|
|
|
| Julia Uceda, poeta española (Foto: Ayuntamiento de Sevilla) |
| Rosa Règas (Foto: Fundación Cajasol) |
Sigue de gira teatral con 'Que Dios nos pille confesados' y prepara una serie televisiva
En septiembre volverá al Teatro Muñoz Seca con 'Que Dios...' y 'La cena de los idiotas'
Nunca hubo un titular periodístico más justificado. Porque es que no para ni un segundo. No para de poner su talento al servicio de las artes escénicas: tanto en los escenarios teatrales y televisivos como enlos cinematográficos. De todo ello nos habla en la entrevista que les ofrecemos, acompañado por una de sus actrices favoritas, Chaim Martín. Y, no se lo pierdan, en la que revela la manera más original de cómo nació en el bello pueblo albacetense de El Bonillo. Estaba claro que, tras este surrealista venir al mundo, ya llevaba impresa una tan increíble como inigualable vis cómica.
| Circo romano en Iruña-Veleia |
Sigue de gira teatral, protagoniza un corto y prepara una serie televisiva
Acaba de estrenar el cortometraje 'Sole', sobre la soledad no deseada, con Christina Rapado y Antonio Resines, dirigido por Pedro Estepa y producido por Elena Ferrándiz
Nunca hubo un titular periodístico más justificado. Porque es que no para ni un segundo. No para de poner su talento al servicio de las artes escénicas: tanto en los escenarios teatrales y televisivos como enlos cinematográficos. De todo ello nos habla en la entrevista que les ofrecemos, acompañado por una de sus actrices favoritas, Chaim Martín. Y, no se lo pierdan, en la que revela la manera más original de cómo nació en el bello pueblo albacetense de El Bonillo. Estaba claro que, tras este surrealista venir al mundo, ya llevaba impresa una tan increíble como inigualable vis cómica.
Rafael Zahonero, director de la banda de música de Las Ventas
| Rafael Zahonero, segundo por la derecha abajo, posa con la banda que dirige. |
“Se cambió 'España cañí' por 'Plaza de las Ventas' en el paseíllo, porque es más original”
Uno de los elementos que forman parte de la idiosincrasia de la plaza de las Ventas, es la banda de música. No como en otros cosos, para amenizar las faenas, sino llenar ese espacio entre toro y toro. Y por supuesto, en el paseíllo, que en este coso ocupa más tiempo por la suma de “cortesías”, liturgia, y ritos de la Fiesta. Ostenta este cargo desde el 24 de Mayo del 2017, al jubilarse don Francisco García, Rafael Zahonero. Un hombre vinculado a la Fiesta desde joven, pues fue aspirante a torero, siendo alumno de la Escuela de Tauromaquia de Valencia, y de profesión: músico militar de la Armada Española. Nació en Alba (Valencia)
| Velitonia, casa del Premio Nobel Vicente Aleixandre (Foto: Comunidad de Madrid) |
| Javier Cercas (Foto: Albin Olsson, CC BY-SA 4.0 / Wikipedia) |
| Elenco principal de Aladdin el musical (Foto: Aladdin el Musical) |
| Jorge Blass en uno de sus espectáculos (Foto: Jorge Blass) |
“Lo nunca visto”, humor tamizado por el surrealismo y la improvisación
De nuevo Berto Romero en Barcelona (como en su día Pepe Rubianes, y sin pretender compararlos) es un seguro de taquilla: el jueves que asistimos, 16 de Mayo, un público bullicioso y con ganas de reír, llenó la platea y pisos superiores del teatro de la empresa Balañá.Y el cómico catalán estuvo como siempre ingenioso y vestido, de entrada, con una túnica como “Salvador” o “Reverendo”. Aunque el show está muy trabajado en sus 80 minutos de duración, hay margen para improvisar. Y sobre todo, para mentir, pues ese es el principal mandamiento (se dice) de los actores: mentir, y que se crean que es verdad lo que están viendo en el escenario. O sea, manejar al público presentando “Lo nunca visto” (que es es el título de lo que verán)… El show tiene largos soliloquios, que despiertan las carcajadas del público (de todas las edades, aunque predominan los jóvenes) y apuntes musicales, que acompañan el texto, o bien las canciones, en clave de humor, y lo hace con Iván Lagarto (a la guitarra).Miquel Company codirige con el propio Berto el espectáculo que produce MPC Management, con su director Manel Portomeñe al frente.
| Pieza de arte precolombino del Tesoro de los Quimbayas (Foto: Museo de América) |
|
|
|
|
|