www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

presupuestos generales del estado

PSOE y Podemos acusan a PP y Cs de amordazar al Congreso por bloquear 4.000 enmiendas a los presupuestos

> Ambos partidos han presentado un recurso ante la Mesa y los socialistas amenazan con llegar hasta el Constitucional

18/05/2017@10:05:03
El hecho de que Mariano Rajoy esté a un sólo voto de asegurarse la aprobación de los presupuestos no implica que la batalla política por las cuentas del Estado haya acabado. PSOE y Podemos han acusado al PP y a Ciudadanos de llevar a cabo una "cacicada" y de poner una "mordaza" al Congreso al haber bloqueado el debate de hasta 4.000 enmiendas a las cuentas del Gobieno y han anunciado que recurrirán esta decisión. Los socialistas han asegurado además que están dispuestos en llegar hasta final en el conflicto parlamentario y presentar un recurso también al Tribunal Constitucional. Ciudadanos, que preside la Comisión de Presupuestos, ha criticado la irresponsabilidad del resto de partidos y ha advertido que un descuadre en las previsiones de gastos puede suponer "cargarse" los presupuestos.

El diputado que tiene en su mano aprobar los Presupuestos del PP, Pedro Quevedo, presidirá la Comisión sobre la financiación ilegal del PP

> Ana Oramas, presidenta de la comisión de investigación sobre crisis financiera

11/05/2017@20:37:32
El Congreso de los Diputados ha constituido esta tarde las comisiones de investigación sobre la crisis financiera en España y el programa de asistencia financiera; y sobre la presunta financiación ilegal del Partido Popular, que presidirán, respectivamente, Ana Oramas y Pedro Quevedo.

Montoro pretende guardar la 'chequera' para negociar con Nueva Canarias

07/05/2017@10:14:07

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, no está dispuesto a seguir pagando altas facturas a cambio de votos para las cuentas públicas. Tras el acuerdo sobre el cupo vasco para desbloquear el apoyo del PNV a los Presupuestos Generales del Estado, el indispensable diputado de Nueva Canarias reclama otros 450 millones de euros de inversión, pero Montoro parece querer guardar la 'chequera'.

Eduardo Garzón: "Ningún gobierno dejará de pagar las pensiones porque sería su suicidio político"

05/05/2017@12:32:59
Él ya lo hacía antes de publicar su libro, esto de desmontar los mitos económicos de la derecha. Eduardo Garzón es asesor del área de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, y, en su condición de experto en la materia, apuesta por un sistema alternativo al capitalismo, en el que el trabajo garantizado y el reparto de la riqueza entre la mayoría social sean señas de identidad. Huye de los planteamientos que abordan la economía como una ciencia aséptica y disfrazada de tecnicismos, cuando en realidad, economía y política son las dos caras de la misma moneda. 'Desmontando los mitos económicos de la derecha' es una guía que explica que los problemas económicos tienen más de una solución, de forma que se trata de cuestiones éticas, de preferencias y principios, y no tanto técnicas. En una charla con Diariocrítico, Garzón se muestra optimista por el cambio de mentalidad que comienza a instaurarse en la sociedad. "La gente ya entiende que el sistema capitalista, por muchas redes de riqueza que genere, también genera grandes bolsas de desigualdad y pobreza, y tiene un impacto medioambiental tremendamente negativo".

Primera victoria del Gobierno Rajoy con los Presupuestos, que evitan las enmiendas a la totalidad gracias a los pactos

04/05/2017@12:23:18
El proyecto de Presupuestos Generales de 2017 ha superado este jueves su primer examen parlamentario al confirmarse por tres veces en el Pleno del Congreso el empate entre partidarios y detractores, y por tanto rechazarse las enmiendas de totalidad que pedían devolver el proyecto al Gobierno.

Rivera culpa al PSOE del "cambio de cromos" entre el Gobierno y los nacionalistas

> Cs reitera su apoyo a los presupuestos pero rechazan dar privilegios al País Vasco

04/05/2017@11:14:16
Ciudadanos ha tenido que resignarse ante el acuerdo alcanzado por el PP y PNV para sacar adelante los presupuestos, aunque lo ha desligado de su acuerdo con el Gobierno. La formación naranja desconfía de la rebaja del cupo vasco y ha adelantado que se posicionarán en contra si perciben que supone un privilegio para el País Vasco. Además, Albert Rivera ha culpado a los socialistas de que los presupuestos vuelvan a tener que depender de los nacionalistas. "El PSOE es el responsable porque permite que los partidos nacionalistas entren en este cambio de cromos", ha apuntado.

> La oposición aprovecha para echar en cara al Gobierno la corrupción

03/05/2017@18:51:06
El Congreso ha retomado la actividad de los plenos con el debate sobre las enmiendas a la totalidad de los presupuestos. Tras varias semanas de pausa, la oposición no ha querido desaprovechar la ocasión para reprochar al Gobierno los casos de corrupción en los que está envuelto el PP. Esto ha provocado varios caras a caras entre el ministro Cristóbal Montoro y, por ejemplo, el socialista Antonio Hernando, que ha criticado que el Gobierno intente dar "lecciones de responsabilidad" en un momento en el que los ciudadanos están "asqueados por la corrupción". Desde Unidos Podemos han pedido a Mariano Rajoy que dimita por ser el jefe de una "trama corrupta" y han vuelto a recordar su propuesta de una moción de censura.

> Del gasto en "copas y mujeres" de Dijsselbloem, a la "borrachera de gasto" de Montoro"

- "Venimos de una crisis por borrachera de gasto público y algunos ya quieren irse de copas"
- Cruce de críticas entre el ministro de Economía y el PSOE en el debate presupuestario

03/05/2017@17:48:56
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, defendió este miércoles las cuentas públicas con una frase que a muchos ha recordado a la polémica generada por el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, cuando criticó a los países del sur por gastarse las ayudas en “copas y mujeres”. Montoro sostuvo que algunos quieren “irse de copas”, a pesar de venir de una crisis provocada por una “borrachera de gasto”.

Los Técnicos de Hacienda alertan sobre los grandes desvíos en los ingresos presupuestarios

03/05/2017@15:47:40
Los ingresos tributarios volvieron a desviarse en 2016. En concreto, tributos como el IRPF y Sociedades lastraron en 7.271 millones de euros los ingresos del Estado. Así, en los últimos diez años las previsiones de ingresos del Gobierno se han desviado en 86.411 millones, un desacierto 4,8%, según resaltan los Técnicos de Hacienda (Gestha) con motivo del debate parlamentario sobre los Presupuestos de 2017 que comienza este miércoles.

> Los Presupuestos sortean el primer escollo gracias al acuerdo con el PNV

> Se rebaja la factura en más de 500 millones anuales y el Estado devolverá a Euskadi otros 1.400

03/05/2017@15:25:45
El Gobierno ha cerrado un pacto con el PNV que facilitará que los Presupuestos Generales del Estado salgan adelante, al sumar el apoyo de los nacionalistas vascos al de Coalición Canarias y Ciudadanos en el debate de enmiendas. El pacto sobre el cupo vasco rebaja en más de 500 millones la factura anual del País Vasco por las competencias no transferidas y además el Estado devolverá a dicha comunidad 1.400 millones correspondientes a las discrepancias sobre el periodo 2007-2016.

El Gobierno celebra que el PNV haya levantado el veto a los Presupuestos

28/04/2017@15:41:58
El ministro de Educación y portavoz del Gobierno, Iñigo Méndez de Vigo, ha acogido con satisfacción que el PNV no presente la enmienda de totalidad contra los Presupuestos tras hablar con Rajoy pero aún no tienen un pacto.

Podemos propone aumentar el gasto público en 19.500 millones y crear un impuesto a los ricos y a los bancos

> Unidos Podemos presenta sus "presupuestos alternativos" como enmienda a los del PP

26/04/2017@15:19:26
La formación de Pablo Iglesias ha presentado este miércoles los "presupuestos alternativos" de Unidos Podemos sobre los que basarán la enmienda a la totalidad a las cuentas del Gobierno. El grupo parlamentario propone un incremento del gasto público de 19.500 millones de euros, un ritmo de reducción del déficil más lento y un aumento de ingresos públicos gracias a nuevos impuestos como el de las grandes fortunas o una tasa para el conjunto de bancos. Podemos ha explicado que esta iniciativa se enfoca más como un gesto político para demostrar que hay alternativa, ya que siguen convencidos de que el Gobierno aprobará sacará adelante sus cuentas en el trámite parlamentario.

La Administración tardará 20 años en cumplir el objetivo de deuda pública

11/04/2017@15:00:50
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha publicado el Observatorio de Deuda del cierre de 2016 en el que constata que únicamente las entidades locales alcanzarían los objetivos previstos en la Ley de Estabilidad Presupuestaria en 2020, mientras que el agregado Administraciones Públicas, en el escenario neutral de riesgos no bajaría hasta el 60% del PIB hasta 2037.

Adiós Presupuestos, adiós: Podemos vota con el PP y echa para atrás las cuentas públicas de 2017

08/04/2017@11:37:59

Adiós al previsto acuerdo entre PSOE y Podemos para sacar adelante los Presupuestos de 2017, que ambas fuerzas habían estado negociando. Pero a última hora saltó la sorpresa, ya que el pleno de las Cortes rechazó, con los votos de PP y Podemos, el dictamen de la Ley de Presupuestos de 2017 del Gobierno regional, que ascendía a 8.919,8 millones de euros, cerca de 500 millones más que el pasado año. Sólo votaron a favor, lógicamente los 15 parlamentarios socialistas y en contra los 16 populares y los dos de Podemos.

Los Presupuestos de 2017 explicados a golpe de 'meme' en Twitter

04/04/2017@17:34:20
El Gobierno ha presentado el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2017 y así ha sido interpretado por los más críticos tuiteros:

Podemos prepara una enmienda a los presupuestos en la que exige una reforma fiscal progresiva

> El grupo encabezado por Iglesias propondrá subir impuestos directos y bajar impuestos indirectos

04/04/2017@14:20:23
El coordinador federal de IU y diputado de Unidos Podemos Alberto Garzón ha anunciado que su grupo parlamentario ya se encuentra preparando una enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado. Garzón ha adelantado que concederán mucha importancia a la base fiscal de las cuentas para lograr una igualdad real, de modo que pedirán subir los impuestos directos (como algunos tramos del IRPF) y bajar los impuestos indirectos (como el IVA). Al margen de lo que haga el PSOE, Unidos Podemos intentará dar la máxima visibilidad a su propia propuesta de presupuestos para constatar la existencia de alternativas.

El Gobierno presenta unos Presupuestos de 2017 con nuevos recortes sociales y varias polémicas

04/04/2017@12:05:01
El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha asegurado que los Presupuestos Generales del Estado 2017 son los presupuestos que "impulsan la creación de empleo", "fortalecen la cohesión social", que miran hacia el "crecimiento económico y la competitividad española" y sobre todo que van a ayudar a España a "reducir el déficit público".

Rivera asegura que "peleará" la bajada del IVA al cine en los presupuestos de 2018

> El líder de Cs asegura que las discrepancias sobre corrupción no condicionarán su pacto general con el PP

04/04/2017@10:53:43
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha asegurado que buscarán bajar el IVA también al cine en los presupuestos de 2018 tras pactar con el Gobierno una rebaja que afecta sólo a los espectáculos en directo. Rivera se ha mostrado orgulloso de su acuerdo con el PP en lo referente a las cuentas generales del Estado y ha apuntado que no piensa condicionar los compromisos económicos de España por las discrepancias en materia de corrupción con los populares. Al mismo tiempo, ha instado al PSOE a considerar abstenerse para facilitar la aprobación de los presupuestos y ha criticado que jueguen con esto dentro de su campaña interna para ver quién es más "radical".

Podemos propone al PSOE aliarse para mostrar conjuntamente su rechazo a los presupuestos del Gobierno

> La formación de Iglesias trasladará su "preocupación" por las cuentas del PP también al PNV

03/04/2017@14:16:28
La formación de Pablo Iglesias ha mandado una carta a los partidos de la oposición para proponer una enmienda conjunta al proyecto de presupuestos del Gobierno de Mariano Rajoy. Podemos quiere centrar su oferta muy especialmente en el PSOE, aunque estos ya han desdeñado la iniciativa negando la eficacia de este gesto. "Queremos visibilizar la existencia de una mayoria social alternativa", ha explicado el responsable de economía del partido de Iglesias, Nacho Álvarez.

> El PSOE se suma a las enmiendas a la totalidad de los Presupuestos

01/04/2017@16:01:06
La mayoría de los partidos de la oposición han respondido críticamente a las cuentas presentadas por el Ejecutivo anunciando varias enmiendas a la totalidad, entre las que se incluiría la del propio PSOE. El Consejo de Ministros aprobó el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2017, que contempla un incremento del 1% del salario de los funcionarios y una Oferta de Empleo Público de 67.000 nuevas plazas en todas las administraciones públicas.

¿Qué incluye el pacto entre Gobierno y Ciudadanos para los presupuestos de 2017?

30/03/2017@12:46:59
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha detallado las medidas que recoge el acuerdo presupuestario cerrado este miércoles con el Gobierno. La cifra total comprometida son 4.087 millones de euros que se destinarán a financiar algunas de las principales medidas de su pacto con el PP. Entre esas partidas destacan los 1.200 millones de euros que para un cheque de formación para desempleados o un incremento de la financiación para innovación y desarrollo de 600.000 millones. Rivera ha asegurado además que tiene el compromiso del Gobierno de no subir impuestos y de bajar el IVA de teatro, música y danza.

Gobierno y Ciudadanos cierran un acuerdo de 4.000 millones de euros para los presupuestos

> Según la formación de Rivera, la partida recogerá medidas sociales y de modernización de la economía

29/03/2017@21:16:32

Ciudadanos ha dado un paso definitivo en la concreción de su acuerdo con el PP para apoyar los Presupuestos Generales del Estado. La formación de Albert Rivera ha anunciado que ya tienen cerrada una partida de 4.000 millones de euros para medidas sociales y de modernización de la economía, que incluiría por ejemplo un plan contra la pobreza infantil o un programa de lucha contra el fraude fiscal. Ciudadanos reconoce que aún quedan por cerrar algunos flecos pero el anuncio de este miércoles supone un impulso muy relevante en las negociaciones para dar forma al compromiso alcanzado por ambas formaciones en diciembre.

El Gobierno pone fecha a la presentación de los Presupuestos y se muestra optimista en la búsqueda del aval del Congreso

21/03/2017@16:29:53
El próximo 31 de marzo el Consejo de Ministros aprobará las cuentas públicas para remitirlas al Parlamento. El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha confirmado la fecha de presentación de los Presupuestos que, de momento, ya cuentan con el apoyo ‘ciego’ de Ciudadanos.

Ciudadanos se lo pone en bandeja a Rajoy: apoya 'a ciegas' los Presupuestos

19/03/2017@16:32:18
Ciudadanos se lo ha puesto en bandeja al Gobierno de Mariano Rajoy. Este domingo, su líder Albert Rivera descargaba en el PSOE la responsabilidad de bloquear o no las cuentas públicas y se felicitaba de que estas llevaran la firma ‘naranja’ en algunas partidas.

El Gobierno mantiene que intentará aprobar los Presupuestos pese al revés de la estiba

17/03/2017@17:29:09
El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha afirmado este viernes que el Ejecutivo es "consciente" de que tiene un grupo parlamentario con un número de escaños que requiere "acuerdos", si bien ha aclarado que no se plantea no presentar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 ni "ninguna hipótesis de adelanto electoral".

Ciudadanos avisa al Gobierno de que los 3.850 millones de euros para su pacto son innegociables

> El partido de Rivera advierte que si esta cuantía no está en los presupuestos no los apoyarán

04/01/2017@13:50:05
Ciudadanos retomará las conversaciones sobre los presupuestos generales del Estado de 2017 con un objetivo innegociable: 3.850 millones de euros para las reformas recogidas en el pacto de investidura. La formación de Albert Rivera ha avisado que si esta partida no está recogida en el borrador no apoyarán los presupuestos y tampoco descartan votar a favor de enmiendas a las cuentas. El partido naranja ha asegurado que no entienden cómo el Gobierno ha dejado de tener ahora prisa en este asunto pero han rechazado la idea de que se deba a una estrategia electoral.

Presupuestos 2017: así están las cartas sobre la mesa para la negociación PP-PSOE

> Podría darse un empate en la votación que facilitase la negociación punto por punto
> El PSOE del 'no pero sí' insiste, por ahora, en una enmienda a la totalidad, si bien el PP no pierde la esperanza

02/01/2017@18:18:41
La postura oficial del PSOE sigue siendo, por ahora, la misma: votar ‘no’ a los Presupuestos de Rajoy para 2017. Sin embargo, dirigentes socialistas animan al gobierno popular a negociar, avivando las esperanzas de Moncloa por alcanzar en los próximos meses a un acuerdo que logre desatascar las cuentas públicas como ya hicieran con la investidura y la ‘abstención técnica’.

El PSOE del 'no pero sí' acaba el año con media docena de acuerdos económicos con el PP

> Aún así insisten en Ferraz en negar, por ahora, su apoyo a los Presupuestos de 2017

26/12/2016@12:01:56
El PSOE lleva cerrados ya media docena de acuerdos económicos con el Gobierno del PP desde la investidura de Mariano Rajoy y ese entendimiento sobre medidas que habrá que costear el próximo año hace sospechar a otras fuerzas de la oposición, principalmente Unidos Podemos, que se está preparando el caldo de cultivo para justificar que el Grupo Socialista acabe dejando pasar los Presupuestos Generales de 2017, el próximo gran reto del Ejecutivo. De momento, en el PSOE siguen asegurando que votarán en contra del proyecto presupuestario, sea cuando sea su presentación.

El PNV niega, de momento, acuerdos con el PP: sólo hay "buenas palabras"

> Según Aitor Esteban su portavoz en el Congreso,

06/12/2016@14:19:08
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha afirmado que, de momento, solo hay "buenas palabras" en el Gobierno del PP y ha asegurado que el "deshielo" de las relaciones "va a costar". El diputado jeltzale ha reconocido que la reunión entre el consejero de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu, y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, fue "positiva", pero ha pedido no sacar "conclusiones precipitadas" sobre la postura del PNV en relación a los Presupuestos Generales del Estado y esperar a ver "lo que sucede".

Malestar en Ciudadanos con el PP por relegarles en la negociación sobre los presupuestos

> Albert Rivera ha asegurado que se han enterado por la prensa de la subida de impuestos especiales

01/12/2016@13:03:01
Las negociaciones entre PP y Ciudadanos sobre los presupuestos no acaban de llegar a buen puerto. Las conversaciones continúan, pero el Gobierno ya adelantado ciertos aspectos pactados con el PSOE y ha reiterado la intención de subir impuesto especiales, como los que afectan al tabaco o al alcohol. Albert Rivera ha asegurado que se ha enterado de esta subida por la prensa y ha criticado que el Gobierno no esté planteando otras medidas de ahorro, como la eliminación de duplicidades, para que el presupuesto incluya las medidas pactadas con ellos.

El Gobierno de Castilla-La Mancha confía en tener operativos los presupuestos del próximo año en el primer trimestre de 2017

30/11/2016@17:46:23
El Gobierno de Castilla-La Mancha confía en tener operativos los presupuestos regionales del próximo año en el primer trimestre de 2017. Así lo ha avanzado hoy en Toledo el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, tras la reunión mantenida con el secretario general de Podemos en Castilla-La Mancha, José García Molina.

El PSOE del 'no es no' a los Presupuestos apoya su antesala: el techo de gasto recortado

28/11/2016@14:39:53

El PSOE vuelve a moderar su discurso frente al Gobierno de Rajoy: del 'no es no' a los Presupuestos de 2017 pasaron a dejar la puerta entreabierta a las cuentas públicas. Este lunes, han dado un paso más barajando directamente apoyar abiertamente su antesala, la del techo de gasto, que Hacienda ya ha anunciado que supondrá un recorte de 5.000 millones con respecto a los datos de 2015.

Rajoy desmiente a Ciudadanos sobre la posibilidad de aumentar el techo de gasto

22/11/2016@14:44:50
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este martes que no quiere subir los "grandes impuestos" que afectan al conjunto de los españoles, como son el IRPF y el IVA. Además, ha recalcado a Ciudadanos (C's) que no se puede cumplir con los compromisos de déficit fijados por Bruselas, aumentar el gasto y rebajar los ingresos "a la vez". "Esas tres cosas a la vez son imposibles", ha enfatizado.

Ciudadanos asegura que el Gobierno aumentará el techo de gasto y recortará "burbuja política"

21/11/2016@19:03:09
Ciudadanos sigue esperando que el Gobierno se preste a una negociación formal sobre los presupuestos, pero las "conversaciones informales" ya empiezan a dar frutos. La diputada Melisa Rodríguez ha asegurado que han llegado a un pacto concreto para aumentar el techo de gasto y recortar 1.000 millones de "burbuja política", aunque apenas ha especificado en qué se concretará esto. La formación naranja ha asegurado que no están a favor de subir ningún impuesto, pero han destacado que su prioridad es que no se toque ni el IRPF ni el IVA, como ya ha asegurado el ministro Montoro.

Presupuestos: el PNV insiste en su negativa a apoyarlos "salvo un cambio de actitud" del PP

> Aitor Esteban se reúne con Sáenz de Santamaría

15/11/2016@12:56:01
La vicepresidenta, ministra de Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, se reunirá este martes en el Congreso con el portavoz parlamentario del PNV, Aitor Esteban, con el objetivo de hablar del proyecto de Presupuestos Generales (PGE) para 2017 y ver si es posible recabar el apoyo de los nacionalistas vascos. Pero, según ha adelantado Esteban, su grupo sigue con el 'no', salvo que "el PP cambie de actitud".

Presupuestos 2017: Podemos propone una Ley que garantice vivienda, suministros y renta como condición para apoyarlos

15/11/2016@12:44:08
El secretario general de Podemos en Castilla-La Mancha, José García Molina, ha presentado junto al diputado David Llorente y a la secretaria de Organización de la formación, María García, una Proposición de Ley denominada Integral de Garantías, sustentada en "tres pilares", como son garantizar vivienda, asegurar suministros en dichas viviendas y poner en marcha un programa de rentas garantizadas

El PNV para los pies al PP y pide un cambio de actitud antes de negociar los Presupuestos

15/11/2016@12:36:33
El PNV ha accedido a reunirse con la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, pero ha lanzado un aviso previo: esperan que el Gobierno tenga un cambio de actitud antes de entrar si quiera a negociar los presupuestos. El portavoz de la formación vasca en el Congreso, Aitor Esteban, ha negado las "especulaciones" sobre una conversación avanzada ya sobre las cuentas generales del Estado y ha señalado que los populares "cantan" mucho, pero desafinan cuando dan por hecho un apoyo del PNV.

Rajoy elude ahora hablar de 'planes B' a los Presupuestos de 2017

14/11/2016@17:34:16
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que espera "buena voluntad por parte de todos" para aprobar los Presupuestos Generales del Estado para 2017 y ha recalcado que su único plan es sacar adelante esas cuentas públicas, por lo que no iba a "entrar en planes B", en alusión a un posible adelanto electoral.

El PSOE vuelve a aparcar el 'no es no': deja ya entreabierta la puerta a los Presupuestos

> Mientras el PNV amenaza con no apoyar las cuentas públicas si las cosas siguen "tal como están"

14/11/2016@15:42:40
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció el viernes que ya habían arrancado las negociaciones con "todo el mundo" para sacar adelante los Presupuestos de 2017, unas cuentas que si no salen adelante podrían suponer el origen de unas terceras elecciones. Sin embargo, a día de hoy parece que tiene mucha tarea pendiente para convencer a unos y otros. El PNV asegura que "tal como están las cosas" no apoyará las cuentas. En cambio, el PSOE, de quien se esperaba que cerrara la puerta por completo a esta opción porque desde hace días repiten el 'no es no' a sus cuentas, se ha limitado ha sostener que la hipótesis de que apoye los Presupuestos tiene posibilidades "muy remotas".

Rajoy confirma que ya han arrancado los contactos para aprobar los Presupuestos "con todo el mundo"

12/11/2016@13:49:45
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha señalado que ya se han iniciado desde el Ejecutivo las conversaciones para sacar adelante los Presupuestos del próximo año, unos contactos que se están produciendo "con todo el mundo", pero "más intensamente con aquellos que pueden y tienen más posibilidades y predisposición a apoyarlos".

El PSOE vuelve, por ahora, al 'no es no'... a los Presupuestos

08/11/2016@17:27:43
El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, ha descartado este martes la abstención del Grupo Socialista en los próximos Presupuestos Generales del Estado bajo el argumento que "siempre" han rechazado las cuentas de un Gobierno del PP y ha asegurado que no los apoyarán "ni al principio ni al final".

La Comisión Europea dará tiempo a Rajoy pero le obligará a aplicar recortes o subir impuestos

> El comisario de Economía, Pierre Moscovici, exige un presupuesto de 2017 que cumpla con el déficit

26/10/2016@12:48:11
A raíz de la carta enviada ayer y que ha generado muchas especulaciones sobre el negro futuro para el nuevo Gobierno Rajoy, el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, ha asegurado ahora que la Comisión Europea es "muy paciente" y no ha impuesto un "ultimátum" a España, pero insistiendo en que el nuevo ejecutivo, una vez se forme, debe presentar un presupuesto actualizado en el que se cumpla con el déficit comprometido para 2017. Para cumplir con el objetivo de reducir el déficit hasta el 3,1% del PIB habría que ajustar a la baja unos 5.500 millones de euros de gasto.

Unidos Podemos contempla por primera vez romper la coincidencia de voto en el Congreso

17/10/2016@14:54:42
El grupo parlamentario de Podemos en el Congreso de los Diputados no tiene una disciplina de voto regulada, pero hasta ahora la coincidencia en las votaciones había sido la norma general. Sin embargo, el debate sobre la reforma de la ley de estabilidad presupuestaria que se tramitará de urgencia esta semana y el suplicatorio para juzgar a Francesc Homs han causado diferencias, con IU en el primer caso, y con el diputado Diego Cañamero en el segundo.

Guindos llevará a Bruselas un 'borrador' de Presupuestos pese a estar en funciones

> Confía en que la reforma de sociedades evite la congelación de fondos de la UE

10/10/2016@17:13:08
El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha adelantado que el Consejo de Ministros aprobará este viernes el proyecto presupuestario para el próximo año que remitirá a Bruselas --debe hacerlo antes de este sábado, 15 de octubre-- y que es una prórroga de los Presupuestos Generales de 2016, dado que el Gobierno en funciones no puede aprobar unos nuevos.

C-LM trabaja en su Presupuesto al margen de la prórroga de las cuentas del Estado y puede aprobar techo de gasto mañana

05/09/2016@12:46:06
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha avanzado este lunes que el Gobierno autonómico ya se encuentra trabajando en el Proyecto de Ley de Presupuestos para el próximo año, al margen de la posible prórroga de las cuentas generales del Estado sugerida por el ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos.

El nuevo objeto de presión del Gobierno en funciones tras las elecciones en Navidad: los Presupuestos Generales

> La vicepresidenta pide al PSOE evitar la falta de cuentas oficiales y que esto afecte a los españoles

02/09/2016@15:00:48

La vicepresidenta del Ejecutivo en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, ha hecho un llamamiento al PSOE para que no bloquee la constitución de un Gobierno y evite que la falta de Presupuestos Generales del Estado (PGE) afecte "al bolsillo de los españoles". Es el nuevo argumento de presión utilizado contra Pedro Sánchez para que finalmente se abstenga esta tarde noche y permita que Rajoy salga investido.

Sánchez votará 'no' a Rajoy y a sus hipotéticos Presupuestos

19/08/2016@17:46:43
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reiterado en Ibiza que el PSOE no apoyará la investidura del popular Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, aunque no ha aclarado si los socialistas presentarán otra alternativa. "El PSOE mantiene un respeto institucional escrupuloso y no criticamos ninguno de los acercamientos que realiza el PP. Estamos en el momento y el tiempo de Rajoy. No vamos a apoyar aquello que queremos cambiar", se ha limitado a decir.

El Gobierno quiere un todo en uno: negociar a la vez investidura, Presupuestos y techo de gasto

05/08/2016@18:32:12
El Gobierno quiere negociar en un mismo "pack" la investidura, el techo de gasto y los Presupuestos Generales de 2017 al considerar que si hay un acuerdo para que Mariano Rajoy sea reelegido presidente del Gobierno, lo demás se aprobaría "inmediatamente". La propia vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría ha señalado este viernes que "lo importante" no es la fecha de la investidura, sino la del acuerdo, que "determinará el resto de las fechas".

El Gobierno en funciones no descarta aprobar el techo de gasto para el próximo inquilino de la Moncloa

21/06/2016@17:31:45
El Gobierno no aprobará este viernes el techo de gasto para 2017, antes de que finalice el mes de junio como establece la ley, aunque no renuncia a hacerlo una vez pasen las elecciones generales de este domingo, en función de cuáles sean los resultados electorales, según indicaron fuentes del Ejecutivo.

"A prueba de Montoro", así serán los Presupuestos de 2016, según el presidente García-Page

19/01/2016@13:45:41
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha señalado este martes que el presupuesto de la Comunidad Autónoma para 2016, que está "en ciernes" de aprobarse, está hecho "a prueba de Montoro, y esto es la leche", ha añadido.

El PP aboga por que el nuevo Estatuto de Autonomía recoja la obligatoriedad de asegurar la estabilidad presupuestaria

22/11/2015@12:09:50
El secretario general del PP de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, ha asegurado que si a lo largo de la legislatura se abre el debate de una reforma estatutaria desde su formación política van a exigir que en el nuevo texto se recoja "la responsabilidad de los políticos y gobernantes" de asegurar la estabilidad presupuestaria "y que no vuelva a ocurrir lo que pasó en la última legislatura del PSOE"

El presidente de Castilla-La Mancha pide una reforma en las leyes presupuestarias españolas

28/10/2015@11:13:19
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha incidido en la necesidad de abordar una reforma de las leyes presupuestarias del país para evitar que la minoría de diputados bloquee la gestión presupuestaria de un Gobierno.

El francés Pierre Moscovici, enemigo público número uno para el Gobierno Rajoy en Europa

> El comisario de Asuntos Económicos vuelve a la carga contra nuestro país y los Presupuestos de 2016

13/10/2015@09:45:52
Parecía que había habido una victoria definitiva de España en el campo europeo, pero se resiste. El martes pasado, el comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, fue advertido por el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, por haber hablado antes de tiempo y por el tono severo con el que atacó a los Presupuestos españoles. Pero vuelve a la carga con argumentos en contra del Gobierno Rajoy y sus cuentas.

De Guindos obvia las dudas de Bruselas sobre los Presupuestos: "España siempre acaba cumpliendo"

> El ministro rechaza hacer "modificación importante alguna" a las cuentas

12/10/2015@21:30:32
Este lunes, la Comisión Europea ha emitido su valoración sobre los Presupuestos Generales del Estado de 2016 y ha instado al Ejecutivo de Mariano Rajoy a modificarlas "cuanto antes" ya que son demasiado "optimistas" y pueden encaminar a España a incumplir los objetivos de déficit. Como quien oye llover, el ministro de Economía, Luis De Guindos, ha restado importancia a las dudas de Bruselas y le ha recordado que nuestro país "siempre acaba cumpliendo". De Guindos ha garantizado que España cumplirá el objetivo de déficit del 4,2% fijado para 2015, y ha asegurado que eso "facilitará cumplir con la previsión de bajar del 3% en 2016.

>> Bruselas insta a España a modificar "cuanto antes" los Presupuestos por ser demasiado "optimistas"

> La Comisión Europea cree que estas cuentas llevarán a España a incumplir los objetivos de déficit

12/10/2015@19:14:51
El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, no se equivocó cuando adelantó que si España no modificaba los Presupuestos Generales del Estado para 2016 incumpliría los objetivos de déficit. Sus previsiones han quedado confirmadas por la Comisión Europea, que considera demasiado "optimistas" las cuentas e insta al Gobierno de Mariano Rajoy a modificarlas "cuanto antes" y a tomar medidas para ejecutar su presupuesto de este año a rajatabla. Bruselas confirma que estos presupuestos encaminan al país a incumplir sus objetivos de reducción del déficit.

¿Fin a la polémica de los Presupuestos?: Bruselas podría emitir su valoración definitiva este lunes

12/10/2015@10:14:16
Los Presupuestos Generales de Estado (PGE) de 2016 'nacieron' sumidos en la polémica, y es que fueron elaborados y aprobados en solitario por el PP y tachados de "electoralistas" e incluso "erróneos" por los partidos de la oposición. Los Presupuestos llegaron a Bruselas para que la Comisión Europea diera su visto bueno, o no, a las cuentas del Gobierno, y de nuevos la polémica giró en torno a ellos después de que la Comisión anunciara y luego aplazara su dictamen. Este lunes podría llegar la valoración definitiva de la Comisión, que despejará las incógnitas: ¿exgirá Bruselas más reformas a España?, ¿Existe riesgo de incumplimiento de los objetivos de déficit?.

Montoro explota contra Bruselas en una entrevista en 'The Wall Street Journal'

> "Me piden que haga los deberes y los hago; no sé por qué se tienen que meter siempre con mi presupuesto"
> Acusa a la Comisión Europea de obligar a España a incrementar el tipo del IVA al 21% en 2012: "No fue bueno"

08/10/2015@09:07:02

Un Cristóbal Montoro hasta ahora bastante casi desconocido ha aprovechado el altavoz que le supone una entrevista en el siempre prestigioso 'Wall Street Journal', de alcance mundial, para cargar contra Bruselas después de que la Comisión Europea incomodara mucho esta semana al Gobierno con sus exigencias sobre los Presupuestos de 2016 y el objetivo de déficit. Ha explotado contra Bruselas y ha dejado declaraciones explosivas.

Europa y el lío de las cuentas de España: una importante victoria del Gobierno Rajoy

> Bruselas desautoriza al comisario que pidió revisar los Presupuestos generales para 2016
> Alemania apoya y dice que la actuación del Gobierno muestra "el mayor y más impresionante progreso"

07/10/2015@10:04:34
Bronca y lío en Europa a cargo de las cuentas españolas, que ha finalizado en una victoria importante exterior para el Gobierno de España, que a raíz de las críticas y protestas, ha conseguido una rectitifación de la Comision Europea y que Alemania destacara el buen papel financiero del Ejecutivo Rajoy.

>> Bruselas pospone su dictamen oficial sobre los Presupuestos de España

06/10/2015@17:45:50

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016, elaborados y aprobados en solitario por el PP, se antojan un asunto peliagudo en Europa, y es que según el ministro de Economía, Luis de Guindos, existe una "pequeña diferencia" entre los objetivos de déficit de 2015 y 2016 fijados por la Comisión Europea y los previstos por el Gobierno español. Esta diferencia parece no ser tan pequeña como dice De Guindos, y es que el Colegio de Comisarios "necesita más tiempo para las deliberaciones", por lo que ha aplazado la adopción de una opinión sobre los PGE de España.

De Guindos rechaza cambiar los Presupuestos de 2016 y resta importancia a la "pequeña diferencia" con Bruselas

06/10/2015@15:49:33
Los Presupuestos Generales del Estado, ideados y aprobados en solitario por el PP, no sólo han sido duramente criticados por los partidos de la oposición, sino que han sido cuestionados por los socios europeos, y es que la Comisión Europea advirtió este lunes del "riesgo de incumplimiento del déficit por parte de España" tanto de 2015 como del año siguiente. El ministro de Economía, Luis de Guindos, negó que Bruselas hubiera exigido más recortes, y este martes ya ha admitido que la "diferencia es pequeña" entre las cuentas de España y las estimaciones de la Comisión sobre el cumplimiento del déficit, aunque ha descartado aplicar cambios en las cuentas.

Bruselas ve riesgo de incumplimiento del déficit, pero los platos rotos los pagará el nuevo Gobierno

05/10/2015@23:47:25
El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, ha adelantado este lunes que la evaluación que publicará mañana de los Presupuestos Generales del Estado de 2016 confirmará las dudas del Ejecutivo comunitario respecto a que España cumpla con los objetivos de reducción del déficit comprometidos para este año y el siguiente, aunque dejará en manos del nuevo Gobierno que surja de las elecciones del 20 de diciembre las modificaciones necesarias. "La evaluación confirma el riesgo de no cumplimiento tanto en 2015 como en 2016", ha informado Moscovici en una rueda de prensa en Luxemburgo, al término de la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona.

De Guindos zanja la polémica de los Presupuestos de 2016: niega que Bruselas haya pedido más recortes

05/10/2015@16:28:30
La publicación de una información en el blog 'El Español' que aseguraba que los Presupuestos Generales del Estado para 2016 no recibirían la aprobación de Bruselas, que exigiría más recortes, hizo saltar la voz de alarma sobre las cuentas, elaboradas y aprobadas en solitario por el Partido Popular, y con la negativa de todos los partidos de la oposición. El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha querido zanjar la polémica de los presupuestos y ha negado que la Comisión Europea (CE) haya pedido a España nuevas medidas de recortes.

El Gobierno se endeudará en 630,57 millones de euros para pagar a funcionarios y comprar carros militares

20/09/2015@12:14:32
El Gobierno central se endeudará en 630,57 millones de euros adicionales para poder pagar a los funcionarios del Estado un 'cuartillo' de la paga extraordinaria de la Navidad de 2012 que se les eliminó, así como para hacer frente a otros gastos como la compra de carros militares, el abono de pagos pendientes del Ministerio de Fomento o la cobertura de un contrato para vaciar y limpiar el buque ruso hundido frente a las costas canarias.

El 'rodillo' del PP rechaza todas las enmiendas y dará luz verde hoy a los Presupuestos de 2016

> El viernes se admitirán las enmiendas parciales, en septiembre los aprobará el Senado y el 22 de octubre termina el trámite en el Congreso para poder convocar elecciones generales en diciembre

26/08/2015@08:21:03
Alea jacta est. El debate de las enmiendas de totalidad que la oposición ha presentado al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2016, que se inició ayer, continuará este miércoles en el Congreso con la intervención de los portavoces del PNV, el Grupo Mixto y el Grupo Popular, tras las más de seis horas de discusión sobre las cuentas públicas que se han vivido este martes en el hemiciclo de la Cámara Baja. Después llegarán las enmiendas parciales, el Senado y la puntilla definitiva en el Congreso el 22 de octubre, casi dos mese antes de las elecciones generales.