www.diariocritico.com
     

Ocio > Música

Hace 25 años, el 12 de agosto de 1991, Metallica sacaba su quinto disco, una obra titulada como la banda pero que pasaría a conocerse como 'Black album' o 'Disco negro', que les convertiría en la banda de metal más famosa y vendedora de la historia. Pero más allá de su tremendo éxito, el 'Disco negro' fue el que dividió claramente su carrera, marcando el punto en el que la banda dejaba atrás el 'trash' de sus inicios por un sonido mucho más pesado y lento. Un disco mítico que les convirtió en superestrellas y llevó el metal a toda una generación nueva.
No diga Germán Pérez, diga treinta años largos de servicio a la mejor música en directo, junto a su socio Ángel Viejo, en dos salaas míticas, Clamores y Galileo Galilei. En ésta se ofrece ahora en agosto una serie de extraordinarios y variadísimos conciertos, 'Maridmorenajazz', con el jazz como denominador común. Y es que este estilo "y la música negra atraviesan su mejor momento", como afirma Germán, todo un personaje de enorme interés más allá de sus labores en Galileo y también en La Hemeroteca.
La evolución de Luis Eduardo Aute, tras ser operado a últimas horas del lunes de un infarto, sigue dentro de lo previsible: continúa grave pero controlado en la UCI del Hospital Gregorio Marañón de Madrid. El polifacético artista ha cancelado sus dos próximos conciertos.

> El 'jefe' del grupo Smedia es un gran e interesante personaje sin pelos en la lengua

El creador y director de la mayor empresa programadora de teatro, la ya casi mítica Smedia, tiene claro que "el problema del teatro" no es el público -ni siquiera los jóvenes, que van mucho más de lo que se cree a las representaciones- sino "la competencia desleal" de los políticos dentro de "las instituciones públicas".
El 9 de agosto de 1995, ocho días después de haber cumplido 53 añós, fallecía Jerry García, líder de los Grateful Dead y el músico más asociado con contracultura hippie de EEUU. El legado de García, de ascendencia española por parte de padre, sigue siendo venerado actualmente con la reciente publicación del triple disco de tributo 'Day of the Dead' en el que se reúnen muchos de los grandes nombres de la escena independiente de su país, auspiciada por miembros de The National, con la participación entre otros de The War On Drugs, Courtney Barnett, Lucinda Williams, Stephen Malkmus, Kurt Vile, Mumford & Sons, Lee Ranaldo, Angel Olsen o Wilco. Aprovecho la ocasión para rendir tributo a García con diez de mis canciones favoritas de su extenso repertorio.

Nos traen su nuevo disco, 'El bar de Paco'

Actuación en Galileo dentro de la gira española y europea de este extraordinario y ya mítico grupo

Como los toreros: ganándose los contratos con los triunfos. Por que los ya míticos Jóvenes Clásicos del son, tras su reciente salida a hombros de la no menos mítica sala Galileo, donde hace dos semanas, entre decenas de canciones presentaron su nuevo disco, 'El bar de Paco, van a repetir este 2 de septiembre en idéntico escenario. Considerados en su país y más allá de sus fronteras como los mejores del son, por tradición, talento, esfuerzo y trabajo. Amén de los primeros que empezaron a revitalizar ésta y otras músicas tradicionales de 'su' Cuba, de esa isla mágica y creativa a tope. Dentro de su gira europea, en la que también han triunfado, ahora vuelven a España para completarla.

-Variadísimo y original programa con el jazz de base y otros muchos estilos

Mejor, imposible. Más variado, imposible. Cual corresponde a la mítica sala Galieo Galilei, que no en balde se la conoce, con razón, como El Templo de la Música. De la música en directo, claro. Porque en este próximo mes de agosto, en lugar de dormirse en los laureles con una programación de compromiso, sus dos máximos responsable, los también míticos Ángel y Germán -Germán y Ángel, por aquello de tanto monta...- se han lanzado a tope con 'Madridmorena jazzy mucho mazz'.
Encuentro de lutieres en Pelayos de la Presa para la reproducción de instrumentos musicales representados en el pórtico norte de la Colegiata de Toro
Encuentro de lutieres en Pelayos de la Presa para la reproducción de instrumentos musicales representados en el pórtico norte de la Colegiata de Toro (Foto: Diego Sánchez)

Alquimia musical medieval en Pelayos de la Presa

Seis lutieres trabajan a destajo desde este domingo y hasta el 13 de agosto en Pelayos de la Presa para trasladar a la madera cinco de los quince instrumentos musicales representados en el pórtico norte de la Colegiata de Toro (provincia de Zamora), cuyos íntimos detalles fueron desvelados en la última restauración del inmueble, realizada hace cuatro años.
La artista norteamericana Beyoncé ha sacudido la noche de este miércoles el Estadi Olímpic de Barcelona a golpe de cadera y proclamas feministas y contra la violencia racial en un show fastuoso y reivindicativo de dos horas ante 46.000 personas, un récord de público de la cantante en España, según Live Nation.
Imaginen esta escena, una joven mulata de 16 años se presenta en el programa de radio más famoso de Brasil para buscar una oportunidad en el mundo de la música y poder alimentar a sus hijos. Va vestida con un vestido rehecho de su madre que le queda grande (como en 'Coat of many colors' de Dolly Parton), el público se ríe de su aspecto deshilachado y el presentador, nada más y nada menos que Ary Barroso (compositor del himno no oficial del país, 'Aquarela do Brasil', conocida en todo el mundo sencillamente como 'Brasil'), no tiene otra ocurrencia que exclamar: “Pero... ¿de qué planeta viene?” La joven, llena de rabia le responde: "Del mismo que usted señor Barroso. Del planeta hambre". Tras interpretar su canción con su voz ronca, las carcajadas se transformarán en aplausos y el señor Barroso proclamará aquello tan recurrente de "ha nacido una estrella". ¿Aplausos y fin de la historia? Ni mucho menos.

El Arenal Sound abre sus puertas. Burriana ya está preparada para albergar a los miles de 'sounders' que desde este lunes hasta el próximo 7 de agosto disfrutarán de la séptima edición del famoso festival de música valenciano. Este año trae consigo una gran sorpresa: el concierto de Bárcenas Junior y el nieto de Díaz Ferrán con su grupo 'Taburete'.

La semana que viene (el 11 de agosto para ser exactos) comienza el Festival Sonorama Ribera 2016, uno de los muchos festivales que llenan la geografía española, pero en su cartel llama poderosamente la atención la presencia (junto a los sospechosos habituales de este tipo de eventos, Love of Lesbian, Izal, Second...) del Dúo Dinámico, uno de los pioneros del rock en castellano en nuestro país, como un par de años antes lo había hecho Raphael. También este año se desató la polémica cuando el Primavera Sound decidió incluir a Los Chichos dentro de su programación festivalera. ¿Es un homenaje a una gran carrera o un timo para llamar la atención y vender más abonos?
Comienza agosto, el mes lunar por excelencia. Un tiempo de noches interminables, festivales y fiestas populares, romances de una noche y amores para toda una vida, todos ellos coronados por la pálida luz de la luna. Una lista para vampiros, hombres-lobo y demás gente de bien, un homenaje en forma de canciones a la reina de las noches veraniegas, la Luna.
Después de unos meses de mucha intensidad defendiendo "A todo que sí", en los que han conseguido el "sold out" en varias de las mejores salas del estado y se han metido en el bolsillo tanto a crítica como a su cada vez más creciente público, Los Zigarros llegan el día 9 de diciembre a la sala La Riviera de Madrid. Perfecto broche de oro de un potente año en gira.
Esta semana se estrena 'Miles ahead', un biopic sobre uno de los músicos más importantes de la historia, el trompetista Miles Davis. Es un momento perfecto para repasar diez de los discos más fundamentales de una carrera repleto de ellos.
El artista flamenco del cante José Menese ha muerto este viernes por la noche en su domicilio, según han confirmado a Europa Press fuentes del Ayuntamiento de la Puebla de Cazalla (Sevilla), su localidad natal, que han precisado que su vivienda se ubicaba a las afueras de este municipio, ya en el término también sevillano de Marchena.
Entre los fanáticos de la música popular, entre los que me incluyo, hay muchas discusiones sobre discos malditos que nunca fueron publicados o discos que, sencillamente, nunca se llegaron a grabar, ya fuera por la disolución del grupo o por puro abandono. Si en la primera entrega de esta sección fantaseamos un poco con el fin de los Beatles, ahora vamos a hacer algo similar con lo que podría haber sido el segundo disco de Crosby, Stills, Nash & Young si no se hubieran separado (temporalmente) tras su tumultuosa gira del verano de 1970.
Bruce Springsteen ha anunciado que su esperada autobiografía verá la luz el próximo 23 de septiembre, además, para alegría de los fans, cuatro días antes llegará a las tiendas de discos 'Chapter and Verse', el disco que la acompaña con sus grandes éxitos y cinco temas inéditos.

Los integrantes de Auryn, la boy band española más exitosa de los últimos años, han anunciado este jueves que han decidido hacer "una pausa en el camino" por tiempo indefinido después de más de seis años de andadura musical conjunta.

MTV ha anunciado los nominados de los "MTV Video Music Awards 2016", que se celebrarán el domingo 28 de agosto en el icónico Madison Square Garden por primera vez. Beyoncé y Adele, con once y ocho nominaciones respectivamente, lideran la lista de nominados de esta nueva edición.

> El grupo uruguayo, con gran cartel en Hispanoamérica, cumple dos décadas

La fiesta de cumpleaños de La Vela Puerca, uno de los grandes/grandes de la música -y mucho más-en Hispanoamérica- será una gira que les llevará por América y Europa y que empezará en festivales y salas de la Península entre el 4 y el 13 de agosto. Para celebrarlo aún más, Rock Estatal Records editó el 1 de julio 'Uno Para Todos', el doble CD+DVD que recoge las tres noches en las que estos uruguayos abarrotaron el estadio Luna Park de Buenos Aires.
Parece que fue ayer cuando 16 ‘proyectos de cantante’ decidieron concursar en el nuevo programa revelación de TVE ‘Operación Triunfo’. Sin embargo han pasado nada más y nada menos que 15 años desde la primera edición del reality show estrella del momento. La primera cadena quiere celebrar el aniversario por todo lo alto y para ello reunirá a 14 de los 16 ‘triunfitos’ este próximo 22 de octubre.
No importa cuál sea tu estilo ni de dónde seas, entradas.com tiene un festival para ti
WOMEX, la mayor feria mundial de ‘world music', ya ha dado a conocer la totalidad de su programa oficial, con 33 propuestas musicales de todo el planeta, en las que ha incluido dos bandas españolas: los gallegos Radio Cos y la alicantina La Negra. Y otras dos de Sudamérica en idioma español: Edmar Castaneda Trio (Venezuela) y Puerto Candelaria (Colombia). • WOMEX 16 tendrá lugar del 19 al 23 de octubre en Santiago de Compostela

Robert Plant llega a España en los próximos días, en una gira con parada en Barcelona el 9 de julio, dentro de la programación del Festival Cruilla, al día siguiente en Bilbao, el 12 de julio en Gijón, el jueves 14 en Madrid, dentro de las Noches del Botánico, y el 16 en Marbella, en el Festival Starlite. El ex vocalista de Led Zeppelin es uno de los que mejor está llevando la madurez dentro de los grandes nombres del rock, rechazando ingentes sumas de dinero por revivir a su antigua banda y con una carrera en solitario cada vez más interesante desde su coqueteo con la 'americana' en su disco con Allison Krauss.

Este jueves da comienzo un fin de semana frenético en la capital Vizcaína. Bilbao recoge por undécimo año consecutivo a decenas de artistas para inundar de música el monte Kobetamendi. Aunque esta vez, el BBK ofrecerá alguna que otra sorpresita.

Entre los fanáticos de la música popular, entre los que me incluyo, hay muchas discusiones sobre discos malditos que nunca fueron publicados o discos que, sencillamente, nunca se llegaron a grabar, ya fuera por la disolución del grupo o por puro abandono. En la primera entrega de esta sección, vamos a fantasear un poco con el fin de los Beatles.
Este verano las salas de La Noche En Vivo te proponen combatir el calor con la música más refrescante en el ambiente más cómodo, con el aire acondicionado a tope y una bebida helada para acompañar. VERANOS EN VIVO´16, un planazo que sirve para la celebración del Día Europeo de la Música del Ayuntamiento de Madrid, que va a extenderse a lo largo de todo el mes de julio y que trae una programación para satisfacer cualquier tipo de paladar musical, por exigente que sea.
Tras su semana inaugural ‘Noches del Botánico’ se consolida como el epicentro musical de la capital en verano y continúa con los directos de Toquinho y Maria Creuza, Alan Parsons Live Project, Pink Martini, Patti Smith, 2Cellos y M83.
Cuatro años después de su anterior trabajo, el músico norirlandés Van Morrison publicará el 30 de septiembre su trigésimo sexto disco con material inédito, con el título de Keep me singing.
Patti Smith vuelve a Madrid esta semana para actuar en las Noches del Botánico el viernes 8 de julio. Será una velada muy especial en la que tocará al completo su disco más mítico, 'Horses' que cumplió 40 el año pasado. Además del repaso a su obra más emblemática, habrá tiempo para tocar otros clásicos de su carrera. Así que es un momento perfecto para repasar las 10 mejores canciones de la 'Madrina' del punk.
Ha muerto a los 84 años de edad Scotty Moore y a la mayoría de la gente le da igual, pero para todos aquellos que amamos la música rock hoy es un día de luto. Se ha ido el primer 'guitar hero' de la historia del rock, el hombre que estuvo en aquella mítica sala de grabación de Sun Records el 5 de julio de 1954, junto a Elvis Presley y Bill Black, con Sam Phillips en la cabina, en la que en una única canción, 'That's all right (mama)' la música negra se fundió con la blanca, el blues con el country y nació el rock and roll.
Lo mejor de la discografía de Wilco
Lo mejor de la discografía de Wilco

Los 5 discos imprescindibles de Wilco

Un momento perfecto para repasar los discos imprescindibles de los de Jeff Tweedy, Wilco, una de las bandas fundamentales de las tres últimas décadas.

Gira de presentación del disco con parada este sábado 25 en Madrid

Morente 'forever'. Morente 'per omnia saecula saeculorum'. Porque el mítico apellido del más creador de los flamencos, tan trágicamente y prontamente desaparecido, continúa en lo más alto. Merced a él mismo y a sus dos hijas, Estrella, que se incorporó primero, y ahora Soleá -flamenquísimo nombre-, que nos cuenta que 'Tendrá que haber un camino'. Es, a la vez, el título de un extraordinario y variadísimo disco, que aúna lo tradicional y lo vanguardístico -un 'discazo', con perdón por el 'palabro'- con el que está de gira con una parada importante este sábado 25 en la capital de España, en el Madrid Music City Fest.
'The Lumineers', con el cartel de no hay entradas colgado desde hace tiempo, son los encargados de abrir este lunes 27 de junio la programación de las Noches del Botánico, un festival que desde este momento hasta el 29 de julio traerá a la capital nombres míticos como los de Robert Plant, Patti Smith o Wilco.
He tenido la inmensa suerte de poder ver en el último mes a toda una pléyade de estrellas de rock, desde el sábado 21 de mayo en el Bernabéu, disfrutando de Springsteen y la E Street Band, hasta el sábado 18 de junio, con el orgasmo de Neil Young en la Caja Mágica, he tenido la oportunidad de ver a varios de las gigantes (dinosaurios, decían los punk) de la edad de oro del rock, como los ya citados o Paul McCartney, Graham Nash o Elvis Costello. El resultado ha sido espectacular, con una gran lección aprendida, en un año que, en su primera mitad, se ha llevado por delante a dos de las figuras más importantes de la música popular del siglo XX, Bowie y Prince, no hay que dudarlo, hay que aprovechar la oportunidad y ver a las que quedan (a mí todavía me duele haberme perdido ver a los Who por tercera vez...)
Se ha consumado la salida del Reino Unido de la Unión Europea, el conocido como 'Brexit'. Mientras todos los analistas tratan de analizar cómo y por qué ha ocurrido, desde aquí vamos a intentar poner banda sonora (y a quitarle algo de hierro) a uno de los hechos que han marcado un antes y un después en la historia de Europa.
La banda, Hiatus Kaiyote, nominada al Grammy en la categoría de Mejor Actuación R&B por el tema "Nakamarra", ha labrado su propio ecosistema poblado de canciones en cuyo corazón se advierte el amplio paisaje de su Australia natal.

> Lo presenta en la madrileña sala Clamores este jueves 23 de junio

Lirismo y originalidad. Y, claro, tan extraordinaria como variadísima música. Todo ello adornado con los dibujos de Julio Villar, para completar uno de los mejores discos, no sólo de jazz, editados este año en España: 'Zuri'. O sea, un discazo con el excepcional pianista Mikel Azpiroz -armado tan sólo de este su instrumento en el que es uno de los grandes/grandes- que lo está paseando en directo con conciertos por toda España.
Este miércoles comienza el festival de Glastonbury, el evento musical al aire libre con más espectadores, unos 175.000. Este año contará en su cartel con gente como Adele, Coldplay, Muse, Tame Impala, Damon Albarn, Beck, New Order o ZZ Top, pero en sus más de 40 años de historia son muchos los nombres legendarios que han pasado por aquí, desde Marc Bolan y sus Tyrannosaurus Rex hasta Kanye West. A continuación os dejamos con un breve repaso por la historia de Glastonbury y sus actuaciones más recordadas.








1,109375