Los seguros de coche experimentaron un incremento de precio del 6,50% en el segundo trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El encarecimiento intertrimestral fue de solo el 2,66%, lo que sugiere una tendencia hacia la estabilización de este producto asegurador.
Sin embargo, los años consecutivos de aumentos constantes situaron la prima media de estos 3 meses en un máximo histórico de 990,88 euros.
Diferencias entre modalidades
La modalidad de todo riesgo, la más completa, no mostró signos de estabilización. Su precio aumentó un 18,44% respecto al segundo trimestre de 2024, alcanzando los 3.155 euros de prima media anual. Esto representó un incremento de casi 500 euros en el seguro. La buena noticia, sin embargo, provino de la modalidad de terceros ampliado, la más contratada por los conductores españoles y de coberturas medias, que redujo su precio en un 7,52% en tasa interanual y un 6,36% en tasa intertrimestral, situándose en los 527,57 euros frente a los 564 de 2024.
Estos datos se extrajeron del "Índice de precios del seguro de coche", elaborado por Kelisto.es. El estudio se basó en aproximadamente 23.000 tarificaciones mensuales de usuarios en el comparador de la web de ahorro. El análisis mostró la evolución de los precios de las primas en los distintos tipos de pólizas (terceros, terceros ampliado y todo riesgo), sin considerar coberturas y servicios. Este índice de precios del seguro de coche es totalmente independiente y analiza información de más de 20 compañías del mercado asegurador.
El precio promedio
El precio de los seguros de coche aumentó un 6,50% en el segundo trimestre de 2025, en comparación con el segundo trimestre del año anterior, alcanzando una prima media de 990,88 euros.
No obstante, existieron muchas diferencias entre las modalidades. El seguro a terceros, el más básico, se encareció un 12% (pasando de una prima media de 447 euros a una de más de 500 euros). El todo riesgo continuó su escalada histórica (+18,44%, superando los 3.000 euros de cuota promedio y un aumento de 491 euros anuales). Sin embargo, el terceros ampliado, la modalidad de coberturas medias y la más popular, se abarató un 7,52% en comparación con el año pasado, pasando de una prima de 578 euros a otra de 528 euros.
Tendencia similar en la evolución intertrimestral
La tendencia se mantuvo similar en la evolución intertrimestral. El seguro de coche se encareció un 2,66% respecto a los 3 primeros meses del año (que marcaron un récord histórico y una subida significativa del 14%). Las pólizas a terceros subieron un 5% y las de todo riesgo un 4,25%, pero el terceros ampliado se abarató un 6,36%.