www.diariocritico.com
     

Ocio > Música

Hace cuatro años, en esta misma fecha, un 21 de abril fallecía Prince demostrando que, como decía en una de sus grandes canciones, a veces nieva en abril. Desde Diariocrítico queremos rendirle tributo recordando nuestras canciones favoritas de su repertorio, sumándose a nuestra lista con nuestros diez discos favoritos de su carrera.
Festival Azkena Rock Festival
Festival Azkena Rock Festival (Foto: Festival Azkena Rock Festival)

El festival Azkena Rock también se cita para 2021

Ante la cancelación de la inminente presentación de su nuevo disco Blanchard Strings en la Filarmónica de Berlín, un sueño para el músico vasco que iba a hacerse realidad el 16 de mayo y que se ha pospuesto a marzo de 2021, Gorka Hermosa ha optado por no dejarse amedrentar por la crisis del Covid-19. Con el lema "que no pare la música y que el virus no pare nuestras ilusiones", el acordeonista ha decidido seguir adelante y acaba de publicar su CD en plataformas digitales, donde ya se puede escuchar de forma gratuita:
Stevland Hardaway Morris, mejor conocido como Stevie Wonder
Stevland Hardaway Morris, mejor conocido como Stevie Wonder

Las 20 mejores canciones Stevie Wonder

Pertenece a su último álbum 'Como siempre lo hemos hecho 20 Aniversario'

Es uno de los grandes/grandes de la música de raíz, harto de demostrarlo en discos y actuaciones con su magnífico directo. Y ahora nos regalan para esta época compleja de confinamiento otro de sus extraordinarios temas, 'Ánimas de las Hurdes', que forma parte de uno de los mejores discos de folk editado desde hace tiempo en nuestro país 'Como siempre lo hemos hecho, 20 Aniversario'. Pongamos que se habla/escribe de Aulaga Folk. Quién si no, con semejantes referencias. Pues, eso, a disfrutar.
Fon Román con Tu otra bonita en la Joy
Fon Román con Tu otra bonita en la Joy (Foto: Mila Checarelli)

Fon Román nos cuenta cómo lleva su confinamiento

* Autores: Mila Checarelli / José Brías
Hace cuatro años publicábamos desde Diariocrítico nuestra particular lista sobre 'Las 100 mejores canciones del pop español', intentando que fuera nuestro pequeño granito de arena a un improbable canon de la música popular española, un canon que cuenta con muy pocas listas de este tipo. Ahora hemos visto llegado el momento de ampliar aquella lista con varios especiales en los que repasaremos década por década, desde los años 60 hasta la que ahora termina, la segunda del siglo XXI, los 20 mejores discos, en nuestra opinión, de cada una de ellas. Tras las primeras paradas en los años 60, 70, 80 y 90, pegamos un salto adelante y nos metemos en la primera década del siglo XXI para repasar los discos más destacados publicados entre el año 2000 y el 2009 (nos hemos autoimpuesto una única limitación, elegir un solo disco por artista, así que incluiremos también una breve selección recomendando otros discos, publicados en esa misma década, de los 10 primeros).
Elton John era un tema tabú cuando a mí me comenzaba a interesar a fondo la música. Eran finales de los 1980 y John y su música eran considerados casi una broma de mal gusto por los enterados del momento. Hace poco entrevistaba a Stuart Staples, cantante de los Tindersticks, y me reconocía algo parecido. Elton John, ABBA o Queen ¿me estás tomando el pelo? Luego un día te topabas en la radio con 'Rocket Man' o 'Your Song' y decías ¿cómo es posible? Así es como te enterabas de que John había tenido un periodo de absoluto esplendor a principios de los 1970, entre el 10 de abril de 1970 y el 19 de mayo de 1975, donde publicó 8 fantásticos discos de los que he decidido destacar estos 5 para celebrar su cumpleaños.
Versionar a los míticos Beatles y, claro, aportar algo, es una tarea sólo al alcance de los elegidos. Cual acontece con ese extraordinario grupo de rock que son The Niftys -'primus interpares' en su estilo- y que se han atrevido con la legendaria 'Come together'. O sea, 'Vamos juntos', en español, que es un lema perfecto para seguir luchando contra el madito coronavirus, por lo que la banda rinde justo y merecido homenaje a aquellos que más se la están jugando en esta pelea. Aquí está el videoclip.
Una de las múltiples iniciativas musicales en apoyo de los afectados por el coronavirus y también con el fin de intentar frenarlo es el del grupo madrileño Playa Cuberris. Se trata de un originalísimo víceoclip a base de selfies de diversos profesionales sobre su canción inédita 'Algo especial' para sumarse a la campaña #yomecorono, cuya recaudación se destinará a una de las investigaciones contra el COVID-19.
Hace poco escribía para este mismo diario un especial con los mejores discos de Elton John, en esa pieza hablaba de la sorpresa que nos llevábamos la gente de mi generación cuando descubríamos que el cantante de las gafas estrambóticas era mucho más que el autor de aberraciones tipo 'Nikita'. Pues bien, se podría alegar que Coldplay son algo así como el Elton John de su generación. Pocos grupos menos 'cool' que ellos, motivos de chanzas y bromas (muchas veces justificadas) por un cancionero que tiende al exceso de azúcar. Pero pocos grupos han sabido conectar con el público general de manera más efectiva que los de Chris Martin y sus dos primeros discos siguen aguantando muy bien el paso del tiempo. Aquí están nuestras 10 canciones favoritas de su banda.
Pearl Jam presentan su undécimo disco de estudio, ‘Gigaton’, y desde Diariocrítico queremos celebrarlo hablando de los mejores discos de esta mítica banda, un lugar entre el que pensamos que tiene un sitio.
Así suena el himno del 'YoMeQuedoEnCasaFestival'
(Foto: Captura de pantalla en Youtube)

Así suena el himno del 'YoMeQuedoEnCasaFestival'

> Autores: Mila Checarelli / José Brías

Desde Extremadura, Cartagena, Madrid, muchos españoles han elegido Resisiré como himno de la esperanza frente al azote del COVID-19 y homenaje a los sanitarios que hacen frente al virus. Una canción para unirnos a todos con el objetivo de salir de esta crisis.

Lo presentará con su magnífico directo el 20 de marzo en Ia sala Independence.

Quén mejor que el propio autor, el polifacético e internacional Juan Zelada, para hablar de su nuevo álbum, 'Cercedilla Sessions', con el que nos traslada a los 70, a la esencia de la música de raíz, con un directo puro, auténtico y elegante. Esto es lo que piensadel mismo: "Es un guiño familiar, musical, lleno de cariño, humildad, ganas de perseguir una pasión, compartiéndolo con gente generosa que protege y apuesta por una misma iniciativa. La música debe ser eso, la expresión personal compartida. Un proyecto autoeditado, mimado y destilado entre prados, vacas, techos de madera, y mucho amor". Palabra de artista.

Autor: Susie Vicha/José Brías

Primera edición de 'Mujeres en Vivo'

La Noche en Vivo, la Asociación de Salas de Conciertos de Madrid junto con la Comunidad de Madrid a través de la Dirección General de Igualdad ha presentado la primera edición del ciclo de conciertos Mujeres en Vivo que tiene como el fin de visibilizar a las artistas durante todo el mes de marzo en los escenarios madrileños y a las trabajadoras de sus locales de música en vivo. Es una nueva iniciativa que pretende durante marzo, el mes de la mujer, potenciar y valorar a las artistas y a las trabajadoras de la escena musical del directo. Un ciclo de 88 conciertos y actuaciones de artistas y grupos femeninos en 26 salas de la Comunidad de Madrid asociadas a La Noche en Vivo. Acompañarán el ciclo la publicación de una fotografía representativa y varias entrevistas realizadas con mujeres trabajadores de las Salas de Conciertos
Pearl Jam está a punto de publicar su undécimo disco de estudio, 'Gigaton', del que ya han adelantado dos canciones, 'Dance of the Clairvoyants' y 'Superblood Wolfmoon', así que desde Diariocrítico queremos homenajear a una de las últimas grandes bandas de rock de todos los tiempos repasando nuestras canciones favoritas de su carrera. Nos hemos quedado solo con 10 y no hay ninguna posterior a sus tres primeros discos, pero eso no quita para que no nos haya costado dejar fuera a canciones como 'The Fixer', 'Given to fly', 'World Wide Suicide' o 'Do The Evolution', aunque también ha sido duro olvidarse de otras piezas de su periodo clásico como 'Dissident', 'Porch' o 'State Of Love And Trust'...

El polifacético músico cubano actuará en sesión doble en la sala Galileo el 28 de febrero

Elíades Ochoa nos sorprende una vez más con este nuevo disco titulado “Vamos a bailar un son” en el que se hace acompañar de Pablo Milanés y Argentina. Bolero de corte tradicional, amoroso cuyo lanzamiento mundial fue el pasado 24 de enero, y que presentará en una importante gira internacional que se inició este mismo día en México, y continúa por Europa: Alemania, Bélgica, Holanda, Portugal, Reno Unido y España, donde podremos disfrutar de su presentación en directo de 2 únicos conciertos en la emblemática sala madrileña GALILEO GALILEI, el viernes 28 de febrero. Una cita imprescindible.
Con lo mejor de 2019 todavía coleando llega el momento de mirar hacia adelante y dar un repaso a los discos más excitantes que nos puede traer 2020. De la vuelta de gigantes del rock como Pearl Jam o The Strokes al nuevo disco de la sensación de la música española, Rosalía, pasando por los esperados nuevos trabajos de Kendrick Lamar o Lana del Rey.
La caida de Joaquín Sabina provocó la suspensión del concierto
La caida de Joaquín Sabina provocó la suspensión del concierto

Joaquín Sabina suspende su concierto en Madrid tras caerse del escenario


1,125