|
|
|
| Chuck Berry (Foto: Ultimedia) |
El músico estadounidense fue uno de los precursores del rock and roll y una leyenda en la historia de la cultura popular occidental.
Brian Jones cumpliría 75 años este martes, de no haber muerto ahogado en su piscina el 3 de julio de 1969. Después de 55 años funcionando (que se dice pronto) su nombre se ha ido perdiendo para las nuevas generaciones de seguidores de los Rolling Stones, pero nadie debería olvidar la importancia del rubio guitarrista, ya que fue él el que creó al grupo en 1962 y le puso nombre, además de ser su músico más versátil, dando al grupo algunos de sus sonidos más distintivos. Estas son algunas de sus contribuciones más importantes a la historia de "la banda de rock and roll más grande de todos los tiempos".
El próximo 25 de julio los estadounidenses of Montreal actuarán en Madrid. Será en la sala Joy Eslava, dentro del ciclo SON Estrella Galicia. Un concierto que les servirá para presentar en directo los temas de su último álbum, “Innocence Reaches”, publicado en agosto de 2016 y abierto a los sonidos contemporáneos, así como para repasar su amplia discografía.
Lewis Allan, más conocido como Lou, Reed habría cumplido 75 años este jueves. El hombre que nos dio a la dulce Juana, al satélite del amor, los días perfectos, las mañanas de domingo y el desfile de Halloween es uno de los hombres más importantes de la historia del rock, ya sea al frente de los fundamentales Velvet Underground o en solitario, así que vamos a rendirle tribto repasando los 10 discos más importantes de su discografía.
La semana que viene se estrena la segunda parte de 'Trainspotting', una de esas películas consideradas como 'generacionales', que vuelve con sus personajes principales, y su audiencia, 20 años más mayores. Buena parte de su éxito y de su posicionamiento en la cultura popular, fue por una banda sonora cuidadosamente seleccionada por su director, Danny Boyle, y el escritor de la novela en la que está basada, Irvine Welsh, que vendió millones de copias y, más importante, supo capturar el momento de su tiempo.
Los dos Beatles supervivientes, Paul McCartney y Ringo Starr, se han juntado esta semana en el estudio para grabar una canción del próximo disco del segundo.
> Presenta su nuevo disco, 'Talk about That', en nueve ciudades
Único e irrepetible. Ahí es nada, con 83 años largos y dando guerra en discos y sobre todo en directo. Ahora, tras lanzar hace unos días tan sólo su última grabación, 'Talk about that', viene a unos de sus países favoritos para una larga y apretada gira de nueve actuaciones -que inicia este sábado 11 en Málaga con Madrid como siguiente parada- en tan sólo once días. Pongamos que se habla/escribe de John Mayall. De quién si no con estas credenciales y la de ser el único maestro del blues que sigue vivo y coleando.
Nacho se ha puesto las pilas. Y el efecto ha sido inmediato, dando a luz un nuevo trabajo que vuelve a poner en órbita a los míticos Nacha Pop, para nuestro bien y el de toda la santa iglesia laica del rock español (y, como siempre, en español, claro). Un nuevo disco, variadísimo en ritmos y formas pero siempre con el denomonador común de la calidad, que cuenta con otros extraordinarios colaboradores -e incluso con la guitarra del aún más mítico Antonio Vega, su primo tristemente fallecido-, que acaba de salir a la venta y con el que el grupo va a llevar a cabo una amplia gira. Todo con 'Efecto inmediato', cual es el título de edta grabación llamada a hacer (más) historia.
Los promotores de la próxima gira de Joaquín Sabina,(TheProject, Get In y Riff, además de la oficina de management del artista, Berry Producciones, han enviado un comunicado en el que expresan su indignación “con lo que está sucediendo con la reventa de entradas de la gira”. Piden acciones legales contra las webs que utilizan estas prácticas y han requerido al Gobierno una ley que prohíba la reventa de entradas por internet.
¿Hay algo más atractivo que el sonido de un vinilo?. No. Desde luego que no. Después de muchos años de esclavitud auditiva y sensorial de música comprimida y enlatada, vuelve el feeling natural y genuino del vinilo. Los amantes de la música en estado puro están de enhorabuena. Además, gracias a ello, Blanco y Negro se ha lanzado a tope con la reedición, en vinilo, claro, de la música-dance.
Todas las canciones más populares de la Creedence Clearwater Revival a escena de la mano de “The CredenBeat” la banda Tributo más importante de Europa, que hace su puesta de largo hoy día 16 de febrero en concierto en la Sala Galileo Galilei a las 21,00 horas. Además, se va a grabar un vídeoclip con participación del público y que será subido de inmediato a Youtube.
El pasado 4 de febrero Black Sabbath dio su concierto de despedida en la ciudad que les vio nacer, Birmingham. Fuel el punto y final a una carrera que había comenzado casi 50 años atrás y que vio publicado su primer disco tal día como hoy en 1970. Así que vamos a homenajear a una de las bandas más importantes de la historia del rock repasando sus 5 discos fundamentales, los cinco primeros que nos dio su primera, y más importante, formación, Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Buttler y Bill Ward.
2017 no ha comenzado tan fuerte como 2016, claro que tampoco nos ha robado a Bowie, pero aun así, este año ya nos ha dejado varias canciones muy a tener en cuenta, del desgarrador debut de Sampha a la vuelta de Los Planetas, estas son nuestras canciones favoritas de lo que va de año.
Los Dandy Warhols tuvieron su momento de gloria a finales de los 90 y comienzos de los años 2000, fueron, por un momento, más 'cool' que Kim Deal y 'hipsters' antes de que el término ni siquiera existiese. Poco a poco su fama fue decayendo, principalmente por dos motivos, el documental 'Dig!' que les ponía como el reverso tenebroso (en este caso comercial) de The Brian Jonestown Massacre y el hecho de que la Biblia 'hipster', Pitchfork, decidiera que no valían nada (un 'hipster' siempre reniega de otro). El caso es que más allá de eso sus discos se fueron haciendo menos buenos hasta llegar a 'Distortland', lo más potable que habían grabado en bastante tiempo. Había ganas de verles en directo y ver si eran capaces de reverdecer viejos laureles pero el resultado ha sido de decepción, con un sonido muy bajo, poca entrega y un concierto corto para una banda con 10 discos a sus espaldas.
Este viernes 10 de febrero sale a la venta 'La Verdad' el nuevo disco de 'Embusteros', una banda de rock cordobesa que nació en 2008. Han pasado cinco años desde que lanzaron su primer trabajo 'Un mundo de mentira', y en este tiempo han aprovechado para "reinventarse" y poder "interesar a un público más amplio". El vocalista y bajo, José Espín ha visitado Diariocrítico para contarnos los detalles de este disco y avanzar las fechas cerradas en su agenda.
Este martes cumple 73 años la divina Françoise Hardy, una mujer que paso de ser la 'chica ye yé de París' a icono de la moda, convirtiéndose por el camino en el referente absoluto de algo que terminó convirtiendo en un cliché, la chica guapa que toca la guitarra susurrando canciones a medio camino entre el pop y el folk. De la Claudine Longet de 'El guateque' a la ex primera dama francesa, Carla Bruni, pasando por Vanessa Paradis, muchas han sido las versiones pero ninguna ha superado a la original. Así que quiero felicitar a la autora de 'Voilà' con mis diez canciones favoritas de su maravillosa carrera. Y no, no busquen entre ellas 'Tous les garçons et les filles', su canción más conocida porque, como muchas otras, se me ha quedado fuera.
Con puntualidad británica los Depeche Mode han cumplido con su anuncio y este viernes 3 de febrero han dado a conocer 'Where’s the Revolution', el 'single' de presentación de 'Spirit', el decimocuarto disco de su carrera, que saldrá a la venta el próximo 17 de marzo.
La cantante británica ALA·NI es una intérprete de natural elegancia y sofisticación, cuya base es el jazz vocal norteamericano y los musicales de Broadway que florecieron en las décadas de los 30 a los 40 con talentos como Billie Holiday o Judy Garland. Este marzo estará de gira por España, en concreto por Barcelona, Girona, Santander, Huesca y Madrid.
Luis Eduardo Aute, el más polifacético de nuestros artistas, vuelve a pisar suelo español tras su estancia de casi dos meses en tierras cubanas en un centro de rehablitación para intentar restablecerse completamente del infarto -del que fue operado en un hospital madrileño- y posteriores complicaciones que sufrió el día 8 del pasado mes de agosto. Ahora va a seguir la rehabilitación, que también está siendo complicada y con altibajos, en otra clínica especializada de la capital de España.
| John Wetton (Foto: Mike Inns) |
Se ha muerto Paloma Chamorro, la periodista que sirvió para exponer al gran público las bondades de la 'Movida' a través de su mítico programa 'La Edad de Oro'. Fueron 55 programas emitidos de 1983 a 1985 que sirvieron para presentar a algunos de los grandes nombres del movimiento, de Alaska a Radio Futura, pasando por Gabinete Caligari o Golpes Bajos, además de sacar a algunos de los grandes grupos internacionales del momento como Violent Femmes, Echo & The Bunnymen o los mismísimos Smiths. Hubo tiempo para escandalizar, tras aparecer en el programa un crucifijo con una cabeza de cerdo Chamorro fue juzgada por un delito de ofensas a la religión (del que saldría absuelta en 1990) pero, sobre todo, para dar una increíble oportunidad a los talentos jóvenes de su época, algo que se echa muchísimo de menos. De entre los muchos buenos momentos que dejó el programa hemos elegido algunos de los más relevantes.
A estas alturas cualquiera interesado en The xx ya lo habrá leído, 'I see you' ve al trío británico abrazar nuevos sonidos y dar un giro a su minimalista paleta para abrazar la electrónica qe Jamie XX bordó con su primer trabajo en solitario, 'In colour', dando mucho más (ejem, ejem) color a las composiciones en blanco y negro de Romy Madley Croft y Oliver Sim. Pero que nadie se lleve las manos a la cabeza, el cambio les ha sentado muy bien, y no solo porque su música, y sus letras, hayan madurado con ellos, sino porque el nivel de estas diez canciones rivaliza con su primer disco por ser su mejor colección de canciones.
| Guns N' Roses (Foto: Guns N' Roses) |
A la espera de la confirmación del esperado regreso a nuestro país, de Metallica (el concierto más esperado de 2017 en España), U2 y los Rolling Stones (todos ellos con nuevo disco bajo el brazo), 2017 tiene varias citas musicales confirmadas, más allá de los festivales, que van desde la atronadora vuelta de Guns N’ Roses con Axl, Slash y Duff hasta citas más pequeñas pero igual de interesantes como Teenage Fanclub o Alejandro Escovedo.
La 2ª Edición de los Premios Ruido ha elegido a 'Salve discordia' de Triángulo de Amor Bizarro como mejor disco nacional del año. Se trata del premio que entrega la Asociación de Periodistas Musicales (PAM) y confirma lo que ya apuntábamos a principios de año desde este periódico, los gallegos se habían sacado de la manga un as ganador que tenía todas las papeletas de ser disco del año en nuestro país. Y es que este premio no ha sido sino una confirmación de lo visto en las listas con lo mejor del año de la mayoría de publicaciones patrias, empezando por la de nuestro periódico, que ya lo colocaban habitualmente en los puestos de cabeza.
-El polifacético músico presenta 'Farm from home' el domingo 15 en la Sala Mamaluca de Majadahonda
Es uno de los más grandes y polifacéticos músicos hispanos de estudio y como creador. En su historial destaca el haber colaborado con decenas de artistas con tres discos ganadores de los Grammys. Y ahora, se lanza con uno propio, 'Farm from home', en el que mezcla el jazz, el funky, los ritmos latinos, el latin pop y lo que sea menester. Pongamos que se habla/escribe del mexicano Javo Barrera, cuya música podremos disfrutar ahora en su visita a España, este domingo 15 en la Sala Mamaluca de Majadahonda (Madrid). Luego, en abril, llegarán sus actuaciones en Los Ángeles y su gira europea.
U2 actuará en el Estadio Olímpico de Barcelona el próximo 18 de julio. Este será el único concierto que la banda dará en nuestro país dentro de la gira U2: THE JOSHUA TREE TOUR 2017. Las entradas saldrán a la venta el próximo lunes 16 de enero a las 10:00 de la mañana en exclusiva a través de internet en www.doctormusic.com, www.livenation.es, ww.ticketmaster.es. El precio de las entradas va desde los 35 a los 175 Euros (Gastos de distribución no incluidos).
| (Foto: Elena Riobóo Alegría) |
El rock and roll es la música más maravillosa que ha existido, capaz de con la mayor simplicidad hacer que el pulso se acelere y el cuerpo se libere de las restricciones de la lógica, también es una música con más de 60 años de vida y miles de ramificaciones que muchos han intentado matar por obsoleto o por intentar domesticarlo convirtiéndolo en pieza de museo. Lo bueno de un grupo como Hinds es ver como el rock se mantiene vivo en su más pura esencia, pasando de tecnicismos y buscando la diversión, la espontaneidad y las ganas de juerga. Algo que no está mal viniendo de un grupo que ha tocado más de 300 veces en el último año y medio.
La casa de subastas Catawiki rindió tributo a uno de los iconos del pop Internacional: Michael Jackson. Y es que hace unos días subastó en su plataforma, por 10.000€, el icónico sombrero blanco que el Rey del Pop utilizó para el vídeo oficial de su tema ‘Smooth Criminal’, del documental musical ‘Moonwalkers’.
Un 3 de enero de 1987 Aretha Franklin se convertía en la primera mujer que entraba en el prestigioso Rock and Roll Hall of Fame, abriendo la puerta para la llegada de otras imprescindibles como las Supremes, Tina Turner, Etta James, Janis Joplin, Joni Mitchell, Patti Smith o Madonna. La Reina del Soul es la garganta más privilegiada que ha conocido la música popular ("la voz de Dios" según Marianne Faithful), lo que no es de extrañar si sabemos que su padre, el reverendo C. L. Franklin, era conocido como la "voz del millón de dólares" y puso a su hija a cantar en su iglesia cuando todavía era una niña. Vayan estas 10 grandes canciones como homenaje a una artista única.
El 2017 ha comenzado con Mariah Carey haciendo uno de esos playbacks bochornosos en los que todo sale mal y te ves con cara de tonto ante millones de telespectadores, no es la primera ni será la última, muchos han pasado por el trago (algunos varias veces, como el verdadero campeón de hacer el ridículo simulando que estás cantando, nuestro Enrique Iglesias) así que lo mejor es hacer como estos jugones y puestos a simular hacerlo por todo lo grande.
2016 ha tenido muchas cosas cuestionables, el Brexit o la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca entre ellas, pero si por algo se ha caracterizado negativamente ha sido por la sorprendente cantidad de muertes de gente conocida que ha traído, Fidel Castro, Muhammad Ali, Johann Cruyff o Umberto Eco entre ellos. Pero si ha ahbido un sector especialmente afectado ha sido el del mundo de la música, con decenas de nombres afectados, encabezados por la desaparición de gigantes como Bowie, Prince o Leonard Cohen. Aquí va un pequeño repaso de algunas de las más significativas.
|
|
|
|
|