|
El día 7 actuará en el Teatro Lara de Madrid
Los legendario Nocheros, la banda de folklore argentino más importante de la historia, vuelve a Europa con un espectáculo internacional que los llevará por las grandes ciudades del viejo continente con sus grandes éxitos.
| Twitter Siniestro Total (Foto: Twitter Siniestro Total) |
| El artista Manuel Machado (Foto: Mila Checarelli) |
Una atractiva cita con el mejor flamenco y otras músicas el día 25 en el Teatro Rialto
Un viaje a la esencia en compañía de maestros como Carmen Linares, Sandra Carrasco, Roko, María Toledo, Sheila Blanco, Inma 'La Carbonera' y Miguel de la Tolea
Mejor, imposible. Sí, porque uno de los eventos flamencos más esperados del nuevo año es, sin duda, el concierto que tomará la Gran Vía madrileña el próximo 25 de febrero, en el Teatro Rialto de Madrid. Flamenco & Classica es el recital que ofrece el guitarrista y compositor José Luis Montón, en el que propone un viaje a la esencia del flamenco y otras músicas en compañía de Carmen Linares, Sandra Carrasco, Roko, María Toledo, Sheila Blanco, Inma 'La Carbonera' y Miguel de la Tolea.
Actuaciones en Madrid y Barcelona
Grande entre los grandes, 'primus' 'inter' 'pares'. Los adjetivos se quedan cortos para calificar al legendario y eterno Salvatore Adamo. Para este juglar romántico con más de seis décadas componiendo maravillosas canciones -la mayoría sobre el amor- de las que suma cerca de medio millar. Con miles de actuaciones por todo el planeta, el inmortal Adamo está inmerso en una nueva gira mundial y lo hace con doblete en un país como el nuestro al que tanto quiere y tanto le quiere. A pesar de su inigualable hoja de servicios a la música en particular y a la cultura en general, el italo belga es un hombre sencillo, un antidivo cargado de bonhomía, como puede comprobarse en el vídeo de la entrevista en exclusiva que mantuvo con nuestro periódico.
| (Foto: Captura de pantalla en Youtube) |
Extraordinario concierto en el Circo Price del grupo español con su inigualable directo
| (Foto: (Foto: Mila Checarelli)) |
(Fotógrafa: Mila Checarelli)
Los adjetivos se acaban para hablar del conciertazo que nos regalaron ayer los Rufus T. Firefly que sirvió de presentación oficial de su maravilloso nuevo álbum ‘El largo mañana’. Con su mejor, inigualable e inmejorable directo la banda que encabezan Víctor Cabezuelo y Julia Martín-Maestro estremecieron las fibras sensibles y ahogaron de placer y disfrute en grado máximo a un público, que tuvo la sabiduría y la suerte de asistir a este recital que ya forma parte de la historia de los más grandes sucedidos en el Circo Price.
| Andy y Lucas (Foto: Andy y Lucas) |
Kiko Veneno presenta este viernes 27 de mayo su doble disco en directo, 'Doble vivo', en el que hace un repaso a su carrera, una de las más importantes de la historia del pop español. Con una primera parte en la que se presenta solo con su guitarra y una segunda en la que le acompaña su banda, Los Notas del Retumbe, junto a un cuarteto de cuerda conducido por Michael Thomas, el concierto en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid será la celebración de un artista que es uno de los tres o cuatro más importantes que ha dado la historia del pop español. Para celebrarlo vamos a repasar su carrera eligiendo diez de sus canciones más representativas.
1967 fue un año fundamental para la música rock, fue el año en que el mundo conoció la contracultura hippie, se produjo el primer festival multitudinario (Monterrey) y los lemas “sexo, drogas y rock & roll” o “paz, amor y música” pasaban a ser parte del imaginario de la juventud de medio planeta. Fue el año de ‘Sgt. Pepper’s’, el debut de Hendrix y Pink Floyd o el ‘Forever changes’ de Love, pero, posiblemente, el disco que mejor explique toda aquella revolución, para bien y para mal, sea ‘Surrealistic Pillow’, el segundo disco de Jefferson Airplane.
El jueves 3 en el Circo Price dentro de la magnífica programación de Inverfest
Una catarata de elogios, más que merecidos para quien esto firma, ha llovido sobre Rufus T. Firefly merced a su reciente disco -discazo habría que llamarle- el inigualable 'El largo mañana'. Su original sonido, que todavía si cabe es mejor en directo, del que basta con escuchar dos notas para identificar quien son sus autores, llenará de la mejor música pop/rock este jueves en el Circo Price, donde lo presentarán. Esta actuación se enmarca dentro del magnífico programa de festival Inverfest. Una cita imprescindible con Víctor Cabezuelo, Julia Martín-Maestro y los demás componentes del grupo -grupazo habría que llamarle-.
| Neil Young (Foto: Reprise Records) |
| (Foto: Twitter Eric Clapton) |
| Una foto reciente de Meat Loaf autor de I'd Do Anything For Love del disco Bat out of hell II del año 93 |
Este miércoles 19 de enero a partir de las nueve de la noche
No sólo tiene una voz con sello y vitola propia, no sólo. Porque la multifacética Carmen Toledo 'Karmento' es más, mucho más. Aunque siempre con similar denominador común en su forma de componer sus músicas y sus letras. Como ella misma declara: "Yo me dedico a muchas cosas, qué le voy a hacer, siempre me han interesado múltiples ámbitos, y mi mente anda bailando en todas direcciones, porque soy una 'ansiá' -y valga este palabro manchego-, impaciente por comprenderlo todo, por encontrar todas las claves de la existencia humana". De ahí que escriba, filosofe, componga, cante, investigue, analice y se meta en 'embolaos', que a veces, no siempre termina. "Soy una ideanta un tanto dispersa y poco aterrizada en ocasiones". Además, dentro de su actual gira, su magnífico directo podrá disfrutarse este miércoles 19 en la madrileña sala Intruso, donde acompañada por el gran teclista Emilio Abengozar, hará un repaso a su reciente disco 'Ese devenir'.
| Raúl Rodríguez y su fabuloso invento del tres flamenco. (Foto: Luis Castilla) |
Grande entre los grandes. Primus inter pares. Único y quizás, por desgracia, irrepetible. Porque Raúl Rodríguez Quiñones, el más original e investigador de los artistas dedicados a la música de raíz -campo en el que goza de un enorme prestigio internacional- es el creador del tres flamenco, lo que ya le da un sitio en la historia de la música popular. A lo que suma en su impresionante e inigualable hoja de servicios a la cultura su labor como guitarrista, compositor y, lo más importante en tal aspecto, profundo investigador. Ahora, con su impresionante directo, en el que con su invento del tres flamenco alcanza cotas de técnica y sentimiento que en nada envidian a las del legendario Jimi Hendrix, está de gira con su nuevo espectáculo 'Solo con la Lupe', del que nos habla en las siguientes líneas. Una cita imprescindible en el altar de la música en vivo que es la madrileña sala Galileo Galilei.
| Yolanda Díaz (Foto: Vía @Yolanda_Diaz_) |
La música nos transporta en el tiempo, nos traslada a otra dimensión. Nos hace conectar con nuestra esencia como ser humano. Dentro de este contexto, Hypnotik nos invita a conectar con lo más íntimo de nosotros mismos. La música minimal se asocia a la repetición, al éxtasis y al énfasis. Es un concepto musical donde los sonidos son utilizados en su mínima expresión. La repetición de las frases, la armonía y el pulso constante nos transporta a un universo íntimo donde conectamos con nuestra propia esencia.
Dentro de la programación de Inverfest, este domingo 16 en el Teatro Circo Price
'Yo soy Ratón' madura y crece junto a su público y, en su nuevo espectáculo “Amar la libertad”, aborda temas como el cambio climático, el abandono animal o el empoderamiento personal… Todo, por supuesto, sin olvidar los himnos de la 'revolución infantil' como "Caca", "No soy un muñeco", etc. Una atractiva cita no sólo infantil, que nos brinda Inverfest, en la mañana del domingo 16 en el madrileño Teatro Circo Price.
Dentro del extraordinario ciclo Inverfest, el día 25 en el Circo Price
Mejor, imposible. Porque el sumatorio de un veterano grupo de la música de raíz como los legendarios Luar na Lubre con tres invitados de lujo como Víctor Manuel, Miguel Ríos e Ismael Serrano no puede ser más atractivo. Dentro de la magnífica programación del festival Inverfest, los gallegos comandados por Bieito Romero presentan su último disco 'Vieiras e vieiros, historias de peregrinos' el martes 25 de este mes de enero en el Circo Price. Una cita obligada, ¿no? Pues eso: mejor, imposible.
Este viernes 14, en el Infanta Isabel, dentro de la programación de Inverfest
Este viernes 14 de enero Mäbu se subirán al escenario del Teatro Infanta Isabel de Madrid dentro de la programación del festival Inverfest, con toda su banda, para presentar su muy esperado nuevo disco: UN AÑO DESPUÉS. La "GIRA UN AÑO DESPUÉS" es un punto de inflexión para MÄBU, y a la vez una reflexión sobre el paso del tiempo y la búsqueda de nuestro lugar en el mundo; un “esto es lo que somos; aquí es donde estamos”.
Disponible en tres formatos: caja de 3CDs, caja de 6 vinilos de 10" y digital.
El disco contiene grabaciones en estudio de temas de los inicios de su carrera, reinterpretados por David junto a la banda que le acompañaba en 2001
| Concierto de Alain Pérez y su Orquesta en el Teatro Pavón (Foto: Mila Checarelli)
|
| The Lazy Song, 24k magic, Just The Way You Are, algunos de los singles con más reproducciones de Bruno Mars (Foto: Bruno Mars) |
Regalar música en Navidad. Una excelente idea. Máxime si se trata de asistir, y, claro, disfrutar a tope, al originalísimo festival Arcos Fusión, que tras el éxito de su debut este año ya prepara la edición de 2022, el 24 y el 25 de junio, con tres artistas por día y con el polifacético AntonioLizana como director artístico. Y sus organizadores lanzan una oferta ahora, y hasta el 7 de enero, para el bono de esas dos jornadas. El de dos días por persona a 24€ se queda en 36 con esta promociómn. Y el de dos días más alojamiento para 2 noches y dos personas, que costará 180€ por día se queda en 230 con esta promoción. Lo dicho, regala música en Navidad. Venta de entradas y toda la información en www.quimerasfusión.com
Sepa las próximas fechas de su gira nacional
Una decarga de buena música a la que te enchufas de inmediato. Es lo que acontece con el polifacético Antonio Hernando, que presenta el primer videoclip de 'La Liturgia Eléctrica', el tercer álbum en solitario del jiennense, lleno de soul, góspel, música de Nueva Orleans y sobre todo mucho rock and roll, con la vista en los vinilos clásicos de los años sesenta y setenta. Una decarga que todavía es mayor en directo y de la que ya pudimos disfrutar el pasado 16 de enero en ese altar de la música en vivo que es el Café Berlín. O sea, una cita imprescindible con el mejor rock, como las que le restan en su gira y pueden leer abajo.
El próximo sábado día 18 en los Teatros del Canal
El sumatorio de dos excepcionales músicos como Philippe Jaroussky, considerado el mejor contratenor de la actualidad, y Thibaut Garcia, la nueva y magnífica cara de la guitarra clásica, sólo puede dar como resultado una mezcolanza musical maravillosa. Cual acontece con su primer disco, 'Á sa guitare', que dentro de la siempre buena programación de los Teatros del Cabal podremos disfrutar, en su Sala Roja, el próximo sábado día 18 de este mes de diciembre.
| Lo mejor de Guns N' Roses |
| (Foto: Captura vídeo Twitter) |
| Pepe Rivero y Ángela Cervantes (Foto: Mila Checarelli) (Foto: Mila Checarelli) |
Por Dick Angstadt / José Brías
> Con 2 temas propios del extraordinario violagambista, en su disco más personal
Uno de los grandes/grandes músicos actuales, Alejandro Marías, junto a la formación que dirige, La Spagna, nos regala el lujo de su último y extraordinario trabajo, 'Sopra la Spagna', que califica como su "disco más personal". Se trata de una selección de músicas del Renacimiento y del Barroco cuyos títulos aluden a España, en el que viene trabajando e investigando desde 2012. Marías tiene claro que “España ha sido una importante fuente de inspiración para la música en épocas muy distantes y de maneras muy diversas.
| Concierto de Le Voyeur en el Teatro Lara (Foto: Mila Checarelli)
|
Este viernes 26 a las diez de la noche dentro del ciclo Villanos del Jazz
Una cita imprecindible con el mejor jazz. Daniel García se ha convertido en una de las voces más originales e influyentes de la nueva generación del jazz español. En esta ocasión nos presenta su último álbum a trío, “Vía de la plata”, grabado en el sello alemán ACT, uno de los más prestigiosos del mundo del jazz. Álbum en el que participan grandes nombres como Ibrahim Maalouf, Anat Cohen o Gerardo Núñez. Acompañado de dos de los músicos más creativos e inquietos de la escena nacional, los cubanos Reinier Elizarde “El Negrón” y Michael Olivera, en este álbum, el trío alcanza una madurez fuera de lo común tanto en lo compositivo como en lo creativo, confirmándose como uno de los tríos más sólidos y de mayor proyección del jazz Europeo.
En todas las plataformas y tiendas desde el 26 de este mes
Grandes entre los más grandes. 'Primus' 'inter' 'pares'. Únicos e irrepetibles. Originales y creativos en grado máximo. Autores de varios álbumes magníficos, ahora acaban de lanza el mejor y más completo de todos ellos, un discazo -y perdonen el 'palabro'- de título 'El largo mañana'. Y como lo que más le gusta es el directo, ya tienen una amplia gira de presentación por toda España con un total de 25 conciertos.
|
|
|