www.diariocritico.com
     4 de mayo de 2025

encuestas electorales

08/02/2018@13:15:56
La reforma de la Ley Electoral es el caballo de batalla de Unidos Podemos y Ciudadanos, las formaciones que más 'sufren' la llamada Ley D'Hondt a la hora de convertir en escaños los votos obtenidos. Ambas formaciones tratan de convencer al bipartidismo (PP-PSOE) de la necesidad de un sistema más proporcional, en el que los votos valgan lo mismo, independientemente del territorio o circunscripción. Aunque el nuestro es un sistema de representación proporcional, existen otras fórmulas que evitan la distorsión entre los votos obtenidos y los escaños asignados. Un ejemplo es el método Sainte-Laguë, que se aplica en Alemania, Noruega, Suecia o Dinamarca, y que garantiza mayor proporcionalidad que nuestro sistema.

> IU y Podemos siguen cuartos pero consiguen una pequeña recuperación sumando a sus aliados territoriales

05/02/2018@12:51:33
Si alguien esperaba que el CIS, dependiente del Gobierno, diera cuartelillo a Ciudadanos, se equivocaba. El barómetro de intención de voto refleja todavía, a día de hoy, una victoria del PP, aunque cada vez más acosado por sus perseguidores. En el caso del PSOE, los socialistas aún se mantienen como segundos en liza, también perdiendo apoyos. Ciudadanos les acecha, mientras que la alianza de IU y Podemos consigue una pequeña recuperación.

> Rivera se alza como el líder mejor valorado e Iglesias queda relegado a la última posición

21/01/2018@13:29:23
Una encuesta de 'Simple Lógica' sitúa a Ciudadanos como la primera fuerza política con un respalfo del 24,1% , seguido muy cerca por el PSOE (23,4%). El ascenso de la formación 'naranja' relega al PP a la tercera posición, con un respaldo del 21,8%, mientras que Unidos Podemos ocupa el cuarto lugar, con un 17,8%. Este sondeo, realizado a principios de enero, consolida la trayectoria ascendente de Ciudadanos, que incrementaría en más de 10 puntos el resultado obtenido en las elecciones generales de 2016. En cuanto a la valoración de los líderes políticos, Albert Rivera ostenta la primera posición, con un porcentaje superior a la suma de los obtenidos por PP y PSOE.

> El 'Macron español' ultima su carrera para que su partido se imponga en las autonómicas y municipales de 2019

15/01/2018@07:54:31
El viernes fue la encuesta de Metroscopia para 'El País', este lunes el 'ABC' tenía preparado el segundo sondeo que lanza lo más lejos posible a Albert Rivera para presentar su candidatura a La Moncloa. Tras un primer ensayo en 2015 y 2016, Ciudadanos ha crecido durante 2017 e incluso ha podido ganar las elecciones catalanas en este tiempo. Pero 2018 será un año de preparación para las autonómicas y municipales de 2019 y aunque el recorrido es largo, parece que la formación naranja va creciendo en apoyos, tanto mediáticos como en la calle.

12/01/2018@15:26:37
La encuesta de Metroscopia publicada por 'El País' anuncia un 'sorpasso', esta vez de Ciudadanos, que pasaría por encima del PP y el PSOE. Aunque las elecciones más próximas serán autonómicas y municipales, y en 2019, y con la previsión de que las generales se celebren en 2020, este sondeo ha desatado los nervios en el Gobierno 'popular' de Mariano Rajoy. Preguntado por este asunto, el portavoz del Ejecutivo, Íñigo Méndez de Vigo, ha querido restar importancia a esta encuesta, ha dejado al descubierto el malestar en las filas del PP.

12/01/2018@12:59:33
Ciudadanos sería la formación más votada en caso de celebrarse a día de hoy unas elecciones generales. Así lo pone de manifiesto un sondeo de Metroscopia para 'El País' que coloca con un 27,1% a la formación naranja de Albert Rivera por encima de las siglas del bipartidismo clásico PP-PSOE.

07/01/2018@10:46:59
El auge de Ciudadanos está pasando factura en Génova. Ya son varios los barones del PP que estarían elevando la voz contra el gobierno de Mariano Rajoy ante lo que consideran una falta de estrategia e inacción política que estaría aprovechando su rival en las urnas. Más en concreto, estos dirigentes habrían señalado al portavoz del ejecutivo, Íñigo Méndez de Vigo, por lo que consideran errores de comunicación.

15/12/2017@07:47:30
Este viernes, la práctica totalidad de los medios publican sondeos de las elecciones catalanas que se celebran la próxima semana, el jueves 21. Despiden así la semana con unas encuestas que dejan claras dos grandes ideas: por primera vez en democracia podría ganar en Cataluña un partido no nacionalista y, segundo, que formar gobierno será complicado al estar empatadas las fuerzas constitucionalistas y las independentistas.

19/11/2017@11:09:04
Los conocidos como partidos constitucionalistas podrían dar un vuelco al panorama parlamentario en Cataluña. Según la última encuesta publicada en relación a los comicios del 21-D los independentistas podrían perder la mayoría absoluta por lo que se prevé que la formación Catalunya en Comú juegue un papel clave en la formación del nuevo Govern.

> Los de Albert Rivera empatan con el PSOE y acechan el liderazgo del PP
> Podemos se desploma por su estrategia ammbigua con el independentismo

13/11/2017@07:53:10
Se decía que la irrupción de los nuevos partidos en el panorama político nacional sería cosa de modas, como ocurrió en el pasado con UPyD, la formación de Rosa Díez. Pero Ciudadanos y Podemos están aquí para quedarse. Y de qué forma: la crisis catalana ha disparado a Ciudadanos, el partido mejor valorado por su postura, y empata ya con el PSOE en la encuesta que este lunes ofrece el diario 'El País'. Podemos se desploma, sin embargo, por su posición ambigua con el soberanismo catalán.

- PP y PSOE pierden apoyos y Podemos mantiene, por poco, el tercer puesto

07/11/2017@12:09:22

Sólo Ciudadanos ha conseguido salir a flote del llamado bloque 'constitucionalista' en los últimos meses en los que la actualidad política ha pasado por el procés de Cataluña. PP y PSOE bajan en estimación de voto, según el barómetro del CIS del mes de octubre, frente a la subida de la formación naranja que se queda a sólo un punto de la tercera posición, en la que aún se mantienen Podemos y sus confluencias.

- JxSí y la CUP no ganarían en votos, pero quizás sí en escaños con entre 68 y 72 escaños

31/10/2017@16:59:56
El último barómetro del Centre d'Estudis de Opinió de la Generalitat (CEO) revela un auge del independentismo y datos clave de cara a las próximas elecciones del 21 de diciembre en las que Catalunya Sí que es Pot podría tener en su mano la llave del nuevo gobierno de la Generalitat.

> La convocatoria electoral es la mejor solución al desafío soberanista, según las encuestas

29/10/2017@10:47:30
Llegan los primeros sondeos de cara a las elecciones autonómicas del 21 de diciembre en Cataluña, en las que el independentismo perdería su mayoría absoluta. Según un sondeo de Sigma Dos, realizado antes de que el Parlament declarase la independencia de Cataluña, el bloque secesionista obtendría 7 escaños menos que en los comicios de 2015. Esta encuesta publicada por el diario 'El Mundo' también apunta que Ciudadanos sería el segundo partido más votado, por detrás de ERC, y seguido por el PSC, que saldría reforzado del conflicto.

15/10/2017@09:59:52
La tendencia al alza de Ciudadanos parece confirmarse. Si hace una semana era un sondeo de GAD3 para ABC el que colocaba a la formación de Albert Rivera por delante de Podemos, esta vez es una encuesta realizada por NC Report para LA RAZÓN la que confirma el aumento del respaldo del electorado obtenido en plena crisis catalana.

24/09/2017@10:33:27
Los argumentos de la Generalitat sobre la pretendida legalidad del referéndum de autodeterminación no han calado entre la población. Así lo pone de manifiesto un sondeo publicado por 'El País' que refleja que más del 60% no consideran válida la consulta. En otra encuesta publicada por 'La Razón' queda reflejado el desgaste electoral del independentismo.

10/09/2017@10:20:15
La derecha seguiría gobernando si hubiera hoy unas elecciones generales en España. Así lo señalan dos sondeos electorales publicados por ‘ABC’ y ‘El Mundo’ que dan al PP como fuerza más votada, a pesar del impulso del PSOE que se afianza en segunda posición con Pedro Sánchez como líder mejor valorado.

- La letra pequeña revela que es el pacto preferido por la mayoría

30/07/2017@11:46:26
Los socialistas prefieren una alianza con Ciudadanos antes que con Podemos. Así lo reflejan los resultados de una encuesta de Metroscopia publicados por ‘El País’ justo en plena etapa de cambio entre las relaciones de las formaciones lideradas por Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. No obstante, también queda patente que este sería el pacto preferido por la mayoría de los españoles.

> De haber elecciones, Ahora Madrid sería la fuerza más votada

15/05/2017@10:39:56
La Operación Lezo, que no parece influir mucho contra el PP en los sondeos nacionales, sí lo hace en Madrid, donde hunde las expectativas de los populares. Un sondeo publicado este lunes por El País da la victoria a Ahora Madrid si hoy se celebraran elecciones municipales. El PP sería el partido más castigado, con un retroceso de diez puntos de apoyo.

> Un sondeo de Sigma 2 tras conocerse la 'Operación Lezo' da el primer lugar a los de Rajoy mientras PSOE, Unidos Podemos y C's suben levemente

14/05/2017@08:32:32
La corrupción afecta a los partidos políticos, aunque en menor medida de lo presumible tras estallar nuevos escándalos. Es el caso del PP, según una encuesta de Sima 2 que este domingo publica El Mundo, en la que los populares bajan del 33% que obtuvieron en las generales de hace casi un año al 31,1% ahora, pese a que el sondeo se realizó entre el 8 y el 10 de mayo cuando ya se sabían las consecuencias de la Operación Lezo y el encarcelamiento de Ignacio González. De esa leve pérdida se benefician elresto de las fuerzas: el PSOE, que sige segundo, 8 décimas; Unidos Podemos 5 décimas, y Ciudadanos, con un mayor repunte 1,2.

> PP y Podemos pierden 2 puntos de apoyo por la corrupción o las posturas extremas

09/05/2017@09:05:47
Sorpresa, que no 'sorpasso', en el barómetro del mes de abril del CIS, que incluía una encuesta sobre intención de voto. El PP de Mariano Rajoy se estrella y pierde casi 2 puntos de apoyo, golpeado por los últimos casos de corrupción. También se deja 2 puntos Unidos Podemos, quien parece acusar la política de polémicas y posturas extremas en su labor de oposición.

09/04/2017@09:34:51
Una vez más el 'sorpasso' de Podemos al PSOE sigue presente en los sondeos electorales. No obstante, se acortan las distancias entre los dos partidos que pierden intención de voto y siguen disputándose el segundo puesto tras el PP en número de papeletas.

> Ciudadanos robaría medio millón de papeletas al PP y se quedaría a las puertas del PSOE, ya ‘sorpassado’ por Unidos Podemos, en número de votos

19/03/2017@10:08:13
Una vez más se confirma el descalabro del bipartidismo entendido como la preponderancia de dos grandes partidos que se alternan en el poder. El último sondeo publicado pone de manifiesto que de celebrarse hoy unas elecciones generales, el PP y el PSOE juntos no alcanzarían la mitad de los votos válidos y seguirían perdiendo fuerza ante Ciudadanos y Unidos Podemos.

12/03/2017@09:49:23
El PP volvería a ganar las elecciones generales, pese a que sus votantes desaprueban el modo en el que el Gobierno está afrontando los tres grandes temas políticos del momento: la corrupción, el desafío catalán y el problema de la inmigración. Estos son los datos del último sondeo elaborado por el instituto Metroscopia para ‘El País’.

15/03/2007@07:15:00

> El PP volvería a ganar las elecciones pero seguiría necesitando de Ciudadanos y de la colaboración del PSOE

05/03/2017@09:40:10
Nada nuevo bajo el sol del rey Rajoy. El PP seguiría ganando las elecciones según el sondeo publicado este domingo por el diario 'El Mundo', pero el único punto distinto respecto a otras encuestas de los últimos meses es que Podemos recupera junto a IU su lugar en la segunda plaza, confirmando de nuevo el 'sorpasso', y recuperándose así también de su bajón tras la contienda interna por el poder entre 'pablistas' y 'errejonistas'.

> Ciudadanos se vuelve a contentar con una baja cuota del 12,4% tras su posición de 'partido bisagra'
> Este estudio llega en plenas crisis de los socialistas y los enfrentamientos entre Iglesias y Errejón
> El líder de Podemos se hunde con una nota del 2,87, el líder nacional peor valorado de todos

07/02/2017@12:44:00
No hay quien le tosa a un PP arrollador, que aprovecha mejor que nadie las crisis internas en el PSOE y Podemos para ganar en las encuestas oficiales, en referencia al último barómetro del CIS, con un impresionante 33% de los votos, el mismo porcentaje con el que ganó las elecciones de junio de 2016. No ha perdido nada de apoyos mientras que todos, incluido Ciudadanos, pagan el desgaste con importantes bajones.

> Los últimos sondeos aúpan al independiente Emmanuel Macron en la carrera presidencial

01/02/2017@18:31:07
Hasta hace bien poco los candidatos conservadores, François Fillon (Los Republicanos) y Marine Le Pen (Frente Nacional), eran los favoritos para jugarse en segunda vuelta el futuro de Francia. Sin embargo, los escándalos de corrupción que salpican a uno y a otro han comenzado a hacer mella en los sondeos pre-electorales que ya dan como vencedor al que fuera ministro de Economía con François Hollande, Emmanuel Macron.

18/01/2017@19:08:45
El PSOE de Susana Díaz perdería cerca de 7 puntos con respecto a las últimas elecciones autonómicas -3,5 atendiendo a la anterior encuesta- si se repitiesen hoy los comicios, tal y como se desprende del último Estudio General de Opinión Pública de Andalucía (Egopa) de invierno de 2017. En cambio, el PP es el único partido que crece en dicha autonomía.

> Es lo que dice el último sondeo, publicado este lunes por el diario 'ABC', que cambia las tornas

19/12/2016@07:54:25
Por primera vez en mucho tiempo, más de dos años, un bloque tendría la mayoría absoluta. Hablamos del sector de centro-derecha nacional, que según la encuesta que publica este lunes el diario 'ABC', ya sería capaz de formar un gobierno sin depender de negociaciones parlamentarias, ya que PP y Ciudadanos sumarían, si se celebraran elecciones en estos momentos, 178 escaños.

29/11/2016@08:13:33
Aunque las encuestas últimamente están de capa caída y con la credibilidad por los suelos, nadie permanece totalmente impasible ante sus resultados. Y es que la Cadena SER ha difundido su 'ObSERvatorio' en el que, pese a su campaña contra Podemos y a favor del 'susanismo' en el PSOE, no han conseguido su objetivo. Rajoy, sí.

> Susana Díaz es menos popular que Sánchez entre los votantes del PSOE, pero recibe una aprobación ¡del 40 por ciento! entre los votantes del PP

22/10/2016@10:12:54

El PSOE sufriría una caída de 6,73 puntos en intención de voto de celebrarse ahora las elecciones, según un sondeo de Simple Lógica recogido por Europa Press, lo que situaría a este partido en el 15,9 por ciento del electorado. Esta encuesta también refleja una subida de casi 4 puntos para el Partido Popular, situándose en el 36,8 por ciento del voto y un aumento de 2,35 en el voto de Podemos, que situaría al partido de Pablo Iglesias en el 23,5 por ciento. Ciudadanos permanece prácticamente estancado.

19/09/2016@08:30:03
Pedro Sánchez hizo ayer a la desesperada un "un llamamiento personal" tanto a Pablo Iglesias como a Albert Rivera para que "se lo piensen bien" y apoyen a los socialistas en la formación de un gobierno para España, ya que, según dijo, la "única manera" de que no haya más Rita Barberá o más Luis Bárcenas y Francisco Granados es "mandar al PP a la oposición". Era su último intento una semana antes de las elecciones vascas y gallegas del 25, tras las cuales se espera que se conozca si hay un final para el bloqueo político en la formación de gobierno.

18/09/2016@11:30:19
Los dos grandes partidos, PP y PSOE, obtendrían un porcentaje de voto algo superior al que lograron en las elecciones generales del 26 de junio, mientras que las formaciones emergentes como Podemos y Ciudadanos experimentarían un ligero descenso, según una encuesta de Simple Lógica.

> Bildu mermaría sus apoyos pese al mediático caso Otegi

07/09/2016@15:36:26
El PNV ganaría las elecciones autonómicas vascas el próximo 25 de septiembre y obtendría 27 escaños, los mismos que hace cuatro años, mientras que EH Bildu lograría 17 parlamentarios y Elkarrekin Podemos 14. PP y PSE quedarían empatados a ocho escaños y Ciudadanos entraría en el Parlamento con un parlamentario por Álava, según un sondeo de intención de voto realizado por la empresa Gizaker para los servicios informativos de EiTB.

28/08/2016@12:58:58
El Partido Popular de Galicia ganaría las elecciones autonómicas del próximo 25 de septiembre, pero conseguiría 37 diputados y quedaría a uno de alcanzar la mayoría absoluta, fijada en 38. Por su parte, En Marea desbancaría al PSdeG como segunda fuerza y obtendría 18 escaños, todo ello según la encuesta elaborada por Sondaxe para el diario 'La Voz de Galicia'. Por el contrario, el sondeo de NC Report' para el diario 'La Razón' otorga al PPdG un total de 39 escaños de los 75 a repartir en el Pazo do Hórreo. En esta encuesta, el PSdeG se mantiene como segunda fuerza con 17 diputados, mientras que En Marea sería la tercera con 15. Por su parte, el Bloque alcanzaría dos, al igual que Ciudadanos, que se haría con otros tantos.

19/08/2016@17:21:38
El Consejo de Ministros ha autorizado este viernes al Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) a encargar a empresas externas los sondeos de intención de voto de cara a las próximas elecciones en Galicia y el País Vasco, que en ambos casos se han adelantado, como se anunció los pasados 1 y 2 de agosto, respectivamente.

26/06/2016@20:02:08

Ya no hay duda. España ha dado un giro a la izquierda, según los sondeos a pie de urna. Con la obligada prudencia, todo indica que el centro derecha aguanta a duras penas, como el PP, o directamente se hunde, como es el caso de Ciudadanos. Entre ambos quizá no lleguen a 160 escaños. La noticia está enfrente: Unidos Podemos sería el gran triunfador con más de 90 diputados, ¡20! más que el 20D, y PSOE, que pierde al menos 4 escaños (81-86) pero con el que está muy cerca de la mayoría absoluta. A tiro de piedra. Pero sólo eso. Habrá que esperar al recuento para despejar o quizá aumentar la dudas.

25/06/2016@17:38:34

Sean peras, manzanas o #sorfresas, saben a encuesta. Y en Diariocrítico llamamos pan al pan y vino al vino. El ‘sondeo prohibido’ que se nos sirve a diario El Periòdic desde Andorra para salvar la legislación española sobre publicación de encuestas no piensa descansar ni en la jornada de reflexión ni en la de votaciones. Su fiabilidad, dada la premura con que se elabora y un ‘universo’ de menos de mil personas, obliga a ponerla en barbecho, pero no le resta interés. Especialmente el día después de consumarse el ‘Brexit’: como era de esperar, al PP le sirve para frenar la caída y, al PSOE, para vislumbrar un empate a escaños con Unidos Podemos, que baja ligeramente en votos, aunque siempre por delante de los socialistas. C’s no se mueve, lo mismo pierde dos que los gana.

20/06/2016@15:50:24
Un sondeo realizado por Simple Lógica daría como ganador de las elecciones generales del próximo 26 de junio al PP con un 29,2 por ciento, mientras que la segunda fuerza pasaría a ser Podemos (23,5%), adelantando al PSOE pero por tan sólo un punto, ya que el estudio da un 22,5 por ciento del voto para los socialistas. Ciudadanos ganaría cerca de un punto y medio en relación con el 20D y se situaría en el 15,4 por ciento.