www.diariocritico.com
     1 de noviembre de 2025

independencia de cataluna

El Tribunal Constitucional suspende el Pleno separatista del Parlament

- La convocatoria del próximo lunes podría servir para declarar la independencia

05/10/2017@15:36:02
El Tribunal Constitucional ha suspendido la convocatoria del Pleno del Parlament de Cataluña en el que se preveía que el president de la Generalitat, Carles Puigdemont, declararse de forma unilateral la independencia de Cataluña.

Rajoy cree que hay una alternativa al artículo 155: la vuelta a la legalidad

> Advierte a Puigdemont de que provocará "males mayores" si no lo hace

05/10/2017@15:08:16
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha exigido al president de la Generalitat, Carles Puigdemont, que desista de llevar a cabo la declaración unilateral de independencia. "Con eso se evitarán males mayores", respondió al ser preguntado por la posible solución en una entrevista concedida a EFE que podría pasar por la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

Aznar carga contra la inacción del Gobierno: reclama a Rajoy que aplique el 155 en Cataluña o que dimita

> 'Si no encontrara el ánimo, hubiera de reconocer su incapacidad' y convocar elecciones
> Insta a "activar toda la potencia política prevista para la defensa de la Constitución"

05/10/2017@11:13:46
La Fundación FAES, presidida por el ex presidente José María Aznar, ha emitido un durísimo comunicado en el que critica la inacción del Gobierno en la crisis secesionista de Cataluña. El que fuera presidente de honor del PP hasta hace bien poco insta a aplicar ya el artículo 155 de la Constitución con la mayoría popular del Senado o en su defecto convocar elecciones generales para que un nuevo ejecutivo tomara el mando de la situación.

Una partida de ajedrez: Gobierno central y catalán se observan el uno al otro antes de dar nuevos pasos

05/10/2017@07:56:06
El Gobierno de Rajoy espera conocer los nuevos planes del Ejecutivo catalán antes de tomar ninguna decisión drástica, como aplicar el artículo 155, pedir detenciones de dirigentes de la Generalitat o impedir la celebración de sesiones parlamentarias en Cataluña. Quiere saber al detalle qué pasará el lunes 9, cuando se celebre el Pleno del Parlament anunciado ayer, en cuya sesión podría aprobarse la tan temida DUI, la declaración unilateral de independencia.

Puigdemont aceptó un proceso de mediación sin renunciar a declarar la independencia

> El president no mencionó la declaración unilateral ni el Pleno del lunes del Parlament
> Cargó especialmente contra el rey Felipe VI y elogió a la "pacífica" ciudadanía catalana

04/10/2017@21:47:13
La declaración institucional del presidente de la Generalitat prometida para esta noche a las 21:00 no fue otra cosa que la réplica televisiva al Rey Felipe VI justo 24 horas después, para abrir telediarios y acaparar titulares. Un éxito programático, como casi todo lo que hace el Govern catalán en materia de propaganda politica con su procés independentista. Poco dijo, salvo cargar precisamente contra el monarca español por su mensaje de ayer, tan distanciado de la ciudadanía catalana, así como elogiar a su base social.

Los Mossos justifican el uso de la fuerza para realizar su trabajo en una entrevista con Jordi Évole

04/10/2017@16:41:01
A raíz de la actuación de la policía el pasado domingo para impedir un refendum ilegal, se ha hecho viral una entrevista grabada por Jordi Évole a un mando de los Mossos

El Gobierno envía al Ejército para dar apoyo logístico a Policía Nacional y Guardia Civil en Cataluña

> Habrían llegado ya dos convoyes compuestos por una veintena de camiones

04/10/2017@15:08:33
Dos convoyes del Ejército de Tierra salieron en la tarde del martes desde Zaragoza para reforzar el despliegue de seguridad en Cataluña. En concreto, se trataría de una veintena de camiones con literas, cocinas, duchas y demás apoyo logístico para reforzar la instalación militar de Sant Boi de Llobregat (Barcelona) tras el desalojo de agentes policiales de sus hoteles.

La Generalitat juega al despiste: convocada una sesión para el lunes 9 en el Parlament

- La CUP da por hecho que se declarará ahí la independencia
- Pero en el orden del día sólo figura una comparecencia de Puigdemont

04/10/2017@12:54:58
El mismo president Puigdemont afirmó ayer a la cadena británica 'BBC' que la declaración unilateral de independencia llegará "en los próximos días". Se había estado especulando con una proclamación casi inmediata, para este mismo viernes o para el sábado, pero ahora todo parece indicar a que esa fecha de la declaración independentista se retrasaría a la próxima semana.

La Audiencia Nacional imputa por sedición al jefe de los Mossos, Josep Lluís Trapero

> Los Mossos confirman que acudirá y aclarará lo sucedido
> También están citados los presidentes de ANC y Òmnium Cultural

04/10/2017@09:09:55
La magistrada de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha citado a declarar este viernes en calidad de investigado al mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluis Trapero, a la intendente de los Mossos, Teresa Laplana, y a los presidentes de la ANC y Onmium, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, respectivamente, por un presunto delito de sedición en relación a los incidentes que tuvieron lugar los pasados días 20 y 21 de septiembre a las puertas de la Consejería de Economía en Barcelona, según han informado fuentes jurídicas.

Opinión > Editorial Diariocrítico

El día en que el Rey se independizó de los catalanes

04/10/2017@09:02:44

El Rey lanzó un mensaje para pedir orden y contundencia contra los separatistas

> Inesperado tono del monarca en su primer mensaje institucional extraordinario
> Desde Cataluña y la izquierda se ha tachado de gran error estratégico y político
> No llama al diálogo sino a imponer el orden constitucional por medio de la ley

03/10/2017@21:20:12
Se esperaba un mensaje conciliador, que llamara al diálogo, al entendimiento entre todas las partes y a una posible negociación, por mucho que estableciera el límite de la Constitución. Cosa que, por otra parte, se da por exigible al monarca. Pero Felipe VI ha sorprendido a todos con un mensaje duro, contundente, nada empático con gran parte de la sociedad catalana. Ha desoído su clamor por buscar otro nuevo encaje político en el Estado español o fuera de él y ha exigido concordia y unidad de las fuerzas constitucionalistas para establecer orden y que se haga cumplir la Ley. Habrá consecuencias por sus palabras, claro está, y nada positivas desde Cataluña.

El Gobierno ordena mantener a los agentes en Cataluña pese al hostigamiento investigado por la Fiscalía

> El TSJC ha pedido un balance sobre la coordinación y los incidentes violentos del 1-O

03/10/2017@18:23:43
Los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil desplazados a Cataluña con motivo del 1-O se quedan donde están sin fecha de salida prevista, pese a que en muchas poblaciones les hayan declarado ‘non gratos’. La Fiscalía está investigando el hostigamiento de quienes pretenden expulsarlos de los hoteles por su actuación en las cargas del día de la consulta y el TSJC, de forma paralela, ha pedido un balance final sobre los incidentes violentos del domingo.

Iglesias convoca la mesa de partidos con los independentistas y propone buscar una mediación internacional

> El PSOE ha rechazado ya la invitación a lo que será la continuación de la declaración de Zaragoza

03/10/2017@10:49:54
Podemos volverá a reunir este miércoles a los partidos que asistieron a la Asamblea de Zaragoza para buscar soluciones al conflicto de Cataluña. Pablo Iglesias ha anunciado que ya tiene el compromiso de ERC, PDeCAT y PNV de participar en el encuentro, mientras que el PSOE ha vuelto a rechazar la invitación. El líder de Podemos ha apuntado que durante la reunión apostará por buscar una mediación internacional para alcanzar una solución dialogada.

Inquietud en Europa

03/10/2017@09:53:17

Cataluña afronta una tensa jornada de paros en un fallido intento de huelga general

> Incidentes graves y disturbios para tratar de forzar una situación límite contra el Estado

03/10/2017@08:42:57
Los sindicatos minoritarios en Cataluña se han encargado de crear una situación envenenada esta jornada de huelga, con paralización de transportes y algunos disturbios en carreteras y accesos a ciudades. La protesta, que tiene como objetivo el Estado español y la represión policial y judicial del referéndum, no ha sido apoyada por los sindicatos de clase mayoritarios, como UGT y CCOO, que han considerado que la motivación de los paros no era laboral, sino política.

Un clamor social creciente: aplicar el artículo 155 y tomar el control de Cataluña

> Se pide apartar al actual Govern independentista y convocar elecciones de inmediato

03/10/2017@07:57:32
Peor no pueden estar las cosas en un país divido por Cataluña: tomar o no el control de la autonomía rebelde que quiere su autodeterminación o bien, proclamará, amenaza, la declaración unilateral de indpendencia. Mientras las calles van creciendo en tensión, familias de guardias civiles y policías se ven obligados a dejar sus localidades catalanas y las peticiones de huelga general en Cataluña van cobrando protagonismo, el Gobierno central debate cuándo aplicar el artículo 155 para tomar el control. La idea, con la que presiona especialmente Ciudadanos, su socio de investidura, es suspender la autonomía y luego convocar elecciones de inmediato, con la esperanza de que la mayoría independentista se vea reducida.

Sánchez evitó aclarar si el artículo 155 está sobre la mesa tras reunirse con Rajoy

> Reclama que negocie con Puigdemont y abra el diálogo con otros partidos

02/10/2017@19:32:29
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, no ha comparecido ante la prensa tras el encuentro mantenido en Moncloa con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y se ha limitado a informar a través de un comunicado de sus exigencias de diálogo para resolver la crisis abierta en Cataluña sin citar el artículo 155.

UGT y CCOO se desligan de la huelga general del 3-O

02/10/2017@19:08:03
Los sindicatos UGT y CCOO se han desmarcado de la convocatoria de huelga general del 3-O por entender que da cobertura a la Declaración Unilateral de Independencia por parte de la Generalitat.

Puigdemont exige la retirada de policías y guardias civiles por su "violencia gratuita"

> El president apela a la responsabilidad de Europa y reclama mediación internacional
> El Govern creará una comisión para investigar las cargas policiales del 1-O

02/10/2017@15:06:03
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont ha anunciado este lunes la creación de una comisión especial de investigación "por la vulneración de derechos fundamentales en Cataluña", después de las cargas policiales que se han saldado con 893 heridos. Puigdemont ha asegurado que se emprenderán "todas las acciones legales para depurar las responsabilidaes de los agentes, comandantes y responsables políticos". Tras reiterar que el referéndum es "válido", ha afirmado que se aplicará el resultado.

Así han encajado los mercados el referéndum en Cataluña

02/10/2017@14:06:23
En la resaca de la consulta ilegal de este pasado domingo se están produciendo movimientos en diversos mercados que están afectando de manera significativa a la bolsa española y al euro.

La Comisión Europea da un rapapolvo a Rajoy: "La violencia nunca puede ser un instrumento político"

02/10/2017@13:39:50
La respuesta policial en Cataluña que ha dejó cerca de un millar de heridos ha sido duramente criticada en todo el mundo. Por primera vez, hasta la Comisión Europea ha tomado partido de forma contundente condenando lo sucedido: “La violencia nunca puede ser un instrumento político”.

El Govern y Colau encabezan la protesta por las cargas policiales del 1-O en el Palau

02/10/2017@13:14:07
La caótica jornada del referéndum soberanista se saldó con 893 heridos por las cargas policiales, según los últimos datos de la Generalitat, por lo que este lunes, 2-O, se han convocado protestas y paros en toda Cataluña para denunciar la violencia policial. El Govern de Carles Puigdemont y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau han encabezado la protesta convocada en la Plaza Sant Jaume, donde han guardado silencio acompañados de centenares de personas.

Artículo 155 en Cataluña: el Govern lo da por ya aplicado; Ciudadanos lo reclama y el PSOE se mantiene ambiguo

02/10/2017@12:28:23
La aplicación del artículo 155 de la Constitución para intervenir ciertas competencias autonómicas está sobre la mesa ante la amenaza de que se produzca una declaración unilateral de independencia en Cataluña basada en los resultados de la consulta del 1-O. Sin embargo, no hay unanimidad al respecto.

El mundo entero se avergüenza de la violencia ejercida en Cataluña durante el referéndum

> Varios líderes internacionales se han pronunciado en contra de los métodos empleados

02/10/2017@09:56:19
La mayoría de la prensa internacional ha dedicado portadas y lugares importantes en sus ediciones de este lunes a la violencia policial ejercida ayer en la jornada de votación del referéndum ilegal de Cataluña.

Los resultados que ofrece el Govern del referéndum, un caos: suman más del 100% de votos

> Varios internautas cayeron en la cuenta del fallo en las matemáticas de la Generalitat

02/10/2017@07:43:58
Según los datos facilitados la misma noche del domingo por el consejero de Presidencia de la Generalitat, Jordi Turull, de las 2.262.424 "papeletas no requisadas" por las Fuerzas de Seguridad del Estado, el sí a la independencia de Cataluña habría obtenido 2.020.144 votos, lo que supone el 90,09% de los votos contabilizados. El no habría sumado 176.566 votos, 45.586 fueron en blanco (2,03%) y otros 20.129 nulos (0,89%). Si sumamos el 90,09% de síes, los 7,87% de noes, 2,03% en blanco y 0,89 de nulos, da una cifra total de 100,88%, algo que ha causado una mezcla de estupor y burlas en redes sociales.

Puigdemont da por válido el referéndum e insinúa que el Parlament declarará la independencia con sus resultados

> "El Estado español ha escrito hoy una página vergonzosa en su historia"
> "La Unión Europea ya no puede continuar mirando hacia otro lado"

01/10/2017@22:56:49

Si había alguien que aún pensaba que el Govern catalán no daría por válido el referéndum frustrado de este domingo, se equivocaba. El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, aunque no habló de resultados porque iba a ser realmente controvertido ante las muestras claras de nula legitimidad del funcionamiento de las votaciones, sí que dio por válido su sentido democrático para la sociedad catalana.

Rajoy intentará repartir el desgaste catalán entre el resto de partidos: convoca una cumbre "sobre el futuro"

> Circunscribe las responsabilidades al Govern: "No busquen más culpables, no los hay"

01/10/2017@20:41:42

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha negado que se haya celebrado un referéndum de autodeterminación en Cataluña. Sin embargo, ha anunciado que convocará a todos los partidos para "reflexionar juntos sobre el futuro" y que solicitará su comparecencia en el Congreso de los Diputados. Una vez más, ha emplazado al Govern a volver a la senda de la legalidad y ha asegurado que sus responsables son "los únicos culpables" de lo sucedido este domingo.

6 juzgados abren diligencias previas contra los Mossos d'Esquadra por su actuación el 1-O

01/10/2017@18:55:38
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha informado de que en la tarde del domingo se contabilizan ya 6 diligencias previas abiertas en distintos juzgados de instrucción con los Mossos d'Esquadra en el punto de mira por su actuación con respecto al referéndum de independencia.

La Policía y la Guardia Civil sólo lograron cerrar 92 colegios electorales en toda Cataluña

> Entre los 761 heridos habría 12 agentes. Además, 3 personas fueron detenidas

01/10/2017@17:16:11
El dispositivo desplegado desde primera hora de este domingo por la Policía Nacional y la Guardia Civil ha cerrado 92 colegios electorales -de los 2.200 locales identificados por la Generalitat para la celebración del referéndum- hasta las 17h en toda Cataluña.

Interior tumba el censo universal, la puerta de atrás de la Generalitat

01/10/2017@13:30:18
El ministerio del Interior ha desactivado el “censo universal” anunciado por la Generalitat sólo 45 minutos antes de que arrancara la jornada de votación. El ministro Juan Ignacio Zoido aseguró que el “referéndum ilegal se ha convertido en un absoluto paripé”.

El Gobierno hace las 'paces' con los Mossos por terminar solicitando la colaboración policial

01/10/2017@12:42:12
El delegado del Gobierno, Enric Millo, celebró que los Mossos d’Esquadra hayan realizado un “ejercicio de responsabilidad que les honra” al solicitar ayuda de otros cuerpos policiales en su misión de impedir el referéndum en Cataluña, tal y como ordenó el TSJC.

El Govern dice que se han constituido el 96% de las mesas electorales pese a la "violencia de Estado"

- Puigdemont: “El uso injustificado de la violencia no acaba con el deseo de votar”
- La Generalitat calcula que hay 465 heridos por las cargas policiales

01/10/2017@11:27:07
El conseller de presidencia del Govern, Jordi Turull, ha asegurado que en Cataluña se habían constituido el 96% de las mesas del referéndum de autodeterminación a las 14h. Turull ha hecho una valoración muy positiva por la respuesta ciudadana que intenta participar en la consulta, pese a lo que ha llamado “violencia de Estado”. En la misma línea, el president de la Generalitat, Carles Puigdemont, agradeció el “coraje y la valentía” de la gente anónima que acudió a votar.

Vídeos: cargas policiales durante la jornada del 1-O

01/10/2017@10:52:50
Furgones policiales, forcejeos, cargas de antidisturbios, disparos con pelotas de goma y claveles en manos de la ciudadanía. En esto ha consistido el dispositivo policial que se ha puesto en marcha para evitar el referéndum de autodeterminación en Cataluña, pero que sólo ha conseguido dejar a su paso 462 heridos y alrededor de un centenar de colegios electorales cerrados. Cientos de vídeos circulan en las redes sociales. Aquí hay una selección:

El delegado del Gobierno en Cataluña critica a los Mossos: "Se ha impuesto la línea política al criterio policial"

01/10/2017@09:33:12
El delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, ha criticado a los Mossos por su actuación ante la consulta soberanista. “Se ha impuesto la línea política ante el criterio policial”, sostuvo Millo.

Así fueron las primeras horas: cambio de normas, colas, cargas policiales...

> Los antidisturbios intervienen en varios centros electorales para evitar la consulta
> El Govern cambia a última hora las reglas para poder votar con papeletas 'caseras'
> El Gobierno da por “desbaratada” la consulta y muestra las primeras urnas incautadas

01/10/2017@08:44:32
El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, votó en Cornellà de Terri (Girona) una hora después de que los antidisturbios de la Guardia Civil retirara las urnas del centro electoral de Sant Julià de Ramís donde se preveía inicialmente su votación. Allí se produjo un forcejeo en las puertas del centro con centenares de personas que no pudieron acceder al interior donde ya estaban habilitadas las mesas.

Los Mossos tendrán como prioridad "salvaguardar la convivencia" el 1-O

> Interior critica que el Govern "mantenga su posición de desobediencia"

28/09/2017@17:14:14
Tensa reunión de la Junta de Seguridad de Cataluña. Aunque según el consejero de Interior, Joaquim Forn había asegurado que el objetivo de esta reunión era "rebajar las tensiones" de cara al referéndum del 1-O, lo cierto es que esa tensión sigue en aumento. El Govern ha mostrado su determinación a mantener la convocatoria del referéndum, pese a los reproches del Gobierno, que acusa a la Generalitat de mantener "su posición de desobediencia". Este cruce de acusaciones ha llegado después de que los Mossos hayan defendido que acatarán lo ordenado por la Fiscalía, como precintar colegios electorales, pero en última instancia, decidirán cómo actuar para "salvaguardar la convivencia" el domingo.

Independencia de Cataluña: el Reino de Aragón, el Condado de Barcelona y otras realidades históricas

> La falacia histórica catalana: de la Marca Hispánica al Principado de Cataluña
> Los condados catalanes como germen: verdades y mentiras en la Historia

28/09/2017@12:46:55

Corresponsales extranjeros denuncian el acoso nacionalista: "Sufrí ataques por altos cargos de la Generalitat"

28/09/2017@12:17:24
Reporteros sin Fronteras denuncia en un informe el "ciberacoso" independentista en las redes sociales a periodistas catalanes, españoles y extranjeros, en "un clima envenenado para el libre ejercicio del periodismo". La ONG subraya las "presiones reiteradas por parte de determinados responsables de comunicación" del Govern a medios y periodistas no alineados con el independentismo.

La Audiencia Nacional investigará si hubo sedición en los disturbios de Barcelona

> La jueza ha pedido a la Guardia Civil un informe sobre lo ocurrido

27/09/2017@16:41:10
La Audiencia Nacional se hará cargo de la denuncia presentada por el Ministerio Fiscal por el presunto delito de sedición durante los disturbios de Barcelona. Esta denuncia se refiere a las protestas y concentraciones que trataron de "impedir por la fuerza la actuación de las autoridades y sus agentes" para evitar la celebración del referéndum del 1-O. Las protestas se produjeron tras las actuaciones policiales en las que fueron detenidos 14 altos cargos de la Generalitat, y en las que se incautaron cerca de 10 millones de papeletas para votar en el referéndum.

La clarividente explicación sobre el desafío soberanista catalán en 'The New York Times'

26/09/2017@18:23:59
Mediante un artículo de opinión, el periodista y escritor argentino Martín Caparrós ha ofrecido una clarividente explicación sobre el desafío soberanista catalán en el diario 'The New York Times'. Con el título, 'Cataluña: el viejo truco de la patria', Caparrós sitúa el origen del conflicto en el año 2010, "cuando el PP consiguió que el Tribunal Constitucional anulara el Estatuto de Autonomía que los catalanes había votado cuatro años antes". A esta anulación le sucedió el comienzo de las tiranteces y el cruce de acusaciones, bajo el pretexto del "viejo truco de la patria", una pantalla que oculta lo que no se quiere ver. Al final, se ha llegado a esta situación, en la que no es posible afirmar con certeza que el referéndum se vaya a celebrar, pero lo que sí parece probable es que el Parlament declare la independencia de forma unilateral en el caso de que no haya votación.

El PNV hace suya la causa catalana presionando a Rajoy con los Presupuestos de 2018

> "Votar nunca puede ser un problema, el problema es no dejar votar"

24/09/2017@14:48:14
El PNV se ha alineado con la causa catalana prometiendo presionar a Moncloa para alcanzar un referéndum pactado. En este sentido, el presidente de los nacionalistas vascos, Andoni Ortuzar, recordó al Gobierno central que habrá que negociar el apoyo de su formación a los Presupuestos de 2018.

3.000 catalanes de izquierdas firman un manifiesto contra el referéndum

24/09/2017@12:58:49
A las pocas horas de haber salido el segundo manifiesto 1-O Estafa Antidemocrática, ya son más de 3 mil los firmantes. En este manifiesto destacan activistas, políticos y sindicalistas que representan la posición de un izquierda mayoritaria en Cataluña, desde diferentes sensibilidades y siglas.

La prensa publica dos sondeos que dejan malherido al independentismo

24/09/2017@10:33:27
Los argumentos de la Generalitat sobre la pretendida legalidad del referéndum de autodeterminación no han calado entre la población. Así lo pone de manifiesto un sondeo publicado por 'El País' que refleja que más del 60% no consideran válida la consulta. En otra encuesta publicada por 'La Razón' queda reflejado el desgaste electoral del independentismo.

Referéndum 1-O: la Justicia echa el cierre a más webs y pone en el punto de mira a los funcionarios

24/09/2017@09:45:09
La Justicia ha ordenado cerrar otras tres webs del referéndum de Cataluña en la causa que investiga la consulta secesionista y podría llegar a actuar contra los funcionarios que permitan "por acción u omisión" usar espacios como centros de votación, tal y como ha advertido el delegado del Gobierno en Cataluña.

El Gobierno investiga cómo pretende celebrarse ahora el referéndum sin papeletas ni financiación

> Puigdemont y su equipo mantiene convocada la consulta separatista para el 1-O

22/09/2017@07:53:21
Pese a que la organización del referéndum ha sido duramente golpeada cortando el grifo de la financiación, así como con el control de las cuentas y la incautación judicial de las papeletas de votación, el Ejecutivo catalán se mantiene firme en celebrar la consulta el domingo 1 de octubre. El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, difundió ayer, a través de Twitter, un enlace con los centros de votación. Animó a entrar en una web nueva y que todos consulten su local de votación. Centros cívicos municipales de Barcelona figuran entre ellos.

14 detenidos entre cargos políticos de la Generalitat e irrupción en la sede de la CUP

> Se investiga un sistema alternativo telemático para burlar las incautaciones de cartas
> Entre los arrestados está un alto cargo de la Generalitat, el número dos de Junqueras

20/09/2017@09:12:21
Ni un sólo día de descanso para los que han desafiado a la legalidad. Es el guión que está siguiendo el Gobierno central ayudado por los servicios jurídicos, fiscales y policiales del Estado. Este miércoles ha sido turno para que la Guardia Civil desplegara una operación muy importante para registrar la actividad política en torno al referéndum en varias consejerías de la Generalitat catalana. Pasado el mediodía, agentes de la Policía Nacional se han personado en la sede central de la CUP, en Barcelona, donde centenares de manifestantes se han apostado para impedir su entrada. La Policía no ha podido acceder a la sede de la CUP al carecer de una orden judicial.

Puigdemont y su pasado: supuestas irregularidades en su etapa como alcalde de Girona

> La Guardia Civil registra la sede de Agissa, compañía municipal de aguas de esa ciudad

19/09/2017@10:21:54
Cualquier vía es buena para atacar en una guerra, y hace tiempo que en nuestro país se abrieron varios frentes: independentistas catalanes, fuerzas a favor del derecho a decidir pero no de la independencia y constitucionalistas. Hasta ahora habían quedado al margen los personalismos, pero tras el acoso que el Gobierno hará con las herramientas legales del Estado para impedir que Cataluña celebre su referéndum el 1 de octubre, ahora llega el momento de ir a por las personas.

De cartón piedra

18/09/2017@13:37:03

De Guindos explica con 3 datos económicos por qué la independencia catalana es imposible

> Los inversores extranjeros ni siquiera contemplan que pudiera haber secesión
> Asegura que si Cataluña tuviera independencia sufriría una "empobrecimiento brutal"

18/09/2017@11:16:36
Nuevas declaraciones del Gobierno desde el punto de vista técnico hacia Cataluña. Según asegura el ministro de Economía, Luis de Guindos, si Cataluña asumiera una independencia económica, "el empobrecimiento sería brutal".

Las instrucciones de Puigdemont para acceder a webs sobre el referéndum

17/09/2017@10:43:00
El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha publicado en su cuenta de Twitter los pasos a seguir para poder acceder a páginas web dedicadas al referéndum del 1-O. Después de que la Guardia Civil cerrase, por orden judicial, la web 'referendum.cat', surgieron nuevas webs sobre el referéndum soberanista. Ante esta situación, y de nuevo por orden judicial, las principales operadoras telefónicas de nuestro país cortaron el acceso a estas páginas. La respuesta del president ha sido una explicación para saltarse esa barrera mediante un servidor proxy.

Rajoy amenaza a la Generalitat: "Nos van a obligar a lo que no queremos llegar"

- "No habrá referéndum: lo digo con la misma serenidad que firmeza, no lo habrá"

15/09/2017@19:03:53
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha lanzado una dura advertencia a la Generalitat desde Cataluña para que dé marcha atrás en el denominado procés. "Nos van a obligar a lo que no queremos llegar", amenazó Rajoy sin especificar qué medidas está barajando el ejecutivo.

Ciudadanos denuncia la "última cacicada" de JxSí y la CUP: cerrar el Parlament

15/09/2017@18:23:53
“La última cacicada del Govern es cerrar el Parlament a cal y canto para evitar el debate parlamentario antes del 1-O”, así se ha manifestado la portavoz nacional de Ciudadanos (Cs) y líder de la Oposición en Cataluña, Inés Arrimadas, después que de que se haya suspendido el próximo pleno del 20 y 21 de septiembre como habían pedido JxSí y la CUP.

La Fiscalía investiga el arranque de la campaña del referéndum y comienza a citar a los alcaldes catalanes

15/09/2017@15:48:13
La Fiscalía de Tarragona ha abierto diligencias para investigar el primer acto de la campaña del referéndum que protagonizó el jueves, entre otros, el president de la Generalitat. Asimismo, han comenzado ya las citaciones a los alcaldes independentistas.

El Gobierno interviene las cuentas de la Generalitat para evitar que financie el referéndum

15/09/2017@14:47:56

El Gobierno ha aprobado un mecanismo de control de pagos para Cataluña con el objetivo de asegurar que no se desvían fondos para el referéndum. De esta manera, interviene directamente en las cuentas autonómicas dejando al mínimo la capacidad de gestión presupuestaria por parte de la Generalitat.

Un mitin ilegal en una campaña ilegal para un referéndum ilegal: el triple desafío de la Generalitat en el acto de Tarragona

> Puigdemont: "¿A menos de 20 días, alguien cree sinceramente que no votaremos?"

15/09/2017@08:10:36
El president de todos los catalanes, Carles Puigdemont, y el vicepresidente, Oriol Junqueras, lideraron ayer en Tarragona un acto, el primero, de una campaña dirigida sólo a algunos catalanes, los independentistas. Hicieron un mitin para defender el 'sí' en el referéndum ilegal del 1 de octubre, pese a que la consulta está suspendida por el Constitucional y a que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha ordenado la paralización de todos los preparativos, así como esta campaña para pedir el voto.