De éxito cabe calificar la convocatoria de una noche tórrida en Barcelona, y a su vez buena para guarecerse, gracias al aire acondicionado, en la sala Luz de Gas de Barcelona. Allí se celebró la gala anual que organiza la Fundación Impulso Talentum, a cuyo frente está Bru Recolons, con los premios Talentum. El objetivo, entre otros motivos, es ayudar a los pacientes infantiles oncológicos.Y Lucrecia fue la protagonista, por estar asentada desde hace 30 años en Barcelona, donde es un personaje más de la ciudad, y recibió el Premio de Honor Welcome Talento 2025. La artista cubana está a punto de emprender viaje a Hispanoamérica, para dar a conocer su gira titulada “Celia vive”, que comenzará en Santo Domingo.
Bru Recolons inició el acto con un discurso en el que explicó la historia de estos premios, que llevan otorgándose más de diez años...Puso énfasis en su objetivo benéfico durante todos este tiempo, siendo el 2025 dedicado a paliar el cáncer infantil. En el vestíbulo, antes de llegar a la barra, se ofrecían bolígrafos, imanes y libretas con tal fin, a precios módicos.
Lucrecia pronunció un emocionado discurso, en el que dio las gracias a la ciudad que le ha acogido, Barcelona, agradeció el premio, y elogió la labor benéfica de Impulso Talentum.Además todo ello lo leyó en catalán, sin ningún problema (“primero lo escribí, y luego tuve que corregirlo”nos dijo luego sonriendo)...Al finalizar su oratoria recibió un cálido aplauso, que dio lugar a una cena de pie, servida por el prestigioso Semon.
Gira
Lucrecia emprende esta misma semana su gira por Hispanoamérica, llevando su espectáculo en honor de su mentora y referente Celia Cruz. Entre las fechas previstas figuran el inminente sábado 5 de Julio en República Dominicana.Interpretará el día 30 de Julio “Salsa en tacones” en el Lincoln Center.Y en Agosto el día 9 actuará en Central Park.Viajará a México, actuando en el Fania Sinfónica Teatro Nacional. Posteriormente regresará a España, y visitará los Veranos de la Villa en Madrid con su espectáculo dedicado a Celia Cruz titulado “Celia vive”. Y ese mismo mes, regresará al continente americano, concretamente Nueva York, actuando en el Lehman Center de la ciudad de los rascacielos.
Todos estos eventos tienen como denominador común la conmemoración del centenario del nacimiento de la maestra de la salsa Celia Cruz, de ahí el nombre de “Celia vive”. El espectáculo recoge sus grandes éxitos, como “Quimbara”, “El Yerberito Moderno” o “La Negra Tiene Tumbao”.Lucrecia estará en el escenario acompañada de grandes maestros , usando los arreglos musicales originales de Celia. Será el único espectáculo auspiciado y autorizado por el Patrimonio de Celia Cruz. En definitiva, la cantante cubana afincada en Cataluña logrará su sueño: homenajear desde la emoción y el respeto a su gran amiga, con la que llegó a compartir escenario.