www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

cumbre del clima

La COP26 de Glasgow finaliza con el compromiso de reducir el carbón y los combustibles fósiles

> Los países ricos también han acordado en la cumbre del clima duplicar sus ayudas a las naciones menos desarrolladas

14/11/2021@09:26:46

La UE y EEUU lanzan un plan para reducir un 30% las emisiones de metano

> El metano es el segundo gas de efecto invernadero y responsable del 30% del calentamiento global

02/11/2021@16:18:50

El G-20 fija el aumento máximo de la temperatura global en 1,5 grados y sella un frente común para la COP26

> La posible adhesión de China e India al pacto aumentan las expectativas de lograr el objetivo

31/10/2021@16:38:25

Comienza, con un año de retraso por la pandemia, la cumbre del clima de Glasgow

> Los expertos consideran que es la última oportunidad para acordar compromisos y salvar el planeta

31/10/2021@11:37:16

Sánchez llama "puñado de fanáticos" a los que niegan la evidencia del cambio climático

> Reivindicó a la mujer y el medio ambiente como "realidades ignoradas durante demasiado tiempo" por el mundo

02/12/2019@11:52:13

Sánchez reclama "medidas muy valientes" ante la emergencia climática y aportará 150 millones

23/09/2019@19:33:19
España contribuirá con 150 millones de euros en los próximos 5 años al Fondo Verde del Clima (GCF por sus siglas en inglés), un fondo dentro del marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC por sus siglas en inglés) constituido como mecanismo para ayudar a países en desarrollo en prácticas de adaptación al cambio climático y mitigación de sus efectos.

Greta Thunberg abronca a los líderes políticos en la Cumbre del Clima

23/09/2019@19:15:19
Con lágrimas en los ojos, la joven activista sueca Greta Thunberg hizo el lunes un duro discurso en la ONU, recordándole a los líderes mundiales la indignación de la juventud mundial por su inacción ante la emergencia climática.

El Acuerdo de París contra el calentamiento global se aprueba entre vítores y lágrimas

12/12/2015@20:02:46

El ministro de Asuntos Exteriores francés, Laurent Fabius, ha anunciado la aprobación en sesión plenaria del denominado Acuerdo de París por el Clima. El anuncio ha sido recibido con vítores y aplausos por los participantes. Algunos asistentes, visiblemente emocionados, se han fundido en abrazos.

;

París propone un acuerdo jurídicamente vinculante que limitará a 2ºC el calentamiento

12/12/2015@17:25:34
El texto final de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU que se celebra en París propone un acuerdo jurídicamente vinculante, ambicioso pero realista, con objetivos revisables cada cinco años y un objetivo de limitar el calentamiento del planeta a 2 grados centígrados sin renunciar a lograr que esta cifra sea n 1,5 grados centígrados, según ha anunciado este sábado el ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Laurent Fabius.

La ministra de Medio Ambiente, en campaña electoral, no ha ido aún a la Cumbre del Clima

09/12/2015@09:35:44
Es, por ahora la gran ausente de la decisiva Cumbre del Clima que se está celebrando desde hace más de una semana en París con asistencia de los jefes de Estado y de Gobierno, así como de los respectivos ministros encargados del Medio Ambiente de sus países. Pero la española Isabel García Tejerina, encargada de la cartera del ramo en España, aún no ha aparecido por la sede de esta reunión por "las circunstancias en España", como ha declarado a El País su secretario de Estado, Pablo Saavedra. O sea, por la campaña electoral.

Cumbre del Cambio Climático: EEUU y China arrojan esperanza; Rajoy, promesas electorales

30/11/2015@14:52:33
Las dos grandes potencias contaminantes del mundo, EEUU y China, se han dado la mano en una Cumbre del Cambio Climático de París (COP21) que reúne a más de 150 líderes mundiales para alcanzar un acuerdo que dé continuidad al Protocolo de Kioto. Una señal esperanzadora donde otros mandatarios, como el español Mariano Rajoy, se han dedicado a lanzar mensajes más propios de la campaña electoral que está a punto de arrancar en España.

Las protestas contra la cumbre del Clima de París desafían el estado de emergencia y los gases lacrimógenos

29/11/2015@16:53:38

La Policía francesa ha recurrido este domingo a gases lacrimógenos para dispersar una concentración de unos 200 activistas medioambientales en la plaza de la República de París. Los activistas se habían concentrado para protestar la negativa de las autoridades francesas a permitir manifestaciones contra la cumbre climática que se celebra a partir de hoy en la capital francesa. Hay un centenar de detenidos.

Casi 200 países negociarán durante 15 días a partir del lunes un acuerdo mundial para combatir el cambio climático

28/11/2015@12:06:50
Cerca de 200 países se reunirán a partir de este lunes en París para llegar a un acuerdo que, al menos, se fije el objetivo de limitar a 2 grados el aumento de la temperatura global del planeta a final de siglo, de acuerdo con las recomendaciones del Panel de Expertos de Cambio Climático de la ONU para evitar que las consecuencias de este fenómeno inducido por el hombre sean catastróficas e irreversibles para la Tierra.

Francia aprovecha el estado de emergencia para 'limpiar' París de activistas en vísperas de la Cumbre del Clima

28/11/2015@10:11:26

La Policía francesa habría aprovechado las excepcionales competencias otorgadas por el estado de emergencia declarado tras los atentados en París para someter a arresto domiciliario a 24 activistas medioambientales con objeto de impedir que obstaculicen el desarrollo de la inminente cumbre sobre Cambio Climático en la capital gala, según informaron al diario británico 'The Guardian' los colectivos a los que pertenecen los detenidos.

Tatiana Nuño (Greenpeace): "No tenemos un Gobierno verde sino todo lo contrario"

> "De la Cumbre de París tiene que salir un acuerdo ambicioso y vinculante"

12/11/2015@10:49:03
La responsable de la campaña de cambio climático de Greenpeace, Tatiana Nuño, aborda en Diariocrítico los desafíos medioambientales ante la Cumbre de París que se celebrará entre los días 30 de noviembre y 11 de diciembre para superar los compromisos del Protocolo de Kioto.

Francia restablecerá los controles fronterizos 'pre-Schengen' desde este viernes: vea cómo le afecta

> Argumenta razones de seguridad por la celebración de la Cumbre del Clima del 30 de noviembre al 11 de diciembre

11/11/2015@16:43:29
Francia se acogerá a una excepción del acuerdo Schengen para reestablecer sus controles fronterizos durante un mes desde el próximo viernes 13 de noviembre con motivo de la celebración de la Cumbre del Clima. De este modo, los viajeros que deseen circular libremente por su territorio deberán tener en cuenta que podrían encontrarse con algunas restricciones, colas o atascos puntuales.

Es el primer país en retirarse del 'tratado', un día después de finalizar la cumbre de Durbán

Canadá abandona Kioto ante el miedo del 'multazo' de 14.000 millones por incumplir el Protocolo

13/12/2011@17:20:48
Canadá se convirtió este martes en el primer país que se retira del Protocolo de Kioto tras su ratificación, un día después del fin de la cumbre de Durban, ante la imposibilidad de cumplir con sus compromisos y mantener el desarrollo de sus yacimientos petrolíferos.

Se aplicará creará un nuevo tratado en 2015

La cumbre del cambio climático de Durbán ya tiene solución: se extiende el protocolo de Kioto

11/12/2011@10:10:04
Los representantes de los 192 países que han asistido a la cumbre de Durban han aprobado prorrogar los compromisos establecidos en el Protocolo de Kioto, después de dos semanas de arduas negociaciones y en la sesión plenaria del segundo día adicional de conversaciones para tratar de salvar la conferencia.

Llevan dos semanas de negociaciones influctuosas

La cumbre de Durban sobre el Cambio Climático se prorrogada por falta de consenso

10/12/2011@09:15:46
Después de dos semanas de negociaciones infructuosas, la XVII Conferencia de la ONU sobre cambio climático de Durban (Sudáfrica) ha tenido que ser prorrogada para intentar alcanzar un acuerdo.

Detenidos 7 miembros de Greenpeace en una macro protesta

Durban, otra cumbre del clima sin acuerdo y con polémica

05/12/2011@14:40:05
Siete activistas de Greenpeace fueron detenidos este lunes en Durban en una protesta con motivo de la XVII Cumbre de la ONU sobre Cambio Climático (COP17), confirmó el director ejecutivo del grupo ecologista, Kumi Naidoo.
  • 1