|
|
|
'Everything Now' es el primer resbalón serio de la discografía de Arcade Fire, algo así como su 'Pop' de U2, un intento de reinvención pasando por la sala de baile que les ha salido rana. Una floja continuación del rompedor 'Reflektor' que sí que les sirvió para explorar nuevos territorios con mucho más éxito que aquí.
Tras el éxito obtenido en su paso por el Cruïlla Barcelona Summer Festival, tendremos una nueva oportunidad de ver en directo a Stevie Van Zandt, uno de los miembros fundamentales de la E Street Band y mano derecha de Springsteen, más conocido como Little Steven, junto con sus The Disciples Of Soul en diciembre. Será el día 7 en Barcelona en la sala Razzmatazz y el día 8 en Madrid en la Sala Vistalegre.
El cantante portorriqueño Luis Fonsi ha criticado al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por usar 'Despacito' en la campaña para la Asamblea Constituyente y ha advertido de que no permite que la canción sea utilizada como "propaganda" por quien intenta "manipular la voluntad de un pueblo que está pidiendo a gritos su libertad y un mejor futuro". Con las etiquetas de #sosvenezuela y #yoestoyconvenezuela, el artista portorriqueño ha explicado que, si bien "disfruta" de las versiones de su tema, cree que "debe haber un límite".
| Foto: Stefan Brending / , via Wikimedia Commons (Foto: Stefan Brending / Wikimedia Commons) |
Hace poco se publicaba 'Atardecer en Waterloo', una exhaustiva y completa biografía de los Kinks de 784 páginas que se adentra en el maravilloso mundo de la banda menos conocida del gran póker de ases de lo que se conoció como 'Invasión británica', Beatles, Rolling Stones, Who y los propios Kinks. Un grupo que contaba con uno de los mejores compositores pop de la historia de la música, Ray Davies, y uno de sus guitarristas más infravalorados, su hermano Dave. Así que para celebrar su legado, voy a repasar mis diez discos favoritos de la banda de entre su excelso catálogo (24 discos en unos 30 años de carrera).
El concierto que Fantastic Negrito ofrecerá mañana miércoles 19 de julio en la sala madrileña Joy Eslava (con Ryser de teloneros) servirá de disparo de salida a la gira que el estadounidense ofrecerá estos días, y que también pasará por la mallorquina Pollença (el jueves 20, Claustre de Pollença), San Sebastián (el domingo 23, Heineken Jazzaldia) y Girona (el lunes 24, Tempo sota les estrelles).
Roger Waters siempre ha explorado la política con un enfoque muy 'orwelliano', desde los tiempos de 'Animals' todos los discos de Pink Floyd fueron en esa dirección, así que era normal que en estos tiempos de Trump, Brexits, ataques de drones y crisis de refugiados, el bajista saliera de su semiretiro, 25 años sin publicar un disco, para volver con 'Is This the Life We Really Want?', su disco en solitario que más recuerda a su ex banda y, posiblemente, también el mejor sin sus ex compañeros.
El domingo 9 de julio, arrancó la tercera edición del Festival Ingenia Jazz & Wine, en el teatro Alcázar Cofidis de Madrid. Una cita que estimula los sentidos, oído, olfato, vista y el gusto. La tarde noche de los domingos, 9, 16, y 23 de julio, el público puede disfrutar de la unión de dos placeres, la música y el vino. Tras la actuación el pasado domingo de Janine Johnson, este domingo 16 es el turno del aclamado trompetista y percusionista Jerry González.
En medio de los rumores sobre la posible reunión de Led Zeppelin desde Diariocrítico vamos a repasar su carrera hablando de sus 10 mejores discos, básicamente todo lo que sacaron, cambiando 'The song remains the same' por el muy superior 'How the west was won'.
Un reconocimiento al sacrificio, compromiso y dificultades del deporte femenino
El video cuenta la historia del Club de Natación Sincronizada Fabio Nelli de Valladolid, de la mano de sus protagonistas. Está dirigido y realizado por el equipo creativo de Holy Cuervo (Nacho Montero, Leticia Galán y Paco Fernández), cuenta la preciosa historia del Club de Natación Sincronizada Fabio Nelli de Valladolid, club modesto y familiar nacido en 1987 y ampliamente laureado.
2017 ya ha pasado su ecuador, así que es el momento de repasar lo más interesante que nos ha dejado en el plano musical, tras repasar nuestras 20 canciones favoritas llega el momento de los mejores discos de lo que llevamos de año, tras los puestos del 11 al 20, cerramos con nuestros 10 discos favoritos de 2017.
2017 ya ha pasado su ecuador, así que es el momento de repasar lo más interesante que nos ha dejado en el plano musical, tras repasar nuestras 20 canciones favoritas llega el momento de los mejores discos de lo que llevamos de año, comenzando del 11 al 20.
La Caja Mágica se convierte en centro de la música internacional al acoger la celebración de Mad Cool, que se desarrollará desde el 6 al 8 de julio, con la participación de grupos como Foo Fighters, Green Day, Wilco, Ryan Adams o Quique González que grabará un DVD con su actuación en el festival.
Cualquier excusa es buena para programar excelentes conciertos, característica esencial de esa especie de templo de la música en directo que es la mítica sala Clamores. Que, ahora, con motivo de su 36 cumpleaños tira la casa por la ventana con un puñado de grandes/grandes de los variados géneros, con prereminencia del jazz, el blues, el funki, que nos ofrecen un increíble mes de julio.. Incluso aunque no sea una cifra redodnaaniversario de la mítica
2017 ya ha pasado su ecuador, así que es el momento de repasar lo más interesante que nos ha dejado en el plano musical, comenzando por nuestras 20 canciones favoritas de lo que llevamos de año.
Grandes entre los grandes, cada uno en su género. Así son los artistas que van pasando por el considerado como mejor festival de música del verano-y posiblemente de cualquier otra estación-, que no es otro que el de 'Las noches del Botánico'. Ahí es nada, tras la reaparición de Tequila este jueves, nos meten el fin de semana una programación extraordinaria y variada: Steve Hckett, Chucho Valdés y Concha Buika, y Devendra Banhart. Mejor, imposible. O casi.
| Shakira presentando su nuevo disco 'El dorado' |
> La Mar Chica, programa infantil del festival, aúna conciertos y talleres lúdicos
La Mar de Músicas apuesta por el público infantil. El festival une música y niños en torno a La Mar Chica, al que se suman talleres lúdicos. Una apuesta que hará que padres e hijos disfruten entorno a los conciertos de Feten Feten, Jamaikids, Malvariche y Perlita; y que los más pequeños de la casa desarrollen sus habilidades en talleres de escritura, cocina, artesanía, música e impresión digital. Talleres cuya inscripción comienzan el martes 20 de junio en la misma web del festival www.lamardemusicas.com
Por problemas de salud en ambos casos no actuarán en Las Noches del Botánico.
El concierto de Tony Bennett en Noches del Botánico, previsto para hoy jueves 22 de junio, ha sido cancelado debido a que el ganador de 19 Premios Grammy tiene un resfriado y los médicos le han indicado que no puede actuar. Tony Bennett envía su pesar a todos sus fans de Madrid ya que estaba con grandes deseos de actuar para ellos en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense de su bella ciudad.
'Yo soy 'pa' ti', nos cuenta Antonio Caballero, MOLINA, un joven cantautor gaditano nacido y criado en Rota. Fundó el conocido dúo “El Tren de los Sueños”, del que formó parte hasta hace pocos años. Ahora se lanza en solitario.
> Este su último disco de tan original tíutlo lo presenta el día 22 en el Café Berlín
Grande entre los grandes. Polivalente entre los polivalentes. Figura internacional desde su Uruguay natal a 'su' España que visitó hace más de cuatro décadas siendo el introductor de los blues en general y de los cantados en castellano en particular, ¡Gracias!- y toda Hispanoamérica. Este poeta, cantante, compositor y multiinstrumentista -el Ravi Shankar latino-, amén de comprometido socialmente, nos pone en guardia respecto a los tiempos actuales: UyyyUyUy! Pero lo hace pacíficamente, con una selección de su mejor música en el disco de tan original título que acaba de editar. Pongamos que se habla/escribe de Flaco Barral. ¿De quién, si no, con tales señas de identidad. Un disco que se presenta este jueves 22 en una de las mejores salas para la música en directo: la madrileña Café Berlín.
> Aunque otros recuerdan que, al margen de este error, la firma es de las pocas que apoyan a la música
El tiro por la culata. Es lo que ha acontecido con el vídeo-anuncio de Mahou en el que presumía de pagar los conciertos de los músicos con botellines de cerveza en lugar de con dinero. La indignación ha ido en aumento día tras día entre los profesionales de la música, hasta el punto de que la marca se ha visto obligada no sólo a retirar el anuncio, sino también a sacar un comunicado de disculpa. Aunque también los hay que no dan excesiva importancia este error de comunicación y recuerdan el apoyo en general de Mahou a los músicos y sus directos.
Universal Music Festival vuelve un año más como cita imprescindible en el calendario veraniego madrileño tras el gran éxito de sus dos primeras ediciones. En 2017 el ciclo promete multiplicar su alcance y popularidad gracias a una programación sensacional. Durante el mes de julio y como parte de la programación de su 200º Aniversario, el Teatro Real de Madrid acogerá las actuaciones de Sting (miércoles 5), Pet Shop Boys (lunes 10), Michel Camilo & Tomatito (martes 18), Pretenders (lunes 24), Zucchero (martes 25), David Bisbal (miércoles 26 – entradas agotadas), James Rhodes (jueves 27), Rosario (viernes 28), Tom Jones (sábado 29) y Luis Fonsi (domingo 30 – entradas agotadas).
Aprovechando que hace poco Los Planetas han sacado nuevo disco, que se van a cumplir 25 años del debut discográfico de La Buena Vida y que Sexy Sadie ha decidido reunirse para acompañar a Santiago Auserón en el 20 aniversario del Sonorama Ribera, hemos aprovechado para realizar un especial con las 20 canciones más representativas de la música independiente española. Para ello hemos intentado centrarnos en su historia desde sus comienzos a finales de los 80 y principios de los 90 con grupos como Surfin’ Bichos, pasando por la escena noise que cantaba en inglés, la reivindicación de la Movida por parte de ese movimiento al que apodaron injustamente ‘tonti-pop’ o el éxito masivo a partir de la irrupción de Vetusta Morla y su consolidación como nuevo ‘mainstream’, copando casi todos los nombres de los festivales nacionales. (Para dar cabida a más bandas y más diversidad, hemos incluido con cada elección, otra canción de una banda o artista, más o menos, similar). - Las 20 mejores canciones del indie español (del 20 al 11)
Tras la exitosa celebración del Primavera Sound este pasado fin de semana, Barcelona sigue demostrando que es la ciudad española con mejor y más música en directo, habiendo confirmado las actuaciones únicas en nuestro país de la prometedora estrella pop Lorde, el próximo 9 de octubre, y la nueva esperanza del jazz, Kamasi Washington, el próximo 24 de julio.
> El polifacético artista lo presenta el miércoles en el Teatro del Arte
Una guerra musical y deportiva. Sobre todo con una de esas canciones redondas, que aúnan calidad y comercialidad y que da título al último álbum del polifacético Javier Guerra: 'Pedalear'. Es el nuevo proyecto del artista madrileño cuyo título enlaza con su anterior disco, 'Kilómetros', en los que reivindica al músico de carretera y guitarra al hombro llevando su música allá donde va. El disco consta de 10 canciones donde se puede encontrar un recorrido por el Dixieland, Blues, música de raíz americana y ritmos difíciles de encasillar en un género definido. La presentación del disco se llevará a cabo el miércoles 14 en el madrileño Teatro del Arte.
< El trío italiano cantará el 24 de junio en la Ciudad Universitaria de la Complutense
Otro gran fichaje para los cada día más míticos conciertos agrupados como 'Las Noches del Botánico' en este bello escenario de la Universidad Complutense. Porque el sábado 24 de junio Madrid tendrá la oportunidad de disfrutar del trío musical italiano 'Il Volo'. Que presentará un espectáculo completamente renovado acompañado por la Orquesta Sinfónica Proyecto 10 del Conservatorio de Música Teresa Berganza – bajo la dirección del maestro Diego Basso, rindiendo homenaje a una de sus mayores inspiraciones, Los Tres Tenores. Tras ganar el Festival de la Canción de San Remo y de su paso por Eurovisión en 2015, quedando en el 3er. puesto con la canción Grande Amore, IL VOLO – Piero Barone, Ignazio Boschetto y Gianluca Ginoble, no han parado de cosechar éxitos llenando recintos y plazas con miles de seguidores.
| Dyango, en la sede de Diariocrítico (Foto: Lara Menéndez) |
> 'Y ahora qué', la grabación 54 del mítico cantante, ya está a la venta en formato físico
Es el rey de las melodías y de la música romántica. Aunque merced a sus variados y amplios registos de su voz de terciopleo, también domina a la perfección todo lo que ha interpretado a lo largo de su exitosa carrera llena de premios y millones de discos vendidos. El eterno juglar, como los viejos rcokeros, no sólo nunca muere, sino que, por fortuna para el panorama musical en español -porque sus triunfos en Hispanoamérica son también enormes- saca un nuevo disco. Pongamos que se habla/escribe de Dyango. ¿De quién, si no, con semejantes credenciales?
| (Foto: Guns n' Roses) |
El Vicente Calderón se despide musicalmente a lo grande con tres conciertazos que inician este domingo los míticos Guns N'Roses
Tras el adiós futbolero con el clásico Madrid-Atleti, la finalísima de la Copa del Rey y el partido de grandes estrellas, el estadio Vicente Calderón se despedirá a lo grande con tres conciertazos en el mes de junio a partir de este domingo con los míticos Guns N'Roses. A los que seguirán Alejandro Sanz y el regreso del espectacular Monster Jam. A los que añadir el original espectáculo #Imperdible_02. Una vez concluidos, en julio, se volverá a colocar el césped.
No diga/escriba la mejor música soul. No diga/escriba la mejor música funk. No diga/escriba la mejor música negra. No diga/escriba el mejor jazz. No. Resúmalo todo en una sóla palabra: diga/escriba Freedonia. La superbanda española, que alcanza su primer lustro de grabaciones con su nuevo disco, 'Shenobi', inicia en Madrid -el 2 y 3 de junio en la Joy Eslava- una serie de conciertos de presentación con su fabuloso directo.
> Cinco citas muy diferentes, variadas y atractivas con el denominador común de la calidad
Repetición de la jugada. Porque una de las más bellas y variadas provincias españolas, Jaén, añade de nuevo en julio a sus múltiples atractivos y como ya viene siendo tradición un total de cinco festivales que van mucho más allá de la música. Fue presentado en Madrid por el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, junto a la delegada de la Junta de Andalucía en Madrid, Candela Mora. 'Jaén en julio' agrupa los cinco grandes festivales, cada uno de ellos dedicado a un género musical: blues (Bluescazorla), funk (Imagina Funk), músicas del mundo (Etnosur), canción de autor (Un Mar de Canciones), que abre el ciclo este 7 de julio, e indie (Vértigo Estival).
| Gregg Allman, líder de los 'Allman Brothers' (Foto: Ultimedia) |
Ya se pueden consultar los horarios y disposición por escenarios de la segunda edición de Mad Cool Festival que se celebrará los días 6, 7 y 8 de julio de 2017, repitiendo emplazamiento en el recinto de La Caja Mágica en Madrid.
Sidonie anuncia una de las fechas más especiales de la gira de El Peor Grupo Del Mundo: el 30 de diciembre estarán en el emblemático WiZink Center de Madrid. Las entradas para el concierto ya están disponibles en Ticketmaster.
Ha muerto Chris Cornell, una de las figuras fundamentales del movimiento grunge y uno de los vocalistas más importantes de la historia del rock. Cornell estuvo al frente de bandas como Soundgarden, Audioslave o Temple Of The Dog, además de tener una amplia carrera en solitario pero con los que marcó una época en el rock fue con los primeros. Vamos a repasar 10 de sus canciones más emblemáticas.
|
|
|
|
|