www.diariocritico.com
     23 de noviembre de 2025

LOMCE

El Gobierno aprueba el proyecto de ley que revertirá los recortes de la LOMCE

14/12/2018@16:01:27
​El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado el proyecto de ley que revertirá los recortes educativos introducidos por el Gobierno del PP mediante el Real Decreto Ley 14/2012.

Claves de la nueva reforma educativa que ha presentado el Gobierno

28/11/2018@15:04:58
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha presentado este miércoles el anteproyecto de la nueva ley educativa en la Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso de los Diputados. "Era una cuestión prioritaria y urgente para este Gobierno abordar de forma inmediata la modificación de los aspectos más segregadores y negativos de la LOMCE -Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa-, los que estaban causando mayores daños a nuestro sistema educativo, apartándolo de forma preocupante del objetivo de equidad", ha señalado la ministra y portavoz del Gobierno.

Los estudiantes piden "más valentía" al Gobierno en su propuesta de reforma de la LOMCE

09/11/2018@13:18:48

La Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (CANAE) valora de forma positiva la reforma educativa que plantea el Gobierno contra la LOMCE, conocida como 'ley Wert'. Sin embargo, los estudiantes reclaman "más valentía" al Ejecutivo de Pedro Sánchez "no solo para resolver los problemas urgentes del sistema educativo sino para sentar las bases de un sistema más estable".

Todo sobre la reforma educativa del Gobierno que liquida la 'ley Wert'

09/11/2018@10:17:30
El Gobierno de Pedro Sánchez ha presentado a los grupos parlamentarios su propuesta de reforma de la ley educativa, que pulveriza la LOMCE, conocida como 'Ley Wert', por el ex ministro del PP que impulsó la normativa. El nuevo proyecto recupera aspectos de la LOE, la ley educativa aprobada por el PSOE en 2006, pero incluye novedades como la eliminación de las polémicas reválidas o la no obligatoriedad de la asignatura de religión.

Vuelve la Filosofía: el PP apoya a Podemos para enmendar su propia LOMCE

18/10/2018@10:11:11
Consenso entre las fuerzas políticas para recuperar las clases Ética y Filosofía en los institutos. Hasta el propio PP apoyará la iniciativa de Podemos para reformar la ley educativa ley orgánica para la mejora de la calidad educativa (LOMCE) que relegó a un segundo plano estas asignaturas de la mano de su ministro de Educación, José Ignacio Wert.

Las prioridades de Educación en la reforma de la LOMCE

> La asignatura de Religión no computará en las notas

11/07/2018@17:39:11
Aunque no se derogará, por el momento, la polémica Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), sí se eliminarán sus "artículos más perturbadores", según ha asegurado la ministra de Educación, Isabel Celáa en el Congreso. Entre las prioridades del Gobierno en la reforma de la ley educativa destacan: la eliminación de los efectos académicos de la asignatura de Religión, la supresión de las reválidas ideadas por el ex ministro José Ignacio Wert, así como de los itinerarios segregadores y la creación de la asignatura Valores Cívicos y Éticos, de carácter obligatorio. Celáa también ha aseverado que se revertirán los recortes aprobados por decreto por el Ejecutivo de Rajoy en 2012 y que se apostará por la Escuela Pública como "eje vertebrador del sistema".

Claves de la nueva reforma educativa que planea el PSOE

01/07/2018@12:18:58
El Gobierno del PSOE llevará a cabo una reforma educativa que incluya una asignatura de valores cívicos obligatoria, restará peso a la nota de 'Religión' y suprimirá los itinerarios educativos de los 13 años de cara al curso 2019-2020. Estas son algunas de las medidas anunciadas por la propia ministra de Educación, Isabel Celáa, este domingo.

"Haz un Cifuentes y no te presentes": el Sindicato de Estudiantes llama a "boicotear" las reválidas

24/04/2018@15:57:25
Los alumnos de 3º y 6º de Primaria así como los de 4º de Secundaria de la Comunidad de Madrid se enfrentan desde este martes a las pruebas externas de la LOMCE, conocidas como reválidas, y que han sido rechazadas por la comunidad educativa. Aunque estas pruebas no tienen efecto académico, tanto la Plataforma por la Escuela Pública como el Sindicato de Estudiantes han llamado a la movilización contra las "reválidas franquistas". "Haz un Cifuentes y no te presentes", es el llamamiento del Sindicato de Estudiantes a "boicotear las reválidas".

Varapalo del Tribunal Constitucional al Gobierno por vetar sin razón las iniciativas del Congreso

17/04/2018@16:50:10
Nuevo revés judicial al Gobierno de Mariano Rajoy, que acudió al Tribunal Constitucional planteando un conflicto de atribuciones, después de que la Mesa del Congreso levantara dos vetos impuestos por el Ejecutivo, relativos a la LOMCE y a la reforma laboral. En una sentencia dictada este martes, que se refiere a la suspensión del calendario de implantanción de la LOMCE, el Constitucional le recuerda al Gobierno que "la capacidad de veto tiene límites".

El Tribunal Constitucional tira el recurso del PSOE contra la Lomce del Gobierno del PP

> Avala la educación segregada por sexos y la religión evaluable

10/04/2018@13:38:41

Varapalo del Constitucional al Gobierno por su intromisión lingüística en Cataluña

> Acepta el recurso de la Generalitat contra la LOMCE al invadir competencias autonómicas en materia de educación
> Deroga la escolarización gratis en la privada para cursar en castellano y los reglamentos del plurilingüismo

20/02/2018@13:57:34
En medio de la discusión sobre si Moncloa debe o no -en virtud de la aplicación del 155- incluir una 'casilla' en la solicitud de preinscripción académica catalana para escoger lengua vehicular, el Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucionales varios preceptos de la ley de educación (LOMCE) por considerar que ha invadido competencias de la Generalitat en cuestiones como la escolarización en castellano o el plurilingüismo.

Huelga contra la LOMCE y los recortes: desconfianza total al pretendido Pacto por la Educación

09/03/2017@15:47:20
El presidente de FAMPA Valencia, Marius Fullana, que este jueves se ha sumado a la huelga por la educación convocada por la Plataforma Estatal por la Defensa de la Escuela Pública y que ha asegurado que "es muy dificil que haya pacto por la educación".

PP, PSOE, C's y Podemos revelan las claves del futuro pacto de Estado por la Educación

17/12/2016@08:02:00

El pasado 1 de diciembre, el Congreso de los Diputados aprobó la creación de la Subcomisión para el pacto de Estado social y político por la Educación, con el objetivo de elaborar una nueva ley educativa que sustituya a la polémica LOMCE. La Subcomisión tiene una tarea se antoja casi una hazaña: elaborar un pacto educativo que sirva de base para una nueva ley orgánica. ¿Cuáles deben ser las claves del pacto educativo?, ¿será posible conseguir un texto de consenso teniendo en cuenta los vetos y líneas rojas de los partidos?, ¿se redactará una ley que dure más que el Gobierno que la ha impulsado?, ¿se tendrá en cuenta a la comunidad educativa? Diariocrítico ha buscado respuesta a estas preguntas entre los portavoces de los grandes partidos que forman parte de la Subcomisión.

Educación y autonomías cambian las reválidas por esto

28/11/2016@18:19:00

Tras años de discrepancias entre el Ministerio de Educación y las Comunidades Autónomas a cuenta de la LOMCE, parece que arranca una nueva era de 'deshielo'. La Conferencia Sectorial de Educación, que ha reunido al ministro Íñigo Méndez de Vigo y a todos los consejeros del ramo, ha finalizado con un acuerdo casi unánime en torno al borrador del proyecto de real decreto ley que introduce cambios en las evaluaciones finales de la LOMCE.

El PP abre la mano por primera vez a cambiar la LOMCE por una ley pactada

25/11/2016@16:02:49
El Grupo Popular en el Congreso de los Diputados ha acordado este viernes 25 de noviembre un texto con PSOE y Ciudadanos para la creación de la Subcomisión en la Cámara baja para el "Pacto de Social y Político por la Educación", que, según indica, servirá de base para que el Gobierno elabore un proyecto de ley educativa que "sustituya" a la LOMCE.

Los estudiantes no se fían: se muestran firmes contra las 'reválidas' que el Gobierno ha prometido dejar sin efecto

24/11/2016@17:46:29
Varios centenares de alumnos --miles, según la organización-- se han manifestado este lunes a mediodía en Madrid, convocados por el Sindicato de Estudiantes, para pedir la derogación de la LOMCE y de las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato, a pesar de que el Gobierno haya prometido que la 'reválida' de 2º de Bachillerato será como la Selectividad.

"El PSOE ha renunciado a exigir la derogación de la LOMCE y las reválidas", según el Sindicato de Estudiantes

16/11/2016@11:43:16

Este martes, el Congreso de los Diputados votó una iniciativa presentada por el PSOE que establecía la necesidad de paralizar el calendario de aplicación de la LOMCE y los elementos que aún no están vigentes, como las reválidas. El resultado de esta votación fue de 208 votos de apoyo a la paralización, que no derogación, de la LOMCE, frente a 133 en contra, de forma que esta proposición quedó aprobada. El PSOE quiso anotarse un tanto de cara a la comunidad educativa que el pasado 26 de octubre tomó las calles en protesta contra el decreto de reválidas del PP. El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, ya había anunciado que las reválidas de la ESO y Bachillerato no tendrían efectos académicos en el curso 2016/2017, por lo que la propuesta del PSOE no supone ningún cambio a efectos prácticos. "Después de las declaraciones de Antonio Hernando, el ministro manifestó que esa votación no tenía efecto alguno, por lo que esta proposición tiene detrás un intento de desmovilizar y calmar a la calle porque no quieren que se repita lo del pasado 26 de octubre. Quieren mandarnos un mensaje de calma y decir que todo se solucionará, pero la realidad es que las reválidas siguen adelante y la LOMCE está implantada casi por completo. Resulta vergonzante que el PSOE se adjudique una victoria, que no es suya ni es victoria", ha manifestado a Diariocrítico la presidenta del Sindicato de Estudiantes (SE), Ana García.

El Gobierno desdeña la oposición a la LOMCE pero confirma que dejará sin efecto las reválidas

> El Congreso ha aprobado tramitar la paralización del calendario de la norma educativa con el voto en contra del PP

15/11/2016@20:17:02
El Congreso de los Diputados ha admitido a trámite la iniciativa para suspender el calendario de aplicación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). Sin embargo, la propuesta ha contado con el voto en contra del PP y el desdén del ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, que, por otra parte, ha anunciado que convocará a las comunidades autónomas para debatir cómo dejar sin efecto las reválidas mediante un decreto. "El Gobierno va a cumplir su compromiso", ha prometido el ministro.

Todos contra el PP en el nuevo Congreso: PSOE, Ciudadanos y Podemos se unen para paralizar la aplicación de la LOMCE

15/11/2016@07:16:00
Nada que ver con la comodísima situación de mayoría absoluta anterior. Nada que ver con el rodillo. La primera en la frente del Gobierno. Porque ya en el estreno del Congreso de los Diputados en la nueva legislatura, el PP recibirá una sonora bofetada: la proposición de Ley presentada por el PSOE para suspender el calendario de implantación de la LOMCE saldrá adelante en la Cámara con el apoyo de Ciudadanos y de Unidos Podemos. La primera, en la frente.

Méndez de Vigo se estrena como portavoz del Gobierno poniendo punto y final a las polémicas 'reválidas'

04/11/2016@15:26:54
El ministro de Educación, Cultura y Deporte y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha afirmado que el Ejecutivo va a suspender "próximamente" los efectos académicos de las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato para dar cumplimiento al compromiso de investidura con Ciudadanos de cara al Pacto por la Educación.

Las 5 primeras medidas a aplicar según el pacto de PP y Ciudadanos

01/11/2016@12:06:05
Mariano Rajoy ha reconocido que las 150 medidas que pactó con Ciudadanos servirán como guía de la acción del Gobierno. Albert Rivera incluso le ha insistido en la posibilidad de aunar una mayoría si se centran primero en aquellos puntos que tienen en común con el PSOE. Dentro de las medidas acordadas, el documento firmado por los portavoces parlamentarios de PP y Ciudadanos recoge algunos asuntos con un calendario de implantación, que obligarían incluso a su puesta en marcha durante el primer mes de Gobierno.

Ciudadanos registra una iniciativa para paralizar la LOMCE tras romper el pacto con el PP

06/09/2016@10:52:23
La formación de Albert Rivera ha registrado este martes en el Congreso una iniciativa para paralizar la aplicación de los aspectos pendientes de la LOMCE, incluidas las evaluaciones finales en la ESO y Bachillerato. El portavoz parlamentario de Ciudadanos, Juan Carlos Girauta, ha asegurado que la vía legislativa es la adecuada para avanzar hacia un Pacto de Estado por la educación y ha criticado al PSOE por optar por la insumisión en las comunidades que gobierna. Por otra parte, Girauta se ha mostrado desconfiado por los "parches" que pretende el PP una vez ha decaído el acuerdo de investidura firmado con ellos.

Profesores anti-reválidas: 8 de cada 10 se manifiestan en contra

09/08/2016@18:11:11
Ocho de cada diez profesores de España (el 80,7%) no ven adecuada la incorporación de las evaluaciones externas ('reválidas') que realiza la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) y el 79,6% cree que no era necesaria la nueva normativa, según un estudio de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

Suspender la 'reválida' de ESO supondrá ir de cabeza a la FP Básica

29/07/2016@17:32:13
Los alumnos de 4º de la ESO que suspendan las dos convocatorias establecidas por curso para la evaluación final de ESO y quieran estudiar algo el año siguiente, sólo podrán matricularse de Formación Profesional Básica. Esta modalidad de la LOMCE está dirigida a alumnos de entre 15 y 17 años que sólo han superado el primer ciclo de la ESO, es decir, hasta 2º.

Ocho autonomías del PSOE desafían al ministro de Educación incumpliendo la LOMCE en el examen de 6º de Primaria

05/05/2016@17:19:15
Las comunidades autónomas gobernadas por el PSOE --Aragón, Asturias, Cantabria, Valencia, Baleares, Extremadura, Castilla La Mancha y Andalucía-- harán una evaluación final de Primaria "individualizada" con los docentes de los centros educativos y no con personal externo como establece la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).

Así será finalmente la 'Selectividad' o 'PAU' prevista en la LOMCE para 2017

27/04/2016@17:37:25
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) han acordado que la prueba externa de Bachillerato pasará por mantener, dentro de lo posible, el sistema de organización de la actual Prueba de Acceso a la Universidad (PAU).

7 autonomías se declaran 'insumisas' ante la prueba de Primaria, pero los alumnos no se libran de los exámenes

> Vea en qué consiste la prueba de los 12 años

21/04/2016@17:20:37
Cataluña, País Vasco, Navarra, Cantabria, Canarias, Castilla-La Mancha y Aragón han anunciado que no realizarán este año la prueba final de sexto de Primaria que marca la LOMCE. Pese a ello, el Ministro de Educación, Cultura y Deportes, Íñigo Méndez de Vigo, se ha mostrado convencido de que finalmente se realizará en todas las autonomías porque lo establece la ley. Parece que habrá exámenes sí o sí.

El Congreso da el visto bueno a paralizar la aplicación de la LOMCE entre reproches al PSOE

> La votación, que es más un gesto simbólico, ha contado con la abstención de Ciudadanos

05/04/2016@20:50:53
Más reproches que aplausos ha recibido la propuesta del PSOE de suspender el calendario de aplicación de la LOMCE, a pesar de que ha sido aprobada por el Congreso. Reproches desde Podemos y otros grupos políticos porque el PSOE no ha cumplido aún su compromiso de derogar totalmente la norma educativa y reproches desde Ciudadanos -que ha decidido abstenerse- por no avanzar en la propuesta de un pacto alternativo. El pleno de este martes ha dado un primer paso para paralizar la LOMCE, pero el procedimiento no se resolverá antes de que se decida si hay nuevo Gobierno o se repiten las elecciones.

La comunidad educativa, dividida ante la propuesta de paralización de la LOMCE

04/04/2016@18:37:57
La comunidad educativa muestra su división ante la previsible admisión a trámite de la proposición de ley del PSOE de paralizar la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), que este martes 5 de abril se debate en el Congreso de los Diputados. A ninguna organización representativa de padres, profesores o estudiantes le gusta la reforma aprobada la pasada Legislatura, pero difieren en la forma de hacerle frente.

Educación destinará cerca de un millón y medio de euros a examinar a 6º de Primaria

20/11/2015@15:44:28
Los presupuestos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para 2016 incluirán una partida de 1.451.930 euros para financiar las pruebas de evaluación de Primaria. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy las líneas clave que deberán cumplirse en todas las Comunidades Autónomas para asegurar unas características comunes.

'Cambiemos la Educación' reclama un referéndum vinculante sobre el modelo educativo

13/11/2015@18:16:53
La plataforma 'Cambiemos la Educación' ya ha sentado las bases de su modelo educativo alternativo, que se distribuyen en 5 áreas: contenidos académicos, financiación, investigación, feminismo y gobernanza. Esta hoja de ruta aún puede modificarse según las propuestas que se recogerán el próximo 18 de noviembre en la 'huelga a la japonesa'. Entre las propuestas se enmarcan medidas como: derogar la Lomce y el decreto 3+2, aumentar la inversión y el presupuesto destinado a Educación, eliminar los centros concertados, crear un fondo de becas para afrontar la subida de tasas universitarias, modificar los planes de estudio en todos los niveles, eliminar la desigualdad y garantizar la paridad, unificar la representación estudiantil, suprimir los Consejos Sociales o celebrar un referéndum vinculante sobre el modelo educativo.

Huelga de estudiantes y enseñanza 22 octubre 2015: varias asociaciones secundan hoy la huelga 22-O

22/10/2015@12:05:36

Aunque algunas asociaciones y colectivos como el Sindicato de Estudiantes ha decidido no ir a la huelga, el Movimiento de Acción Estudiantil (MAE) de Sevilla ha convocado un paro de enseñanza este jueves 22 de octubre para protestar contra la Lomce y el ‘decreto 3+2’, ambas reformas aprobadas por el ex ministro de Educación, José Ignacio Wert. La convocatoria de huelga estudiantil ha sido secundada a nivel local, y algunas organizaciones, como en Murcia, se está secundando.

El Sindicato de Estudiantes no irá a la huelga el 22-O porque espera un "cambio" el 20-D

20/10/2015@16:24:50

El Movimiento de Acción Estudiantil (MAE) de Sevilla ha convocado una huelga de enseñanza este jueves 22 de octubre para protestar contra la Lomce y el ‘decreto 3+2’, ambas reformas aprobadas por el ex ministro de Educación, José Ignacio Wert. La convocatoria de huelga estudiantil ha sido secundada a nivel local, pero otras organizaciones como el Sindicato de Estudiantes no han convocado protesta alguna para este día, porque según su presidenta, Ana García, “ahora mismo este no es nuestro objetivo”. “Esperamos un cambio el 20-D, y ahí están ahora las miras de los estudiantes”, asegura.

El PSOE se compromete a derogar al LOMCE en su programa electoral

> Además, propone educación obligatoria de 0 a 18 años

20/10/2015@08:11:05
El PSOE desveló al fin el borrador de su programa electoral para las elecciones del 20 de diciembre. Los socialistas han defendido el "reformismo frente a la inacción" del Partido Popular a través de medidas como la ampliación de la educación obligatoria desde los 0 a los 18 años o derogar la LOMCE, entre sus medidas de Educación.

El Gobierno de Rajoy "no sabe ni lo que quiere hacer" con la LOMCE

La Junta de Castilla-La Mancha le acusa de "improvisación" en su puesta en marcha

09/09/2015@13:56:44
La consejera de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Reyes Estévez, ha insistido en que el Gobierno nacional "está improvisando" con la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) y que hay comunidades autónomas que la respaldan "que están tratando de salir como pueden de esa ley".

Las doce comunidades 'antiLOMCE' unifican su mensaje ante la reunión de hoy con Méndez de Vigo

> Pedirán al ministro retrasar la aplicación de la norma

13/08/2015@09:28:00
Las doce comunidades autónomas que no están gobernadas por el PP expresarán este jueves de forma conjunta su rechazo a la Lomce, sobre la que piden una modificación del calendario previsto, antes de reunirse con el ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, en Conferencia Sectorial.

Cambio en Educación: Méndez de Vigo anuncia que será "más flexible" para aplicar la LOMCE

> El sucesor de Wert admite que "no se puede hacer de la misma manera" en todas las comunidades autónomas

31/07/2015@11:19:38
Nuevas formas y nueva imagen, al menos respecto a su antecesor José Ignacio Wert. Porque su sucesor como ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, reconoce que la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) "no se puede aplicar de la misma manera" en todas las comunidades autónomas y ha señalado que con la "ley en la mano, se puede ser más flexible".

EDUCACIÓN

Castilla-La Mancha no practicará la “insumisión” con la LOMCE pero "el horizonte es volver al pasado"

Educación plantea al Ministerio una moratoria en el calendario de aplicación de la norma

30/07/2015@11:04:18
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Reyes Estévez, ha dado cuenta de la actividad en la consejería en las tres primeras semanas de gestión que han culminado con un encuentro esta misma semana con el ministro de Educación, Iñigo Méndez de Vigo, cuyo tema estrella fue la LOMCE.

Castilla-La Mancha traslada al ministro las "dificultades" para aplicar la LOMCE

29/07/2015@21:23:06
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Reyes Estévez, ha trasladado al ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, las dificultades que la comunidad educativa castellano-manchega está encontrando con la aplicación del calendario de la LOMCE para el próximo curso escolar.

El PSOE contra la LOMCE

18/07/2015@12:58:08
El PSOE y las comunidades donde gobierna han pedido hoy la convocatoria urgente de la conferencia sectorial de Educación y la paralización "inmediata" del calendario de la Lomce sobre la implantación de las enseñanzas de ESO y Bachillerato, que comienza el curso próximo, y las evaluaciones finales de etapa.

Cataluña se coordina con Castilla-La Mancha para negociar la aplicación de la LOMCE el próximo curso

13/07/2015@16:18:35
La consellera de Enseñanza de la Generalitat, Irene Rigau, ha explicado este lunes que trabaja con otras 11 comunidades autónomas, entre ellas Castilla-La Mancha, para consensuar un texto con una propuesta sobre cómo aplicar la Ley Orgánica para la Reforma de la Calidad Educativa (Lomce) el próximo curso.

La consejera de Educación quiere "ajustar" la LOMCE al sistema educativo que necesita Castilla-La Mancha

09/07/2015@14:13:01
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Reyes Estévez, ha asegurado que la Ley Orgánica de Calidad Educativa (LOMCE) no se puede cambiar, y Castilla-La Mancha va a ser "escrupulosa" en el cumplimiento de la ley, pero el Ejecutivo regional quiere "ajustarla" al sistema educativo que necesita la región.

Castilla-La Mancha luchará por una "moratoria" en la implantación de la LOMCE

08/07/2015@14:54:18
La nueva consejera de Educación de Castilla-La Mancha, Reyes Estévez, ha asegurado en sede parlamentaria que la intención del Gobierno regional es la de "no transgredir" la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), ya que eso podría poner en peligro la titulación de los alumnos, pero ha enfatizado que sí se va a luchar por conseguir que el Gobierno central demore su aplicación.

Entrevista a Francisco José Quiles. Catedrático en la UCLM

“Estoy pensando si me presento a las Elecciones a rector en la UCLM”

“El actual rector optó por la condescendencia con el gobierno regional , faltó carácter"

08/07/2015@13:52:04
Francisco José Quiles, alicantino de Villena que lleva varias décadas viviendo en Albacete, de donde es su mujer y donde nacieron sus hijos. Es un histórico en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Catedrático de Arquitectura y Tecnología de Computadores y presidente del Comité Asesor de Ingenierías de la Comunicación, Computación y Electrónica de la Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora (CNEAI), órgano perteneciente al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Hace cuatro años perdió las Elecciones al Rectorado de la universidad, por tres décimas, frente a Miguel Ángel Collado. Ahora se lo está pensado de nuevo y podría anunciar su candidatura después del verano.

Podemos pide congelar la aplicación de la LOMCE en Castilla-La Mancha

El Gobierno de Cospedal aprueba en funciones un decreto que aplica varias medidas recogidas por la polémica Ley Wert

22/06/2015@14:29:12
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha aprobado un decreto, firmado por la presidenta en funciones, María Dolores de Cospedal, que tiene por objeto establecer el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y del Bachillerato en el ámbito de gestión de la Comunidad Autónoma, en aplicación de la LOMCE, y que entre otras cosas incluye evaluaciones finales de la etapa de la ESO. Lo ha hecho en los últimos coletazos de legislatura frente a la intención, anunciada, por el PSOE y por Podemos de paralizar la aplicación de la polémica norma.

Emiliano García-Page ve "importante" paralizar la LOMCE antes del inicio del curso escolar

16/06/2015@09:24:01
El candidato socialista a la Presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, cree que es "importante" paralizar "antes de que empiece el nuevo curso escolar" y tomar en cuenta los "problemas técnicos" que está acarreando la LOMCE "y que nos está trayendo de cabeza".

La enseñanza en castellano en Cataluña centra la polémica entre el Gobierno y la Generalitat

06/05/2015@16:34:42
La enseñanza en castellano en Cataluña continúa siendo motivo de discordia entre la Generalitat y el Ejecutivo de Mariano Rajoy durante la tramitación, aprobación e implantación de la LOMCE. El desacuerdo entre ambos gobiernos ha llevado el tema ante la justicia: al Tribunal Constitucional y al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

Matemáticas, música y emprendimiento 'aumentan su presencia' en el horario escolar de Secundaria

06/03/2015@19:51:05
Según recoge la Ley Órganica de Mejora de la Calidad Educativa, más conocida como Lomce, el nuevo horario escolar para Educación Secundaria que se implantará el próximo curso 2015-16 contempla más horas de matemáticas, música e iniciación a la actividad emprendedora y empresarial.

Osoro sobre el currículum de Religión, que incluye rezos en clase: "Si eso es adoctrinar, que venga Dios y lo vea"

04/03/2015@11:43:05
El arzobispo de Madrid y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), monseñor Carlos Osoro, ha defendido este miércoles el contenido de la asignatura de Religión, que incluy, entre otras cosas, rezos en las clases, y ha negado que su objetivo sea el adoctrinamiento de los alumnos porque, según ha indicado, si enseñar a dar de comer al hambriento es adoctrinamiento, "que venga Dios y lo vea".

El currículum de Religión de la LOMCE incluye rezos en las clases

25/02/2015@16:07:19
El currículum de la asignatura de Religión que acaba de aprobar el Gobierno central como desarrollo de la LOMCE incluye la práctica oraciones y fórmulas de agradecimiento a Dios en clase, algo que no estaba presente hasta ahora. Los alumnos aprenderán una visión creacionista del mundo y la "incapacidad" del ser humano de alcanzar la felicidad por sí mismo.

- Siga la información educativa en @DCEduca>>

Educación no dará aplazamientos a la LOMCE como pidieron algunas autonomías

14/01/2015@20:01:16
La secretaria de Estado de Educación, Cultura y Deporte, Montserrat Gomendio, ha asegurado que las comunidades autónomas han tenido tiempo para aplicar la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) en los niveles de ESO y Bachillerato en el curso 2015-2016, después de que Andalucía, Canarias, Asturias y Cataluña hayan pedido un retraso es un aplicación.

Padres, profesores y alumnos se encerrarán en los centros escolares contra la LOMCE

16/09/2014@14:38:08

Asociaciones de padres, alumnos y sindicatos de profesores, integrados en la Plataforma por la Defensa de la Escuela Pública, han convocado para la semana del 6 al 10 de octubre encierros en los centros escolares de toda España, así como cadenas humanas rodeando instituciones educativas, para protestar contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) y los recortes.

El número de alumnos rondará los ocho millones

La LOMCE arrancará esta semana con el 'boicot' de ciertas autonomías y la oposición de los padres a gastar 200 millones en nuevos libros

01/09/2014@13:36:29
La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) comienza su andadura en las aulas españolas esta semana rodeada de polémica por la decisión casi generalizada de las comunidades autónomas de no renovar los libros de texto, la oferta de la enseñanza del castellano como lengua vehicular en Cataluña, el aviso de varias administraciones de "minimizar" el impacto de la ley o el anuncio de movilizaciones y huelgas por parte de estudiantes.

- Siga la información educativa en @DCEduca

Castilla-La Mancha recibirá 58 millones de euros para abordar el sobrecoste de la LOMCE

30/06/2014@23:14:06
Castilla-La Mancha recibirá algo más de 58 millones de euros para financiar los sobrecostes de implantación de la LOMCE - FP Básica y los itinerarios de 3º y 4º de la ESO - según se ha dado a conocer en la Conferencia Sectorial de Educación celebrada este lunes.

Cataluña, Andalucía, Asturias y Canarias se oponen al modelo de financiación de la LOMCE, pero no habrá 'insumisas'

30/06/2014@20:37:46
Cuatro comunidades autónomas -Cataluña, Andalucía, Asturias y Canarias-- han manifestado su rechazo a al modelo de financiación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). Así lo han explicado los consejeros del ramo antes del comienzo de la Conferencia Sectorial de Educación, en la que el ministro José Ignacio Wert presenta a las autonomías su propuesta de distribución de los 964 millones de euros para implantar la norma durante los próximos tres cursos. No obstante, el propio Wert ha asegurado tras la reunión que, a pesar de las críticas a la financiación, ninguna autonomía ha planteado que sopese no aplicar la ley.

- Siga la información educativa en @DCEduca

El Sindicato de Estudiantes declara la guerra a Wert con tres días de huelga

13/06/2014@13:28:29
La secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García, ha anunciado hoy frente al Ministerio de Educación una nueva huelga general de estudiantes programada para los días 21, 22, y 23 de octubre, coincidiendo con el inicio del curso escolar.

Siga toda la información educativa en Twitter a través de @DCEduca

La reforma educativa, toda una declaración de intenciones de "modelo económico y de país"

> La Secretaria de Estado plantea nuevos 'copagos' y cambiar becas por préstamos

13/06/2014@12:21:50
La Secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, ha hecho toda una declaración de intenciones sobre el modelo educativo y social que pretende implantar en España. La liberalización ha sido el eje de todos sus planteamientos con los ojos puestos en el modelo británico. Gomendio ha abierto el debate sobre nuevos 'copagos' en la educación no obligatoria, la financiación de los estudios universitarios vía préstamos y la autonomía total de los centros a la hora de establecer su oferta educativa.

- Siga toda la información educativa en Twitter a través de @DCEduca

Wert defiende los beneficios de 'apretar' al alumnado: 'No hay que confundir felicidad con facilidad'

04/06/2014@16:36:12
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha destacado la "importancia de la cultura del esfuerzo" que se otorga en la reforma educativa que están desarrollando, y ha recordado que "no debe confundirse felicidad con facilidad".

La comunidad educativa catalana pide al Parlament un boicot a la LOMCE

12/05/2014@13:49:28
El Marco Unitario de la Comunidad Educativa (Muce) ha pedido este lunes al Parlament que concrete medidas y desarrolle un "cuerpo legal" para evitar la aplicación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lome) a partir del próximo curso en Cataluña, una petición que se formalizará a finales de mayo, cuando se reunirá con los grupos parlamentarios.

Siga toda la información educativa en Twitter a través de @DCEduca

La Defensora del Pueblo pide que la LOMCE no discrimine a los discapacitados... sin presentar un recurso al Constitucional

- Siga la información educativa en @DCEduca

11/03/2014@13:39:50
La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha recomendado al Gobierno que la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) preste especial atención a los principios de normalización e inclusión y de no discriminación e igualdad de las personas con discapacidad, de acuerdo con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. 

Wert insiste en defender la constitucionalidad de la LOMCE ante la proliferación de recursos

04/03/2014@17:42:15
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha insistido, tras conocer que los gobiernos catalán y andaluz han anunciado este martes recurrir ante el Tribunal Constitucional la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), que el Consejo de Estado no puso ninguna objeción de constitucionalidad en su dictamen.

Así serán los nuevos exámenes nacionales de tercero y último curso de primaria que trae la LOMCE

28/02/2014@14:56:09
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, los currículos de la nueva Formación Profesional Básica y de Primaria, que desarrollan los contenidos previstos en la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).

- Siga la información educativa en @DCEduca

Wert avanza cómo serán los exámenes 'PISA a la española' de cada etapa educativa

> El ministro espera que las diferencias autonómicas sólo sean en cuanto a la excelencia

18/02/2014@18:08:52
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha afirmado, durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Senado, que las evaluaciones estatales al final de cada etapa, que establece la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), "claramente" se van a parecer más a las pruebas sobre competencias que se realizan para el informe PISA de la OCDE, que a los test de conocimientos a los que el sistema educativo "está acostumbrado".

El sector educativo catalán pide la "insumisión" a la LOMCE y el País Vasco, como Andalucía, anuncia que aplicará una 'versión'

11/02/2014@13:51:25
El Marco Unitario de Educación Pública (Muce), que representa a sindicatos, federaciones de padres, de maestros y de estudiantes, ha reclamado este martes al Govern y al  Parlament que pongan por escrito su "insumisión" a la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), y lideren un boicot a la normativa estatal que tachan de inadecuada. De forma paralela, el País Vasco ha anunciado, como hizo Andalucía, que hará su propia 'versión' de la LOMCE.


- Sigue la información educativa en @DCEduca | Fin de la Selectividad, llegan las reválidas con la LOMCE: vea sus claves

El director de PISA alerta del peligro de que la LOMCE segregue a los buenos y malos estudiantes

- Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca

03/02/2014@16:39:39
El director del informe PISA, Andreas Schleicher, considera que el profesorado español necesita más autonomía en la docencia y trabajar más en colaboración con los compañeros como uno de los factores que ayuden a que el rendimiento académico del sistema educativo español deje de estar estancado y, por otra parte, ha alertado del daño que podría causar la LOMCE si establece dos vías (bachillerato o FP) según el rendimiento de los alumnos.

Creen que hay una "más que preocupante falta de garantías presupuestarias" para aplicarla

IU pide al consejero de Educación que publique la memoria económica de la LOMCE

31/01/2014@10:49:45

El Área de Educación de IU-CLM ha mostrado su "sorpresa" por lo que califica de "falta de información" que, en torno a la aplicación de la LOMCE, ofrece el gobierno regional y en particular el titular de la consejería, Marcial Marín. Para la formación, es imprescindible conocer la memoria económica de la aplicación de la LOMCE, de la que dicen es "la apuesta neoliberal educativa del ministro Wert".

Los profesores de Tecnología hallan aliados contra la LOMCE en la Eurocámara

30/01/2014@19:30:46
La eurodiputada socialista Teresa Riera ha recibido en el Parlamento Europeo a un grupo de miembros de la Plataforma Estatal de Asociaciones del Profesorado de Tecnología (PEAPT), donde han presentado un manifiesto contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) del ministro de Educación José Ignacio Wert.
- Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca

Susana Díaz acusa a Wert de financiar la LOMCE con los fondos del paro juvenil

30/01/2014@15:52:13
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha exigido este jueves desde Bruselas al Gobierno de Mariano Rajoy explicaciones y que "rectifique" en su intención de "financiar" la Lomce con los fondos europeos que corresponden al país para promoción de empleo juvenil y que convoque a las comunidades autónomas.

Wert cede un poco ante la batalla regional por la implantación de la LOMCE

>> El Ministerio cofinanciará con el Fondo Social Europeo los gastos directos de la LOMCE con 2.000 millones

>> Andalucía mantendrá 'Educación para la Ciudadanía'

29/01/2014@19:50:08
Los consejeros de Educación de la Comunidad Valenciana, María José Catalá; de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, y de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, asistentes a la Conferencia Sectorial de Educación que se ha celebrado este miércoles, han dicho a los gobiernos de Cataluña, Euskadi, Andalucía, Asturias y Canarias que la Ley Orgánica para la Mejora de la Educación Educativa (LOMCE) está para cumplirla pese a que los plazos son ajustados, después de que las 5 autonomías no 'populares' sostuvieran que no hay tiempo suficiente para implantar la LOMCE el próximo curso como estaba previsto. No obstante, al final, Wert ha cedido en parte a las reclamaciones posponiendo el desarrollo del decreto relativo a Bachillerato y Secundaria, ya que en esos cursos la ley no será de aplicación hasta el curso 2016-2017. Por otro lado, ha habido novedades respecto a la financiación y a la asignatura de 'Educación para la Ciudadanía'.

- Sigue la información educativa en @DCEduca | Claves controvertidas de la LOMCE

Marcial Marín cree que "el mejor futuro" se consigue con "una ley consensuada"

Castilla-La Mancha califica de "boicot" el rechazo de la LOMCE de cinco comunidades autónomas

29/01/2014@19:43:52

El consejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno regional, Marcial Marín, ha asegurado hoy que "el mejor futuro para los alumnos españoles se consigue con una ley que, como la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), esté consensuada por todos".

Las 5 autonomías no 'populares' se rebelan: sostienen que no hay tiempo para implantar la LOMCE el próximo curso

29/01/2014@16:11:03
Los consejeros de Educación de las cinco comunidades autónomas que no están gobernadas por el Partido Popular --País Vasco, Cataluña, Andalucía, Asturias y Canarias-- han afirmado este miércoles que es "imposible" empezar a aplicar la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) en el curso 2014-2015 y además han criticado el contenido de la misma y la "falta de diálogo" del Gobierno con los ejecutivos autonómicos sobre este tema.

- Sigue la información educativa en @DCEduca | Claves controvertidas de la LOMCE

A la LOMCE le pilla el toro: el Gobierno vasco alerta de que no hay tiempo ni de preparar el material escolar del próximo curso

28/01/2014@13:40:00
La consejera vasca de Educación, Cristina Uriarte, ha vuelto ha advertir de que es "imposible" que la Lomce empiece a aplicarse a partir del próximo curso en Euskadi, ya que no hay tiempo para adaptar la normativa autonómica a esta reforma ni para preparar los nuevos materiales didácticos.

- Sigue la información educativa en @DCEduca | Claves controvertidas de la LOMCE

Gobierno y Autonomías analizarán esta semana los decretos de enseñanza de la LOMCE

26/01/2014@12:37:34

El Ministerio de Educación y las comunidades autónomas se reunirán el próximo miércoles 29 de enero en la sede del departamento que dirige José Ignacio Wert, con el objetivo de estudiar los decretos de enseñanzas que de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).

A partir del próximo curso al aplicarse la LOMCE

Cambios para los alumnos de Primaria: tendrán una hora más de matemáticas e inglés

22/01/2014@19:22:29

La Ley Orgánica de Mejora para la Calidad Educativa (LOMCE) se va a implantar en Castilla-La Mancha en el próximo curso 2014-2015 en primero, tercero y quinto de Educación Primaria con una hora más de matemáticas e inglés y con refuerzo en comprensión lectora.

Durante la inauguración de un centro den Munera (Albacete)

Cospedal defiende que la LOMCE reforzará asignaturas como el inglés o las matemáticas

17/01/2014@14:21:18

La presidenta del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha anunciado que la nueva Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) en Castilla-La Mancha reforzará las asignaturas troncales de Inglés, Lenguaje y Matemáticas, con el objetivo de "garantizar que los alumnos de la región, además de las mejores oportunidades, tengan los mejores conocimientos".

La Junta no lo niega y dice que es "conveniente su actualización"

El PSOE cree que la LOMCE dejara sin efecto el Programa de Gratuidad de los libros

05/01/2014@15:30:22
El PSOE ha asegurado que la entrada en vigor de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) obligara a las editoriales a cambiar los libros de texto de todo el sistema educativo no universitario en Castilla-La Mancha, lo que dejara sin efecto el Programa de Gratuidad de los libros de texto, ya que, según pone de manifiesto el propio sector (ANELE), afectará al contenido, a la estructura y metodología de los textos.

Según el PSOE

LOMCE: "CLM es la primera de la clase en recortes con 670 millones menos"

30/12/2013@14:08:18
El PSOE de Castilla-La Mancha ha afirmado que la región es "la primera de la clase en recortes" con un descenso de más del 31 por ciento de inversión en Educación, lo que supone 670 millones de euros menos "para el futuro de los jóvenes".

La LOMCE ya está en el BOE: vea a fondo cómo queda la ley educativa

10/12/2013@14:02:55
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes el texto de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) que fue aprobada definitivamente en el Congreso de los Diputados el pasado 28 de noviembre. La reforma educativa, que entrará en vigor en un plazo de veinte días, salió adelante con el único apoyo del PP y después de una amplia contestación social tanto por la comunidad educativa como por parte de la oposición, que ha anunciado su intención de derogarla cuando se produzca un cambio de mayoría en el Congreso.

- Sigue la información educativa en @DCEduca | Claves controvertidas de la LOMCE

Down España denuncia que la LOMCE incumple la Convención de la ONU sobre discapacidad: conozca el caso de Rubén

02/12/2013@18:31:10
Down España ha lanzado un vídeo con vistas a la conmemoración, este martes, del Día Internacional de la Discapacidad, en el que denuncia el caso de Rubén, un niño que lleva tres años estudiando en su casa tras sufrir "una serie de maltratos y negligencias en el entorno escolar" que le han acabado privando de su derecho a la educación inclusiva.
 - Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca

Wert defiende que la LOMCE reescribirá los libros de Historia en Cataluña

> Aragón alertó de que en las aulas catalanas se afirmaba que "fueron los reyes catalanes los que conquistaron Sicilia"

02/12/2013@18:01:59
El Gobierno asegura que la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), aprobada definitivamente la semana pasada en el Congreso de los Diputados, contribuirá a homogeneizar en todo el país los contenidos en las materias troncales, entre las que se encuentra la Historia de España.


- Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca

El nuevo presidente de los rectores se estrena cargando contra Wert: las normas educativas requieren "amplios consensos"

29/11/2013@17:19:43
El nuevo presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Manuel López, ha advertido hoy de que la educación "necesita amplios consensos a nivel nacional" y no puede depender de "vaivenes legislativos ligados a determinados periodos electorales".

La LOMCE nace con amenazas de 'muerte': sólo es apoyada por el PP

28/11/2013@15:33:42
La mayoría de los grupos de la oposición en el Congreso han reiterado al ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, su intención de derogar la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), cuando cambie la mayoría parlamentaria, y el PSOE, en concreto, ha confirmado que recurrirá la normativa ante el Tribunal Constitucional. "Hay un tiempo para destruir y un tiempo para construir", ha respondido el ministro. La séptima ley educativa de la democracia comenzará a implantarse el próximo curso escolar 2014-2015 y ha sido aprobada con el apoyo en solitario del PP.

- Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca

La Plataforma Estatal por la Escuela Pública manda una carta a Posada advirtiéndole de que la LOMCE nace muerta

28/11/2013@14:22:07
CCOO, STEs-i, UGT, CGT y MRPs, CEAPA, Sindicato de Estudiantes, FAEST y Estudiantes en Movimiento, organizaciones que conforman la Plataforma Estatal por la Escuela Pública, han registrado en el Congreso de los Diputados una carta dirigida al presidente de la Cámara en la que le han mostrado su rechazo a la aprobación este jueves de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).


- Claves de la LOMCE: así queda la controvertida ley Wert tras su trámite parlamentario

- Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca

La crisis y los recortes en Educación perjudican la convivencia en las aulas: aumentan las denuncias de acoso, agresiones e insultos

> El último informe de ANPE revela que atendieron 10 llamadas de auxilio profesores al día en el curso 2012/2013
> Un 27% de las llamadas recibidas respondían amenazas de padres

27/11/2013@14:37:15
El sindicato de profesores ANPE ha hecho público el informe del Defensor del Profesor relativo al curso pasado 2012/2013 y los datos son desalentadores: ha aumentado la conflictividad en las aulas desde el inicio de la crisis y se ha duplicado el número de docentes que se plantean abandonar su profesión por este motivo. "Los recortes en educación han estancado los avances en la mejora de la convivencia en las aulas", denuncia ANPE.

- Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca

Jueces para la Democracia advierte de que la LOMCE será un retroceso en prevención de la violencia machista

25/11/2013@17:16:24
Jueces para la Democracia advierte, con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, de que la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) supondrá "un retroceso" en materia de refuerzo de los valores educativos en materia de igualdad para evitar la violencia machista ya que "no contempla la educación en igualdad de sexos, ni la formación para la prevención y resolución de conflictos".
- Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca

Educación argumenta que impone la asignatura de religión porque los jóvenes, si no la cursan, "dedican ese tiempo a la nada"

> Polémicas declaraciones de la secretaria del ministerio, actual pareja del ministro Wert

22/11/2013@09:56:26
La secretaria de Educación, Montserrat Gomendio, ha defendido este viernes las reformas introducidas por la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) en cuanto a educación católica, ya que, a su entender, a día de hoy los alumnos que no eligen religión "dedican ese tiempo a nada, literalmente".

- Claves de la LOMCE: así queda la controvertida ley Wert tras su trámite parlamentario

Claves de la LOMCE: así queda la controvertida ley Wert tras su trámite parlamentario

21/11/2013@19:27:34
La Ley Orgánica de Mejora de la Educativa (LOMCE) ha sido aprobada este miércoles en el Senado y será remitida al Congreso para que dé definitivamente 'luz verde' a la reforma educativa en las próximas semanas, previsiblemente. El proyecto de Wert ha sido modificado en su trámite parlamentario: se presentaron 8 vetos a la totalidad y 896 enmiendas de las que se han aprobado 32, de las cuales 25 eran del PP. A continuación, pueden ver los aspectos más destacados de la LOMCE. 

- Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca

El Senado da luz verde a la LOMCE: vea las novedades

21/11/2013@17:32:02
El Pleno del Senado ha aprobado este jueves, con el único apoyo del PP, el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), que será remitido al Congreso de los Diputados, pero ya con la asignatura de Matemáticas como obligatoria en el Bachillerato de Ciencias Sociales, gracias a un acuerdo 'in extremis' suscrito por todos los grupos. El texto volverá al Congreso para su aprobación definitiva en el pleno de la Cámara Baja el próximo jueves 28 de noviembre.

- Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca
Huelga contra la LOMCE: los estudiantes cifran en un 80% el seguimiento en institutos y en un 50% en universidades

Wert, abrumado por los periodistas: "Esto es una jungla y yo sin machete"

20/11/2013@16:17:39
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, al verse abrumado por la columna de periodistas que le aguardaban en los pasillos del Congreso tras el debate de una interpelación del PSOE, en la que le pedían de nuevo su dimisión, ha ironizado pensando que no le estaba grabando una cámara: "Esto es una jungla y yo sin machete".

- Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca

El Senado decide dividir el debate de la LOMCE que no tendrá su visto bueno el día de la huelga

20/11/2013@15:18:43
El Senado ha decidido dividir el debate del proyecto de Ley para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) de forma que no recibirá el visto bueno de la Cámara hasta mañana, cuando lo remitirá al Congreso para su aprobación definitiva, que se espera que sea antes de final de año.


- Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca

Huelga contra la LOMCE: los estudiantes cifran en un 80% el seguimiento en institutos y en un 50% en universidades

20/11/2013@13:21:10
Los estudiantes han cifrado el seguimiento de la jornada de huelga convocada contra los recortes y el proyecto de Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOMCE), que se somete desde este miércoles al debate en el pleno del Senado, en un 80 por ciento en las enseñanzas medias y en un 50 por ciento en las enseñanzas superiores en las grandes ciudades.

- Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca

LOMCE: el PP cede para devolver la troncalidad a las Matemáticas en el Bachillerato de Humanidades Ciencias Sociales

19/11/2013@16:44:28
El Grupo Popular en el Senado ha accedido a incluir las Matemáticas en el proyecto de Ley para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) como asignatura troncal en el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, después de ofrecer al PNV dos enmiendas transaccionales con el objetivo de solventar este asunto que había generado el reproche de sociedades de matemáticos y economistas y de la oposición.

- Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca