www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

presos independentistas catalanes

El BOE publica los indultos a los 9 presos del procés

> El Tribunal Supremo ha enviado ya a las cárceles los mandamientos de libertad de los 9 condenados

23/06/2021@08:16:39

Bomba en Cataluña: Junqueras rechaza la vía unilateral y opta por un referéndum acordado con el Estado

> El preso, líder de Esquerra, da validez a la salida de los indultos y hace autocrítica por el 'procés'

07/06/2021@12:52:10

La ex consellera catalana Meritxell Serret se entrega voluntariamente en el Tribunal Supremo

> Ha quedado en libertad provisional sin medidas cautelares

11/03/2021@11:47:46

Guerra entre 'vices' del Gobierno por la "normalidad democrática" de España

>Carmen Calvo y Nadia Calviño discrepan "absolutamente" con las palabras de Iglesias sobre la normalidad democrática

09/02/2021@11:43:26

Borrell reclama a Rusia la puesta en libertad del opositor Navalni y le recriminan los presos del procés

>La ministra de Exteriores, Arancha González Laya, responde a su homólogo ruso que en España no hay presos políticos

05/02/2021@18:00:09

Òmnium Cultural impulsa un manifiesto por la amnistía del 1-O respaldado por 50 personalidades internacionales, Yoko Ono entre ellas

>Yoko Ono, Dilma Roussef o Irvin Welsh son algunos de los firmantes de la iniciativa

04/01/2021@13:32:50

Cataluña pretende que los presos como los del procés pasen el confinamiento en sus casas

> El Supremo advierte de un posible delito de prevaricación

31/03/2020@13:14:32

Torra responde al TSJC colgando nuevas pancartas por la "libertad de expresión"

> La pancarta en favor de los presos ha sido retirada por orden del TSJC

27/09/2019@18:27:37

El lazo amarillo vuelve al Ayuntamiento de Barcelona

17/06/2019@17:15:02
Un acuerdo entre ERC, JxCat y los 'comuns' ha devuelto a la fachada del Ayuntamiento de Barcelona el lazo amarillo, en solidaridad con los políticos catalanes presos. Así lo han decidido estas tres formaciones en la Junta de Portavoces celebrada dos días después de la investidura de Ada Colau.

Las últimas palabras de los líderes independentistas en el juicio del procés

> Los acusadados han reclamado que el conflicto catalán "vuelva a la política" y se retome el diálogo
> El juicio ha quedado visto para sentencia después de 52 sesiones en el Tribunal Supremo

12/06/2019@17:31:57
El juicio del procés roza su fin, después de 52 sesiones y leídos los alegatos finales de las acusaciones y defensas. Los doce acusados han ejercido su derecho de última palabra para reiterar que el conflicto catalán no encontrará solución fuera de la política, al tiempo que han reiterado su convicción y compromiso con sus ideas.

Torra pide una cita a Sánchez por considerar que su posición con los presos se alinea con Vox

05/06/2019@12:19:02
El president de la Generalitat, Quim Torra, pedirá una reunión "urgente" con el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, para analizar la situación de los políticos presos por el procés.

La Fiscalía mantiene la acusación de rebelión contra los líderes del procés

29/05/2019@18:26:25
En la recta final del juicio del procés, después de unas 50 sesiones, la Fiscalía mantiene prácticamente intacto su escrito de acusación contra los líderes independentistas. El Ministerio Público y la Abogacía del Estado consideran probados los delitos de rebelión y sedición, respectivamente, por lo que ratifican las penas que solicitan al Tribunal Supremo.

PP y Cs se lanzan contra el presidente del Senado por valorar la posibilidad de que los presos del procés pudieran ser absueltos

> 'El País' emite una rectificación por su entrevista con Manuel Cruz

25/05/2019@13:26:21
El presidente del Senado, Manuel Cruz, no es optimista a corto plazo sobre la situación de Cataluña. Y ante los distintos escenarios que se plantean considera como posibilidad que hubiera una sentencia absolutoria de los presos del procés. Una reflexión que no ha gustado nada a PP y Cs que han reclamado una rectificación inmediata. Sin embargo, quien ha rectificado ha sido 'El País', periódico en el que pronunció sus palabras porque fueron erróneamente transcritas.

Sánchez podría no necesitar siquiera la abstención de ERC y JxCat para su investidura en primera vuelta

> Hay un precedente que avala la rebaja del límite de la mayoría absoluta en el Congreso

25/05/2019@10:54:41
La suspensión de los 4 independentistas presos allana el camino de Sánchez a la investidura abriendo la posibilidad a que salga elegido en primera vuelta. No obstante, más allá de lo que ocurra con el límite de la mayoría de la cámara que estudian los letrados del Congreso -y sobre el que existe un precedente-, el PSOE podría negociar con otros partidos los apoyos necesarios para garantizar la mayoría simple en la cámara e investir a Pedro Sánchez en segunda votación.

La incógnita tras la suspensión de los diputados presos

24/05/2019@19:03:36
Los cuatro diputados presos han sido suspendidos como parlamentarios, una situación inédita en el Congreso, que beneficiaría 'sin querer' al PSOE de Pedro Sánchez. Mientras que se espera que Oriol Junqueras renuncie si resulta elegido eurodiputado, los tres diputados de JxCat rechazan, por el momento, renunciar a sus actas, lo que podría cambiar la configuración de las mayorías en la Cámara y daría vía libre a Sánchez para ser investido sin el apoyo de los independentistas catalanes ni el de EH Bildu.

Junqueras cree que tendría derecho a ir a la Eurocámara y da por hecho que la UE no le suspenderá

24/05/2019@12:45:43
El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha dado por hecho que el Tribunal Supremo le permitirá recoger el acta de eurodiputado en el Congreso tras el 26-M y considera que, como mínimo, tendría derecho a participar en la sesión constituyente de la Eurocámara el 2 de julio. Asimismo descarta que el Parlamento Europeo llegara a suspenderle como está previsto que ocurra a nivel nacional.

Batet escucha a los letrados y suspende a los políticos catalanes presos

> Unidas Podemos vota en contra de la decisión adoptada en el órgano de gobierno de la Cámara

24/05/2019@11:46:10
La Mesa del Congreso ha decidido suspender a los políticos independentistas procesados por rebelión tras recibir el informe de los letrados que avalaban esta medida de forma "automática" atendiendo al artículo 384 bis de la ley de Enjuiciamiento Criminal.

La Mesa pospone la decisión sobre los diputados presos y pide un informe a los letrados del Congreso

> Batet niega dilaciones indebidas y confía en que la Mesa tome una decisión este viernes
> PP y Cs han rechazado solicitar el informe y han vuelto a exigir que sean suspendidos ya los diputados presos

23/05/2019@15:57:51
Tras una reunión de más de tres horas, la Mesa del Congreso ha acordado solicitar un informe a los letrados de la Cámara Baja sobre la posible suspensión de los diputados catalanes presos. Tal y como avanzó este miércoles la presidenta del Congreso, en el caso de que el Tribunal Supremo instase a la Mesa a tomar la decisión, se requeriría el informe. Meritxell Batet ha avanzado que la Mesa se volverá a reunir este viernes para tomar una decisión. Tanto el PP como Cs han rechazado la petición del informe y han vuelto a exigir la suspensión inmediata de los diputados presos.

El PP amenaza con denunciar a Batet si no suspende ya a los diputados presos

23/05/2019@15:00:04
Mientras la Mesa del Congreso se reúne para analizar el escrito del Tribunal Supremo sobre la suspensión de los diputados catalanes presos, el PP ha elevado el tono contra la presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, a quien ha amenazado con pedir su reprobación así como con "actuar contra usted por prevaricación y desobediencia ante los tribunales".

Aumenta la presión sobre el PSOE por la suspensión de los diputados presos: de ERC al PP

> La Fiscalía y Meritxell Batet han pedido al Tribunal Supremo que se pronuncie
> La Mesa del Congreso abordará este jueves su situación pero no tomará una decisión
> La Ley y el reglamento del Congreso son tajantes: no pueden ser diputados mientras estén presos

22/05/2019@17:43:01
El PSOE, con la presidenta del Congreso Meritxell Batet a la cabeza, trata de 'capear el temporal' respecto a la situación de los diputados catalanes presos. A su alrededor aumentan las presiones, por un lado de las derechas que exigen su suspensión, y por otro, de los partidos independentistas y el Govern catalán que reclaman lo contrario.

Unidas Podemos podría votar en contra de la suspensión de los diputados presos

22/05/2019@15:19:47
Mientras la Fiscalía ha pedido al Tribunal Supremo que ordene la suspensión como parlamentarios de los cuatro diputados presos, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet ha confirmado que la Mesa estudiará mañana la situación pero no tomará una decisión ya que ha solicitado al Alto tribunal que se pronuncie al respecto. Unidas Podemos coincide con el criterio de la socialista en su petición al Supremo aunque ha avanzado que se plantean votar en contra de su suspensión si es la Mesa la que toma la decisión.

Batet pasa la patata caliente al Supremo para decidir el futuro de los diputados presos

22/05/2019@10:31:22
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha convocado a la Mesa de la cámara baja para el próximo jueves para abordar la situación de los diputados independentistas presos por el caso del procés. No obstante, de forma paralela ha solicitado al Tribunal Supremo que aclare la aplicación procesal pertinente.

Los presos catalanes firman sus actas de diputados en el Congreso y se saltan las prohibiciones del Supremo

> Los procesados no podían tener contacto con medios ni mantener reuniones de trabajo parlamentario

20/05/2019@12:07:25
Los 5 presos independentistas del procés catalán que fueron candidatos electorales las pasadas generales han acudido este lunes a firmar sus actas de diputados gracias al permiso especial del Tribunal Supremo. El protagonista más destacado ha sido Oriol Junqueras, quien estuvo acompañado de sus compañeros de partido y otros diputados independentistas tanto vascos como catalanes.

Los políticos catalanes presos saldrán el lunes para recoger sus actas parlamentarias

17/05/2019@12:11:52
Los políticos catalanes presos por la causa del procés secesionista podrán salir de la cárcel para acudir a las Cortes a recoger sus actas parlamentarias, no obstante el Tribunal Supremo se ha negado a ampliar el permiso al día siguiente para que acudan a los actos constitutivos de las cámaras.

Delgado da plantón al Govern por citar a los "presos políticos" en un acto por las víctimas del nazismo

05/05/2019@12:41:09
La ministra de Justiica en funciones, Dolores Delgado, abandonó antes de lo previsto un homenaje en Mauthausen a las 8.000 víctimas del nazismo cuando la directora general de Memoria Democrática de la Generalitat, Gemma Domènech, citó en su discurso a los "presos políticos" aludiendo a los independentistas del procés catalán que se encuentran en prisión preventiva a la espera de juicio.

Lambán responde por Sánchez: 'No indultaría a los independentistas'

23/04/2019@11:17:54
El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha dado por sentado que el presidente del Gobierno y candidato socialista a la reelección, Pedro Sánchez, no indultará a los independentistas si son condenados por el juicio del procés en el Tribunal Supremo.

Juicio del procés: Junqueras sólo responde a su abogado y niega que hubiera violencia o cualquier delito

> "Me considero un preso político", declara en el Supremo; "Amo a España", soltó en otro instante

14/02/2019@09:07:51
El ex vicepresidente catalán Oriol Junqueras ha dicho durante la tercera sesión del juicio del 'procés' de Cataluña que "amo a España y a las gentes de España, claro que sí. Lo he dicho muchas veces porque es de verdad", ha añadido, para después destacar que está "convencido" de que "el mejor modo de garantizar la convivencia es un reconocimiento entre iguales que sea fruto de la voluntad democrática de los ciudadanos". "Y si perdemos, lo respetaremos, como siempre", ha subrayado.

Rull salió de prisión unas horas para ver a su hijo de 6 años en el hospital tras un accidente en la cárcel

> El Tribunal Supremo investiga si se cumplió el protocolo de actuación

11/01/2019@11:00:24
El ex conseller Josep Rull salió de prisión la tarde del pasado 5 de enero con un permiso penitenciario de urgencia para poder ver a su hijo de 6 años en el hospital después de que esa misma mañana hubiera sufrido un grave accidente en una visita a la cárcel que le hizo perder la consciencia.

Cuenta atrás para el juicio del 'procès': el Supremo solicita ya el traslado de los presos a Madrid

10/01/2019@15:12:58
El presidente del Tribunal Supremo, Manuel Marchena ha iniciado los trámites para el traslado de los 9 políticos catalanes que se encuentran en prisión provisional a causa del 'procès'. Dado que está previsto que el juicio comience en febrero, el magistrado ha solicitado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que garantice la presencia de los procesados presos ante el tribunal "en la última semana del corriente mes de enero".

Ya son 4 los presos independentistas en huelga de hambre

03/12/2018@19:00:54
Los ex consellers Joaquim Forn y Josep Rull se han sumado este lunes a la huelga de hambre iniciada el pasado sábado por Jordi Sànchez y Jordi Turull en la prisión de Lledoners. "No tenemos otra opción que utilizar esta forma extrema de pacífica protesta en la defensa de nuestros derechos fundamentales", han manifestado a través de un comunicado.

El Constitucional tramitará los escritos de Turull, Rull y Sànchez y empezará a analizar los recursos del 1-O la semana próxima

03/12/2018@10:24:47
El Tribunal Constitucional (TC) ha decidido, por unanimidad, tramitar los nuevos escritos incidentales presentados por el diputado Jordi Sánchez, y los ex conselleres Jordi Turull y Josep Rull contra su prisión preventiva y la suspensión provisional. Asimismo, a partir de la semana próxima el Pleno empezará a analizar los recursos de amparo relacionados con la causa del 1-O.

Los presos independentistas pasan al chantaje con una huelga de hambre para denunciar la "represión"

> Los dos soberanistas que se niegan a comer son el activista Jordi Sànchez y el ex conseller Jordi Turull
> El Gobierno se limita a recordarles que cuentan con la protección y las garantías del Estado de derecho

01/12/2018@11:37:46
Dos de los 9 políticos independentistas presos en cárceles catalanas por el proceso soberanista de 2017 han comenzado una protesta de huelga de hambre para denunciar su situación procesal después de que el Tribunal Constitucional no admitiera a trámite siquiera su último recurso. Se trata del ex presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sànchez, y el ex conseller de Presidencia Jordi Turull.

Carmen Calvo: "Un gobierno democrático no saca a los presos de la cárcel"

18/11/2018@09:42:42
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, asegura que el Ejecutivo "no debe actuar" para que los líderes del procés salgan de prisión y considera que "un gobierno democrático no saca a los presos de la cárcel". No obstante, Calvo no ha querido aventurar posibles escenarios en relación a hipotéticos indultos.