www.diariocritico.com
     4 de mayo de 2025

ibex 35

Los mercados nos colocan al borde del rescate

> El Ibex no logra salvar el rojo (-0,4%) con la prima con un nuevo máximo (463)

17/11/2011@18:16:39
El Ibex 35 ha cedido un leve 0,4% al cierre de jornada y no ha podido aguantar la cota de los 8.300 enteros, después de que el BCE tuviera que intervenir una vez más en el mercado secundario de deuda para frenar la escalada de las primas de riesgo de España, Italia y Francia, entre otros países de la eurozona.

Se complica la jornada del jueves para el Tesoro que vuelve a los mercados para captar 4.000 millones

16/11/2011@17:59:29
El Ibex 35 ha subido un leve 0,81% al cierre de sesión, pero ha logrado recuperar los 8.300 puntos (8.304 enteros) y así esquivar la influencia de la creciente presión sobre la deuda pública de los países de la eurozona, que ha llevado a la prima de riesgo española a marcar un nuevo máximo por encima de los 460 puntos básicos.

El Ibex repunta cerca del 3%

11/11/2011@18:26:48
Las bolsas europeas cerraron el viernes al alza gracias a que los progresos políticos en la endeudada Italia redujeron la preocupación por el futuro inmediato de la zona euro.

- Italia está mal y no sólo por Berlusconi: vea por qué es necesario un rescate
- Monti tiene todas las 'papeletas' para sustituir a Berlusconi al frente de Italia
- El Senado italiano da luz verde a las reformas exigidas por Europa

La prima de riesgo italiana aumenta un 11% en un solo día

- El Ibex 35 baja un 2,09% por el efecto 'Italia'

09/11/2011@18:30:54
La rentabilidad ofrecida por los bonos italianos a diez años escalaba a media sesión este miércoles hasta el 7,432%, con un diferencial respecto a la deuda alemana de 571,6 puntos básicos, su nivel más alto desde la introducción del euro.

También están afectadas por el bloqueo de las ayudas a Grecia

02/11/2011@13:23:03
El Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (EFSF por sus siglas en inglés) ha cancelado una venta de 3.000 millones de euros en bonos a diez años, circunstancia que la institución ha achacado a las actuales condiciones del mercado. Tras esta noticia, los nervios han cundido en las plazas del Viejo Continente, que se han inclinado a la baja. El Ibex se deja algo menos del 1% y se sostiene sobre el soporte de los 8.500 puntos.

- Europa da la espalda a Grecia y bloqueará la ayuda urgente de 8.000 millones
- MF Global se declara en quiebra

El Ibex se acelera casi un 5% y supera los 9.200 puntos al calor del acuerdo sobre el euro

27/10/2011@17:53:19
El Ibex 35 ha repuntado un 4,96% al cierre de sesión, lo que le ha servido para superar la cota de los 9.000 puntos e incluso para rozar los 9.300 enteros, una vez que la UE ha dado a conocer los planes para solventar la crisis de deuda soberana que lastra a las economías del euro.

Los índices, incluido el Ibex, están planos

25/10/2011@11:33:36
La bolsa española  ignora sin fuerzas la noticia de que el fondo de rescate del euro estará dotado con un billón de euros. La actualidad sigue monopolizada por la reunión de mañana que dará vía libre a una batería de propuestas para frenar el contagio de la crisis y que de momento no están ilusionando a los inversores. En Europa, los principales indicadores Ftse, Cac y Dax se dejan entre el 0,1% y el 0,3%., mientras el Ibex oscila con pequeñas pérdidas.

- España paga el caos europeo con una colocación de deuda más cara
- Merkel adelanta que el fondo de rescate superará el billón de euros

Se rumorea incluso que podría suspenderse la cita ante la inestabilidad de los mercados

20/10/2011@18:49:42
Los títulos de la banca europea se desplomaban este jueves en los mercados ante las incertidumbres sobre si la cumbre de los líderes europeos del próximo domingo logrará aprobar una respuesta global para frenar la crisis de deuda de la eurozona, que incluye una recapitalización de la banca, a lo que se ha sumado dos informes de la agencia de calificación crediticia de Fitch sobre las negativas perspectivas para la banca italiana y portuguesa.

El diario Wall Street Journal publica que el FMI tiene crédito previsto para España e Italia, entre otros países

11/10/2011@10:41:12
"La crisis es sistémica y debe afrontarse de forma contundente. Los Gobiernos nacionales y las instituciones europeas deben estar a la altura y actuar conjuntamente rápida. Cualquier retraso adicional sólo contribuirá a agravar la situación". Así de contundente ha sido el mensaje de despedida del presidente del BCE en una comparecencia ante la comisión de Asuntos Económicos de la Eurocámara, la última que hace y en la que se ha explayado a conciencia, libre del compromiso del cargo que deja.

- El FMI ultima un fondo de crédito a corto plazo para España e Italia
- Regiones y ayuntamientos, en alerta máxima por la grave situación de deuda
- Un asesor del FMI augura colapso de la banca europea en tres semanas

A pesar del temor a la recesión

05/10/2011@10:22:29
Ni rescate a Grecia, ni quiebra de un banco belga. La posibilidad de que los Gobiernos europeos emprendan una nueva ronda de ayudas a la banca anima a los mercados. El Ibex ha dejado de lado la rebaja de la claificación de la deuda italiana y sube más del 1% animado por los valores financieros y las palabras de Trichet y Bernanke, que aseguran que tomarán medidas para fomentar el crecimiento.

La FED frena la caída originada en Grecia y el banco Dexia

04/10/2011@20:38:37
Nueva jornada de nervios en las bolsas europeas. La incertidumbre generada por el posible segundo rescate a Grecia y por la exposición del banco francés Dexia han tirado de la palanca del pesimismo que se apoyaba además a  nivel nacional de los malos datos del paro. El Ibex bajaba un 1,54%, lastrado por la banca que acogía con temor las declaraciones del comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, sopesando la posibilidad de llevar a cabo una nueva labor de recapitalización porque la crisis de deuda está poniendo "al conjunto de la zona euro bajo una presión severa". No obstante, un anuncio de la FED a última hora lograba frenar la caída en picado de los mercados, aunque las bolsas siguen pendientes del anuncio que haga este miércoles Jean-Claude Trichet.

03/10/2011@17:59:50
El Ibex 35 ha perdido un 2,26% al cierre de la sesión y ha bajado hasta la cota de los 8.353,8 puntos arrastrado por las dudas que ha generado Grecia en los mercados al reconocer que no cumplirá los objetivos de déficit planteados por la Troika.

La UE intenta salvar de la quema a Grecia

03/10/2011@10:46:58
El país heleno anunció este fin de semana que incumplirá los objetivos de déficit, hecho que pasa una factura de más del 2% al Ibex 35. Además, la prima de riesgo se dispara hasta la zona de los 340 puntos básicos, con el euro en 1,33 dólares y el Brent en 102 dólares por barril.

Su valor está a céntimos de superar el precio de salida

03/10/2011@10:32:07
Bankia ha comenzado a cotizar este lunes en el Ibex 35 con recortes que rondan el 1% en una jornada donde el Ibex e deja algo más del 2%. La entidad que preside Rodrigo Rato será la decimocuarta compañía por capitalización bursátil del selectivo españo y ha sido capaz de aguantar los fuertes envites del mercado contra el sector financiero.

El lunes se 'codeará' con el resto de empresas del Ibex35

02/10/2011@12:51:46
Bankia debutará mañana como miembro del IBEX 35, tan solo dos meses y medio después de haber salido a cotizar en la bolsa española.

27/09/2011@17:58:01
El Ibex 35 se ha anotado la tercer subida consecutiva con un repunte del 4,03% que le ha servido para superar la cota de los 8.500 puntos, a la espera de que la UE decida ampliar el fondo de rescate y ante el compromiso de Grecia de cumplir con los ajustes fiscales.

La prima de riesgo cae hasta los 324 puntos básicos

27/09/2011@09:42:18
El parqué madrileño abrió la sesión de hoy con una subida del 2,2% que llevó al selectivo a situarse en la cota de los 8.372,1 enteros a las 9.01 horas, con la prima de riesgo de España en descenso hasta los 324,7 puntos básicos.

Inició la jornada con pérdidas por encima del 1%

26/09/2011@10:08:20
El Ibex 35 ha repuntado un 2,56% al cierre de la sesión y ha recuperado la cota de los 8.200 puntos, impulsado por el anuncio de la UE de que estudia reforzar el fondo de rescate, aunque la incertidumbre en la apertura de Wall Street ha moderado las subidas del inicio.

El Ibex se hunde un 4,62% en una jornada de pesimismo en los mercados

22/09/2011@17:51:04
El Ibex 35 se ha hundido un 4,62% y ha perdido la cota de los 7.900 puntos, preso de los temores de los inversores a una nueva recesión en Estados Unidos y a los efectos de una quiebra de Grecia sobre la economía europea. Santander y BBVA han perdido más de un 5%.

Pérdidas superiores al 4% y la prima en 370 puntos

22/09/2011@10:53:27
El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, caía a mediodía más del 4%  y los 7.900 puntos, decepcionado, al igual que el resto de mercados europeos, por el anuncio hecho ayer por la Reserva Federal (FED) y afectado por las rebajas de calificación que han sufrido bancos italianos y estadounidenses. Inversores y analistas han interpretado mal la renegociación de la deuda que supone en la práctica la 'Operación Twist', consistente en el canje de bonos a corto plazo por otros a largo para favorecer el flujo de créditos.

10/05/2010@12:00:19
El Ibex 35 se anotó este lunes la mayor subida de su historia, al subir un 14,43% y situarse en la cota de los 10.351,9 puntos, impulsada por la aprobación por parte de la UE y el FMI de un fondo de rescate por dotado con 750.000 millones para asistir a los países de la euro zona, especialmente a España y Portugal.

Los seguros contra posibles impagos también descienden

10/05/2010@11:49:07
El alza de la bolsa española y de las europeas tras el mensaje de unidad de Bruselas ante la crisis económica premian también la credibilidad de la deuda española y la abaratan de paso. La prima de riesgo de España a la hora de pedir créditos baja de los 164 puntos básicos (pb) del pasado viernes hasta los 94 puntos, cuando el índice de riesgo se sitúa en cien puntos básicos.