www.diariocritico.com
     23 de noviembre de 2025

Podemos

César Strawberry y sus Def con Dos cerrarán la fiesta de la Primavera de Podemos

23/04/2016@14:30:46

¿Se atreverán esta vez? ¿O, como estamos en campaña electoral, mejor hacerse el despistado? Los polémicos Def con Dos cerrarán este domingo el mitin-fiesta de la Primavera de Podemos en un parque de Madrid, un acto encabezado por los dos ‘Pablos’, Iglesias y Echenique, que pretende ser una demostración de fuerza en el último día para llegar a un pacto con el PSOE antes de que dé comienzo la última ronda de consultas de Felipe VI. La elección de la banda de rap metal tampoco es casual y busca provocar: su cantante, César ‘Strawberry’, fue detenido hace poco menos de un año por enaltecimiento del terrorismo en Twitter y tanto el PP como Ciudadanos suelen exigir -y conseguir- que se suspendan sus conciertos en numerosos municipios. El juez archivó la denuncia, pero el fiscal le pide 20 meses de cárcel.

Echenique y el reto de 'feminizar' Podemos

Análisis de Andrea Mingorance

22/04/2016@22:27:19
Es uno de los objetivos de la nueva etapa organizativa marcada por Pablo Echenique: feminizar Podemos. El dirigente de la formación morada ha destacado que esta meta no implica sólo asegurar la presencia de las mujeres en las listas y en todos los niveles de la organización, sino también en aplicar un nuevo tono más dialogante y menos "bronco". Un reclamo que también han hecho otros dirigentes en referencia a la estrategia de Podemos en las negociaciones y en el diálogo con otros partidos, a pesar de que esto en ocasiones contrasta con el tono utilizado por Pablo Iglesias.

Iglesias entona el 'mea culpa' por su enfrentamiento directo con la prensa

22/04/2016@19:26:52
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha afirmado que este jueves se "equivocó" al criticar la profesionalidad de los periodistas y ha afirmado que es "un error que alguien que aspira a ser candidato a la Presidencia del Gobierno comente o juzgue el trabajo que hace un redactor". Como ya hiciera Carlonia Bescansa, el líder de Podemos ha insistido eso sí en la necesidad de reflexionar sobre la labor de los grandes medios.

Iglesias adelanta hacia dónde encaminaría Podemos los pactos tras el 26-J

22/04/2016@19:00:13
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado que si finalmente hay nuevas elecciones la formación morada volverá a "tender la mano" al PSOE "estemos en la posición de asumir la Presidencia del Gobierno o no estemos en esa posición", ya que, según ha dicho, "para hacer un Gobierno progresista no puede sobrar nadie".

Podemos se disculpa por el enfrentamiento de Iglesias con la prensa criticando a los medios

22/04/2016@15:51:02
La secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa, ha pedido disculpas este viernes a los periodistas que se pudieran sentir "ofendidos" por las críticas realizadas por su secretario general, Pablo Iglesias, a la labor periodística de los informadores que cubren el día a día de su formación. No obstante, ha añadido que aunque la "fórmula" no fue la adecuada, sí es necesario abrir un debate sobre el funcionamiento de los medios.

Echenique echa más leña al fuego: "Los titulares los escriben los jefes"

22/04/2016@11:43:13
Después del plantón que los periodistas han dado este jueves al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, por sus críticas a la prensa, el responsable de organización de la formación morada, Pablo Echenique, ha echado más leña al fuego al señalar que lo que pasa en muchos medios de comunicación es que el cuerpo de la noticia lo escriben los periodistas "y los titulares los escriben los jefes".

> Análisis: Pablo Iglesias y la prensa

> Análisis de nuestra colaboradora Andrea Mingorance, informadora especializada en Podemos desde 2014

22/04/2016@10:33:35

Josep Vendrell (En Comú Podem): "En un futurible acuerdo de Gobierno, el referéndum será fundamental"

23/04/2016@10:30:00
Josep Vendrell es diputado de En Comú Podem. De forma más precisa, es miembro de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV), partido que a su vez forma parte de Barcelona en Comú y de la confluencia catalana ahora integrada en el grupo parlamentario de Podemos. Licenciado en Historia y con 48 años de edad, Vendrell considera muy probable que haya nuevas elecciones generales y avisa de que, aunque seguirán planteando un Gobierno progresista y de coalición, también siguen pensando que el referéndum en Cataluña es "fundamental" para cualquier acuerdo.

Arde Twitter con el plante de la prensa a Iglesias: los usuarios recuerdan el 'plasma' de Rajoy

21/04/2016@18:42:02
Las polémicas declaraciones de Pablo Iglesias en la Universidad Complutense han copado el debate de la tarde en Twitter. El hashtag #Iglesiascontralaprensa era la primera tendencia en España con comentarios de políticos, periodistas y usuarios que se posicionaban tanto en contra el control de la prensa que propuso en su día el líder de Podemos, como en defensa de la crítica a unos medios que no se plantaron ante el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cuando decidió comparecer en rueda de prensa a través de un televisor de plasma.

Pablo Iglesias, haciendo amigos: la prensa le deja plantado por acusar a los periodistas de hablar mal de Podemos para "prosperar"

21/04/2016@15:38:13
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha aprovechado su regreso a la Universidad Complutense de Madrid, donde ha participado en la presentación del libro 'En defensa del populismo', para criticar la cobertura que hacen los medios de comunicación sobre su formación, con alusiones personales a algunos de los periodistas presentes, lo que ha provocado que los profesionales que asistían al acto hayan abandonado la sala.

Podemos se acerca a la confluencia con IU pero desmiente que haya un acuerdo cerrado

> "De momento no hay más que una voluntad de explorar las posibilidades de concurrir juntos", señala Irene Montero

20/04/2016@19:13:55

La formación de Pablo Iglesias se ha mostrado más que dispuesta a explorar la posibilidad de concurrir con Izquierda Unida (IU) si se repiten nuevas elecciones. Sin embargo, Podemos no quiere cerrar los detalles hasta que no se convoquen de forma oficial los nuevos comicios y, por tanto, ha negado que haya ya un acuerdo final con el partido de Alberto Garzón. Pablo Iglesias ya ha dejado claro que está dispuesto a dialogar incluso sobre la fórmula que propone el diputado de IU de una coalición estatal, a la que, de momento, se oponen claramente dirigentes como Íñigo Errejón.

Pablo Iglesias resta importancia a la nueva crisis de Podemos, ahora en Salamanca

20/04/2016@11:32:02

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha restado importancia este miércoles a la dimisión en bloque de la Ejecutiva del partido en la ciudad de Salamanca y ha asegurado que "este tipo de situaciones son frecuentes" en una organización "que ha crecido muy rápido".

Más implosiones en Podemos: la Ejecutiva en Salamanca dimite en bloque por la deriva y su "violencia orgánica"

20/04/2016@07:55:52

La Ejecutiva Local de Podemos en Salamanca ha anunciado su "dimisión en bloque" por "la actual deriva de Podemos en Castilla y León y su violencia orgánica incesante", una situación que se ha sumado al "abandono" sentido por sus miembros respecto a la actitud "del nivel estatal".

Cuatro diputados de Podemos, en huelga de hambre contra el acuerdo sobre los refugiados

19/04/2016@15:59:50
Los diputados Pedro Arrojo, Jorge Luis Bail, Eduardo Santos y Miguel Anxo Fernán-Vello se han declarado en huelga de hambre durante una semana para protestar contra las políticias de la Unión Europea en materia de refugiados. Los parlamentarios de Podemos iniciaron la huelga el pasado sábado y el objetivo es continuarla hasta el sábado siguiente, coincidiendo con la celebración de manifestaciones en varias ciudades contra la decisión de devolver a los refugiados a Turquía.

150.000 simpatizantes de Podemos llevan a España a las urnas: respaldan a Iglesias contra el pacto PSOE-Ciudadanos

> El 88% de los votantes rechaza el pacto PSOE-Ciudadanos y el 91% aprueba la hoja de ruta de la cúpula

18/04/2016@12:38:27
Pablo Iglesias ha conseguido la legitimación de las bases de Podemos para seguir exigiendo al PSOE que rompa su acuerdo con Ciudadanos y explore la vía de un Gobierno a la valenciana. O para acudir a elecciones, en caso de que la formación de Pedro Sánchez se vuelva a negar. Hasta un 88% de los inscritos que han participado en la consulta han optado por el 'no' al pacto Sánchez-Rivera, mientras que el 91% ha aprobado la propuesta de un Gobierno de coalición entre las fuerzas progresistas.

Susana Díaz gana la batalla de la opinión pública al 'líder' de su partido

> Pablo Iglesias y Mariano Rajoy, prácticamente empatados en la valoración de líderes > Las perspectivas electorales de los 4 grandes partidos apenas se mueven

17/04/2016@14:43:34

La presidenta de la comunidad autónoma de Andalucía, Susana Díaz, tiene mejor valoración que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, según una encuesta realizada por Advice Strategic Consultants mediante 2.500 entrevistas. En este estudio, al que ha tenido acceso Europa Press, la valoración positiva de Mariano Rajoy y de Pablo Iglesias está prácticamente igualada en 25,5 y 25,6, respectivamente. Los datos de esta encuesta fueron recogidos entre los días 4 y 10 de abril mediante la realización de 3.800 entrevistas, de las que se consideraron válidas 2.500 y mediante una distribución proporcional en 129 municipios de 48 provincias, repartidas por las 17 CCAA.

;

;

Podemos propone a una jueza como fichaje estrella para ganar las elecciones en Euskadi

15/04/2016@11:00:53
Garbiñe Biurrun valora ya la oferta de Podemos Euskadi de entrar en la carrera electoral para ser lehendakari. La formación morada espera sumar el nombre de la jueza a sus primarias y, aunque destacan que la decisión será de las bases, ya hay dirigentes que señalan que Birrun sería una gran candidata. A falta de la confirmación de la magistrada, Bildu ya ha reaccionado ante la noticia apuntando que Biurrun podría ayudar a explorar el "terreno común" entre las dos formaciones.

Podemos arranca su consulta interna haciendo campaña por el 'no' al pacto PSOE-Ciudadanos

> Según la formación, en las tres primeras horas de votación han votado 30.000 personas

14/04/2016@07:27:00
Las urnas virtuales se abren este jueves en Podemos para decidir si la formación de Pablo Iglesias facilita el pacto PSOE-Ciudadanos o si mantiene su exigencia de un Gobierno a la valenciana. Los inscritos tendrán hasta el sábado para votar, pero los resultados no se conocerán hasta el lunes. Eso sí, los dirigentes de la formación han querido dejar clara de forma previa su postura contraria al documento firmado por Pedro Sánchez y Albert Rivera y han reiterado que si el mandato de las bases difiere de lo que la dirección ha defendido, se plantearán dimitir.

El Supremo pone punto final a las teorías conspiratorias sobre la financiación de Podemos

>> LA ENCUESTA: ¿A quién creen que apoyarían en junio los votantes de Podemos?>>

13/04/2016@15:48:53
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite, por "no ser los hechos constitutivos de ilícito penal" la querella presentada por Manos Limpias contra el líder de Podemos Pablo Iglesias, su número dos Iñigo Errejón y otros miembros del partido en relación con subvenciones de carácter presuntamente ilícito entregadas por los gobiernos de Irán y Venezuela.

Pablo Iglesias contradice a Íñigo Errejón y acepta "hablar" sobre la confluencia con IU

13/04/2016@11:48:34
El líder de Podemos se ha mostrado mucho más dispuesto que su número dos a "hablar" con Alberto Garzón sobre una posible confluencia Podemos-IU si se repiten las elecciones. Sin embargo, Pablo Iglesias ha reconocido que es complicado porque, de momento, las posiciones están muy alejadas. Íñigo Errejón, en cambio, había cerrado la puerta al decir que ambas formaciones tienen hojas de ruta muy diferentes y que Podemos debe apostar por la transversalidad.

Así abandonan el barco de Podemos anteriores colaboradores: avergonzados por la bravuconería y la soberbia de Iglesias

> El economista Juan Torres, que asesoró al partido en sus inicios, duda de la trayectoria actual del mismo

13/04/2016@08:29:36
Cada vez son más voces críticas con Pablo Iglesias pero también al entorno general de la dirección del partido morado. Podemos dejó de ser la formación amable que en 2014 consiguió asombrar al mundo con sus eurodiputados en las elecciones al Parlamento Europeo, así como su crecimiento a lo largo de 2015 para hacerse un hueco en muchos municipios y autonomías, algo que encumbraron con sus 69 diputados en las generales del 20 de diciembre. Pero no todo ha sido un camino de rosas, sino más bien un campo minado donde su líder, Iglesias, se lleva la mayoría de las culpas.

Bronca a Podemos por su ley de emergencia social a pesar de recibir el apoyo del Congreso

12/04/2016@20:41:33
La formación de Pablo Iglesias ha conseguido que el Congreso apruebe su 'Ley 25 de emergencia social' a pesar del ambiente en contra del debate parlamentario. El PSOE ha aprovechado para acusar a Podemos de no apoyar a un Gobierno que podría ejecutar esta norma y así evitar que decaiga. Las faltas en las formas, las imprecisiones del marco jurídico y las dudas sobre la viabilidad económica han centrado el resto de críticas ante la que es la propuesta estrella de Podemos.

Carmen Santos se hace con el liderazgo de Podemos Galicia al vencer a la candidata oficialista

> Errejón niega las críticas sobre la falta de neutralidad de la cúpula nacional en este proceso

12/04/2016@12:33:35
Podemos ha cerrado este martes la crisis interna abierta en Galicia con la elección de una nueva dirección regional. La politóloga Carmen Santos ha sido elegida como secretaria general de la formación en la comunidad al vencer a la diputada Ángela Rodríguez, apoyada por varios dirigentes nacionales, y al anterior líder Breogán Riobóo. Este proceso interno, en el que han participación sólo el 15% del censo, ha recibido críticas por la falta de neutralidad de la cúpula nacional de Podmemos, aunque Íñigo Errejón ha negado las acusaciones de parcialidad hacia Rodríguez.

Aún está en el aire el papel de Errejón en la inminente campaña de Podemos

11/04/2016@17:28:42
El secretario Político de Podemos y portavoz en el Congreso, Íñigo Errejón, no ha querido avanzar este lunes si, en el caso de tener que repetirse las elecciones generales en junio ante la falta de acuerdo para formar gobierno, volverá a ser el jefe de campaña de su partido, porque todavía no están "en ese clima" y quieren ser "prudentes".

'Game over', las elecciones ya están aquí: el PSOE avisa de que se acabó el "tiempo de las contraofertas"

> También rechaza la supuesta oferta del PP para hacer a Sánchez su vicepresidente

11/04/2016@16:45:10
El PSOE asegura que ya "no se fía" del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, al que acusa de "bloquear" un gobierno de cambio que sacase del Palacio del Moncloa a Mariano Rajoy, y subraya que ya no habrá más negociaciones con el partido morado porque "se ha acabado el tiempo de ofertas y contraofertas".

Ada Colau culpa al PSOE de sacrificar el Gobierno del cambio durante una visita a Madrid

11/04/2016@10:56:00
La alcaldesa de Barcelona ha entrado en el debate de las culpas ante el fracaso de las negociaciones entre Podemos y el PSOE y ha señalado que han sido los socialistas quienes han sacrificado la posibilidad de hacer un Gobierno de cambio. Ada Colau ha añadido que aún queda tiempo para dialogar, pero ha apuntado a que la formación de Pedro Sánchez ha tenido miedo al cambio y ha priorizado los equilibrios internos.

Así va el día... en 140 caracteres

> Soraya toma la palabra en Barcelona / y Pablo Iglesias también / Mosqueos en el PSOE / Otro sacerdote detenido por abusos / Bélgica no se aclara con el "tercer hombre"

09/04/2016@12:41:31

Estos son algunos de los tuits que resumen la actualidad del sábado, de nuevo dominada por una frenética actividad política.

Íñigo Errejón y la batalla por un Podemos 'transversal'

(Análisis de Andrea Mingorance)

09/04/2016@19:35:00
La nueva negativa de Podemos a confluir con Izquierda Unida esconde una tensión interna por mantener el discurso de la transversalidad. "Algunos quieren ampliar la izquierda y otros queremos construir pueblo", señaló esta semana Íñigo Errejón en relación a la formación de Alberto Garzón. Errejón, que ha sido el principal impulsor del discurso de la superación de las etiquetas ideológicas, ahora pugna por darle continuidad en la nueva etapa política.

Podemos dejará en manos de sus bases la investidura de Sánchez o la convocatoria de elecciones

> Asegura que asumirá responsabilidades políticas si los inscritos deciden apoyar el pacto PSOE-C's
> La trascendental consulta a sus bases tendrá lugar entre los días 14 y 16 de abril
> Incluirá en ella a todos los simpatizantes de la formación, que son más de 400.000

08/04/2016@12:09:51

Pablo Iglesias ha decidido no darle una nueva oportunidad a la mesa a tres y plantear ya la consulta a las bases tras percibir en el PSOE una falta de voluntad, según ha explicado este viernes. Los inscritos de Podemos tendrán que decidir si apoyan un Gobierno basado en el pacto PSOE-Ciudadanos -y, por tanto, si Podemos se abstiene- o si se sigue insistiendo en la vía de un Ejecutivo a la valenciana. Sin embargo, Iglesias ya ha adelantado que la dirección de Podemos asumirá responsabilidades políticas si las bases deciden otra cosa que lo que defienden ellos, que sigue siendo no apoyar el acuerdo firmado por Sánchez y Rivera.

La palabra de Tania Sánchez: del "No. Punto. No vamos a entrar en Podemos" a integrarse oficialmente en el partido

08/04/2016@11:30:50
Increíble pero cierto. A pesar de que dio su palabra, diciendo su ya célebre y contundente frase "No. Punto. No vamos a entrar en Podemos", Convocatoria por Madrid, el partido que formó Tania Sánchez tras su salida de Izquierda Unida, se integra definitivamente en Podemos, atendiendo así a una decisión que lleva fraguándose desde las pasadas elecciones generales.

Podemos plantea al PSOE 20 "cesiones" pero sigue exigiendo un Gobierno a la valenciana

> La contrapropuesta de Podemos: el documento (PDF)

07/04/2016@20:10:09
Pablo Iglesias y el equipo negociador de Podemos han acudido a la reunión con PSOE y Ciudadanos planteando 20 "cesiones" que están dispuestos a pactar. Lo que no varía es su exigencia de un Gobierno de coalición formado por las fuerzas progresistas y basado, por tanto, en una acuerdo del que excluyen a Ciudadanos. Entre las nuevas propuestas se contempla el mantenimiento de la última reforma laboral del PSOE, la renuncia a modificar la Constitución para mejorar el sistema electoral o el aplazamiento de la reducción de la edad de jubilación a los 65 años. La formación morada ha retrasado su valoración del encuentro hasta después de una reunión del grupo parlamentario que tendrá lugar este viernes.

PSOE, Ciudadanos y Podemos concluyen una intensa reunión tras dos horas y media decisivas para la investidura de Pedro Sánchez

07/04/2016@19:20:09
Los equipos negociadores de PSOE, Podemos y Ciudadanos han concluido este jueves su primera reunión a tres bandas tras dos hora y media de diálogo encaminado a tratar de desbloquear la situación política española.

La puesta en escena de la reunión a 3 echa a andar con el PSOE sentado entre Podemos y Ciudadanos como mediador de polos opuestos

07/04/2016@17:21:54
El PSOE ha adoptado el papel presidencial de la reunión 'a tres' con Podemos y Ciudadanos, cada uno de los cuales se sienta a un lado de la mesa sin llegar a ocupar asientos contiguos.

Podemos acusa al Ministerio del Interior de persecución política y de filtrar informes interesados

07/04/2016@14:54:26
El diputado de Podemos Rafael Mayoral ha acusado al Gobierno y al Ministerio del Interior de realizar una "persecución política de la disidencia" y de utilizar a los cuerpos de seguridad para hacer filtraciones de "informes prefabricados". De esta forma, se ha referido a la investigación de la UDEF sobre diversos pagos que supuestamente habrían recibido Pablo Iglesias y otros fundadores de Podemos de países como Venezuela o Irán. Mayoral ha pedido a Jorge Fernández Díaz que aclarare estas cuestiones durante la comisión de Interior, a la que no ha acudido el ministro.

Dardos envenenados la víspera de la esperada cita PSOE-Podemos-Ciudadanos para negociar la investidura de Sánchez

06/04/2016@19:22:23
Los equipos negociadores del PSOE, Podemos y Ciudadanos se reunirán este jueves por primera vez para tratar de llegar a un acuerdo que permita la formación de gobierno, pese a que, incluso la misma víspera de la cita, los partidos de Pablo Iglesias y Albert Rivera han venido insistiendo en declararse incompatibles y en escenificar su alejamiento.

Entrevista a Alberto Sotillos: "Un socialista no puede estar en el PSOE"

06/04/2016@08:10:00
Alberto Sotillos conoce bien el PSOE, partido en el que ha militado durante 12 años y al que también perteneció su padre, Eduardo Sotillos, que fue portavoz del gobierno de Felipe González entre 1982 y 1985. Harto de la ausencia de democracia interna en el PSOE, el sociólogo abandonó el partido e impulsó el suyo propio: ‘Decide en Común’, una plataforma que trató, sin éxito, de integrarse, primero en Podemos y después en Unidad Popular-IU de cara a las elecciones del pasado 20-D. Sotillos ha analizado para 'Diariocrítico' la situación política, las posibilidades de que se produzca un pacto de gobierno y los principales problemas del PSOE.

Podemos niega la financiación de Venezuela y recuerda que la acusación ya fue archivada

> El PSOE pide explicaciones pero señala que esto no va a afectar a las negociaciones

05/04/2016@14:23:40
El número dos de Podemos, Íñigo Errejón, ha asegurado que es "radicalmente falso" que Venezuela les diera 7 millones de euros para expandir el chavismo en España. El dirigente, que trabajó en la fundación que supuestamente habría recibido el dinero, ha recordado que hasta ahora a justicia ha rechazado todas las acusaciones que ligaban al partido morado con la financiación extranjera. Por otra parte, el PSOE ha señalado que espera que Podemos dé expliaciones pero ha apuntado que esto no afectará a sus negociaciones.

A vueltas con los pagos venezolanos a Iglesias y otros políticos de izquierdas

> El Gobierno de Hugo Chávez pagó 7 millones de euros a la Fundación CEPS en 2008

05/04/2016@10:23:22
El cuento y el culebrón de nunca acabar. Según se ha podido saber este martes, el Gobierno del régimen de Hugo Chávez pagó 7,2 millones de euros a la Fundación CEPS (en la que trabajaron varios miembros del equipo fundacional de Podemos) desde 2008, con la intención de alentar "consensos de fuerzas políticas y movimientos sociales, propiciando en ese país (España) cambios políticos aún más afines al gobierno bolivariano".

Iglesias aligera el tono pero continúa presionando a C's: "Si no te abstienes, Albert, va a haber elecciones"

> Repite en 'El Homiguero' y se arranca a interpretar la canción de 'Juego de Tronos'

04/04/2016@22:52:03
"Si hacemos un acuerdo con el PSOE, le digo a Pedro que me invite a un gin-tonic". Pablo Iglesias ha recuperado su tono más desenfadado durante su visita a 'El Hormiguero' a pocos días de la mesa a tres con PSOE y Ciudadanos. El líder de Podemos ha insistido en que ellos ya han demostrado que pueden ceder y que ahora les toca a los demás, sobre todo a Ciudadanos, si no quieren que se repitan las elecciones.

Echenique logra el respaldo de la cúpula de Podemos para abrir una "nueva fase" organizativa

02/04/2016@13:19:11
Un Podemos más dialogante, feminizado y descentralizado. Estas son las líneas maestras del plan que Pablo Echenique ha defendido este sábado ante el Consejo Ciudadano antes de ser ratificado por unanimidad como nuevo secretario de organización. "Toca parar de correr y darnos un tiempo para respirar", ha señalado Echenique antes de entrar a la reunión.

>> Podemos se prepara ya para el escenario de repetición de elecciones

> Iglesias propone que se consulte a las bases cualquier posición sobre la conformación de Gobierno / Crónica de Andrea Mingorance

02/04/2016@11:47:21
Pablo Iglesias ha señalado ante el Consejo Ciudadano de Podemos que, si PSOE y Ciudadanos no ceden en sus posiciones "inmovilistas", ellos deben estar preparados para acudir a las elecciones. La advertencia interna llega días antes de que tenga lugar la mesa a 3 con las formaciones de Pedro Sánchez y Albert Rivera, que se realizará a finales de la próxima semana, según fuentes de Podemos. Por otra parte, Iglesias ha propuesto que se consulte a las bases cualquier posición en la conformación de Gobierno, aunque no haya acuerdo con el PSOE. Es decir, que la abstención o la decisión de ir a nuevos comicios va a estar en manos de los inscritos.

Polémica a la vista: un académico de la RAE dice que Colau estaría mejor de pescadera

> "Fíjese lo que ha salido de Políticas en la UCM... Es lo más ignorante del país", dijo de Azúa sobre Podemos
> La alcaldesa replicó al académico instándole a incluirse a sí mismo en la definición de machista y clasista

01/04/2016@14:56:12
El académico de la RAE Félix de Azúa ha cargado duramente contra Podemos y ha asegurado que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, debería "estar sirviendo en un puesto de pescado" en lugar de en ese puesto de responsabilidad. Unas palabras que han sido rechazadas por la secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa, y que han tenido réplica de la propia regidora barcelonesa. Colau instó a Azúa a través de su cuenta en Twitter a incluirse a sí mismo en la definición de machista y clasista del diccionario.

Los jueces adscritos a Podemos se desmarcan de la petición de indulto a Andrés Bódalo

01/04/2016@13:56:11
Los magistrados Victoria Rosell y Juan Pedro Yllanes -ambos diputados de Podemos- han rechazado sumarse a la petición de indulto a Andrés Bódalo. Se desmarcan por tanto de las numerosas voces de Podemos que han defendido al concejal y sindicalista, que ya cumple su condena de prisión por agredir a un teniente de alcalde socialista en 2012.

Iglesias reclama a Ciudadanos abstenerse por "responsabilidad de Estado"

31/03/2016@10:11:42
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, considera que él ya ha cedido bastante y que ahora le toca el turno a PSOE y Ciudadanos. A Pedro Sánchez le pide que le dé una oportunidad a la vía del Gobierno a la valenciana, mientras que al partido de Albert Rivera le reclama que deje sus posturas "radicales" y se abstenga por "responsabilidad de Estado". Iglesia asume ya que necesitarán a Ciudadanos ante la negativa del PSOE de respaldar su Gobierno en el apoyo de los independentistas.

Ciudadanos rebaja las expectativas: "Impediremos cualquier Gobierno en el que esté Podemos"

> Villegas señala que se sentarían con Podemos sólo para hablar del acuerdo PSOE-C's

30/03/2016@15:47:54
El partido liderado por Albert Rivera considera que tras la reunión de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias todo sigue igual y no se fía de la disposición de Podemos a dialogar con ellos. José Manuel Villegas ha dejado claro que si se reúnen con la formación morada será para hablar del acuerdo PSOE-Ciudadanos, porque para decirles que no se van a abstener ante un Gobierno que incluya a Podemos, no hace falta sentarse. El dirigente le ha dedicado varios dardos a Iglesias y le ha dicho que no cuente con ellos para satisfacer su "ego mediático".

Iglesias ofrece renunciar a ser vicepresidente para facilitar el diálogo

> Anuncia que dialogarán con Ciudadanos, pero para buscar su abstención

30/03/2016@13:39:37
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha anunciado que está dispuesto a ceder en su exigencia de ser vicepresidente en un Gobierno de Pedro Sánchez, ya que el socialista le ha confesado que hay malestar por su posible nombramiento. El líder de la formación morada ha señalado que ahora le toca al PSOE ceder y dialogar, no desde el acuerdo con Ciudadanos, sino desde los programas electorales para construir un Gobierno de coalición entre las fuerzas progresistas en el que, sin embargo, la vicepresidencia seguiría recayendo en un miembro de Podemos. Por otra parte, Iglesias se ha mostrado dispuesto a dialogar ahora con la formación de Rivera para buscar su abstención.

Primer 'acuerdo' PSOE, Podemos y Ciudadanos en el Congreso... ¿aperitivo de lo que vendrá?

29/03/2016@16:06:15
El PSOE y Podemos han llegado a un acuerdo para el reparto de las preguntas al Gobierno en las sesiones de control en el Congreso, unos cupos que tenían el visto bueno de Ciudadanos pero que no ha obtenido el respaldo de otras formaciones políticas.

Errejón no cierra la puerta a un Gobierno del PSOE con representantes de Podemos y Ciudadanos

29/03/2016@15:16:35
¿Es posible un Gobierno PSOE-Podemos-Ciudadanos? Hasta el momento, la formación morada lo negaba rotundamente pero este martes Íñigo Errejón ha abierto un pequeño resquicio. El portavoz de Podemos no ha rechazado de pleno la propuesta de un Ejecutivo liderado por el PSOE con representantes de las formaciones de Pablo Iglesias y Albert Rivera y ha señalado que lo tendrán que evaluar cuando les llegue la oferta.

Podemos no cierra la puerta a un Gobierno socialista con representantes también de Ciudadanos

29/03/2016@15:11:09
¿Es posible un Gobierno PSOE-Podemos-Ciudadanos? Hasta ahora la formación morada lo negaba rotundamente, pero Íñigo Errejón ha abierto este martes un pequeño resquicio al no rechazar la propuesta de Pedro Sánchez. Según el número dos de Podemos, aún no han recibido ninguna propuesta de ese tipo, pero ha apuntado que tendrán que valorarla si el PSOE se la presenta.

Errejón: "Yo no comparto todas las decisiones de mi secretario general"

> Reconoce que le manifestó a Iglesias su discrepancia sobre el cese de Sergio Pascual

29/03/2016@14:00:36
El número dos de Podemos ha comparecido por primera vez tras el cese de Sergio Pascual y ha reconocido que estuvo en desacuerdo con la decisión de Pablo Iglesias. "Es obvio que yo no la comparto. No comparto todas las decisiones de mi secretario general", ha comentado Errejón. El portavoz ha coincidido en la necesidad de abrir una nueva fase en Podemos, en la que se abandone la estrategia de la maquina electoral y se pase a un movimiento "más sosegado". Ha contado además que este tiempo fuera del foco mediático le ha servido para reflexionar sobre el desarrollo de Podemos y ha negado que la relación con Iglesias haya sido dañada por el cese de Pascual.

Lo que pedirá Pablo Iglesias a Sánchez en la crucial reunión del miércoles

29/03/2016@09:00:07

Podemos afronta con "optimismo" la reunión que el próximo miércoles mantendrá su líder, Pablo Iglesias, con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez; un encuentro en el que la formación morada volverá a pedir la conformación de un gobierno de coalición "a la valenciana" y rechazará una posible abstención si los socialistas mantienen su acuerdo con Ciudadanos.

Pablo Iglesias pide el indulto para un ex candidato de Podemos condenado por agredir a un socialista

28/03/2016@19:32:00
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha pedido que se indulte a Andrés Bódalo, condenado por agredir a un teniente de alcalde del PSOE en 2012. Iglesias ya había defendido a Bódalo tras conocerse que se iba a presentar como candidato por Jaén en las listas de Podemos para el 20-D. El secretario general de la formación morada ha argumentado que a Bódalo se le imputa un delito por su acción sindical y de protesta. "El derecho a la protesta no debe suponer cárcel", ha comentado.

Lo que ha dicho Sergio Pascual: el ex de Podemos rompe su silencio tras el despido de Pablo Iglesias

28/03/2016@13:27:49

El exsecretario de Organización de Podemos, ha roto el silencio que inició tras ser destituido de su cargo por el secretario general, Pablo Iglesias, poniendo sobre la mesa su propia propuesta para mejorar el funcionamiento del partido, después de que el líder de la formación morada justificara su cese responsabilizándole de los problemas organizativos del partido y acusándole de desarrollar una "deficiente gestión" de las diferentes crisis que afronta el partido a nivel territorial.

Esta es la 'incomprendida' postura de Podemos sobre el terrorismo tras los atentados de Bruselas

23/03/2016@16:53:38
Podemos cree que la respuesta al terrorismo yihadista debe ser política y la amenaza internacional debe afrontarse de forma "integral", en vez de estar basada en el actual modelo centrado en "costosas intervenciones militares" o "respuestas solamente policiales que no abordan las causas de los conflictos".

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias acuerdan reunirse el 30 de marzo para reanudar las negociaciones

23/03/2016@15:38:14
Los problemas de agenda han provocado que este miércoles Pedro Sánchez y Pablo Iglesias sólo hayan podido cruzar una llamada, de la que ha salido ya una fecha para reanudar las negociaciones: el 30 de marzo. Los líderes de PSOE y Podemos han hablado durante 30 minutos y han coincidido en la necesidad de buscar un gobierno alternativo al del PP. La discrepancia ha surgido cuando Sánchez ha vuelto a reiterar que el pacto firmado con Ciudadanos sigue vigente, aunque está "abierto a otros partido", ante lo que Iglesias ha respondido que lo mejor es un Gobierno de izquierdas similar al valenciano.

PSOE, Podemos, C's y otros 7 partidos inician trámites para llevar al Gobierno de Rajoy al Constitucional

> Denuncian que no se someta al control del Parlamento

23/03/2016@14:29:56
Hasta 10 partidos con representación en el Congreso de los Diutados han presentado un escrito para votar en el pleno la presentación de un recurso constitucional contra el Gobierno de Mariano Rajoy. Formciones como PSOE, Podemos o Ciudadanos denuncian que el Ejecutivo en funciones se haya negado a someterse al control parlamentario y esperan que sea el Tribunal Constitucional quien decida si el Parlamento español puede ejercer su función de control. Los socialistas ya habían reconocido que la vía constitucional podía llevar un tiempo, pero que servía como medida de presión.

Ciudadanos acusa a Podemos de "ambigüedad" por no sumarse al pacto antiyihadista

23/03/2016@13:30:08
Ciudadanos ha acusado a Podemos de mantener una posición de "ambigüedad" por no sumarse a la misma declaración de repulsa contra los atentados de Bruselas firmada por el resto de partidos en Navarra. También han criticado que no se quieran sumar al pacto antiterrorista y han señalado que esto significa que están "fuera de los consensos" requeridos a cualquier partido que aspire a gobernar España.

Íñigo Errejón reaparece en el Congreso tras una semana de ausencia mediática

23/03/2016@12:48:18
El número dos de Podemos, Íñigo Errejón, ha puesto fin a su semana larga de ausencia mediática y este miércoles ha acudido al minuto de silencio en el Congreso por las víctimas de los atentados de Bruselas. No obstante, Errejón no ha querido hacer declaraciones al considerar que hoy no tocaba hablar de temas de partido. En el minuto de silencio no ha estado Pablo Iglesias, pero tampoco ninguno de los otros líderes políticos.

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias aplazan su reunión al no poder coordinar las agendas

22/03/2016@20:55:30
Los líderes del PSOE y de Podemos han fallado en el intento de cuadrar una fecha para reunirse ante de los días festivos de Semana Santa, tal y como se había anunciado. Según Podemos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias han quedado en conversar este miércoles por teléfono, pero el encuentro presencial tendrá que seguir esperando.

Iglesias se 'reconcilia' con Errejón rememorando viejos tuits que preconizaban lo que traería Podemos

21/03/2016@19:01:29
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, se ha unido este lunes a la celebración de los diez años de Twitter y ha aprovechado para compartir el primer 'tweet' que publicó en la red social, un artículo publicado junto a su secretario Político, Íñigo Errejón, sobre el desprestigio de la política y las prácticas de "democracia participativa".

El libro de Ada Colau siembra la discordia: llama "arrogante" a Iglesias y admite que no conecta con Podemos

> El periodista Joan Serra ha escrito 'Ada, la rebelión democrática', que ya levanta ampollas

21/03/2016@13:40:57
El libro escrito por el periodista Joan Serra, 'Ada, la rebelión democrática', ya levanta ampollas en la política después de que recoja palabras muy polémicas de Ada Colau sobre lo que piensa de dirigentes de Podemos como Pablo Iglesias. La alcaldesa de Barcelona cuestiona a Iglesias en él por su "arrogancia" y se está analizando como la confirmación de la ruptura de Podemos y sus confluencias.

Pablo Iglesias aúpa a Pablo Echenique para calmar la crisis territorial de Podemos

> El líder de Podemos propone a Echenique como nuevo secretario de organización
> Iglesias reconoce "diferentes intensidades" entre los líderes terrioriales sobre el cese de Sergio Pascual

18/03/2016@18:49:08
El líder de Podemos ha anunciado que ha propuesto a Pablo Echenique para que sustituya a Sergio Pascual como secretario de organización. La propuesta, que deberá ser aprobada por el Consejo Ciudadano estatal, supone un gesto para calmar las tensiones internas, ya que Echenique -que ha formado parte de la corriente crítica- es un candidato intermedio dentro de las diferentes visiones de la Ejecutiva del partido. Iglesias ha asegurado que todos los secretarios autonómicos han "entendido" su decisión de cesar a Pascual, pero con "diferentes intensidades y matices".

Podemos se afianza en Cataluña y Euskadi según los sondeos oficiales, en contra de lo que dicen las encuestas de la prensa

18/03/2016@13:06:25
Aunque se está insistiendo últimamente en el hundimiento de Podemos en intención de voto, las encuestas oficiales del Gobierno catalán y vasco dicen lo contrario. SíQueEsPot doblaría votos respecto a las elecciones de 2015 y Podemos irrumpiría como segunda fuerza en las próximas elecciones de Euskadi.

Los líderes regionales de Podemos rendirán hoy culto al líder, Pablo Iglesias

18/03/2016@08:27:38

La mayoría de los líderes autonómicos de Podemos acudirán hoy a la reunión que ha convocado en Madrid el secretario general del partido, Pablo Iglesias, y le trasmitirán su apoyo tras la decisión que ha tomado recientemente de cesar a Sergio Pascual como secretario de Organización.

Errejón no ha sido invitado a la reunión de Iglesias con los barones

17/03/2016@16:54:35
El secretario Político y 'número dos' de Podemos, Íñigo Errejón, no participará este viernes en la reunión que ha convocado el líder del partido, Pablo Iglesias, con los líderes autonómicos para explicar la destitución de Sergio Pascual como secretario de Organización y tomar oficialmente las riendas de este área, que el secretario general ha asumido temporalmente hasta que nombre a un sustituto del diputado sevillano.

Sánchez se encomienda a Tsipras en sus 'plegarias' para llegar a la Moncloa

17/03/2016@16:46:35
El líder socialista y candidato a la Presidencia del Gobierno del PSOE, Pedro Sánchez, reclamará este jueves al primer ministro griego, Alexis Tsipras, aliado de Podemos, que pida al dirigente de la formación morada, Pablo Iglesias, que "desbloquee" la situación en España y "permita un Gobierno de cambio en España".

Podemos e IU dan por acabado el rol de C's en las negociaciones con el PSOE

> Albert Rivera se muestra confiado en que los socialistas defenderán que no se puede excluir a Ciudadanos

17/03/2016@13:51:14
Después del bloqueo en las negociaciones, vuelve a haber movimiento en la izquierda. Tanto Podemos como Unidad Popular-Izquierda Unida han señalado que el gesto del PSOE de acceder a reunirse sin su socio supone el final de la presencia de Ciudadanos como actor relevante en el diálogo para conformar un Gobierno. Albert Rivera, por su parte, se ha mostrado confiado en que el PSOE defenderá el acuerdo firmado con ellos en sus reuniones a solas.

La cúpula de Podemos cierra filas: "nadie" en la dirección apoya el pacto PSOE-Ciudadanos

> Bescansa dice que el cese de Sergio Pascual no ha sido "en absoluto" una purga

17/03/2016@11:46:45

La secretaria de Análisis Político y Programa de Podemos, Carolina Bescansa, ha subrayado este jueves que "en la dirección política" de su partido "nadie" está a favor de apoyar "por activa o por pasiva" el pacto de gobierno entre el PSOE y Ciudadanos, al que ha llamado "Gobierno de Ciudadanos presidido por Pedro Sánchez".

Purga en Podemos

17/03/2016@09:27:58

¿Quién será la siguiente baja en Podemos?: la purga interna de Iglesias aísla a Errejón

> El número dos del partido se queda aislado frente a otros que salen reforzados, como Bescansa

17/03/2016@07:41:50
El culto al líder se cumple a la perfección en Podemos, como si de un manual se tratara. Pablo Iglesias sale reforzado para los suyos, ya que su golpe sobre la mesa cesando a Sergio Pascual ha apartado a disidentes y a aquellos que creían tener libertad para divergir de la línea marcada por la cúpula del partido. Sin embargo, ha sentenciado a aquellos que se hicieron fuertes bajo otras premisas que venían de la vieja izquierda o del movimiento del 15-M. En todo caso, el que queda más tocado sería Íñigo Errejón, número dos de Podemos, que se queda hora aislado entre fieles de Iglesias en la dirección del partido.

Podemos respalda la continuidad de Luis Alegre al frente del partido en Madrid a pesar de la crisis interna

> Alegre evita asumir responsabilidades por las dimisiones y niega discrepancias políticas

16/03/2016@19:37:46
La asunción de responsabilidades que prometía Pablo Iglesias tras la crisis interna de Podemos Madrid se ha limitado al cese de Sergio Pascual y se ha saltado el escalón regional. El secretario general del partido en la comunidad, Luis Alegre, ha confirmado que no piensa dimitir y tampoco asume responsabilidades por las 10 dimisiones en el Consejo Ciudadano de la comunidad. Además, niega que los problemas organizativos hayan derivado en diferencias políticas y señala que en Podemos no hay dos o tres corrientes, sino "400.000 almas".

Monedero echa leña al fuego: "Pascual debiera haber dimitido después de la crisis madrileña"

> Alerta de que las peleas pueden acabar cuajando

16/03/2016@16:20:48
Juan Carlos Monedero ha apoyado la decisión de Pablo Iglesias de cesar al secretario de organización de Podemos, Sergio Pascual, a raíz de los problemas territoriales de la formación. Pero el también ex dirigente de Podemos no se queda ahí: apunta que Pascual debería haber presentado su baja de forma voluntaria y advierte que no hay que "aferrarse a los cargos".

Las regiones controladas por Iglesias aprueban el cese de Sergio Pascual

> Podemos Andalucía sí que se muestra "sorprendido" por la destitución en la cúpula

16/03/2016@11:39:22

El secretario general de Podem Barcelona, Marc Bertomeu, ha admitido este miércoles que el cese del número 3 de Podemos, Sergio Pascual, "no son buenas noticias para el conjunto de la organización", pero ha añadido que son decisiones que a veces se tienen que tomar. Por su parte, el de Podemos en Castilla y León, Pablo Fernández, ha sido tajante al descartar una crisis en la formación morada.

Pablo Iglesias ejerce de déspota al cargarse al responsable de no atajar a los 'disidentes'

> Podemos, de nuevo bajo la sombra de la vieja forma de hacer política bajo el duro mando del líder

16/03/2016@07:48:17
Llevaba semanas Podemos en entredicho en los medios, pero la corte del rey Pablo lo enmarcaba en una ofensiva mediática contra su líder, con el claro objetivo de desprestigiar su liderazgo y su capacidad para ser un socio de gobierno para Pedro Sánchez. Pero al final el tiempo ha dado la razón a quienes denunciaban que algo sí que pasaba en el seno de la formación morada. Una crisis interna, la primera, que parece no será la última en el partido llamado a ser el primero del sector de la izquierda en nuestro país.

Sergio Pascual muere matando: recuerda que lleva dos años dejándose la piel

> Otra víctima cercana a Íñigo Errejón evidencia de nuevo la distancia entre Iglesias y su número dos

16/03/2016@07:30:15

Sergio Pascual, hasta ahora secretario de Organización de Podemos, ha recordado que lleva dos años dejándose la piel en la formación liderada por Pablo Iglesias y ha reiterado, a pesar de su cese anunciado este martes, su compromiso con el proyecto de mayorías para el cambio.

Sergio Pascual, primer expulsado de la corte de Iglesias: las claves de su cese

16/03/2016@07:32:00
El ya ex secretario de organización de Podemos, Sergio Pascual, ha pasado de ser un hombre clave en la dirección del partido a ser cesado con críticas hacia su gestión. Por primera vez, Pablo Iglesias ha decidido fulminar a un cargo del núcleo duro de la formación. El líder de Podemos ha querido así dar respuesta a los problemas territoriales que amenazaban con crear una fractura en la organización y atajar cualquier imagen de debilidad interna ante un momento que consideran decisivo en la política nacional.

Podemos cesa a su secretario de organización, Sergio Pascual, tras las crisis territoriales

> El partido argumenta que su gestión ha tenido deficiencias que han dañado a Podemos
> Iglesias se hará con el control de la secretaría de organización mientras no se nombre a alguien nuevo

15/03/2016@23:42:26
Las continuadas crisis territoriales en Podemos han acabado por forzar la destitución del secretario de organización a nivel nacional, Sergio Pascual. El hasta ahora miembro de la ejecutiva de la formación morada ha sido cesado debido a una "gestión deficiente" que, según la formación morada, les han causado daños graves. Con este gesto, Pablo Iglesias intenta visualizar que se asumen responsabilidades por los errores organizativos, pero acota la crisis interna al ámbito territorial. El líder de Podemos asumirá las funciones de la secretaría de organización mientras no se nombre un nuevo responsable.

El Congreso respalda la "unidad de España" con el voto negativo de Podemos y los nacionalistas

> PP y PSOE han tenido discrepancias hasta el último momento y han pactado abstenciones mutuas

15/03/2016@21:11:05
El pleno del Congreso de los Diputados ha iniciado este martes su actividad ordinaria con la aprobación, entre otras decisiones, de dos iniciativas de PP y de Ciudadanos a favor de la unidad de España y de los españoles. Un gesto claro contra los independentistas catalanes, que además ha tenido el voto negativo de Podemos. Hasta el último minuto ha habido negociaciones entre PP, PSOE y Ciudadanos, ya que se han producido discrepancias sobre las enmiendas. Finalmente, el PSOE se ha abstenido ante la iniciativa del PP, mientras que los populares han hecho lo propio con la propuesta de la formación de Albert Rivera.