www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

presupuestos generales del estado

PP y Ciudadanos bloquean la reforma de la ley de Estabilidad pactada entre Gobierno y Podemos

> La Mesa del Congreso se niega a tramitar de urgencia la iniciativa desoyendo el informe de los letrados

04/09/2018@15:20:50
PP y Ciudadanos complican el primer paso hacia los Presupuestos. Aprovechando su mayoría en la Mesa del Congreso han vetado la tramitación de urgencia de la proposición de ley para reformar la ley de Estabilidad, con la que PSOE y Podemos pretendían esquivar el veto del Senado al nuevo objetivo de déficit.

Sánchez confía en sacar adelante los Presupuestos, pero tira la toalla sobre el pacto en pensiones

02/09/2018@10:21:02
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cree posible aprobar los PGE de 2019 mediante un acuerdo con Podemos, al que se podría sumar una mayoría suficiente en el Parlamento. No es tan optimista en cuanto a la posibilidad de aprobar un pacto en materia de pensiones por las discrepancias políticas.

El PDeCAT se niega a subir impuestos a las rentas altas

> Se complica aún más la posibilidad de sacar adelante los Presupuestos de 2019

30/08/2018@12:20:28
A la noticia de la petición de subida de impuestos vía IRPF a las rentas más altas -aquellas que ganen más de 120.000 o 150.000 euros anuales-, le ha respondido ya uno de los socios necesarios para sacar las cuentas de 2019: el PDeCAT. Los nacionalistas catalanes conservadores y liberales se niegan a este alza de fiscalidad y propone alternativas.

El PP llevará al Constitucional la alianza PSOE-Podemos para romper el 'veto' popular en el Senado

23/08/2018@15:15:54
El Partido Popular recurrirá al Tribunal Constitucional la norma que pretende aprobar el Ejecutivo para reformar la Ley de Estabilidad Presupuestaria que otorga capacidad de 'veto' al Senado -de mayoría popular- sobre el techo de gasto y la senda de déficit.

Narbona: "La discreción y la mesura son cualidades que no tiene Pablo Iglesias"

> El PSOE descarta el adelanto electoral incluso si el Gobierno Sánchez no logra aprobar los Presupuestos

10/08/2018@17:38:26
La presidenta del PSOE, Cristina Narbona ha descartado el adelanto electoral, como ya hizo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a pesar del minoritario respaldo en el Parlamento. Pero Narbona ha ido más allá y ha asegurado que incluso si no logran aprobar los Presupuestos Generales del Estado de 2019, mantendrán los PGE de 2018 elaborados por el Ejecutivo de Mariano Rajoy. Así se ha pronunciado en una entrevista en 'El Economista', en la que ha aprovechado para pedir "discreción y menos ansias de protagonismo" a sus 'socios' de Podemos, aunque según ha dicho, "esas cualidades no las tiene precisamente Pablo Iglesias".

Calvo niega el adelanto electoral: "Lo que va a haber son Presupuestos"

25/07/2018@18:31:22
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo ha salido al paso de las insinuaciones de adelanto electoral ante la previsible inestabilidad parlamentaria, y ha negado ese extremo asegurando que "lo que va a haber son Presupuestos Generales del Estado para gobernar con los criterios con los que hemos llegado al Gobierno". Además de reiterar la voluntad del presidente Pedro Sánchez de agotar la legislatura, Calvo ha apostado por elaborar unas cuentas públicas "que reflejen la justicia social y el progreso, sin asfixiar constantemente a los ciudadanos".

El PP indulta por error 5,5 millones (como mínimo) para el País Vasco en sus enmiendas a los Presupuestos

14/06/2018@13:10:41
El Partido Popular prometió venganza al PNV por su apoyo a la moción de censura a Mariano Rajoy que llevó a Pedro Sánchez a la Moncloa. Sin embargo, no ha sabido consumarla en su totalidad por culpa de una serie de 'errores de redacción' o "chapuza" parlamentaria. Se han salvado del recorte 5,5 millones y podrían salvarse otros 5 millones más.

Montero comparte los vetos a los Presupuestos del PP pero reclama su aprobación al Senado

> La ministra de Hacienda ha cargado contra las 'autoenmiendas' del PP

11/06/2018@18:41:17
El Senado acoge esta semana el debate de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018, después de que el Gobierno de Mariano Rajoy lograra la aprobación del Congreso antes de la moción de censura. Ahora el Gobierno de Pedro Sánchez pide la aprobación al Senado de las cuentas públicas 'heredadas' del PP debido a las fechas en las que nos encontramos, y es que según la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, hay que evitar que se prorroguen los de 2017 "que son mucho peores". Montero ha asegurado que comparte los vetos generales presentados por Podemos, ERC, PdeCAT, EH Bildu y Compromís, y ha cargado contra las 'autoenmiendas' del PP.

Estas serán las primeras ministras que se estrenarán ante las Cortes

> Los Presupuestos y la Constitución, sobre la mesa

10/06/2018@12:18:59
Los primeros miembros del Ejecutivo de Pedro Sánchez en dar la cara ante las Cortes Generales serán previsiblemente dos ministras: la titular de Hacienda, María Jesús Montero, y la de Administración Territorial y Función Pública, Meritxell Batet.

Nombramientos: Soledad Murillo, Secretaria de Estado de Igualdad

08/06/2018@16:48:52
El Consejo de Ministros ha aprobado el nombramiento de los segundos escalones del ejecutivo. Entre ellos, destaca el de Soledad Murillo, secretaria general de Políticas de Igualdad en el gobierno de Rodríguez Zapatero entre 2004 a 2008, que regresa ahora a la Moncloa con un mismo objetivo: luchar contra la violencia de género y acabar con la desigualdades. Murillo ha sido nombrada secretaria de Estado de Igualdad y será la mano derecha de la vicepresidenta Carmen Calvo.

El PP promete ahora no dar un gran 'tijeretazo' vasco a los Presupuestos

07/06/2018@11:32:34
El presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, ha anunciado que el Grupo Popular en el Senado no enmendará las grandes inversiones previstas para el País Vasco, pese a que se considere roto el pacto presupuestario con el PNV por su apoyo a la moción de censura de Pedro Sánchez.

Ana Pastor, una 'pillada' y una regañina en el debate de los Presupuestos

23/05/2018@19:53:09
A lo largo de estos 3 días de debate de los Presupuestos Generales del Estado, la presidenta del Congreso, Ana Pastor se ha hartado de pedir silencio y llamar al orden a los diputados de la Cámara, pero además hoy, ha llamado la atención a la diputada de Unidos Podemos Tania Sánchez por comer una manzana en el hemiciclo, y ha protagonizado una 'pillada' con el micrófono abierto mientras criticaba la 'desbandada' de los diputados en pleno debate de enmiendas.

Los Presupuestos salen aprobados con el apoyo del PNV, que prefirió unas cuentas favorables al apoyo simbólico a Cataluña

> Rajoy celebra el desenlace porque "ayudará a la recuperación económica, al crecimiento y al empleo"

23/05/2018@16:38:14
Una vez desvelado el misterio en torno a los Presupuestos Generales del Estado de 2018, el del difícil apoyo del PNV, salieron aprobadas las cuentas. Los nacionalistas vascos se decantaron por el 'sí' "por responsabilidad" a pesar de que el artículo 155 sigue vigente en Cataluña. Lo que comenzó como una línea roja por parte de los jetzales se ha ido difuminando hasta desaparecer. El portavoz parlamentario del PNV, Aitor Esteban, ha defendido la "meditada" decisión de votar a favor asegurando que "paradójicamente contribuirá más al levantamiento del 155 que un voto contrario".

Nueva Canarias desatasca los Presupuestos a cambio de 329 millones

20/05/2018@10:19:05
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, firmó el sábado en Las Palmas un acuerdo con Nueva Canarias que ratifica el apoyo de este partido a los Presupuestos Generales del Estado de 2018.

Rajoy niega las negociaciones con el PNV: "Nadie me ha hablado ni de prisiones ni de Seguridad Social"

> El presidente ha reprendido a C's, que amenazó con retirar su apoyo a los Presupuestos

24/04/2018@16:55:42
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy ha negado estar negociando contrapartidas con el PNV para conseguir su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado, que comienzan este miércoles su debate en el Congreso. Rajoy ha criticado que desde Ciudadanos amenazaran con retirar su apoyo a los Presupuestos si el Ejecutivo accedía a tranferir la gestión de la Seguridad Social al País Vasco o aceptaba el acercamiento de los presos de ETA. "A mi nadie me ha hablado de prisiones ni de Seguridad Social; al final surge una noticia y debatiamos sobre una noticia falsa", ha dicho respecto a la información avanzada por 'El Mundo' sobre conversaciones del Gobierno con el PNV.

La nueva amenaza de C's al PP: estas son sus condiciones para apoyar los Presupuestos

23/04/2018@17:41:25
Hace ya tiempo que Ciudadanos avanzó que apoyaría los Presupuestos Generales del Estado presentados por el Gobierno, pero sus sospechas de que el Ejecutivo de Rajoy "esté negociando con el PNV la cesión de la Seguridad Social o el acercamiento de los presos de ETA, han hecho que se replanteen su posición. Mientras al principio era el PNV quien supeditaba su apoyo al fin de la vigencia del artículo 155 en Cataluña, aunque ya hablan de no presentar una enmienda a la totalidad, ahora es C's quien pone condiciones al Gobierno.

UATAE denuncia que la subida de la cuota de autónomos se decida en pactos "a puerta cerrada"

> Si se aprueban los Presupuestos, se subirá 48 euros anuales en la base de cotización

05/04/2018@12:53:43

El PSOE denuncia que los PGE 'olvidan' 120 de los 200 millones previstos para el Pacto contra la Violencia de Género

> Los socialistas exigen una reunión urgente con la ministra de Sanidad

04/04/2018@16:30:39
El PSOE ha solicitado una reunión urgente con la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat para que "dé explicaciones por el incumplimiento de la dotación presupuestaria prevista en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género en los PGE 2018". Así lo ha anunciado la secretaria de Igualdad socialista, Carmen Calvo, tras denunciar que el proyecto de los PGE presentado por el Ejecutivo de Rajoy solo destina 80 millones a esta partida, mientras que insta a las Comunidades Autonómas y Ayuntamientos a aportar los 120 millones restantes.

La ONU reclama a España protección para los derechos a la salud y a la vivienda frente a las "medidas de austeridad"

03/04/2018@18:40:47
El Gobierno acaba de depositar en el Congreso su proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2018, que contemplan un incremento del 3,9% en la partida de gastos destinada a Sanidad, y una subida del 1,3% respecto a 2017 para las políticas de vivienda. Estos incrementos son insuficientes para el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) de Naciones Unidas (ONU), según señala Amnistía Internacional. "Naciones Unidas vuelve a señalar los déficits de España en la protección del derecho a la vivienda y a la salud", denuncia la organización.

Fechas clave del calendario de tramitación de los Presupuestos Generales del Estado

03/04/2018@17:30:53
Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 han llegado este miércoles al Congreso, donde comenzará su tramitación parlamentaria. Aunque el Gobierno no tiene garantizada su aprobación, ha presentado estas cuentas públicas con el respaldo de C's, y a pesar de la línea roja del PNV y el rechazo del PSOE y Podemos. Ahora que comienzan su andadura parlamentaria, es momento de conocer las fechas clave de cara a la aprobación de los PGE para 2018.

PGE 2018: "más inflados que las notas del máster de Cifuentes"; "el día de la marmota presupuestaria"

03/04/2018@16:48:41
Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 han comenzado su andadura parlamentaria, después de que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro haya hecho entrega del proyecto de ley de las cuentas públicas a la presidenta del Congreso, Ana Pastor. Estos PGE no tienen garantizada su aprobación, ya que el PP solo cuenta con el respaldo de C's, ante la línea roja del PNV y el rechazo del PSOE y Podemos. Mientras el Ejecutivo defiende que se trata de las cuentas "más sociales de la historia", PSOE y Podemos, consideran que además de llegar tarde, los Presupuestos "son una tomadura de pelo que impiden que la recuperación económica llegue a los bolsillos de los ciudadanos" y que "disminuyen cada vez más el estado del bienestar".

Los Presupuestos 2018 comienzan su tramitación parlamentaria: claves y lo que subirá el sueldo del Rey y los políticos

03/04/2018@13:46:38
El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha entregado a la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018 (PGE). Estas son sus líneas básicas:

Aumentan las presiones al PSOE por su rechazo a los Presupuestos: Rivera critica el 'no es no'

> El PP pide a Sánchez que les "preste 5 votos al azar" en el Congreso

02/04/2018@17:53:46
El Gobierno de Mariano Rajoy ha presentado su proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018, con los que intenta reafirmarse de cara a las elecciones del próximo año. Aunque el Ejecutivo cuenta con el respaldo de C's, no ha logrado convencer al PNV, cuya línea roja es la aplicación del 155 en Cataluña. Por motivos diferentes, el PSOE ha avanzado su rechazo a los PGE, de forma que estos no conseguirían iniciar su trámite parlamentario, lo que podría adelantar las elecciones generales. El PP, además de criticar la decisión de los socialistas, ha pedido a Sánchez que les 'preste' 5 votos "al azar" en sus filas. Ciudadanos se ha sumado a las presiones al PSOE, y es que según Albert Rivera, "el PSOE sigue anclado en el 'no es no' a los Presupuestos de la conciliación y de la bajada de impuestos, lo que le está llevando a la irrelevancia".

Los 46 millones de aumento para dependencia en los Presupuestos quedarán en papel mojado porque "no se pueden gastar"

- La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales denuncia los 'agujeros' del sistema de financiación

31/03/2018@17:30:49
Los Presupuestos Generales del Estado para 2018 presentados esta Semana Santa no han convencido a casi nadie. Las últimas críticas llegan desde la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales que denuncian que el aumento de 46 millones previsto para las políticas de dependencia sólo sirven para hacerse la foto puesto que "no se pueden gastar" debido al sistema real de reparto de la financiación.

El Gobierno intenta reconciliarse con los pensionistas en unos Presupuestos en suspense por el PNV

> El Gobierno confirma subidas de entre el 1 y el 3% en las pensiones mínimas
> UGT cree que esta medida es un "parche que beneficiará a una parte mínima del colectivo de pensionistas"

27/03/2018@16:21:43
El Gobierno ha presentado este martes el anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018, y aunque Ciudadanos ya ha anunciado que respaldará las cuentas públicas, el PNV condiciona su apoyo a la vigencia del artículo 155 en Cataluña, por lo que el Congreso podría rechazarlas. Los Presupuestos del Gobierno, que no tiene garantizada su aprobación, pretenden acallar a los pensionistas, que han tomado las calles en multitudinarias protestas contra la subida del 0,25% y en defensa del sistema público de pensiones. Según ha avanzado el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, los PGE, las pensiones más bajas subirán entre el 1 y el 3%, unas mejoras que "beneficiarán a 6,7 millones de pensionistas". Para UGT, "las medidas anunciadas por el Gobierno solo suponen un parche que beneficiará a una parte mínima de este colectivo".

El Gobierno aprobará el proyecto de Presupuestos en plena Semana Santa

18/03/2018@15:17:21
El Gobierno llevará al Congreso el proyecto de ley de Presupuestos que saldrá del Consejo de Ministros en plena Semana Santa. El propio presidente, Mariano Rajoy, confirmó este domingo que el ejecutivo celebrará una reunión extraordinaria para aprobar las cuentas públicas.

Sánchez exigirá que Rajoy se someta a una cuestión de confianza si no aprueba los Presupuestos

> Podemos reacciona con escepticismo y recuerda al PSOE que tiene en su mano la moción de censura

05/03/2018@13:08:22
El líder del PSOE, Pedro Sánchez ha lanzado este lunes dos ultimátums al Gobierno de Mariano Rajoy, uno referido a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, y otro relativo al Pacto de Estado por la Educación. Sánchez ha asegurado que exigirá a Rajoy somenterse a una cuestión de confianza si no aprueba los Presupuestos y se niega a adelantar las elecciones. En el marco educativo, ha anunciado que el PSOE abandonará la subcomisión parlamentaria para la elaboración de un Pacto de Estado por la Educación, "si se consolidan los recortes".

Sánchez exige a Rajoy "que presente ya los Presupuestos" y convoque elecciones si no puede aprobarlos

28/02/2018@14:27:46
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez ha exigido este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy que "presente ya los Presupuestos Generales del Estado, y si no cuenta con mayoría parlamentaria, que convoque elecciones para que se pueda formar una mayoría distinta". El Gobierno se comprometió a presentar su proyecto presupuestario antes de Semana Santa, pero el líder socialista reclama a Rajoy que "salga de su letargo y de su parálisis" y lo lleve ya al Congreso para comprobar el respaldo parlamentario.

Page urge al Gobierno a "sacar adelante los Presupuestos y dejar de utilizar la hipoteca sobre los anticipos"

21/02/2018@15:42:54
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, pedirá que se agote la actual legislatura y se convoquen elecciones generales si el Estado sigue retrasando el ingreso de los llamados anticipos a cuenta a las Comunidades Autónomas, "bajo la excusa de la actual situación de bloqueo" en que se encuentran los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Page ha tachado de "doble amenaza" de Montoro el hecho de asociar la aprobación de las cuentas generales con la retención del dinero a las Comunidades Autónomas.

El Gobierno apuesta ya por prorrogar los Presupuestos ante la falta de apoyos

14/02/2018@16:18:13
La falta de apoyos de los partidos de la oposición ha llevado al Gobierno a plantearse prorrogar los Presupuestos de 2017 si no consiguen negociar una propuesta antes de que acabe el mes de abril. La Constitución contempla la prórroga de las cuentas públicas sin especificar cuántas veces se puede realizar, ya que señala que si no se aprueban las cuentas, quedan prorrogadas automáticamente las del año anterior. Este es el argumento al que se aferra ahora el Gobierno de Mariano Rajoy para justificar que "siempre hay presupuesto" y que puede introducir actualizaciones en materia económica mediante decretos ley.

Ana Oramas, el PNV y el lío en torno a los Presupuestos de 2018

15/01/2018@16:48:27
La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso, Ana Oramas ha revelado en TVE que el Gobierno llegó a un acuerdo con el PNV en diciembre para apoyar los Presupuestos Generales del Estado para 2018, pero que el partido nacionalista vasco se echó atrás por la situación política en Cataluña. El PNV ha desmentido "de forma categórica" a Oramas y niega haber pactado con el Gobierno su apoyo a los Presupuestos de 2018.

Varios ministros dicen basta a Montoro tras sus nuevos recortes de gasto: "¡Así cualquiera hace un presupuesto!"

> Méndez de Vigo niega recortes del 50% en los gastos de los ministerios

12/01/2018@10:14:08

La 'Cadena SER' alertaba este viernes de un gran malestar entre varios de los ministros del Gobierno Rajoy y que se han plantado a Cristóbal Montoro, el gran controlador del gasto público. "¡Así cualquiera hace un presupuesto!", han llegado a decir al explotar algunos titulares del Ejecutivo. Sin embargo, el ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo ha asegurado que no hay una decisión de limitar al 50% los gastos de los Ministerios, tal y como se ha publicado.

Madrid, sin Presupuestos: "No se puede negociar sobre la nada"

11/01/2018@13:39:05
El PSOE espera por Ahora Madrid para empezar a hablar de los Presupuestos de la capital para 2018. Ante la falta de cuentas para el nuevo año, han sido prorrogadas las correspondientes a 2017. "No se puede negociar sobre la nada", defiende Purificación Causapié, que ha reconocido el "mal punto de partida".

Nueva 'amenaza' de Ciudadanos al PP: o dimite Pilar Barreiro o no apoyarán los Presupuestos de 2018

03/01/2018@19:10:53
La lucha contra la corrupción era una de las materias en las que Ciudadanos logró 'rascar' el compromiso del PP, y ya le ha dado más de un quebradero al partido de Albert Rivera. Pese a que no es la primera vez que la formación 'naranja' condiciona su apoyo a los 'populares' por este motivo, está por ver si se 'rompe la baraja' de forma definitiva. En esta ocasión, 'el precio' del apoyo de C's a los Presupuestos Generales del Estado para 2018 pasa por la dimisión de la senadora del PP, Pilar Barreiro, imputada por cinco presuntos delitos en la causa que investiga la'trama Púnica'.

A fondo: claves de las cuentas de 2018 para Castilla-La Mancha

25/10/2017@12:17:04
El Gobierno regional ha aprobado hoy el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Castilla-La Mancha para 2018, que se incrementa un 3,1 por ciento con respecto al del año pasado, hasta los 9.219,1 millones de euros; que constituye la tercera anualidad del plan de recuperación social y económica puesto en marcha al inicio de la legislatura y que permitirá avanzar con firmeza en el Estado de bienestar, afianzar la prosperidad económica de la región y redistribuir la riqueza para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta las cuentas de 2018, las de "la ilusión"

> El Presupuesto ascenderá a más de 9.200 millones de euros

24/10/2017@13:56:56
"El presupuesto de 2016 fue el de la esperanza, el de 2017 ha sido el de la confianza y el de 2018 será el de la ilusión", aseguró el Consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan A. Ruiz Molina, en la presentación de las cuentas públicas para el año próximo.

Nuevo desplante del Gobierno a Ciudadanos al prorrogar los presupuestos de 2017 sin avisarles

> La formación de Rivera ya tenía un acuerdo de 8.300 millones de euros para 2018

17/10/2017@18:16:00
Albert Rivera ha criticado que el Gobierno no les haya avisado de la prórroga de los presupuestos de 2017 antes de mandarlos a Bruselas. Ciudadanos había cerrado ya un principio de acuerdo con el PP que implicaba crear nuevas partidas y que no se materializará si no hay nuevos presupuestos en 2018. El líder de la formación naranja se ha mostrado molesto por la falta de explicaciones del Ejecutivo y les ha pedido que digan si al menos han hecho el intento de convencer al PSOE.

El PNV hace suya la causa catalana presionando a Rajoy con los Presupuestos de 2018

> "Votar nunca puede ser un problema, el problema es no dejar votar"

24/09/2017@14:48:14
El PNV se ha alineado con la causa catalana prometiendo presionar a Moncloa para alcanzar un referéndum pactado. En este sentido, el presidente de los nacionalistas vascos, Andoni Ortuzar, recordó al Gobierno central que habrá que negociar el apoyo de su formación a los Presupuestos de 2018.

Ciudadanos anuncia un principio de acuerdo con el Gobierno para apoyar los Presupuestos de 2018

21/09/2017@13:50:36
Albert Rivera ha asegurado que ha llegado a un principio de acuerdo con el Gobierno para apoyar los Presupuesto Generales del Estado. El pacto conlleva un total de 8.300 millones de euros e incluye una rebaja parcial del IRPF, un nuevo aumento del permiso de paternidad y una ayuda a las familias con hijos entre 0 y 3 años. Ciudadanos también ha conseguido el compromiso de ir equiparando el nivel de sueldo de policías, guardias civiles y policías autonómicas.

Ciudadanos comienza a negociar con el Gobierno su apoyo a los Presupuestos de 2018

> La formación de Rivera exige concretar la bajada de IRPF y equiparar los sueldos de policías y guardias civiles

19/09/2017@14:42:10
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha reconocido que ya han comenzado a negociar los Presupuestos Generales del Estado de 2018 con el Gobierno del PP. El dirigente de la formación naranja ha asegurado que darán su apoyo a las cuentas a cambio de varias condiciones, que incluyen la concreción de una bajada del IRPF, un apoyo a las familias con hijos para costear la educación de 0 a 3 años y la equiparación del salario de policías y guardias civiles.

Rechazada la tramitación parlamentaria de 16 enmiendas parciales del PP a los Presupuestos por suponer un recorte de 160 millones

24/08/2017@13:23:29
El Consejo de Gobierno ha rechazado la tramitación parlamentaria de 16 enmiendas parciales presentadas por el PP al proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2017 por suponer unos recortes estimados por los técnicos en unos 160 millones de euros. Así lo ha anunciado este jueves el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, en una rueda de prensa, que ha ofrecido junto al portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando, para informar de los asuntos que fueron aprobados ayer por el Consejo de Gobierno.

El Parlamento manchego, ya con Podemos en el Gobierno, rechaza las enmiendas del PP a los Presupuestos

11/08/2017@11:39:05
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha subrayado que el nuevo proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Castilla-La Mancha para 2017 suponen una vuelta de tuerca más a la recuperación económica y social de la región, el principal objetivo del Gobierno de Emiliano García-Page para esta legislatura. Ruiz Molina ha hecho esta afirmación durante su intervención en el pleno de las Cortes regionales, en el que ha resaltado que estos nuevos presupuestos suponen “un nuevo impulso a los avances sociales y económicos que se contenían en el presupuesto de 2016”, tratando de “mejorar la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos de la región”. Un debate en el Parlamento en el que se ha rechazado la enmienda a la totalidad presentada al proyecto de Ley de Presupuestos para 2017, lo más lógico, según ha destacado Ruiz Molina, dado que las cuentas regionales incluyen demandas de los tres grupos políticos con representación en las Cortes regionales.

Rivera intentará conseguir 8.000 millones de euros en el presupuesto de 2018 para su pacto con el PP

06/07/2017@11:59:12
Ciudadanos ya ha dado su apoyo al techo de gasto y ya comienza pensar en la negociación para los presupuestos de 2018. Albert Rivera ha asegurado este jueves que mantendrán las aspiraciones económicas marcadas en el pacto de investidura y buscarán destinar 8.000 millones de euros para medidas sociales y de regeneración. El líder de Ciudadanos se ha mostrado optimista en que la legislatura siga funcionando a pesar del viraje de un PSOE que ve envejecido tras la victoria de Pedro Sánchez.

Ciudadanos acuerda con el Gobierno una rebaja parcial del IRPF a cambio de su apoyo al techo de gasto

> La medida se pondrá en marcha en 2018 y beneficiará a personas con rentas bajas

05/07/2017@14:43:47
La formación de Albert Rivera ha alcanzado un principio de acuerdo con el Gobierno para votar a favor de la propuesta de techo de gasto y los objetivos de déficit del Gobierno, el primer paso para la tramitación de los presupuestos de 2018. Ciudadanos ha conseguido el compromiso de que de una reducción del IRPF en 2018 para las personas que tengan una renta baja, aunque el mecanismo y los requisitos concretos se cerrarán en los próximos meses.

Podemos exige al PSOE que vigile a su socio Pedro Quevedo en la negociación presupuestaria

> Sánchez e Iglesias siguen en contacto y los equipos de trabajo se reunirán ya esta semana

03/07/2017@14:46:40
La formación morada se ha mostrado "contenta" con las primeras decisiones de la nueva dirección del PSOE pero pedirán un paso más allá durante la tramitación de los presupuestos de 2018. A Podemos el 'no' que ya han adelantado los socialistas al techo de gasto no le es suficiente y pedirán a Pedro Sánchez que vigilen más a su socio canario Pedro Quevedo, después de que este diera su apoyo a las cuentas de este año. Podemos planteará esta cuestión en las mesas de trabajo de equipos que arrancarán esta misma semana.

Quevedo cumple el guión y apoya los Presupuestos

30/05/2017@18:48:22
El diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, ha asegurado que en relación con el acuerdo alcanzado con el Partido Popular por los Presupuestos Generales del Estado, su partido ha cumplido con su "obligación" con su tierra, por lo que ha querido manifestar su "apoyo a las cuentas presentadas por el Gobierno en el año 2017".

Unidos Podemos pacta con PP y Cs destinar 100.000 euros a la investigación de los 'bebés robados'

30/05/2017@15:35:11
El largo debate de las enmiendas a los presupuestos generales del Estado ha traído un acuerdo inédito hasta la fecha. El grupo Unidos Podemos se ha puesto de acuerdo con PP y Ciudadanos para incluir en la tramitación una nueva partida destinada a la investigación de los 'bebés robados' con el objetivo de mejorar la investigación genética y la atención a las víctimas. Las tres formaciones han pactado una dotación de 100.000 euros y se han comprometido a crear una plataforma digital para mejorar la gestión de estos casos.

Podemos incrementa su presión al PSOE y responsabiliza a Sánchez de la aprobación de los presupuestos

29/05/2017@13:49:34
La formación de Pablo Iglesias ha expandido su estrategia de 'tensionar' al PSOE y ha señalado a Pedro Sánchez como responsable del voto de Nueva Canarias a los Presupuestos Generales del Estado. Según Podemos, los socialistas tienen la capacidad de impedir a Pedro Quevedo que apoye las cuentas del PP que se vuelven a debatir esta semana en el pleno del Congreso. La formación morada quiere mantener la prudencia de forma pública hasta que finalice el proceso interno en el PSOE, pero ya se preparan para un escenario de confrontación con Sánchez.

Ningún grupo parlamentario presenta enmiendas a los Presupuestos 2017 para eliminar la asignación del IRPF a la Iglesia

27/05/2017@13:06:30
Una cosa es predicar y otra dar trigo, por utilizar una referencia bíblica. Porque ni siquiera los partidos que se dicen de izquierdas, PSOE, Unidos Podemos e incluso ERC, tienen la más mínima intención de que la tan criticada por ellos Iglesia Católica deje de recibir dinero del IMpuestro sobre la Renta y se financie, como en otros países del entorno, con las aportaciones de sus fieles. Así lo denuncia un profundo estudios de la organización Europa Laica, que ha repasado, una por una, las más de seis mil enmiendas presentadas a los Presupuestos Generales, que, tras el acuerdo con Pedro Quevedo, de Nueva Canaria, sacará el PP adelante.