La contratación de seguros de coche por internet sigue consolidándose como una opción cada vez más común para los conductores españoles.
La confianza, incluso en el ámbito digital, persiste como un elemento decisivo. Así lo revela una encuesta realizada por Prima Seguros en colaboración con Nielsen, que analizó los factores que generan mayor seguridad en los consumidores al momento de adquirir una póliza a través de la red.
Según los resultados del estudio, la transparencia en el precio es el aspecto más valorado por los usuarios. Específicamente, un 29,4% de los encuestados afirmó que solo confiaría en un seguro online si el precio anunciado fuera exactamente el que se pagaba, sin costes ocultos ni sorpresas.
La atención, valor indispensable
A pesar de las ventajas del entorno digital, un 25,8% de los usuarios destacó la posibilidad de contactar con una persona real como uno de los factores cruciales para confiar en la contratación online. Este porcentaje aumentó entre los perfiles menos familiarizados con el ámbito digital, como personas mayores o usuarios que contrataban un seguro por primera vez en internet.
La atención humana se sigue percibiendo como una red de seguridad emocional y operativa: alguien que resolviera dudas, proporcionara soporte en el proceso o simplemente confirmara que todo estaba en orden.
Lenguaje claro y coberturas comprensibles
La necesidad de comprensión también ocupó un lugar prominente. El 21,6% de los encuestados priorizó recibir explicaciones claras y sencillas sobre lo que cubría el seguro. En un sector a menudo considerado complejo, el lenguaje directo y accesible se afianzó como un factor diferenciador.
En este sentido, el reto para las aseguradoras digitales reside en ofrecer información comprensible y sin jerga técnica, especialmente en procesos que, cada vez más, se realizan sin intermediarios.
El estudio también reflejó que la gestión 100% online del seguro, incluidos los partes de siniestro, es valorada por el 13,2% de los usuarios. Este grupo representa a perfiles más digitalizados, que priorizan la eficiencia y el control autónomo del proceso.
Finalmente, un 10% de los encuestados señaló que las opiniones reales y verificadas de otros clientes influyen de manera determinante en su confianza. Aunque en menor proporción, este dato subraya el valor de la prueba social como validación externa de la calidad del servicio.
El Country Manager de Prima en España, Ignacio Castilla, afirma al respecto: "Estos resultados se enmarcan en un contexto de transformación profunda del sector asegurador, marcado por la digitalización y la demanda de experiencias más ágiles. Esta evolución responde a un cambio claro en las expectativas del consumidor, que busca procesos sin fricciones, información clara y, al mismo tiempo, la tranquilidad de poder hablar con alguien si lo necesita. Nosotros hemos apostado por responder a esa demanda, y muestra de ello es el lanzamiento de nuestro canal de venta directa, con el que queremos ofrecer a los conductores españoles la misma experiencia digital ágil, clara y eficiente que ya nos ha convertido en líderes del seguro de coche online en Italia".