www.diariocritico.com
     23 de noviembre de 2025

Podemos

Errejón quiere a Bescansa como 'número 2' en su lista pero se desmarca de su plan

18/04/2018@17:51:41
El diputado de Podemos y candidato a las primarias del partido en la Comunidad de Madrid, Íñigo Errejón ha publicado un comentario en Twitter tras la publicación de informaciones que hablan de un acuerdo con Bescansa por el que unirían fuerzas para arrebatar el control del partido a Pablo Iglesias. La propuesta, publicada durante unos minutos por Bescansa en Telegram, propone que Errejón lidere el proyecto político en Madrid, mientras que ella sería la "principal portavoz" a nivel nacional, así como la candidata del partido a la presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales. Aunque Errejón reconoce que ha ofrecido a Bescansa ser la 'número 2' de su lista, no se ha pronunciado al respecto de la propuesta.

El plan de Bescansa para liderar Podemos pasa por 'ganar' Madrid con Errejón

> Bescansa asegura que el documento se ha filtrado por error
> Su propuesta planea 'arrebatar' a Iglesias el control del partido, empezando por la Comunidad de Madrid

18/04/2018@17:15:47
La diputada de Podemos, Carolina Bescansa, ha publicado, durante unos minutos, en su canal de Telegram una "propuesta de acuerdos" para lograr 'arrebatar' a Pablo Iglesias el control del partido. Para ello, su plan pasa por ser la 'número 2' de Íñigo Errejón en las primarias de Podemos en la Comunidad de Madrid. Este apoyo le 'costaría' a Errejón su respaldo en las futuras primarias del partido a nivel estatal, de las que saldrá la lista para las elecciones generales de 2020. Después de que Errejón se desmarcara de este plan, Bescansa se ha desentendido del mismo asegurando que se ha publicado "por error".

Errejón gana el primer pulso en las primarias de Podemos Madrid

16/04/2018@10:11:43
Las primarias de Podemos para escoger candidato para concurrir a las elecciones en la Comunidad de Madrid se celebrarán entre los días 9 y 14 de mayo. Es decir, tendrán lugar de forma simultánea como reclamaba ‘pre-candidato’ Íñigo Errejón en contra de la vía propuesta por el secretario general de la organización madrileña, Ramón Espinar.

El PP de Madrid intenta contraatacar el escándalo de Cifuentes poniendo en duda los estudios de Miguel Urbán

13/04/2018@13:30:51
El escándalo en torno al máster de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha supuesto un duro golpe al PP de Madrid que ha decidido contraatacar rebuscando en los currículums de la oposición. En esta ocasión señala al cofundador de Podemos Miguel Urbán.

El PSOE ignora a C's y registra su moción de censura contra Cifuentes

05/04/2018@17:15:06
Con el beneplácito del comité regional y de Ferraz, con Pedro Sánchez a la cabeza, Ángel Gabilondo ha registrado su moción de censura contra Cristina Cifuentes a raíz del caso máster. El PSOE cuenta con el favor de Podemos para esta intentona e ignora así la precondición de Ciudadanos (Cs) de establecer primero una comisión de investigación.

Podemos lleva el accidente de los elefantes al Congreso para pedir el fin de los circos con animales

04/04/2018@10:21:22
Unidos Podemos ha registrado en el Congreso una batería de 10 preguntas al ejecutivo para esclarecer el accidente de tráfico de un transporte de circo en el que murió un elefante y otros dos resultaron heridos. Con esta medida además defienden que se apruebe una legislación para eliminar los espectáculos circenses con animales.

PGE 2018: "más inflados que las notas del máster de Cifuentes"; "el día de la marmota presupuestaria"

03/04/2018@16:48:41
Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 han comenzado su andadura parlamentaria, después de que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro haya hecho entrega del proyecto de ley de las cuentas públicas a la presidenta del Congreso, Ana Pastor. Estos PGE no tienen garantizada su aprobación, ya que el PP solo cuenta con el respaldo de C's, ante la línea roja del PNV y el rechazo del PSOE y Podemos. Mientras el Ejecutivo defiende que se trata de las cuentas "más sociales de la historia", PSOE y Podemos, consideran que además de llegar tarde, los Presupuestos "son una tomadura de pelo que impiden que la recuperación económica llegue a los bolsillos de los ciudadanos" y que "disminuyen cada vez más el estado del bienestar".

PSOE y Podemos exigirán la dimisión de Cifuentes si no aclara lo ocurrido y C's se limita a pedir explicaciones

21/03/2018@15:27:08
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes se ha visto envuelta en una nueva polémica después de que 'eldiario.es' revelase una supuesta falsificación de sus notas en un máster de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Aunque el rector de la URJC ha negado esta información y cualquier "irregularidad" en el máster obtenido por Cifuentes, desde la oposición exigen explicaciones a la lideresa 'popular'. Mientras C's, que sostiene al Gobierno de Cifuentes en la Comunidad de Madrid, se ha limitado a pedir explicaciones, PSOE y Podemos han anunciado que exigirán su dimisión si Cifuentes no aclara lo sucedido.

El Gobierno acepta celebrar un debate sobre el Estado de la Nación esta primavera

20/03/2018@18:33:51
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, ha asegurado que el Debate sobre el estado de la Nación se celebrará "esta primavera" en el Congreso, aunque ha tachado de "redundante" la propuesta de Podemos al respecto. Hernando ha reiterado, que la "prioridad" parlamentaria es la tramitación de los Presupuestos Generales de 2018.

Un error de Cifuentes hace prosperar la enmienda de Podemos a una ley educativa 'popular'

15/03/2018@17:56:21
Sorpresa en la Asamblea de Madrid. Cuando parecía que la Cámara tumbaría las enmiendas a la totalidad presentadas por la izquierda a la Ley del Espacio Madrileño de Educación Superior (Lemes), un error en el voto de la presidenta regional, Cristina Cifuentes, ha salvado la alternativa presentada por Podemos. El Parlamento debe investigar si ha sido un fallo técnico o humano.

Prisión permanente revisable: de las acusaciones de electoralismo a hablar de referéndum

13/03/2018@18:54:23
PSOE y Unidos Podemos mantienen su oposición a la prisión permanente revisable, cuya derogación se debate este jueves en el Congreso. La portavoz socialista acusó a PP y Ciudadanos de oportunismo partidista y su homóloga, Irene Montero, valoró de forma positiva que quien lo estimara oportuno pudiera llegar a plantear un referéndum sobre este tema.

Un nuevo sondeo 'da oxígeno' al bipartidismo y apunta a la mayoría absoluta del centro-derecha

04/03/2018@11:25:52
El diario 'La Razón' publica este domingo una encuesta sobre intención de voto de NC Report que da oxígeno al bipartidismo, ya que mantiene al PP como la fuerza política más votada, con un 27,9% de los votos, mientras que el PSOE lograría un 24%, si se celebrasen elecciones hoy. El sondeo relega a la tercera posición a Ciudadanos con un 22,1% de los apoyos, a pesar de que las últimas encuestas han apuntado a una victoria de la formación 'naranja' en unas hipotéticas elecciones. Según 'La Razón' el 'sorpasso' se produce sobre Podemos, que lograría un 15,8%. Otro aspecto relevante de este sondeo es que que la suma de los votos del PP y Ciudadanos situaría al bloque de centro-derecha por encima de la mayoría absoluta.

¿Podemos predica con el ejemplo en cuanto a la brecha salarial por sexo?

23/02/2018@11:23:42
Unidos Podemos logró sacar adelante la proposición de Ley de Igualdad Retributiva para acabar con la brecha salarial entre hombres y mujeres. Sin embargo, desde la prensa conservadora se acusa a la formación de no aplicar a nivel interno lo que predica desde la tribuna. Podemos lo niega, pero su propio Portal de Transparencia no aclara lo suficiente.

El último sondeo de 'ABC' otorga una victoria pírrica al PP y hunde a Podemos

11/02/2018@12:10:45
La encuesta de GAD 3 publicada por el diario 'ABC' apunta que el PP sería el partido más votado en unas hipotéticas elecciones inminentes, pero el margen que separa a 'populares' de Ciudadanos es mínimo, de unos 48.000 votos. Además de la ajustada victoria del PP y el auge de Ciudadanos, la encuesta hunde a Podemos, a quien le atribuyen una pérdida de 1,7 millones de votos, mientras que el PSOE quedaría en tercera posición, con un porcentaje de voto del 23,7%. Este sondeo, que da un breve respiro al PP, contrasta con el publicado hace dos días por 'El País' de Metroscopia en el que apuntaba que la formación 'naranja' ganaría las elecciones en este momento.

El PSOE enfría el optimismo sobre la reforma de la ley electoral: reclama contar con el PP

08/02/2018@18:38:21

El PSOE asegura que está dispuesto a sentarse a negociar con Podemos y Ciudadanos sobre la reforma de la ley electoral. Sin embargo, a renglón seguido les ha acusado de actuar bajo fines partidistas y ha reclamado que el foro de negociación vuelva a la subcomisión del Congreso, donde el tema lleva encallado nueve meses, para contar también con el PP.

El Congreso podría aprobar antes de fin de año la reforma de la ley electoral incluso con la oposición del PP

> "Dentro de este año 2018 se reformará la ley electoral sin que se produzca una reforma de la Constitución"

08/02/2018@12:24:28

Las negociaciones para reformar la ley electoral están bien encaminadas y el Congreso podría votar una propuesta antes de que acabe el año. Así lo han confirmado tanto la portavoz de Podemos en el Congreso, Irene Montero, como su homólogo de Ciudadanos, Juan Carlos Girauta, quienes recordaron que existe una mayoría para sacar adelante la propuesta incluso si el PP opusiera a la misma.

Así serían las elecciones si prosperase la idea de Podemos: más proporcionalidad, más diputados...

- También comparten intereses con Ciudadanos; ambos buscan acabar con la hegemonía PP-PSOE
- Si se reformara la ley electoral en esa línea, peligraría la gobernabilidad por falta de mayorías

08/02/2018@08:46:06
Ciudadanos, IU y Podemos han dicho basta. Desde hace años trabajan por convencer a los dos partidos hegemónicos del país, PP y PSOE, para que abandonen su cómoda postura y cedan en este punto. La alternativa está clara: dejará de haber pactos con ellos si no mueven un dedo para reformar la Ley electoral.

Iglesias presiona a Carmena para que acompañe a Errejón en Madrid

05/02/2018@12:04:57
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, estaría ya presionando a nivel interno para que la actual alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, aspire a la reelección e impulse así la doble candidatura en Madrid, con el ex portavoz parlamentario Íñigo Errejón como número uno de la lista a la comunidad.

El regreso de Pablo Iglesias: "Nuestra responsabilidad es que la España del 15-M gane a la de la guerra de banderas"

13/01/2018@12:21:08
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha reaparecido este sábado y lo ha hecho en la primera reunión del Consejo Ciudadano estatal de 2018, el lugar en el que a su juicio deben producirse los debates internos, que no seguir llevándose a los medios de comunicación. Autocrítica, balance de 2017 y nuevas propuestas para 2018 han sido los ejes de su comparecencia. Iglesias ha mostrado su intención de "ganar las elecciones en 2020; para que la España del 15-M gane a la vieja España de la guerra de banderas".

Así justificaba Podemos la 'desaparición' de Pablo Iglesias desde antes de las elecciones catalanas

12/01/2018@18:18:05
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, no ha tenido una comparecencia pública en las últimas tres semanas. No valoró los resultados de las elecciones catalanas y tampoco hizo balance del 2017 como el resto de líderes políticos. Sin embargo, distintos dirigentes de Podemos excusan su sonada ausencia en las vacaciones navideñas.

Pablo Iglesias no aparece

12/01/2018@13:30:50

García Castaño retiene el distrito Centro de Madrid para "terminar" el "buen trabajo"

12/01/2018@12:28:29
Ahora Madrid da por terminada la crisis de Gobierno que comenzó con la salida de Carlos Sánchez Mato como delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de la capital. El 'baile' en los distritos, anunciado por Manuela Carmena el mismo día que cesó al concejal de IU, se materializó la tarde de este miércoles.

Iglesias: "La crisis territorial de España tiene que ver con los problemas de financiación autonómica"

02/12/2017@11:57:07
El líder de Podemos, Pablo Iglesias ha aseverado que la "crisis territorial" que vive España no se debe sólo al conflicto catalán o el vasco, sino que "tiene que ver con los problemas de financiación de muchas Comunidades Autónomas". A su juicio, es necesario "un gran acuerdo de país que asuma la financiación de todos los territorios y el principio de solidaridad". "Claro que hay dinero para un desarrollo digno de nuestra patria, el problema es que gobiernan los mayordomos de los privilegiados", ha denunciado.

Podemos recurre en el Tribunal Constitucional la aplicación del artículo 155 en Cataluña

> Rajoy pregunta a la formación morada: "¿Qué pretendían que hiciéramos?"

30/11/2017@11:53:15
Podemos ha anunciado que presentará un recurso de inconstitucionalidad sobre la aplicación del artículo 155 en Cataluña. Algo que ha sido rechazado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien se preguntaba retórico: ¿Qué pretendían que hiciéramos?".

Bescansa se adelanta a Pablo Iglesias y presenta su propia propuesta de reforma constitucional

> El presidente del Gobierno sería elegido en doble vuelta, por voto directo y una sola circunscripción
> El referéndum de autodeterminación de las regiones quedaría relegado a un segundo plano

23/11/2017@13:05:19
La diputada Carolina Bescansa, una de las fundadoras de Podemos que ya no se encuentra en la ejecutiva, envió una serie de propuestas de cambio constitucional a sus compañeros de filas desmarcándose de la hoja de ruta de su secretario general, Pablo Iglesias, a sólo dos días de que la formación morada celebre unas jornadas donde se analizará la necesidad de abordar un proceso constituyente.

Podemos se desentiende del nacionalismo andaluz tras su apoyo al independentismo catalán

21/11/2017@16:00:05
El 4 de diciembre se conmemora el 40º aniversario de la movilización en la que casi dos millones de andaluces salieron a la calle a reclamar la plena autonomía de la región. Para celebrar esta fecha, la Asamblea Nacional Andaluza (ANA), una organización al estilo de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), planeaba una "acción común en Sevilla", en la que además del SAT y el partido nacionalista ‘Somos Andaluces’, estaba invitado Podemos. Sin embargo, la indefinición del partido liderado por Pablo Iglesias respecto al nacionalismo en general, y su ambigüedad respecto al proceso soberanista catalán, han desatado la ruptura de las relaciones y han provocado cambios en la agenda de los nacionalistas andaluces. Así lo ha avanzado a Diariocrítico el presidente de la ANA, Pedro Ignacio Altamirano, que sostiene que su apoyo al ‘procés’ y el reconocimiento de la república catalana son los motivos de esta 'ruptura'.

'Pablistas' y 'errejonistas' aúpan a Julio Rodríguez para la renovación de Podemos Madrid

20/11/2017@14:23:02
El ex Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) Julio Rodríguez encabezará una lista de consenso negociada entre 'pablistas' y 'errejonistas' para competir en las elecciones al consejo ciudadano de Madrid.

Acusan a Iglesias y Monedero de fundar Podemos "con dinero de Venezuela e Irán"

13/11/2017@16:29:21
Enrique Riobóo, director de Canal 33, la televisión en la que se emitía 'La Tuerka', el programa conducido por Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero, ha comparecido este lunes en la Comisión que investiga la financiación de los partidos. Rioboo ha acusado a Iglesias y Monedero de haber acudido a las elecciones europeas de 2014 con "los bolsillos dopados con dinero de Venezuela e Irán", y ha asegurado que fundaron Podemos con el objetivo de "desestabilizar el país".

Las bases de Podem respaldan la estrategia de Iglesias de ir en coalición con los 'comuns' de Colau el 21-D

07/11/2017@15:17:25
El 71,83% de los inscritos en Podem Catalunya han votado a favor de concurrir en coalición con Catalunya en Comú, el partido liderado por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, a las elecciones autonómicas del 21-D. Con el respaldo de más de 12.400 votos, se ha impuesto así la estrategia del líder de Podemos, Pablo Iglesias de cara a estas elecciones. Los resultados de la consulta se han conocido un día después de la dimisión del que fuera secretario general de Podem Catalunya, Albano Dante Fachín, que tachó la consulta de "intervención de Madrid".

Iglesias: "Los que dicen que España es uninacional no son españoles, son monárquicos"

> El líder de Podemos dice que la única forma de independizarse de Rajoy es por las vías democráticas

30/10/2017@21:24:34
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha celebrado este lunes un acto público para defender su proyecto plurinacional. El dirigente ha asegurado que los independentistas han fracasado en su intento de independizarse de Mariano Rajoy con una declaración "ilegal e ilegítima". Sin embargo, al mismo tiempo que ha marcado distancia, también ha instado a los partidos independentistas a apoyar una vía democrática para echar al PP de La Moncloa y acercar el escenario de un referéndum pactado y con garantías en Cataluña.

Iglesias impone el orden dentro de Podemos para marcar distancia con el independentismo

30/10/2017@12:11:22
Pablo Iglesias ha asegurado que el reconocimiento de la República catalana hecho por la corriente 'Anticapitalista' es una posición que está fuera de Podemos. El líder de la formación morada ha dado un golpe en la mesa para reconducir al partido hacia una alianza con Catalunya en Comú, un respaldo a Xavier Domènech como candidato al Govern y un alejamiento táctico de los independentistas para favorecer su posicionamiento propio en Cataluña.

Podemos llega a las elecciones catalanas con riesgo de fractura por la independencia

- Iglesias 'interviene' en la rama catalana para renegar de la DUI

30/10/2017@07:59:27
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha dado un golpe de mano para poner orden en sus filas catalanas. Después de la fractura que sufrió su grupo en la votación de la independencia de Cataluña, Iglesias ha convocado una consulta a las bases -saltándose al líder de Podem en Cataluña- para separarse visiblemente del independentismo.

Los fundadores de Podemos caen uno a uno

26/10/2017@13:37:09
Mucho ha llovido desde el Vistalegre de 2014 y la foto de la fundación del partido con los 'cinco de Podemos' - Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero, Luis Alegre, Carolina Bescansa, e Íñigo Errejón- que formaron parte del Círculo ganador en la asamblea ciudadana, tanto que casi ninguno ha aguantado el chaparrón.

Meri Pita (Podemos): "Creemos en una España plurinacional en la que pueda haber regiones, naciones y países"

> Entrevista con la secretaria de plurinacionalidad de Podemos sobre el debate territorial y sobre Cataluña

26/10/2017@07:00:00

El cargo de Meri Pita (Las Palmas de Gran Canaria, 1958) en la ejecutiva de Podemos ya adelanta el objetivo de la formación de Pablo Iglesias. La secretaria de plurinacionalidad y diversidad territorial explica en conversación con Diariocrítico cuál es la apuesta de su formación en el debate sobre el modelo territorial para "el país de países" que consideran que es España. En una semana clave para Cataluña, Pita destaca la necesidad de escuchar y reconocer al pueblo catalán mediante la celebración de un referéndum pactado en el que quepa la opción de dar más autonomía al Govern.

Bescansa: "Me gustaría un Podemos que hablase más a España y no sólo a los independentistas"

> La diputada se desmarca públicamente de la estrategia comunicativa sobre Cataluña

25/10/2017@09:24:58
La diputada de Podemos Carolina Bescansa ha criticado la estrategia comunicativa de su partido durante la crisis de Cataluña. Después de ser apartada de la Comisión Constitucional en el Congreso, Bescansa ha confirmado que hay discrepancias sobre la postura de la formación morada y ha asegurado que a Podemos le ha faltado destacar más que no apoyan la independencia de Cataluña y que tienen un proyecto para toda España. A su vez, la cúpula del partido ha afeado a la diputada que difunda sus descrepancias por los medios de comunicación.

El incumplimiento de la cuota de refugiados causa la reprobación de otros dos ministros de Rajoy

24/10/2017@19:59:41
El Gobierno de Mariano Rajoy ha sumado este martes a sus ministros reprobados número cuatro y cinco. El Congreso de los Diputados ha acordado reprobar y pedir el cese del responsable de Interior, Juan Ignacio Zoido, y del de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis por el incumplimiento de la cuota de acogida de refugiados. La iniciativa ha contado con el voto a favor de PSOE y Unidos Podemos, la negativa del PP y las abstenciones de Ciudadanos y el PNV.

Acusan a Carmena de otorgar contratos a una empresa jurídica que Mayoral abandonó hace 3 años

24/10/2017@13:02:18
Se trata de "una denuncia pública" del PP de Madrid, que critica que el Ayuntamiento de Ahora Madrid haya otorgado en un año tres contratos a la empresa Kinema Sociedad Cooperativa Madrileña. Esta cooperativa jurídica fue fundada por el diputado de Podemos en el Congreso, Rafael Mayoral, aunque lo abandonó hace 3 años, coincidiendo con su 'salto' a la política. El PP carga contra lo que considera una red clientelar del Consistorio que supuestamente favorecería al entorno de Podemos.

Podemos reconoce ahora que unas elecciones en Cataluña son la opción menos mala

> Iglesias intenta clarificar su posición con una carta a los inscritos tras dar por cerrada la vía del diálogo

23/10/2017@15:17:02
Pablo Iglesias ha enviado una carta a los inscritos de Podemos para intentar explicar la postura del partido ante lo que consideran una nueva etapa en Cataluña y una "segunda transición" de retroceso democrático en España. La formación morada ha reconocido que no vale la pena seguir pidiendo diálogo ni a Mariano Rajoy ni a Carles Puigdemont porque ninguno atiende a razones. En este sentido, han señalado que unas elecciones anticipadas en Cataluña serían la opción menos mala aunque no vayan a servir para solucionar el problema de fondo.

Iglesias lamenta la dinámica epistolar entre Rajoy y Puigdemont: "No aporta ninguna solución"

19/10/2017@12:23:02
Tono pesimista en Unidos Podemos después del último intercambio de cartas entre el Gobierno central y el presidente de Cataluña, Carles Puigdemont. Tanto Pablo Iglesias como Xavier Domènech han señalado que el líder del Govern ha dejado claro que no ha habido declaración unilateral de independencia pero han rechazado la amenaza de convocar una votación en el Parlament en este sentido. "La gente está cansada de una dinámica de cartas y comunicados que no aporta ninguna solución", ha señalado el líder de Podemos.

Podemos suspende su participación en la comisión territorial del Congreso por la aplicación del 155

18/10/2017@14:01:51
Pablo Iglesias ha anunciado que, de momento, rechazarán participar en la comisión sobre la reforma territorial que se abrirá en el Congreso de los Diputados. El líder de Podemos ha asegurado que se trata de una suspensión "a la espera de acontecimientos", es decir, a la espera de ver si el Gobierno aplica definitivamente el artículo 155 en Cataluña. La formación morada considera que esta decisión, al igual que una declaración unilateral de independencia, acabaría con la posibilidad de que la comisión fuera un marco viable para el diálogo.

Podemos asegura que los líderes de la ANC y Òmnium son presos políticos: "La separación de poderes no funciona"

> La formación de Iglesias culpa al PP por su estrategia de judicializar el problema de Cataluña

17/10/2017@14:00:48
La formación de Pablo Iglesias ha asegurado que la detención preventiva de los líderes de las asociaciones independentistas ANC y Òmnium es culpa de la estrategia del Gobierno del PP. Podemos ha asegurado que Jordi Cuixart y Jordi Sánchez son "presos políticos" y ha acusado a la juez que dictaminó la prisión de ser demasiado cercana al PP. "La separación de poderes no funciona en nuestro país", ha sentenciado Iglesias.

Podemos prefiere un nuevo interlocutor en el Govern pero descarta pedir elecciones en Cataluña

> La formación de Iglesias acusa a PP y PSOE de haber pactado aplicar el 155 dijera lo que dijera Puigdemont

16/10/2017@14:30:45
La formación de Pablo Iglesias ha asegurado que unas elecciones adelantadas en Cataluña no le parecerían "ni mal ni bien" aunque consideran que no resolverían el problema. El secretario de organización de Podemos, Pablo Echenique, ha reconocido que el diálogo sería más fácil sin Mariano Rajoy en el Gobierno y sin Carles Puigdemont en el Govern. El dirigente ha señalado que interpretan que el president de Cataluña ha respondido que no ha habido declaración unilateral de independencia pero ha añadido que esto no le importa a Rajoy, ya que tiene un pacto previo con el PSOE para aplicar el artículo 155 en cualquier caso.

Ciudadanos saca rédito de la crisis catalana: un nuevo sondeo les coloca por delante de Podemos

15/10/2017@09:59:52
La tendencia al alza de Ciudadanos parece confirmarse. Si hace una semana era un sondeo de GAD3 para ABC el que colocaba a la formación de Albert Rivera por delante de Podemos, esta vez es una encuesta realizada por NC Report para LA RAZÓN la que confirma el aumento del respaldo del electorado obtenido en plena crisis catalana.

Podemos reaviva la polémica con la sanción a la presidenta de su Comisión de Garantías

> Olga Jiménez acusa a Pablo Echenique de haber propiciado este "proceso inquisitorial" para apartarla

12/10/2017@10:35:14
Las discrepancias internas con los nuevos estatutos de Podemos han llevado a la inhabilitación durante 3 años de la presidente de la Comisión de Garantías del partido, Olga Jiménez. El propio tribunal de la formación ha concluido que la ex dirigente incumplió las normas de Podemos mientras que fuentes cercanas a Jiménez reiteran que se ha hecho "un proceso inquisitorial de clara naturaleza política" para apartarla. Jiménez no descarta tomar medidas contra esta decisión ya que considera que no se han cumplido las garantías necesarias.

Podemos rompe su tregua con el PSOE por el apoyo de Sánchez a la estrategia del Gobierno en Cataluña

> La formación de Iglesias rechaza el 155 y acusa al PP de romper España

11/10/2017@14:38:40
La formación de Pablo Iglesias ha considerado que la respuesta del Gobierno central a Cataluña está en las antípodas del diálogo y la mediación. "Nos tememos lo peor", ha comentado Irene Montero después de que Mariano Rajoy anunciara el primer paso para aplicar el artículo 155. La portavoz de la formación morada ha tenido palabras duras también contra el PSOE, ya que ha dicho que su alianza con PP y Ciudadanos certifica que el supuesto giro de Pedro Sánchez ha terminado.

Iglesias aplaude la "sensatez" de Puigdemont y pide a Rajoy que apueste por el diálogo

10/10/2017@20:13:33
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha agradecido a Carles Puigdemont su "sensatez" al decidir no declarar la independencia de Cataluña de forma inmediata. Para la formación morada, este gesto de suspender la declaración da pie a una nueva oportunidad para el diálogo y, en este sentido, Iglesias ha pedido a Mariano Rajoy que no haga caso a las voces más extremistas del PP y Ciudadanos y que no recurra a la suspensión de la autonomía catalana.

Iglesias advierte a Puigdemont de que una declaración de independencia sería "la peor decisión" posible

> El líder de Podemos pide a los suyos que no dejen de interpelar al PSOE para que se una al bloque democrático

06/10/2017@17:22:51
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha advertido al Govern de Cataluña que la declaración unilateral de independencia sería la peor decisión que podrían tomar. El dirigente ha asegurado que este paso sería la excusa perfecta para que el Gobierno central aplicara el artículo 155 y declarara una situación de excepción con graves consecuencias para Cataluña. Iglesias se ha expresado así en la reunión del Consejo Ciudadano de Podemos, en la que también ha pedido a los suyos que sigan interpelando al PSOE para llevarles al "campo democrático".

Iglesias rebaja su ofensiva contra el PP y pide una mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat

> Podemos cambia su posición y pide a Rajoy que forme parte de la solución para Cataluña

04/10/2017@17:43:22
Unidos Podemos ha pasado de considerar que el Gobierno del PP estaba inhabilitado para solucionar el problema de Cataluña a pedir a Mariano Rajoy que dialogue. Pablo Iglesias ha anunciado que se ha puesto en conctacto tanto con el presidente del Gobierno como con Carles Puigdemont para proponerles una mesa de mediación con negociadores elegidos desde cada lado. Esa ha sido la principal conclusión del grupo confederal tras una segunda reunión de la mesa de partidos en la que han estado presentes también PDeCAT y ERC.

Iglesias convoca la mesa de partidos con los independentistas y propone buscar una mediación internacional

> El PSOE ha rechazado ya la invitación a lo que será la continuación de la declaración de Zaragoza

03/10/2017@10:49:54
Podemos volverá a reunir este miércoles a los partidos que asistieron a la Asamblea de Zaragoza para buscar soluciones al conflicto de Cataluña. Pablo Iglesias ha anunciado que ya tiene el compromiso de ERC, PDeCAT y PNV de participar en el encuentro, mientras que el PSOE ha vuelto a rechazar la invitación. El líder de Podemos ha apuntado que durante la reunión apostará por buscar una mediación internacional para alcanzar una solución dialogada.

Podemos mantendrá el diálogo con los independentistas para impulsar un bloque anti-PP

> Piden a Pedro Sánchez que no avale la estrategia de represión y violencia de Rajoy

02/10/2017@14:18:48
La formación liderada por Pablo Iglesias ha asegurado que mantendrá el espacio de diálogo surgido en la Asamblea de Zaragoza e intentará continuar el contacto con el PDeCat y con ERC. Podemos considera que sólo es Mariano Rajoy y el PP quienes está inhabilitado tras las cargas policiales ocurridas este domingo para impedir la consulta y minimiza la vía unilateral anunciada por Carles Puigdemont, aunque aseguran que no la comparten. Por otra parte, siguen tendiendo la mano para que el PSOE se sume al bloque anti-PP pero ya advierten de que se les puede agotar la paciencia.

El conflicto de Cataluña agranda las discrepancias entre los partidos de la oposición

29/09/2017@12:42:23
La tensión por el referéndum independentista de Cataluña se vive también dentro del Congreso de los Diputados. Las discrepancias sobre cómo solucionar la situación han agrandado la distancia entre PSOE, Podemos y Ciudadanos y han difuminado las mayorías claras en la Cámara Baja. La formación de Pedro Sánchez no sólo ha empeorado su relación con los de Albert Rivera, sino que ha pasado de lograr un acercamiento con Podemos a cruzar advertencias con Pablo Iglesias en contra de sus respectivas estrategias sobre Cataluña.

Podemos propone que el Congreso repruebe a Zoido y a Dastis por incumplir con la acogida de refugiados

> De prosperar la iniciativa, serían ya cinco los ministros de Rajoy reprobados por la oposición

27/09/2017@11:39:03
Unidos Podemos quiere que el Congreso de los Diputados ponga en marcha la reprobación del ministerio del Interior, Juan Ignacio Zoido, y del ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis. El grupo confederal ha registrado una iniciativa en este sentido con el objetivo de condenar el incumplimiento del Gobierno español de sus compromisos sobre la acogida de refugiados. Ante las críticas también del PSOE, Zoido ha reconocido que no están satisfechos con los resultados aunque esperan poder cumplir la cuota.

Unidos Podemos recurre ante el Tribunal Supremo la intervención del Gobierno central en Cataluña

> El grupo parlamentario asegura que los incidentes vividos en Zaragoza son culpa del clima generado por el PP

26/09/2017@14:34:30
El grupo parlamentario Unidos Podemos ha optado por tomar la vía judicial contra la intervención del Gobierno central en las instituciones catalanas. La formación morada ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo porque consideran que se está produciendo una "invasión a la autonomía de Cataluña" sin precedentes y sin contar con la voluntad del Parlamento. También han anunciado que pedirán la comparecencia del ministro del Interior para pedirle explicaciones por los incidentes vividos en la concentración de ultras que cercó su Asamblea en Zaragoza del pasado domingo.

Podemos ofrece una nueva moción de censura contra Rajoy como paso previo a un referéndum pactado

> La presidenta de las Cortes de Aragón ha sido agredida por un grupo de ultras que protestaba contra el acto

24/09/2017@10:14:17
La asamblea de Zaragoza convocada por Unidos Podemos para dar respuesta al conflicto catalán ha vuelto a poner sobre la mesa la posibilidad de una moción de censura contra Mariano Rajoy. Pablo Iglesias y Ada Coalu han asegurado que este es el paso previo necesario para el reconocimiento de la plurinacionalidad y para la celebración de un referéndum pactado en Cataluña. Sin embargo, los partidos independentistas presentes han asegurado que no pueden esperar más y han reivindicado su hoja de ruta asegurando que la fraternidad sólo es posible con una Cataluña independiente que sea tratada de igual a igual por España.

Pablo Iglesias critica que ya hay "presos políticos" por el conflicto de Cataluña

> En Comú Podem se une a la protesta de ERC y el PDeCAT: "Se han cruzado todas las líneas"

20/09/2017@09:37:38
Pablo Iglesias ha criticado la detención de Josep Maria Jové, secretario general de Economía de la Generalitat de Cataluña y número dos de Oriol Junqueras. "Es grave que haya presos políticos en Cataluña", ha comentado el líder de Podemos en los pasillos del Congreso. Podemos sigue insistiendo en que hay que buscar una solución política, para lo que continúa organizando una asamblea extraordinaria de cargos públicos, que se celebrará finalmente el domingo en Zaragoza. La formación morada ya ha confirmado que tanto ERC como el PDeCAT participarán en lo que esperan que sea un llamamiento a un referéndum pactado.

Las bases de Podem Catalunya apoyan la participación en la consulta independentista

> El 64% de los inscritos opta por llamar a la movilización ante la consulta

19/09/2017@18:44:26
La postura de Albano-Dante Fachin ante el 1-O ha logrado el apoyo mayoritario de las bases de Podem Catalunya. Un 64% de los inscritos ha optado por apoyar la participación ante la consulta independentista, de forma similar a lo que votaron las bases de Catalunya en Comú. "El 1-O hay que llenar las urnas", ha asegurado Fachin, que también ha comentado que la voluntad de las bases se ha impuesto a las "directrices" de la cúpula nacional de Podemos.

Iglesias y los 'comuns' anuncian una asamblea para promover el diálogo con la Generalitat

> Proponen hacer un manifiesto entre varios partidos contra la respuesta del PP al conflicto catalán

18/09/2017@13:11:31

El 'Gobierno en la sombra' de Podemos se ha reunido este lunes para estudiar vías de diálogo y resolución política al conflicto catalán. Pablo Iglesias ha anunciado que organizarán una asamblea con parlamentarios y alcaldes de diferentes formaciones con el objetivo de promover un diálogo con la Generalitat que culmine en un referéndum pactado. Iglesias ha diseñado esta estrategia junto a representantes de Catalunya en Comú, IU y otros aliados pero no ha contado con el líder de Podem.

Pablo Iglesias: "Si el PP estuviera fuerte estaría negociando con el PDeCAT"

> El líder de Podemos asegura que la debilidad del Gobierno hace que tenga que recurrir a la Fiscalía o al Rey

15/09/2017@19:43:12
El líder de Podemos ha señalado que el hecho de que el Gobierno recurra a la Fiscalía para responder a la situación catalana revela su debilidad. Pablo Iglesias ha asegurado que si el PP estuviera fuerte accedería a negociar con el PDeCAT al igual que está dispuesto a dialogar con el PNV. Así se ha pronunciado Iglesias en la Escuela de Verano de IU en la que ha estado acompañando a Alberto Garzón, que también ha criticado al PP por su "cobardía" al no afrontar de verdad el tema catalán.