www.diariocritico.com
     

Ocio > Música

Sus 54 años en escena los inauguran mañana 3 de enero en la sala Galileo Galilei (vea el vídeo adjunto)

El grupo acaba de ser premiado en Las Vegas por su larga trayectoria, a la que aún le queda mucho recorrido

Fueron los Beatles españoles. Con ellos nació el pop de máxima caldad vocal e instrumental, además de marcar una época en España y en su enorme proyección internacional. Y más de medio siglo después, sus míticas canciones, que fueron la banda sonora de varias generaciones, siguen sonando de la mano de la formación actual que encabeza Miguel Morales, quien durante un tiempo perteneció al grupo. Pongamos que se habla/escribe de Los Brincos. ¿De quién, si no, con este historial? Otro lugar mítico como la sala Galileo Galilei nos regala su actuación, este jueves día 3, casi para empezar el 2019 de manera inmejorable. Brincos forever.

> Del 20 al 11

Como cada año con el fin del año llega el tiempo de las listas y los repasos. Desde Diariocrítico volvemos a apuntar a una afición en la que nunca están todos los que son pero en la que sí son todos los que están, o al menos se intenta. Comenzamos repasando las mejores canciones de un año protagonizado por las mujeres, tanto a nivel social como musical, en el que el eclecticismo vuelve a triunfar por delante de cualquier género. (Vea aquí las mejores canciones de 2017: Del 10 al 1 / 2016: Del 10 al 1 / 2015: Del 10 al 1 / 2014: Del 10 al 1 / 2013: Del 10 al 1 / 2012: Del 10 al 1 / 2011: del 10 al 1 / 2010: del 10 al 1)
Como cada año con el fin del año llega el tiempo de las listas y los repasos. Desde Diariocrítico volvemos a apuntar a una afición en la que nunca están todos los que son pero en la que sí son todos los que están, o al menos se intenta. Tras repasar las mejores canciones y discos, llega el turno de echar una ojeada a la escena nacional repasando las mejores canciones de un año dominado de principio a fin por el fenómeno Rosalía.

Los días 21 y 22 de enero en el madrileño Teatro Nuevo Apolo

Grande entre los grandes. Primus interpares. El desde hace décadas mítico compositor y cantante Salvatore Adamo vuelve a actuar en uno de los países que más le quiere: España. Será dentro de la siempre atractiva programación del Teatro Nuevo Apolo de Madrid los días 21 y 22 de enero, en una cita imprescindible para la mejor música, donde se podrá disfrutar del veterano y polifacético intérprete cuyas canciones forman parte de la banda sonora de varias generaciones planetarias. Con muchos de sus temas románticos, Adamo es responsable del enamoramiento de innumerables parejas. No en vano alguién tan lúcido cual Brassens le bautió como 'El jardinero del amor'.
Todo llega. Máxime cuando su original hueco en la música española, con proyección internacional, nadie lo había ocupado. Porque sólo 'Ella baila sola' (EBS) podían hacerlo. Y lo hacen ahora con un magnífico tema, 'Voy', como adelanto de lo que será pronto su nuevo álbum.

Cantarán, entre otros, Serrat, Sabina, Silvio RodrÍguez, Ana Belén, Víctor Manuel, Drexler, Rozalén...

Cerca de treinta intérpretes de varias generaciones se citan el lunes 10 con temas del más polifacético de los artistas

El mejor. En ello coinciden muchos de los colegas de varias generaciones que, bajo el acertadísimo título de 'Ánimo, animal', se citan el lunes 10 en el Palacio de Deportes de Madrid (WiZink Center) para rendir homenaje al más intelectual y polifacético de los cantantes: por supuesto, Luis Eduardo Aute. Un ser sublime sin interrupción que se recupera del infarto y posteriores complicaciones que sufrió hace un par de años, no mucho después de la entrevista en vídeo que acompaña esta noticia. Todos ellos cantarán alguno de las más de 400 temas que ha compuesto el propio Aute en más de medio siglo de carrera que nos ha regalado como servicio a la música en particular y a la Cultura en general.

> Del 10 al 1

Como cada año con el fin del año llega el tiempo de las listas y los repasos. Desde Diariocrítico volvemos a apuntar a una afición en la que nunca están todos los que son pero en la que sí son todos los que están, o al menos se intenta. Comenzamos repasando las mejores canciones de un año protagonizado por las mujeres, tanto a nivel social como musical, en el que el eclecticismo vuelve a triunfar por delante de cualquier género. (Vea aquí las mejores canciones de 2017: Del 10 al 1 / 2016: Del 10 al 1 / 2015: Del 10 al 1 / 2014: Del 10 al 1 / 2013: Del 10 al 1 / 2012: Del 10 al 1 / 2011: del 10 al 1 / 2010: del 10 al 1)
La revista 'Forbes' ha publicado el listado de las 10 mujeres mejor pagadas del mundo de la música en 2018. Entre todas, superan los 570 millones de euros en los últimos doce meses.

Este doble CD presenta el último legado de la cantante, e incluye temas originales, recientes versiones orquestales de sus mayores éxitos y una conmovedora versión inédita para piano y voz de “Silent Night”.
Hace exactamente 100 años la compañía Victor publicaba 'Livery Stable Blues' y 'Dixieland Jass Band One-Step' de la banda de Nueva Orleans, Original Dixieland Jass Band, liderada por el cornetista Nick LaRocca. Era la primera grabación de jazz de la historia, venían del lugar correcto pero no eran de la raza adecuada (como en 'La la land'), y es que la banda de LaRocca era blanca y si fueron los primeros en grabar fue porque los grandes músicos primigenios de la ciudad como el mítico Buddy Bolden o King Oliver (el hombre que le daría a Louis Armstrong su primera gran oportunidad) no querían grabar para que nadie pudiera copiar su estilo. Pero fecha tan señalada es perfecta para recordar algunas de las grabaciones fundamentales que marcaron la historia del jazz en sus primeros 50 años (ya habrá tiempo más adelante para reseñar algunos de los discos imprescindibles)
Joaquín Sabina publica en marzo, ‘Lo niego todo’, el decimoctavo disco de su carrera que llega 5 años después de lanzar ‘La orquesta del Titanic ‘ junto a Joan Manuel Serrat, y 8 después de su último trabajo en solitario, ‘Vinagre y rosas‘. El jienense ha adelantado dos nuevas canciones de este trabajo, la titular hace unas semanas y ‘Lágrimas de mármol’ hace un día. Con oportunidad de todo ello vamos a repasar una carrera de 40 años, señalando nuestras 10 canciones favoritas.

Será presentado en directo por la polifacética artista el 15 de marzo en el Café Berlín

Tras 'Forever Perras' y 'Moss Rules' que le hiciera ganar el premio de Talentos Puro Cuatro (Mediaset), la artista madrileña Mónica Moss -colaboradora en la sección de Opinión de Diariocrítico- nos presenta 'Lxs Chicxs Quieren Bailar', videoclip y single adelanto de 'Ritual', su tercer álbum de estudio, que ya está a la venta y en las plataformas digitales, y que podrá disfrutarse en directo el próximo 15 de marzo en el madrileño Café Berlín.
Nueva polémica en las redes sociales a raíz de la supuesta censura de canciones consideradas "machistas" por el Gobierno de Navarra. A primera hora de la mañana, varios medios se han hecho eco del tuit de un diputado de UPN para afirmar que el Ejecutivo había censurado varias canciones de artistas como Amaral, El Canto del Loco, Shakira, Melendi o Malú.

Toda esta semana en el no menos mítico Café Central

Entre otros temas, tocarán parte del nuevo triple CD de Ben con material inédito suyo y en directo desde 1975

Son padre e hijo e inclusive abarcan al espíritu, pero no al santo, sino al laico de la bendita cultura de la mejor música. Ben y Leo Sidran, dos enormes creadores que tocan y componen el jazz y mucho más, visitan de nuevo su ciudad preferida, Madrid, la que les conquistó desde hace años. Y, dentro de ella, cumplen su anual cita con otro lugar mítico: ese altar de la música en directo que es el Café Central, a lo largo de toda esta semana. La gira espaola se completa con sus actuaciones en el Sunset de Girona el 22 de noviembre y el Jamboree de Barcelona el 23 y 24.
No ha habido en todo el siglo XXI un disco del que se hubiera hablado más en España antes de su aparición. Que si apropiación cultural, que si 'hype', que si campaña publicitaria, que si la nueva Lola Flores, que si revolución o estafa... Con solo dos canciones, tres si contamos 'Di Mi Nombre', la cantaora, o cantante, catalana ha hecho correr más ríos de tinta que artistas mucho más populares. Ahora ha llegado el momento de la verdad, ver si 'El Mal Querer' respondía a las enormes expectativas y comprobar si era de verdad que estamos ante uno de esos discos que marcan un antes y un después. Aquí van mis primeras impresiones del disco más esperado.
Se había convertido en uno de los álbumes más esperados del año mucho antes de su lanzamiento, y ya se ha convertido en un éxito. Se trata de 'El Mal Querer' de Rosalía, que logrado batir récords en Spotify apenas una semana después de su publicación.

Los días 5, 6 y 7 de noviembre en el Café Central

Cartel de las actuaciones de Raúl Rodríguez en Nueva York
Cartel de las actuaciones de Raúl Rodríguez en Nueva York

Raúl Rodríguez vuelve para 'enchufar' su maravillosa y original Raíz Eléctrica

El polifacético artista está sumando éxitos en actuaciones y conferencias en su triunfal gira internacional

Más, mucho más que un músico. Un auténtico creador, compositor, investigador, cantante, guitarrista y especialista en un instrumento tan especial, y difícil, como el tres. En su suma y sigue, Raúl Rodríguez, autor del disco libro 'La raíz eléctrica', una auténtica joya, una más, en su hoja de servicios única e irrepetible a la cultura, vuelve a España. Tras su exitosa gira internacional,, este también 'Jimmi Hendrix' del tres eléctrico, va a enchufar su inigualable música de raíz en mezcolanza con otros muchos estilos los días 5, 6 y 7 de noviembre en el mejor y más mítico lugar: ese Templo de la música en directo que es el madrileño Café Central.

Presenta su último trabajo, 'A pause in New York', el 5 de noviembre en la Galileo

Bras Rodrigo, maestro gaitero, ha sido nombrado Coordinador-Ejecutivo para Europa del Desfile de San Patricio de Nueva York que es el Festival Celta más antiguo, más grande y más importante del mundo y después de haber triunfado con su música y singular estilo en todo el mundo, Nueva York, Irlanda, Alemania, Bélgica, Indonesia, Korea,Taiwán, Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Marruecos, Cabo Verde y muchos más países, este ya reconocido y respetado gaitero, llega a Madrid para presentar en concierto su nuevo y segundo trabajo discográfico “A PAUSE IN NEW YORK”.
Los cantantes Pablo López y la 'ex triunfita' Miriam Rodríguez han unido sus voces en 'No!', una canción que ha conseguido revolucionar la Red y ha dejado impactados a sus fans. La tercera finalista de la última edición de 'Operación Triunfo' lanza su primer single, que interpretará este miércoles en la gala del talent show junto a Pablo López.
El 19 de octubre se celebra el Día Mundial contra el cáncer de mama, para conmemorar la lucha de las mujeres que se enfrentan a esta enfermedad y reivindicar la importancia de la investigación ciéntifica. Una de las iniciativas solidarias con motivo de esta fecha es el concierto benéfico que celebra 'Cadena 100', y para el que 'La Oreja de Van Gogh' ha lanzado la canción 'La chica del espejo', un canto a la esperanza y un homenaje a las luchadoras.
Presentación del festival Jazz Madrid 2018
Presentación del festival Jazz Madrid 2018 (Foto: José Brías)

Jazzmadrid 2018: Brillante, exquisita y variada programación

Hoy se ha presentado el Festival Internacional de Jazz de Madrid, JAZZMADRID18, que se desarrollará del 6 al 30 de noviembre en varios escenarios de la ciudad.

* José Brías

El pasado lunes, la cantante Malú anunció que posponía el inicio de su gira tras el accidente sufrido durante un ensayo general, que le provocó una rotura de ligamentos. Tras optar por un tratamiento alternativo a la intervención quirúrgica, la cantante vaticinó que su recuperación duraría cerca de un mes, y apenas dos días después, ya se ha confirmado la fecha de arranque de 'Oxígeno Tour': el 9 de noviembre en Málaga.
La cantante Malú ha comunicado a sus fans que el pasado fin de semana sufrió una caída que le provocó una rotura de ligamentos en el tobillo, a través de un vídeo en Instagram. Visiblemente emocionada, la cantante ha explicado que ha logrado evitar la operación que le obligaría a estar de baja unos 6 meses. "Dado mi afán y mi ansiedad por subirme al escenario, se ha optado por un tratamiento más conservador, que requiere mucho trabajo de rehabilitación y fisioterapia, pero que me podría permitir estar en un mes encima del escenario", ha manifestado.
Michael Jackson en una imagen de Thriller
Michael Jackson en una imagen de Thriller

Los 5 mejores discos de Michael Jackson

Michael Jackson falleció el 25 de junio de 2009, fue el artista más popular de su tiempo, siguiendo los pasos de Frank Sinatra, Elvis Presley y los Beatles, pero más allá de sus astronómicas cifras de venta nos queda un artista singular con un inmenso talento que muchas veces se ve menospreciado por esa tremenda popularidad. Repasemos como homenaje sus principales hitos discográficos.
El cantante canadiense Michael Bublé ha anunciado su retirada en una entrevista en 'Daily Mail', en la que ha relatado cómo la lucha de su hijo Noah contra el cáncer le ha cambiado la forma de ver la vida. Aunque está a punto de lanzar su nuevo disco, titulado 'Love', Bublé ha confirmado su adiós a los escenarios.
Todo llega. Mayormente para los grandes/grandes, para los mitos, aunque como es en el caso de David Bowie ya no esté entre nosotros físicamente, pero sí su música, que es eterna. Y uno de los agujeros negros de su discografía, que no recogía su legendaria actuación en Glastonbury en el año 2000, desaparece. Porque ahora va a ver por primera vez la luz y, claro, el sonido, en un doble CD que incluye un DVD con imágenes inéditas del concierto.

> El músico peruano, ganador de 3 Grammys, publica 'Intuición' y nos visitará a finales de 2018

Gian Marco, el 3 veces ganador de los premios Grammy Latino y uno de los músicos más importante de Perú, está de vuelta con 'Intuición' su nuevo trabajo, ya disponible en todas las plataformas y en CD. El artista vendrá a España para actuar a finales de este año.
El joven cantante Abraham Mateo ha lanzado el primer single de su nuevo álbum, titulado 'A Cámara Lenta', cuyo videoclip ha sido rodado en La Habana. "A Cámara Lenta", que ha sido escrito y producido por el propio a Abraham junto a Oneil y Bory, es el primer single en solitario, después de una estela de colaboraciones espectaculares, con artistas como Jennifer Lopez, 50 Cent, Yandel, Austin Mahone o Farruko entre otros.
La cantante Malú se encuentra inmersa en la promoción de su nuevo disco 'Oxígeno', el más autobiográfico de sus trabajos, con el que regresará a los escenarios después de dos años. El disco contiene un homenaje a su tío, una de las grandes figuras del flamenco, Paco de Lucía, y ha querido contar con su amigo Alejandro Sanz para grabar juntos 'Llueve alegría'. Así lo ha avanzado en una entrevista en RNE.
La Academia Latina de las Artes y las Ciencias ha anunciado este jueves las nominaciones para los premios Latin Grammy, en los que la cantante Rosalía es candidata a 5 premios, convirtiéndose en la artista femenina más nominada en este edición. Rosalía ha sido nominada en las categorías de: Canción del año, Grabación del Año, Mejor Video Musical Versión Corta, Mejor Canción Alternativa y Mejor Fusión Interpretación.
El Corte Inglés crea desde Ámbito Cultural “ROOTas de tu música”, un ciclo para desvelar los orígenes de ritmos como el pop, rock, jazz, blues, soul, y el reggae, entre otros. El objetivo en este ciclo pionero, estético y divulgativo es adentrarse en las ROOTas que conduzcan al conocimiento de la raíz (ROOT) cultural y musical de cada género, para establecer las conexiones musicales existentes con otros géneros musicales y culturales.
Anxo Lorenzo, gaitero de reconocido prestigio internacional, ya tiene un nuevo CD titulado 'Vórtex'. El álbum que se ha cocinado entre Galicia, Irlanda y Escocia cuenta con colaboraciones muy especiales de músicos vinculados al mundo folk, siguiendo la linea de experimentación acústica de sus últimos trabajos, Tirány Confuxon. Su puesta de largo será este domingo 16 de septiembre en la madrileña Sala Galileo Galilei.
Por MDO
En esta temporada en el Café Central Madrid el brasileño Fred Martins y el norteamericano Jed Barahal presentan algunas de las canciones más representativas del repertorio autoral de Fred Martins y también revisitan algunos temas clásicos de autores como Tom Jobim, Vinícius de Moraes, Baden Powell y Alain Ouman. También participará el percusionista José San Martin como músico invitado.
El grupo zaragozano Amaral celebra sus dos décadas de carrera con el lanzamiento de un nuevo disco: 'Superluna', el trabajo que pone la 'guinda en el pastel' del último disco, 'Nocturnal'. Para ir abriendo boca, ya está disponible el videoclip del primer single '500 vidas'.

Novena convocatoria de esta iniciativa de varias entidades con plazo hasta el día 14 de septiembre

El circuito estatal de músicas populares GPS, después de ocho exitosas ediciones por las que han pasado 319 bandas, lanza su novena convocatoria, que tendrá lugar del 3 al 14 de septiembre. Girando Por Salas es una iniciativa del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) siendo entidad colaboradora la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares (FCMP).
El grupo multinacional que siempre ha conservado la accesibilidad y el carisma del chico de al lado, el galardonado trío pop-tropical Bacilos, con 5 premios Grammy latinos y un Grammy, lanzó el 24 de agosto su cuarto álbum de estudio '¿Dónde Nos Quedamos?' que estará disponible tanto en formato físico y digital. Este viernes, 7 de septiembre, es posible verlos en directo y conseguir una entrada si participa en el sorteo respondiendo a una pregunta. Entre las respuestas correctas, realizaremos el sorteo de tres entradas dobles.
En el maravilloso 'To Pimp A Butterfly' de Kendrick Lamar, Dr. Dre aparecía para dejar una cita que me viene que ni pintada para hablar de nuestra protagonista: "Cualquiera puede llegar, lo difícil es mantenerse, hijo de puta". Durante sus más de tres décadas como indiscutible Reina del Pop, Madonna Ciccone ha visto pasar a decenas de supuestas sucesoras (de Janet Jackson a Britney Spears, de Christina Aguilera a Miley Cyrus) que no han logrado conseguir esa increíble capacidad de permanencia que la distingue de ellas, e incluso de sus grandes rivales masculinos de la década de los 80, Prince y Michael Jackson. Madonna cumple 60 años y más de la mitad de ellos se los ha pasado en la cima. Estos son nuestros cinco discos favoritos de su extensa carrera, Dios salve a la Reina.
El Ayuntamiento de Móstoles ha comunicado este jueves que vetará la actuación del cantante alicantino Kidd Keo en el festival Amanecer Bailando por el contenido misógino y machista que advierten en sus letras. Esta misma semana, ya se vetaron las actuaciones de este y otro intérprete, Keydy Cain, programadas para las fiestas de Alcalá de Henares.








0,875