www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

huelga general

Huelga feminista 8-M: horarios, manifestaciones y otros actos de protesta

07/03/2019@17:05:12
La jornada reivindicativa con motivo del Día de la Mujer del 8-M tendrá lugar este viernes con movilizaciones y actos de protesta por toda España que arrancarán desde la medianoche del jueves. El acto que se espera más multitudinario: la manifestación que arrancará a las 19h desde la estación de Atocha en Madrid.

Hacia la huelga feminista del 8-M: "Sin nosotras ni se produce ni se reproduce"

25/02/2019@16:47:44
La Comisión 8 de Marzo calienta motores de cara a la huelga feminista de este año, una huelga en todos los espacios de la vida para dejar claro que "sin nosotras ni se produce ni se reproduce". Por ello, la huelga se articula en torno a cuatro ámbitos: laboral, cuidados, consumo y estudios. Tras el clamor 'morado' que se apoderó de las calles el pasado año, la Comisión espera reiterar el éxito, y para ello se vuelve a apelar a los hombres como "nuestros aliados para que sea posible que paremos las mujeres".

Ferreras presenta 'Feminismo: este programa es para hombres'

09/03/2018@15:48:39
El éxito de las movilizaciones feministas el 8-M en nuestro país será objeto de análisis en el programa 'La Sexta Columna', que lanza el espacio 'Feminismo: este programa es para hombres' de la mano del periodista Antonio García Ferreras. El programa se emite este viernes a las 21:30 horas, y pretende volver a poner sobre la mesa que "más de la mitad de la población mundial es víctima potencial del machismo".

El 'viraje' del PP y Ciudadanos tras el éxito histórico del feminismo el 8-M

09/03/2018@15:12:28
El incontestable éxito de las convocatorias feministas organizadas en todos los rincones del país el 8-M con motivo del Día Internacional de la Mujer, ha conseguido que quienes rechazaban las movilizaciones, PP y Ciudadanos, hayan tenido que cambiar su discurso. Más de un millón de mujeres salieron a la calle en una jornada histórica de reivindicación de la igualdad y denuncia contra el machismo y las violencias machistas. El Gobierno ha tildado de "buena noticia la muestra de solidaridad, comprensión y esfuerzos comunes en pro de la igualdad se haya traducido en muchas manifestaciones en España y el resto del mundo". El líder de Ciudadanos, Albert Rivera que tachó la huelga feminista de "anticapitalista", se ha sumado hoy al éxito y ha culpado al Gobierno "minimizar lo que sucede", al tiempo que ha admitido que "el feminismo no es solo de una ideología".

Mujer y conciliación

09/03/2018@10:56:08

CCOO y UGT destacan el éxito de la Huelga en Castilla-La Mancha

09/03/2018@10:26:33

La del 8-M ha sido una Huelga sin precedentes en Castilla-La Mancha y en España. Con un alto seguimiento de los paros laborales por turno convocados por UGT y CCOO en nuestra comunidad autónoma, a los que se han sumado las trabajadoras y trabajadores de las principales empresas de la industria, los servicios y las administraciones públicas; y con más de 20.000 personas que han participado en las concentraciones de este mediodía en la región.

El feminismo desborda las calles, pero no evita la 'guerra de cifras'

09/03/2018@08:28:09
Más de un millón de personas o cientos de miles, según quien haga la lectura, salieron el jueves a la calle en toda España con motivo del Día Internacional de la Mujer para reclamar la igualdad de género y el fin de la brecha salarial, el acoso, la discriminación o la violencia sexual bajo el lema 'Si nosotras paramos se para el mundo', en una convocatoria internacional.

8-M en Burgos: 'Que se pare el mundo porque a las mujeres ya no hay quien nos pare'

09/03/2018@00:01:31
Escribo estas líneas desde la emoción y el orgullo más profundos por lo que he visto esta tarde/noche en mi ciudad, Burgos. A las valientes que hace 15 días reivindicaban unas pensiones dignas, hoy se han sumado sus hijas y sus nietas, y de sus manos y a la par, ellos. La respuesta ciudadana ha sido masiva y el grito unánime por la igualdad ha recorrido las céntricas calles de esta ciudad, que ha dejado claro que no sólo acude a la llamada del deporte, sino que ha despertado para siempre. Confío de verdad en que lo que hoy ha ocurrido en Burgos y en todas las ciudades del país marque un antes y un después. Aunque han sido varias las pancartas que me han emocionado, la que da título a este artículo es mi favorita. Hoy, las mujeres hemos dejado claro que 'ya no hay quien nos pare'.

Solo 6 magistradas han formado parte del Tribunal Constitucional desde su creación

> Durante más de una década ninguna mujer fue nombrada para ocupar el cargo

08/03/2018@16:28:09
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Tribunal Constitucional ha rendido homenaje a la primera magistrada que ingresó en la institución y la primera que llegó a ocupar la Vicepresidencia, Gloria Begué Cantón, fallecida hace poco más de un año. Begué Cantón fue la primera y casi la única, ya que sólo ha habido 6 mujeres magistradas del Constitucional desde su creación, entre ellas, María Emilia Casas, que llegó a ostentar la presidencia. "Por todas estas razones, al rendir homenaje a su primera magistrada, todos los magistrados que lo integran, quieren también demandar una mayor presencia de la mujer con el objetivo último de alcanzar la paridad entre hombres y mujeres en el seno de la Institución", señala el Constitucional.

Rajoy promete "trabajar por la igualdad real, sin regatear un solo esfuerzo"

08/03/2018@15:37:21
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha participado este jueves en la reunión del Grupo Popular Europeo, y ha aprovechado la celebración del Día Internacional de la Mujer para manifestar ahora su compromiso para "seguir trabajando en defensa de la igualdad real entre hombre y mujeres, sin regatear un solo esfuerzo". Rajoy que ya criticó a varios y varias dirigentes de su partido por criticar la huelga feminista o llamar a las mujeres a hacer huelga a la japonesa, ha prometido hoy erradicar la desigualdad.

Un 8-M histórico: éxito de la huelga feminista, los paros laborales y las protestas

> UGT y CCOO cifran en 5,3 millones los trabajadores que han secundado el primer paro de 2 horas por turno

08/03/2018@15:01:14
Una jornada histórica. Así está siendo este Día Internacional de la Mujer. Tanto la Comisión 8 de marzo, que convocó la huelga feminista, como los sindicatos CCOO y UGT que llamaron a realizar paros laborales de 2 horas por turno, coinciden en señalar que se trata de un día "histórico". Más de un año de trabajo ha merecido la pena porque la respuesta está siendo masiva. Las mujeres, pero también miles de hombres, han tomado las calles, en muchos casos de la madrugada, para reclamar igualdad y justicia. Según los sindicatos, el primer paro de 2 horas (11.30-13:30) ha sido secundado por 5,3 millones de trabajadores, y aunque es imposible conocer con exactitud cuántas mujeres participan en la huelga feminista, las calles de toda España se han teñido de morado.

8M: Hoy me paro y digo basta

08/03/2018@13:17:27

8-M: las mujeres cuelgan el delantal… en el balcón

08/03/2018@09:09:36
Los actos de reivindicación feminista recorren el país desde primera hora, pero no todas las mujeres que desearían sumarse al paro laboral, estudiantil, de cuidados y de consumo o participar en las manifestaciones pueden hacerlo. Como alternativa, han sacado sus delantales a los balcones y los han hecho llegar a todo el mundo a través de las redes sociales:

Araceli Martínez, Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha: "Para avanzar hacia la igualdad los hombres tienen que saber dar un paso atrás"

07/03/2018@18:12:41
La directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha ha asegurado que para alcanzar la igualdad de género y eliminar la brecha salarial y el techo de cristal, "los hombres tienen que saber dar un paso atrás para que nosotras demos uno adelante". Así se ha pronunciado en una entrevista con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra este 8 de marzo.

#LasPeriodistasParamos logra más de 7.000 adhesiones

07/03/2018@16:52:46
Mujeres periodistas de decenas de medios y agencias de comunicación, gabinetes de prensa, y, en general, trabajadoras de medios y empresas periodísticas han promovido un manifiesto de apoyo a las convocatorias de huelga general feminista del próximo jueves 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

La FAPE denuncia la ausencia de mujeres al frente de los medios de comunicación

07/03/2018@16:42:20
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) denuncia la escasa presencia de mujeres en los puestos directivos de los medios de comunicación en España, y es que mientras sólo un 25% de los puestos de los consejos de administración de las principales empresas informativas españolas estén ocupados por mujeres, solo hay una mujer entre los directores de los 15 periódicos en papel más leídos del país. La FAPE ha decidido sumarse al movimiento #LasPeriodistasParamos en este 8 de marzo para reivindicar la igualdad en el Día Internacional de la Mujer.

8-M: mapa de las movilizaciones feministas que tiñen el país de morado

07/03/2018@16:30:22

Este jueves se celebra el Día Internacional de la Mujer, una jornada para la reivindicación de la igualdad y la justicial social, que recorrerá el planeta con el objetivo de demostrar que si las mujeres paramos, el mundo se para. Más allá de la huelga y los paros de 2 horas por turno, las diferentes ciudades españolas acogerán manifestaciones con las que se espera teñir de morado el país. La Coordinadora Feminista ha recopilado las movilizaciones convocadas en un listado que permite conocer la hora y el lugar del que partirán.




Las inspiradoras historias de 9 mujeres que cambiaron el mundo

07/03/2018@15:03:38
En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebra este 8 de marzo con una convocatoria de paros de 2 horas por turno de trabajo y manifestaciones por diferentes ciudades del país, la plataforma de lectura digital, Nubico ha querido rendir homenaje a 9 mujeres que vivieron conforme a sus ideales y a sus sueños y lucharon ferozmente por defenderlos. Una diputada, una filósofa, una inventora, una científica, una política, una artista, la primera persona sordo ciega en obtener un título universitario, una escritora y una diseñadora de moda; mujeres inspiradoras, con vidas extraordinarias, a las que Nubico propone acercarse a través de 9 libros.

El obispo de San Sebastián cree que "el demonio ha metido un gol" al feminismo

06/03/2018@12:25:59
El obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla ha desatado la polémica con sus declaraciones sobre el feminismo y la huelga del 8 de marzo, al asegurar en Radio María que existen dos feminismos, uno "sano" y otro "manipulado por la ideología de género". A su juicio, es "curioso cómo el demonio puede meter un gol desde la propias filas; el feminismo, al asumir el feminismo de género, se ha hecho el 'harakiri'". Sus declaraciones han sido recogidas por el diario 'Público', que resalta que además de cargar contra "el feminismo radical", acusa a las impulsoras de la huelga de este jueves de "defender el aborto libre y gratuito; las causas del lesbianismo y del bisexualismo".

Villacís, sobre la huelga feminista: "Hay una gran mayoría de mujeres que no se sienten representadas"

04/03/2018@13:43:34
La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, ha manifestado este domingo que "una gran mayoría de mujeres no se sienten representadas" por la huelga feminista del 8 de marzo. "Cuando reivindicamos causas tan justas como las feministas, tendríamos que tratar de buscar esa amplitud que creo que esta huelga está negando; me he leído el manifiesto y creo que hay una gran mayoría de mujeres que no se sienten representadas", ha manifestado Villacís, aunque ha añadido que respeta la convocatoria.

'No te lo perdonaré jamás, Cayetana Álvarez de Toledo'

04/03/2018@12:10:24
La ex diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo se ha convertido en 'blanco' de las críticas en Twitter por sus declaraciones sobre la huelga feminista del 8 de marzo. En una entrevista en 'eldiario.es', Álvarez de Toledo ha dicho que considera un "disparate" esta huelga, ya que a su juicio, "vivimos una etapa extraordinaria para las mujeres". "Yo no quiero que me victimicen y no quiero que hablen en mi nombre, ni que me traten como una menor de edad, que es lo que hacen. Tratan a las mujeres como menores de edad: somos adultas, tomamos nuestras decisiones", ha señalado. Sus comentarios han desatado la ira en Twitter, donde al igual que ella hizo con la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, se ha proclamado el: 'no te lo perdonaré jamás'. Además de cargar contra sus comentarios, los cibernautas han reparado en la biblioteca de Álvarez de Toledo, en la que no se ve el título de los libros al estar colocados al revés.

Feminismo de cuello alto

01/03/2018@10:30:57

Izquierda Unida se une a los sindicatos y llama a participar en la huelga feminista del 8-M

22/02/2018@12:24:27
Izquierda Unida ha llamado a participar en la huelga del 8-M en Castilla-La Mancha, "una huelga general feminista apoyada desde distintos sectores y que tendrá cuatro ámbitos principales de reivindicación: laboral, consumo, educación y cuidados", según ha explicado la responsable de Conflictos Sociales de IU, Olga Ávalos.

UGT y CCOO se desligan de la huelga general del 3-O

02/10/2017@19:08:03
Los sindicatos UGT y CCOO se han desmarcado de la convocatoria de huelga general del 3-O por entender que da cobertura a la Declaración Unilateral de Independencia por parte de la Generalitat.

La comunidad educativa volverá a las calles con una huelga general el 9 de marzo

20/01/2017@12:53:07
La Plataforma Estatal por la Escuela Pública ha convocado una huelga general de la comunidad educativa el próximo 9 de marzo para exigir la derogación de la polémica LOMCE. Días después de que se constituyera en el Congreso de los Diputados, la Subcomisión para el pacto de Estado social y político por la Educación, la plataforma ya advirtió que si su voz no era escuchada, volverían a las calles. Aunque no ha trascendido el trabajo que lleva a cabo esta comisión, desde esta plataforma, que aglutina voces de estudiantes, profesores, sindicatos y asociaciones de padres, temen que este pacto sea un mero maquillaje de la LOMCE, después de que el Gobierno anunciara que acudiría al Tribunal Constitucional para tratar de evitar la paralización de esta ley educativa.

La Confederación Asiática lo propone

Más polémica: la FIFA no descarta jugar el Mundial de 2022 en Catar durante el invierno

25/02/2015@09:34:00
El presidente de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) y miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA, Salmán bin Ebrahim Al Jalifa, ha insistido en que los meses de noviembre y diciembre se constituyan como opción más adecuada para disputar el Mundial de Catar en 2022.

Una décima (14,1 frente a 14) da la victoria a A3

Antena 3 adelanta a Tele5 como televisión más vista en noviembre y TVE sigue muy lejos

02/12/2013@12:44:25
Antena 3 ha sido la cadena más vista en noviembre, con el 14,1 por ciento de cuota de pantalla, con lo que recupera el liderazgo perdido el mes anterior, seguida de Telecinco y La 1, con el 14 y el 10 por ciento, respectivamente, según el informe de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media.

Baile de cifras ante el paro en las aulas

Huelga en la educación: éxito para los convocantes con un 75%-90% de seguimiento, frente a menos del 20% del Ministerio

09/05/2013@13:49:04
Una vez más, la jornada de huelga ha tenido su 'tradicional' baile de cifras en cuanto a su seguimiento. Mientras la Plataforma Estatal por la Escuela Pública mantiene que el paro está siendo "mayoritario en todos los niveles educativos" y dice que "se puede afirmar, sin ningún género de dudas, que la huelga está siendo un éxito". La Federación de Asociaciones de Estudiantes Progresistas (FAEST) ha hablado de un seguimiento del 75%, una cifra que el Sindicato de Estudiantes incluso ha elevado al 90%, mientras que el Ministerio de Educación rebaja su percepción a menos del 20%.

También piden una huelga general

'Marea verde' en Madrid contra la reforma educativa y en pos de la dimisión de Wert

07/02/2013@21:49:37
Miles de alumnos, profesores y padres, 40.000 según el Sindicato de Estudiantes y más de 1.500 según la policía situada frente al Ministerio de Educación, se han manifestado este jueves desde las 18,55 horas hasta las 20,25 horas contra la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), conocida como 'Ley Wert', y para pedir la dimisión del ministro José Ignacio Wert así como del Gobierno.

Dice que no es delito "afear la conducta a quienes no secundan la huelga"

La Justicia andaluza archiva la denuncia contra Sánchez Gordillo por el asalto al Mercadona

07/02/2013@15:34:51
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha archivado dos denuncias contra el parlamentario andaluz de IU y alcalde de Marinaleda (Sevilla), Juan Manuel Sánchez Gordillo, a raíz de su actuación como piquete informativo durante la huelga general del 29 de marzo de 2012.

Se estudia reformar la jubilación anticipada y parcial en el Pacto de Toledo

CCOO lanza una amenaza preventiva: si hay 'pensionazo' podría haber otra huelga general

14/01/2013@15:57:57
El secretario de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, ha avisado al Gobierno de que podría encontrarse con su tercera huelga general desde el inicio de la legislatura si adopta alguna decisión "de extrema gravedad" en materia de pensiones, sobre todo ahora que está estudiando reformar la jubilación anticipada y parcial en el Pacto de Toledo.

A través de la plataforma Change.org

El Colectivo Estudiantil de Ciudad Real recoge firmas para evitar la sanción a tres estudiantes por el 14N

08/12/2012@12:37:43

El Colectivo Estudiantil de Ciudad Real ha creado una petición en la Plataforma Pública Change.org para que se retiren las sanciones a tres estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha que el pasado 14 de noviembre y coincidiendo con la convocatoria de una huelga general en todo el país formaban parte de un piquete informativo que se situó en el acceso al centro.

Despues de la polémica y la guerra de cifras

Cifuentes da su brazo a torcer: está dispuesta a un recuento de los manifestantes del 14-N

20/11/2012@23:49:57
La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha asegurado hoy que no tiene "ningún problema" en que el recuento de personas que asisten a una manifestación lo lleve a cabo un organismo independiente.

El sindicalista cree que el 14-N fue un éxito

¿Otra huelga general?: Toxo insinúa que se convocará si se tocan las pensiones o la Seguridad Social

19/11/2012@08:59:43
Continúan los ecos de la huelga general. El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, admite en una entrevista concedida a el diario 'El Mundo' que "sería un irresponsable si ahora anunciara la siguiente convocatoria de huelga o la próxima manifestación". "Pueden pasar muchas cosas y a ver qué ocurre con la revalorización de las pensiones o la reforma de la Seguridad Social", concluye, a modo de advertencia.

Critica al resto de partidos

Puig afirma que "a los malos les seguirán persiguiendo los Mossos" tras el porrazo al niño 'piquete'

16/11/2012@18:28:12
El consejero de Interior de la Generalitat catalana, Felip Puig (CiU), ha criticado este viernes a los partidos que cuestionan el dispositivo de los Mossos d'Esquadra el día de la huelga general al afirmar que cuando tenga que dar explicaciones las dará en el Parlament, pero no a "los partidos que intentan sacar rédito de situaciones que son delicadas". "A los malos los seguirán persiguiendo los Mossos d'Esquadra", ha rematado Puig, en unas declaraciones después de que un menor, de 13 años, resultase herido al verse envuelto en una carga policial de los Mossos en la huelga general del 14-N.

"Le pedimos que renuncie al dogmatismo y que rectifique", le dicen en una carta conjunta

Los sindicatos piden por carta a Rajoy que cambie su política tras el éxito de la huelga general

16/11/2012@16:32:34
Los secretarios generales de CCOO, UGT, USO e Intersindical han dirigido una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la que le piden que tenga en cuenta "el amplio seguimiento de la huelga general del 14 de noviembre" para que cambie su política económica, retire el proyecto de PGE para 2013 y reelabore con el mayor consenso posible uno nuevo. También le piden que convoque un referéndum: "Usted tiene potestad para hacerlo, nuestra Constitución contempla este recurso ante situaciones excepcionales y ésta lo es".

Guerra entre Delegación de Gobierno en Barcelona y Ejecutivo catalán

¿Dejaron sin auxilio a policías nacionales los Mossos d' Esquadra en los incidentes violentos de la huelga?

> La Policía Nacional asegura que pidió ayuda hasta 4 veces por teléfono

16/11/2012@08:55:28
Arrecia la polémica entre Delegación de Gobierno en Barcelona y Ejecutivo catalán en plena campaña electoral en esa comunidad, después de que se supiera que, durante los incidentes violentos del cierre de la huelga general del miércoles, la Policía Nacional pidiera ayuda hasta 4 veces por teléfono a los Mossos d' Esquadra y no fuera atendida su demanda.

El tiempo se agota

15/11/2012@14:30:46

Tras el "éxito" de las manifestaciones

14N: El PSOE cree que es "evidente" que el Gobierno debe escuchar a los ciudadanos

El Gobierno califica el paro de "fracaso"

15/11/2012@13:07:14

La parlamentaria del PSOE Blanca Fernández ha advertido este jueves que el "éxito" que se produjo en la calle durante las manifestaciones convocadas con motivo de la jornada de huelga general de este miércoles hace "evidente" que el Gobierno debería escuchar a los ciudadanos, que están pidiendo "un cambio".

Habla de "escaso" seguimiento con "perjuicio" a los pequeños empresarios

CEAT dice que sólo un 10% de autónomos secundaron la huelga general

15/11/2012@11:18:56

CEAT Castilla-La Mancha ha destacado que la jornada laboral este miércoles transcurrió "con absoluta normalidad", en líneas generales, y también entre los autónomos, en los que se ha registrado, según explican,  "una tasa de participación inferior al 10% tras el seguimiento realizado por la Federación Intersectorial de Autónomos a través de sus Asociaciones Provinciales".

Sinceras palabras del vicepresidente de la CEOE, Arturo Fernández

La patronal reconoce que si bien la huelga no triunfó, la manifestación fue "un éxito"

15/11/2012@11:17:25
La guerra de cifras ya es una habitual invitada a cualquier protesta o manifestación de envergadura, pero esta vez, con motivo de la manifestación central en Madrid como cierre de la jornada de huelga general, la polémica no ha podido ser peor: el Gobierno dio una cifra ridícula, de 35.000 asistentes, cuando las evidencias mostradas en las fotografías e imágenes de televisión dejaban ese número arruinado. El vicepresidente de la patronal, Arturo Fernández, no entra en la polémica y reconoce que la manifestación fue un "éxito".

- Los 35.000 del Gobierno: la cifra de asistentes a la protesta del 14-N provoca indignación
- Graves disturbios en Madrid y Barcelona tras la manifestación

Dicen que los ciudadanos reclaman un cambio de rumbo 

IU: El 14N ha sido un "clamor ciudadano contra las políticas de Cospedal y Rajoy"

15/11/2012@10:45:07

Izquierda Unida de Castilla-La Mancha ha calificado como "clamor ciudadano contra las políticas de Cospedal y Rajoy" la huelga general celebrada este miércoles en todo el país.

Los padres del niño denunciarán los hechos

Una porra rebotada hirió al niño 'piquete'

15/11/2012@09:27:50
Durante la jornada de huelga general de este miércoles en Tarragona un menor, de 13 años, resulto herido al verse envuelto en una carga policial de los  Mossos d'Esquadra.

Presenta su disco 'Banga'

Ahora sí: Patti Smith actúa en Madrid tras el aplazar su concierto por el 14-N

15/11/2012@08:46:11
Este jueves la cantante Patti Smith presenta en concierto su disco 'Banga'. La actuación, en principio prevista para el 14 de noviembre fue aplazada por la artista por coincidir con la huelga general del 14-N, tendrá lugar en La Riviera.

Evidente éxito de afluencia a la protesta de Madrid que se intenta negar

Los 35.000 del Gobierno: los cálculos de asistentes a la protesta del 14-N provoca indignación

15/11/2012@08:01:22
La guerra de cifras ya es una habitual invitada a cualquier protesta o manifestación de envergadura, pero esta vez, con motivo de la manifestación central en Madrid como cierre de la jornada de huelga general, la polémica no ha podido ser peor: el Gobierno dio una cifra ridícula, de 35.000 asistentes, cuando las evidencias mostradas en las fotografías e imágenes de televisión dejaban ese número arruinado.

En una intervención en la Plaza de Colón en Madrid

Los sindicatos exigen al Gobierno rectificar en los recortes y reivindican el "éxito" de la huelga general

14/11/2012@23:19:30
Los líderes de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo (CCOO) y Cándido Méndez (UGT), han celebrado hoy el "éxito" de la huelga general, lo han considerado un "acicate" para las movilizaciones y han exigido al Gobierno que deje de estar "arrodillado" ante los recortes impuestos por el BCE y Alemania.

En un día que se ha saldado con más de un centenar de detenidos

Graves disturbios en Madrid y Barcelona tras la manifestación de la huelga general

> Barricadas, escaparates destrozados y marquesinas rotas

14/11/2012@22:16:30
Los disturbios iniciado pasadas las nueve de la noche se han extendido una hora después a la plaza de Carlos V, junto a la estación de Atocha, donde un grupo de unas 50 personas han quemado unos cinco contenedores y roto varios escaparates de comercios y marquesinas de las paradas de autobuses.

Así se ha vivido la huelga general en las distintas ciudades españolas

14/11/2012@21:18:57
La huelga general convocada por los sindicatos en toda España para este miércoles 14 de noviembre se ha vivido se forma distinta en cada ciudad. En algunos lugares el seguimiento de la huelga y de las manifestaciones posteriores han sido equilibrados; en otros, no tanto. Sin embargo, la coincidencia es que, aunque sea en un porcentaje pequeño, toda España ha estado de huelga este 14-N.

La manifestación de Madrid la han seguido 35.000 personas, según el Gobierno, y un millón según los sindicatos

14/11/2012@21:01:14
La Delegación del Gobierno en Madrid ha cifrado este miércoles a las 20.30 horas en 35.000 personas la participación en las manifestaciones que se están celebrando en la capital coincidiendo con la jornada de huelga general, según ha informado en su página de Twitter. Mientras que los sindicatos apuntan que el seguimiento ha sido de un millón de personas.

La huelga general se salda con masivas protestas en el Sur de Europa

14/11/2012@19:59:30
Millones de trabajadores han secundado las convocatorias de huelga y protestas realizadas este miércoles en varios países de Europa de forma coordinada para protestar contra las medidas de austeridad, durante las que se han producido algunos enfrentamientos en las convocatorias de países como Italia.

Decenas de miles de personas en la protesta de Madrid

La manifestación del 14-N sí logra el éxito que no alcanzó el seguimiento de la huelga

14/11/2012@19:24:05
"El próximo parado, que sea un diputado": Madrid se vuelca con la manifestación convocada como colofón a la jornada de huelga general, que ha arrancado a las 18.30 horas a la altura de la Plaza de la Lealtad, encabezada por los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez. Una gran pancarta con el lema: "Nos dejan sin futuro. Hay culpables. Hay soluciones" (en castellano, inglés y alemán), encabeza una marcha en la que se baraja una asistencia de decenas de miles de personas.

"Tranquilidad" y "normalidad", según CECAM

La patronal regional asegura que menos del 5% de las empresas secundaron la huelga

14/11/2012@19:17:22

La "gran mayoría" de las empresas de Castilla-La Mancha han abierto en la jornada de huelga general, según la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) que en su valoración final del día señala que el seguimiento ha sido inferior al 5%.

Según información de las operadoras

Datos de telefonía de la huelga general: hablamos menos pero usamos más internet en el móvil

14/11/2012@18:58:45
Las operadoras de telecomunicaciones han detectado una disminución del tráfico de voz móvil durante la jornada de huelga respecto de un día laborable normal pero un aumento del tráfico de datos, según han informado fuentes de las compañías.

Nuevos datos: La Junta cifra en el 14,5% la huelga de empleados públicos hasta las seis de la tarde

14/11/2012@18:47:42

El 14,58 por ciento de los empleados públicos de Castilla-La Mancha ha secundado la jornada de huelga general que se está desarrollando este miércoles hasta las 18.00 horas, según ha informado el Gobierno regional.

Ya ha habido 123 detenidos y 74 heridos

Éxito total, para los sindicatos; fracaso, para la patronal: así fue la huelga general

14/11/2012@18:10:33
Los sindicatos hablan ya de éxito en la huelga general: seguimiento mayoritario -dicen- en la industria y del 75 % en general. El Gobierno alega sólo que la huelga transcurre "sin grandes alteraciones", mientras que De Guindos afirma que "la huelga no es el camino adecuado para reducir la incertidumbre. El plan del Gobierno es la única alternativa". Los empresarios dicen que la huelga es un fracaso total. Mientras se inicia la gran manifestación en Madrid, la gran jornada ha dejado hasta el momento 123 detenidos y 74 heridos, 18 de ellos policías.

Tras la polémica causada por la intenciòn de convertirlo en un centro de atención a mayores

Los trabajadores de La Princesa reivindican su causa uniéndose a la huelga general

14/11/2012@18:02:28
Los trabajadores y pacientes del Hospital de La Princesa, cuya posible transformación en un centro de atención a mayores ha causado polémica, han reafirmado hoy su lucha para mantener el hospital desde la plataforma que les ha ofrecido la convocatoria de la huelga general.

14N: ATA y UPTA ofrecen cifras contradictorias del seguimiento entre los autónomos

14/11/2012@17:27:12

Dos de las organizaciones de autónomos con representación en Castilla-La Mancha, ATA y UPTA han facilitado datos absolutamente contradictorios en cuanto al seguimiento de la huelga general entre el colectivo. Mientras UPTA dice que se han sumado más del 75% de los autónomos de la región al paro general, para ATA esa cifra corresponde exactamente a todo lo contrario.

Génova 13 derrocha ingenio para desacreditar a los huelguistas

El 'imaginario' del PP contra la huelga: el paro supone un coste de '¡4.000 millones!'

14/11/2012@17:06:11
Imaginación al poder, era el lema de mayo de 1968; imaginación que no falte... en un lado o en otro. En los sindicatos ya sabemos que sobra imaginación, pero ese mismo derroche del 'imaginario' lo hemos podido contemplar este miércoles, día de la huelga general, en el Partido Popular: los peperos han pasado a todos sus cargos un 'argumentario' contra la huelga que no tiene desperdicio. Entre otras cosas, dicen que esta jornada les cuesta a los españoles entre 2.000 y 5.000 millones de euros, que podría equivaler al 80 % de los desahucios. Lo dicho: imaginación, al poder.

La periodista Patricia Villarruel entrevista al presidente del Gobierno para el Universo

Entrevista con Mariano Rajoy: "No vamos a aprobar una ley hipotecaria"

14/11/2012@16:59:23
En España, 5,7 millones de personas están desempleadas, pero a Mariano Rajoy, su presidente de gobierno, la situación no le roba el sueño. "De momento, duermo bien", comenta. Su jornada comienza siempre con una rutina de ejercicio, "pase lo que pase". Desayuna con su esposa y sus dos hijos y a las 08:20 empieza a trabajar. Esta entrevista con los corresponsales de los principales medios latinoamericanos, entre ellos EL UNIVERSO, comienza una hora después, en el edificio donde se celebran las reuniones de Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa. Rajoy luce más delgado. El rictus, sosegado. A lo largo del encuentro ejerce de buen gallego, juega al despiste. Y lanza una advertencia: "No busquen titulares". Toda una declaración de intenciones.

- Especial Cumbre Iberoamericana
- Lea Vinculocrítico

Interior está controlando toda la seguridad de la jornada con máxima atención

La actitud policial protagoniza la jornada de huelga general: sindicatos y manifestantes denuncian excesos de fuerza

> Las primeras horas dejan 82 detenciones y 34 heridos, 18 de ellos agentes de la autoridad

14/11/2012@15:41:51
Casi un centenar de heridos, medio centenar de heridos... la tendencia general a la hora de referirse a la actuación policial está siendo de denuncia de cierta brutalidad y poca flexibilidad a la hora de contener a manifestantes y piquetes informativos. Interior, en la línea de otras protestas ciudadanas previas a la huelga general, como la de 'Rodea el Congreso', está ejerciendo una máxima rigurosidad en la aplicación de las leyes.

Madrid diseña un plan de movilidad

Manifestaciones del 14-N, huelga general: la principal es en Madrid a las 18:30 horas

14/11/2012@14:48:23
El Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid ha diseñado un plan de movilidad con motivo de la manifestación de la huelga general del próximo miércoles que discurrirá entre la glorieta de Atocha y la plaza de Colón a partir de las 18.30 horas.

De Guindos, en el Congreso: "No es el camino adecuado"

La respuesta del Gobierno a la huelga: lamenta que cree más incertidumbre sobre nuestra economía

14/11/2012@14:05:55
El ministro de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, ha manifestado el respeto del Gobierno al derecho de huelga, pero ha defendido que en las "circunstancias" que atraviesa la economía española "no es el camino adecuado para reducir la incertidumbre".

- La caída del consumo eléctrico muestra una participación mayor que en la huelga de marzo
- Los 'puntos calientes' de la huelga general en Europa

Los sindicatos creen que hay conciencia de "la gravedad" de la situación

Miles de personas en las concentraciones convocadas en toda la región

14/11/2012@13:59:42

Miles de personas, 22.900 según los sindicatos, 4.150 según la Delegación del Gobierno de la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha, se han concentrado este miércoles en las principales ciudades de Castilla-La Mancha en apoyo a la huelga general.

Con pequeños incidentes en las cerraduras

La mayoría de los comercios de la región están abiertos

14/11/2012@13:43:34

Las tiendas de las zonas comerciales de las principales ciudades de Castilla-La Mancha están abiertas y funcionando durante la jornada de huelga con total normalidad,  si bien se ha registrado algún incidente aislado en capitales como Toledo o Guadalajara.

El PP, en distintos ámbitos la califica de "fracaso estrepitoso"

Guerra de cifras: El Gobierno da el 5,4% de seguimiento de la huelga en Castilla-La Mancha

14/11/2012@13:32:03

El Gobierno ha asegurado que la jornada de huelga está transcurriendo con "total normalidad" en la región y que no se han producido detenciones ni incidentes reseñables en el conjunto de Castilla-La Mancha.  El delegado del Gobierno en la región, Jesús Labrador, ha cifrado en un 5,4 por ciento el seguimiento en las empresas de la región, según los datos que le ha proporcionado la Confederación de Empresarios de la región.

CCOO denunciará los hechos y pide ayuda para localizar al autor del atropello

Dos miembros de un piquete heridos al ser atropellados en Toledo

14/11/2012@13:08:36

Dos miembros de un piquete informativo de CCOO, un varón y una mujer, han sido atropellados a la entrada del Campus de la Fábrica de Armas de Toledo durante esta jornada de huelga general.

Contra las húngaras del Hat Agro, a las 0,30 de este jueves

La huelga obliga a que el Rivas Ecópolis juegue su partido de la Euroliga con nocturnidad

14/11/2012@12:21:30
Efectos colaterales de la huelga. Un partido de baloncesto oficial, correspondiente a la Euroliga femenina, que se celebra con nocturnidad, aunque sin alevosía. Es el que diputan a partir de las 0,30 de este jueves el campeón español, Rivas Ecópolis, y su homólogo húngaro, el Hat Agro.

Madrid diseña un plan de movilidad

El horario de la manifestación de este 14 de noviembre por la huelga general: 18:30 horas

14/11/2012@12:19:11
El Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid ha diseñado un plan de movilidad con motivo de la manifestación de la huelga general del próximo miércoles que discurrirá entre la glorieta de Atocha y la plaza de Colón a partir de las 18.30 horas.

"Normalidad" en CSI.F que no secunda la huelga general

14/11/2012@12:15:38

El sindicato CSI.F que decidió no sumarse a la convocatoria de huelga general para este 14 de noviembre trabaja  hoy con "normalidad".

Solo funcionan tres líneas de autobús en la ciudad

84 funcionarios del Ayuntamiento de Ciudad Real secundan la huelga

14/11/2012@12:09:52

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha informado del seguimiento de la huelga general en los principales servicios que gestiona el consistorio.

Pide a los ciudadanos que acudan a las manifestaciones

CCOO cifra el seguimiento de la huelga en el 70%

14/11/2012@11:58:56

El sindicato CCOO cifra el seguimiento en Castilla-La Mancha en un 70%, siendo menor entre los empleados públicos de los que dicen han sido "especialmente sangrados y aterrorizados por los gobiernos"  y ostensiblemente mayor en el sector privado.

Habla de "normalidad" en el transcurso de la jornada

14N: El Ayuntamiento de Guadalajara informa de retenciones de tráfico y retrasos en los autobuses

14/11/2012@11:37:39

El Ayuntamiento de Guadalajara ha facilitado los datos de seguimiento de la huelga y las incidencias en la ciudad durante esta jornada. Son datos, indican, recogidos a las 9.30 horas de la mañana.

La demanda eléctrica cae un 18% con respecto a la previsión

Huelga general: los sindicatos ya hablan de éxito calculando un 80% de seguimiento

14/11/2012@11:28:51
Comienzan las guerras de cifras. CCOO, UGT y USO, convocantes de la huelga general de este miércoles, han cifrado por encima del 80% el seguimiento del paro en toda España tanto en el turno de noche como en el de mañana e incluso han hablado de un apoyo superior al 90% en algunos sectores económicos y comunidades autónomas. La versión del Gobierno es que la situación "es de normalidad".

- La caída del consumo eléctrico muestra una participación mayor que en la huelga de marzo
- Los 'puntos calientes' de la huelga general en Europa