www.diariocritico.com
     23 de noviembre de 2025

Podemos

Podemos Madrid se niega a reemplazar a los cargos dimitidos y busca cerrar ya su crisis interna

> La organización celebrará esta semana una reunión para intentar corregir los errores organizativos

14/03/2016@14:41:49
La dirección de Podemos en la Comunidad de Madrid quiere 'normalizar' la situación interna tras la dimisión de 10 de los 35 miembros del Consejo Ciudadano. De momento, la única respuesta ante la crisis se realizará en una reunión a puerta cerrada, que ya estaba prevista antes de las dimisiones, pero con la que el partido intentará poner fin a la deriva organizativa. Fuentes internas de la dirección regional insisten en que no habrá primarias adelantadas y que no hay "malicia" en el momento escogido por los dimisionarios.

¿#BecasGameOver?: la propuesta contra la 'becarización' del mercado laboral llega al Congreso

14/03/2016@13:40:38
Tras dos años denunciando el fraude de las becas en las empresas, el colectivo 'Oficina Precaria' ha presentado en el Congreso de los Diputados una iniciativa para eliminar las malas prácticas qu afectan a los becarios. Con el apoyo de Podemos, la organización pide limitar las becas laborales a las contempladas en los planes de estudio universitarios y de Formación Profesional e imponer una remuneración obligatoria para que las empresas no se aprovechen de los "eternos becarios".

Dos nuevas encuestas castigan a Podemos por no apoyar a Sánchez

14/03/2016@10:08:10
Sí este fin de semana la encuesta de Metroscopia para 'El País' incidía en esta idea, este lunes son los sondeos de 'ABC' y 'La Razón' los que insisten en que Podemos se desangraría en las urnas si se repiten las elecciones en junio, pagando así su bloqueo cerrado al PSOE para un pacto de gobierno que incluya a Ciudadanos.

'El País' sube la presión sobre Podemos con otra encuesta que lo relega a cuarta fuerza política

13/03/2016@13:00:11

Los españoles empezamos a estar acostumbrados a los vuelcos de las encuestas desde la irrupción de Podemos y Ciudadanos y tenemos casi agotada la capacidad de sorpresa. Según un nuevo sondeo de Metroscopia para El País, el partido de Albert Rivera ha conseguido salir del túnel del 20D y adelantar al de Pablo Iglesias. Hoy, los escaños ‘morados’ casi duplican a los ‘naranjas’, pero el fantasma de las elecciones del 26 de junio podría invertir los colores, toda una advertencia que aumenta la presión para que el líder de las “confluencias” de izquierda dé luz verde a un gobierno de Pedro Sánchez. En cuanto a Mariano Rajoy, suma y sigue el porcentaje de votantes del PP que le reclamarían dar un paso atrás.

“Cambio o elecciones”, el ultimátum de Sánchez a Pablo Iglesias desde La Sexta Noche

> Sobre Gómez Besteiro, el secretario general del PSOE dice que se llevaría “un disgusto” si se prueba su culpabilidad pero confía “en su inocencia”

12/03/2016@23:45:24

Como era de esperar, la dimisión a medias de José Ramón Gómez Besteiro, secretario general del PSdG, protagonizó el arranque de la entrevista a Pedro Sánchez en La Sexta Noche. Su “me llevaría un disgusto” si se demostrase que el aún dirigente socialista metió la mano en la caja como insinúa un juez gallego recordó a otras famosas extremidades puestas “en el fuego” que salieron chamuscadas. De momento, el secretario general del partido confía en su inocencia. Sobre las negociaciones para formar Gobierno, nada nuevo: no se plantea romper con Ciudadanos ni se mueve del etéreo deseo de “cambio” como único argumento para intentar convencer a Podemos de que lo más práctico para ambos es que le dejen formar su Ejecutivo de “independientes”. Y luego ya tendrán tiempo de hablar sin Rajoy campando a sus anchas. La presencia de Sánchez en L6N es todo un éxito para la cadena, aunque quizá debería haber estado también Albert Rivera, al que una encuesta sitúa este domingo de nuevo por delante de Pablo Iglesias. Es la ruleta ¿rusa? a la que están condenados a jugar los nuevos protagonistas de la política de este país.

El PSOE niega estar detrás de los "problemas" de Podemos

10/03/2016@16:25:21
El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, ha negado este jueves que su partido esté detrás de los problemas internos que atraviesa Podemos. "Lo que hagan de puertas para adentro me importa muy poco", ha llegado a afirmar, instando a la formación morada a centrarse en lo importante que es negociar para constituir un gobierno de cambio.

Errejón niega divisiones en la cúpula de Podemos pero admite "dificultades" territoriales

10/03/2016@13:48:58
Íñigo Errejón ha reconocido que ha habido "dificultades" en algunos territorios debido a las prisas con las que han construido la organización, pero ha negado que estas crisis locales sean trasladables a la estructura nacional de Podemos. De este modo, el número dos del partido ha rechazado las teorías que apuntan a diferencias entre él y Pablo Iglesias y ha destacado que la estrategia de la cúpula de Podemos es la misma, especialmente de cara a las negociaciones con el PSOE. Sin embargo, Errejón sí ha considerado que, en general, sería necesario "rebajar el tono" para facilitar el diálogo.

Monedero denuncia una "guerra sucia" contra Podemos y asegura que entre Iglesias y Errejón no hay "fricciones"

10/03/2016@12:34:48
Toca llamar a rebato y hacer piña entre los más 'veteranos' en Podemos ahora que se rumorea tanto que hay una división muy grande en torno al polémico papel que hace su líder, Pablo Iglesias. Quien la ha socorrido es precisamente un dimisionario, el cofundador del partido Juan Carlos Monedero, que ha defendido que entre el secretario general, Iglesias, y el 'número dos' de la formación, Íñigo Errejón, no hay ningún tipo de "fricción" y ha asegurado que todo esto pertenece a una "guerra sucia" para justificar la gran coalición de gobierno ente el PP, PSOE y Ciudadanos.

Ofensiva mediática contra Podemos: ¿qué hay de cierto en la guerra de poder entre Iglesias y Errejón?

10/03/2016@08:05:47
¿Por qué disparar ahora a Podemos y por qué estallan las noticias sobre supuestas divisiones internas en la cúpula de la formación morada? Está claro que se ha iniciado una ofensiva mediática casi global con un objetivo claro: debilitar al partido más fuerte en estos momentos tiene la llave para desatascar la legislatura o bien, llevarnos a nuevas elecciones.

Podemos Madrid se 'desangra': otros 9 dirigentes dimiten por discrepancias con la organización

> La situación del partido en la Comunidad de Madrid supone la sexta crisis territorial en pocos meses

09/03/2016@19:12:35
Nueva crisis territorial de Podemos, en este caso en la Comunidad de Madrid. Nueve cargos del Consejo Ciudadano del partido en la comunidad han dimitido este miércoles por diferencias con la dirección regional, encabezada por Luis Alegre. Estas renuncias se suman a la de Emilio Delegado, que también abandonó su cargo por la ausencia de la dirección política. Aunque los ya ex consejeros de Podemos han asegurado que su decisión no es trasladable al ámbito estatal, lo cierto es que la situación en la Comunidad de Madrid forma parte de una lista de crisis territoriales a las que se ha tenido que enfrentar la formación morada en los últimos meses.

El sector crítico de Podemos pide abandonar el diálogo con el PSOE e ir a nuevas elecciones

09/03/2016@16:17:28
La continuación del pacto PSOE-Ciudadanos tras la investidura fallida de Pedro Sánchez ha agotado la paciencia del sector más crítico de Podemos. La corriente Izquierda Anticapitalista ha pedido a la cúpula que deje de interpelar a los socialistas y no vuelva a ofrecer un "Gobierno de cambio" en colalición, pues consideran que esto podría generar "falsas ilusiones". En cambio, la organización pide abrir una nueva fase política y preparse ante la posibilidad de nuevas elecciones. La cúpula de Podemos sigue manteniendo que ellos no quieren tener que repetir los comicios y niegan cualquier diferencia de criterio entre los principales dirigentes.

Podemos exige al Gobierno en funciones el chaleco antibalas para policías y guardias civiles

09/03/2016@12:34:04

El Grupo Parlamentario de Podemos en el Congreso ha registrado una proposición no de ley en la que exige al Gobierno dotar de chaleco antibalas individual a todos los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil por considerarlo una "herramienta de trabajo vital".

La presencia de Ciudadanos vuelve a bloquear el diálogo entre PSOE-Podemos

> Ni PSOE acepta ir a la mesa a 4 sin Ciudadanos, ni Podemos quiere ir a una reunión con socialistas y Ciudadanos

09/03/2016@10:05:02
La respuesta de Podemos a la invitación de sentarse con el PSOE y Ciudadanos es la de "esperar" a que los socialistas rompan con su socio. El PSOE ha insistido en acudir a las negociaciones con la formación de Albert Rivera, mientras que Podemos ha vuelto a destacar su propuesta, por ahora fallida, de una mesa con las cuatro fuerzas progresistas. La formación de Pablo Iglesias ha destacado que no les sirve iniciar el diálogo con el PSOE si traen el acuerdo con Ciudadanos bajo el brazo.

Podemos carga contra la devolución de refugiados a Turquía porque reduce los "estándares democráticos"

08/03/2016@15:23:04
La formación de Pablo Iglesias se ha mostrado contraria al principio de acuerdo de la Unión Europea para devolver refugiados, incluidos demandantes de asilo sirios, a Turquía. Podemos considera que "externalizar" las funciones de acogida y pagar al Gobierno turco para que haga lo que no quieren hacer los demás países es "vergonzante" y que "baja los estándares democráticos".

Polémica por el protagonismo de Pablo Iglesias en la campaña del Día de la Mujer de Podemos

08/03/2016@15:15:40
Pablo Iglesias ha dado la razón a la diputada de En Comú Podem en el Congreso Lucía Martín que ha criticado que Podemos haya elegido la imagen de su líder, Pablo Iglesias, para uno de los carteles que ha difundido con motivo de la celebración este martes del Día de la Mujer.

Iglesias también toma Podemos de Euskadi: controlará esta región con Nagua Alba como líder

08/03/2016@08:08:49

Nagua Alba, de la candidatura Aurrera Begira, ha resultado elegida nueva secretaria general de Podemos en Euskadi, en las votaciones a primarias desarrolladas del 3 al 6 de marzo. El nuevo Consejo Ciudadano estará constituido por 29 miembros de Aurrera Begira y seis de Kaliangora. A Nagua se la considera cercana a Íñigo Errejón, por lo que será del gusto de la dirección nacional de Podemos.

Iglesias vuelve a robar a Sánchez la iniciativa: pide reabrir la negociación a 4 con el veto a Ciudadanos

> El PSOE se muestra reacio ante la propuesta por no incluir a C's

07/03/2016@15:10:33
Pablo Iglesias ha pedido una nueva reunión de la mesa negociadora entre Podemos, PSOE, Compromís y Unidad Popular-Izquierda Unida (UP-IU) para este mismo miércoles. La iniciativa del líder de la formación morada ignora la decisión de los socialistas de acudir a todas las reuniones con Ciudadanos para continuar con su pacto. En la reunión, Podemos volverá a plantear la posibilidad de formar un gobierno "a la valenciana" tras el fracaso de Pedro Sánchez en la primera sesión de investidura y no pedirá necesariamente a Sánchez que rompa con Rivera. El PSOE, en principio, ha rechazado la dinámica de la reunión porque no incluye a Ciudadanos, aunque sigue planteando que las fuerzas de izquierda se sumen al texto ya pactado entre ellos dos.

Pablo Iglesias da un no 'amoroso' a Sánchez para seguir negociando un Gobierno en coalición

04/03/2016@19:18:47
El líder de Podemos ha intentado rebajar el tono con el PSOE a pesar de su ya anunciado 'no' a Pedro Sánchez. Pablo Iglesias ha querido volver a tender puentes con una broma referente a su beso con Xavier Domènech y ha instado al líder socialista a trabajar por un "acuerdo del beso" a partir de esta misma noche. La formación morada sigue estudiando si tomar ellos la iniciativa para volver a la mesa de negociaciones y plantearle de nuevo a Sánchez un Gobierno de coalición entre las fuerzas progresistas.

Pablo Iglesias: "Fluye el amor en la política española, Pedro, sólo quedamos tú y yo"

> "A veces las discusiones más agrias preceden a los momentos más dulces"

04/03/2016@19:04:37
"El acuerdo del beso", le ha reclamado Pablo Iglesias a Pedro Sánchez.

El ex fiscal Jiménez Villarejo, uno de los fichajes 'estrella' de Podemos, abandona sus filas por no investir a Sánchez

04/03/2016@15:31:58
El exfiscal Anticorrupción y exeurodiputado de Podemos por un mes, Carlos Jiménez Villarejo, ha decidido desvincularse de la formación morada tras el rechazo a apoyar al candidato socialista a la investidura, Pedro Sánchez, según ha avanzado el diario El País.

Podemos ve imposible cualquier giro de última hora para cambiar su 'no' a Pedro Sánchez

03/03/2016@13:02:02
Podemos considera que es "tremendamente difícil de imaginar" cualquier oferta de última hora por parte del PSOE que consiga que cambien su voto negativo este viernes. Tanto el partido de Pablo Iglesias como Compromís están pensando ya en retomar negociaciones e incluso han abierto la puerta a la posibilidad de hacer una nueva reunión sin el PSOE para luego presentarle un nuevo texto a Pedro Sánchez que pueda recabar el apoyo de la izquierda y de los nacionalistas.

Pablo Iglesias advierte a Sánchez que sólo será presidente con Podemos y si se cuida de "la naranja mecánica"

> El líder de Podemos ha acusado al ex presidente Felipe González de tener "un pasado manchado con cal viva"

02/03/2016@10:48:09
El líder de Podemos ha cargado duramente contra PSOE, PP y Ciudadanos en su turno de réplica a Pedro Sánchez. Pablo Iglesias ha advertido al candidato socialista que está cumpliendo el "plan de las oligarquías" para conseguir una gran coalición con el PP y ha señalado que, en esa vía, Sánchez no sería el presidente. El secretario general de Podemos ha subido por primera vez a la tribuna y ha tenido críticas también contra "la naranja mecánica" (Ciudadanos) para evitar que el líder del PSOE siga insistiendo en un pacto con la formación de Albert Rivera. El primer intercambio entre Sánchez e Iglesias desde la tribuna ha estado cargado de tensión, cuyo punto álgido se ha vivido cuando el líder de Podemos ha criticado al ex presidente Felipe González de tener un pasado manchado "con cal viva".

Reacciones a pie de Hemiciclo: del enfado del PP a la decepción de Podemos y al aplauso de C's

01/03/2016@19:08:56
El discurso con el que Pedro Sánchez ha arrancado su debate de investidura no ha logrado recabar nuevos apoyos. El PP ha escuchado las palabras del candidato socialista con enfado y ha acusado a Sánchez de "petulancia", de dibujar una realidad inventada y de hacer un mítin electoral. En cambio, Podemos se ha mostrado "decepcionado" con el discurso, ya que esperaban una oferta de más largo recorrido y, en cambio, se han encontrado a un Pedro Sánchez que sigue intentando contentar a derecha y a izquierda, según han dicho. Por su parte, Ciudadanos ha manifestado que el discurso del líder del PSOE estaba basado en el acuerdo alcanzado con ellos y, por tanto, han asegurado que tienen una valoración positiva.

Sin ninguna sorpresa: Podemos rechaza la nueva oferta del PSOE y mantiene su 'no' definitivo a Pedro Sánchez

> La formación considera que el texto enviado por el PSOE es un "corta y pega" de lo pactado con Ciudadanos

29/02/2016@17:00:14
Sin sorpresas y según lo previsto y adelantado. Podemos y las confluencias han asegurado que el documento enviado este lunes por el PSOE carece de seriedad porque es un "copia y pega" del texto acordado con Ciudadanos. En este sentido, han dicho que todavía se inclinan por votar en contra de la investidura de Pedro Sánchez en las dos votaciones previstas para esta semana.

Podemos afronta la investidura de Sánchez como una semana perdida antes de volver a negociar

> La formación de Pablo Iglesias descarta su abstención y mantiene la oferta de un Gobierno de izquierdas

29/02/2016@10:04:13
Podemos ha vuelto a rechazar los últimos gestos del PSOE para conseguir su abstención ante la votación de investidura de Pedro Sánchez. La formación liderada por Pablo Iglesias considera que esta semana constituirá un tiempo perdido y que la investidura será "un teatro". Estas han sido las palabras de la portavoz adjunta Irene Montero, que ha vuelto a insistir en que ellos votarán 'no' en las dos votaciones previstas en los próximos días. Podemos ya piensa en el plazo que se abriría a continuación y confirma su voluntad de volver a sentarse, pero sólo para hablar de la oferta de un Gobierno de coalición entre las fuerzas de izquierda.

¡Qué cosa más antigua!

27/02/2016@09:55:07

Podemos reitera su voto negativo a Sánchez: "No vamos a ceder ante ningún chantaje del PSOE"

> La formación de Iglesias espera que la primera votación de Sánchez sea fallida para volver a negociar un Gobierno de coalición

25/02/2016@20:47:38
Podemos ha asegurado que votarán 'no' a Pedro Sánchez si lo que presenta en su investidura es el documento pactado con Ciudadanos. El número dos de la formación, Íñigo Errejón, ha calificado de "chantaje" la forma en la que los socialistas buscan su abstención y ha asegurado que el partido de Sánchez no ha sido "honesto" en las negociaciones. La formación morada espera que la primera votación del candidato socialista sea fallida para volver a intentar negociar un Gobierno de coalición.

Estas son las 8 "incompatibilidades" que ve Podemos

25/02/2016@15:46:08
Podemos se levantó este miércoles de la mesa de negociaciones con el PSOE por considerar que el acuerdo firmado por los socialistas con Ciudadanos es "incompatible" con sus políticas y con su aspiración de formar un gobierno de cambio. En concreto, el partido morado identifica ocho razones principales de esa "incompatibilidad":

Podemos rompe las negociaciones con el PSOE: "Esto aboca a una investidura fallida"

> "Lo que hoy se ha presentado es un acuerdo de investidura y de Gobierno que está redactado pensando en el PP"
> Íñigo Errejón considera "muy lesivo para las mayorías sociales" la profundización en el abaratamiento del despido

24/02/2016@16:12:55

Podemos ha roto, de momento, las negociaciones con el PSOE. El portavoz parlamentario de la formación morada, Íñigo Errejón, ha explicado que consideran que el acuerdo de investidura y de Gobierno alcanzado entre PSOE y Ciudadanos es incompatible con lo que están planteando ellos y, por tanto, han anunciado que no van a acudir a las reuniones previstas con la formación de Pedro Sánchez. Errejón ha hablado ya de la posibilidad de una "investidura fallida", a menos que el PP se sume al acuerdo presentado este mismo miércoles por la mañana. Por su parte, Unidad Popular-Izquierda Unida le ha transmitido al PSOE que consideran que el acuerdo con Ciudadanos es "muy regresivo" y que es incompatible con las concersaciones que habían mantenido con ellos. La reunión a cuatro prevista para este miércoles no se ha producido y la formación de Garzón considera inútil mantener ese espacio sin Podemos.

Pablo Iglesias desprecia el acuerdo PSOE-Ciudadanos y seguirá negociando un Gobierno de izquierdas

> Insiste en que la investidura de Pedro Sánchez pasa por Podemos o por el PP

23/02/2016@19:24:25

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha señalado que el acuerdo que cerrarán PSOE y Ciudadanos carece de importancia ya que no suman ni aunque el pacto "lo ratifique el Papa". El líder de Podemos ha asegurado que no se levantarán de la mesa negociadora con los socialistas y que seguirán trabajando por un Gobierno de coalición entre la formación de Pedro Sánchez, Compromís, Unidad Popular-IU y ellos. Si no se logra formar este ejecutivo, Iglesias ha reiterado que la posición de Podemos será la de votar en contra de cualquier otra opción.

Archivan la querella de Manos Limpias contra la productora de Pablo Iglesias

22/02/2016@18:38:15
La Sección Décimoquinta de la Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado el archivo de una querella presentada por Manos Limpias contra la Junta Directiva de la productora del líder de Podemos, Pablo Iglesias. El colectivo acusaba a los responsables de la Asociación Cultural Promociones con Mano Izquierda Carlos Guijarro, Tristán Meyer y Pablo Gabandé de delitos de blanqueo de capitales, contra la Hacienda Pública, contra el derecho de los trabajadores, organización criminal o asociación ilícita y desobediencia a la autoridad.

Podemos e IU estudian formas de esquivar al PP en la reforma electoral

20/02/2016@16:19:19
Cómo conseguir una reforma en profundidad del sistema electoral sin tener que acudir al PP. Esa es la fórmula que están estudiando tanto Podemos como Unidd Popular-IU ante la posibilidad de que el partido de Mariano Rajoy pudiera bloquear sus propuestas. El principal escollo está en que cambiar el tamaño de las circunscripciones implicaría una reforma contitucional, por lo que se necesitaría la mayoría que ahora tiene el PP en el Senado. El partido de Pablo Iglesias ha propuesto una "vía popular" para saltarse las mayorías requeridas, mientras que la fomación de Alberto Garzón ya contempla medidas alternativas que no pasen por la reforma de la Carta Magna.

Podemos planteará el reparto de Gobierno en la reunión con PSOE, IU y Compromís

> Iglesias, sobre la reunión: "Es la foto del nuevo Gobierno de España"
> El líder de Podemos no acudirá personalmente a la reunión si no va también Pedro Sánchez

19/02/2016@18:53:29
Pablo Iglesias quiere acelerar los tiempos y buscará que la reunión a cuatro entre Podemos, PSOE, IU y Compromís de la semana próxima sirva para hablar ya del reparto del Gobierno. El líder de Podemos, que ha asegurado que no acudirá personalmente a la reunión a menos que también vaya Pedro Sánchez, ha evitado exigir un gesto previo al socialista porque, para él, el encuentro "ya es un gesto claro". La líder de Compromís, Mónica Oltra, se ha reunido este viernes con Iglesias y se ha expresado en un tono similar: "El Gobierno de Sánchez será plural o no será". Todavía no hay fecha para el encuentro a cuatro, pero el diputado Joan Baldoví ha tenido un pequeño lapsus y ha desvelado que él contempla que se realizará este mismo lunes.

Sofía Castañón (Podemos): "La igualdad no es algo que se pueda hacer un poco más. Es o no es"

20/02/2016@10:46:00
Sofía Castañón es diputada de Podemos por Asturias y portavoz en la Comisión de Igualdad. Con 33 años es además escritora y realizadora audiovisual. Cuenta a Diariocrítico que considera urgente poder dar respuesta al problema de la violencia machista y que, para ello, el primer paso es reconocer que la raíz está en el sistema patriarcal ¿Una medida a corto plazo? Asegurar la alternativa habitacional a las víctimas (o supervivientes) de la violencia machista.

Pablo Iglesias accede a que se reúnan los equipos de Podemos, PSOE, IU y Compromís

> La propuesta de Garzón le convence e insiste que habrá que hablar del Gobierno de coalición

18/02/2016@13:00:40
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha aceptado la propuesta de Alberto Garzón de reunir a los equipos negociadores de Podemos, PSOE, Unidad Popular-IU y Compromís para tratar la oferta de un gobierno conjunto. Iglesias ha asegurado que no considera que los avances entre PSOE y Ciudadanos impliquen que Pedro Sánchez ya ha elegido "a las derechas" y ha justificado su cambio de postura señalando que la reunión entre estas cuatro fuerzas implica ya poder hablar sobre el Gobierno que él propone.

Podemos rectifica su propuesta de pedir adhesión política a altos cargos de la Justicia y la Administración

17/02/2016@15:41:06
Pablo Iglesias ha anunciado que están trabajando para mejorar partes del documento que han ofrecido como base para un acuerdo de gobierno con el PSOE. Una de los elementos que ya han modificado es la explicación de los criterios que deben primar en la elección de altos cargos de la Administración Pública y de la justicia. Este cambio se produce después de que asociaciones de jueces y fiscales acusara a Podemos de pretender pedir a estos cargos una adhesión ideológica para acceder al puesto.

PSOE y Podemos complican las negociaciones por sus discrepancias en las formas

> Los dos partidos están dispuestos a sentarse, pero no logran acordar quiénes serían los interlocutores

16/02/2016@13:45:16
El portavoz del grupo parlamentario socialista, Antonio Hernando, ha afeado este martes que Podemos intente tomar la iniciativa de las negociaciones cuando el candidato a presidente es Pedro Sánchez. Por su parte, la formación de Pablo Iglesias ha exigido que se acaben los debates sobre las "formas" y que su propuesta de Gobierno sea tratada de la misma manera que la que presentó el PSOE. Ambos partidos están de acuerdo a reunirse lo más pronto posible, pero discrepan a la hora de señalar quién deberían ser los interlocutores: si los líderes de las formaciones o los equipos negociadores.

La otra cara del documento de Podemos: revisión de la Historia y unidades policiales independientes

15/02/2016@16:43:37
Podemos ha presentado el documento 'Bases políticas para un gobierno estable y con garantías' en el que incluye medidas concretas para el próximo ejecutivo como: reducir el IVA cultural y una ley del Cine en el ámbito de la Cultura; el acceso universal a la tarjeta sanitaria y eliminar copagos; la celebración de un referéndum para la reforma constitucional y para solventar la situación catalana; reformar la ley electoral; dar un impulso a las nacionalidades revisando incluso la asignatura de Historia; una nueva estructura de Gobierno con 15 ministerios, la creación de unidades policiales independientes y una memoria económica en la que se cuantifica el coste de las medidas y se apuesta por subir el IRPF a las rentas altas y modificar el impuesto de sociedades, entre otras cuestiones.

Podemos insiste en el referéndum catalán en su propuesta de acuerdo de Gobierno con el PSOE

> La formación de Pablo Iglesias ha envíado el documento a Sánchez para intentar desbloquear las negociaciones
> El líder de Podemos pedirá a Ciudadanos que se abstenga en una nueva ronda de contactos

15/02/2016@12:54:38
Con ya tan sólo 15 días para negociar, Podemos ha enviado este lunes al PSOE su plan de Gobierno para avanzar en la oferta de un Ejecutivo conjunto. La formación de Pablo Iglesias incluye el referéndum de Cataluña como punto "imprescindible" y también demanda el reconocimiento constitucional de la plurinacionalidad. El líder de Podemos ha asegurado que buscará reunirse con Sánchez esta semana para presentarle las propuestas, aunque esto no implique que dejarán de exigir que rompan las negociaciones con Ciudadanos. Sin embargo, Iglesias sí ha admitido que ahora están dispuestos a sentarse con la formación de Albert Rivera para pedirle la abstención.

Fernández Díaz insiste en asociar a Podemos y a Carmena con ETA

10/02/2016@17:35:30
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se ha ratificado en sus declaraciones en las que afirma que ETA prefiere un Gobierno de coalición entre el PSOE y Podemos y ha recordado que la formación de Pablo Iglesias asume las tesis de la izquierda abertzale contrarias a la dispersión de presos etarras.

Podemos intenta atajar sus crisis territoriales pero sigue temiendo nuevas fracturas internas

> Convoca primarias en 4 comunidades y aplaza las de Cataluña

09/02/2016@14:40:05
El partido de Pablo Iglesias quiere dejar atrás las crisis territoriales abiertas en algunas comunidades y ha convocado primarias en Cantabria, Galicia, La Rioja y Euskadi para renovar los órganos territoriales. En Cataluña todavía falta renovar el puesto de dirección, pero Podemos pide más tiempo para evitar nuevas fracturas después de las elecciones autonómicas y para enfrentar el debate de si integrarse en el nuevo partido de Ada Colau.

El PSOE socorre a Podemos y le permite dejar el 'gallinero' en la bancada del Congreso

> Acuerdo para reubicar a los diputados de este partido; Pablo Iglesias se sentará ahora en primera fila

09/02/2016@14:18:19
El PSOE ya ejerce de socio preferencial de Podemos y ha socorrido a la formación morada para poder abandonar el 'gallinero' en la bancada del Congreso de los Diputados, una exigencia de los de Pablo Iglesias para poder entenderse con los socialistas. La Mesa del Congreso ha aprobado por unanimidad una nueva propuesta para reubicar a sus diputados en el hemiciclo y que supondrá que el líder del partido morado, Pablo Iglesias, pueda sentarse en la primera fila de escaños que también ocupa el líder del PSOE, Pedro Sánchez, justo por encima del banco azul del Gobierno. Se sentarán al lado de los socialistas, ocupando una misma zona, dejando claras las intenciones del PSOE de formar gobierno con los 'podemitas'.

Iglesias se quita el 'esmoquin' para seguir presionando a Sánchez: "O con Ciudadanos o con nosotros"

08/02/2016@12:03:31
Ya acabó la tregua del fin de semana con la gala de los Goya de por medio y Pablo Iglesias vuelve al ataque ya sin etiqueta: ha reconocido este lunes que sería "estupendo" que Ciudadanos "rectificara" y decidiera abstenerse en la investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, para permitir la formación del gobierno de coalición que propone la formación morada, pero sobre negociaciones lo tiene claro: "El PSOE sí debe decantarse por negociar o con Podemos o con Ciudadanos".

¿Cuadran las cuentas de Podemos ante una posible repetición de elecciones?

06/02/2016@10:56:10
Con sólo dos años de vida, Podemos ha tenido que hacer frente al coste de campañas electorales a todos los niveles sin acudir a los créditos bancarios. El responsable de finanzas del partido, Segundo González, ha confirmado que volverían a utilizar la fórmula de los microcréditos en caso de una repetición de elecciones, a pesar de que todavía tienen pendiente devolver los anteriores. "No estamos preocupados", ha asegurado el también diputado, que ha señalado que la representación conseguida el 20-D les ha proporcionado nuevos recursos.

Sánchez niega a Iglesias la exclusividad: "Los españoles no quieren vetos ni ideológicos ni partidistas"

> "Las reformas que requiere este país no puede liderarlas un gobierno frentista"

05/02/2016@14:59:53
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado que siguen "con la mano tendida" a Podemos, pero que no aceptará la exclusividad en las negociaciones que exige Pablo Iglesias, en algusión a su veto a Ciudadanos. "Los españoles no quieren vetos ni ideológicos ni partidistas", ha sostenido Sánchez para asegurar que negociarán "en plural" con todas las fuerzas que quieran reorientar la política en este país. Sánchez ha insistido en que este país no necesita un "gobierno frentista" ni pactos "excluyentes". Eso sí, el líder de los socialistas no ha cerrado la puerta a formar cualquier tipo de gobierno, sin excluir la inclusión de ministros de otras fuerzas políticas como exigían desde la formación morada.

Desencuentro entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias por las negociaciones paralelas con Ciudadanos

> El líder de Podemos pide que deje de negociar con Ciudadanos
> Sánchez insta a Iglesias a que reconsidera su postura "excluyente"

05/02/2016@14:57:53
El líder del PSOE y el de Podemos se han reunido este viernes, pero apenas ha habido avance en la situación de bloqueo. Pablo Iglesias ha asegurado que cree que Pedro Sánchez prefiere un Gobierno de coalición con ellos e IU, pero le ha pedido que deje de negociar al mismo tiempo con Ciudadanos y ha amenazado incluso con no continuar las negociaciones. Sánchez se ha negado a esta exigencia y ha pedido a Iglesias que "reconsidere" su postura ya que, según el líder del PSOE, lo que plantea son unas conversaciones "exclusivas y excluyentes".

Haga lo que haga Sánchez, Podemos sale ganando y apunta al control de España

> Las encuestas ya le ponen por encima del PSOE, y actualmente tiene la llave del gobierno

05/02/2016@07:45:25
Es en la actualidad el análisis que hacen los expertos: Podemos, pase lo que pase en las próximas semanas, sale ganando. El intento por formar gobierno de Pedro Sánchez da más poder aun a la formación de Pablo Iglesias, que se configura como la fuerza que tiene la llave del poder y que por tanto marcará las líneas generales con las que regirá el país el próximo Ejecutivo.

Ramón Espinar (Podemos) rechaza una invitación al palco del Bernabéu por considerarla un “privilegio”

04/02/2016@18:24:03

El portavoz en el Senado de Podemos-En Comú-Compromís-En Marea, Ramón Espinar, ha rechazado una invitación del Real Madrid para asistir a un partido de fútbol desde el palco del Santiago Bernabéu, por entender que es un "privilegio" y que cuando él quiera ir al estadio será "pagando en taquilla, como otro ciudadano".

Venezuela investigará la supuesta financiación del chavismo a Podemos y ETA

04/02/2016@07:37:34

Un tema que lleva meses en las portadas de los kioscos españoles se hará investigación oficial en Venezuela. La Asamblea Nacional de ese país ha aprobado la creación de una subcomisión especial para investigar la presunta financiación del Gobierno venezolano a Podemos y la banda terrorista ETA durante los años del chavismo, que realmente sigue con Maduro en el poder, pero sin control legislativo desde las últimas elecciones.

PP y Podemos se alían para presionar a Sánchez: exigen que la votación de investidura sea en 15 días

03/02/2016@16:43:31
El PP y Podemos han pedido este miércoles al presidente del Congreso, el socialista Patxi López, que la sesión de investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, como presidente del Gobierno tenga lugar en quince días, según avanzaron a Europa Press fuentes parlamentarias.

>> Iglesias acusa a Sánchez de "hipocresía" por tantear a Podemos y a Ciudadanos a la vez

> "Es como si el virus Rajoy del inmovilismo se contagiara", ha dicho sobre la falta de respuesta del PSOE

02/02/2016@19:43:41
Pablo Iglesias ha cargado contra la última intervención de Pedro Sánchez y ha asegurado que "no da crédito" ante el hecho de que el líder socialista siga haciendo guiños tanto a Ciudadanos como a Podemos. Para el secretario general de Podemos es una "hipocresía" que Sánchez siga explorando esta opción, ya que los dos partidos emergentes se han negado a ponerse de acuerdo entre ellos para un acuerdo de Gobierno. "Es como si el virus Rajoy del inmovilismo se empezara a contagiar", se ha lamentado Iglesias en referencia a que Sánchez aún no haya dado respuesta a su oferta de un Gobierno de izquierdas.

Pablo Iglesias lamenta que el PSOE "no avance" pero promete paciencia y mano tendida

> Asegura que las bases socialistas preferirán un pacto con ellos, ya que es la única opción de que Sánchez sea presidente

01/02/2016@20:11:43
Pablo Iglesias ha lamentado que las negociaciones con el PSOE no hayan avanzado nada y que no le haya podido concretar al Rey Felipe VI la opción de un Gobierno de izquierdas. "Seguimos con la mano tendida", ha asegurado Iglesias, que ha ha alertado a Sánchez de que no hay ninguna otra alternativa que no pase por un acuerdo con el PP, ya que ellos no están dispuestos a entenderse con Ciudadanos. En este sentido, se ha mostrado convencido de que la consulta a las bases ratificará el acuerdo entre PSOE y Podemos antes que avalar lo que ha definico como la opción del 'búnker'.

Iglesias insinúa que el Rey podría abrir el martes un tiempo de 'reflexión' sin proponer un candidato a la Moncloa

> 'Lo que no se puede hacer es la cuadratura del círculo poniendo de acuerdo a Ciudadanos y a Podemos'

01/02/2016@18:58:45

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, vuelve a insistir en su fórmula de gobierno planteada para desatascar la negociación de investidura como contraposición a una posible alianza entre PP, PSOE y Ciudadanos. No obstante, a preguntas de los periodistas, Iglesias habría insinuado que el Rey le habría transmitido una reflexión "muy sensata" abriendo una tercera vía, la de un periodo de reflexión para todos. Según Iglesias, Felipe VI habría planteado que cuando un candidato decide optar a presidir una investidura es lógico que llegue a la Zarzuela con las negociaciones algo avanzadas y "parece que este no es el caso", añadió el líder de la formación morada.

Podemos aumenta la presión sobre el PSOE y le insta a elegir entre Ciudadanos o ellos

01/02/2016@13:18:45
Podemos descarta cualquier opción de Gobierno que se sustente en un acuerdo entre ellos y Ciudadanos. En este sentido, ha instado a Pedro Sánchez a entenderse o con ellos o con el partido de Abert Rivera, pero nunca con los dos. Por su parte, el portavoz de En Comú Podem ha dejado claro que votarán 'no' a un acuerdo de Gobierno en el que participe Ciudadanos y ha criticado al partido de Rivera por negociar su abstención y no un acuerdo de país.

A vueltas con el sueldo de Pablo Iglesias: aseguran que cobró del régimen iraní hasta las elecciones

29/01/2016@09:24:10
En las útimas semanas se ha incrementado la ola de opinión y de informaciones que intentan desprestigiar a Podemos de cara a imposibilitar un pacto con el PSOE en la actual legislatura, y desde luego que Irán y Venezuela, dos regímenes de sobrada carencia democrática, han sido las protagonistas de cara a atacar a la formación de Pablo Iglesias. Se supone que la financiación estuvo ahí e incluso hasta justo antes de las elecciones del 20 de diciembre.

La hemeroteca, contra Sánchez y el posible pacto con Podemos

> El socialista llamó "populistas bolivarianos" a los de Pablo Iglesias

29/01/2016@09:17:37
Las palabras que antes se llevaba el viento ahora se quedan grabadas para siempre en las hemerotecas. Con gran riesgo para los políticos. Cual acontece, ahora al hilo de actualidad, con Pedro Sánchez, presidente del Gobierno 'in pectore' siempre y cuando le apoye su otrora despreciado Pablo Iglesias. Porque, como ha recordado el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, el líder del PSOE dijo en 2014 "que jamás" pactaría con Podemos, "porque es populismo bolivariano, y sus políticas conducían al corralito y a la cartilla de racionamiento y crearían pobreza en España".

La reapertura de la central nuclear de Garoña, nuevo pulso político entre Podemos y el PP

> El partido de Pablo Iglesias señala que un Gobierno en funciones no puede estar detrás de esta decisión

27/01/2016@12:35:38
El PP ha señalado que si gobiernan de nuevo apoyarán la reapertura de la central nuclear de Garoña. Por su parte, Podemos culpa al Ejecutivo de Mariano Rajoy de que ya se estén dando los pasos para volver a poner en funcionamiento la central, a pesar de que el Gobierno esté en funciones. Para intentar frenarlo, el partido de Pablo Iglesias y Equo han presentado una iniciativa parlamentaria en contra de la decisión y este mismo miércoles han presentado un escrito de reconsideración al Centro de Seguridad Nuclear alertando de los peligros de extender más la vida de la central.

Podemos recurrirá la distribución de asientos en el Congreso por considerarla una "cacicada"

> Errejón se queja de que los mandan al gallinero

26/01/2016@16:28:21
El portavoz del Grupo parlamentario de Podemos, Íñigo Errejón, ha asegurado que la distribución de asientos en el hemiciclo es una "cacicada" y un "fraude" y que, por tanto, la impugnarán. Así se ha referido el número dos de la formación morada a la decisión de relegar los escaños morados a las últimas filas de la parte izquierda y de la parte central de la Cámara. Podemos ya ha presentado una alternativa mediante la cual compartirían asientos en la primera fila con el PSOE.

Los últimos casos de corrupción del PP lastran el camino de Rajoy hacia la presidencia

> PSOE y Podemos advierten a Ciudadanos que tengan en cuenta lo sucedido en la Comunidad Valenciana
> La formación de Albert Rivera critica a Rajoy pero seguirá negociando con él

26/01/2016@14:33:36
El PSOE sigue insistiendo en que es el turno de Mariano Rajoy de presentar su candidatura a la presidencia del Gobierno. Sin embargo, al mismo tiempo han asegurado que los últimos casos de corrupción del PP en la Comunidad Valenciana refuerzan su negativa al candidato popular. A esta crítica se ha sumado Podemos, que por otra parte, asegura que ve "señales contradictorias" en los socialistas ante el ofrecimiento de un Gobierno de izquierdas. Por su parte, Ciudadanos ha asegurado que es un "escándalo" lo ocurrido en el PP valenciano pero seguirán negociando con los populares.

Colau anuncia la creación de un nuevo partido y Podemos le da el visto bueno

25/01/2016@15:15:21
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau (BComú), ha anunciado la próxima creación de una asamblea constituyente para copar un espacio que considera que no tiene representación política en Cataluña, y que girará en torno a la defensa de los derechos sociales, contra la corrupción y por el ejercicio del derecho a decidir. Nacería así un nuevo partido al margen de otras siglas al que sus socios de Podemos ya han dado su visto bueno asegurando que es algo normal porque consiste en la "materialización" de algo que ya existe.

La confluencia valenciana, la primera grieta en el proyecto plurinacional de Podemos

23/01/2016@10:36:42
La gran apuesta 'plurinacional' de Podemos ha sufrido el primer obstáculo nada más comenzar la legislatura. La renuncia de los 4 diputados de Compromís a integrarse en el grupo confederal morado refleja una disonancia de voces que se ha complicado aún más al no poder dividirse en el Congreso. El gran reto ahora para Podemos es que el refuerzo electoral que consiguió se mantenga dentro del funcionamiento institucional, para lo cual Pablo Iglesias ya ha comenzado a hacer gestos, como el de pedir que la alianza catalana tenga participación propia en el hipotético gobierno de izquierdas.

Pablo Iglesias apoyará a Sánchez como presidente a cambio de ser el vicepresidente del Gobierno

> El líder de Podemos propone un gobierno de PSOE, Podemos e Izquierda Unida

22/01/2016@12:30:10

Pablo Iglesias ha anunciado que propondrá a Pedro Sánchez un Gobierno conformado por el PSOE, Podemos e Izquierda Unida, de forma proporcional a los resultados del 20-D. En esa oferta, Sánchez podría liderar el ejecutivo, mientras que el secretario general de Podemos sería vicepresidente. Además, Iglesias también ha puesto como condición la participación en el gabinete de la confluencia catalana 'En Comú Podem'. El diputado de la formación morada ha verbalizado la propuesta por primera vez este viernes durante la reunión con el Rey Felipe VI y ha asegurado que no les había comunicado de forma previa la oferta ni a Sánchez ni a Alberto Garzón, aunque se ha comprometido a llamarles después de la rueda de prensa. "Ahora Sánchez tiene la oportunidad de demostrar quién manda en el PSOE", ha comentado Iglesias desafiante.

La 'trampa' de Podemos con un referéndum que no puede realizarse

22/01/2016@12:25:28
El complejo escenario político resultante de las elecciones generales del 20-D ha abocado a los partidos a la búsqueda de fórmulas para la formación de un gobierno que evite la repetición de los comicios y ofrezca una solución al problema catalán. El desafío soberanista es, una vez más, uno de los principales quebraderos de cabeza para PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos, que son conscientes de que su respuesta tendrá consecuencias en su devenir. Entre las posibles soluciones al reto independentista: el PP y Ciudadanos se cierran a una reforma constitucional que ‘cuestione’ la unidad nacional, el PSOE apuesta por reformar la Constitución para construir un estado federal, y Podemos se aferra a su línea roja del referendo en Cataluña, pero ha matizado su propuesta electoral y se apuesta ahora por un “referéndum legal en el marco jurídico actual”.

Podemos asegura que su dirigente viajó a Venezuela al margen del partido

21/01/2016@19:00:22

Podemos ha defendido este jueves que la dirigente de la formación en Castilla-La Mancha, María José Aguilar, viajó a Venezuela en diciembre de 2014 invitada por el Gobierno de ese país latinoamericano para participar en el 'Encuentro de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad' en calidad de experta en políticas públicas y asuntos sociales, y no como miembro del partido morado, según han fuentes de la dirección de Podemos.

Los aliados de Podemos destacarán prioridades propias en las negociaciones con Sánchez

> Baldoví desvela que el Rey contempla la opción de que Rajoy no se presente al debate de investidura

21/01/2016@15:14:16
La autonomía política de las "agrupaciones" aliadas de Podemos incluirá la posibilidad de plantearle a Pedro Sánchez prioridades diferentes- referéndum incluido-. Los representantes de En Comú Podem y Compromís se han reunido por separado este jueves con el Rey Felipe VI, pero en ambos encuentros se ha constatado la disponibilidad de dialogar con el socialista frente al "fracaso" de Rajoy.

EL PP pide a García-Page que diga si va a seguir pactando con Podemos tras el viaje a Venezuela

21/01/2016@13:33:11
La presidenta del Grupo Parlamentario Popular, Ana Guarinos, ha pedido este jueves al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que dé una explicación "con carácter inmediato, creíble y real" de qué va a hacer tras conocer el viaje a Venezuela de una responsable de Podemos, partido con el que el socialista "ha pactado su Gobierno" y si va a seguir pactando con esa formación.

Interior insiste en que investigará "la presunta financiación irregular de Podemos"

21/01/2016@12:46:36

Mientras que continúa la polémica tras conocerse el viaje a Venezuela que en 2014 emprendieron una dirigente de Podemos junto a Anna Gabriel de la CUP y el padre de un jefe de ETA, financiado por el régimen de Nicolás Maduro, no se apaga el tema de su financiación. El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha considerado que puede haber una presunta financiación irregular de Podemos, un asunto sobre el que ha afirmado que "hay base suficiente como para investigar". El pasado 12 enero, ante las primeras publicaciones de una presunta financiación a Podemos por parte de Irán, el ministro se limitó a lamentar que hubiese salido esa información. "Ni confirmo ni niego", añadió.

La conexión Podemos, CUP y ETA con Venezuela: miembros de estos entornos, invitados por Maduro en 2014

21/01/2016@07:53:30
La dirigente de Podemos en Castilla-La Mancha María José Aguilar, la portavoz de la CUP Anna Gabriel y el padre de la miembro de ETA Kizkitza Gil San Vicente formaron parte del grupo de 35 personas que el 10 de diciembre de 2014 viajaron en un avión fletado por el Gobierno de Nicolás Maduro desde Madrid a Caracas, donde se organizó un congreso en el que se firmaron resoluciones a favor del derecho a la autodeterminación y al 'proceso de paz' en el País Vasco.

El PSOE intenta frenar las prisas de Podemos para empezar a negociar 'oficialmente'

> El entorno de Sánchez prefiere esperar al comité federal del 30 de enero...
> ... mientras los aliados de Pablo Iglesias se desmarcan poco a poco del referéndum disparando los rumores

20/01/2016@18:39:53

Podemos quiere sentar ya al PSOE a negociar. Y el PSOE prefiere esperar. Primero por cumplir con la cortesía política de dejar que Mariano Rajoy se estrelle -eso es, al menos, lo que parece que va ocurrir- y, segundo, y quizá más importante para Pedro Sánchez, para no incumplir la ‘hoja de ruta’ que le marcaron los barones del partido para buscar un pacto de Gobierno. Los socios de Pablo Iglesias empiezan a desmarcarse uno tras otro del referéndum en Cataluña, casi suprimido del argumentario morado, pero aún no es suficiente y en entorno del líder socialista busca antes de empezar a hablar el beneplácito del comité federal del próximo 30 de enero.

Podemos y sus 'ramas' abren ya la puerta a un gobierno de Sánchez y el PSOE pide tiempo

20/01/2016@16:08:56
Podemos y sus socios territoriales han redoblado sus esfuerzos para exigir al PSOE que dé el próximo paso de cara a empezar a negociar cuanto antes un posible acuerdo de investidura de su candidato Pedro Sánchez, y evitar así un gobierno del PP. Por ello, han llevando a un segundo plano de su discurso su exigencia de un referéndum en Cataluña como solución al desafío soberanista, y sus esfuerzos se centran en forzar a los socialistas a que pongan sobre la mesa "el proyecto que quiere para España", en busca de un posible acuerdo.

Podemos despierta y empieza a saborear la realidad: ya está peleado con Compromís y hay malestar por los grupos parlamentarios

20/01/2016@09:30:13
Hasta ahora era todo muy bonito, la casta eran otros y las críticas eran siempre para los partidos que tenían una historia detrás. Pero los de Pablo Iglesias ya saben lo que es estar en política activa y recibir críticas, además de divisiones internas. Y es que la pretendida y al final frustrada creación de 4 grupos parlamentarios ha provocado una pequeña crisis en la formación morada.

La Mesa del Congreso dirá hoy la última palabra sobre el 'supergrupo' de Podemos y el 'minigrupo' de Compromís

19/01/2016@20:45:36

La Mesa del Congreso tendrá la última palabra este miércoles sobre la decisión de la rama valenciana de Podemos, Compromís, de registrar su propio grupo parlamentario con sólo 4 diputados y romper lo que parecía una solución salomónica y de consenso para constituir un solo grupo ‘morado’, de carácter confederal y “plurinacional” junto a las otras tres ‘candidaturas de confluencia’. El partido de la valenciana Mónica Oltra -socia del PSOE en Valencia- quiere ‘visibilidad’ además de la voz propia que le garantizaba Pablo Iglesias, pese a que el reglamento de la Cámara baja hace prácticamente inviable su empeño. Buscar una salida al embrollo es el primer gran reto al que se enfrenta Patxi López.

Declaración de bienes de Pablo Iglesias: más de 100.000 euros, una moto y un techo de su tía abuela

19/01/2016@18:40:33
El diputado y secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ingresó en el año 2014 un total de 107.697,63 euros de sus sueldos como profesor de la Universidad Complutense hasta julio de ese año, como eurodiputado a partir de entonces, y de sus actividades como autónomo, entre las que se incluyen la presentación y dirección del programa en la televisión iraní HispanTV, su colaboración en otros programas o la publicación de libros.

Podemos desiste y registra un grupo confederal en el Congreso con sus aliados

> Los 4 diputados de Compromís se descuelgan e intentan agotar la vía legal para crear grupo propio

19/01/2016@18:19:24
La formación de Pablo Iglesias renuncia a continuar con la batalla por los 4 grupos parlamentarios. Podemos ha apurado hasta el límite legal para registrar en el Congreso de los Diputados la solicitud de un grupo confederal, justo después de reunirse con Compromís-Podemos, En Comú Podem y En Marea. Sin embargo, 4 de los 9 diputados de la coalición valenciana se han separado de este acuerdo y han registrado un grupo propio, que previsiblemente será negado por la Mesa del Congreso. Errejón, que será portavoz principal del grupo de Podemos, ha asegurado que la negativa del PSOE a concederles los 4 grupos no significa que dejen de tener "la mano tendida", pero ha criticado los motivos de los socialistas.

Podemos tampoco podrá contar con 2 grupos en el Senado, a pesar del visto bueno del PSOE

19/01/2016@17:18:41
Los cuatro miembros del PP en la Mesa del Senado, en la que tienen mayoría absoluta, se opondrán este miércoles a que Podemos tenga dos grupos parlamentarios en la Cámara Alta, uno de once miembros con su propia marca y otro formado por doce senadores de sus confluencias, argumentando que no lo permite el Reglamento. El PSOE, por su parte, se mostrará a favor con el argumento contrario: la misma norma parlamentaria sí lo permite.

Irán, de dictadura que financia a Podemos a inversor apreciado por el Gobierno para construir una refinería en Algeciras

> El PP cambia de discurso cuando se trata de crear empleos y fomentar las inversiones extranjeras

19/01/2016@08:14:41
Retratarse tan claramente da gusto. Mientras que miembros del PP y del Gobierno, así como sectores de centro-derecha de la sociedad española han criticado que en el pasado Pablo Iglesias recibiera fondos procedentes de Irán para financiar su programa de televisión, ahora aplauden que este país esté estudiando construir una refinería en Algeciras, que crearía empleo y riqueza para la región.

¿Qué fue de... Juan Carlos Monedero?

19/01/2016@07:00:00
Juan Carlos Monedero pasó de ser uno de los máximos dirigentes de Podemos a ser un Pepito Grillo para la formación, un "intelectual" que contemplaba desde fuera los logros y errores del partido que ayudó a fundar. Eso sí, la polémica ha acompañado a Monedero desde que saltó al foco mediático y a través de todas sus etapas. El ex dirigente de la formación morada todavía tiene pendiente una denuncia de Abert Rivera por haber insinuado que consumía drogas y una investigación sobre la compatabilidad de su trabajo como asesor en Venezuela con su cargo de profesor universitario.

El PSOE cierra la puerta a los 4 grupos de Podemos y se complica la investidura

> No cederá escaños como hizo con ERC en el Senado y sólo ve un 'grupo confederal' como salida

18/01/2016@18:03:27

El PSOE no parece dispuesto a dar su brazo a torcer en relación a los 4 grupos parlamentarios que pretenden constituir las alianzas regionales de Podemos, complicándose así la negociación de investidura. El partido liderado por Pedro Sánchez -actualmente en ebullición por haber prestado 4 senadores a ERC y a Democràcia i Llibertat para ayudarles a conformar grupo propio en la cámara alta- ha asegurado que está dispuesto a "favorecer" las voces propias y diferenciadas en el Parlamento, pero con el "límite" de los reglamentos de las Cámaras.

Las 4 formaciones de Podemos son interpretadas como 1 en el Congreso, pero acudirán por separado a Zarzuela

> ERC será la única fuerza política que no se reunirá con el Rey

15/01/2016@16:30:20
Las marcas regionales que concurrieron a las elecciones de la mano de Podemos –en Marea, Compromís-Podemos-És el moment y En Comú-Podem- tienen complicada su aspiración de conseguir grupos propios en el Congreso de los Diputados al margen de la formación morada liderada por Pablo Iglesias. Sin embargo, el Rey les concederá audiencia la semana próxima de forma separada.

Podemos niega relaciones con el régimen iraní: sólo hubo un acuerdo comercial con el programa de televisión de Pablo Iglesias

15/01/2016@14:16:45
Tras tantos dimes y diretes con el objetivo de dañar la imagen de Podemos, el número dos del partido, Iñigo Errejón, ha salido a la palestra para asegurar que, si bien es cierto que la empresa que producía el programa de Pablo Iglesias 'Fort Apache' contrataba con una televisión iraní, eso no implica que exista una relación entre Podemos y el régimen iraní.