www.diariocritico.com
'El insomnio de Goethe: ¿por qué las cabras están locas?'
Ampliar
'El insomnio de Goethe: ¿por qué las cabras están locas?'

'El insomnio de Goethe: ¿por qué las cabras están locas?': café, café y más café

jueves 10 de julio de 2025, 08:43h

Georgina Rey escribe junto a Gianmarco Serra, y la propia Georgina dirige e interpreta esta performance de título tan extraño como sugestivo, El insomnio de Goethe: ¿por qué las cabras están locas?’, que se ha podido ver durante este verano madrileño en el Teatro del Barrio.

La curiosidad, no obstante, queda pronto despejada. Se diría que casi nada más comenzar a hablar Georgina Rey en un monólogo que implica al espectador en torno a una tacita de café que la misma performer prepara y degusta junto al público.

En realidad la artista, o más bien su alter ego, su personaje, devana recuerdos junto a su madre, su escapada del domicilio familiar a los 16 años con un joven guapísimo, sus incursiones en mil y un cafés casi en cada esquina, sus lecturas (García Márquez, Pessoa...), sus encuentros, su particular manera de hacer el café (a 94 grados, ni uno más…), las anécdotas relacionadas con la historia del café, originario de Etiopía desde hace varios miles de años, y que hoy quiere apropiarse Nápoles con su particular forma de elaboración y de sacar partido a su cara dura...

Rey cuenta, pero también mira a los ojos a cada uno de los espectadores que acuden a ese improvisado café de Teatro del Barrio con franqueza, con proximidad personal, con sentido del humor, con naturalidad, con encanto y con desparpajo infinito. Y todo en la misma medida, como su particular forma de hacer el café, para conquistar voluntades, para concentrar miradas, para dejarse escribir sobre el cuerpo con los posos del café cualquier idea, deseo, temor, sueño, anhelo, recuerdo del pasado o intuición de lo venidero…

Ella lleva consigo fotos en color sepia que comparte con cualquiera, libros que abre y lee en los cafés que la acogen, retazos de memoria, sueños rotos que trata de recomponer con los demás, y sale cada día a encontrar en el café una mirada que la envuelva, que llegue a turbarla, a enamorarla o a rescatar la llamada de socorro de quién huye desesperado de la soledad y, al menos, busca a alguien con quién compartirla.

Y, finalmente, todos y cada uno de los espectadores saldrán 50 minutos después de iniciada esa performance con una sonrisa en los labios, el recuerdo de una mirada, y la certeza de que los 16 cafés diarios que se llegaba a tomar Goethe eran la causa de su insomnio permanente, y que alguna vez un cabrero etíope descubrió sin pretenderlo Por qué las cabras están locas.

Georgina rey es -sigue siendo-, uno de esos lujos argentinos que podemos permitirnos los espectadores españoles de teatro. Siempre subyuga, conquista, transforma y se mete al espectador en el bolsillo. Razones y facultades le sobran.

‘El Insomnio De Goethe ¿Por Qué Las Cabras Están Locas?’

Autoría: Gianmarco Serra y Georgina Rey
Dirección e interpretación: Georgina Rey
Dirección de producción: Sueños lúcidos
Teatro del Barrio, Madrid
Próxima función: miércoles, 16 de julio de 2025

José-Miguel Vila

Columnista y crítico teatral

Periodista desde hace más de 4 décadas, ensayista y crítico de Artes Escénicas, José-Miguel Vila ha trabajado en todas las áreas de la comunicación (prensa, agencias, radio, TV y direcciones de comunicación). Es autor de Con otra mirada (2003), Mujeres del mundo (2005), Prostitución: Vidas quebradas (2008), Dios, ahora (2010), Modas infames (2013), Ucrania frente a Putin (2015), Teatro a ciegas (2017), Cuarenta años de cultura en la España democrática 1977/2017 (2017), Del Rey abajo, cualquiera (2018), En primera fila (2020), Antología de soledades (2022), Putin contra Ucrania y Occidente (2022), Sanchismo, mentiras e ingeniería social (2022), y Territorios escénicos (2023) LInkedIn: https://www.linkedin.com/in/josé-miguel-vila-8642271a/

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios