www.diariocritico.com

Fuenlabrada acoge el Festival Internacional de Cine Sobre la Discapacidad

Por Redacción Madrid
x
redacciondiriocriticocom/9/9/22
jueves 16 de octubre de 2025, 16:00h
Carel de la XVIII edición del Festival Internacional de Cine Sobre la Discapacidad
Ampliar
Carel de la XVIII edición del Festival Internacional de Cine Sobre la Discapacidad (Foto: Ayuntamiento de Fuenlabrada)

Fuenlabrada será la sede del XVIII Festival Internacional de Cine sobre Discapacidad del 20 al 25 de octubre. El evento, organizado por la Fundación Anade en colaboración con el Ayuntamiento de Fuenlabrada, ha atraído a 98 producciones, entre largometrajes y documentales, de los 5 continentes.

Como parte de la celebración del festival, se impartirá un taller de interpretación para la cámara. Durante 3 días, cerca de 15 personas con alguna discapacidad o necesidad especial grabarán varias escenas que se integrarán en un montaje final. El resultado se proyectará en el festival. El director de películas como 'Sobreviviré', 'Más que amor frenesí', 'Atómica' o 'La novia de América', Alfonso Albacete, será el encargado de impartir el taller.

Un festival con historias de superación

Las producciones que compiten en esta cita internacional narran historias conmovedoras que se relacionan con la vida diaria de las personas con diversidad funcional. La temática de las obras abarca desde historias de superación hasta los efectos de la enfermedad. El festival pone el foco en la discapacidad. Las películas están interpretadas por personas con algún tipo de diversidad funcional, o la temática del filme gira en torno a esta realidad. La gala de premios se celebrará el sábado 25 en el teatro Maribel Verdú.

El jurado del festival está compuesto por profesionales de renombre, como el director Imanol Uribe; los actores José Coronado y Javier Gutiérrez; el director Alfonso Albacete; la maestra de Educación Especial Ana Vargas; el grupo de Cultura de la Fundación Amás y José Colmenero, de la Fundación Anade.

La concejala de Cultura, Cristina Mora, ha destacado el compromiso del Ayuntamiento con una sociedad más inclusiva, que apoya el festival como una forma de dar visibilidad a la realidad de las personas con otras necesidades. La concejala explicó que el festival se sirve del arte y la creatividad para promover la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios