www.diariocritico.com
     

Ocio > Teatro

Imagen promocional de 'Vendrán los alienígenas y tendrán tus ojos'
Imagen promocional de 'Vendrán los alienígenas y tendrán tus ojos' (Foto: Jesús Ugalde)

Crítica de la obra de teatro 'Vendrán los alienígenas y tendrán tus ojos':

Parece mentira, pero son ellas, Irene Doher y Paloma García-Consuegra o, lo que es lo mismo, Livianas Provincianas, las más, las auténticas cupletistas y vedettes del siglo XXI llegadas del pueblo a la metrópoli madrileña, las procaces, las livianamente subversivas Paloma e Irene -o Irene y Paloma, que tanto monta...-, que hace ya la friolera de diez años se lanzaron al mundo del cuplé rebautizadas como La Berta y La Reme, modistas de día y cupleteras de tarde y noche, con el noble oficio de levantar la admiración de su público, de romper los corazones de los más desprevenidos y animar al mundo mundial a pensar que “vivir la vida en serio es una tontería”, y que más vale mirar al futuro con una sonrisa porque, al final, es eso lo que se habrán llevado.
Como las abuelas, El Patio Teatro, una pequeña compañía riojana de teatro de objetos y títeres, sólo sabe hacer su trabajo para terminarlo siempre de la mejor forma posible, es decir, llegando a la excelencia. Es la alegría, la satisfacción, el reconocimiento del trabajo bien hecho para un teatro que ha conseguido estar a la misma distancia de los niños que de los adultos, de modo que cualquiera puede disfrutar de su teatro en idéntica medida. Quizás por eso, en 2021 y con sólo tres montajes en su haber en aquel entonces, RNE concedió a El Patio el XXXIII premio ‘Ojo Crítico’ en la categoría de Teatro por "ser una compañía joven que apuesta por un teatro familiar y artesanal que consigue hacer volar la imaginación del espectador con elementos cotidianos".
El Teatro de la Comedia acoge hasta el 1 de junio una de las primeras obras de William Shakespeare. 'Los dos hidalgos de Verona', montaje dirigido por el inglés Declan Donnellan nos traslada de la Italia renacentista al siglo XXI, donde dos amigos que pretenden a la misma mujer, Silvia (Rebeca Matellán). Por un lado, Valentín (Manuel Moya) y, por otro, Proteo (Alfredo Noval) que deja a Julia (Irene Serrano). Amistad y amor entran en conflicto. A partir de ese momento el bisoño Shakespeare pergeña una serie de peripecias, engaños, traiciones y enredos desarrolladas con toda libertad por Valentín (Manuel Moya) se inmerso y Proteo (Alfredo Noval)






0,390625