en la mano, aún queda un último 'recurso' para atar en corto a las autonomías: la normativa relacionada con los artículos 135 y 155 de la Constitución y la ley de estabilidad presupuestaria. Un aviso que curiosamente coincide con la escenificación de unidad de la Conferencia de Presidentes del martes.

Se muestran sorprendidos de la decisión por no tener precedentes

El juez envía a los mossos torturadores a la cárcel, pese al indulto de Rajoy

03/10/2012@11:49:50
El comisario portavoz de los Mossos d'Esquadra, Joan Miquel Capell, ha mostrado hoy su sorpresa por la decisión judicial que obliga a ingresar en prisión a cuatro agentes de la policía catalana condenados por torturas, aunque ha afirmado que acatan la resolución de este caso.

Y niega que vaya a pedir el rescate de forma inminente, aunque ironiza con las 'quinielas' 

Rajoy consigue 'controlar' a las autonomías para que cierren filas en la lucha antidéficit

> Además anuncia que en 2013 se revisará el reparto del déficit autonómico para 2014

02/10/2012@18:34:03
Si de lo que se trataba era de dar una sensación de unanimidad, se consiguió. Los presidentes autonómicos aprobaron de forma unánime una declaración 'sobre la situación económica en España y el futuro en la Unión Europea', comprometiéndose con la consolidación fiscal, que era de lo que se trataba. Ni pacto fiscal, ni soberanismo, ni propuesta federal de los socialistas: de todo esto ni se habló ni prácticamente se planteó, de manera que todo quedó resumido en el contenido de la nota.

Varias autonomías pidieron más flexibilidad en este punto

Rajoy cede a revisar los criterios de reparto del déficit autonómico... pero ya de cara a 2014

02/10/2012@17:42:16
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que la Conferencia de Presidentes acordó este martes que se establecerá, para 2013, un procedimiento para determinar los criterios de reparto del déficit público a partir del año 2014.

El Gobierno indica que son reivindicaciones legítimas, pero que "no toca"

Las quejas de algunas autonomías para redefinir los objetivos de déficit caen en saco roto

> Conferencia de Presidentes: todos se comprometen con la lucha anti-déficit

02/10/2012@14:04:27
Los presidentes de todas las comunidades autónomas han reafirmado este martes en la Conferencia de Presidentes del Senado su compromiso con el cumplimiento de los objetivos de déficit para este año (1,5 por ciento) y el año próximo (0,7 por ciento), pero algunas de ellas, sobre todo las gobernadas por el PSOE y Cataluña, se han quejado del reparto de la carga, según fuentes del Palacio de la Moncloa.

La auditora Oliver Wyman señaló que la banca requeriría 53.745 millones

España pedirá un rescate bancario de 40.000 millones: una cifra menor de las necesidades de capital

28/09/2012@19:04:57
El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, ha avanzado que la cifra que el Gobierno solicitará del crédito de la UE de hasta 100.000 millones para sanear la banca española se aproximará a los 40.000 millones de euros. 

Moncloa amenaza a los independentistas

¿Cómo podría el Gobierno suspender la autonomía de Cataluña o impedir su consulta soberanista?

28/09/2012@08:30:49
La situación no puede ser más tensa: el Parlamento catalán aprobó ayer, con los 84 votos a favor de CiU, ERC, ICV-EUiA y SI, la convocatoria de una consulta de autodeterminación "prioritariamente" la próxima legislatura. A raíz de ello, el Gobierno cumplió las previsiones y amenazó con recurrir a todos los "instrumentos jurídicos" en su mano para impedirlo. Pero... ¿qué y cómo puede el Ejecutivo central paralizarlo?

- El Gobierno advierte a Mas
- El Parlamento catalán aprueba el órdago independentista

Diariocrítico detalla las cuentas del Gobierno

Duros ajustes para unos Presupuestos en tiempos de crisis

28/09/2012@00:04:45
Se han hecho esperar, pero ya están aprobados en Consejo de Ministros. Los presupuestos, muy austeros para unos, optimistas para otros y de carácter social para el Gobierno, llegarán al Congreso de los Diputados este sábado. Será entonces cuando sepamos, con todo lujo de detalles, las previsiones de gastos e ingresos para el próximo ejercicio, porque este jueves no han hecho más darnos unas sutiles pinceladas: contención en los ingresos e incremento en el gasto.

Rebaja además otro 20% las subvenciones a sindicatos y empresarios

El Gobierno usa las 'tijeras' también con los políticos: recorta un 42% las subvenciones a los partidos

27/09/2012@20:37:41
El Gobierno ha optado por recortar de nuevo las subvenciones a sindicatos y organizaciones empresariales en un 20% y en un 42% en el caso de los partidos políticos en el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año que viene. 

Sáenz de Santamaría a Rubalcaba: 'Estamos recuperando el país que él dejó caer'

El Gobierno advierte a Mas: 'Usaremos todos los instrumentos para parar un referéndum inconstitucional'

27/09/2012@20:17:55
El president catalán Artur Mas no puede darse por no enterado: el Estado usará todos los instrumentos a su alcance para parar cualquier referéndum soberanista que, 'de manera ilegal', convoque en Cataluña. Se lo ha avisado una vez más la vicepresidenta primera, Soraya Sáenz de Santamaría, que ha dicho que utilizará el Tribunal Constitucional para parar inmediatamente cualquier referéndum. La vicepresidenta también ha dado una respuesta muy dura a Rubalcaba, que dijo que a Rajoy el país se le había ido de las manos.

Consejo de Ministros extraordinario

El Gobierno aprueba unos Presupuestos para cumplir con Bruselas "sí o sí"

> Conllevarán un 58% de ajuste en gastos y un 42%, en ingresos

27/09/2012@17:14:22
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, está presentando las cuentas del Estado para 2013 junto con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y el ministro de Economía, Luis de Guindos, para cumplir con los objetivos de déficit "sí o sí", ha dicho Montoro tras ser preguntado por la posibilidad de que se aleje el miedo al rescate con estos Presupuestos.