4 de mayo de 2025
El próximo 28 de septiembre se aprobará el proyecto de ley de Presupuestos 2013
07/09/2012@16:36:24
Si ayer fue un día de infarto para los medios de comunicación, por la importancia de los acontecimientos que vivimos: encuentro Rajoy-Merkel y declaraciones de Draghi, hoy la noticia es, que no hay noticias. El Gobierno, ha dicho la vicepresidenta del Gobierno, "analizará con rigor y prudencia el programa de compra de deuda del
Banco Central Europeo (BCE) para tomar la mejor decisión en función de
los intereses de los españoles". O lo que es lo mismo, aún no tienen muy claro qué va a pasar con España.
Soraya Sáenz dice que analizarán "con rigor y prudencia" la propuesta del BCE
07/09/2012@14:44:45
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que el Gobierno analizará con "rigor y prudencia" el programa de compra de deuda del Banco Central Europeo (BCE) para tomar la mejor decisión en función de los intereses de los españoles.
Todas las novedades para el sector de la banca
31/08/2012@08:28:34
Mato, Báñez, De Guindos o Montoro
28/08/2012@21:55:19
En medio de un clima de cr'iticas constantes por parte de la oposición, y tras haber informado el pasado lunes a través de una nota de prensa la comparecencia de cinco ministros en el mes de septiembre, el Partido Popular ha decidido rechazar este martes las peticiones de comparecencia de el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de Fátima Báñez, de Ana Mato, de Cristóbal Montoro y de Luis de Guindos.
Arias Cañete, García-Margallo, Pastor, Báñez y De Guindos hablarán en septiembre
27/08/2012@18:46:39
El Gobierno ha anunciado este lunes que cinco ministros del gabinete de Mariano Rajoy acudirán al Congreso de los Diputados en septiembre para dar explicaciones sobre asuntos reclamados por la oposición, anuncio que se produce la víspera de que la Diputación Permanente debate las comparecencias de ocho ministros y del propio Rajoy exigidas por diferentes partidos.
Los solicitantes del Plan Prepara deberán acreditarlo
> Es la sorpresa que se ha podido contemplar ya publicada la reforma en el BOE
25/08/2012@20:03:13
Los desempleados que deseen acogerse al plan Prepara, cuya prórroga aprobó ayer el Gobierno, deberán acreditar, "en la forma que se determine reglamentariamente", que "durante un periodo mínimo de treinta días" han llevado a cabo "acciones de búsqueda activa de empleo", según recoge el Real Decreto-Ley publicado este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). - Todos los detalles de los 400 euros - Referencia del Consejo de Ministros
Recibirán la ayuda por seis meses y se solicita una única vez en la vida
- La reforma financiera se aplaza una semana en espera de instrucciones de Bruselas
24/08/2012@15:24:11
Pues si ya era un tema arduo el contenido del plan Prepara, que hoy ha aprobado el Consejo de Ministros, más complicadas han sido las explicaciones que nos ha dado la ministra Fátima Báñez. Poco clara, la ministra se ha liado a hacer comparaciones de tipos de familias que tendrían o no derecho a cobrar la nueva prórroga de los 450 euros; dinero que saldrá de una ampliación de crédito, que se le concederá al ministerio de Hacienda, en caso de que las peticiones se les fuera de las manos.
Expectación ante el primer Consejo de Ministros del nuevo curso
23/08/2012@23:34:46
El misterio se desvelará íntegramente en el Consejo de Ministros de este viernes, primero del nuevo curso y para el que hay bastante expectación. El famoso plan 'Prepara' relativo al cobro de 400 euros a los parados que agotaron el subsidio se conocerá tras la reunión, que le dará luz verde. No ocurrirá lo mismo con la nueva reforma financiera, que va a esperar una semana.
A partir de las 19:00h discutirán las reformas económicas
22/08/2012@17:34:51
El rey recibirá esta tarde en el Palacio de la Zarzuela al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el primer despacho semanal que mantienen en Madrid tras sus breves vacaciones, en el que tendrán ocasión de abordar las medidas económicas que prevé aprobar este viernes el Consejo de Ministros.
Pretende ahorrar cerca de 1.000 millones de euros
03/08/2012@16:58:16
El Gobierno ha dado luz verde, en el último Consejo de Ministros del curso político, al proyecto de Real Decreto por el que se regula la condición de asegurado y de beneficiario a efectos de la asistencia sanitaria pública en España, con cargo a fondos públicos, a través del Sistema Nacional de Salud, por el que se excluye de la cobertura sanitaria pública a todos los extranjeros que se encuentren en España en situación ilegal.
Balance del curso político
03/08/2012@15:39:21
La incertidumbre sobre el futuro próximo de España se ha visto incrementada con las palabras de Mariano Rajoy en las que dejaba entrever ya la posibilidad de un rescate total. El presidente del Gobierno ha hecho balance del curso político tras el Consejo de Ministros, justo un día después de eludir las preguntas sobre este tema en la comparecencia conjunta con Monti en La Moncloa, y tras alertar de los riesgos de no atajar los excesos de deuda y el déficit, Rajoy ha dicho finalmente sobre el rescate: "No tengo tomada ninguna decisión".
Balance del curso político
> La deuda alcanza ya los 900.000 millones de euros > 8.000 millones de intereses de deuda pagaremos en 2013 > Ha enviado una carta a Bruselas pidiendo que la Unión Bancaria sea una realidad este año
03/08/2012@13:46:31
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparece tras el Consejo de Ministros para hacer balance del curso político con la crisis económica de fondo. Un día después de comparecer junto a Monti en La Moncloa y no aclarar si España pedirá o no un rescate, advierte ahora de los riesgos de no atajar los excesos de deuda y el déficit. Sobre el rescate no ha aclarado demasiado: "No tengo tomada ninguna decisión", dijo Rajoy finalmente.
Entrará en vigor el próximo curso académico
03/08/2012@08:19:13
El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este viernes la
modificación de los contenidos de la asignatura de Educación para la
Ciudadanía y los Derechos Humanos (EpC) que se imparte en Primaria y
Secundaria, y que ya había adelantado el ministro José Ignacio Wert para retirar los conceptos que introdujo Zapatero y que no le gustan, según han informado a Europa Press fuentes gubernamentales.
El Consejo de Ministros ha aprobado varios proyectos de
ley
27/07/2012@14:37:59
El fraude fiscal español alcanza los 70.000 millones de euros (7% del PIB español), sin olvidar la evasión de capitales, que en
España supera los 100.000 millones (recordemos que el recorte del gasto
final para 2012 en España parece que va a ser de 35.000 millones).
Crónica del Consejo de Ministros
20/07/2012@17:38:32
El Consejo de Ministros de hoy ha sido una crónica del pesimismo anunciado. Tras una semana repleta de 'improperios' políticos, de manifestaciones y protestas y de un espectáculo bastante lamentable de nuestra clase política, llega Montoro y nos dice que no quiere darnos datos positivos no sea que nos relajemos y que a España le de por consumir y salga de la crisis más pronto que tarde.
Se ha aprobado el mecanismo para cubrir las necesidades de financiación de CCAA
14/07/2012@00:42:30
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la creación de un fondo para
cubrir las necesidades de financiación de las comunidades autónomas, que
podrá llegar a un máximo de 18.000 millones de euros, de los que un
tercio -6.000 millones- provendrá de un préstamo de Loterías y Apuestas
del Estado. Ha reconocido que las nuevas medidas de ajuste y las subidas de impuestos aprobadas por el Gobierno para
reducir el déficit pueden producir un efecto contractivo en la actividad
a corto plazo.
El Gobierno fija su retribución máxima
13/07/2012@19:40:08
El Gobierno ha fijado que la retribución máxima de los alcaldes sea la de un ministro, 68.981 euros, con la obligación además de que el coste de los salarios de los ediles no supere el 0,6 por ciento del presupuesto municipal.
El Consejo de Ministros aprueba el mayor paquete de recortes de España
13/07/2012@18:22:17
Cine, funerarias, gafas, circo, peluquería y un montón de productos más subirán hasta 13 puntos su impuesto del IVA a partir del 1 de septiembre. Así lo ha dicho el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, que ha reconocido que, salvo transportes, hostelería y la cesta de la compra, todos los demás productos del tipo reducido -la gran mayoría de los cotidianos- pasarán a cotizar del 8 % actual hasta el 21 %. Es la subida más espectacular de toda la historia de España, a la que hay que añadir la ya emprendida subida del IRPF y los recortazos salariales a funcionarios y parados.
Consejo de Ministros
13/07/2012@17:33:38
El Consejo de Ministros ha dado luz verde este viernes a un Real Decreto que modifica el sistema de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia que, por un lado, rebaja un 15% las prestaciones económicas a los cuidadores familiares y restringe los pagos con carácter retroactivo y, por otro, revisa al alza el copago al introducir nuevos criterios de evaluación de la capacidad económica de los usuarios.
Consejo de Ministros
13/07/2012@16:37:47
El Gobierno aprobará este mes de julio una nueva ley para acabar con el déficit de tarifa, si bien también ha incluido algunas medidas sobre esta materia en el real decreto ley de mejora de la competitividad aprobado este viernes.
Consejo de Ministros
13/07/2012@16:32:15
El Gobierno liberalizará el periodo de rebajas del comercio, actualmente limitadas a dos campañas anuales de un máximo de dos meses de duración, y ampliará los horarios de apertura en días laborables, así como los domingos y festivos en los que las tiendas podrán abrir.
Consejo de Ministros
13/07/2012@16:28:17
El nuevo fondo de apoyo a la financiación de las comunidades autónomas contará con un máximo de 18.000 millones de euros, un tercio de los cuales procederá de un préstamo de Loterías y Apuestas del Estado (LAE) con cargo a ingresos futuros.
Consejo de Ministros
13/07/2012@16:01:40
El Gobierno planteará este mismo mes de julio un plan para profundizar en la liberalización de todos los modos de transporte, según informó la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
La Abogacía del Estado podrá paralizar obras
13/07/2012@15:56:19
Los titulares de los inmuebles afectados por la Ley de Costas de 1988
podrán renovar su concesión por un plazo de 75 años que empezarán a
contar cuando venza el permiso que tienen en vigor, pero para hacerlo,
habrán de pagar un canon que se determinará reglamentariamente y que
variará en función de si se trata de una vivienda familiar o de un
establecimiento comercial.
No ha dejado títere con cabeza
13/07/2012@15:44:49
Nos preguntábamos
que cuando iban a llegar , pues ya están aquí. Las medidas de ajuste, por
llamarlas de manera sutil, ya han sido presentadas en Consejo de Ministros y
aprobadas para consternación de no pocos españoles. No se libra del recorte ni
el "Diez Minutos". En palabras
de la vicepresidenta, y como si no lo supiéramos ya: "España vive uno de
los momentos más dramáticos de su historia".
Ámbitos afectados:
Administraciones Públicas, régimen tributario, liberalización de la economía...
> Montoro avanza que la paga extra de Navidad "no se pierde" se les devolverá a los funcionarios a partir de 2015
13/07/2012@15:40:06
El Consejo de Ministros ha aprobado un plan de reformas que incluye 20 nuevas leyes que se pondrán en marcha en el segundo semestre, tal y como ha anunciado la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Medio centenar de empleados públicos se concentra a las puertas del palacio
13/07/2012@14:39:09
Medio centenar de funcionarios de La Moncloa se han concentrado poco después del mediodía a las puertas del palacio para protestar por los recortes que a esa hora aprobaba el Consejo de Ministros y tras la concentración han vuelto a sus puestos de trabajo.
Consejo de Ministros
deliberante en la Zarzuela
- España "sabe
responder con responsabilidad, solidaridad, templanza y espíritu de sacrificio
13/07/2012@12:37:19
El día en que el Gobierno
de Rajoy acometerá el mayor atentado contra los derechos sociales en España en
la etapa democrática, el Rey Don Juan Carlos ha presidido el Consejo de
Ministros de carácter 'informativo', reunido en el Palacio de la Zarzuela, al
que han asistido el Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy Brey y la totalidad
de los miembros de su Gabinete. Antes de la reunión, se realizó una fotografía
conjunta del Rey y el Gobierno al completo.
Los nuevos ajustes económicos ya están
aquí
> Subida del IVA, recortes a
funcionarios, menores prestaciones por desempleo... > El Rey dará su bendición al ofrecerse
a estar presente en el Consejo
13/07/2012@07:39:40
El Rey
presidirá el Consejo de Ministros del viernes
10/07/2012@14:08:15
Ya lo
hizo dos veces con Zapatero, y ahora lo hará por primera vez con Rajoy: el Rey
don Juan Carlos presidirá este viernes el Consejo de Ministros en el Palacio de
la Zarzuela. Será una reunión de un par de horas, porque luego el Consejo se
volverá a reunir 'normalmente' en el Palacio de la Moncloa. Lo curioso es que
en este Consejo donde se aprobarán presumiblemente nuevos recortes sociales.
Limita al CGPJ a sus 'funciones constitucionales', traspasando poder al Ejecutivo
> Quita la exclusividad de los vocales, dando pie a numerosas incompatibilidades > Deja abierta la puerta a que los propios jueces elijan a los vocales del Consejo
06/07/2012@17:04:11
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dice que quiere lograr el "máximo consenso parlamentario" sobre "todos los puntos" de su reforma del Consejo General del Poder Judicial. Pero en realidad deja abierta la puerta para que sea el Ejecutivo el que controle plenamente al Poder Judicial. En el CGPJ están que arden: "Gallardón se ha dado cuenta de que la oposición era el Consejo y ha querido que nos calláramos", dicen a Diariocrítico. Y es que el ministro plantea una reforma del Poder Judicial que, en realidad, traspasa competencias al Ejecutivo y politiza aún más la Justicia. 'Es la venganza del ministro por el cese de Carlos Dívar', apuntan fuentes jurídicas, que arremeten también contra el vocal Antonio Dorado, que ha participado en esta reforma. >> Duras críticas de los jueces al plan de Gallardón para reformar el CGPJ>> Lea el resumen de la propuesta del Ministerio de Justicia
Con la ausencia de Rajoy que presentaba en Madrid el BID
06/07/2012@14:33:18
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el
plan de política de empleo 2012, que estará dotado con 1.318 millones de
euros y de cuyos fondos se hará un seguimiento para comprobar que se
usan para los fines establecidos y no para otros distintos y para
analizar sus resultados.
Hasta el momento, se requería superar una tercera parte de dichos créditos
29/06/2012@16:20:47
Los universitarios con beca que no aprueben como mínimo la mitad de las asignaturas matriculadas tendrán que devolver el importe íntegro de esta ayuda, según el Real Decreto por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso que viene 2012-2013, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros. Hasta el momento, se requería que se hubiera presentado a una tercera parte de dichos créditos.
Anteproyecto de ley de lucha contra el fraude fiscal
Están eximidas las compra-ventas en metálico entre dos
particulares
22/06/2012@14:22:45
El Consejo de Ministros ya aprobó en abril un informe sobre el anteproyecto de ley de lucha contra el fraude fiscal hace un par de meses, que ahora vuelve a sacar a la luz para su remisión a las Cortes.
"La prima de riesgo no encarece la deuda del Estado"
- Defiende que se lleve a cabo un conjunto de reformas "que permitan avanzar hacia Europa"
15/06/2012@17:15:15
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado este viernes que "la prima de riesgo no encarece la deuda del estado» y que el Gobierno «se preocupa de la España real , más allá de si la prima sube o baja".
Podrán enviar documentación hasta el 15 de junio
08/06/2012@17:06:06
El Consejo de Ministros ha recibido un informe del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, sobre la ejecución del plan de pago a proveedores a comunidades autónomas y la ampliación de plazos para entidades locales. Como resultado, el Gobierno ha decidido que los ayuntamientos podrán enviar hasta el 15 de junio la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos exigidos para poder acogerse al plan. Además, las 14 autonomías que se han adherido al mecanismo de pago cobrarán el 30 de junio. >> Lea la Referencia del Consejo de Ministros
Se reafirma en que esperará a conocer la auditoría, que estará lista el 21 de junio
> Una agencia especuló con que la operación se haría este mismo sábado > Catalunya Caixa y Novagalicia abren otro agujero de 9.000 millones > Los 40.000 millones que fija el FMI para el rescate se quedan cortos
08/06/2012@14:19:21
Soraya sigue aún en Washington
01/06/2012@08:49:21
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ofrecerá este viernes la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en sustitución de la vicepresidenta del Gobierno y portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría, que se encuentra de visita en Washington, donde se entrevista con la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, y el secretario de Estado del Tesoro de EEUU, Timothy Geithner, según informaron a Europa Press fuentes gubernamentales.
Apoyará activamente su internacionalización
25/05/2012@16:33:29
El Gobierno ha aprobado un Real Decreto Ley de
medidas urgentes de liberalización del comercio y de diferentes servicios que incluye
medidas para apoyar la internacionalización de las empresas españolas del
sector de la Defensa. En concreto, articula la posibilidad de suscribir
contratos Gobierno a Gobierno para la gestión de programas de material de
defensa con destino a la exportación.
El debate sobre el estado de la Nación, 'cuando
convenga'
- Rajoy no llamará a Rubalcaba para ningún pacto de
Estado - Sáenz de Santamaría 'tranquiliza' sobre Bankia,
pero niega una comisión de investigación
18/05/2012@17:21:43
Mariano Rajoy no tiene previsto de ninguna de las
maneras llamar al líder de la oposición, Pérez Rubalcaba, para intentar
establecer un gran pacto entre ambos. Precisamente, la vicepresidenta del
Gobierno ha tildado de 'pacto de Estado' el acuerdo de recortes logrado el
jueves en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera: ese es el
camino, según Sáenz de Santamaría, por el que se debe transitar y no otro tipo
de acuerdos globales con las fuerzas políticas. Por otro lado, el Gobierno no
tiene ninguna intención de permitir la creación de comisiones de investigación
para el caso de Bankia, y, además, celebrará el debate sobre el estado de la
Nación 'cuando convenga'.
Hasta ahora se realizaba el control trimestralmente
18/05/2012@14:23:47
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha realizado una valoración "sumamente positiva" del acuerdo alcanzado con las comunidades autónomas en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
Los ciudadanos propusieron ideas a través de Internet
18/05/2012@11:48:25
El Consejo de Ministros presenta hoy el informe sobre el anteproyecto de la Ley de Transparencia en el que se incluyen algunas de las sugerencias a las propuestas que los ciudadanos pudieron hacer a través de Internet tras la difusión del borrador en la red hace dos meses.
Más provisiones: 30.000 millones más para créditos 'sanos'
11/05/2012@14:45:40
Reforma del Código Penal para castigar delitos fiscales y contra la Seguridad Social
11/05/2012@14:16:21
El Consejo de Ministros ha recibido un informe,
presentado por los ministros de Justicia, Hacienda y Administraciones Públicas
y Empleo y Seguridad Social, sobre la modificación del Código Penal en materia
de delito fiscal y contra la Seguridad Social para crear en ambos casos un
subtipo agravado para las conductas más graves. Una de las medidas establece elevar de cinco a 10 años la prescripción del delito fiscal y permitir a la Hacienda Pública cobrar los ingresos pendientes durante la tramitación de los procesos penales por estos delitos para evitar que se malvendan los bienes.
Habrá bancos malos obligatorios y más provisiones para el ladrillo
11/05/2012@13:47:53
El Gobierno recorta un 56% en comunicación institucional
04/05/2012@17:44:19
El Gobierno ha aprobado este viernes el Plan de publicidad institucional 2012, que reduce en un 56% la inversión en comunicación y que suma los principios de austeridad y racionalización a los de información y transparencia, según ha destacado la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría
Aunque Rajoy quiere iniciar un diálogo para cambiar el modelo autonómico
04/05/2012@17:20:15
El Gobierno sigue jugando al despiste: lanza globos sonda y luego esconde los informes. Por ejemplo, este viernes la ministra de Fomento, Ana Pastor, ha presentado un informe al Consejo de Ministros sobre el grado de desarrollo y satisfacción de los servicios públicos, tales como Renfe, o aeropuertos, pero ¿se prevé la privatización total o parcial de estos y de otros servicios, tal y como se ha aventurado en sucesivos globos-sonda". No se sabe nada, porque el Gobierno oculta los datos para no revelar sus auténticas intenciones. Sin embargo, sí pide la apertura de un diálogo político para cambiar el modelo autonómico.
"Para evitar duplicidades y solapamientos", dice la vicepresidenta
04/05/2012@16:59:54
El Consejo de Ministros ha derogado la anterior normativa en materia de agua y ha aprobado un Real Decreto Ley que establece que será el Estado el que asuma "directamente" las competencias de policía hidráulica en las cuencas hidrográficas intercomunitarias con el objetivo de conseguir una gestión "mucho más eficiente en materia de agua".
Rajoy prometió reformas cada viernes
04/05/2012@11:29:00
El Gobierno tiene previsto aprobar en el Consejo de Ministros de este viernes la "liberalización" de "determinados servicios" para lograr una "gestión más eficiente y más austera", según avanzó la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. El gran rumor es que se podría privatizar alguna línea de alta velocidad, AVE. - Las regiones amenazan la agenda reformista sin freno de Rajoy
Quiere recaudar 8.000 millones más con varios impuestos indirectos
27/04/2012@15:06:56
No ha mencionado expresamente el IVA, pero el ministro de Economía ha dicho: "La imposición
indirecta es la imposición sobre el consumo. Pero no sólo el IVA, hay otros
impuestos especiales". Y si se quiere recaudar 8.000 millones por impuestos indirectos, parece complicado reunirlos sólo con subidas de los impuestos de tabaco y alcohol y tasas, que complementan el abanico de impuestos indirectos al que se ha referido el Gobierno este viernes, en consejo de ministros.
Soraya Rodríguez califica de "chapuza sanitaria y contable" la medida
> Los transportes hospitalarios serán de pago si no son de urgencia
24/04/2012@16:38:48
La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha calificado de "chapuza" la reforma sanitaria que publica este martes el BOE y que, en su opinión, "cambia la sanidad universal por un sistema de aseguramiento", al tiempo que ha criticado la forma de aprobarlo de 'tapadillo' sin informar en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Esta ha sido una medida aprobada por el Consejo de Ministros
20/04/2012@19:30:32
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la concesión del indulto parcial para el comandante José Ramírez y el capitán Miguel Sáez, condenados por las identificaciones erróneas de 30 de los 62 cadáveres de los militares españoles fallecidos en el accidente del Yak-42. Los indultos afectan únicamente a las penas de inhabilitación de un año que les fueron confirmadas a ambos por el Tribunal Supremo.
Rubalcaba acusa a Rajoy de haber recortado "la libertad de expresión"
20/04/2012@19:24:54
Tras la decisión del Gobierno de autorizar a las comunidades autónomas a cerrar las televisiones autonómicas para cumplir con los principios del pacto de estabilidad presupuestaria y de anunciar la aprobación de un 'decretazo' que permitiría a Rajoy nombrar al presidente de RTVE sin necesidad de aprobación del PSOE, Alfredo Rubalcaba, Cayo Lara (IU) y UGT se han mostrado radicalmente en contra de la decisión.
Consejo de Ministros
> Se autoriza a las comunidades a suprimir las televisiones autonómicas > Rajoy escogerá unilateralmente al presidente de RTVE por la falta de acuerdo > Las radios podrán retransmitir los partidos desde los estadios de fútbol
20/04/2012@16:28:49
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado que el Consejo de Ministros ha autorizado a las comunidades autónomas a cerrar las televisiones autonómicas para cumplir con los principios del pacto de estabilidad presupuestaria. Además, ha anunciado que el Ejecutivo aprobará un 'decretazo' para desbloquear la situación de RTVE siguiendo un precedente del año 2006. A partir de ahora, en caso de no alcanzarse un acuerdo en el ámbito del ente público, será el parlamento el que por mayoría de dos tercios en primera votación y con mayoría absoluta, en segunda, escogerá al presidente de la radio televisión pública. Es decir, Rajoy podrá nombrar unilateralmente al presidente de RTVE gracias a su mayoría absoluta sin la necesidad de pactarlo con el PSOE. Por otro lado, el Consejo de Ministros blinda el derecho de las radios a retransmitir los partidos de fútbol a cambio de un pago a los clubes en concepto del uso de las instalaciones. - Referencia al Consejo de Ministros
El presidente acaba de llegar de su mini-gira americana
> El Gobierno aprobará los recortes de 10.000 millones en Sanidad y Educación > Copago de medicamentos y mayores tasas universitarias, entre las medidas
20/04/2012@07:37:52
Recopilación sobre las austeras cuentas presentadas por el Gobierno
31/03/2012@09:45:50
Recopilación de todas las noticias publicadas sobre los austeros recortes del Gobierno y la presentación, tras el Consejo de Ministros, del anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado para 2012.
Pese a reconocer que estamos en una "situación límite"
30/03/2012@17:26:55
El Gobierno, pese a admitir que "estamos en una situación límite y extraordinaria" que nos obliga a "un ajuste drástico", descarta hacer un llamamiento político, empresarial y sindical que pueda dar lugar a una especie de nuevo Pacto de la Moncloa para, entre todos, afrontar la situación crítica en la que nos encontramos. Así lo ha confirmado la vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la presentación de los Presupuestos Generales más austeros de toda la democracia. "Si quieren, pueden ayudar", se ha limitado a decir la vicepresidenta.
Aprobado el anteproyecto de Ley de Transparencia del Gobierno
> No afectará a la Casa Real porque no es una administración pública
23/03/2012@14:26:53
Los altos cargos 'malgastadores', 'falsarios' o, en definitiva, reconocidos 'malos gestores' podrán ser cesados e inmediatamente inhabilitados hasta con 10 años, según el anteproyecto de ley de transparencia, acceso a la función pública y código de buen gobierno aprobado este viernes por el Consejo de Ministros. Una ley que, por cierto, afecta a todas las instituciones del Estado menos a la Casa Real. El anteproyecto será publicado en la web del Ministerio de la Presidencia el próximo lunes, abriéndose un plazo de 15 días para consulta pública. "son medidas rigurosas frente a los que no gestionan bien y pueden conducirnos a situaciones como las que hemos vivido", ha dicho Sáenz de Santamaría en la presentación del anteproyecto. - Lea la 'Ley de Transparencia' en la Referencia del Consejo de Ministros>>
La norma incluirá un régimen sancionador administrativo y penal
19/03/2012@20:49:22
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado hoy que el Consejo de Ministros aprobará un anteproyecto de ley sobre transparencia, acceso a la información y buen gobierno.
Se
suprimen empresas públicas con más jefes que trabajadores
-
Extinción de 80 sociedades públicas creadas para 'comer tortilla' o para juegos
de azar
16/03/2012@17:11:10
Era
-es- un auténtico 'chollazo' para determinados regentes o directivos, y ahora
el Gobierno ha decidido meter mano en el sector público empresarial, en algunas
de cuyas empresas sólo había jefes -ni un solo trabajador-: el Consejo de
Ministros ha decidido la extinción, desinversión o fusión de un total de 89
empresas públicas y fundaciones, que en muchos casos sólo servían para
retribuir a directivos. Entre otras, empresas que abarcan desde la alimentación
a actos relacionados con los Juegos Olímpicos de 1992 y los juegos de azar. >> Vea el esquema del plan presentado por el Gobierno
Reajuste salvaje de los Gobiernos autonómicos y el Ejecutivo
> Y hay 1,9 millones de facturas aún sin pagar por un importe de 9.584 millones
16/03/2012@14:08:41
Día negro para la función pública. El Gobierno de CIU ha presentado a los sindicatos un plan que consagra la movilidad geográfica y funcional para 40.000 funcionarios en Cataluña. En Valencia los profesores tendrán que dar clases de refuerzo y actividades en el mes de julio, con una limitación de sus vacaciones al mes de agosto...Y la vicepresidenta del Gobierno Soraya Saénz de Santamaría ha confirmado el cerrojazo de sociedades 'inútiles' y la desinversión en varias. "En total, suprimimos o desinvertimos en 80 sociedades y en nueve fundaciones estatales", afirma la vicepresidenta. - La deuda pública española, ocho puntos por encima de lo permitido por Bruselas gracias al despilfarro autonómico
El Código de Buenas Prácticas bancarias es voluntario
> Sólo para viviendas de menos de 200.000 euros
09/03/2012@14:23:56
Buena voluntad y poco más. El Gobierno ha aprobado un real decreto que articula el famoso Código de Buenas Prácticas para evitar desahucios, pero que tiene como premisa fundamental la adhesión 'voluntaria' de la entidades bancarias para aplicarse, lo que va a dejar la iniciativa en poco menos que una declaracion de buenas intenciones.
La banca habilitará un
crédito de 35.000 millones de euros
02/03/2012@17:47:45
El Consejo de Ministros
ha recibido un informe sobre el acuerdo adoptado el jueves por la Comisión
Delegada para Asuntos Económicos en torno al mecanismo de financiación a las
Entidades Locales para el pago a proveedores. El mecanismo se dirige a resolver
el grave problema de impagos a los proveedores de las Entidades Locales y se
extenderá, en sus líneas básicas, a los proveedores de Comunidades Autónomas,
una vez que se cumplan los requerimientos jurídicos necesarios para su puesta
en práctica.
"Es un momento muy
delicado para el país", dice la vicepresidenta primera
02/03/2012@17:28:22
A menos de diez días de
la siguiente ronda de manifestaciones contra la reforma laboral de Rajoy, el Gobierno
ha hecho "una llamada a la responsabilidad y a los acuerdos
compartidos" para que el principal partido de la oposición no se sume a
los actos convocados contra el Gobierno. En el PP se ha iniciado una estrategia
tendente a identificar actuaciones violentas con el PSOE, lo que ha motivado
una réplica contundente de Rubalcaba. La vicepresidenta primera ha pedido
"responsabilidad" porque son "unos momentos muy difíciles para
nuestro país".
El déficit sustituirá al 4,4% propuesto por Zapatero ante la UE
01/03/2012@22:56:22
El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este viernes el techo de gasto que servirá de base para elaborar los Presupuestos del año 2012 partiendo de una cifra de déficit público que puede superar el 5% y que, en todo caso, se situará por encima del 4,4% que marca el actual programa de estabilidad, según confirmaron a Europa Press en fuentes del Gobierno.
Los proveedores empezarán entonces a cobrar las facturas pendientes
> El mecanismo sólo estará vigente en 2012 y priorizará a los que hagan 'descuentos'
24/02/2012@17:19:49
El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales de un Real Decreto Ley para posibilitar la creación del mecanismo de financiación a entidades locales para el pago a proveedores, que comenzarán a cobrar en mayo las facturas pendientes.
Rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
24/02/2012@15:24:51
La vicepresidenta primera tiene respuestas para todas las actuales polémicas que han surgido. Se resumen en una: "Había que hacer lo que había que hacer", lo mismo para la reforma laboral de Rajoy -amenazada por un recurso de inconstitucionalidad- que para las manifestaciones de Valencia y la supuesta brutalidad policial. Desde la tribuna de la portavocía del Gobierno, Sáenz de Santamaría ha defendido la presentación de los Presupuestos del Estado después de las elecciones andaluzas, no ha querido hablar del 'caso Urdangarín' y ha hecho una llamada "a la responsabilidad de todos". - El PSOE amenaza a Rajoy con llevar la reforma laboral ante el Constitucional
Para acceder al 'salvavidas' tendrán que remitir un plan de ajuste para el futuro
24/02/2012@15:12:56
La vicepresidenta primera y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado que las corporaciones locales tendrán que suministrar al Ministerio de Hacienda con anterioridad al 15 de marzo el listado de facturas pendientes de pago con los proveedores hasta el 31 de diciembre de 2011, y antes del 31 de marzo tendrán que remitir un plan de ajuste que les permita hacer frente en el futuro al pago de dichas deudas.
Con su reforma, dice que se suprimirán cien consejeros
17/02/2012@13:43:21
La portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de
Santamaría, ha explicado en rueda de prensa que con el decreto ley para imponer topes a las
remuneraciones de los directivos de las más de 4.000 empresas públicas que
existen actualmente en España, los directivos de empresas grandes percibirán como máximo 105.000 euros, los de empresas medianas cobrarán como límite máximo
80.000 euros al año, y las de menor dimensión, 55.000 euros al año. Además,
se suprimirán un centenar de consejeros del sector público empresarial.
Sentencia contra Garzón por "prevaricador"
>> Rajoy quiere pactar con Rubalcaba las renovaciones del Constitucional, Cuentas, Defensor del Pueblo y RTVE
10/02/2012@15:40:31
"Este gobierno respeta cualquier decisión judicial y pedimos al conjunto de los responsables políticos que tengan ese mismo respeto porque España es un país democrático". Así ha exigido la vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, a los líderes políticos -especialmente a Gaspar Llamazares- que respeten las sentencias del Tribunal Supremo porque España es "un Estado de Derecho en el que hay una separación de poderes" y nuestras instituciones democráticas "merecen el respeto de todos ellos".
03/02/2012@17:39:41
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley sobre reforma del sistema financiero, con el objetivo de mejorar la confianza y la credibilidad del conjunto del sector impulsando su saneamiento y consolidación, de forma que recupere su función principal, que es proporcionar a empresas y familias el crédito necesario para volver al crecimiento económico y la creación de empleo. Con estas medidas, el Gobierno quiere estimular también la salida al mercado de activos inmobiliarios en poder de la banca a precios más asequibles.
El Ejecutivo intentó hablar con él y con Zapatero sobre las renovaciones pendientes
- Sáenz de Santamaría espera que del 38º Congreso salga una oposición "leal y responsable"
03/02/2012@17:22:13
El hasta ahora portavoz del Grupo Socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el mismo secretario general saliente, Rodríguez Zapatero, rehusaron ante Rajoy y su número dos, Sáenz de Santamaría, llegar a compromisos concretos en tanto no se resolviese en el 38º Congreso del PSOE la cuestión del liderazgo. Es la respuesta que se obtuvo cuando desde el Ejecutivo se intentó pactar, entre otras cosas, las renovaciones pendientes en las instituciones, según ha sabido Diariocrítico de fuentes solventes.
Desde Europa llegan palmaditas en el hombro para Rajoy
> El BCE saluda las medidas del nuevo Gobierno y ve un mejor panorama para España
13/01/2012@07:49:15
Parece que por fin podemos respirar tras tanto tiempo de varapalos económicos, avisos y acosos de los mercados, bajadas de la Bolsa, aumento de deuda o malas noticias sobre las cuentas públicas autonómicas. De momento, esto último se contendrá vía Gobierno central, que obligará a contener los presupuestos. Por otra parte, la colocación de deuda en la última subasta, mayor en cantidad y bajo precio, abre una vía de optimismo, al fin, hacia la recuperación. Con 5 millones de parados, eso sí, algo que no conviene olvidar. - Draghi da una 'palmadita' a España- Rajoy pesca en río revuelto: se coloca más deuda de la prevista a un tipo bajo
Nicolás Sarkozy visitará el lunes al presidente en La Moncloa
05/01/2012@17:34:53
Pese a la que está cayendo, con unos déficits increíbles en
las cuentas públicas y con varias comunidades autónomas casi en la bancarrota;
con el incumplimiento de sus promesas de no subir impuestos, y pese a las
durísimas medidas económicas que está adoptado su gobierno, el presidente
Mariano Rajoy no hará ninguna comparecencia pública hasta después del Consejo
Europeo del próximo 30 de enero. Por otro lado, el próximo lunes el presidente
francés, Nicolás Sarkozy, visitará oficialmente España. Será la primera reunión
que Rajoy mantendrá con un dignatario extranjero.
Aprobará un plan de prevención
05/01/2012@15:39:03
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha adelantado que el Gobierno aprobará en breve un Plan General de Control Tributario por el que espera recaudar 8.171 millones de euros en 2012, y que se centrará fundamentalmente en la lucha de la economía sumergida y los paraísos fiscales. - Impresentable: Los modos y formas del nuevo Gobierno ante la prensa
|
|
|
|