www.diariocritico.com
Escena de la obra 'Conservando la memoria'
Ampliar
Escena de la obra 'Conservando la memoria' (Foto: El Patio Teatro)

Crítica de 'Conservando memoria': el más profundo amor a los abuelos

lunes 19 de mayo de 2025, 18:11h

Segunda perla para nosotros en Titirimundi 2025 (¡ya 39 ediciones del Festival Internacional de Títeres en Segovia…!), esta vez de un espectáculo que ya ha cumplido un lustro y que El Patio Teatro lleva paseando por docenas y docenas de escenarios nacionales e internacionales, ‘Conservando memoria’, un hermosísimo análisis emocional a tumba abierta de la relación que Izaskun Fernández (1987) ha tenido y tiene con sus cuatro abuelos a lo largo de sus cerca de 40 años de vida. Pero quede claro desde el primer momento que, tanto texto como dramaturgia y dirección son compartidas por Izaskun Fernández y Julián Sáenz-López, que es tanto como decir El Patio Teatro, una magnifica compañía riojana de teatro que mezcla con tanta sabiduría como inteligencia e intuición palabra, objetos y títeres en sus montajes.

Como todas sus historias, también la de 'Conservando memoria' está impregnada de sencillez, de hondura, de amor a la vida y a la familia, de poesía, de ese ritmo pausado que debiera presidir la vida, una vida repleta para el común de los mortales —por lo general—, de historias humildes, cercanas, tremendamente estremecedoras y profundamente humanas. Buenos ejemplos de ello son también sus piezas A mano, Feriantes, o Entrañas.

En 'Conservando memoria' El Patio Teatro apuesta también por lo íntimo, lo que sucede de puertas adentro en las casas, en las familias, en las almas de sus componentes, en este caso los cuatro abuelos de Izaskun que, a su vez, tienen también padres y abuelos que son, respectivamente, bisabuelos y tatarabuelos de la artista riojana: "Soy la copa de un árbol cuyas raíces son mis ancestros. Pero ¿quiénes fueron ellos?".

En la presentación de esta conmovedora, tierna y apasionante historia real Izaskun Fernández escribe que "…Quiero colar a través de mí los recuerdos de mis abuelos, quiero mancharme las manos con pimentón, azúcar y sal, contarte que tras las entrevistas con ellos descubrí que aparentemente no hay nada de extraordinario en sus vidas y que es precisamente eso, lo que me resultó extraordinario". Así Izaskun convierte a sus abuelos en pequeños frascos de cristal que contienen esas sustancias con las que asocia a cada uno de ellos, y que va abriendo paulatinamente y -durante los 45 minutos aproximados de espectáculo-, vertiéndolos sobre la mesa de madera que tiene delante, al tiempo que relata sus pequeñas grandes historias atesoradas con tanto mimo como paciencia y cariño para conservarlas, no en los tarros de cristal, sino en los profundos recovecos de su memoria.

Y así, entre estantes de madera con tarros de conserva, una mesa sencilla tras la que Izaskun esconde su increíble timidez (escenografía, iluminación y vestuario llevan también la firma de Izaskun Fernández y Julián Sáenz-López), y poniendo el alma en cada palabra, en cada recuerdo sobre la huerta, la siega, "el mar de Logroño" para bordear recuerdos, temores, alegrías y penas que, al fin y al cabo, no otra cosa es la vida. Las vidas de cualquiera de nosotros, o todas las de nuestros abuelos, que, como los de Izaskun, en la cotidianeidad de su día a día puede descubrirse que acaso sean tan excitantes como la del que sueña con cruzar el Atlántico algún día, o en llegar a ser un Capitán Trueno, una Sigrid, un Goliat o emular al Cid Campeador o a Doña Jimena.

Más razón que a un santo asiste a los autores de ‘Conservando memoria’, para formular una sencilla pregunta con la que también queremos cerrar la reseña de este fascinante, sencillo y conmovedor montaje: "¿Qué ingredientes necesita una vida para ser extraordinaria?".

Una prueba más de lo extraordinariamente bien elaborados que están todos los montajes de El Patio Teatro, siempre preocupado por “esencializar las cosas para llegar a todo tipo de públicos”. Y lo consiguen… ¡Absolutamente imperdible!

'Ficha técnica de la obra 'Conservando memoria'

Texto, dramaturgia y dirección: Izaskun Fernández y Julián Sáenz-López

Reparto: Izaskun Fernández

Escenografía, iluminación y vestuario: Izaskun Fernández y Julián Sáenz-López

Fotografía: Clara Larrea

Producción: El Patio Teatro

39ª edición de Titirimundi

Sala Julio Michel, Segovia

17 de mayo de 2025

José-Miguel Vila

Columnista y crítico teatral

Periodista desde hace más de 4 décadas, ensayista y crítico de Artes Escénicas, José-Miguel Vila ha trabajado en todas las áreas de la comunicación (prensa, agencias, radio, TV y direcciones de comunicación). Es autor de Con otra mirada (2003), Mujeres del mundo (2005), Prostitución: Vidas quebradas (2008), Dios, ahora (2010), Modas infames (2013), Ucrania frente a Putin (2015), Teatro a ciegas (2017), Cuarenta años de cultura en la España democrática 1977/2017 (2017), Del Rey abajo, cualquiera (2018), En primera fila (2020), Antología de soledades (2022), Putin contra Ucrania y Occidente (2022), Sanchismo, mentiras e ingeniería social (2022), y Territorios escénicos (2023) LInkedIn: https://www.linkedin.com/in/josé-miguel-vila-8642271a/

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios