www.diariocritico.com
     

Ocio > Música

Han escogido a un mítico personaje (inventado) como Mr. Hyde para su primer sencillo, y aunque lo hubieran hecho con su doble, el no menos mítico (e inventado) Doctor Jekyll, el resultado sería el mismo: magnífico pop (real). Porque el grupo mallorquín The Wheels ruedan sobre la clave de la buena música con una original mezcolanza de estilos en su disco 'The year of The Monkey' que está calando hondo en sus actuaciones en directo dentro de una gira que les llevará incluso a México.

Actuación especial en el Café Berlín

> El 14 de abril sale el nuevo disco del dúo

Y un cuarto de siglo después 'Navajita Plateá' tiene en sus venas un combinado tan especial que la música que componen surge natural exótica y caliente sin necesidad de grandes propósitos. Navajita Plateá forman parte de una nueva generación de esos flamencos que se decantan cada vez más por híbridos inquietos con los que dar rienda suelta a las cosas del “feeling”. En este grupo se unen a partes iguales las querencias por Camarón y los Rollings, el vino de Jerez y un Wiston entre los dientes.

El disco lo presentan en directo el jueves 27 en la madrileña sala Siroco

Llevan ya muchos años en el mundo de la música en diversas formaciones y no es ciencia ficción. Y ahora, montados en su 'Caravana' pisando históricos caminos del mejor rock británico -'Brexit' aparte- acaban de sacar un nuevo y variadísimo trabajo -por cierto titulado 'Ciencia Ficción', y ya a la venta- cargado con cierto aire de melancolía y nostalgia en las letras y casi no hay temas de medios tiempos, ni si quiera una balada. Y, claro, con sus clásicas influencias de los Beatles, Jeff Lynne (ELO), Elvis Costello, Badfinger y otros grandes/grandes.

> El importante Festival, este año el 9 de septiembre en la Complutense

Si ya el cartel del DCODE 2017, que celebrará su séptima edición el sábado 9 de septiembre en el Campus de la Universidad Complutense de Madrid, era atractivo, su interés aumenta con el fichaje del mediático Liam Gallagher, al que se sumarán otros grandes de la música, como INTERPOL (interpretando su primer álbum ‘Turn On The Bright Lights’), BAND OF HORSES, THE KOOKS, MILKY CHANCE y CARLOS SADNESS. Amén de "una sorpresa", cual promete la organización.

Mañana miércoles en Barcelona y el jueves en Madrid

Únicos e irrepetibles. Los originalísimos espectáculos del grupo austríaco de metales MNOZIL BRASS, que combina la interpretación de música con el humor negro y las parodias gestuales, son una mezcla de música y comedia, utilizando elementos de “slapstick” y con un sentido del humor austriaco. Y ahora llegan a España, en Madrid y Barcelona, como inicio de otra de sus giras mundiales y con espectáculo “CIRQUE”, con el que como en los anteriores han llenado y agotado entradas en los 130 conciertos anuales que imparten en todo el mundo desde su formación en 1992.
'Diez' es el décimo trabajo de la banda granadina, que el pasado año celebró dos décadas de trayectoria, y contiene otras tantas canciones que celebran una de las carreras más sólidas del indie nacional.

> Actúa presentando su disco y otras muchas canciones este viernes 7 en la Joy Eslava

Se llama Marina, tiene apenas 21 años, es jerezana y tiene todas las credenciales para convertirse en uno de las grandes triunfadoras de 2017. En apenas un año, Marina ha sido capaz de conseguir más de diez millones de visitas de sus videos en internet. Marina tiene la frescura de un fenómeno viral en redes sociales sumado al duende que impregnan las calles de Jerez. Además, se trata del último descubrimiento de Queco, gran cazatalentos de artistas en nuestro país.

Cierre de su exitosa gira el 20 de abril en Clamores

'Black Rose', un lujo de disco de la cantante australiana, ya residente en España, y sus Silverbacks.

Bueno, bonito y barato. Las tres bes se cumplen a tope en el fichaje que ha hecho nuestro país de una extraordinaria vocalista y su no menos sensacional grupo, llegados de tierras australianas gracias a la apuesta, que nunca tendrá suficiente agradecimiento -ni falta que le hace- por parte de eso que se ha dado en llamar la marca España. Pongamos que se habla/escribe de esa nueva rosa negra -Black Rose, que es el título de su reciente disco- que es Shirley Davis & The Silverbacks. Todo un lujo ya imprescindible en el panorama actual de la música en general y, en particular, del soul, el blues, el jazz y lo que le echen. Tras una gira por toda España, llega el momento de cerrarla en ese templo de la música en directo que es la sala Clamores el 20 de abril.

> Gran concierto en el Bogui con los que fueron los temas favoritos del desaparecid Juan Claudio Cifuentes

Cinco figuras destacadas del jazz nacional se unen para homenajear, en esa catedral y cátedra del jazz que es el Bogui -que él declaró como su domiclio musical-, este jueves 20 de abril, coincidiendo con el que sería su cumpleaños, a la figura humana y profesional del periodista y divulgador de esta música más importante de nuestro país, Juan Claudio Cifuentes, "Cifu", con un repertorio que incluye algunos de los temas favoritos del también mítico, el recordado y añorado amigo.
Una de las grandes/grandes noticias para el rock español y en español en particular y para la música en general: uno de los grandes/grandes grupos, los míticos Tequila, vuelven a los escenarios. Porque Ariel Rot (guitarra) y Alejo Stivel (voz) reaparecen de la mano de Hyundai Music Park para hacernos disfrutar recordando 'Salta', 'Quiero besarte' o 'Rock and Roll en la plaza del pueblo', entre otros temas que marcaron la década de los 80 y toda una generación.

Actúa esta noche, junto al guitarrista Antonio Toledo, en la sala Galileo Galilei

Doblete de uno de los más grandes/grandes del jazz, el mítico Barry Harris. Teoría y práctica. Clases y actuación. Semejante milagro sólo era posible organizarlo el no menos mítico Bogui. Del lunes 24 al viernes 28 de abril, acogerá el seminario de jazz en Madrid, en cinco sesiones, de uno de los músicos más reputados en la enseñanza del jazz a nivel mundial, el pianista Barry Harris. Las sesiones están enfocadas a vocalistas, pianistas y músicos de otros instrumentos, y no solo de jazz, sino también de música clásica y de otros géneros. Una oportunidad única de compartir cinco días de enseñanza con uno de los profesores más destacados y reputados. Las sesiones cuentan con la colaboración de la Sociedad de Artistas AIE.
Una gran voz en una mítica sala. La conjunción de Davinia Pastor, una de las mejores y más originales voces de nuestro panorama -y no por casualidad, aunque su disco de titule 'Casualidades Firmes'- y de la mítica sala Libertad 8, es la cita obligada de este viernes para disfrutar a tope.
Rosk son una genuina y sabrosa combinación sonora de etérea y atmosférica psicodelia, rock alternativo, subyugante electro-pop y folk de lo más auténtico y original. También es la banda nacida como vehículo de expresión sonora del proyecto solista y personal de la compositora y cantante Rosan Sashida (EE.UU), que realizó estudios de cine en Vancouver, Canadá, se graduó en el reconocido Berklee College of Music en Boston y fue partícipe de interesantes experiencias musicales en Brooklyn NY junto a ilustres nombres de ámbito internacional.

Vídeo exlusivo con una de las piezas que tocará

> Su director el saxofonista Aarón Pozón nos ha grabado en exclusiva una de las canciones

Las versiones no sóo mejores, sino más originales de la mítica banda Radiohead, que cumple sus primer cuarto de siglo de existencia, las ha hecho un conjunto de 17 extraordinarios músicos (musicazos) agrupados bajo el nombre de AP BIG BAND, que, empleando todas posibilidades del lenguaje jazzístico -la música electrónica, el hip-hop y lo que sea menester- también están ya en la élite de su arte, siempre bajo la dirección de uno de los grandes/grandes mundiales del saxo: Aarón Pozón. Y para demostrarlo, este jueves ofrecen un concierto (conciertazo) en la mítica Joy Eslava. Una cita imprescindible para la que se abrirán las puertas a las ocho y, según fuentes de la organización, comenzará con puntualidad una hora después.

> El grupo presenta el disco el 5 de mayo en El Sol

Con sello y vitola propios. Así es uno de los más llamativos y complejos discos, pero cargado de calidad, de los últimos tiempos. Sí, se trata de 'Un Episodio Aparentemente Letal', de Le Voyeur: un conjunto de canciones con el denominador común de su calidad en letras y música. Unas canciones capaces de desnudar la tormenta para vestirla de píxel, compuestas en un año de claroscuro desde la necesidad de convertir en emoción una tragedia que acabó alumbrando la parte más oscura del alma.

Actúa el 3 de mayo en el Búho Real

> La mulitiinstrumentista y compositora argentina inicia en Madrid una gira por España

No son momentos tranquilos política ni económicamente. Ante los cuales, nada como la 'Calma'. La que nos ofrece en un extraordinario disco del mismo título la polifacética cantante, compositora, pluriinstrumentista, letrista y lo que sea menester Clara Cantore. En este cuarto disco, como en los anteriores, afloran las influencias de todo tipo de estilos, que ella domina, siempre con un denominador común: calidad a tope. Clara inicia en la madrileña sala El Búho Real, el miércoles 3 de mayo, una gira por nuesto país.


La banda británica actúa este viernes 5 en la madrileña Sala Clamores

Una cita única e irrepetible que los amantes del jazz en particular y de la buena música en directo en general no deben perderse en la 'catedral' madrileña que es la Sala Clamores. Pongamos que se habla/escribe de los revolucionario Get The Blesing.

> Actúa el 19 de mayo en el mítico Café Berlín

Nació en España pero con su vasta carrera musical ha recorrido todo el mundo con experiencias de todo tipo y estilo. Y, ahora, viene desde Boston con amor... y con la mezcla de jazz y mucho más como denominador común con la caldiad y originalidad de su fabulosa técnica al servicio de su no menos extraordinaria voz. La (re)conquista de su país la inicia con su último disco, 'Moksha', y su presentación en el mítico Café Berlín el 19 de mayo.

> Una obra de teatro musical y familiar en el Kamikaze del 3 al 18 de junio

El músico e intérprete Ismael Serrano se lanza por primera vez a la creación, dirección y composición de un espectáculo familiar para los más pequeños. Junto a Jimena Ruiz Echazú, actriz argentina de dilatada trayectoria en el musical infantil, han creado y dirigido Oliverio y la tormenta, un musical para adultos y niños a partir de 2 años que podrá verse en La Sala de El Pavón Teatro Kamikaze los sábados y domingos en funciones matinales (12:30h) del 3 al 18 de junio.

Actúan en Clamores el 26 de mayo

No diga/escriba Rhythm & Blues con el más puro sonido Nueva Orleans. Diga/escriba Zulu men... y acertará. Sus integrantes, todos unos musicazos profesionales unidos por la escena musical madrileña, son habituales de proyectos como Xoel López, Border Caballero, NOLA Brass Band, Burning, Old Dixieland Band, Freedonia, The Lucilles y muchas otras. Y, claro, lo mejor es oírlos a ellos, a Zulu men. Como el viernes 26 de mayo en la mítica Clamores.

Cita imprescindible en el Joy Eslava

Presentan su último álbum ‘The Best Is Yet To Come’ el 19 de mayo en Madrid, el 24 en Barcelona y el 26 en Sevilla.

El swing contemporáneo español tiene nombre propio, el de Copa Ilustrada Band, una de las big bands más asentadas de nuestro país, liderada por el crooner Javier Botella. Un total de 17 músicos integran esta formación que presentará su nuevo disco ‘The Best Is Yet To Come’ en ‘La noche de los crooners: Javier Botella & Copa Ilustrada Band’, un homenaje a los años dorados del swing.

El 15 de mayo en el Palacio de Deportes madrileño

Echo & The Bunnymen, The Stranglers, Immaculate Fools, Nacha Pop y Pistones

San Isidro, con tantas convocatoria smusicales como nos trae todos los años, se ha apuntado un tanto extraordinario. Nada más y nada menos que volver a lo mejor de los 80 y su 'movida'. Y ahcerlo con míticos grupos nacionales e internacionales de la época, en la que también hubo otros que pasada la moda desaparecieron hasta de los recuerdos. No es el caso de los que este 15 de mayo, en el antiguo Palacio de Deportes de Madrid, (Wizink Center), harán el paseíllo.

> Una cita imprescindible este viernes en tan mítico escenario

Grandes entre los grandes y únicos en su originalidad. Así son Fetén Fetén: mucho más que el proyecto musical de Jorge Arribas y Diego Galaz, es el lenguaje del alma hecho armonía. Sus primeros compases se escuchan en 2009 en la necesidad de estos músicos burgaleses de poner banda sonora a sus influencias y recuerdos

> Magnífica y variada grabación del polifacético artista

"De vez en cuando la vida te besa en la boca", cual afirma un grande/grande de la música, Serrat, en una de sus míticas canciones. Pues remedando al catalán, podemos decir/escribir que de vez en cuando la discografía nos sorprende con un extraordinario ejemplar, de lo mejor y más completo en canciones, letras y producción que ha salido últimamente. Su maravilloso 'culpable', de este 'I'll be ready' es el polifacético Jorge Dinarés, un paisano de Serrat.

> El martes 30 de mayo en el madrileño Teatro Maravillas

En España ya van 865 mujeres muertas en los último 13 años, 23 en 2017… María Lavalle, sensible a esta tragedia, cantará el próximo martes 30 de mayo en el Teatro Maravillas de Madrid a las 20:30 hrs en el marco de la campaña de Amnistía Internacional contra la violencia de género. La cantautora es colaboradora de Amnistía Internacional desde hace muchos años. Hará un repaso a los autores que ha interpretado a lo largo de su carrera, incluyendo también temas propios: Dylan, Aute, Cohen, Krahe, Yupanqui, Zitarrosa, Chabuca Granda y otros.
El conjunto de música antigua Íliber Ensemble, dirigido por Darío Tamayo, regresa a Madrid para estrenar su nuevo programa. El concierto, que tendrá lugar el próximo 20 de mayo a las 12:00 horas en el Museo de América, está considerado uno de los platos fuertes en la programación 2017 del proyecto “MusaE: Música en los Museos Estatales”, una iniciativa del Ministerio de Cultura en colaboración con Acción Cultural Española, la Fundación Eutherpe y la Fundación Daniel & Nina Carasso.

> Dentro del Festival Worldpride y con Miguel Poveda como uno de los mayores atractivos

Flamenco Diverso es el primer festival de flamenco con una mirada transversal LGTB que se presenta en Madrid coincidiendo con una fecha clave: la celebración del Orgullo Mundial en Madrid. El proyecto se enmarca dentro del Festival Worldpride Experience, una iniciativa independiente creada por Marta, Cariño! que se desarrollará del 22 al 2 de julio y que presenta una gran propuesta cultural y de ocio para esos días. Flamenco Diverso contará con una programación que incluye artistas consagrados y creadores emergentes que se desarrollará en el Teatro Coliseum y los Teatros Luchana respectivamente.

Este sábado lo presenta en Libertad 8

> 'Como si dijéramos', nuevo y magnífico disco del polifacético artista

Cuatro años han pasado desde que el cantante y compositor madrileño Javier Cuenca sorprendiera a crítica y público con “Cine francés”, un disco en el que la elegancia se adueñaba de unas canciones que tenían al séptimo arte y a la vida como fuentes de inspiración más que evidentes. Y la senda iniciada con ese magnífico álbum tiene continuidad en este nuevo trabajo, “Como si dijéramos”, donde Cuenca sigue indagando en sonidos y estilos que le son muy apreciados: el jazz, el soul, el blues y el pop, pero siempre con un rasgo común, la elegancia. Este maravilloso cantautor actúa este sábado, a las nueve de la noche, en la mítica Libertad 8. Una cita imprescindible con la calidad.

Una cita imprescindible este martes 8 de agosto en la sala Galileo

> Se cumplen 40 años de la muerte del gran cantante cubano, cuyas canciones son parte importante para este mítico grupo

De triunfo en triunfo. Así está siendo de nuevo la gira europea de los Jóvenes Clásicos del son, de esta eterna música cubana que tiene sus más idóneos embajadores planetarios a un grupo de fama internacional, a punto de cumplir su primer cuarto de siglo desde que su fundador, el mítico contrabajista Ernesto Reyes 'Palma', los creara. Gracias a estos pioneros, se ha revitalizado a tope ésta y otras músicas tradicionales de 'su' Cuba, de esa isla mágica y creativa a tope.Y, casi desde entonces, este grupazo inicia en verano su gira europea, de cuya primera parte acaban de llegar, y que, por supuesto tiene muchas fechas en España. La más importante, su repetición en la madrileña Sala Galileo este 8 de agosto, tras la apoteosis del pasado 4 de julio. Después continuarán por la Piel de Toro y por el resto del Viejo Continente. Este año, con un añadido muy especial al cumplirse cuatro décadas de la muerte del genial Antonio Machín, al que van a homenajear en sus actuaciones. Les ofrecemos varios vídeos de la televisión de Diariocrítico (entrevista en nuestra terraza de Gran Vía y actuación en directo en nuestros estudios en su visita del año pasado y de éste) y otro promocional.

Pinche aquí para las entradas de este nuevo concierto en la sala Galileo Galilei

Los Del Río en la sede de Diariocrítico
Los Del Río en la sede de Diariocrítico (Foto: Lara Menéndez)

Los Del Río, ahora todavía con 'Más Macarena' en su nuevo álbum de sonido tropical (vídeos)

Los del Río Tropical es la nueva aventura musical en la que se han embarcado Rafael y Antonio, los creadores de la más que sonada 'Macarena'. Los del Río, con la misma vitalidad de siempre, han visitado la Terraza de Gran Vía para contarnos todos los detalles del disco, que acaban de presentar en Madrid, y de sus conciertos.
"Me hace muchísima ilusión este premio, como todos, pero más porque me lo da la gente de mi tierra, que para mí es muy importante". Así de clara e incluso con un punto de emoción, contestó a Diariocrítico Rozalén, la indiscutible número uno actual de la música española al preguntarle sobre el galardón de Castellano-Manchega del Año, que le ha otorgado por unanimidad la Casa Regional de Madrid.

Un lujoso doble CD con vídeo que presentan este sábado 27 en la madrileña sala Galileo Galiei

Un 'Aniversario' más que feliz y con la mejor música de raíz. El que celebra uno de los mejores grupos españoles de música de raíz, Acetre. Así han titulado este su décimo trabajo discográfico, que contiene una selección de casi una treintena de temas interpretados en directo en los conciertos celebrados el 26 de Febrero y 5 de Marzo de 2016 en los teatros “López de Ayala” de Badajoz y “Gran Teatro” de Cáceres con motivo del 40 Aniversario de la fundación de Acetre (1976-2016). Todo un lujo, que presentan este sábado en ese templo de la música en directo ques la sala Galielo Galilei.

> Presenta en el mítico Bogui Jazz su último disco 'Aranjuez mon amour'

Más polifacético es difícil, sobre todo si se hace bien, claro, como en todas sus actividades. Y muy especialmente, aparte del cine, el jazz, que funde con la Canción Francesa. Con esta idea en mente, el director de cine y productor Javier Elorrieta se rodea de un espectacular elenco de músicos de jazz para sorprendernos con su elegante y bella fusión de músicas, recogida en, hasta la fecha, cinco trabajos discográficos. Ahora es turno para su último disco, 'Aranjuez mon amour', que presenta este jueves 1 en el templo de la música de jazz: el Bogui.

> También se incorporan al Festival en la Ciudad Universitaria 'Posmodern Juke Box'

Más madera, que es la (mejor) guerra musical que puede afrontarse y disfrutar este verano con un cartelazo de extraordinarios artistas mundiales. A los que ahora, la organización de Noches del Botánico (NDB) ha confirmado la incorporación de Tequila (29 de junio) al cartel de su segunda edición que se celebrará entre el 22 de junio y el 29 de julio. Ariel Rot y Alejo Stivel reaparecen con la mítica banda para retomar Salta, Quiero besarte o Rock and Roll en la plaza del pueblo, temas que marcaron la década de los 80 y a toda una generación.
Ya se sabe que en Las Ventas no hay música... durante las faenas de los coletudos e incluso que la banda que toca entre toro y toro deja mucho que desear. Ya lo sabemos. Pero desde este año, los festejos de San Isdro tienen un Cuarto Tercio. Se trata de un espacio mágico, situado en el interior de Las Ventas –en el bajo del 9-, donde saborear una buena copa, dejarse llevar por la música en directo, encontrarse con la gente y descubrir, casi entre bambalinas, los secretos del festejo del día. Desde el inicio de la Feria más de 9 bandas que se van alternando en la programación con ritmos flamencos, música cubana, jazz jondo, pop y personales versiones en las manos y las voces de grandes promesas.

'Tetsuo' es el segundo álbum discográfico de EL MOMO. Al igual que ocurrió con la película japonesa de nombre homónimo, su nuevo trabajo supone un punto de inflexión en su carrera en este 2017, que está siendo clave para él. Ha trascendiendo fronteras y se ha convertido en embajador del hip hop en español.

La mezzosoprano norteamericana Joyce DiDonato, una de las grandes/grandes, que no quería dejar fuera a España de su gira mundial, actuará tres días en España presentando su extraordinario disco 'In War and Peace: Harmony through Music', al que define como su proyecto más personal hasta la fecha: Una atractiva colección de arias de óperas barrocas para hacer un mundo mejor, en el que estamos rodeados de inestabilidad. Espero que esta música nos ayude a encontrar una respuesta a una pregunta vital: En medio del caos, ¿cómo encontrar paz?" Viernes 2 en el Teatro Real de Madrid, domingo 4 en el Liceu barcelonés y el martes 6 en el ovetense Auditorio Príncipe Felipe. Todo un lujo.

Nueva cita con su nuevo álbum “Each Mile & Every Mile” este sábado 11 de mayo en el Dakota Custom Bar

Chisum Cattle Co. es la banda que hace auténtico Truckin’ Country. Con unos solos trepidantes y una incansable guitarra rítmica nos transportan al sonido de los 70’s. Están presentando su nuevo álbum: “Each Mile & Every Mile”, grabado en PeerSound Studios para el sello TWH Records, el sello de la Americana Music en España. Ahora esta banda española, ganadora del Mundial de Country en los propios EEUU, y que encabeza Chisum, su extraordinario guitarrista -todo un espectáculo- y líder, tiene otra importante cita este sábado a partir de las nueve y media en el no menos mítico Dakota Custom Bar, del Paseo Imperial 89. En la visita a nuestra redacción, además de la entrevista, tocaron dos temas en directo (ver vídeos).

Doce años con el buen (el mejor) jazz nacional e internacional. Eso es lo que ha ofrecido la programación del cada día más mítico Bogui, merced a esa especie de médicos de los siglos XX y XXI que es Dick Angstadt, "el Loco de Barquillo". Porque en junio de 2002 abría sus puertas en la calle Barquillo, en pleno corazón del madrileño barrio de Chueca, 'su' Bogui Jazz. El propio Dick afirma que "han sido doce años de ilusión, esfuerzo, lucha y, sobre todo, doce años repletos de jazz". Una música y un lugar que han entrado por derecho propio en la historia de esta música en la capital de España.


> 'Glory' es el primer single explosivo del disco, compuesto por la artista, y videoclip dirigido por el español Manuel Mira.

La polifacética cantante y compositora americana Aliice está entrando al mundo del pop con pasos fuertes. Su reciente video “Glory“ ha conseguido en apenas un mes superar las de 120.000 visitas. Este primer single “Glory“ habla de su esperanza y optimismo eterno hacia la vida y el amor.
Con motivo del Día Internacional de la Música, León Benavente, Mikel Erentxun y Smile estarán tocando en la plaza de Callao el 21 de junio, de la mano de Fnac. El evento comenzará a las 19:30h de la tarde y la entrada será libre.
Mejor, imposible. Porque la histórica, y cada vez más mítica Sala Clamores, ha montado un extraordinario festival con motivo de su 36 cumpleaños, que ni siquiera es una cifra redonda, ni falta que hace, porque en este altar de la música en directa, cualquier excusa es buena para los grandes/grandes de diversos estilos de nivel planetario.

Este miércoles en la Sala Galileo Galilei

La gira mundial del ya mítico grupo Korrontizi, que encabeza el no menos mítico Agustín Barandiarán, que le ocupa todo el verano, hace parada en otra de las salas míticas de la música en directo: la madrileña Galieo Galilei. No hay mejor gente para el amplio y vasto folklore -no sólo en cuanto a la música, también la danza y otras manifestaciones- del País Vasco, para su música de raíz que Korrontzi.

Este miércoles en la Sala Galileo Galilei

La gira mundial del ya mítico grupo Korrontizi, que encabeza el no menos mítico Agustín Barandiarán, que le ocupa todo el verano, hace parada en otra de las salas míticas de la música en directo: la madrileña Galieo Galilei. No hay mejor gente para el amplio y vasto folklore -no sólo en cuanto a la música, también la danza y otras manifestaciones- del País Vasco, para su música de raíz que Korrontzi.

Actúan este sábado 17 en el Mercado Barceló

> 'El Ring' es el nuevo disco del grupo abulense

Gotelé, una banda de Avila, que grabaron el EP 'Las Cubas' tras ganar un concurso que les daba de premio tocar en el festival Sonorama Ribera y grabar el ep en los estudios que tienen allí. Sonido Pop rock, letras con mensaje de superación, lucha, valores… O sdea, un K.O. total. Como podrá comprobar quien se pase por el madrileño Mercado Barceló este sábado 17 a las nueve de la noche.

Víctor Cabezuelo, Éclaire y A por Ella Ray, el 21 en Moby Dick

Grandes del pop y rock español no se olvidan de los problemas de la sociedad y de la gente desfavorecida. Y no sólo de nuestro país, sino de otros de los que se ocupa y preocupa, por ejemplo la asociación Despertanso Sueños. Y, el próximo miércoles 21 de junio, Víctor Cabezuelo (Rufus T. Firefly), Éclaire y A por Ella Ray se subirán al escenario de Moby Dick de Madrid para apoyar tal causa benéfica.

El martes 27 en la sala 'El Búho Real'

> La cantate y compositora saca su nuevo disco, 'Repasos'

> El polifacético artista hará otros paseíllos en nuestro país este verano

La promotora de conciertos Planet Events anuncia que Franco Battiato ha agotado las entradas de su concierto en Madrid, quedando únicamente disponibles las de movilidad reducida. La cita tendrá lugar el 18 de julio en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII dentro del prestigioso festival Noches del Botánico, donde cerca de 2.000 personas podrán disfrutar de su música en un formato reducido e íntimo al aire libre, en medio de la naturaleza.

¿Un violinista de música clásica en un festival mayoritariamente rockero? Sí. Porque el mítico Ara Malikian se mete en todos los buenos charcos musicales y todo lo toca bien. El armenio nacionalizado español presentará su nuevo espectáculo. Él será la gran atracción este domingo 25 en una de las citas más interesantes y completos, amén de pleno de figuras: El Festival Cultura Inquieta de Getafe (Madrid).


1,23046875