|
|
|
| John Lennon con sus características gafas |
| (Foto: Van Halen/Daniel Field) |
Después de los lanzamientos de “Wild World” y “Hasta el cielo” este verano, el cantante y compositor Carlos Jean vuelve este 8 de octubre con “Downtown”, su nuevo single en solitario. La canción narra la historia de búsqueda del propio Jean, saliendo del centro de la ciudad para adentrarse en el mundo de lo salvaje. De esta manera refleja nítidamente la dualidad entre lo urbano y la selva, demostrando que en ambos lugares habitan las mismas fieras.
'Mi esencia' es su nuevo disco, que presentará en conciertos: vea las fechas y sitios
Rycardo Moreno es uno de los jóvenes y máximos exponentes del flamenco contemporáneo. Apadrinado y descubierto por Gerardo Núñez, ya ha participado en los discos de grandes artistas como Jorge Pardo, Arcángel o El Lebrijano. En 2018, XIX edición de los Grammy Latino, consiguió el galardón al “Mejor álbum de música flamenca” con “Al este del cante”, disco del artista Árcangel. Nos sorprende con este tercer trabajo discográfico “Miesencia”, y que próximamente dará a conocer su arte contemporáneo en distintos escenarios tanto de la geografía nacional como en prestigiosos festivales de Nueva York, Chicago y Holanda.
La flautista y compositora gallega María Toro lanza su tercer trabajo, Fume, grabado en Madrid tras su regreso a España después de un periplo vital y profesional que la llevó a grabar A contraluz (2014) en Nueva York y Araras (2017) en Río de Janeiro. Fume ("Humo" en gallego) es la vuelta a sus orígenes y el cierre de un círculo que ella misma define como "una trilogía creativa en el que se retroalimentan experiencias y aprendizaje". Como en los dos primeros trabajos, se hace acompañar de una formación de lujo y un invitado muy especial, Chano Domínguez, con quien interpreta dos cortes del álbum, que será presentado el próximo 21 de noviembre en el Festival de Jazz de Madrid.
> 'El Alma de un Violín' incluye rock, música clásica, canciones inéditas y mucho más
Uno de los grandes genios de la literatura, el genial poeta maldito Baudelaire, exigía a los genios que para gozar de tal condición debían serlo sin interrupción. Cualidad que se da más que sobradamemnte en la polifacética violinista Judith Mateo, que lanza su nuevo álbum con una variada mezcolanza de temas- incluyendo los suyos propios- , todos ellos magníficos y geniales. Pues, eso. Todo un lujo para el panorama de nuestra música este 'El Alma de un Violín'. Pues, eso.
| (Foto: Atlético de Madrid) |
Con temas propios de Rock & Soul y con la impresionante voz y presencia escénica de Viki Lafuente, la cantante zaragozana presenta su banda definitiva Viki & The Wild. Y lo hace con su tema “Got to learn”, en el que aúna rock clásico y actual con potente soul y un pasaje de rap.
El sumatorio de dos genios no puede dar otro resultado que una genialidad. Es el caso del que, al margen de su extraordinaria calidad, es el músico de jazz español de mayor presencia internacional, Jorge Pardo, un grande entre los grandes, un primus inter pares. Es el caso de magnífico pianista estadounidense Gil Goldstein, con 3 Grammys en su hoja de servicios a la música. Ambos se han unido, por si fuera poco su atractivo, grabando un superálbum, 'Brooklyn Sessions', con sus versiones a dúo interpretando míticos temas jazzísticos -de Duke Ellington, Bill Evans, Cole Porter, Iriving Berlin, entre otros- de los cuarenta y los cincuenta. Mejor, imposible.
Más, mucho más que un excelente músico, en su doble faceta de compositor y cantante. Más, mucho más que un extraordinario letrista con sus textos poéticos y críticos. Porque Pedro Guerra, desde siempre, se ocupa y preocupa por los problemas de la sociedad. Como, por ejemplo, el terrible azote del Alzhéimer para tantas y tantas personas. Por eso, en el Día Internacional de esta lacra, ha aprovechado para rendiir un homenaje a los afectados con una bellísima canción.
> 'Ruibal' se presenta este jueves 22 de octubre en el madrileño Teatro Nuevo Alcalá
La imposible cuadratura del círculo se hace fácil en cuestiones artísticas para los escasísimos mortales que son sublimes sin interrupción. Pongamos que se habla/escribe del polifacético Javier Ruibal. El gaditano, cuyas letras de canciones siempre fueron un monumento lírico, vital, humorístico y crítico, alcanza la cima poética y narrativa ahora con un libro que acompaña a su decimotercer álbum. Un lanzamiento de este libro-disco, con un título tan sencillo como la bonhomía de su autor: 'Ruibal'; para qué más, si ya lo dice todo. Dentro de la gira de presentación, este jueves 22 de octubre Javier hará el paseíllo en el madrileño Teatro Nuevo Alcalá. Lo dicho/escrito: sublime sin interrupción.
Grande entre las grandes. Primus inter pares. La reina española del blues, tan excelente siempre en sus facetas de compositra, cantante y guitarrista, nos ofrece su nuevo sencillo y vídeo: 'Somebody to love'. Pongamos que se habla/escribe de Susan Santos. De quién, si no... pues eso.
Este jueves 17 de septiembre en la madrileña sala Moby Dick
Todo llega. A pesar del maldito coronavirus, las actividades musicales van apareciendo poco a poco. Y si merced a ello los amantes de la música están de enhorabuena, en mayor medida si se trata de un artista con sello y vitola propios. Pongamos que se habla/escribe de Mario San Román, que este jueves 17 nos presenta sus 'Memorias', un álbum lleno de magníficos temas. Además de guardar todas las medidas de seguridad, el precio es de tan sólo 8 euros. Y también habrá puesta de largo de su segundo sencillo, 'Roto'.
| Jota Mayúscula, presentador de El Rimadero en Radio 3 (Foto: @radio3_rne) |
| Lana del Rey, nuestras diez canciones favoritas |
| (Foto: Twitter Lady Gaga) |
| (Foto: Captura de pantalla en Youtube) |
Próximo concierto el 29 de agosto en el Teatro Egaleo de Leganés
No es sólo que los viejos rockeros nunca mueran. O sea, no sólo. Sino que dentro de esta magnífica categoría, algunos como los legendarios Medina Azahara siguen en la cumbre de su creatividad, además de implicarse en los problemas de su tiempo. Como la pandemia que tanto nos está afectando. De ahí su nuevo tema, de un título tan propio como 'A metro y medio de ti'.
Quieren hacer historia en España, tras saltar el charco desde su Venezuela donde gozan de gran éxito, como en otros países hispanoamericanos, y Alicia Banquez y Chico Castillo (excomponente de los legendarios Gipsy Kings) lo pretenden con un adelanto de sus canciones, el tema 'Mi historia entre tus dedos', que tras el verano podremos disfrutar por aquí. Aunque ya pueden hacerlo con este videoclip que les ofrecemos en exclusiva.
| (Foto: Chema Barroso / MDO) |
> El polifacético músico actuará el 22 de octubre en el WiZink Center
Grande entre los grandes, 'primus inter pares', polifacético músico que todo lo hace bien. En estos tiempos confusos y oscuros noticias como la de que el 'monstruo' de Van Morrison vuelve a hacernos disfrutar con su directo compensa a todo lo demás, al menos en lo musical. Porque el 'león de Belfast', después de tres años de ausencia, estará el 22 de octubre en el WiZink Center.
De una manera, de cualquier manera o 'De mil maneras', como su reciente tema, Lucrecia sigue confirmando que es una polivalente artistaza.La cubana, una de las mujeres latinas más entregadas y variadas actualmente en el mundo de la música y la televisión, abre nuevamente sus alas con más fuerzas para llegar a los espectadores y a su público, que siempre la recibe con los brazos abiertos a la espera de un torbellino de colores alegres, con sabor a chocolate.
| Concierto de King Kom Bó en la I Edición de Jazz Palacio Real |
| Juan Carlos Centeno, líder de Aulaga Folk |
Grande entre los (más) grandes. 'Primus inter pares'. El fabuloso grupo de música de raíz Aulaga Folk, que acaba de cumplir sus primeros veinte años de servicio a la música en particular y la cultura en general, sale de gira para celebrarlo. Y lo van a llevar a cabo a su manera: con la perfección de su sonido en directo. Que no en vano, así es el tíutlo de su último álbum: 'Como siempre lo hemos hecho'.
En el año 2016 los Oscar decidieron acabar con una de las mayores injusticias de su historia y, no, no fue el Oscar a Leonardo DiCaprio, sino el que consiguió a sus 87 años Ennio Morricone tras su sexta nominación a la mejor banda sonora original. Por ello celebramos la música de uno de los mejores compositores de cine de la historia rescatando 30 de sus mejores canciones, las 20 primeras de sus bandas sonoras y las 10 últimas de sus múltiples composiciones pop para cientos de artistas.
La polifacética creadora, satisfecha de su público minoritario y fiel al que gusta su trabajo
Celebra sus tres décadas de actividades, que incluyen premios nacionales e internacionales en la investigación y la creación musical, con su nuevo disco 'Trobairitz'
Grande entre las grandes. Primus inter pares. Fiel a sus principios, y no sólo los musicales. Todo un ejemplo por sus trabajos de investigación, creación y conservación de las más variadas músicas históricas, la valenciana Mara Aranda, la indudable voz del Mediterráneo, no se cansa, por fortuna para la cultura de este país. Y ahora, tres décadas después, este maravilloso y sencillo personaje -como se muestra en el título de la entrevista- saca nuevo álbum, Trobairitz (vídeo). De él y de muchas otras interesantes cuestiones nos habla en esta entrevista.
| (Foto: Resurrection Fest) |
| Presentación 'Jazz Palacio Real' (Foto: M. Chicarelli Madridiario) |
|
|
|
|
|