www.diariocritico.com
Hind Rajab
Ampliar
Hind Rajab

Jarmusch gana el León de Oro de un Festival de Venecia marcado por la película sobre la niña palestina asesinada

domingo 07 de septiembre de 2025, 10:33h

El cineasta estadounidense Jim Jarmusch se ha llevado este sábado el León de Oro a la mejor película de la 82 edición del Festival de Venecia por su película 'Padre Madre Hermana Hermano', una tragicomedia sobre las relaciones familiares.

"Todos los que estamos aquí que hacemos cine no estamos motivados por la competición pero esto es algo que realmente aprecio y es un honor inesperado", ha asegurado el director de 'Down By Law' al aceptar el galardón en el Palacio del Cine del Lido veneciano.

La película sigue historias de padres e hijos con una estructura de tríptico y ha contado con la participación de Tom Waits, Adam Driver, Charlotte Rampling o Cate Blanchett, entre otros.

"El arte no está para lanzar llamamientos políticos de forma directa sino para generar empatía y conexión entre nosotros, que es el verdadero primer paso para resolver los problemas", ha afirmado Jarmusch, en una declaración que va en la dirección contraria de las intenciones de la película 'La voz de Hind Rajab', de la directora tunecina Kaouther Ben Hania, que se ha alzado con el León de Plata-Gran Premio del Jurado. Ha sido la más comentada del festival siendo, sin duda, la película del festival.

El film cuenta el caso real de la muerte de una niña palestina, Hind Rajab, que se quedó atrapada en el coche de su familia en medio de un ataque israelí. Y lo hace metiendo la grabación auténtica de la llamada que la niña hizo a los equipos de emergencia de la Media Luna Roja.

"El cine no puede devolvérnosla y no puede borrar las atrocidades cometidas en su contra, nadie puede restaurar jamás lo que les ha sido quitado, pero el cine puede preservar su voz y hacerla resonar más allá de las fronteras", ha indicado Ben Hania, que ha continuado diciendo que "su historia no es solo suya, es la tragedia de un pueblo entero durante el genocidio infligido por el régimen criminal israelí, que actúa con impunidad".

Benny Safdie, León de Oro a la mejor dirección

El estadounidense Benny Safdie se ha quedado con el León de Oro a la mejor dirección por 'The smashing machine', un biopic sobre un luchador al que intepreta Dwayne Johnson.

El italiano Toni Servillo se ha impuesto en la Copa Volpi a mejor actor por su papel como anciano jefe de Estado en la película 'La Grazia', de Paolo Sorrentino; mientras que la Copa Volpi a la mejor actriz ha sido para la china Xin Zhilei por su actuación en el drama 'The sun rises on us all'.

Los franceses Valérie Donzelli y Gilles Marchand han conseguido el premio al mejor guion por 'Á pied d'oeuvre', adaptación de un libro autobiográfico de Frank Curtes, que relata cómo se encontró con la precariedad laboral al buscar su sueño de ser escritor.

Premio para la película de Carmen Maura

Por su parte, el director italiano Gianfranco Rosi se ha alzado con el Premio Especial del Jurado por su documental acerca de Nápoles, 'Sotto le nuvole', y la actriz suiza Luna Wedler se ha llevado el premio como talento emergente por su papel en la alegoría vegetal 'Silent friend'.

Por último, 'Calle Málaga', dirigida por la realizadora hispano-marroquí Maryam Touzani, y cuyo reparto encabezan Carmen Maura y Marta Etura, ha obtenido el premio del público de Spotlight, el único galardón que se da en esta sección, inaugurada este año y que ofrece películas que innovan en su relación con el público.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios