|
|
|
TV3 cuenta con una plantilla de más de 2.000 personas. Aun así, externaliza buena parte de su programación, que realizan productoras independientes. Cuatro de estas empresas viven exclusivamente del dinero que obtienen de la televisión pública catalana, ya que el 90% de sus ingresos proceden de esta cadena, según ha denunciado hoy la Sindicatura de Cuentas en el Parlament durante la presentación de los informes de fiscalización de TV3 correspondientes a los ejercicios 2010, 2011 y 2012.
El semanario satírico "Charlie Hebdo" volvió hoy a los kioscos
franceses siete semanas después de los atentados que provocaron la
muerte de buena parte de su redacción y con menos espectativa del
público que el número que lanzaron justo después de aquellos trágicos
hechos.
El Club Internacional de Prensa (CIP) ha dado a conocer el fallo del jurado de su Junta Directiva a favor de Ignacio Cembrero, Tobias Buck, Fernando Jaúregui y Kenji Goto, así como de Casa de América en sus respectivas categorías, en los Premios Internacionales de Periodismo del 2014, según ha informado la institución. En concreto, el Presidente del Grupo Diariocrítico y director de la Red Iberoamericana de Diarios Digitales y del programa 'Emprendedores 2020', Fernando Jáuregui, ha sido distinguido por su dilatada trayectoria profesional.
Noticias21 organiza este jueves la mesa redonda 'El papel de lo digital', al objeto de analizar la situación de los medios 'online'. Los ponentes serán los periodistas Fernando Jáuregui, director de Diariocritico; Elena de Miguel, jefa de información de Diario Sur; Tito Belascoain, director de La Opinión de Málaga digital; Ana Benavides, directora de Comunicación de Promálaga, y Chus Heredia, redactor jefe de Noticias21.
Los periodistas Fernando Jáuregui, director de Diario Crítico, Elena de Miguel, jefa de información de Diario Sur; Tito Belascoain, director de La Opinión de Málaga digital; Ana Benavides, directora de Comunicación de ProMálaga; y Chus Heredia, redactor jefe de Noticias21, han hablado de cómo ven el periodismo digital y los medios de comunicación 'online' en la actualidad. También, de las ventajas e inconvenientes del formato en comparación a la información en papel y cómo creen que evolucionará este soporte en el futuro.
El rapero estadounidense Jay Z relanza este lunes el servicio de streaming de música de alta calidad Tidal. Se trata de una plataforma para compartir música que busca competir con el gigante Spotify. Por ahora la campaña ha comenzado muy fuerte en Internet con muchos de los mayores nombres de la industria discográfica mostrando su apoyo a la plataforma en las redes sociales y cambiando sus fotos de perfil de Facebook, Twitter e Instagram por un cuadro color turquesa.
La SER, Onda Cero y RNE han bajado de
audiencia mientras que la Cadena COPE ha aumentado en 12.000 oyentes,
según la primera oleada del Estudio General de Medios (EGM) de 2015,
difundida hoy.
Madridiario ha sido premiado con la Antena de Plata en la categoría Digital que anualmente concede la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de Madrid que este año celebra la vigésimo segunda edición de sus premios. Javier Casal, África Huerta, Luis del Pino, Los Teletipos de Telemadrid, Sonsoles Ónega, Rubén Amón, Eduardo Inda y el Restaurante Lhardy son otros de los premiados.
Era un rumor de esos a voces que corría por Madrid desde
primeros de año, pero el desenlace ha sido toda una bomba informativa. La
destitución de Casimiro García-Abadillo ha causado un enorme impacto dentro y fuera
de la redacción de El Mundo, aunque no tanto como el nombre de su sucesor como
director, David Jiménez, ligado al diario desde el comienzo de su carrera y
corresponsal en Asia hasta muy recientemente en que se acogió a una excedencia.
Según ha podido saber Diariocrítico, anoche volaba hacia Madrid ya que le noticia
le ha cogido fuera de España. El motivo oficial del cambio es que Unidad
Editorial quiere un perfil al frente del diario más enfocado al soporte
digital. No hay, por el momento, confirmación de más relevos en el equipo de
García-Abadillo... Tampoco desmentidos. Y todo ello a una semana de que arranque la campaña electoral.
Acaba de sacar su libro 'La tierra de las mujeres'
Empezó siendo "el comodín" de Jordi González en "El gran debate" (ya desaparecido). Ya llevaba un tiempo en esa cadena, Tele 5 con "En buena ley". Ahora todos los sábados está al frente de "Un tiempo nuevo". Antes de todo ello, un amplio historial periodístico a sus espaldas desde su Cataluña natal, recalando en Madrid. Tras su primer libro que fue éxito de ventas, pasó por Barcelona para firmar ejemplares de "La tierra de las mujeres".
La muerte del gran periodista y maestro Jesús Hermida ha desatado las merecidas alabanzas, en cantidades industriales, por parte de muchos de los que fueron sus compañeros. No en balde fue "uno de los grandes genios de la televisión", cual expresa Fernando Navarrete, con su forma original y "diferente de hacer las cosas", cual escribe María Teresa Campos. Un genio "al que retiramos antes de tiempo", en opinión de Irene Domínguez. También Mariano Rajoy ha mostrado sus condolencias.La capilla ardiente, en el Tanatorio La Paz de Tres Cantos, se abrió a las 12 de la mañana de este martes y a las ocho de la tarde se le rendirá un homenaje.
Justo después dejarnos Jesús Hermida, otar gran figura del periodismo nacional se nos marcha: la fotoperiodista Angélica 'Queca' Campillo falleció el lunes en Cáceres a los 65 años, víctima de un cáncer, han confirmado fuentes cercanas a la familia.
|
|
|
|
|