|
|
|
Dos fabulosas actuaciones de Jospeh Siankope y T.J. Jazz pusieron el punto final
| Dick se dirige al público junto a Joseph Siankope (Foto: Carlos Paverito) |
Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar. Los versos machadianos sirven de perfecto resumen al legendario Bogui, el mejor club de jazz español, que cerró sus puertas definitivamente el sábado 31 de agosto. Y lo hizo con un doblete de actuaciones de dos genios como Josep Siankope y T.J. Jazz, que obligaron a un emocionado Dick Angstadt –fundador y mantenedor durante tres lustros de este ya mítico lugar- a tomar la palabra para dar el adiós y las gracias a un público también con la sensibilidad a flor de piel e incluso con algunas lágrimas.
| (Foto: Captura de pantalla en Youtube) |
| El fundador de la mítica sala Bogui Jazz posa en su escenario (Foto: Carlos Paverito) |
Adiós al mítico club madrileño, también reconocido entre los más destacados del mundo
Sublime sin interrupción. Esas dos cataduras exigía a los genios el poeta maldito Charles Baudelaire. Ambas condiciones las ha cumplido un personaje único y, ¡ay!, irrepetible: el benditamente laico y musical Dick Angstadt, fundador de la mejor sala de jazz española, como le han reconocido internacionalmente: la madrileña Bogui Jazz. Un lugar mítico que ahora cierra sus puertas para siempre como sitio de música en directo. Una pésima noticia para la cultura, no sólo madrileña sino de todo el país, que acontecerá este sábado con un doble concierto.
VEA LA GALERÍA DE FOTOS DE MADRIDIARIO
Desde el principio de los tiempos, los antiguos guerreros célticos cuando fallecían iban a Letavia (el cielo de los Celtas); allí había música, comida y bebida en abundancia y unos parajes imposibles de imaginar en la tierra que acababan de dejar.
| (Foto: Captura Real Madrid TV) |
Del 5 al 18 de agosto, dos semanas inigualables con el genial pianista y sus invitados
Con Martirio, Ruibal, Alcedo, Noiberg, Nono García, Antonio Serrano y Ernesto Aurignac
Mejor, imposible. La programación de ese altar de la música en directo que es el legendario Café Central se ha embarcado en un proyecto inmejorable con el denominador común del genial Chano Domínguez. El polifacético pianista hará el paseíllo a lo largo de dos semanas, entre el 5 y el 18 de agosto, cn el formato de duetos y acompañado por otros no menos fabulosos músico, con los que tanto él como el propio Central han compartido experiencias y conciertos memorables, como van a ser sin duda ahora. Ahí es nada la extraordinaria nómina de artistazos que acomañarán a Chano: nombres tan sonoros como como Martirio, Javier Ruibal, Tito Alcedo, Nono García, Ernesto Aurinac y Hada Noiberg.
| BTS los compnenentes del grupo coreano de K-Pop |
Extraordinario concierto de ellos y J.L. Walker en la penúltima cita de Las Noches del Botánico
Nunca hubo un mejor título puesto a una banda como la que en la penúltima cita de las Noches del Botánico, dedicada en exclusiva al blues, nos llenó de lo mejor de este estilo. Pongamos que se habla/escribe de la Supersonic Blues Machine (SBM). Este grupazo en el que destaca Joe Louis Walker, y la telonera, la española más internacional Susan Santos (en la foto) ya habían calentado el ambiente cuando llegó la explosión eléctrica con Billy Gibbons.
Una iniciativa del promotor Carlos Martín y de Natalia Deleito el 16 y 17 de agosto
| Carlos Martín, en el centro, durante la presentación del Festival (Foto: Mario Tejedor) |
Es una fórmula perfecta. La iniciativa que tomó uno de los grandes/grandes de la comunicación musical, Carlos Martín, que ha contado con la "colaboración inestimable", según sus propias palabras de Natalia Deleito para organizar esta cita. Que consiste en la magnífica mezcolanza de música y vida rural. Y ha dado lugar a la primera edición del Festival Camino Duero 2019, que es seguro tendrá continuidad 'per omnia saecula saeculorum'. Los días 16 y 17 deeste mes de agosto, con centro en la localidad soriana de Langa de Duero, servirá también para descubrir las maravillas que atesora una zona tan especial de la geografía española como es la Ribera del Duero y la provincia de Soria.
Recientemente se estrenaba con éxito ' Rocketman', un musical biográfico sobre Elton John que ha vuelto a poner su música de actualidad. Desde Diariocrítico vamos a aprovechar para bucear en su extensa biografía y quedarnos con nuestras 10 canciones favoritas del artista.
| (Foto: Facebook oficial de Rosalía) |
| (Foto: Kike Rincón / Mdo) |
El martes 9 y dentro de los actos por el 38º cumpleaños de la mítica sala
Un dúo mágico y mítico. Un dúo que resume lo mejor de la música de su país, con el añadido del jazz, el folk y la creatividad de ambos: Alfredo Rodríguez al piano y Pedro Martínez en la percusión. Las historias de ambos son similares: nacieron en La Habana, descubrieron su talento y pasión por la música para posteriormente mudarse a Estados Unidos donde desarrollan su carrera con la base de su Cuba natal a la que incorporan un amplio rango de influencias
| Paquito D'Rivera (Foto: Captura Youtube) |
Transcurrido el primer tercio del año repasamos los discos más destacados de un 2019 que cerrará la segunda década del Siglo XXI y que está siendo muy potente en lo musical. Podemos comprobar como continúa la tendencia del año pasado y las artistas femeninas siguen dominando el panorama musical, copando ocho de nuestros diez discos favoritos de lo que va de año.
| (Foto: Captura de pantalla en Youtube) |
El videoclip 'You need to calm down' de Taylor Swift ha revolucionado la Red en apenas una hora, y es que ya supera el medio millón de reproducciones en Youtube y se ha convertido en una de las tendencias del día en Twitter. La canción es un guiño al colectivo LGTBI en plena celebración del Orgullo, y en él aparecen figuras como la de la cantante Katy Perry, el actor Ryan Reynolds o la presentadora Ellen DeGeneres.
'Western Stars' es el título del nuevo trabajo de Bruce Springsteen, que lanza nuevo disco tras cinco años de 'silencio'. Su nuevo álbum, el décimo noveno, sale a la venta este viernes, como uno de los más esperados regresos musicales de 2019.
Presentación el jueves 20 de junio en el madrileño Café Berlín
Toda una alegría. Sí, porque de vez en cuando, dentro de la escasa originalidad de muchos de los nuevos álbumes que salen al mercado, llegan algunos que son toda una alegre novedad. Como el de Santi Campos y Herederos, que, como parece justo y necesario han titulado 'La Alegría' a esta especie de doble álbum en cuatro capítulos. Y cuyo inmejorable directo podremos comprobar en su presentación en Madrid, el próximo jueves día 20 en el mítico Café Berlín. Otra noticia, y una cita, alegre.
A la venta, en formato vinilo, CD y digital el 14 de junio
Se cumplen 50 años de la grabación de una de las piezas más populares de la música clásica de todos los tiempos, el HIMNO A LA ALEGRÍA, en la versión que Miguel Ríos interpretó con un revolucionario arreglo a cargo de Waldo de los Ríos y que se convirtió en Nº1 en medio mundo.Y desde el 14 de este mes de junio saldrá a la venta la reedición masterizada, en vinilo 180 grs, CD y digital, de esta mítica canción.
Dobles sesiones el 30 de junio y el 1 de julio
| Paquito D’Rivera (Foto: Captura Youtube) |
Por algo esta sala, algo así como el altar de la música en directo, se adorna con los adjetivos de legendaria y/o mítica. Porque su siempre extraordinaria programación -ahora celebrando su 38º aniversario- se adorna con hitos inigualables para las demás. Trayendo para disfrute de todos los que amen la mejor música, de jazz en general, pero también de otro tipo, a grandes/grandes y también míticos. Por ejemplo, dentro de la a Paquito D'Rivera. Que no hará sólo un paseíllo ni dos ni tres: hará cuatro en dobles sesiones del 30 de junio y 1 de julio. Una cita imprescindible.
| (Foto: Twitter Leticia Sabater) |
Leticia Sabater lo ha vuelto a hacer, y se ha convertido en una de las protagonistas del día en Twitter a costa del videoclip de su nuevo "temazo veraniego": '18 centímetros papi'. El videoclip de su nuevo single ha desatado una oleada de reacciones en las redes sociales, donde se acumulan los memes y bromas sobre el nuevo 'hit' del verano, uno más en la lista de canciones estivales de la presentadora y cantante.
Presentado por su promotor, Carlos Martín, y artistas en el Castillo de Langa de Duero
Se eligió la Torre del Castillo de Langa de Duero para la presentación de este extraordinario Festival por su belleza singular y como símbolo del pueblo. A la misma han asistido Carlos Martin, director y promotor junto al jefe de producción César Zappa, y por parte artística, Agustín Ramírez (cantante y fundador de Los Diablos) Pablo Carbonell como cantante y fundador de Los Toreros Muertos y el coloso de la radio musical española y DJ Fernandisco: Todo ello para dar cuenta ante los medios de comunicación del cartel del Festival, una de las mayores atracciones musicales de la zona y una cita veraniega ineludible para todos aquellos dispuestos a juntar en un mismo pack de entretenimiento cultural la buena música de hoy y los atractivos naturales que ofrece una zona tan hermosa como es la provincia de Soria.
El representante español en Eurovisión, Miki Núñez, ha perdido 6 puntos en la clasificación final por un error en la votación informática de Bielorrusia. No obstante, mantiene su puesto número 22 de la tabla ya actualizada con los resultados finales.
El grupo hace el paseíllo el 24 en Espacio Danos Tiempo y el 26 en Los Cármenes
Una gran noticia para los rockeros madrileños y olé. Porque van a tener el privilegio y la opción de disfrutar por partida doble -o elegir uno de los dos conciertos- de ese acreditado grupo que es Beluga. Tan acreditado que acaba de hacerse con el premio en la finalísima del EDP Live Bands España 2019 (foto), lo que supone que la banda grabará su próximo disco con Sony y conquistará el escenario del NOS Alive en Portugal. Este doblete, al que seguirán otras actuaciones fuera de Madrid, comienza con un acústico el viernes en el Espacio Danos Tiempo y sigue ya 'enchuffados' dos días después en Los Cámenes.
|
|
|
|
|