|
|
23 de noviembre de 2025
> El líder de Podemos configura su gobierno en la sombra en el que recupera a Monedero y Bescansa
18/02/2017@15:17:43
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha concluido la renovación orgánica del partido morado con la configuración de una cúpula en la que Errejón y su equipo pierden mucho poder interno. El acuerdo ha salido adelante con el apoyo de todo el Consejo Ciudadano, exceptuando dos abstenciones. Errejón pasará a ser secretario de análisis estratégico tras desaparecer el área política, y sólo habrá otros dos dirigentes próximos al anterior número dos del partido. Iglesias también ha conseguido el apoyo a la creación de su gobierno en la sombra, en el que también estará Errejón y en el que se recupera a Carolina Bescansa y Juan Carlos Monedero.
18/02/2017@11:27:54
Íñigo Errejón se configura como el candidato de Podemos a la Comunidad de Madrid en 2019, aunque los máximos dirigentes del partido prefieren no adelantarse y públicamente sólo han señalado que redoblarán la apuesta política para determinados territorios. La oferta hecha por Pablo Iglesias ha surgido en las negociaciones sobre el rol de Errejón tras su derrota en Vistalegre II, que han concluido también con la destitución de este como secretario político y portavoz parlamentario. El líder de Podemos en la comunidad, Ramón Espinar, ha confirmado estas conversaciones y ha asegurado que si Errejón tiene la "ambición legítima" de ser candidato a la presidencia autonómica, él lo respaldará.
> Irene Montero será la nueva portavoz principal del grupo Unidos Podemos en el Congreso
18/02/2017@08:26:07
Irene Montero será la nueva portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados. Esa será la propuesta que llevará Pablo Iglesias al Consejo Ciudadano de este sábado tras varios días de conversaciones entre los principales implicados. Entre los cambios, también estará la destitución de Íñigo Errejón como secretario político después de la victoria clara que consiguió el líder de Podemos en las primarias contra la lista errejonista. El hasta ahora número dos de la formación ha asegurado que seguirá contribuyendo al proyecto y ha deseado suerte a Montero en su nuevo rol.
14/02/2017@14:48:11
El todavía portavoz de Podemos en el Congreso, Íñigo Errejón, ha asegurado que va a seguir defendiendo que la nueva ejecutiva del partido respete los equilibrios conseguidos por las diferentes corrientes en el Consejo Ciudadano. En este sentido, ha asegurado que sería "saludable" que su equipo tuviera el 40% de los puestos en el Consejo de Coordinación para reflejar el peso que sacaron en las primarias. Errejón ha revelado que ya se encuentra hablando con Iglesias sobre estos detalles, aunque ha evitado concretar qué le ha ofrecido el líder de Podemos.
13/02/2017@09:39:36
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado que le gustaría que Íñigo Errejón estuviera en la nueva ejecutiva de Podemos, aunque esto sea una decisión del Consejo Ciudadano. Sin embargo, no se ha querido mojar en torno a la cuestión de la portavocía en el Congreso, ya que ha dicho que quiere escuchar al propio Errejón y a otros compañeros. La mayoría de la lista de Iglesias en este órgano ha renovado las dudas en torno al rol del hasta ahora número dos de Podemos, que se mantiene a la espera de la decisión del Consejo, pero que ya ha avisado que seguirá defendiendo sus ideas.
> Pablo Echenique supera a Íñigo Errejón como candidato al Consejo con más apoyo tras Iglesias > El actor Pepe Viyuela, que cerraba la lista errejonista, ha logrado un puesto
12/02/2017@15:55:21
El equipo liderado por Pablo Iglesias ha logrado la mayoría del Consejo Ciudadano de Podemos en unas primarias que también han resuelto la cuestión del peso de cada corriente interna. Los pablistas han obtenido 37 puestos, frente a los 23 de los errejonistas y los 2 de anticapitalistas. El hecho de que se votaran listas desbloqueadas ha provocado que, por ejemplo, Pablo Echenique haya superado a Íñigo Errejón como segundo aspirante más votado o que el actor Pepe Viyuela haya entrado al Consejo a pesar de cerrar la lista errejonista.
> El equipo de Iglesias se hace con el 60% de la dirección y logra el respaldo a todos sus documentos > Errejón asegura que seguirá defendiendo sus ideas desde una posición que todavía está en el aire
12/02/2017@11:36:28
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha logrado la victoria clara que estaba buscando en el proceso de Vistalegre II. El líder del partido ha logrado sacar 37 puestos en el Consejo Ciudadano, lo que supone casi un 60% de este órgano. La lista de Errejón ha conseguido 23 puestos (36%), mientras que Anticapitalistas tendrán sólo dos asientos al obtener un 13%. Iglesias se ha impuesto también en las votaciones de todos los documentos y en la elección de la secretaría general del partido, con un 89% frente a Juan Moreno Yagüe.
11/02/2017@20:49:46
Y llegó el día clave. Llegó el 12-F, que será decisivo en el futuro de Podemos. Su gran cita para renovar sus documentos y sus órganos ha impuesto un nuevo récord de participación en el partido. En total han votado 155.275 personas al cierre de las votaciones, un 34% del censo que estaba llamado a votar. Esta cifra supera en número de votos al anterior hito de participación, que ocurrió durante la consulta sobre la postura de Podemos en la investidura de Pedro Sánchez.
11/02/2017@20:17:10
Las bases de Podemos han escenificado un grito por la unidad en la primera jornada de Vistalegre II. Los discursos de Pablo Iglesias y los principales dirigentes de la formación han recogido el mandato, han prometido fraternidad y han rebajado el nivel de reproches entre equipos, pero han seguido manteniendo distancias a a la espera de que se resuelvan las votaciones. Además, los diferentes equipos han ido matizando cómo se debe entender el mandato de la militancia por la unidad.
> "El ensimismamiento y la división trabajan para el enemigo", ha asegurado el líder de Podemos > El discurso más aplaudido ha sido el de Miguel Urbán, que ha pedido no buscar enemigos internos
11/02/2017@12:20:17
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha inaugurado la segunda Asamblea Ciudadana de Podemos destacando uno de los elementos clave de este proceso: la unidad que piden las bases frente a la división de los dirigentes. El líder de Podemos ha reconocido que han cometido errores pero se ha dirigido al PP para decirles que no se confíen. "No lo olvidemos nunca más, el ensimismamiento y la división trabajan para el enemigo", ha asegurado. Entre las intervenciones más aplaudidas de la mañana ha estado la del anticapitalista Miguel Urbán, que ha pedido no buscar enemigos internos entre los compañeros.
> Vistalegre II decidirá el proyecto a medio plazo pero primero deben sobrevivir a las tensiones entre sus dirigentes
10/02/2017@13:27:09
Podemos vive este fin de semana un momento de redefinición en el que tendrá que pasar de ser una formación pensada para el asalto rápido a un proyecto más a largo plazo. Pero Vistalegre II también será un punto de culminación de las tensiones y divisiones internas entre los máximos dirigentes del partido, canalizadas en el enfrentamiento de Pablo Iglesias con Íñigo Errejón. En este sentido, lo que ocurra en la segunda Asamblea Ciudadana determinará si Podemos madura como fuerza política y aprende a gestionar su diversidad o si, por el contrario, camina hacia un futuro incierto como un partido más centrado en sus peleas internas.
> La configuración de mayorías convierte la elección del Consejo Ciudadano en elemento clave
09/02/2017@11:00:51
Pase lo que pase en la segunda Asamblea Ciudadana de Podemos, el día después será un verdadero reto para el partido. La tensión y el cruce de reproches de la campaña interna complican un post-Vistalegre al que se había relegado la gran mayoría de los acuerdos que no pudieron hacerse antes. La foto final de la Asamblea dependerá especialmente de la configuración del Consejo Ciudadano de Podemos. Pablo Iglesias ha vaticinado que el resultado será "inequívoco", mientras que Íñigo Errejón ha pedido que se eviten las declaraciones que compliquen la previsible diversidad del día después.
> "Si se imponen las tesis de los compañeros que acompañan a Iglesias será más difícil ganar a Rajoy"
08/02/2017@10:43:55
El círculo más cercano al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, continúa en el foco de las críticas a tan sólo dos días de que comience Vistalegre II. El número dos de Podemos, Íñigo Errejón, ha querido hacer una distinción clave al hablar de las tesis de Iglesias y ha apuntado que sería la hoja de ruta que marcara el entorno del líder de Podemos la que haría más difícil desalojar al PP de la Moncloa. Además, ha reconocido que existen diferencias políticas con este grupo de dirigentes y también discrepancias sobre quién debe ocupar el cargo de número dos de la formación.
07/02/2017@18:15:02
Juan Moreno Yagüe, la alternativa a Pablo Iglesias en las primarias a la Secretaría General de Podemos, ha invitado a este a celebrar un debate para confrontar sus ideas. No obstante, según denuncia su plataforma ‘Profundización Democrática’ en un comunicado, aún no han obtenido más que silencio por respuesta.
> Valora así la idea planteada por Pablo Iglesias
07/02/2017@16:56:50
La portavoz del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, ha afirmado este martes que le "divertiría muchísimo" competir con el portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Íñigo Errejón, por la alcaldía de Madrid, a pesar de que es algo que no cree que se vaya a producir.
07/02/2017@11:41:56
Miguel Urbán ha coincidido con Íñigo Errejón al destacar la necesidad de que Pablo Iglesias pueda seguir como secretario general, aunque deba asumir un documento de otro equipo. Aunque con una reacción no tan en contra por parte del equipo del líder de Podemos, la corriente anticapitalista también intenta romper la lógica plebiscitaria que rodea la segunda Asamblea Ciudadana del partido tras el anuncio de Iglesias de que dimitiría si no logra una victoria clara. "Ni Pablo ni nadie tiene que dar un paso atrás", ha dicho este martes el eurodiputado.
> Los reproches personales y la lógica plebiscitaria centran los primeros días de la campaña interna
06/02/2017@10:26:08
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado que ha sentido lástima por las críticas del co-fundador del partido Luis Alegre hacia su entorno más próximo. El líder del partido ha señalado que Alegre ha insultado a compañeros del partido y se ha negado a responder a las acusaciones de conspiración que han puesto en el foco a dirigentes como Irene Montero o Rafael Mayoral. Iglesias ha pedido que se deje a un lado las cuestiones personales en el debate de Podemos, a pesar de que el inicio de la campaña interna ha continuado estando centrado en los reproches cruzados.
> En las primarias de 2014 Iglesias tuvo que competir con 71 personas por el liderazgo
03/02/2017@09:47:05
El abogado y diputado andaluz Juan Moreno Yagüe se ha convertido en el único adversario de Pablo Iglesias en las primarias por la secretaría general de Podemos. El número de equipos para el Consejo Ciudadano también se ha reducido tras la fase de transacción de los documentos y finalmente sólo se presentarán cuatro equipos- incluido el del líder de Podemos, el de Errejón y el de Anticapitalistas- y una lista de independientes.
> Iglesias insiste en que hay que elegir entre dos liderazgos aunque Errejón no opte a la secretaría general
02/02/2017@10:35:22
Pablo Iglesias e Íñigo Errejón venían pidiendo que se normalizara la confrontación en primarias desde mucho antes de que se diera por imposible la candidatura unitaria. Sin embargo, este relato se ha roto tras "el tirón de orejas" de Carolina Bescansa y Nacho Álvarez tras renunciar a seguir en la dirección del partido y la decisión de Iglesias de presentarse como candidato a la secretaría general y como candidato al Consejo Ciudadano para respaldar su amenaza de renunciar al liderazgo de Podemos si no gana en todas las votaciones. Errejón se ha mostrado sorprendido por esta decisión de Iglesias, que garantiza la competición directa entre los dirigentes.
> La candidatura la cierran de forma simbólica el actor Pepe Viyuela y el filósofo Santiago Alba Rico
02/02/2017@08:10:00
El equipo de Íñigo Errejón,'Recuperar la ilusión', ha hecho pública la composición de su lista para el Consejo Ciudadano de Podemos después del fracaso de las negociaciones con Pablo Iglesias. El número dos de la formación morada evita las sorpresas en lo más alto de su candidatura y se rodea de dirigentes cercanos como Rita Maestre, Juan Pedro Yllanes, Clara Serra o Jorge Moruno. Sin embargo, Errejón también ha incluido a representantes de la sociedad civil, entre los que destacan al final de la lista el filósofo Santiago Alba Rico o el actor Pepe Viyuela.
01/02/2017@22:00:21
Los equipos de Pablo Iglesias e Íñigo Errejón han confirmado el fin de las negociaciones y el registro de dos listas separadas para las primarias de Podemos. Los dos dirigentes han mantenido el contacto hasta último momento, pero finalmente han dado por imposible un acuerdo global que evitara el choque de listas. Ambos equipos se sumarán a la lista ya anunciada por Anticapitalistas en la pugna por el control y los equilibrios del Consejo Ciudadano, que serán determinantes para marcar el nuevo rumbo de Podemos.
> Ni Bescansa ni el responsable de economía, Nacho Álvarez, estarán en una lista para Vistalegre II
01/02/2017@20:29:15
La actual secretaria de análisis político de Podemos, Carolina Bescansa, y el máximo responsable de economía, Nacho Álvarez, han anunciado que renuncian a integrarse en una lista para las primarias del partido. Esto supone, de facto, que no podrán renovar sus respectivos cargos en la ejecutiva de Podemos. Ambos dirigentes han publicado una carta en la que explican su decisión y en la que critican que los equipos de Pablo Iglesias e Íñigo Errejón están actuando de espaldas a la voluntad de diálogo y acuerdo que es mayoritaria entre las bases. El líder de Podemos ha ofrecido a Álvarez ser invitado y asesor de los nuevos órganos del partido, mientras que Bescansa continuará siendo diputada en el Congreso.
01/02/2017@16:38:17
El ex secretario de organización de Podemos, Sergio Pascual, ha confirmado que va a haber una lista del equipo de Íñigo Errejón para disputar los puestos del Consejo Ciudadano del partido. Aunque tanto el número dos de Podemos como el líder de la formación siguen insistiendo que van a esperar hasta el último minuto para dar por finalizadas las negociaciones, Pascual ya ha adelantado que habrá una candidatura errejonista y que él no estará en ella.
> De momento el único acuerdo de mínimos que hay es una decisión técnica sobre la Comisión de Garantías
31/01/2017@15:47:21
Los dos máximos dirigentes de Podemos y sus equipos han protagonizado nuevos desencuentros a escasas horas de que se acabe el plazo para registrar las candidaturas que se confrontarán en Vistalegre II. El líder de Podemos se ha limitado a asegurar que trabajará por que Podemos no se convierta en el PSOE, después de que se produjeran nuevos reproches por las cláusulas 'ad hoc' en los documentos errejonistas. El único acuerdo parcial que se ha cerrado de momento es un consenso de mínimos sobre la elección de la Comisión de Garantías del partido, que además se ha producido después de que los errejonistas criticaran al sector de Iglesias por querer imponer su postura de forma unilateral.
> El sector de Iglesias y Anticapitalistas han plantado al de Errejón en una reunión sobre este documento > Los errejonistas reconocen que es sintomático que no haya acuerdo parcial sobre feminismo
30/01/2017@16:57:57
La búsqueda de acuerdos parciales entre los principales equipos de Podemos sigue lastrada por las tensiones internas, incluso en ejes en los que hay amplias coincidencias como en el de igualdad. Con apenas 48 horas de margen para registrar los documentos definitivos, el equipo de Íñigo Errejón se encuentra ultimando un acuerdo con grupos pequeños sobre este documento tras una reunión a la que también estaban convocados los equipos de Iglesias y Anticapitalistas. Sin embargo, estas dos corrientes han dado plantón a los errejonistas y han criticado su actitud ante las propuestas del Círculo de Feminismos, que ambos han incorporado a sus respectivos documentos.
> La dirigente ha organizado un encuentro cuyas conclusiones se mandarán a todos los equipos
28/01/2017@14:44:00
La secretaria de análisis político de Podemos, Carolina Becansa, y el responsable de economía, Nacho Álvarez, se han mostrado convencidos de la posibilidad de establecer unas normas básicas para después de Vistalegre II, a pesar de reconocer la falta de tiempo antes de la Asamblea. La dirigente ya no se plantea presentar una lista diferenciada y se centrará en mantener el pulso en el campo de las ideas en los últimos días para transaccionar documentos. Bescansa y Álvarez han mantenido este sábado un encuentro con algo más de 60 personas, entre las que había representantes del equipo errejonista y otros 7 grupos más pequeños.
27/01/2017@14:20:05
El sector anticapitalista de Podemos ha anunciado los candidatos que ya han decidido presentarse para las asambleas previas a la configuración de una lista al Consejo Ciudadano de la formación. El eurodiputado Miguel Urbán o el alcalde de Cádiz José María González 'Kichi' han dado un paso adelante para entrar en el órgano estatal de Podemos, pero también se han postulado el músico Nacho Vegas o el actor Alberto San Juan.
> El líder de Podemos ha insinuado que Errejón quiere parecerse al PSOE y pedir cuotas
27/01/2017@13:25:00
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha anunciado que Irene Montero y Pablo Bustinduy volverán a reunirse e las próximas horas en representación de los dos principales equipos del partido. El líder de Podemos se sigue mostrando confiado en la posibilidad de llegar a varios acuerdos, a pesar de que en los últimos días se haya incrementado el nivel de reproches entre su equipo y el de Íñigo Errejón. Así, por ejemplo, este viernes Iglesias ha insinuado que Errejón quiere convertir Podemos en un nuevo PSOE, tanto en lo institucional como en lo organizativo, a pesar de que sigue insistiendo en que deben mostrarse públicamente como una "piña".
26/01/2017@19:17:42
Podemos se ha personado como acusación popular en el ‘caso Corinna’. La formación liderada por Pablo Iglesias ha presentado una querella contra Villarejo, Pino e Inda por posibles delitos de extorsión, encubrimiento y obstrucción a la Justicia en relación a la información que alertaba de un posible chantaje al CNI.
26/01/2017@13:30:05
El eurodiputado de Podemos y dirigente de la corriente Anticapitalista Miguel Urbán ha anunciado que este fin de semana su equipo convocará asambleas para decidir ya una lista para Vistalegre II. Sin embargo, Urbán mantiene su llamamiento para llegar a acuerdos parciales, aunque también ha criticado que los equipos de Iglesias y Errejón que no hayan propuesto un calendario claro para buscar el consenso o no hayan planteado ya una propuesta que vaya más allá de sus respectivos borradores.
26/01/2017@07:14:19
Jorge Moruno (Madrid,1982) es el responsable de discurso de Podemos y uno de los integrantes del equipo de Íñigo Errejón de cara a Vistalegre II. Es, además, una de las primeras personas que se sumó a la idea de Pablo Iglesias de fundar la formación morada hace más de tres años. Moruno recibe a Diariocrítico en la sede de Podemos, sólo unas horas después de que la primera reunión entre Iglesias, Errejón y otros equipos que han presentado propuestas para la Asamblea Ciudadana acabara sin acuerdo. El dirigente explica las líneas prioritarias que tendría que tener un acuerdo previo y señala que la primera de ellas debería ser la del derecho al disenso. También advierte de la necesidad de ensanchar ahora Podemos y de recuperar la iniciativa política, en vez de volver a posiciones de la izquierda clásica, como cree que defienden algunos miembros del equipo de Iglesias.
> La primera reunión entre los equipos para buscar un acuerdo concluye sin apenas avances
25/01/2017@15:13:26
La primera reunión entre los principales equipos de Podemos ha concluído sin ningún tipo de avance sobre una propuesta unificada para Vistalegre II. Pablo Iglesias, Íñigo Errejón y otros dirigentes del partido han constatado coincidencias en cuestiones más internas, pero el eje político -que centraba la convocatoria de este miércoles- sigue siendo un obstáculo importante para lograr una propuesta unificada.
24/01/2017@13:26:04
Íñigo Errejón se ha mostrado optimista sobre la posibilidad de llegar a acuerdos con Pablo Iglesias y otros equipos antes de Vistalegre II pero ha destacado que si se mantiene alguna diferencia, lo "honesto" es que se diriman ante las bases. El número dos de Podemos afronta la reunión con Iglesias y otros dirigentes de este miércoles con varios ejes imprescindibles para lograr una propuesta unitaria, como la independencia de la Comisión de Garantías y el diseño de una hoja de ruta política para que Podemos no se atrinchere ni se convierta en una fuerza sólo de protesta.
> Su propuesta organizativa incorpora medidas para descentralizar el partido y limitar el reparto de cargos
23/01/2017@17:07:48
Pablo Iglesias propone nuevos principios para la descentralización de Podemos y para intensificar los procesos de consulta a las bases en su propuesta organizativa para Vistalegre II. El documento, firmado por el líder de la formación junto a Pablo Echenique y otros dirigentes, incorpora la limitación de cargos o la clausula para reforzar la mayoría necesaria para aprobar una fusión con otro partido. Sin embargo, el texto también mantiene otros elementos del modelo de Vistalegre I como la capacidad individual del secretario general de convocar consultas o la posibilidad de prorrogar los mandatos de los cargos internos hasta los 12 años.
22/01/2017@14:24:12
La propuesta organizativa del equipo de Íñigo Errejón para Vistalegre II propone blindar los mecanismos internos ante una posible fusión con otro partido político. El borrador difundido este domingo establece que esta decisión sólo la puede tomar el conjunto de afiliados de Podemos por una mayoría reforzada, a diferencia de las consultas sobre otros aspectos. Además, Errejón apuesta por hacer una organización más "amable" y establece que la nueva dirección del partido respete los equilibrios entre corrientes que salgan de las primarias.
22/01/2017@13:16:22
Las caras más visibles de Podemos, su secretario general, Pablo Iglesias, y su número dos, Íñigo Errejón, representan dos corrientes separadas en gran parte por el papel que Izquierda Unida (IU) pueda jugar en el papel del partido a partir del congreso de Vistalegre II. Así ha quedado patente tanto en la propuesta organizativa de Errejón como en las respuestas de Iglesias a la entrevista concedida a El Mundo este domingo.
|
|
|
|