El Teatro Marquina, gestionado durante la temporada teatral que acabamos de empezar por Victoria Grup, apuesta fuerte en su primer montaje, ‘Memorias de Adriano’, a partir de la traducción de Julio Cortázar de la famosa novela histórica de Marguerite Yourcenar sobre el emperador romano, con dramaturgia de Brenda Escobedo y dirección de Beatriz Jaén.
Lluís Homar presta su cuerpo, su voz y sus gestos con tanta eficacia como oficio a la poliédrica y humana figura del emperador romano Adriano (de origen español y formación griega), que, de forma narrativa, a través de una carta de Adriano al futuro emperador Marco Aurelio, hace un repaso distante y autocrítico de su figura como hombre y como emperador cuando ya, a sus sesenta años de edad y con las fuerzas físicas ya en franco declive, revisa descarnadamente y sin autoconcesiones cómo el ejercicio del poder no aparta al ser humano de la pasión, del dolor, del acierto y de los fracasos, de la envidia, de la ambición o de las guerras y la sangre.
Aunque el paisaje espacial y temporal en dónde se mueve la figura de Adriano parecen muy lejanos, sus palabras, sus pasiones y debilidades lo acercan a nuestros días y, con toda seguridad, no distarán tampoco mucho de las vidas de futuros gobernantes y líderes de siglos venideros. Homar hace suyas las palabras de Adriano imprimiéndole un carácter, una fuerza, una distancia y, al tiempo, una pasión y una convicción que traslada con maestría de consumado actor al patio de butacas del Marquina.
Beatriz Jaén ha colocado a Adriano en medio de un aséptico set de televisión en dónde varios colaboradores del emperador (cámaras, sonidistas, maquilladores, peluqueros, modistas, asesores…), se preocupan de cuidar permanentemente su imagen, y transitan de acá para allá sin descuidar cada movimiento, cada gesto, cada palabra del líder. Los actores que dan vida a ese equipo humano que vela por la imagen pública del emperador son Cris Martinez, Álvar Nahuel (bailarín que interpreta también a Antínoo, joven amante de Adriano), Marc Domingo, Xavi Casan y Ricard Boyle.
El monólogo, de más de hora y media de duración, permite a Homar hacer gala del extraordinario actor que lleva dentro, y no estoy muy seguro de que el recurso en el que se apoya Beatriz Jaén, con toda esa cohorte de ayudantes y servidores del emperador, ayuden a que sus palabras entren con mayor verdad en las almas de los espectadores. No es posible comprobarlo, pero mucho me temo que una propuesta más sencilla, más austera y desprovista de tantos guiños audiovisuales (aunque estupendamente llevados a cabo por un equipo artístico de primera), le hubiera dotado de más fuerza y humanidad al histórico emperador novelado por Yourcenar.
‘Memorias de Adriano’
Autoría - Marguerite Yourcenar
Traducción - Julio Cortázar
Dramaturgia - Brenda Escobedo
Dirección - Beatriz Jaén
Reparto - Lluís Homar, Cris Martinez, Álvar Nahuel, Marc Domingo, Xavi Casan y Ricard Boyle
Escenografía - José Novoa
Vestuario - Nídia Tusal
Iluminación - Pedro Yagüe
Música original y espacio sonoro - Tagore González
Videocreación - Pedro Chamizo
Dirección de producción - Maite Pijuan
Producción ejecutiva - Àlvar Rovira
Dirección técnica Focus - Moi Cuenca
Coordinación técnica Focus - Jordi Farràs
Coordinador técnico espectáculo - Enric Alarcón y Jordi Thomas
Ayudante de Dirección - Iban Beltran
Ayudante videocreación - Alba Trapero
Ayudante de producción - Sira Castells
Regiduría - Aitor Aguado
Equipo técnico compañía - Focus
Construcción de la escenografía - Pascualín Estructures
Márqueting y comunicación - Teatre Romea
Reportaje fotográfico - David Ruano
Teatro Marquina, Madrid
Hasta el 12 de octubre de 2025