www.diariocritico.com
     23 de noviembre de 2025

Podemos

Iglesias refuerza su apuesta por avanzar en la unión de Podemos e IU con el apoyo de Garzón

> El líder de IU asegura que no es un "patriota partidista" y que le da igual si lo sitúan en Podemos

20/01/2017@14:09:40
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se ha rodeado de respresentantes de las confluencias y del líder de IU, Alberto Garzón, para reforzar su posicionamiento a favor de avanzar en las alianzas. Iglesias ha defendido la necesidad de consolidar un bloque más amplio que Podemos, con una mayor unidad entre sus "piezas" aunque con la posibilidad de mantener cierta autonomía. Pero además, el líder de Podemos ha utilizado contra Íñigo Errejón sus propios términos y ha asegurado que si la formación se convierte en una "coalición de familias" no logrará ser útil para la gente.

Los 'cinco de Podemos' afrontan con nuevas divisiones la refundación del partido

19/01/2017@13:25:57
El considerado el equipo promotor de Podemos se ha atomizado tres años después de la creación del partido. Los últimos reposicionamientos de Carolina Bescansa y Luis Alegre se unen a la evolución que han protagonizado Pablo Iglesias, Íñigo Errejón y Juan Carlos Monedero en el seno de la formación. Los cinco firmaron juntos los documentos que marcaron el inicio de Podemos como un partido político en el primer Vistalegre, pero las diferencias tácticas y procedimentales han hecho que lleguen divididos al momento de redifinición de Podemos.

Bescansa critica la "partida de ping-pong" de Iglesias y Errejón y se plantea presentar un proyecto diferente

> Abre un canal para recoger propuestas de las bases frente a los "documentos de autor" de Iglesias y Errejón

18/01/2017@12:10:33
La secretaria de análisis político de Podemos, Carolina Bescansa, y el responsable de economía, Nacho Álvarez, han impugnado el desarrollo del debate que se está dando ante Vistalegre II al considerar que se limita a una "partida de ping-pong" entre Pablo Iglesias e Íñigo Errejón. Bescansa ha cuestionado que ambos dirigentes hayan presentado unos documentos "de autor" antes de recoger propuestas de las bases y ha propuesto revertir el proceso con un debate abierto a los inscritos que culminará el 28 de enero. La dirigente se desmarca, por tanto, del líder de Podemos e incluso no descarta presentar documentos propios.

Errejón reclama que la ejecutiva de Podemos que salga de Vistalegre II sea más democrática y proporcional

> El número dos de Podemos también apostará por la limitación de cargos en su documento organizativo

17/01/2017@14:46:39
El equipo del secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, ha adelantado los ejes fundamentales de su propuesta organizativa para Vistalegre II. 'Recuperar la ilusión' busca destacar propuestas que pueden tener un amplio apoyo interno como la descentralización de los recursos organizativos, la limitación de cargos internos o la independencia de la Comisión de Garantías de Podemos. Además, Errejón ha demandado que la selección de miembros de la ejecutiva del partido respete criterios de mérito y proporcionalidad. El equipo presentará su documento completo este sábado.

Bescansa pide un pacto contra la desobediencia a la futura dirección de Podemos

> Junto a Nacho Álvarez, propone regular el uso de los medios y las redes sociales por parte de los cargos orgánicos

16/01/2017@11:16:12
La secretaria de análisis político de Podemos, Carolina Bescansa, y el secretario de economía, Nacho Álvarez, han demandado un acuerdo previo a Vistalegre II para dejar claras las reglas del juego sobre la toma de decisiones orgánicas una vez se forme la nueva dirección del partido. Ante la perspectiva de contar con unos órganos más plurales, los dos dirigentes proponen en un artículo en 'eldiario' prever posibles incumplimientos de miembros del partido y además señalan la necesidad de regular el uso que los cargos orgánicos de Podemos hacen de los medios de comunicación y de las redes sociales.

Iglesias y Errejón bajan la agresividad dialéctica buscando un acuerdo antes de Vistalegre II

15/01/2017@11:03:03
Un acuerdo, aunque sea 'in extremis', pero un acuerdo para no reventar y, lo que puderia ser peor, dividir a 'su' Poidemos. Es lo que todo indica que sus dos máximos mandatarios, Pablo Iglesias e Íñigo Errejón, van a intentar antes del que será decisivo congreso de mediados del próximo mes de febrero. Así lo recoge, casi coincidiendo, la prensa de este domingo en informaciones de diarios tan dispares como El País, El Mundo, ABC, La Razón y El Periódico.

¿Qué retos afrontan los partidos políticos en 2017?: los expertos responden

> Imma Aguilar, Begoña Gozalbes y Millán Fernández analizan los desafíos políticos de este año

13/01/2017@13:45:34
2017 se antoja un año clave para los partidos políticos, que deben renovar o mantener sus direcciones y resolver sus crisis internas en los congresos previstos, así como fijar sus hojas de ruta. ¿Qué es lo que más les conviene a PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos? ¿Se renovarán los liderazgos? ¿Se superarán las crisis internas? ¿Estallará por los aires algún partido? ¿Entrarán a escena nuevos actores políticos? Dada la fragmentación del Parlamento, ¿conseguirá el Gobierno sacar adelante los Presupuestos? ¿Se alcanzarán pactos de Estado en materias como Educación, Sanidad o Empleo? Para responder a estas cuestiones, Diariocrítico ha recurrido al análisis de los expertos: Imma Aguilar, Millán Fernández y Begoña Gozalbes, revelan algunos retos a los que se enfrentarán los grandes partidos este año.

Iglesias y Errejón lanzan sus propuestas para Vistalegre II: similitudes y diferencias en sus estrategias políticas

> Lea íntegros los borradores políticos de Iglesias y Errejón para la Asamblea de Podemos

13/01/2017@12:20:02
Los dos máximos dirigentes de Podemos han difundido ya sus respectivas propuestas políticas para Vistalegre II. A la espera de la negociación sobre un posible consenso, Pablo Iglesias e Íñigo Errejón expresan sus diferencias tácticas sobre cómo ganar al PP. Mientras que el líder de Podemos apuesta por dar prioridad al acompañamiento de las luchas de los movimientos sociales y por avanzar hacia las confluencias, su número dos defiende que el partido se muestre útil desde las instituciones y condiciona las alianzas políticas con IU a la conveniencia electoral.

Anticapitalistas propone un programa rupturista para Podemos y un modelo organizativo descentralizado

> La corriente de Teresa Rodríguez o Miguel Urbán presenta el borrador de sus documentos para Vistalegre II

12/01/2017@14:28:11
Miguel Urbán y Teresa Rodríguez han presentado este jueves los borradores de los documento del sector anticapitalista para Vistalegre II. La propuesta, llamada 'Por un Podemos en movimiento', defiende un programa político rupturista con medidas como el impago de deudas ilegítimas o la preparación de una moneda española en caso de una salida del euro. En el plano organizativo, proponen dar un mayor peso a los territorios, reformular la figura del secretario general y aplicar una limitación de un cargo interno por persona.

Iglesias y Errejón presentarán sus respectivos documentos internos antes de buscar un acuerdo

11/01/2017@11:42:39
Los principales dirigentes de Podemos, Pablo Iglesias e Íñigo Errejón, alargarán su pulso interno hasta al menos tener las diferentes propuestas para Podemos encima de la mesa. Los equipos de ambos políticos preparan ya sus respectivos documentos para Vistalegre II aunque aún no se descarta un acuerdo para hacer una propuesta conjunta. Iglesias busca incorporar ya criterios de unidad en la preparación de su documento, mientras que el equipo de Errejón confía en la posterior fase de transacciones para buscar un entendimiento.

Errejón busca desactivar la estrategia del 'enemigo interno': "Discutir de política no es una deslealtad"

10/01/2017@09:51:37
El secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, quiere aprovechar la fuerza mostrada en la consulta sobre el modelo de votación de Vistalegre II ante la futura negociación interna con Pablo Iglesias. Sin embargo, al mismo tiempo el dirigente intenta desterrar la lógica plebiscitaria que llevaría a plantear todo el debate alrededor de la figura del secretario general y ha apuntado que no se puede considerar un acto de "deslealtad" el que siga defendiendo unas ideas políticas diferentes a las de Iglesias. "Pablo no va a ser derrotado en ningún caso", ha señalado este martes.

Jóvenes de Podemos reivindican un espacio propio fuera de la "toxicidad" de las corrientes

09/01/2017@16:48:20
Un grupo de jóvenes inscritos de Podemos se ha movilizado ante la Asamblea de Vistalegre II para demandar la creación de un espacio propio donde puedan ver representadas sus demandas políticas. A través de un manifiesto, 'Juventudes moradas' critican la "toxicidad" que ha generado la lógica de las familias internas y han interpelado a pablistas, errejonistas y anticapitalistas a que se unan para respaldar su petición.

El número de inscritos en Podemos se dispara ante la batalla interna de Vistalegre II

> Más de 455.000 personas podrán votar en la Asamblea, 19.000 más que en la consulta de diciembre

05/01/2017@14:06:14
Podemos cerró este miércoles a las 12 de la noche el censo de inscritos que podrán votar en la segunda Asamblea Ciudadana. Un total de 455.821 personas tendrán la posibilidad de decidir el rumbo del partido y votar en la renovación de órganos del proceso que finalizará en febrero. Esto implica que el número de inscritos ha aumentando más de 19.000 personas en sólo un mes, desde la última vez que se cerró el censo para la consulta sobre el modelo de votación.

Dimite un dirigente de Podemos Baleares tras intentar chantajear a una compañera

05/01/2017@13:17:51
El secretario jurídico de la Comsión de Garantías de Podem Illes Balears, Joan Canyelles, ha tenido que presentar su dimisión tras difundirse una grabación en la que chantajea a la dirigente autonómica Carmen Azpelicueta. Canyelles ofreció archivar el expediente que tenía abierto Azpelicueta por un fraude en las primarias y colocarla en un nuevo puesto a cambio de que estuviera callada y fuera "buena niña". El partido ha reconocido que la dimisión se produce por "haber utilizado un lenguaje incorrecto" y haber transmitido informaciones "imprecisas".

Nueva encrucijada en Podemos: ¿blindar a Iglesias o limitar su hiperliderazgo?

> La estrategia defensiva de dirigentes cercanos a Iglesias contradice la búsqueda de un menor personalismo

04/01/2017@16:28:45
Podemos se ha encontrado de nuevo con la contradicción interna entre el deseo de avanzar hacia un menor personalismo y la protección del proyecto a través del blindaje de la figura de Pablo Iglesias. Carolina Bescansa o Juan Carlos Monedero han apuntado en los últimos días que el rol de Iglesias es imprescindible, a pesar de que también se intenta destacar que todos son sustituibles al estar "de paso" en política. Errejón ha apuntado que se equivocan los compañeros que entran al debate sobre el rol de Iglesias, pero ha señalado que la maduración de Podemos tiene que significar que tampoco el líder es imprescindible.

Urbán: "Podemos no tiene nada que hacer con el PSOE"

02/01/2017@18:51:41
El eurodiputado de Podemos y representante de la corriente interna 'Anticapitalistas', Miguel Urbán, ha avisado a sus compañeros de partido de que no pueden asumir al PSOE y a la Gestora que lo dirige como un aliado en la oposición para frenar la acción del Gobierno, ya que los socialistas "son parte de 'establishment'" que deben combatir.

Aljaraque, el "pueblo perdido de Huelva", se revuelve ofendido contra Rafael Mayoral

29/12/2016@16:29:11
El secretario de Relaciones con la Sociedad Civil de Podemos, Rafael Mayoral, ha tildado como un "error garrafal" la moción de censura registrada por el PP y la formación 'Sí se puede' en el Ayuntamento de la localidad de Aljaraque (Huelva), tras el acuerdo adoptado por ambas formaciones para gobernar de forma conjunta y dejar al PSOE fuera del Gobierno local.

El Congreso da una 'tregua' a la organización interna de PP y Podemos

27/12/2016@18:48:34
La Mesa del Congreso ha acordado este martes que la segunda semana del próximo mes de febrero no haya sesión plenaria, atendiendo así una petición del PP, a la que se sumó Podemos, habida cuenta de que ambos partidos tienen previsto celebrar sus respectivos cónclaves nacionales entre los días 10 y 12 de ese mes.

El pluriempleado Espinar decide ahora poner su cargo en Senado en manos del ganador de Vistalegre II

26/12/2016@12:41:04
El nuevo secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid, Ramón Espinar, ha adelantado que pondrá su cargo de portavoz del Senado a disposición del equipo ganador de la II Asamblea ciudadana estatal del partido (Vistalegre II) porque considera que "cuando hay una nueva dirección, ésta tiene la legitimidad de decidir".

Podemos acaba el año en crisis y viendo "en peligro" la continuidad del proyecto

25/12/2016@18:50:18
Peor cierre de 2016 imposible, pese a que se acabe con 71 diputados en el Congreso en su coalición con IU y Equo. Políticamente Podemos ha quedado anulado por la posición del PSOE, a medias entre partido principal de la oposición y primer socio del PP para grandes acuerdos de la legislatura. Además, internamente el fuego es ardiente. Pablo Echenique ha hablado firme y claro sobre lo que esto supone de cara al futuro del partido morado.

"Si Felipe de Borbón escuchase a su pueblo...": así vio la izquierda el mensaje del Rey

25/12/2016@11:18:17

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha acusado al Rey Felipe VI de hablar "sólo para una parte de su pueblo" en el discurso de Navidad que el monarca ha transmitido esta Nochebuena, y ha subrayado que, sus palabras representan "un discurso que podría haber firmado Mariano Rajoy". El presidente de ERC y vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, replicó al Rey dándole la razón sobre respetar la ley con un "sí a la legalidad democráticamente decidida por los Parlamentos y los ciudadanos".

Iglesias y Espinar inician la purga de errejonistas: destituyen a José Manuel López como portavoz en la Asamblea madrileña

24/12/2016@08:59:29
Tal y como se esperaba desde hace días, Pablo Iglesias y su hombre fuerte en Madrid, Ramón Espinar, golpean a los errejonistas al destituir por medio del Consejo Ciudadano de Podemos Comunidad de Madrid a su portavoz en la Asamblea de Madrid, José Manuel López, que será sustituido por la parlamentaria Lorena Ruiz-Huerta, delk sector anticapitalista. Según han explicado, se trata de que el grupo sea más coral y feminista.

Podemos será liderado por un 'macho alfa' herido: así tendrá que sobrevivir Iglesias ahora

> El sector de Errejón y el de los Anticapitalistas se hacen fuerte y ya son más que los 'pablistas'

23/12/2016@08:31:47
Pablo Iglesias sigue siendo el rey de la manada de Podemos, pero ya no tiene un poder hegemónico. De hecho, sólo consiguió el 41% de los votos en apoyo a su propuesta de cómo debe ser el partido a partir del Congreso de Vistalegre 2. El sector que apoya a Íñigo Errejón y el sector Anticapitalista, representado por Miguel Urbán, suman casi el resto del 'queso'. En concreto, los 'errejonistas' son ya el 39% de las bases de Podemos y los Anticapitalistas, un 10,5%.

Errejón extenderá su pulso a las listas del Consejo Ciudadano si no hay acuerdo con Iglesias

> Reitera su voluntad de llegar hasta el final en la defensa de sus ideas tras la victoria de Iglesias en la consulta

22/12/2016@20:26:22
El secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, ha asegurado que presentará una lista al Consejo Ciudadano del partido -aunque no presente batalla por el liderazgo- en el caso de que no se produzca un acuerdo en la hoja de ruta política con Pablo Iglesias. El número dos de la formación ha reiterado su intención de llegar hasta el final en la defensa de sus ideas, a pesar de que el sistema de votación elegido este jueves obligue a ligar documentos con listas de candidatos. Sin embargo, tanto Errejón como Iglesias han destacado que tienen el mandato de buscar acuerdos.

Manifiesto abertzale para el desarme de ETA: Podemos Nafarroa lo secunda y Podemos Euskadi no

22/12/2016@16:55:23
PNV, EH Bildu, Podemos Nafarroa, ELA, LAB, ESK, Steilas y el movimiento social campesino Etxalde, así como Podemos Donosti, Geroa Bai y Anticapitalistas Euskadi han requerido a los Gobiernos español y francés "que asuman su responsabilidad y coadyuven a un desarme ordenado, controlado, seguro y transparente" de ETA, "en línea con los estándares internacionales que se aplican en casos similares". Un manifiesto que ha sido criticado por Podemos Euskadi que no ha querido sumarse al mismo por no emplazar a la banda terrorista.

Iglesias logra una victoria muy ajustada sobre Errejón en la consulta de las reglas de Vistalegre II

> El modelo de votación de Iglesias se ha impuesto con un 41% de los votos frente al 39% del de Errejón

22/12/2016@16:24:35
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha logrado el apoyo de las bases a su propuesta sobre las reglas de juego de la segunda Asamblea de Podemos, aunque con la propuesta de Íñigo Errejón pisándole los talones. Iglesias se ha impuesto en su primer pulso directo con el número dos de Podemos al lograr un 41% de los votos, frente al 39% del modelo errejonista. Los debates de ideas y caras, por tanto, se votarán de forma unificada y se aplicará un sistema que dará más peso a la lista que llegue a acuerdos con otros equipos.

Un fallo técnico retrasa el recuento de la consulta de Podemos

22/12/2016@13:54:22
Podemos ha tenido que retrasar el anuncio de los resultados de su consulta a las bases sobre Vistalegre II por un fallo de los servidores. La comparecencia del secretario de organización del partido, Pablo Echenique, estaba prevista a las 13:30 de este jueves, pero a esa hora Podemos ha reconocido que el recuento aún no había comenzado. Lo que salga de la consulta será determinante para marcar las reglas de juego de la pugna que mantendrán pablistas, errejonistas y anticapitalistas por refundar el partido.

Podemos y Ciudadanos critican "la foto" del pacto entre PP y PSOE sobre la pobreza energética

> Ciudadanos acusa al ministro de mentir y Podemos califica el acuerdo de "chanchullo"

21/12/2016@11:34:37

Unidos Podemos se ha quedado fuera del pacto de PP y PSOE contra la pobreza energética, mientras que Ciudadanos ha tenido que negociar a última hora con el ministro de Energía, Álvaro Nadal, al que han acusado de mentir por decir que no habían aportado propuestas. La formación de Rivera ha acusado al PP de dar "bandazos" según con quién se reúna y de buscar "la foto" sólo con el PSOE, mientras que Podemos ha cargado también contra los socialistas por realizar un "chanchullo" y dar la espalda a las organizaciones sociales.

Errejón asegura que asumirá "las consecuencias" de presentar un proyecto diferente al de Iglesias

> El secretario político pide al líder de Podemos acabar con la lógica de "todo o nada" tras su ultimátum

20/12/2016@14:31:08
Íñigo Errejón ha asegurado que está dispuesto a asumir las consecuencias por querer presentar un proyecto para Podemos diferente al de Iglesias. El número dos de la formación ha asegurado que la discusión interna del partido no puede seguir en la lógica del "todo o nada" después de que Iglesias planteara la posibilidad de renunciar al lidrazgo si perdía su proyecto. Sin embargo, Errejón no ha querido ir tan lejos como la diputada Tania Sánchez, que ha asegurado que el anuncio de Iglesias es un "chantaje".

Iglesias vuelve a amagar con renunciar si pierde la votación política en Vistalegre II

> También lo hizo en la primera Asamblea Ciudadana y antes de las elecciones generales

20/12/2016@09:32:08
Pablo Iglesias, ha asegurado que renunciará a la secretaría general de Podemos si las votaciones de documentos de la segunda Asamblea del partido se dan de forma independiente y su proyecto político sale derrotado. Como ya hiciera ante otros proceso, el líder de la formación morada vuelve, por tanto, a amargar con dejar su puesto si no sale adelante su propuesta, esta vez en medio de la consulta sobre las reglas de juego de Vistalegre II.

Errejón y Rodríguez se posicionan sobre el baile de 'sillas' en Podemos

19/12/2016@16:38:25

La rumorología sobre Vistalegre II han convertido a Podemos en un hervidero. Pero, ¿tanto podrían cambiar las fichas en el tablero morado? El secretario Político de Podemos, Iñigo Errejón, ha asegurado este lunes que no se plantea encabezar una candidatura alternativa a la de Pablo Iglesias para liderar su partido y ha avisado de que "se equivoca" quien alienta el debate sobre las caras porque los militantes de su formación no quieren tener que elegir entre unos u otros. Por otro lado, la coordinadora general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, ha afirmado este lunes que sus aspiraciones en el partido morado no pasan por situarse como 'número dos' de la formación tras el congreso de Vistalegre previsto para febrero.

Iglesias presenta su equipo para la Asamblea de Podemos pero promete dejar hueco a los que faltan

> Casi 60 cargos han acompañado a Iglesias en un acto con motivo de la consulta sobre el modelo de votación

18/12/2016@19:36:21
Pablo Iglesias vuelve a los mítines y a hacer campaña, esta vez en clave interna. Este domingo se ha abierto la consulta a los militantes para decidir el modelo de votación de Vistalegre II y el líder de Podemos ha decidido celebrar un acto rodeado por casi 60 cargos públicos e internos. Iglesias ha destacado que el suyo es un proyecto que no está concebido para derrotar a otros compañeros y ha asegurado que en su equipo hay hueco para integrar a los que faltan. Por su parte, Pablo Echenique -autor de la propuesta del sistema de votación- ha defendido que Podemos sea un proyecto que se deba a la gente y no a las familias internas o a las cuotas.

Podemos corrige el equipo técnico de Vistalegre II tras las críticas por la falta de paridad

> El grupo que preparará la Asamblea está formado por 10 personas: 4 pablistas, 4 errejonistas y 2 anticapitalistas

17/12/2016@18:19:27
El Consejo Ciudadano de Podemos ha nombrado este sábado al equipo que preparará la Asamblea de Vistalegre II. El órgano de la formación morada se ha decantado por un equilibrio entre pablistas y errejonistas, que desempatan dos representante de la corriente anticapitalistas, aunque la composición ha tenido que ser corregida por la falta de paridad. Pablo Echenique y Clara Serra han sido elegidos como los portavoces de este equipo, en el que también está el ex dirigente Sergio Pascual. El Consejo también ha decidido mantener abierto el censo de inscritos, que serán los que votarán en la Asamblea, a menos que gane la propuesta de Iglesias.

Iglesias advierte que no podrá haber "partidos dentro del partido" después de la Asamblea

> Parte del debate del Consejo Ciudadano ha transcurrido en una reunión bilateral entre Iglesias y Errejón

17/12/2016@12:56:36
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha advertido que el debate interno ante Vistalegre II no puede generar corrientes o partidos dentro del partido que sean irreconciliables después de la Asamblea. Al mismo tiempo, el líder político ha reconocido que imponer un sistema presidencialista y excluir a las minorías fue un error del primer Vistalegre. De este modo se ha pronunciado Iglesias en un discurso ante el Consejo Ciudadano de Podemos, en el que ha llamado la atención al reunión bilateral mantenida por el líder de la formación e Íñigo Errejón durante casi dos horas.

PP, PSOE, C's y Podemos revelan las claves del futuro pacto de Estado por la Educación

17/12/2016@08:02:00

El pasado 1 de diciembre, el Congreso de los Diputados aprobó la creación de la Subcomisión para el pacto de Estado social y político por la Educación, con el objetivo de elaborar una nueva ley educativa que sustituya a la polémica LOMCE. La Subcomisión tiene una tarea se antoja casi una hazaña: elaborar un pacto educativo que sirva de base para una nueva ley orgánica. ¿Cuáles deben ser las claves del pacto educativo?, ¿será posible conseguir un texto de consenso teniendo en cuenta los vetos y líneas rojas de los partidos?, ¿se redactará una ley que dure más que el Gobierno que la ha impulsado?, ¿se tendrá en cuenta a la comunidad educativa? Diariocrítico ha buscado respuesta a estas preguntas entre los portavoces de los grandes partidos que forman parte de la Subcomisión.

El debate organizativo de Podemos aleja aún más a Íñigo Errejón de Pablo Iglesias

> El sector errejonista pone en cuestión que la propuesta de Iglesias y Echenique busque la proporcionalidad

16/12/2016@14:43:37
El secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, ha presentado este viernes su propuesta definitiva de cara a la consulta sobre el sistema de votación de Vistalegre II. El número dos de Podemos ha constatado que ha habido más coincidencias en lo organizativo con el sector anticapitalista que con la propuesta de Pablo Iglesias y Pablo Echenique, a quienes ha acusado de idear un modelo poco proporcional que da continuidad a una lógica del reto y del "todo o nada".

Iglesias, Errejón y anticapitalistas ratifican su desacuerdo sobre las reglas de juego de Vistalegre II

> Los tres equipos mantendrán su pulso por separado ante la consulta a las bases de este domingo

15/12/2016@20:16:04
Representantes de los tres principales sectores que pugnan en Podemos han mantenido una reunión este jueves pero no han podido consensuar una propuesta única sobre el modelo de votación interno. Pablistas, errejonistas y anticapitalistas presentarán, por tanto, sus proyectos por separado en la consulta a las bases que se inicia este domingo. Iglesias y Echenique habían destacado la cercanía de posiciones con los anticapitalistas, pero estos han criticado que el modelo diseñado por el secretario de organización prima a la lista más fuerte.

Tensión en Podemos: el juez y diputado Juan Pedro Yllanes denuncia amenazas de Monedero

15/12/2016@19:20:11
El magistrado en excedencia y diputado de Podemos Juan Pedro Yllanes ha asegurado que ha recibido amenazas directas por parte del cofundador del partido Juan Carlos Monedero. Yllanes, que ha dado su apoyo al sector errejonista, ha calificado de "repugnante" la actitud de Monedero. "Me ha advertido que hasta febrero puedo decir cosas que a él le molestan pero que cuando todo vuelva al orden tenga ojito con lo que digo", ha contado el magistrado.

Más leña al fuego en Podemos: dos 'errejonistas' y un independiente denuncian una purga en Madrid

15/12/2016@16:42:41
Dos personas afines a las tesis del secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, y una persona independiente, han denunciado este jueves que el Consejo Ciudadano de Podemos en Madrid les ha "purgado" de la Mesa de Coordinación de Ahora Madrid "por no compartir su sensibilidad política".