El polifacético guitarrista español que, muy posiblemente, tiene más relevancia internacional sigue su camino de máxima creatividad con un paseo por Panamérica. Tal título de su nuevo álbum no es casual, ya que también es el nombre del barco en que vive en California desde poco antes de la pandemia y donde compuso gran parte de la música durante el confinamiento. Este también didáctico álbum va a ser el centro de su actual gira por nuestro país, que es el de este valenciano de profundas raíces manchegas, en una serie de conciertos con su magnífica banda habitual. Una gira con una parada muy especial en Madrid el sábado, dentro del Inverfest, en la sala Independance. Por supuesto, con su banda de siempre: el bajista David Salvador y el baterista Juli el Lento. "¡Un equipazo!", como los define.
Un innovador trabajo que presentan el día 23 en la madrileña sala Galileo Galiei
Garikoitz Mendizabal, Carlos Benavent, Toni di Geraldo y Gorka Hermosa.
Un dúo dinámico y genial. Sí, el del gran acordeonista Gorka Hermosa y el no menos grande txistulari Garikoitz Mendizabal, quienes nos presentan su nuevo disco Sustraien Matxinada (La revolución de las raíces) , una revolucionaria mirada a la música vasca del siglo XXI que aúna tradición y modernidad, y para el que se han acompañado de dos grandes: Carles Benavent y Tino di Geraldo. Dos instrumentos arquetípicos de la más profunda tradición vasca, como son el txistu y el acordeón, exploran rompedores universos a través del virtuosismo de Mendizabal y Hermosa, que emprenden esta original expedición musical. Y que se podrá disfrutar el próximo martes 23 en ese altar de la mejor música en directo que es la madrileña sala Galileo Galilei.
Transitando una montaña muy especial. Sí, porque el primer disco largo 'Soy La Montaña' 'toma el título del primer tema fundacional de Calizo, la canción que abrió el camino que ahora recorre la banda. Calizo ha transitado por la montaña a través de un bosque cerrado, en una intrincada subida empinada hasta encontrar un estrecho sendero que llevó a un lugar abierto donde entraba la luz, llenando de magia el claro con sus infinitos matices de color y sonido. En ese momento se inició el camino los de cuatro músicos juntos hasta construir las canciones del disco ya con una dirección clara y dejando fluir creatividad ,poesía y música. Así nos lo cuenta en una entrevista exclusiva su cantante Víctor Frutos.
Cantantes y grupos de los 60 y 70 interpretan en duetos las canciones más conocidas
Mejor, imposible. Ya se sabe que los viejos rockeros nunca mueren, ni su música española. Y menos si están 'Todos juntos por el Rock and Roll'. Porque se trata de un "Documento Musical", que reúne a los cantantes y grupos más importantes de los 60 y 70, e interpretan en duetos las canciones más conocidas de la época. Todos ellos han participado altruistamente y los beneficios de destinaran a la Cruz Roja Española. La entrega de los conseguidos hasta ahora se realizará en un acto en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) antes de que acabe este 2023.
El mítico cantautor cubano acaba de grabar la canción Nostalgia, compuesta por el acordeonista Gorka Hermosa e incluida en el último disco del cantante y bertsolari Jon Maia, autor de la letra. Escuchar a Silvio Rodríguez cantando en euskera es algo insólito, en lo que Gorka Hermosa tiene mucho que ver, ya que el mítico cantautor cubano acaba de grabar una canción del acordeonista vasco con letra de Jon Maia. Nostalgia es el título de esta nueva canción compuesta por Hermosa a partir de su conocida pieza instrumental Amore, y es también la primera vez que Silvio Rodríguez canta en euskera.