www.diariocritico.com
     22 de marzo de 2023

Podemos IU

11/03/2019@17:45:31
Izquierda Unida concurrirá una vez más con Podemos a las elecciones generales del 28 de abril. Así lo ha decidido la mayoría de la militancia que votó en referéndum por esta fórmula. Sin embargo, los resultados han evidenciado que hay una importante división de opiniones sobre la estrategia de su coordinador federal, Alberto Garzón: más de un tercio de los consultados se posicionó en contra.

> El líder de IU asegura que no es un "patriota partidista" y que le da igual si lo sitúan en Podemos

20/01/2017@14:09:40
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se ha rodeado de respresentantes de las confluencias y del líder de IU, Alberto Garzón, para reforzar su posicionamiento a favor de avanzar en las alianzas. Iglesias ha defendido la necesidad de consolidar un bloque más amplio que Podemos, con una mayor unidad entre sus "piezas" aunque con la posibilidad de mantener cierta autonomía. Pero además, el líder de Podemos ha utilizado contra Íñigo Errejón sus propios términos y ha asegurado que si la formación se convierte en una "coalición de familias" no logrará ser útil para la gente.

> Iglesias y Garzón apuestan por un espacio común, pero evitan detallar la fórmula concreta

22/11/2016@14:12:15
El número dos de Podemos ha apostado por mantener la relación con Izquierda Unida en el plano electoral y en la colaboración parlamentaria. Íñigo Errejón ha defendido, por tanto, dejar la alianza como está después de que Pablo Echenique señalara que se iba a buscar una mayor relación con la formación de Garzón antes de concretar en la asamblea estatal si avanzan hacia un espacio común. Por su parte, Pablo Iglesias también ha apostado por desarrollar un espacio amplio con los aliados, pero liderado por Podemos.

19/11/2016@10:11:07
No le gustó y continúa dejándolo claro. El líder de Podemos, Pablo Iglesias, considera que el acto de apertura solemne de la legislatura en el Congreso de los Diputados que se celebró este jueves -en el que el Rey pronuncia su discurso- "no era el sitio ni el lugar" para desplegar la bandera republicana, en referencia al senador de IU que la sacó en pleno acto, con la connivencia de sus compañeros, incluidos los miembros de su grupo parlamentario del Congreso que proceden de IU, como Alberto Garzón.

> Presión desde algunas regiones para convocar una consulta a la militancia sobre el asunto

30/06/2016@07:46:26
No ha llegado ni a dos meses de vida y ya la confluencia de Podemos e Izquierda Unida está a punto de morir. Los malos resultados de la estrategia electoral bajo las siglas de la coalición Unidos Podemos ha llevado a buscar alguna bruja que cazar. O mejor, alguna cabeza de turco que cortar. Y parece que el consenso generalizado en Podemos es acabar con IU como culpable, sin comprobar, de este fracaso en las urnas. Pese a que Pablo Iglesias ha pedido calma, sus dirigentes no tienen tanta paciencia y prefieren recordarle el habitual cometnario de '¿ves? ¡Te lo dije!', a toro pasado, claro está.

18/05/2016@11:58:51
'Decide en Común', el partido liderado por el ex militante del PSOE, Alberto Sotillos, no concurrirá a las elecciones del 26-J en la coalición 'Unidos Podemos', formada por Podemos, Izquierda Unida, Equo, y otras plataformas de menor tamaño. ¿El motivo? Según ha indicado Sotillos a Diariocrítico, la secretaría general de Podemos recibió con agrado la propuesta de coalición, pero nunca recibieron respuesta al respecto por parte del secretario de organización, Pablo Echenique ni de los representantes de otros partidos. ¿Por qué no se unió 'Decide en Común' a 'Unidos Podemos'?. Este digital ha contactado con la formación de Pablo Iglesias y con la de Alberto Garzón, pero no se han pronunciado al respecto.

13/05/2016@19:05:27
Podemos e IU han apurado hasta el límite legal para registar su coalición y desvelar el nombre de la candidatura: 'Unidos Podemos'. Ambas formaciones conservan sus respectivas siglas, que figurarán en la papeleta junto al resto de partidos que se han ido uniendo a la coalición, como el caso de Equo o Zaragoza en Común en Aragón. Las discrepancias por las listas en la Comunidad Valenciana también se han resuelto en el último momento y Esquerra Unida participará en la confluencia de Compromís-Podemos.

> El nivel de participación en la consulta se ha situado en el 35%, sólo 2 puntos más que la de IU

12/05/2016@17:06:22
El acuerdo electoral entre Podemos e Izquierda Unida (IU) ha sido avalado por las bases de los dos partidos con un apoyo mayoritario. Un 98% de los inscritos de la formación morada han contestado 'sí' a la pregunta planteada, que además hacía referencia a la confluencia con otros partidos como Equo y a la repetición de las confluencias territoriales. En IU el porcentaje de apoyo ha sido del 87%, pero en ninguna de las dos consultas la participación ha logrado superar el 35%.

12/05/2016@16:52:28
El secretario de organización de Podemos, Pablo Echenique, ha defendido este jueves la decisión de situar al ex Jefe del Estado Mayor como número uno por Almería para asegurarle el escaño. El dirigente ha contestado a las críticas de IU Almería, que calificaron de "provocación" la imposición de un "hombre de guerra" en la lista, y ha asegurado que es una opinión "minoritaria". Sin embargo, Echenique también ha criticado las palabras de Rosalía Martín, la coordinadora provincial de IU, asegurando que son irrespetuosas.

12/05/2016@07:36:07

La consulta de Podemos entre sus bases para ratificar el acuerdo con Izquierda Unida de cara a presentarse en coalición en las próximas elecciones generales del 26 de junio se ha cerrado esta medianoche con un total de 144.569 votos emitidos, el 35 por ciento de los que estaban llamados a votar.

> Aumentan las críticas al partido liderado por Alberto Garzón por este pacto electoral con los de Iglesias

11/05/2016@07:53:14
Una vez cerrado el preacuerdo antes del viernes, fecha límite para registrar la coalición electoral, tocaba ayer conocer el texto común programático que quieren esgrimir en las urnas Podemos e IU. 50 puntos donde una ausencia y una presencia acapararon las miradas sobre el resto: la ausencia de la reivindicación histórica del Partido Comunista de la proclamación de la III República y, por otra parte, la controvertida inclusión del derecho a decidir no sólo de Cataluña sino de todas las comunidades autónomas que lo deseen.

10/05/2016@17:09:54
Aún no se conoce el nombre de la candidatura conjunta de Podemos e IU pero ya se ha difundido el programa de mínimos que defenderán ambas formaciones. El documento, titulado "50 pasos para gobernar juntos" recoge medidas como la celebración de un referéndum en Cataluña, un aumento del 3% en los ingresos que percibe el Estado por impuestos, la derogación de la LOMCE o la creación de una nueva renta de 600 euros para personas en riesgo de pobreza.

> Las izquierdas, cuestionadas por su pacto mientras que los grandes partidos se posicionan

10/05/2016@07:46:51
Nervios. Es lo que ha provocado, y lo que se buscaba, este pacto de izquierdas que ahora se sometará a las bases de IU y Podemos. Las formaciones lideradas por Alberto Garzón y Pablo Iglesias cerraron ayer un preacuerdo para concurrir juntos en las elecciones del 26-J y, según parece, los comunistas se quedarán con una sexta parte de los puestos que se consigan en las Cortes. Un acuerdo que para algunos es denigrante para IU, pero para la mayoría se ve como un beneficio común para la izquierda.

> Iglesias: "Es un día histórico y estamos mucho más cerca de ganarles las elecciones al PP"
> Las formaciones estiman que IU tendrá como mínimo 9 diputados y 4 senadores

09/05/2016@19:58:05

Tras varios días de intensas negociaciones, Podemos e Izquierda Unida (IU) han firmado un preacuerdo para concurrir juntos al 26-J. Los detalles de la confluencia se difundirán en las próximas horas en un documento en el que se encuentran trabajando los secretarios de organización de ambas formaciones, Pablo Echenique y Adolfo Barrena. Los partidos estiman que IU tendrá como mínimo 9 diputados y 4 senadores, en el caso de que se repitan los resultados del 20-D. Todavía no se conoce el nombre común de la candidatura pero se ha acordado que las siglas de Podemos e IU aparezcan en la papeleta. Las dos formaciones -por separado- consultarán a sus bases sobre el acuerdo entre este martes y el miércoles.

09/05/2016@11:29:59
Ante las críticas y las presiones recibidas, el líder de IU, Alberto Garzón, cree que no habría "inconveniente" en que las siglas de su organización estuvieran presentes en la papeleta electoral que resulte del acuerdo que se alcance con Podemos para el próximo 26 de junio, aunque ha emplazado a que finalicen las negociaciones que aún están en marcha y que podrían culminar este mismo lunes.

> Podemos ofrece a IU 14 puestos en las listas para Congreso y Senado, pero sólo 2 de salida

07/05/2016@14:19:35

Podemos e Izquierda Unida han encontrado un escollo importante en la negociación sobre las listas de una posible confluencia. La clave de esta discrepancia se encuentra en los llamados 'puestos de salida', que serían aquellos que más probabilidad tienen de convertirse en escaño. La formación de Pablo Iglesias ofreció que IU tuviera 9 diputados y 5 senadores si se repitieran los resultados del 20-D, pero de esos puestos, sólo 2 serían de salida. Por su parte, la formación de Alberto Garzón reclama uno de cada seis puestos de salida para blindarse una posición preferente en las listas.

06/05/2016@11:49:06
Las listas y la visibilidad de las siglas en las papeletas continúan siendo los principales obstáculos de las negociaciones entre Podemos e IU para concurrir juntos al 26-J. Las dos formaciones esperan tener algo más avanzado en las próximas horas aunque el diálogo se podría alargar hasta el domingo. En cualquier caso, el acuerdo tiene que estar cerrado y ratificado por las bases de Podemos antes del próximo 13 de mayo, límite legal para registrar la coalición.

05/05/2016@13:19:31
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, cambia el tono tras haber visto cómo sus criticadas ambición y arrogancia durante la corta legislatura acabada le pasaban factura. Ahora entierra el hacha de guerra contra el PSOE rebajando el tono, con vistas a superarle en las urnas, y de repente se acuerda, y mucho, del antes denostado Alberto Garzón.

> Abrumador triunfo de la respuesta positiva al acuerdo electoral con un 84,5% de apoyos

05/05/2016@12:29:09

Un 84,5% por ciento de los participantes en la consulta organizada por IU ha dado su visto bueno a un acuerdo electoral con Podemos para el 26-J, según los resultados anunciados por la formación en su cuenta de Twitter. Es lo que pretendía la actual dirección de IU, en manos de Alberto Garzón, y sólo en contra de algunos dirigentes y opositores internos como Gaspar Llamazares.

> Las formaciones, cada vez más optimistas sobre el acuerdo, redactarán un documento de propuestas comunes

03/05/2016@14:22:40
Los secretarios de organización de Podemos e IU, Pablo Echenique y Adolfo Barrena, han acordado este martes crear un equipo mixto para redactar un "documento básico programático de cara a un posible acuerdo electoral". Las formaciones han constatado un acercamiento de posturas en estos últimos días, aunque siguen admitiendo "escollos" a pocos días del límite que se han dado para cerrar un acuerdo.

03/05/2016@09:27:40
Pues sí, es un primer paso positivo para los de Pablo Iglesias y los de Alberto Garzón, aunque aún no esté firmada su coalición ni selladas las condiciones de la misma. Pero sin ser aún algo firmado, la alianza electoral IU-Podemos ya ha conseguido su primera 'victoria', que es presionar al centro-derecha a lograr la 'gran coalición' presionando a su vez al PSOE para evitar que este pacto de izquierdas sea decisivo en los próximos 4 años.

29/04/2016@20:27:40
Los secretarios de organización de Podemos y de Izquierda Unida, Pablo Echenique y Adolfo Barrena, han iniciado este viernes las negociaciones oficiales para intentar llegar a un acuerdo electoral de cara al 26-J. Ambos partidos se han dado hasta finales de la semana que viene para concluir el proceso de diálogo y han coincidido en la voluntad de llegar a un acuerdo, aunque advierten que aún no hay que "echar las campanas al vuelo" e incluso constatan "puntos relevantes" de discrepancia.

> Hablamos con Sol Sánchez y Gaspar Llamazares, representantes de dos sectores muy distanciados

29/04/2016@11:44:44
Después de 4 meses de negociaciones e intentos de investidura fracasados, el país ha sido abocado a unas nuevas elecciones, que se celebrarán el 26 de junio. Podemos e Izquierda Unida intentaron llegar a un acuerdo para concurrir juntos el pasado 20-D, pero una serie de circunstancias impidieron a última hora que ese acuerdo se materializara, y ambas formaciones escenificaron su desencuentro en una campaña en la que llegaron a descalificarse en múltiples ocasiones. Pese a las diferencias que les separan, la idea de la confluencia ha sobrevolado las mentes de sus líderes, Pablo Iglesias y Alberto Garzón, durante esta estéril legislatura, y todo apunta a que esta vez sí lograrán el acuerdo, aunque hay voces dentro de ambos partidos que quieren evitar esta unión electoral. En Izquierda Unida conviven dos espíritus que se ven enfrentados, una vez más. Diariocrítico ha charlado con la diputada de IU-UP, Sol Sánchez, y el ex coordinador de IU, Gaspar Llamazares, para conocer sus posturas al respecto de la confluencia electoral.

29/04/2016@08:57:34

El candidato de IU, Alberto Garzón, ha defendido este jueves de que una coalición con Podemos obtendría el apoyo mayoritario de los ciudadanos y ha restado importancia a su posición en la lista si este acuerdo se cierra finalmente. "Me gustaría ir por Madrid, aunque esto no es una pelea de nombres", ha enfatizado.

28/04/2016@07:38:31

26/04/2016@08:11:27

Así evitará Podemos ser señalado como culpable de que haya nuevas elecciones: justificar que hasta última hora ha habido una mesa y una oportunidad para negociar con el PSOE un gobierno. El portavoz en el Congreso de los Diputados de Podemos, Íñigo Errejón, ha afirmado que su partido "tiene la mesa puesta" porque "si el PSOE quiere, todavía se puede" formar un gobierno "a la valenciana", puesto que "hay una mayoría que está sirviendo para aprobar cosas juntos en el Parlamento" y que "debería servir para formar gobierno". Así se lo transmitirá Pablo Iglesias este martes al rey Felipe VI, al que dirá que ha hecho todo lo posible por conseguir cerrar un gobierno de cambio con Pedro Sánchez como presidente.

> El diputado ha señalado que lo natural es que él vaya en un puesto visible en la lista de Madrid

25/04/2016@18:49:33
Izquierda Unida demandará a la formación de Pablo Iglesias un trato de igualdad y un reconocimiento de su autonomía antes de cerrar cualquier acuerdo electoral. Esto podría implicar que pidieran un puesto destacado para Alberto Garzón en la lista de Madrid o la posibilidad de mantener una parte del programa diferenciada, según ha contado el propio diputado.

25/04/2016@11:55:22
Sin duda que más allá de la actual moda por comentar todo lo que suponga una alianza electoral entre IU y Podemos, ambas formaciones llevan tiempo formando juntos bloques políticos como en el Parlamento Europeo. Precisamente como fruto de esa fortaleza común ha salido a la luz una de las polémicas más esperadas en mucho tiempo: la intervención de Arnaldo Otegi en esa Cámara por invitación de los de Iglesias y Garzón.

> Ni juntos, ni por separado, Podemos e IU seguirían por debajo del PSOE, al que su líder no ha conseguido sumar ni un escaño desde el 20D

24/04/2016@11:59:34

Se acaba el tiempo y las encuestas siguen metiendo presión a los principales líderes políticos. Especialmente a un Pedro Sánchez entre la espada de Podemos y la pared del PP, y a un Pablo Iglesias al que no le salen las cuentas ni con el refuerzo de Alberto Garzón. A punto de empezar la última semana para conseguir un pacto de Gobierno, la correlación de fuerzas en la izquierda apenas cambia y, en la derecha, Mariano Rajoy y Albert Rivera casi -pero sólo casi- suman la ansiada mayoría absoluta. Con estas cifras en la mano, los partidos “del cambio” corren el riesgo de cometer un error histórico que les condenará a unos a destrozarse mutuamente desde la oposición y, a otro, Ciudadanos, a echarse en manos de su principal adversario político.

22/04/2016@19:00:13
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado que si finalmente hay nuevas elecciones la formación morada volverá a "tender la mano" al PSOE "estemos en la posición de asumir la Presidencia del Gobierno o no estemos en esa posición", ya que, según ha dicho, "para hacer un Gobierno progresista no puede sobrar nadie".

21/04/2016@13:56:29
Se está comentando que este proyecto de alianza electoral entre Podemos e IU no es del agrado de Íñigo Errejón, secretario Político de Podemos y mano derecha de Pablo Iglesias. Tanto que el dirigente de la formación morada se niega a ceder su puesto de número 3 en la lista por Madrid al dirigente comunista.

> Las matemáticas electorales que están manejando ahora mismo Pablo Iglesias y Alberto Garzón

21/04/2016@08:24:26
Unos viejos conocidos -o no tanto-, Pablo Iglesias y Alberto Garzón, podrían enterrar la pequeña hacha de guerra que desde hace año y medio tienen establecido por los votos de la izquierda. Un acuerdo natural, en contra de otros pactos que sí hemos visto en los últimos tiempos, podría llegar de cara a las nuevas elecciones de junio: Podemos e IU unirían fuerzas en las urnas. Pero hay muchos matices que pulir aún en esta idea en bruto.

> "De momento no hay más que una voluntad de explorar las posibilidades de concurrir juntos", señala Irene Montero

20/04/2016@19:13:55

La formación de Pablo Iglesias se ha mostrado más que dispuesta a explorar la posibilidad de concurrir con Izquierda Unida (IU) si se repiten nuevas elecciones. Sin embargo, Podemos no quiere cerrar los detalles hasta que no se convoquen de forma oficial los nuevos comicios y, por tanto, ha negado que haya ya un acuerdo final con el partido de Alberto Garzón. Pablo Iglesias ya ha dejado claro que está dispuesto a dialogar incluso sobre la fórmula que propone el diputado de IU de una coalición estatal, a la que, de momento, se oponen claramente dirigentes como Íñigo Errejón.

14/04/2016@12:43:53

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y el líder de IU, Alberto Garzón, han comenzado ya a "explorar el terreno" para "intentar facilitar que haya acuerdos" entre sus dos formaciones en el caso de que haya que repetir elecciones en junio, según ha confirmado el número dos del partido morado, Íñigo Errejón.